SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO REALIZAR UNA
COMUNICACIÓN CIENTIFICA.
ESTRUCTURA DE LA
COMUNICACIÓN CIENTIFICA
INTEGRANTES
CINDY JOANA ALCARAZ CARBAJAL
CARLOS MONTEJO CARBAJAL
JUAN CARLOS Y TORRES NAVARRO
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Es el mecanismo básico para
la existencia y el desarrollo de
la ciencia
OBJETIVO
Es lograr que la comunicación
científica sea correcta y comprensible,
revisando o analizando los aspectos
principales
DEFINICIÓN
Es el proceso de presentación,
distribución y recepción de la
información científica en la sociedad
COMUNICACIÓN
CIENTIFICA
(CLASIFICACION)
FRAUDE
CIENTIFICO
FALTA DE ETICA
OTROS
INVENCION
FALSIFICACION
PLAGIO
FACTORIA FICTICIA
COMUNICACIÓN DUPLICADA
AUTO PLAGIO
INCORRECION DE CITAS
AUTORIA
AUTORIA
INJUSTIFICADA
¿CÓMO REALIZAR UNA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
TÍTULO
(características)
 Se publica en solitario
 Debe transcribir fielmente el
contenido de la comunicación
 Debe ser atractivo
 Máximo 15 palabras
 Evitar la ambigüedad
 Sin siglas ni abreviaturas
 Redactarse en afirmativo
PALABRAS CLAVE
(características)
 Son usadas para
clasificar un trabajo en un
índice o tema particular
 Suelen ubicarse por
orden alfabético
 Son términos de 4 a 8
palabras
¿CÓMO REALIZAR UNA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
RESUMEN
 Sintetiza el propósito
del trabajo.
 Expone ideas y
resultados esenciales
 Se redacta en tiempo
pasado
 No excede de 300
palabras
 Sin citas bibliográficas
TEXTO
 Se redacta en tercera
persona
 Su estructura:
introducción, material y
métodos, resultados o
conclusiones
 El formato (tipo de
letra, tamaño, espacio)
será dado por los
autores
¿CÓMO REALIZAR UNA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
INTRODUCCIÓN
o Hay que justificarla
o Demostrar que se
conoce el tema
o Dejar en claro el
propósito y el
objetivo
o Se escribe en tiempo
presente
MATERIAL Y MÉTODOS
 Esta sección explica
como se hizo la
investigación
 En el uso de
materiales(medicam
entos), se dan los
nombres genéricos,
no comerciales
 Se redacta en
pasado
¿CÓMO REALIZAR UNA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
RESULTADOS
 Es el corazón de la
investigación
 Texto: rápida y eficiente
 Tablas: datos precisos y
repetitivos
 Figuras: datos con
tendencias o patrones
importantes
 Se redacta en pasado: se
encontró, se observo, etc.
AGRADECIMIENTOS
 Reconocer a las personas o
instituciones que hicieron
aportaciones significativas en la
investigación
 No justificar la coautoría del
articulo
¿CÓMO REALIZAR UNA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
(La sección mas difícil de escribir)
 Presentar los principios, relaciones y generalizaciones de los resultado que
indican
 Señalar las faltas de correlación y delimitar los aspectos no resueltos
 No ocultar o alterar datos
 Relacionar como concuerdan o no
 Exponer las consecuencias teóricas y las repercusiones
 Enunciar las conclusiones de la forma mas clara
 Resumir las pruebas que respaldan cada conclusión
 Recomendaciones y sugerencias
 Terminar con un breve resumen
 Conclusiones enumeradas
 Tiempo verbales presente (los trabajos de otros) y el pasado (los resultado
propios)
BIBLIOGRAFÍA
“Estilo Vancouver”
 Cada referencia es un
numero consecutivo
 Una comunicación
verbal si es necesario
citarla o hacerlo como
nota a pie de pagina
 Las citas se deben de
comprobar que están
bien citadas, sin errores
 No es elegante
autocitarse
“Estilo Harvard”
(nombre y año)
 Lista alfabética sin
números
 Se citan en el texto por
el apellido del autor y
el año de publicación
entre paréntesis
 Ventaja de añadir y
suprimir fácilmente las
referencias
¿CÓMO REALIZAR UNA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
APÉNDICES
 No puede figurar en tablas y figuras, es
esencial para la comprensión o
reproducibilidad de la investigación
 Se ubica al final del manuscrito después de
la bibliografía
 Si el apéndice no ha sido elaborado por los
autores deberá figurar su responsable
Gracias
por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Cómo realizar-una-investigación-científica

Taller de comunicación científica
Taller de comunicación científicaTaller de comunicación científica
Taller de comunicación científica
Yaquelin Rodriguez
 
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bogPresentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Yaquelin Rodriguez
 
Escritura Academica
Escritura AcademicaEscritura Academica
Escritura Academica
MARIOALEJANDRODUARTE
 
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
BonilynPez
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Catalina Tovar
 
Cómo publicar artículos científicos 1
Cómo publicar artículos científicos 1Cómo publicar artículos científicos 1
Cómo publicar artículos científicos 1
Curso-Taller de Redacción Artículos Científicos en SAN
 
jmo 2020 ARTÍCULO CIENTÍFICO
jmo 2020 ARTÍCULO CIENTÍFICOjmo 2020 ARTÍCULO CIENTÍFICO
jmo 2020 ARTÍCULO CIENTÍFICO
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
La comunicación científica tipo poster
La comunicación científica tipo posterLa comunicación científica tipo poster
La comunicación científica tipo poster
Azucena Santillan García
 
Actividad1 unidadiii mtsm
Actividad1 unidadiii mtsmActividad1 unidadiii mtsm
Actividad1 unidadiii mtsm
Tere Segura
 
1. Principios De La Escritura CientíFica
1. Principios De La Escritura CientíFica 1. Principios De La Escritura CientíFica
1. Principios De La Escritura CientíFica
Maria Elena Rocha Romero
 
APORTE PERSONAL: EL REPORTE
APORTE PERSONAL: EL REPORTEAPORTE PERSONAL: EL REPORTE
APORTE PERSONAL: EL REPORTE
jennyfer broncano
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisión
kjota11
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
Produccion Cientifica en Educacion Superior
Produccion Cientifica en Educacion Superior Produccion Cientifica en Educacion Superior
Produccion Cientifica en Educacion Superior
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Josué Zapeta
 
El informe exposivo
El informe exposivoEl informe exposivo
El informe exposivo
Keller Cáceres
 
Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
Adriana163
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
jorgediazch
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
novahia
 
Planeación y Desarrollo de un Proyecto de Investigación
Planeación y Desarrollo de un Proyecto de InvestigaciónPlaneación y Desarrollo de un Proyecto de Investigación
Planeación y Desarrollo de un Proyecto de Investigación
Rogers Eduardo Cabrera Sandoval
 

Similar a Cómo realizar-una-investigación-científica (20)

Taller de comunicación científica
Taller de comunicación científicaTaller de comunicación científica
Taller de comunicación científica
 
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bogPresentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
Presentaciones taller de comunicación científica lista para subir al bog
 
Escritura Academica
Escritura AcademicaEscritura Academica
Escritura Academica
 
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Cómo publicar artículos científicos 1
Cómo publicar artículos científicos 1Cómo publicar artículos científicos 1
Cómo publicar artículos científicos 1
 
jmo 2020 ARTÍCULO CIENTÍFICO
jmo 2020 ARTÍCULO CIENTÍFICOjmo 2020 ARTÍCULO CIENTÍFICO
jmo 2020 ARTÍCULO CIENTÍFICO
 
La comunicación científica tipo poster
La comunicación científica tipo posterLa comunicación científica tipo poster
La comunicación científica tipo poster
 
Actividad1 unidadiii mtsm
Actividad1 unidadiii mtsmActividad1 unidadiii mtsm
Actividad1 unidadiii mtsm
 
1. Principios De La Escritura CientíFica
1. Principios De La Escritura CientíFica 1. Principios De La Escritura CientíFica
1. Principios De La Escritura CientíFica
 
APORTE PERSONAL: EL REPORTE
APORTE PERSONAL: EL REPORTEAPORTE PERSONAL: EL REPORTE
APORTE PERSONAL: EL REPORTE
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisión
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
Escribir para publicar
 
Produccion Cientifica en Educacion Superior
Produccion Cientifica en Educacion Superior Produccion Cientifica en Educacion Superior
Produccion Cientifica en Educacion Superior
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
El informe exposivo
El informe exposivoEl informe exposivo
El informe exposivo
 
Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
 
Planeación y Desarrollo de un Proyecto de Investigación
Planeación y Desarrollo de un Proyecto de InvestigaciónPlaneación y Desarrollo de un Proyecto de Investigación
Planeación y Desarrollo de un Proyecto de Investigación
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Cómo realizar-una-investigación-científica

  • 1. COMO REALIZAR UNA COMUNICACIÓN CIENTIFICA. ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA INTEGRANTES CINDY JOANA ALCARAZ CARBAJAL CARLOS MONTEJO CARBAJAL JUAN CARLOS Y TORRES NAVARRO
  • 2. COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Es el mecanismo básico para la existencia y el desarrollo de la ciencia
  • 3. OBJETIVO Es lograr que la comunicación científica sea correcta y comprensible, revisando o analizando los aspectos principales DEFINICIÓN Es el proceso de presentación, distribución y recepción de la información científica en la sociedad
  • 4.
  • 7. ¿CÓMO REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA? TÍTULO (características)  Se publica en solitario  Debe transcribir fielmente el contenido de la comunicación  Debe ser atractivo  Máximo 15 palabras  Evitar la ambigüedad  Sin siglas ni abreviaturas  Redactarse en afirmativo PALABRAS CLAVE (características)  Son usadas para clasificar un trabajo en un índice o tema particular  Suelen ubicarse por orden alfabético  Son términos de 4 a 8 palabras
  • 8. ¿CÓMO REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA? RESUMEN  Sintetiza el propósito del trabajo.  Expone ideas y resultados esenciales  Se redacta en tiempo pasado  No excede de 300 palabras  Sin citas bibliográficas TEXTO  Se redacta en tercera persona  Su estructura: introducción, material y métodos, resultados o conclusiones  El formato (tipo de letra, tamaño, espacio) será dado por los autores
  • 9. ¿CÓMO REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA? INTRODUCCIÓN o Hay que justificarla o Demostrar que se conoce el tema o Dejar en claro el propósito y el objetivo o Se escribe en tiempo presente MATERIAL Y MÉTODOS  Esta sección explica como se hizo la investigación  En el uso de materiales(medicam entos), se dan los nombres genéricos, no comerciales  Se redacta en pasado
  • 10. ¿CÓMO REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA? RESULTADOS  Es el corazón de la investigación  Texto: rápida y eficiente  Tablas: datos precisos y repetitivos  Figuras: datos con tendencias o patrones importantes  Se redacta en pasado: se encontró, se observo, etc. AGRADECIMIENTOS  Reconocer a las personas o instituciones que hicieron aportaciones significativas en la investigación  No justificar la coautoría del articulo
  • 11. ¿CÓMO REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA? DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN (La sección mas difícil de escribir)  Presentar los principios, relaciones y generalizaciones de los resultado que indican  Señalar las faltas de correlación y delimitar los aspectos no resueltos  No ocultar o alterar datos  Relacionar como concuerdan o no  Exponer las consecuencias teóricas y las repercusiones  Enunciar las conclusiones de la forma mas clara  Resumir las pruebas que respaldan cada conclusión  Recomendaciones y sugerencias  Terminar con un breve resumen  Conclusiones enumeradas  Tiempo verbales presente (los trabajos de otros) y el pasado (los resultado propios)
  • 12. BIBLIOGRAFÍA “Estilo Vancouver”  Cada referencia es un numero consecutivo  Una comunicación verbal si es necesario citarla o hacerlo como nota a pie de pagina  Las citas se deben de comprobar que están bien citadas, sin errores  No es elegante autocitarse “Estilo Harvard” (nombre y año)  Lista alfabética sin números  Se citan en el texto por el apellido del autor y el año de publicación entre paréntesis  Ventaja de añadir y suprimir fácilmente las referencias
  • 13. ¿CÓMO REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA? APÉNDICES  No puede figurar en tablas y figuras, es esencial para la comprensión o reproducibilidad de la investigación  Se ubica al final del manuscrito después de la bibliografía  Si el apéndice no ha sido elaborado por los autores deberá figurar su responsable