SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
WebQuest Description: Esclarecer cuales son los métodos mecánicos de separación de mezclas y los tipos de enlaces entre
moléculas de los compuestos.
Grade Level: College / Adult
Curriculum: Science
Keywords: Mezclas, Separación, Contaminantes, Heterogéneas, Homogéneas, Puente de Hidrógeno.
Published On:
Last Modified: 2015-11-02 00:38:15
WebQuest URL: http://zunal.com/webquest.php?w=300149
IntroducciónEnla naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos quees necesario separar y purificar, para
estudiar sus propiedades tanto físicascomo químicas.
En la vida cotidiana:Las fuentes naturales de agua dulce Como hijo los ríos, lagos de y, contienen Una gran Variedad de ventas
disueltas e INCLUIDO materia suspendida, Asi Como microorganismos Que pueden Ser perjudiciales párr nuestra salud. En el
párrafo en general el abastecimiento de las Grandes Ciudades, el agua se toma de Estas fuentes por Lo que sé Requiere de la
ONU Tratamiento Previo a la USO Do, con el Propósito de Obtener agua potable. Por Otro Lado, Cuando El agua se utilizació en
PROCESOS INDUSTRIALES, Agrícolas o INCLUIDO en Nuestro Hogar, SE CONTAMINA estafadores microorganismos, materia
orgánica e inorgánica por Lo Que ELIMINAR los contaminantes del agua Puede Ser ONU Proceso costoso Que Requiere de
Métodos Físicos, Químicos y Biológicos. Los Métodos Físicos Más utilizados párrafo Separar los contaminantes del agua
hijo: Decantación, Filtración y Evaporación Entre Otros.
DECANTACIÓN: Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble, en un líquido;consiste en verter cuidadosamente el
líquido, después de que se ha sedimentado el sólido. Por este proceso se separan dos líquidos no miscibles, de diferente densidad,
por ejemplo, agua y aceite.FILTRACIÓN:Es un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de
un líquido en el cual se encuentran mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso como el papel
filtro que deje pasar el líquido y retiene el sólido. El más común es el de porcelana porosa, usado en los hogares para purificar el
agua. Los medios porosos más usados son: el papel filtro, la fibra de vidrio o asbesto, telas etc.EVAPORACIÓN: Es la separación de
un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que el líquido  pasa al estado de vapor, quedando el sólido como residuo
en forma de polvo seco. El líquido puede o no recuperarse.DESTILACIÓN: Es el proceso mediante el cual se efectúa la
separación de dos o más líquidos miscibles y consiste en una evaporación y condensación sucesivas, aprovechando
los diferentes puntos de ebullición de cada uno de los líquidos, también se emplea para purificar un liquido eliminando sus
impurezas.
FUERZAS INTERMOLECULARESEnlace intermolecularHay cuatro Tipos Básicos de enlaces Que se pueden Formar Entre dos o
mas Moléculas, Iones o Átomos Que de OTRO MODO no estarían asociados (iónico, covalente, metálico y enlace de Hidrógeno). Las
Fuerzas intermoleculares originan Que las moléculas se atraigan o repelan Unas una Otras. Frecuentemente, ESTO define algunas
de las Características Físicas Como Estado de Agregación, punto-fusión y de ebullición de ALGUNAS sustancias.Según las
Fuerzas Que predominen, la materia Se presenta en estado Sólido, y gas Liquido.En el estado Sólido  las
Partículas están ordenadas y se Mueven oscilando Alrededor de sus posiciones. A Medida Que calentamos el Agua,
Las Partículas Ganan Energía y se mueven Más deprisa, Pero conservan SUS Posiciones.En el estado Líquido  las
Partículas están Sucesivas Muy, moviéndose con Libertad y de forma desordenada. A Medida Que calentamos el
Líquido, las partículas se Mueven Más Rápido y la Temperatura Aumenta. En la superficie del líquido se da el Proceso
de vaporización, ALGUNAS Partículas Tienen la suficiente Energía para Escapar. Si la Temperatura Aumenta, El Número de partículas
Que se escapan es alcalde, es Decir, el Líquido se evapora más rápidamente. De Cuando la Temperatura del Líquido (agua)
Alcanza el punto de ebullición, la Velocidad con Que Se Mueven las partículas es tan alta que el Proceso
de vaporización,: Además de darse en la superficie, se producirá en cualquier punto del interior, formándose las Típicas
burbujas de vapor de agua, Que Suben a la superficie. En Este punto la Energía COMUNICADA por La Llama se invierte en Lanzar
una las Partículas al estado gaseoso, y la Temperatura del líquido no cambia (100ºC). En el estado de vapor, las Partículas de
agua se mueven libremente, ocupando Mucho Más Que espacio en Estado Liquido. Si calentamos el vapor de agua, la Energía la
absorben las Partículas y Ganan Velocidad, por lo tanto La Temperatura sube.
Category and Score Score
El enlace de hidrógeno.El enlace de hidrógeno, también conocido como puente de hidrógeno es un enlace que se establece entre
moléculas capaces de generar cargas parciales. El agua, es la sustancia en donde los puentes de hidrógeno son más efectivos, en
su molécula, los electrones que intervienen en sus enlaces, están más cerca del oxígeno que de los hidrógenos y por esto se
generan dos cargas parciales negativas en el extremo donde está el oxígeno y dos cargas  parciales positivas en el
extremo donde se encuentran los hidrógenos. La presencia de cargas parciales positivas y negativas hace que las moléculas de agua
se comporten como imanes en los que las partes con carga parcial positiva atraen a las partes con cargas parciales negativas. De tal
suerte que una sola molécula de agua puede unirse a otras  4 moléculas de agua a través de 4 puentes de hidrógeno.
Esta característica es la que hace al agua un líquido muy especial.
This WebQuest is created and published by using zWebQuest (http://zunal.com)
Copyright © 2003 - 2008 | All rights Reserved
The WebQuest engine code and templates designed by zunal.com (Zafer Unal, PhD.)
All WebQuests published with this tool are property of their creators. However, permission is granted for others to
print/distribute,share,use and modify this WebQuest for educational, non-commercial purposes as long as the original authorship is
credited.
Total Score

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
Luz Paredes
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Ninfa García Alcala
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
Andrew Montes
 
Métodos de Separación de la Materia
Métodos de Separación de la Materia Métodos de Separación de la Materia
Métodos de Separación de la Materia
Tatiana Torres
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
María del Pilar Fernández Rodríguez
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
yuliana andrea estrada clemente
 
Las mezclas
Las mezclasLas mezclas
Las mezclas
bfm_79
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
nuriblas
 
Metodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamientoMetodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamiento
pato_2011
 
Métodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materiaMétodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materia
karencitaherrera09
 
Métodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneasMétodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneas
Vanesa Fernandez
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Angelica Granados
 
Decantacion
DecantacionDecantacion
Decantacion
Lorena Prado
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Sandra Garrido
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
KarAle93
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Hiram97
 
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
SEPARACIÓN DE MEZCLASSEPARACIÓN DE MEZCLAS
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Gabriela Pacheco Armijos
 
Metodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de MateriaMetodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de Materia
Lilibeth Hernandez
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
Sistemas operaciones
Sistemas operacionesSistemas operaciones
Sistemas operaciones
Fabián Restrepo
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneas
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Métodos de Separación de la Materia
Métodos de Separación de la Materia Métodos de Separación de la Materia
Métodos de Separación de la Materia
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
 
Las mezclas
Las mezclasLas mezclas
Las mezclas
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Metodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamientoMetodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamiento
 
Métodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materiaMétodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materia
 
Métodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneasMétodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneas
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Decantacion
DecantacionDecantacion
Decantacion
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
SEPARACIÓN DE MEZCLASSEPARACIÓN DE MEZCLAS
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
 
Metodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de MateriaMetodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de Materia
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
Sistemas operaciones
Sistemas operacionesSistemas operaciones
Sistemas operaciones
 

Similar a ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?

Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
3.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b43.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b4
Mónica Cunninghan Delgado
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua Bioquímica
Alicia
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas agua
Mariela Gomez Cruz
 
Agua
AguaAgua
Propiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones IPropiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones I
nuriagonzaleznaranjo
 
El agua
El agua El agua
El agua
Alicia
 
Estado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptxEstado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptx
Jose Sanchez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Patty Cornejo
 
Agua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnesAgua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnes
karenclavijo12
 
Agua Biok
Agua  BiokAgua  Biok
Agua Biok
Alicia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
jujosansan
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
RodrigoTapiavarona
 
Agua
AguaAgua
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUABASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
StevenLopez111
 
Trabajo de quimica agua
Trabajo de quimica aguaTrabajo de quimica agua
Trabajo de quimica agua
AlejandroTabal
 
T5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 aT5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 a
MelanieCaiza2
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Los liquidos
Los liquidosLos liquidos
Los liquidos
geraldinediazguerra
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
aliciamoreau
 

Similar a ¿Cómo se separan los contaminantes del agua? (20)

Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
 
3.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b43.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b4
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua Bioquímica
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Propiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones IPropiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones I
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
Estado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptxEstado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Agua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnesAgua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnes
 
Agua Biok
Agua  BiokAgua  Biok
Agua Biok
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUABASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
 
Trabajo de quimica agua
Trabajo de quimica aguaTrabajo de quimica agua
Trabajo de quimica agua
 
T5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 aT5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 a
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
 
Los liquidos
Los liquidosLos liquidos
Los liquidos
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
 

Más de Héctor Curiel Alvarado

Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Preguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometríaPreguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometría
Héctor Curiel Alvarado
 
Programa de Química CCH
Programa de Química CCHPrograma de Química CCH
Programa de Química CCH
Héctor Curiel Alvarado
 
Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016
Héctor Curiel Alvarado
 
Webquest: Trabajo de Química I y II
Webquest: Trabajo de Química I y IIWebquest: Trabajo de Química I y II
Webquest: Trabajo de Química I y II
Héctor Curiel Alvarado
 
Guía química I 2015
Guía química I 2015Guía química I 2015
Guía química I 2015
Héctor Curiel Alvarado
 
Plan2015 quimica
Plan2015 quimicaPlan2015 quimica
Plan2015 quimica
Héctor Curiel Alvarado
 

Más de Héctor Curiel Alvarado (7)

Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Apartado 8
 
Preguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometríaPreguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometría
 
Programa de Química CCH
Programa de Química CCHPrograma de Química CCH
Programa de Química CCH
 
Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016
 
Webquest: Trabajo de Química I y II
Webquest: Trabajo de Química I y IIWebquest: Trabajo de Química I y II
Webquest: Trabajo de Química I y II
 
Guía química I 2015
Guía química I 2015Guía química I 2015
Guía química I 2015
 
Plan2015 quimica
Plan2015 quimicaPlan2015 quimica
Plan2015 quimica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

¿Cómo se separan los contaminantes del agua?

  • 1. ¿Cómo se separan los contaminantes del agua? WebQuest Description: Esclarecer cuales son los métodos mecánicos de separación de mezclas y los tipos de enlaces entre moléculas de los compuestos. Grade Level: College / Adult Curriculum: Science Keywords: Mezclas, Separación, Contaminantes, Heterogéneas, Homogéneas, Puente de Hidrógeno. Published On: Last Modified: 2015-11-02 00:38:15 WebQuest URL: http://zunal.com/webquest.php?w=300149 IntroducciónEnla naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos quees necesario separar y purificar, para estudiar sus propiedades tanto físicascomo químicas. En la vida cotidiana:Las fuentes naturales de agua dulce Como hijo los ríos, lagos de y, contienen Una gran Variedad de ventas disueltas e INCLUIDO materia suspendida, Asi Como microorganismos Que pueden Ser perjudiciales párr nuestra salud. En el párrafo en general el abastecimiento de las Grandes Ciudades, el agua se toma de Estas fuentes por Lo que sé Requiere de la ONU Tratamiento Previo a la USO Do, con el Propósito de Obtener agua potable. Por Otro Lado, Cuando El agua se utilizació en PROCESOS INDUSTRIALES, Agrícolas o INCLUIDO en Nuestro Hogar, SE CONTAMINA estafadores microorganismos, materia orgánica e inorgánica por Lo Que ELIMINAR los contaminantes del agua Puede Ser ONU Proceso costoso Que Requiere de Métodos Físicos, Químicos y Biológicos. Los Métodos Físicos Más utilizados párrafo Separar los contaminantes del agua hijo: Decantación, Filtración y Evaporación Entre Otros. DECANTACIÓN: Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble, en un líquido;consiste en verter cuidadosamente el líquido, después de que se ha sedimentado el sólido. Por este proceso se separan dos líquidos no miscibles, de diferente densidad, por ejemplo, agua y aceite.FILTRACIÓN:Es un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de un líquido en el cual se encuentran mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso como el papel filtro que deje pasar el líquido y retiene el sólido. El más común es el de porcelana porosa, usado en los hogares para purificar el agua. Los medios porosos más usados son: el papel filtro, la fibra de vidrio o asbesto, telas etc.EVAPORACIÓN: Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que el líquido  pasa al estado de vapor, quedando el sólido como residuo en forma de polvo seco. El líquido puede o no recuperarse.DESTILACIÓN: Es el proceso mediante el cual se efectúa la separación de dos o más líquidos miscibles y consiste en una evaporación y condensación sucesivas, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada uno de los líquidos, también se emplea para purificar un liquido eliminando sus impurezas. FUERZAS INTERMOLECULARESEnlace intermolecularHay cuatro Tipos Básicos de enlaces Que se pueden Formar Entre dos o mas Moléculas, Iones o Átomos Que de OTRO MODO no estarían asociados (iónico, covalente, metálico y enlace de Hidrógeno). Las Fuerzas intermoleculares originan Que las moléculas se atraigan o repelan Unas una Otras. Frecuentemente, ESTO define algunas de las Características Físicas Como Estado de Agregación, punto-fusión y de ebullición de ALGUNAS sustancias.Según las Fuerzas Que predominen, la materia Se presenta en estado Sólido, y gas Liquido.En el estado Sólido  las Partículas están ordenadas y se Mueven oscilando Alrededor de sus posiciones. A Medida Que calentamos el Agua, Las Partículas Ganan Energía y se mueven Más deprisa, Pero conservan SUS Posiciones.En el estado Líquido  las Partículas están Sucesivas Muy, moviéndose con Libertad y de forma desordenada. A Medida Que calentamos el Líquido, las partículas se Mueven Más Rápido y la Temperatura Aumenta. En la superficie del líquido se da el Proceso de vaporización, ALGUNAS Partículas Tienen la suficiente Energía para Escapar. Si la Temperatura Aumenta, El Número de partículas Que se escapan es alcalde, es Decir, el Líquido se evapora más rápidamente. De Cuando la Temperatura del Líquido (agua) Alcanza el punto de ebullición, la Velocidad con Que Se Mueven las partículas es tan alta que el Proceso
  • 2. de vaporización,: Además de darse en la superficie, se producirá en cualquier punto del interior, formándose las Típicas burbujas de vapor de agua, Que Suben a la superficie. En Este punto la Energía COMUNICADA por La Llama se invierte en Lanzar una las Partículas al estado gaseoso, y la Temperatura del líquido no cambia (100ºC). En el estado de vapor, las Partículas de agua se mueven libremente, ocupando Mucho Más Que espacio en Estado Liquido. Si calentamos el vapor de agua, la Energía la absorben las Partículas y Ganan Velocidad, por lo tanto La Temperatura sube. Category and Score Score El enlace de hidrógeno.El enlace de hidrógeno, también conocido como puente de hidrógeno es un enlace que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales. El agua, es la sustancia en donde los puentes de hidrógeno son más efectivos, en su molécula, los electrones que intervienen en sus enlaces, están más cerca del oxígeno que de los hidrógenos y por esto se generan dos cargas parciales negativas en el extremo donde está el oxígeno y dos cargas  parciales positivas en el extremo donde se encuentran los hidrógenos. La presencia de cargas parciales positivas y negativas hace que las moléculas de agua se comporten como imanes en los que las partes con carga parcial positiva atraen a las partes con cargas parciales negativas. De tal suerte que una sola molécula de agua puede unirse a otras  4 moléculas de agua a través de 4 puentes de hidrógeno. Esta característica es la que hace al agua un líquido muy especial. This WebQuest is created and published by using zWebQuest (http://zunal.com) Copyright © 2003 - 2008 | All rights Reserved The WebQuest engine code and templates designed by zunal.com (Zafer Unal, PhD.) All WebQuests published with this tool are property of their creators. However, permission is granted for others to print/distribute,share,use and modify this WebQuest for educational, non-commercial purposes as long as the original authorship is credited. Total Score