SlideShare una empresa de Scribd logo
Los métodos de separación de fases de mezclas son
aquellos procesos físicos por los cuales se pueden
separar los componentes de una mezcla. Por lo
general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo
de componentes de la mezcla y a sus propiedades
particulares, así como las diferencias más importantes
entre las fases.
Hiram Solano Oropeza
Destilación
 La destilación es una operación utilizada
con frecuencia para la purificación y
aislamiento de líquidos orgánicos.
 La destilación aprovecha las
volatilidades y puntos de ebullición de los
componentes líquidos a separar.
 En el aislamiento tanto como en la
purificación de los distintos compuestos
orgánicos, estas son operaciones
básicas químicas reflejadas en la
destilación, extracción, cristalización,
absorción, cromatografía, etc… Que en
cada caso aprovecha las propiedades
físico químicas de compuestos
orgánicos, involucrados en estos
procesos, entre estas propiedades
podemos citar:
 Puntos de ebullición
 Polaridad
 Puntos de fusión
 Solubilidad
 Miscibilidad
Destilación en la industria
 Refinamiento de petróleo
 Cuando se extrae el petróleo crudo,
dependiendo de donde provenga,
este contiene muchos
componentes que requieren
destilación para que el combustible
pueda ser utilizado por tu auto.
Afortunadamente, los muchos tipos
de hidrocarburos en ebullición del
petróleo crudo tienen diferentes
temperaturas de ebullición y se
pueden separar uno a uno. En
otros procesos químicos, los
diversos hidrocarburos se pueden
separar o combinar para producir
una cierta variedad de productos,
tales como gasolina, plásticos,
combustible para aviones, fibras
sintéticas, ceras, neumáticos y
queroseno.
Tamizado
Es un método físico para separar mezclas.
Consiste en hacer pasar una mezcla de
partículas de diferentes tamaños por un
tamiz o cedazo. Las partículas de menor
tamaño pasan por los poros del tamiz
atravesándolo y las grandes quedan
retenidas por el mismo
Es un método muy sencillo utilizado
generalmente en mezclas de solidos
heterogéneos
Los orificios del tamiz suelen ser de
diferentes tamaños y se utilizan de acuerdo
al tamaño de las partículas de una solución
homogénea
Para aplicar el método de la tamización es
necesario que las fases se presente al
estado solido. Se utilizan tamices de metal
o plástico que retienen las partículas de
mayor tamaño y dejan pasar a las de
menor tamaño
Tamizado en la industria de la sal
El tamizado en la industria de la sal es utilizado para separar la sal fina de las rocas y
otras cosas que se encuentran junto a ella para que al ser empaquetada solo se vaya
la sal
Tamizado en la industria
Filtración
 Es una técnica, proceso
tecnológico u operación
unitaria de separación,
por la cual se hace
pasar una mezcla de
sólidos y fluidos, gas o
líquido, a través de un
medio poroso o medio
filtrante que puede
formar parte de un
dispositivo denominado
filtro, donde se retiene
de la mayor parte del o
de los componentes
sólidos de la mezcla.
Filtración en la industria
 La destilación se usa en muchas
industrias, pero tiene una
importancia fundamental en la
industria alimentaria.
 La destilación puede ser usada
para una variedad de propósitos
en la industria de alimentos,
como la remoción de la cafeína
de los granos de café y la
producción de agua destilada.
Sin embargo, por lejos, el uso
más importante de la destilación
es la producción de alcohol puro
para la elaboración de bebidas
espirituosas, como el whisky y la
ginebra. Si bien el alcohol puede
producirse por fermentación
natural, no se produce en las
cantidades requeridas; la
destilación acelera el proceso
sustancialmente
Decantación
 La decantación es un proceso físico de
separación de mezcla especial para separar
mezclas heterogéneas, estas pueden ser
exclusivamente líquido - líquido ó sólido -
líquido.
 La decantación se basa en la diferencia de
densidades entre los dos componentes, que
hace que dejados en reposo, ambos se
separen hasta situarse el más denso en la
parte inferior del envase que los contiene.
De esta forma, podemos vaciar el contenido
por arriba (si queremos tomar el componente
menos denso) o por abajo (si queremos
tomar el más denso).
 En la separación de dos líquidos no
miscibles, como el agua y el aceite, se utiliza
un embudo de decantación que consiste en
un recipiente transparente provisto de una
llave en su parte inferior. Al abrir la llave,
pasa primero el líquido de mayor densidad y
cuando éste se ha agotado se impide el
paso del otro líquido cerrando la llave. La
superficie de separación entre ambos
líquidos se observa en el tubo estrecho de
goteo.
En casi todos los tratamientos de aguas residuales se practica la
decantación como medio primario de separar sustancias más livianas
(de tipo graso), sustancias medias (de tipo acuoso) y sustancias
pesadas (de tipo metálico).
Además en la industria alimenticia se utiliza para potabilizar el agua,
cuando se separan arcillas y otros componentes en suspensión.
Decantación en la industria
Cromatografía
 Es la técnica para separar
componentes de una mezcla,
y su posterior análisis,
basada en que las distintas
sustancias que forman los
componentes de una mezcla
se dejan arrastrar a diferentes
velocidades sobre un soporte.
El soporte puede ser papel,
un gas, otro líquido, etc. Es
un método físico de
separación de componentes.
 La cromatografía se utiliza
para lograr la separación de
los componentes de una
mezcla como para medir la
proporción de cada elemento
en la mezcla.
Cromatografía en la
industria
La cromatografía es mas utilizada en la industria farmacéutica la cual
por sus componentes se tienen que analizar por cromatografía, se
puede utilizar también en otras industrias e incluso en laboratorios de
tercería los cuales analizan las muestras para empresas las cuales los
contratan.
Todo esto para verificar la cantidad de activo y asegurar la calidad de
producto.
Centrifugación
 Es uno de los métodos de
separación de mezclas que
puede usarse cuando la
sedimentación es muy lenta;
para acelerar esta operación
la mezcla se coloca en un
recipiente que se hace girar a
gran velocidad; por acción de
la fuerza centrifuga los
componentes mas pesados
se sedimentan mas
rápidamente y los livianos
quedan como sobrenadante
 Es un procedimiento que se
utiliza cuando se quiere
acelerar la sedimentación
Centrifugación en la
industria
 En la industria del acero, se pueden fabricar tubos sin
costura, vaciando el acero liquido (1,550ºc aprox) en un
molde redondo, girando a alta velocidad y dependiendo de
la cantidad de acero, se obtiene el espesor del tubo.
 En la industria lechera, se centrifuga la leche, para la
obtención de crema, ya que separa las partículas más
pesadas del liquido por acción de la fuerza centrifuga.
Evaporación - Cristalización
 La cristalización es un
proceso por el cual a partir
de un gas, un líquido o una
disolución, los iones,
átomos o moléculas
establecen enlaces hasta
formar una red cristalina, la
unidad básica de un cristal.
La cristalización se emplea
con bastante frecuencia en
Química para purificar una
sustancia sólida.
 El proceso de evaporación
consiste en la eliminación
de un líquido de una
solución, suspensión o
emulsión por tratamientos
térmicos.
Evaporación – Cristalización en
la industria
 Industria Lechera: Leche
entera y descremada, Leche
condensada, Proteínas de la
leche, Permeados lácteos,
Mezclas de productos lácteos,
Mantecas, Suero de queso,
Suero de queso previamente
cristalizado, Proteínas de
suero, Permeados de suero,
Soluciones de lactosa, Dulce
de leche de producción
continua y discontinua.
 Industria de Jugos de Fruta:
Leche de soja, Jugo de
manzana, de naranja y otros
citrus, Jugos mezclas, de
tomates, de zanahoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Cristalizacion
La Cristalizacion La Cristalizacion
La Cristalizacion
Irwin X. Ochoa Luyo
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
Diego Guzmán
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”Edgar Hernandez
 
Métodos de separación de soluciones
Métodos de separación de solucionesMétodos de separación de soluciones
Métodos de separación de solucionesAndreaFeranandez1
 
El Equipo de Titulación
El Equipo de TitulaciónEl Equipo de Titulación
El Equipo de Titulación
José Luis Castro Soto
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
Diego Guzmán
 
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirinaLos ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Cecy Maestra TESCI
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Noelia Centurion
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
danielau255
 
Filtración por gravedad
Filtración por gravedadFiltración por gravedad
Filtración por gravedad
salvador hurtado
 
Problemas resueltos. castellan
Problemas resueltos. castellanProblemas resueltos. castellan
Problemas resueltos. castellan
Jill Halinna Terán Montalván
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasequipo_seis
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
Dioon67
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosVictor Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

La Cristalizacion
La Cristalizacion La Cristalizacion
La Cristalizacion
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
 
Métodos de separación de soluciones
Métodos de separación de solucionesMétodos de separación de soluciones
Métodos de separación de soluciones
 
Destislacion por arrastre de vapor
Destislacion por arrastre de vaporDestislacion por arrastre de vapor
Destislacion por arrastre de vapor
 
El Equipo de Titulación
El Equipo de TitulaciónEl Equipo de Titulación
El Equipo de Titulación
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
 
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirinaLos ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
Los ácidos carbóxilicos , Esteres y la síntesis de la aspirina
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
 
Filtración por gravedad
Filtración por gravedadFiltración por gravedad
Filtración por gravedad
 
Problemas resueltos. castellan
Problemas resueltos. castellanProblemas resueltos. castellan
Problemas resueltos. castellan
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclas
 
Sistemas coloidales1
Sistemas coloidales1Sistemas coloidales1
Sistemas coloidales1
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
 

Similar a Métodos de separación

Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
isunza11
 
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptxmtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
mario_martinezarau
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
fernandarriaga
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Jenni1502
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Oscar Alfonso
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
Emilio Andrade
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
moragues27
 
Métodos de sepación peter
Métodos de sepación peterMétodos de sepación peter
Métodos de sepación peter
Pedro Rafael Mendoza Santos
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docx
martha633261
 
Métodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldoMétodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldo
Ronaldo Castelo
 
3º C Gasolina
3º C Gasolina3º C Gasolina
Practica no.2
Practica no.2 Practica no.2
Practica no.2
unoquimica
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
JesusCaceres39
 
En proceso informes de laboratorio duvian
En proceso informes de laboratorio duvianEn proceso informes de laboratorio duvian
En proceso informes de laboratorio duvianproyectosdecorazon
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Carl Astu
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasAndrew Montes
 
La practica de quimica 2
La practica de quimica 2La practica de quimica 2
La practica de quimica 2
Equipo 5 segunda sesion
 

Similar a Métodos de separación (20)

Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptxmtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Métodos de sepación peter
Métodos de sepación peterMétodos de sepación peter
Métodos de sepación peter
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docx
 
Métodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldoMétodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldo
 
3º C Gasolina
3º C Gasolina3º C Gasolina
3º C Gasolina
 
Practica no.2
Practica no.2 Practica no.2
Practica no.2
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 
En proceso informes de laboratorio duvian
En proceso informes de laboratorio duvianEn proceso informes de laboratorio duvian
En proceso informes de laboratorio duvian
 
CLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdfCLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdf
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
La practica de quimica 2
La practica de quimica 2La practica de quimica 2
La practica de quimica 2
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Métodos de separación

  • 1. Los métodos de separación de fases de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias más importantes entre las fases. Hiram Solano Oropeza
  • 2. Destilación  La destilación es una operación utilizada con frecuencia para la purificación y aislamiento de líquidos orgánicos.  La destilación aprovecha las volatilidades y puntos de ebullición de los componentes líquidos a separar.  En el aislamiento tanto como en la purificación de los distintos compuestos orgánicos, estas son operaciones básicas químicas reflejadas en la destilación, extracción, cristalización, absorción, cromatografía, etc… Que en cada caso aprovecha las propiedades físico químicas de compuestos orgánicos, involucrados en estos procesos, entre estas propiedades podemos citar:  Puntos de ebullición  Polaridad  Puntos de fusión  Solubilidad  Miscibilidad
  • 3. Destilación en la industria  Refinamiento de petróleo  Cuando se extrae el petróleo crudo, dependiendo de donde provenga, este contiene muchos componentes que requieren destilación para que el combustible pueda ser utilizado por tu auto. Afortunadamente, los muchos tipos de hidrocarburos en ebullición del petróleo crudo tienen diferentes temperaturas de ebullición y se pueden separar uno a uno. En otros procesos químicos, los diversos hidrocarburos se pueden separar o combinar para producir una cierta variedad de productos, tales como gasolina, plásticos, combustible para aviones, fibras sintéticas, ceras, neumáticos y queroseno.
  • 4. Tamizado Es un método físico para separar mezclas. Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz o cedazo. Las partículas de menor tamaño pasan por los poros del tamiz atravesándolo y las grandes quedan retenidas por el mismo Es un método muy sencillo utilizado generalmente en mezclas de solidos heterogéneos Los orificios del tamiz suelen ser de diferentes tamaños y se utilizan de acuerdo al tamaño de las partículas de una solución homogénea Para aplicar el método de la tamización es necesario que las fases se presente al estado solido. Se utilizan tamices de metal o plástico que retienen las partículas de mayor tamaño y dejan pasar a las de menor tamaño
  • 5. Tamizado en la industria de la sal El tamizado en la industria de la sal es utilizado para separar la sal fina de las rocas y otras cosas que se encuentran junto a ella para que al ser empaquetada solo se vaya la sal Tamizado en la industria
  • 6. Filtración  Es una técnica, proceso tecnológico u operación unitaria de separación, por la cual se hace pasar una mezcla de sólidos y fluidos, gas o líquido, a través de un medio poroso o medio filtrante que puede formar parte de un dispositivo denominado filtro, donde se retiene de la mayor parte del o de los componentes sólidos de la mezcla.
  • 7. Filtración en la industria  La destilación se usa en muchas industrias, pero tiene una importancia fundamental en la industria alimentaria.  La destilación puede ser usada para una variedad de propósitos en la industria de alimentos, como la remoción de la cafeína de los granos de café y la producción de agua destilada. Sin embargo, por lejos, el uso más importante de la destilación es la producción de alcohol puro para la elaboración de bebidas espirituosas, como el whisky y la ginebra. Si bien el alcohol puede producirse por fermentación natural, no se produce en las cantidades requeridas; la destilación acelera el proceso sustancialmente
  • 8. Decantación  La decantación es un proceso físico de separación de mezcla especial para separar mezclas heterogéneas, estas pueden ser exclusivamente líquido - líquido ó sólido - líquido.  La decantación se basa en la diferencia de densidades entre los dos componentes, que hace que dejados en reposo, ambos se separen hasta situarse el más denso en la parte inferior del envase que los contiene. De esta forma, podemos vaciar el contenido por arriba (si queremos tomar el componente menos denso) o por abajo (si queremos tomar el más denso).  En la separación de dos líquidos no miscibles, como el agua y el aceite, se utiliza un embudo de decantación que consiste en un recipiente transparente provisto de una llave en su parte inferior. Al abrir la llave, pasa primero el líquido de mayor densidad y cuando éste se ha agotado se impide el paso del otro líquido cerrando la llave. La superficie de separación entre ambos líquidos se observa en el tubo estrecho de goteo.
  • 9. En casi todos los tratamientos de aguas residuales se practica la decantación como medio primario de separar sustancias más livianas (de tipo graso), sustancias medias (de tipo acuoso) y sustancias pesadas (de tipo metálico). Además en la industria alimenticia se utiliza para potabilizar el agua, cuando se separan arcillas y otros componentes en suspensión. Decantación en la industria
  • 10. Cromatografía  Es la técnica para separar componentes de una mezcla, y su posterior análisis, basada en que las distintas sustancias que forman los componentes de una mezcla se dejan arrastrar a diferentes velocidades sobre un soporte. El soporte puede ser papel, un gas, otro líquido, etc. Es un método físico de separación de componentes.  La cromatografía se utiliza para lograr la separación de los componentes de una mezcla como para medir la proporción de cada elemento en la mezcla.
  • 11. Cromatografía en la industria La cromatografía es mas utilizada en la industria farmacéutica la cual por sus componentes se tienen que analizar por cromatografía, se puede utilizar también en otras industrias e incluso en laboratorios de tercería los cuales analizan las muestras para empresas las cuales los contratan. Todo esto para verificar la cantidad de activo y asegurar la calidad de producto.
  • 12. Centrifugación  Es uno de los métodos de separación de mezclas que puede usarse cuando la sedimentación es muy lenta; para acelerar esta operación la mezcla se coloca en un recipiente que se hace girar a gran velocidad; por acción de la fuerza centrifuga los componentes mas pesados se sedimentan mas rápidamente y los livianos quedan como sobrenadante  Es un procedimiento que se utiliza cuando se quiere acelerar la sedimentación
  • 13. Centrifugación en la industria  En la industria del acero, se pueden fabricar tubos sin costura, vaciando el acero liquido (1,550ºc aprox) en un molde redondo, girando a alta velocidad y dependiendo de la cantidad de acero, se obtiene el espesor del tubo.  En la industria lechera, se centrifuga la leche, para la obtención de crema, ya que separa las partículas más pesadas del liquido por acción de la fuerza centrifuga.
  • 14. Evaporación - Cristalización  La cristalización es un proceso por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución, los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal. La cristalización se emplea con bastante frecuencia en Química para purificar una sustancia sólida.  El proceso de evaporación consiste en la eliminación de un líquido de una solución, suspensión o emulsión por tratamientos térmicos.
  • 15. Evaporación – Cristalización en la industria  Industria Lechera: Leche entera y descremada, Leche condensada, Proteínas de la leche, Permeados lácteos, Mezclas de productos lácteos, Mantecas, Suero de queso, Suero de queso previamente cristalizado, Proteínas de suero, Permeados de suero, Soluciones de lactosa, Dulce de leche de producción continua y discontinua.  Industria de Jugos de Fruta: Leche de soja, Jugo de manzana, de naranja y otros citrus, Jugos mezclas, de tomates, de zanahoria