SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
WebQuest Description: Esclarecer cuales son los métodos mecánicos de separación de mezclas y los tipos de enlaces entre
moléculas de los compuestos.
Grade Level: College / Adult
Curriculum: Science
Keywords: Mezclas, Separación, Contaminantes, Heterogéneas, Homogéneas, Puente de Hidrógeno.
Published On:
Last Modified: 2015-11-07 15:53:27
WebQuest URL: http://zunal.com/webquest.php?w=300149
IntroducciónEnla naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos quees necesario separar y purificar, para
estudiar sus propiedades tanto físicascomo químicas.
Ejercita loaprendidoSOPA DE LETRASEn la siguiente página encontrarás una sopa deletras, busca en ella  las palabras
quefaltan en los siguientes párrafos y anótalos donde corresponda.1. Las fuerzas que unen a los átomos entre síal formar
compuestos se llaman ______________2. Está formada por dos o más sustanciasdiferentes que conservan su individualidad y se
encuentran en proporciónvariable, ________ se clasifican en _______  y  
                   
        . 3. Las mezclas ________ son las que contienenla misma cantidad de sus
componentes en toda la muestra  se les conoce también como
                y están
formadas  de 
y                  &nbsp
;          mezclados en una sola fase, ejemplo “aguapotable”. 4. Las mezclas
                   
     estánconstituidas de dos o más fases sus componentes se distinguen a simple vistapor ejemplo
agua con aceite y se pueden separar por diferentes métodos como
                   
    el cualconsiste en separar mezclas  sólido – líquido  y líquido – líquido. Primero se deja reposarla
mezcla para que las fases se separen; después,se inclina el recipiente suavemente y se recibe en otro envase ellíquido que se
estáseparando. Otro método es
la                  &nbs
p;   se usa para separar mezclas sólido – líquidoque consiste en hacer pasar la mezcla por unmaterial poroso que
detiene el sólido, pero permite el paso del liquido, el cual serecoge en otro recipiente.  19  
                   
                   
                   
                   
               S O Q W E T
Y N T U Ñ E T O S O L V R O O M P T O M E T
DECANTACIÓN: Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble, en un líquido;consiste en verter cuidadosamente el
líquido, después de que se ha sedimentado el sólido. Por este proceso se separan dos líquidos no miscibles, de diferente densidad,
por ejemplo, agua y aceite.FILTRACIÓN:Es un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de
un líquido en el cual se encuentran mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso como el papel
filtro que deje pasar el líquido y retiene el sólido. El más común es el de porcelana porosa, usado en los hogares para purificar el
agua. Los medios porosos más usados son: el papel filtro, la fibra de vidrio o asbesto, telas etc.EVAPORACIÓN: Es la separación de
un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que el líquido  pasa al estado de vapor, quedando el sólido como residuo
en forma de polvo seco. El líquido puede o no recuperarse.DESTILACIÓN: Es el proceso mediante el cual se efectúa la
separación de dos o más líquidos miscibles y consiste en una evaporación y condensación sucesivas, aprovechando
los diferentes puntos de ebullición de cada uno de los líquidos, también se emplea para purificar un liquido eliminando sus
impurezas.El enlace de hidrógeno. El enlace de hidrógeno, también conocido como puente de hidrógenoes un enlace que se
establece entre moléculas capaces de generar cargasparciales. El agua, es la sustancia en donde los puentes de hidrógeno son
másefectivos, en su molécula, los electrones que intervienen en sus enlaces, estánmás cerca del oxígeno que de los hidrógenos y
por esto se generan dos cargasparciales negativas en el extremo donde está el oxígeno y dos cargas  parciales positivas en el
extremo donde seencuentran los hidrógenos. La presencia de cargas parciales positivas ynegativas hace que las moléculas de agua
se comporten como imanes en los quelas partes con carga parcial positiva atraen a las partes con cargas parcialesnegativas. De tal
suerte que una sola molécula de agua puede unirse a otras  4 moléculas de agua a través de 4 puentes dehidrógeno. Esta
característica es la que hace al agua un líquido muy especial. Enlaces de hidrógeno en lamolécula de aguaCada
molécula de agua se puede unir a otras cuatro moléculas de agua               
   Enlaces intermoleculares porpuente de hidrógeno.FUERZASINTERMOLECULARES EnlaceintermolecularHaycuatro
tipos básicos de enlaces que se pueden formar entre dos o más moléculas,iones o átomos que de otro modo no estarían
asociados (iónico, covalente,metálico y enlace de hidrógeno). Las fuerzas intermoleculares originan que lasmoléculas se atraigan o
repelan unas a otras. Frecuentemente, esto definealgunas de las características físicas como estado de agregación, punto defusión y de
ebullición de algunas sustancias.Segúnlas fuerzas que predominen, la materia se presenta en estado sólido, líquido ygas.Lostres
estados de la materia son: sólido, líquido y gaseoso. Cada uno de ellostiene distintas propiedades, relacionadas con el modo en el que
las partículasestán dispuestas en ellos. 
Ejerciciosde autoevaluaciónInstrucción: escribedentro del paréntesis la letra de la opción correcta.1. (    ) Un método
paraseparar una mezcla homogénea  de líquidossería:        
a) Decantación        
b) Sublimación        
c) Filtración         d) Destilación 2.(   ) Método que
emplearías para separaruna mezcla formada por un líquido con un sólido
insoluble:         a) Filtración
         b) Sublimación        
c) Cristalización         d) Destilación 3. (    )
Para separar una mezcla de agua y aceite utilizarías el método de:        
a) Filtración         
b) Decantación        
c) Sublimación         d) Cristalización  4. (    )
Cuál de lossiguientes pares de métodos utilizarías para separar los componentes de unamezcla de sal, azufre y agua (la sal se
disuelve en agua, el azufre no):a) Imantación y
filtración                  
b) Evaporación y centrifugaciónc) Decantación e imantación          d) Filtración y
evaporación 5. (    ) Elige la opciónque contenga la característica de un cambio físico:a) No cambia la
naturaleza intima de la materia.        b) La cantidad de materia no se conserva.c) La
naturaleza íntima de las sustancias sufren transformación.d) Las sustancias no conservan sus propiedades.6.(    )
Los estados físicos queencontramos durante la ebullición del agua son: a)  Líquidob)  Líquidoy gaseosoc) Sólido, líquido y
gaseosod) Sólido y líquido 7. (   ) De las siguientes figuras, ¿cuál representa a un sólido,a un líquido y a un
           gas?a)   A:sólido, B: gas, C:
líquidob)   A:sólido, B: líquido, C: gasc)   B:líquido, C: sólido, A: gas    
d)  A: líquido, B: sólido, C: gas8. (      ) Elige el inciso que respondacorrectamente la
secuencia de las siguientes figuras: ¿cuál  representa un sólido, un líquido,  un gas, una mezcla homogénea y
 una mezclaheterogénea?a)1: mezcla homogénea, 2: gas, 3: líquido, 4: mezcla heterogénea, 5: sólidob)1: mezcla
heterogénea, 2: líquido, 3: gas, 4: mezcla homogénea, 5: sólidoc)1: gas, 2: sólido, 3: líquido, 4: mezcla homogénea, 5: mezcla
heterogénead)1: sólido, 2: líquido, 3: gas, 4: mezcla heterogénea, 5: mezcla homogénea  Respuestas1D, 2A, 3B, 4D,
5A, 6B, 7B, 8C
Category and Score Score
En la vida cotidiana:Las fuentes naturalesde agua dulce como son los ríos, y lagos, contienen una gran variedad de salesdisueltas e
incluso materia suspendida, así como microorganismos que pueden serperjudiciales para nuestra salud. En general para el
abastecimiento de lasgrandes ciudades, el agua se toma de estas fuentes por lo que se requiere de untratamiento previo a su uso,
con el propósito de obtener agua potable. Por otrolado, cuando el agua se utiliza en procesos industriales, agrícolas o inclusoen
nuestro hogar, se contamina con microorganismos, materia orgánica einorgánica por lo que eliminar los contaminantes del agua
puede ser un procesocostoso que requiere de métodos físicos, químicos y biológicos. Los métodosfísicos más utilizados para separar
los contaminantes del agua son: decantación, filtración, evaporación y destilaciónentre otros.
Total Score
This WebQuest is created and published by using zWebQuest (http://zunal.com)
Copyright © 2003 - 2008 | All rights Reserved
The WebQuest engine code and templates designed by zunal.com (Zafer Unal, PhD.)
All WebQuests published with this tool are property of their creators. However, permission is granted for others to
print/distribute,share,use and modify this WebQuest for educational, non-commercial purposes as long as the original authorship is
credited.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias purasTema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
David Leunda
 
Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidos
Mayte Mancilla
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
EMILY CARRERAS
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
Domingo Méndez
 
Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4
Gusano Djim
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
Vioflor
 
La materia: sustancias puras y mezclas
La materia: sustancias puras y mezclasLa materia: sustancias puras y mezclas
La materia: sustancias puras y mezclas
luiscresporuiz
 
metodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materialesmetodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materiales
guest36da026d
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias purasTema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
 
Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidos
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
 
Sustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacion
Sustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacionSustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacion
Sustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacion
 
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primariamezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
 
Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4
 
Las propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides sonLas propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides son
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
 
Lamateriamezclas
LamateriamezclasLamateriamezclas
Lamateriamezclas
 
Clasificación de la Materia
Clasificación de la MateriaClasificación de la Materia
Clasificación de la Materia
 
Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019
 
La materia: sustancias puras y mezclas
La materia: sustancias puras y mezclasLa materia: sustancias puras y mezclas
La materia: sustancias puras y mezclas
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
metodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materialesmetodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materiales
 
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
Métodos de separación de sistemas materiales sencillosMétodos de separación de sistemas materiales sencillos
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 

Destacado

наші мотанки
наші мотанкинаші мотанки
наші мотанки
cytqlth1988
 
творчий проект псарьової аліни виш біс 15 16
творчий проект псарьової аліни виш біс 15 16творчий проект псарьової аліни виш біс 15 16
творчий проект псарьової аліни виш біс 15 16
cytqlth1988
 
март
мартмарт
март
shdp1
 

Destacado (14)

certificate_be
certificate_becertificate_be
certificate_be
 
site
sitesite
site
 
Marina baixa
Marina baixaMarina baixa
Marina baixa
 
наші мотанки
наші мотанкинаші мотанки
наші мотанки
 
творчий проект псарьової аліни виш біс 15 16
творчий проект псарьової аліни виш біс 15 16творчий проект псарьової аліни виш біс 15 16
творчий проект псарьової аліни виш біс 15 16
 
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑAÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
 
Historia clínica obstétrica, ginecológica, prenatal y perinatal.
Historia clínica obstétrica, ginecológica, prenatal y perinatal.Historia clínica obstétrica, ginecológica, prenatal y perinatal.
Historia clínica obstétrica, ginecológica, prenatal y perinatal.
 
класний керівник
класний керівниккласний керівник
класний керівник
 
для батьків
для батьківдля батьків
для батьків
 
Diabetes 2014
Diabetes 2014Diabetes 2014
Diabetes 2014
 
листопад
листопадлистопад
листопад
 
Recombinant protein-Factor VIII
Recombinant protein-Factor VIIIRecombinant protein-Factor VIII
Recombinant protein-Factor VIII
 
март
мартмарт
март
 
Сценарій шкільного свята до Дня Збройних сил України
Сценарій шкільного свята до Дня Збройних сил УкраїниСценарій шкільного свята до Дня Збройних сил України
Сценарій шкільного свята до Дня Збройних сил України
 

Similar a Hot potatoes

Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Chibi Chan
 
Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
rssuarez
 
Mezclas y soluciones
Mezclas y solucionesMezclas y soluciones
Mezclas y soluciones
Maria Zapata
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
aleeh_bd
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Santiago Flores
 

Similar a Hot potatoes (20)

¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
¿Cómo se separan los contaminantes del agua?¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
 
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
 
Práctica química 9
Práctica química 9Práctica química 9
Práctica química 9
 
Práctica química 9
Práctica química 9Práctica química 9
Práctica química 9
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
 
Mezclas y soluciones
Mezclas y solucionesMezclas y soluciones
Mezclas y soluciones
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
 
MEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdfMEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdf
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
 
Los materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnewLos materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnew
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
 
Mezclasquimicas
MezclasquimicasMezclasquimicas
Mezclasquimicas
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 
Práctica no. 9 quimica
Práctica no. 9 quimicaPráctica no. 9 quimica
Práctica no. 9 quimica
 

Más de Héctor Curiel Alvarado

Más de Héctor Curiel Alvarado (7)

Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Apartado 8
 
Preguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometríaPreguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometría
 
Programa de Química CCH
Programa de Química CCHPrograma de Química CCH
Programa de Química CCH
 
Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016Guía de Química II 2015 2016
Guía de Química II 2015 2016
 
Webquest: Trabajo de Química I y II
Webquest: Trabajo de Química I y IIWebquest: Trabajo de Química I y II
Webquest: Trabajo de Química I y II
 
Guía química I 2015
Guía química I 2015Guía química I 2015
Guía química I 2015
 
Plan2015 quimica
Plan2015 quimicaPlan2015 quimica
Plan2015 quimica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Hot potatoes

  • 1. ¿Cómo se separan los contaminantes del agua? WebQuest Description: Esclarecer cuales son los métodos mecánicos de separación de mezclas y los tipos de enlaces entre moléculas de los compuestos. Grade Level: College / Adult Curriculum: Science Keywords: Mezclas, Separación, Contaminantes, Heterogéneas, Homogéneas, Puente de Hidrógeno. Published On: Last Modified: 2015-11-07 15:53:27 WebQuest URL: http://zunal.com/webquest.php?w=300149 IntroducciónEnla naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos quees necesario separar y purificar, para estudiar sus propiedades tanto físicascomo químicas. Ejercita loaprendidoSOPA DE LETRASEn la siguiente página encontrarás una sopa deletras, busca en ella  las palabras quefaltan en los siguientes párrafos y anótalos donde corresponda.1. Las fuerzas que unen a los átomos entre síal formar compuestos se llaman ______________2. Está formada por dos o más sustanciasdiferentes que conservan su individualidad y se encuentran en proporciónvariable, ________ se clasifican en _______  y                               . 3. Las mezclas ________ son las que contienenla misma cantidad de sus componentes en toda la muestra  se les conoce también como                 y están formadas  de  y                  &nbsp ;          mezclados en una sola fase, ejemplo “aguapotable”. 4. Las mezclas                          estánconstituidas de dos o más fases sus componentes se distinguen a simple vistapor ejemplo agua con aceite y se pueden separar por diferentes métodos como                         el cualconsiste en separar mezclas  sólido – líquido  y líquido – líquido. Primero se deja reposarla mezcla para que las fases se separen; después,se inclina el recipiente suavemente y se recibe en otro envase ellíquido que se estáseparando. Otro método es la                  &nbs p;   se usa para separar mezclas sólido – líquidoque consiste en hacer pasar la mezcla por unmaterial poroso que detiene el sólido, pero permite el paso del liquido, el cual serecoge en otro recipiente.  19                                                                                                  S O Q W E T Y N T U Ñ E T O S O L V R O O M P T O M E T DECANTACIÓN: Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble, en un líquido;consiste en verter cuidadosamente el líquido, después de que se ha sedimentado el sólido. Por este proceso se separan dos líquidos no miscibles, de diferente densidad, por ejemplo, agua y aceite.FILTRACIÓN:Es un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de un líquido en el cual se encuentran mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso como el papel filtro que deje pasar el líquido y retiene el sólido. El más común es el de porcelana porosa, usado en los hogares para purificar el agua. Los medios porosos más usados son: el papel filtro, la fibra de vidrio o asbesto, telas etc.EVAPORACIÓN: Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que el líquido  pasa al estado de vapor, quedando el sólido como residuo en forma de polvo seco. El líquido puede o no recuperarse.DESTILACIÓN: Es el proceso mediante el cual se efectúa la separación de dos o más líquidos miscibles y consiste en una evaporación y condensación sucesivas, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada uno de los líquidos, también se emplea para purificar un liquido eliminando sus
  • 2. impurezas.El enlace de hidrógeno. El enlace de hidrógeno, también conocido como puente de hidrógenoes un enlace que se establece entre moléculas capaces de generar cargasparciales. El agua, es la sustancia en donde los puentes de hidrógeno son másefectivos, en su molécula, los electrones que intervienen en sus enlaces, estánmás cerca del oxígeno que de los hidrógenos y por esto se generan dos cargasparciales negativas en el extremo donde está el oxígeno y dos cargas  parciales positivas en el extremo donde seencuentran los hidrógenos. La presencia de cargas parciales positivas ynegativas hace que las moléculas de agua se comporten como imanes en los quelas partes con carga parcial positiva atraen a las partes con cargas parcialesnegativas. De tal suerte que una sola molécula de agua puede unirse a otras  4 moléculas de agua a través de 4 puentes dehidrógeno. Esta característica es la que hace al agua un líquido muy especial. Enlaces de hidrógeno en lamolécula de aguaCada molécula de agua se puede unir a otras cuatro moléculas de agua                   Enlaces intermoleculares porpuente de hidrógeno.FUERZASINTERMOLECULARES EnlaceintermolecularHaycuatro tipos básicos de enlaces que se pueden formar entre dos o más moléculas,iones o átomos que de otro modo no estarían asociados (iónico, covalente,metálico y enlace de hidrógeno). Las fuerzas intermoleculares originan que lasmoléculas se atraigan o repelan unas a otras. Frecuentemente, esto definealgunas de las características físicas como estado de agregación, punto defusión y de ebullición de algunas sustancias.Segúnlas fuerzas que predominen, la materia se presenta en estado sólido, líquido ygas.Lostres estados de la materia son: sólido, líquido y gaseoso. Cada uno de ellostiene distintas propiedades, relacionadas con el modo en el que las partículasestán dispuestas en ellos.  Ejerciciosde autoevaluaciónInstrucción: escribedentro del paréntesis la letra de la opción correcta.1. (    ) Un método paraseparar una mezcla homogénea  de líquidossería:         a) Decantación         b) Sublimación         c) Filtración         d) Destilación 2.(   ) Método que emplearías para separaruna mezcla formada por un líquido con un sólido insoluble:         a) Filtración          b) Sublimación         c) Cristalización         d) Destilación 3. (    ) Para separar una mezcla de agua y aceite utilizarías el método de:         a) Filtración          b) Decantación         c) Sublimación         d) Cristalización  4. (    ) Cuál de lossiguientes pares de métodos utilizarías para separar los componentes de unamezcla de sal, azufre y agua (la sal se disuelve en agua, el azufre no):a) Imantación y filtración                   b) Evaporación y centrifugaciónc) Decantación e imantación          d) Filtración y evaporación 5. (    ) Elige la opciónque contenga la característica de un cambio físico:a) No cambia la naturaleza intima de la materia.        b) La cantidad de materia no se conserva.c) La naturaleza íntima de las sustancias sufren transformación.d) Las sustancias no conservan sus propiedades.6.(    ) Los estados físicos queencontramos durante la ebullición del agua son: a)  Líquidob)  Líquidoy gaseosoc) Sólido, líquido y gaseosod) Sólido y líquido 7. (   ) De las siguientes figuras, ¿cuál representa a un sólido,a un líquido y a un            gas?a)   A:sólido, B: gas, C: líquidob)   A:sólido, B: líquido, C: gasc)   B:líquido, C: sólido, A: gas     d)  A: líquido, B: sólido, C: gas8. (      ) Elige el inciso que respondacorrectamente la secuencia de las siguientes figuras: ¿cuál  representa un sólido, un líquido,  un gas, una mezcla homogénea y  una mezclaheterogénea?a)1: mezcla homogénea, 2: gas, 3: líquido, 4: mezcla heterogénea, 5: sólidob)1: mezcla heterogénea, 2: líquido, 3: gas, 4: mezcla homogénea, 5: sólidoc)1: gas, 2: sólido, 3: líquido, 4: mezcla homogénea, 5: mezcla heterogénead)1: sólido, 2: líquido, 3: gas, 4: mezcla heterogénea, 5: mezcla homogénea  Respuestas1D, 2A, 3B, 4D, 5A, 6B, 7B, 8C Category and Score Score En la vida cotidiana:Las fuentes naturalesde agua dulce como son los ríos, y lagos, contienen una gran variedad de salesdisueltas e incluso materia suspendida, así como microorganismos que pueden serperjudiciales para nuestra salud. En general para el abastecimiento de lasgrandes ciudades, el agua se toma de estas fuentes por lo que se requiere de untratamiento previo a su uso, con el propósito de obtener agua potable. Por otrolado, cuando el agua se utiliza en procesos industriales, agrícolas o inclusoen nuestro hogar, se contamina con microorganismos, materia orgánica einorgánica por lo que eliminar los contaminantes del agua puede ser un procesocostoso que requiere de métodos físicos, químicos y biológicos. Los métodosfísicos más utilizados para separar los contaminantes del agua son: decantación, filtración, evaporación y destilaciónentre otros. Total Score
  • 3. This WebQuest is created and published by using zWebQuest (http://zunal.com) Copyright © 2003 - 2008 | All rights Reserved The WebQuest engine code and templates designed by zunal.com (Zafer Unal, PhD.) All WebQuests published with this tool are property of their creators. However, permission is granted for others to print/distribute,share,use and modify this WebQuest for educational, non-commercial purposes as long as the original authorship is credited.