SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo seleccionar
un buen tema de
investigación?
Instituto Juan Bosco de Huánuco
Por: Christian Martel
Seleccionar un buen tema de
investigación puede ser un
proceso desafiante para
muchas personas.
A continuación, te presento algunos
problemas comunes que se presentan al
momento de elegir un tema y cómo
solucionarlos:
Falta de interés: Si no estás interesado en el tema, es
probable que tengas dificultades para mantener tu
motivación y compromiso durante el proceso de
investigación. Una solución para este problema es encontrar
un tema que te apasione y que te motive para investigar.
Piensa en tus intereses personales, áreas de expertise,
problemas que te preocupan, entre otros.
Fuente: "TheCraftofResearch"deWayneC.Booth,GregoryG.Colomby
JosephM.Williams
Falta de información: Si no encuentras suficiente información disponible
sobre el tema que te interesa, es posible que tengas dificultades para
llevar a cabo tu investigación. Una solución para este problema es
realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el tema para
asegurarte de que hay suficiente información disponible para realizar tu
investigación. También puedes buscar ayuda en bibliotecas, bases de
datos y en línea.
Tema muy amplio o muy estrecho: Si el tema que has elegido es
demasiado amplio o demasiado estrecho, es probable que tengas
dificultades para definir una pregunta de investigación específica y para
investigar el tema en profundidad. Una solución para este problema es
evaluar el alcance de tu proyecto de investigación y ajustar el tema
según sea necesario. Si el tema es demasiado amplio, intenta enfocarte
en un aspecto específico del mismo. Si el tema es demasiado estrecho,
intenta ampliarlo a un nivel que te permita investigar en profundidad.
Tema ya investigado: Si el tema que has elegido ha sido
investigado en profundidad por otros, es posible que tengas
dificultades para encontrar algo nuevo que investigar. Una
solución para este problema es buscar lagunas o vacíos en la
literatura existente sobre el tema. También puedes intentar
abordar el tema desde una perspectiva diferente o aplicarlo a un
contexto diferente.
Falta de relevancia o importancia: Si el tema que has elegido no
es relevante o importante para el campo de estudio o para la
sociedad en general, es probable que tengas dificultades para
encontrar una audiencia interesada en tu investigación. Una
solución para este problema es evaluar la relevancia e
importancia del tema y buscar formas de hacerlo más relevante o
importante. También puedes intentar enfocarte en los beneficios o
aplicaciones prácticas de tu investigación.
En resumen, para seleccionar un buen tema de
investigación es importante encontrar un
equilibrio entre tus intereses personales y la
viabilidad de la investigación, asegurarte de que
hay suficiente información disponible, definir una
pregunta de investigación específica y evaluar
la relevancia e importancia del tema. Si te
enfrentas a problemas al seleccionar un tema,
intenta aplicar estas soluciones para encontrar
un tema que te apasione y que puedas investigar
en profundidad.
Elegir un buen tema de
investigación puede ser un
proceso desafiante, pero aquí hay
algunas consideraciones que
pueden ayudar en el proceso:
¿Cómo seleccionar un buen tema de
investigación?
Fuente: "Cómohacerunatesis"deUmbertoEco.
Identifica tus intereses: Es importante elegir
un tema que te apasione y te motive para
investigar. Piensa en tus intereses
personales, áreas de expertise, problemas
que te preocupan, entre otros.
Investiga el tema: Investiga sobre el tema
que te interesa y asegúrate de que hay
suficiente información disponible. Haz una
revisión de la literatura y busca
información relevante en bibliotecas, bases
de datos y en línea.
Define la pregunta de investigación: Una
vez que hayas identificado el tema, formula
una pregunta de investigación específica
que pueda responderse a través de la
investigación.
Evalúa la viabilidad: Evalúa la viabilidad
de tu tema de investigación. Asegúrate de
que puedas obtener la información
necesaria para responder a tu pregunta de
investigación, y que puedas realizar la
investigación dentro del plazo establecido.
Consulta con tu tutor: Si estás realizando
una investigación como parte de un
programa académico, consulta con tu tutor
o profesor para obtener su opinión y
consejos sobre tu tema de investigación.
.
Wayne C. Booth, Gregory G. Colomb y
Joseph M. Williams, autores de "The Craft
of Research", ofrecen varios consejos
para seleccionar un buen tema de
investigación, que se resumen a
continuación:
¿Cómo seleccionar un
buen tema de
investigación?
Fuente: "TheCraftofResearch"deWayneC.Booth,GregoryG.Colomby
JosephM.Williams.
Encuentra un tema que te apasione: Es
importante elegir un tema que te interese
y te motive para investigar. Un tema que
te apasione te permitirá mantener tu
entusiasmo y compromiso a lo largo del
proceso de investigación.
Identifica un problema o pregunta que
necesite ser resuelta: Busca un problema
o pregunta que no tenga una respuesta
clara o que necesite ser explorada en
profundidad. Una buena forma de hacerlo
es identificando las lagunas o vacíos en la
literatura existente sobre el tema.
Considera el alcance de tu proyecto de
investigación: Asegúrate de que el tema
que elijas tenga un alcance razonable y
que puedas investigar en el tiempo y con
los recursos disponibles.
Investiga sobre el tema: Realiza una
revisión bibliográfica exhaustiva sobre el
tema para asegurarte de que hay
suficiente información disponible para
realizar tu investigación.
Considera la relevancia e importancia
del tema: Evalúa la relevancia e
importancia del tema para el campo de
estudio y para la sociedad en general. Un
tema relevante e importante tendrá
mayor valor y aplicación práctica.
Busca la opinión de otros expertos:
Consulta con tus profesores, tutores,
colegas u otros expertos en el campo
para obtener su opinión y consejos sobre
el tema que has elegido.
Líneas de
Investigación
Líneas de investigación para el programa
académico de Administración de Empresas:
1. Impacto de la gestión de recursos humanos en
el desempeño empresarial.
2. Análisis de la cadena de suministro
agroindustrial y su relación con la competitividad
empresarial.
3. Investigación sobre la gestión ambiental y
responsabilidad social empresarial.
4. Análisis de la implementación de tecnologías de
información y comunicación en la gestión
empresarial.
5. Estudio sobre los modelos de innovación y
emprendimiento empresarial.
Líneas de investigación para el programa académico
de Administración de Negocios Bancarios y
Financieros:
1. Análisis de la gestión de riesgos en las
instituciones financieras.
2. Investigación sobre la regulación y supervisión de
los mercados financieros.
3. Estudio de la influencia de las nuevas tecnologías
en la banca y las finanzas.
4. Investigación sobre la ética en los negocios
bancarios y financieros.
5. Investigación sobre la banca de desarrollo y su
papel en el financiamiento de proyectos de
infraestructura y desarrollo económico en países en
vías de desarrollo.
Líneas de investigación para el programa
académico de Contabilidad:
1. Análisis de la calidad de la información contable y
su impacto en la toma de decisiones empresariales.
2. Investigación sobre la adopción de las NIIF
(Normas Internacionales de Información Financiera)
por parte de las empresas.
3. Estudio sobre la gestión financiera y tributaria
empresarial.
4. Análisis de los efectos de los sistemas de control
interno en la gestión empresarial.
5. Investigación sobre la evolución de los costos y
su impacto en la estructura de costos empresariales.
Líneas de investigación para el programa académico de
Desarrollo de Sistemas de Información:
1. Estudio de metodologías y herramientas para el
diseño y desarrollo de sistemas de información.
2. Investigación sobre técnicas y estrategias de gestión
de proyectos de desarrollo de sistemas de información.
3. Análisis de la arquitectura de sistemas de
información, su escalabilidad y su capacidad para
integrarse con otros sistemas existentes.
4. Desarrollo de sistemas inteligentes que utilicen
tecnologías emergentes como inteligencia artificial, big
data y análisis predictivo.
5. Examen de la seguridad y privacidad de los datos en
los sistemas de información.
Líneas de investigación para el programa
académico de Secretariado Ejecutivo:
1. Gestión de la información y documentación
empresarial.
2. Comunicación organizacional y relaciones
públicas.
3. Administración de recursos humanos y
gestión de talento.
4. Análisis y gestión financiera de la empresa.
5. Desarrollo de habilidades de liderazgo y
trabajo en equipo.
¡Gracias!
¿Te quedo alguna duda?

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?

Metodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesisMetodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesisJuan F.Guevara
 
Metodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesisMetodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesisjuanchojuancho
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativafabri72
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativafabri72
 
Selección de idea Metodología de la investigación
Selección de idea Metodología de la investigación Selección de idea Metodología de la investigación
Selección de idea Metodología de la investigación FredhCORP
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionLeo Guzman
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05nancy neumann
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11profeperilla
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionJESUS HARO ENCINAS
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionmoshe101
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxCarlosAgurcia2
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigaciónlauraocampo99
 
Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8profeperilla
 

Similar a ¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación? (20)

Metodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesisMetodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesis
 
Metodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesisMetodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesis
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
2_21_JPGR_4
2_21_JPGR_42_21_JPGR_4
2_21_JPGR_4
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Selección de idea Metodología de la investigación
Selección de idea Metodología de la investigación Selección de idea Metodología de la investigación
Selección de idea Metodología de la investigación
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1
 
Modelo Big 6
Modelo Big 6Modelo Big 6
Modelo Big 6
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Preparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigaciónPreparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigación
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
 
Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8
 

Más de Instituto Juan Bosco de Huánuco (6)

Regulación Económica, Principios Básico
Regulación Económica, Principios BásicoRegulación Económica, Principios Básico
Regulación Económica, Principios Básico
 
Avances en investigación, UDH
Avances en investigación, UDHAvances en investigación, UDH
Avances en investigación, UDH
 
Informalidad y Crecimiento Empresarial Huánuco, 2022
Informalidad y Crecimiento Empresarial Huánuco, 2022Informalidad y Crecimiento Empresarial Huánuco, 2022
Informalidad y Crecimiento Empresarial Huánuco, 2022
 
La caducidad de las citas
La caducidad de las citasLa caducidad de las citas
La caducidad de las citas
 
Innovación Empresarial Huánuco
Innovación Empresarial HuánucoInnovación Empresarial Huánuco
Innovación Empresarial Huánuco
 
Analfabetismo Financiero 2015
Analfabetismo Financiero 2015Analfabetismo Financiero 2015
Analfabetismo Financiero 2015
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación?

  • 1. ¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación? Instituto Juan Bosco de Huánuco Por: Christian Martel
  • 2. Seleccionar un buen tema de investigación puede ser un proceso desafiante para muchas personas.
  • 3. A continuación, te presento algunos problemas comunes que se presentan al momento de elegir un tema y cómo solucionarlos: Falta de interés: Si no estás interesado en el tema, es probable que tengas dificultades para mantener tu motivación y compromiso durante el proceso de investigación. Una solución para este problema es encontrar un tema que te apasione y que te motive para investigar. Piensa en tus intereses personales, áreas de expertise, problemas que te preocupan, entre otros. Fuente: "TheCraftofResearch"deWayneC.Booth,GregoryG.Colomby JosephM.Williams
  • 4. Falta de información: Si no encuentras suficiente información disponible sobre el tema que te interesa, es posible que tengas dificultades para llevar a cabo tu investigación. Una solución para este problema es realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el tema para asegurarte de que hay suficiente información disponible para realizar tu investigación. También puedes buscar ayuda en bibliotecas, bases de datos y en línea. Tema muy amplio o muy estrecho: Si el tema que has elegido es demasiado amplio o demasiado estrecho, es probable que tengas dificultades para definir una pregunta de investigación específica y para investigar el tema en profundidad. Una solución para este problema es evaluar el alcance de tu proyecto de investigación y ajustar el tema según sea necesario. Si el tema es demasiado amplio, intenta enfocarte en un aspecto específico del mismo. Si el tema es demasiado estrecho, intenta ampliarlo a un nivel que te permita investigar en profundidad.
  • 5. Tema ya investigado: Si el tema que has elegido ha sido investigado en profundidad por otros, es posible que tengas dificultades para encontrar algo nuevo que investigar. Una solución para este problema es buscar lagunas o vacíos en la literatura existente sobre el tema. También puedes intentar abordar el tema desde una perspectiva diferente o aplicarlo a un contexto diferente. Falta de relevancia o importancia: Si el tema que has elegido no es relevante o importante para el campo de estudio o para la sociedad en general, es probable que tengas dificultades para encontrar una audiencia interesada en tu investigación. Una solución para este problema es evaluar la relevancia e importancia del tema y buscar formas de hacerlo más relevante o importante. También puedes intentar enfocarte en los beneficios o aplicaciones prácticas de tu investigación.
  • 6. En resumen, para seleccionar un buen tema de investigación es importante encontrar un equilibrio entre tus intereses personales y la viabilidad de la investigación, asegurarte de que hay suficiente información disponible, definir una pregunta de investigación específica y evaluar la relevancia e importancia del tema. Si te enfrentas a problemas al seleccionar un tema, intenta aplicar estas soluciones para encontrar un tema que te apasione y que puedas investigar en profundidad.
  • 7. Elegir un buen tema de investigación puede ser un proceso desafiante, pero aquí hay algunas consideraciones que pueden ayudar en el proceso: ¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación? Fuente: "Cómohacerunatesis"deUmbertoEco.
  • 8. Identifica tus intereses: Es importante elegir un tema que te apasione y te motive para investigar. Piensa en tus intereses personales, áreas de expertise, problemas que te preocupan, entre otros.
  • 9. Investiga el tema: Investiga sobre el tema que te interesa y asegúrate de que hay suficiente información disponible. Haz una revisión de la literatura y busca información relevante en bibliotecas, bases de datos y en línea.
  • 10. Define la pregunta de investigación: Una vez que hayas identificado el tema, formula una pregunta de investigación específica que pueda responderse a través de la investigación.
  • 11. Evalúa la viabilidad: Evalúa la viabilidad de tu tema de investigación. Asegúrate de que puedas obtener la información necesaria para responder a tu pregunta de investigación, y que puedas realizar la investigación dentro del plazo establecido.
  • 12. Consulta con tu tutor: Si estás realizando una investigación como parte de un programa académico, consulta con tu tutor o profesor para obtener su opinión y consejos sobre tu tema de investigación. .
  • 13. Wayne C. Booth, Gregory G. Colomb y Joseph M. Williams, autores de "The Craft of Research", ofrecen varios consejos para seleccionar un buen tema de investigación, que se resumen a continuación: ¿Cómo seleccionar un buen tema de investigación? Fuente: "TheCraftofResearch"deWayneC.Booth,GregoryG.Colomby JosephM.Williams.
  • 14. Encuentra un tema que te apasione: Es importante elegir un tema que te interese y te motive para investigar. Un tema que te apasione te permitirá mantener tu entusiasmo y compromiso a lo largo del proceso de investigación.
  • 15. Identifica un problema o pregunta que necesite ser resuelta: Busca un problema o pregunta que no tenga una respuesta clara o que necesite ser explorada en profundidad. Una buena forma de hacerlo es identificando las lagunas o vacíos en la literatura existente sobre el tema.
  • 16. Considera el alcance de tu proyecto de investigación: Asegúrate de que el tema que elijas tenga un alcance razonable y que puedas investigar en el tiempo y con los recursos disponibles.
  • 17. Investiga sobre el tema: Realiza una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el tema para asegurarte de que hay suficiente información disponible para realizar tu investigación.
  • 18. Considera la relevancia e importancia del tema: Evalúa la relevancia e importancia del tema para el campo de estudio y para la sociedad en general. Un tema relevante e importante tendrá mayor valor y aplicación práctica.
  • 19. Busca la opinión de otros expertos: Consulta con tus profesores, tutores, colegas u otros expertos en el campo para obtener su opinión y consejos sobre el tema que has elegido.
  • 21. Líneas de investigación para el programa académico de Administración de Empresas: 1. Impacto de la gestión de recursos humanos en el desempeño empresarial. 2. Análisis de la cadena de suministro agroindustrial y su relación con la competitividad empresarial. 3. Investigación sobre la gestión ambiental y responsabilidad social empresarial. 4. Análisis de la implementación de tecnologías de información y comunicación en la gestión empresarial. 5. Estudio sobre los modelos de innovación y emprendimiento empresarial.
  • 22. Líneas de investigación para el programa académico de Administración de Negocios Bancarios y Financieros: 1. Análisis de la gestión de riesgos en las instituciones financieras. 2. Investigación sobre la regulación y supervisión de los mercados financieros. 3. Estudio de la influencia de las nuevas tecnologías en la banca y las finanzas. 4. Investigación sobre la ética en los negocios bancarios y financieros. 5. Investigación sobre la banca de desarrollo y su papel en el financiamiento de proyectos de infraestructura y desarrollo económico en países en vías de desarrollo.
  • 23. Líneas de investigación para el programa académico de Contabilidad: 1. Análisis de la calidad de la información contable y su impacto en la toma de decisiones empresariales. 2. Investigación sobre la adopción de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) por parte de las empresas. 3. Estudio sobre la gestión financiera y tributaria empresarial. 4. Análisis de los efectos de los sistemas de control interno en la gestión empresarial. 5. Investigación sobre la evolución de los costos y su impacto en la estructura de costos empresariales.
  • 24. Líneas de investigación para el programa académico de Desarrollo de Sistemas de Información: 1. Estudio de metodologías y herramientas para el diseño y desarrollo de sistemas de información. 2. Investigación sobre técnicas y estrategias de gestión de proyectos de desarrollo de sistemas de información. 3. Análisis de la arquitectura de sistemas de información, su escalabilidad y su capacidad para integrarse con otros sistemas existentes. 4. Desarrollo de sistemas inteligentes que utilicen tecnologías emergentes como inteligencia artificial, big data y análisis predictivo. 5. Examen de la seguridad y privacidad de los datos en los sistemas de información.
  • 25. Líneas de investigación para el programa académico de Secretariado Ejecutivo: 1. Gestión de la información y documentación empresarial. 2. Comunicación organizacional y relaciones públicas. 3. Administración de recursos humanos y gestión de talento. 4. Análisis y gestión financiera de la empresa. 5. Desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.