SlideShare una empresa de Scribd logo
Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
¿Cómo usar una LCD en un puerto distinto al B o al D de un PIC?
¿Cómo configurar el lcd.c para usar una LCD en el puerto C de un PIC?
Como primer paso se deberá ingresar al fichero de la LCD, la cual contiene las configuraciones
necesarias para ser usada por defecto en el puerto B o D. Este fichero a configurar está en la
siguiente ruta:
C:Program Files (x86)PICCDrivers
Una vez dentro de la carpeta Drivers, buscar el fichero con el nombre LCD
Figura 1. Fichero a modificar
Debemos de abrir este fichero con un block de notas para editarlo. En este caso deseo usar el
puerto C para conectar la LCD y visualizar lo que deseo, previa programación claro. Lo que
debemos editar es lo siguiente (editaremos 3 campos)
1. Descomentar las líneas debajo de example of pin access, y en el campo de PIN_X, X
son los pines que vamos a usar; entonces escribo los que voy a usar (pines C) véase
Figura 2.
Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
Figura 2. Primer campo a editar
2. Las siguientes líneas a configurar son las siguientes: (cambiar los campos portx, x es el
puerto a usar)
#if ((defined(use_portc_lcd)) && (use_portc_lcd==TRUE))
Figura 3. Segundo campo a editar
Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
3. Finalmente editamos la línea de código sombreada (véase la Figura 4), la información
respecto al código hexadecimal asignado a cada puerto la podemos encontrar en la
opción View, luego Special Register y elegir el PIC para ver la información del
dispositivo, use el PIC 16F876 (esto dentro del compilador): (véase la Figura 5)
Figura 4. Tercer campo a editar
Figura 5. Información del código hex asignado a cada puerto
Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
COMENTARIOS FINALES:
Una vez terminada la configuración en el block de notas, guardar este fichero con un nombre
similar al primero; usé LCDc.c De modo que al momento de llamar a la librería desde el
compilador lo relacionaras con mayor facilidad (solo es una recomendación).
Figura 6. Llamar a la librería de la LCD (ahora se llama lcdc)
ANEXO
Figura 7. Circuito Eléctrico
Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
USO DE LA LCD EN EL PUERTO B DEL PIC 18F4550
Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
PROGRAMA
#include <16F876.h>
#fuses XT,NOWDT
#use delay (clock=4000000)
#include <lcdc.c>
Int16 TFB; //tiempo flanco de subida
float AP; //valor final del ancho de pulso
int1 nuevopulso=0; //entra otro pulso
int1 cambio=0; //cambio de flanco de disparo
#int_ext
void function_ext_int(){ //funcion interrupcion
if (cambio==0){ //flanco de subida
set_timer1(0); //inicializa TMR1
ext_int_edge(0,H_TO_L); //configura para flanco de bajada
cambio=1; //control de cambio de flanco
} else{ //flanco de bajada
TFB=get_timer1(); //valor de TIMER1 para el flanco de bajada
ext_int_edge(0,L_TO_H); //configurar para flanco de subida
cambio=0; //control de cambio de flanco
if(nuevopulso==0){ //fin del pulso...
nuevopulso=1; //pulso a calcular
}
}
}
void main(){
lcd_init();
setup_timer_1(T1_INTERNAL|T1_DIV_BY_1); //configuración TIMER1
ext_int_edge(0,L_TO_H); //configurar para flanco subida
cambio=0; //control de cambio de flanco
enable_interrupts(int_ext); //habilitación interrupción RB0
enable_interrupts(global); //habilitación general
do{
if(nuevopulso==1){ //¿pulso nuevo?
AP=TFB*1.0; //ancho de pulso en microsegundos de TIMER1
//a 4MHz el T=1us*Timer1
printf(lcd_putc,"nPulso = %6.1fuS ", AP); //visualiza medida
//en LCD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
Erick Bello
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Christopher Gutierrez
 
Programacion en WinCupl
Programacion en WinCuplProgramacion en WinCupl
Programacion en WinCupl
Gilbert_28
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
Abril Bello
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Cris Mascote
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Luis Zurita
 
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Tabla de resistencias y capacitores comerciales realesTabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Ministerio de Salud de Nicaragua
 
Aplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTLAplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTL
Ivan Nietø
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Tensor
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
Jesus Daniel Romero Vasquez
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
josefer28051989
 
Factorización con matlab
Factorización con matlabFactorización con matlab
Factorización con matlab
doping92
 
modulador fm con xr
modulador fm con xrmodulador fm con xr
modulador fm con xr
Yovani Paraguay Marcas
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De Transferencia
Grupo05N
 
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tia portal MANUAL
Tia portal MANUALTia portal MANUAL
Tia portal MANUAL
guelo
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
J Luis Salguero Fioratti
 
Contador Con Sensor Infrarrojo
Contador Con Sensor InfrarrojoContador Con Sensor Infrarrojo
Contador Con Sensor Infrarrojo
CCAB666
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
J'Luis Mata
 
Microcontroladores: mikroBasic para microcontroladores PIC
Microcontroladores: mikroBasic para microcontroladores PICMicrocontroladores: mikroBasic para microcontroladores PIC
Microcontroladores: mikroBasic para microcontroladores PIC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Programacion en WinCupl
Programacion en WinCuplProgramacion en WinCupl
Programacion en WinCupl
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Tabla de resistencias y capacitores comerciales realesTabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
 
Aplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTLAplicaciones del Circuito TTL
Aplicaciones del Circuito TTL
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
 
Factorización con matlab
Factorización con matlabFactorización con matlab
Factorización con matlab
 
modulador fm con xr
modulador fm con xrmodulador fm con xr
modulador fm con xr
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De Transferencia
 
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
 
Tia portal MANUAL
Tia portal MANUALTia portal MANUAL
Tia portal MANUAL
 
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización. Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
Transistores BJT y JFET. Circuitos de polarización.
 
Contador Con Sensor Infrarrojo
Contador Con Sensor InfrarrojoContador Con Sensor Infrarrojo
Contador Con Sensor Infrarrojo
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
Microcontroladores: mikroBasic para microcontroladores PIC
Microcontroladores: mikroBasic para microcontroladores PICMicrocontroladores: mikroBasic para microcontroladores PIC
Microcontroladores: mikroBasic para microcontroladores PIC
 

Destacado

Introducción al VHDL
Introducción al VHDLIntroducción al VHDL
Introducción al VHDL
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Clase historia
Clase historiaClase historia
Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Clase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877AClase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877A
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (8)

Introducción al VHDL
Introducción al VHDLIntroducción al VHDL
Introducción al VHDL
 
Clase historia
Clase historiaClase historia
Clase historia
 
Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
 
Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
 
Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887
 
Clase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877AClase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877A
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Cómo usar una lcd en un puerto distinto al b o al d de un pic

Guia Proyecto 2
Guia Proyecto 2Guia Proyecto 2
Guia Proyecto 2
Ray
 
Guia Proyecto 2
Guia Proyecto 2Guia Proyecto 2
Guia Proyecto 2
Ray
 
Guia Proyecto 1
Guia Proyecto 1Guia Proyecto 1
Guia Proyecto 1
Ray
 
Guia Proyecto 1
Guia Proyecto 1Guia Proyecto 1
Guia Proyecto 1
Ray
 
Pic libre
Pic librePic libre
Pic libre
ferminalex
 
TEMPIC-45 Práctica II. Control de un LED a través de un botón
TEMPIC-45 Práctica II. Control de un LED a través de un botónTEMPIC-45 Práctica II. Control de un LED a través de un botón
TEMPIC-45 Práctica II. Control de un LED a través de un botón
iihhhii
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PIC
Sohar Carr
 
Taller sergio
Taller sergioTaller sergio
Taller sergio
ssscracksss
 
Taller sergio
Taller sergioTaller sergio
Taller sergio
ssscracksss
 
Dudas printf()
Dudas printf()Dudas printf()
Dudas printf()
bad_666
 
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
RoxanneLamas2
 
Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6
Freddy Cuasapaz
 
Tutorial proton part 2
Tutorial proton part 2Tutorial proton part 2
Tutorial proton part 2
dar851112
 
Pikit3 parte i-
Pikit3 parte i-Pikit3 parte i-
Pikit3 parte i-
Gerardo Garcia
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
Jair BG
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
Jair BG
 
Construcciondeun pl cconpic
Construcciondeun pl cconpicConstrucciondeun pl cconpic
Construcciondeun pl cconpic
Sergio Uscamaita Flores
 
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCDPráctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
iihhhii
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
Victor Asanza
 

Similar a Cómo usar una lcd en un puerto distinto al b o al d de un pic (20)

Guia Proyecto 2
Guia Proyecto 2Guia Proyecto 2
Guia Proyecto 2
 
Guia Proyecto 2
Guia Proyecto 2Guia Proyecto 2
Guia Proyecto 2
 
Guia Proyecto 1
Guia Proyecto 1Guia Proyecto 1
Guia Proyecto 1
 
Guia Proyecto 1
Guia Proyecto 1Guia Proyecto 1
Guia Proyecto 1
 
Pic libre
Pic librePic libre
Pic libre
 
TEMPIC-45 Práctica II. Control de un LED a través de un botón
TEMPIC-45 Práctica II. Control de un LED a través de un botónTEMPIC-45 Práctica II. Control de un LED a través de un botón
TEMPIC-45 Práctica II. Control de un LED a través de un botón
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PIC
 
Taller sergio
Taller sergioTaller sergio
Taller sergio
 
Taller sergio
Taller sergioTaller sergio
Taller sergio
 
Dudas printf()
Dudas printf()Dudas printf()
Dudas printf()
 
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
 
Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6Informe practica ecuaciones # 6
Informe practica ecuaciones # 6
 
Tutorial proton part 2
Tutorial proton part 2Tutorial proton part 2
Tutorial proton part 2
 
Pikit3 parte i-
Pikit3 parte i-Pikit3 parte i-
Pikit3 parte i-
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
 
Micc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_solucMicc final feb04_2010_soluc
Micc final feb04_2010_soluc
 
Construcciondeun pl cconpic
Construcciondeun pl cconpicConstrucciondeun pl cconpic
Construcciondeun pl cconpic
 
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCDPráctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
 
Microcontrolador 1 prender y apagar un led
Microcontrolador 1 prender y apagar un ledMicrocontrolador 1 prender y apagar un led
Microcontrolador 1 prender y apagar un led
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, LECCIÓN D RESUELTA 1er PARCIAL (2019 2do ...
 

Último

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Cómo usar una lcd en un puerto distinto al b o al d de un pic

  • 1. Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado. ¿Cómo usar una LCD en un puerto distinto al B o al D de un PIC? ¿Cómo configurar el lcd.c para usar una LCD en el puerto C de un PIC? Como primer paso se deberá ingresar al fichero de la LCD, la cual contiene las configuraciones necesarias para ser usada por defecto en el puerto B o D. Este fichero a configurar está en la siguiente ruta: C:Program Files (x86)PICCDrivers Una vez dentro de la carpeta Drivers, buscar el fichero con el nombre LCD Figura 1. Fichero a modificar Debemos de abrir este fichero con un block de notas para editarlo. En este caso deseo usar el puerto C para conectar la LCD y visualizar lo que deseo, previa programación claro. Lo que debemos editar es lo siguiente (editaremos 3 campos) 1. Descomentar las líneas debajo de example of pin access, y en el campo de PIN_X, X son los pines que vamos a usar; entonces escribo los que voy a usar (pines C) véase Figura 2.
  • 2. Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado. Figura 2. Primer campo a editar 2. Las siguientes líneas a configurar son las siguientes: (cambiar los campos portx, x es el puerto a usar) #if ((defined(use_portc_lcd)) && (use_portc_lcd==TRUE)) Figura 3. Segundo campo a editar
  • 3. Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado. 3. Finalmente editamos la línea de código sombreada (véase la Figura 4), la información respecto al código hexadecimal asignado a cada puerto la podemos encontrar en la opción View, luego Special Register y elegir el PIC para ver la información del dispositivo, use el PIC 16F876 (esto dentro del compilador): (véase la Figura 5) Figura 4. Tercer campo a editar Figura 5. Información del código hex asignado a cada puerto
  • 4. Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado. COMENTARIOS FINALES: Una vez terminada la configuración en el block de notas, guardar este fichero con un nombre similar al primero; usé LCDc.c De modo que al momento de llamar a la librería desde el compilador lo relacionaras con mayor facilidad (solo es una recomendación). Figura 6. Llamar a la librería de la LCD (ahora se llama lcdc) ANEXO Figura 7. Circuito Eléctrico
  • 5. Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado. USO DE LA LCD EN EL PUERTO B DEL PIC 18F4550
  • 6. Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
  • 7. Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado.
  • 8. Notas de aprendizaje By: Manuel Santos Machado. PROGRAMA #include <16F876.h> #fuses XT,NOWDT #use delay (clock=4000000) #include <lcdc.c> Int16 TFB; //tiempo flanco de subida float AP; //valor final del ancho de pulso int1 nuevopulso=0; //entra otro pulso int1 cambio=0; //cambio de flanco de disparo #int_ext void function_ext_int(){ //funcion interrupcion if (cambio==0){ //flanco de subida set_timer1(0); //inicializa TMR1 ext_int_edge(0,H_TO_L); //configura para flanco de bajada cambio=1; //control de cambio de flanco } else{ //flanco de bajada TFB=get_timer1(); //valor de TIMER1 para el flanco de bajada ext_int_edge(0,L_TO_H); //configurar para flanco de subida cambio=0; //control de cambio de flanco if(nuevopulso==0){ //fin del pulso... nuevopulso=1; //pulso a calcular } } } void main(){ lcd_init(); setup_timer_1(T1_INTERNAL|T1_DIV_BY_1); //configuración TIMER1 ext_int_edge(0,L_TO_H); //configurar para flanco subida cambio=0; //control de cambio de flanco enable_interrupts(int_ext); //habilitación interrupción RB0 enable_interrupts(global); //habilitación general do{ if(nuevopulso==1){ //¿pulso nuevo? AP=TFB*1.0; //ancho de pulso en microsegundos de TIMER1 //a 4MHz el T=1us*Timer1 printf(lcd_putc,"nPulso = %6.1fuS ", AP); //visualiza medida //en LCD