SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS 7 HÁBITOS DE LA
GENTE ALTAMENTE
EFECTIVA
STEPHEN R. COVEY
1
7 HÁBITOS BASADOS EN
PRINCIPIOS
• Los siete hábitos es un
modelo basado en principios,
entendiendo por principios, las
directrices para la conducta
humana que han demostrado
históricamente tener un valor
permanente. Conducirse con
un modelo basado en principios
equivale a regir la conducta de
adentro hacia fuera, desde lo
más fundamental de nuestra
naturaleza humana.
2
7 HÁBITOS BASADOS EN
PRINCIPIOS
• Los principios que habrán de
gobernarnos serán la rectitud,
honestidad, dignidad humana,
servicio, excelencia y potencial
de crecimiento, los cuales
habremos de practicar a través
de los siete hábitos.
• Un hábito es el producto de la
conjunción de saber qué hacer
y por qué (conocimiento), de
saber cómo hacerlo (capacidad)
y querer hacer (deseo). 3
LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE
ALTAMENTE EFECTIVA
• Victoria privada:
1. Ser proactivo
2. Empezar con un fin en
mente
3. Establecer prioridades
• Victoria publica:
4. Pensar en ganar/ganar
5. Comprender antes de ser
comprendido
6. Sinergia
• Renovación:
7. Afilar la sierra 4
PRIMER HABITO: SER PROACTIVO
• Proactividad significa que somos
responsables de nuestras vidas,
de nuestras decisiones, sin culpar
a las circunstancias,
condicionamientos o emociones de
nuestra conducta. La naturaleza
humana es proactiva, si nuestras
vidas están en función del
condicionamiento o el ambiente,
es porque conscientes o no,
elegimos otorgarles a esas cosas
el poder de controlarnos,
convirtiéndonos en personas
reactivas 5
PRIMER HABITO: SER PROACTIVO
Los problemas que afrontamos
pueden caer en tres áreas:
• Control directo.- Son aquellos
que están completamente en
nuestras manos, relacionados
con la victoria privada.
• Control indirecto.- Se
resuelven cambiando nuestros
métodos de influencia, porque
involucran a otras personas.
• Inexistencia de control.-
Suponen cambiar de actitud,
sonreír auténticamente
aprendiendo a vivir con ellos.
6
SEGUNDO HABITO:
EMPEZAR CON UN FIN EN MENTE.
• Un modo efectivo de
comenzar con un fin
en mente es elaborar
un enunciado de la
misión, filosofía o
credo personales.
• El enunciado personal
debe contener
equilibrio entre los
distintos roles que
tenemos en la vida.
7
SEGUNDO HABITO: EMPEZAR CON
UN FIN EN MENTE.
Áreas de nuestra vida:
• La Familia
• El dinero
• El trabajo
• La espiritual
• La diversión
8
TERCER HABITO:
ESTABLECER PRIORIDADES
• Este hábito determina
cómo utilizamos nuestro
tiempo. Lo importante es
lo que contribuye al logro
de nuestras metas, lo que
debemos hacer. Podemos
clasificar las actividades
en cuatro cuadrantes:
9
IMPORTANT
E/ URGENTE
10
Importante/Importante/
No UrgenteNo Urgente
Urgente/Urgente/
No ImportanteNo Importante
No Urgente/No Urgente/
NoNo
ImportanteImportante
Clasificación de prioridades
DELEGAR
Para alcanzar las metas es
importante delegar, y esta
debe centrarse en los
resultados y no en los
métodos. Resultados deseados
• Directrices
• Recursos
• Rendición de cuentas
• Consecuencias
11
LA INTERDEPENDENCIA
• La cuenta bancaria
emocional.- Es una metáfora
de la confianza incorporada
de una relación. Si aumento
mis depósitos en una cuenta
bancaria emocional a través
de la cortesía, bondad,
honestidad y el compromiso,
constituyo una reserva que
hace que crezca la
confianza en mi. Existen
principalmente seis
depósitos.
12
CUARTO HABITO: PENSAR EN
GANAR GANAR
   Este hábito indica que nuestras
interacciones con otros seres humanos
siempre deben ser de mutuo beneficio, que
no existe otra opción. Nuestra relación con
un cliente debe ser ganar-ganar, si yo gano
y mi cliente pierde, pierdo al cliente. No
existe otra opción, aunque a corto plazo
otros tipos de relaciones resulten en
ganancias inmediatas, a largo plazo vemos
que son ineficaces y perjudiciales para
ambas partes. El autor explica que si
después de razonar con nuestro
interlocutor no logramos un acuerdo ganar-
ganar, nos queda la opción de "no hay
trato".
13
GANAR/
GANAR
14
Ganar/Ganar/
PerderPerder
Perder/Perder/
GanarGanar
Perder/Perder/
PerderPerder
La interacción humana
QUINTO HABITO: COMPRENDER
ANTES DE SER COMPRENDIDO
Este hábito es el de la
comunicación efectiva,
requiere aprender a escuchar
empáticamente, sin emitir
respuestas autobiográficas ni
prescripciones a las que no les
precede un diagnóstico.
Después exige esforzarnos en
ser comprendidos. 15
ESCUCHAR PARA COMPRENDER
Existen cuatro niveles de escucha:
• Ignorándola. No escucharla en absoluto.
• Fingir. “Sí. Ya. Correcto”. Es seguir la
corriente.
• Escucha selectiva. Oyendo sólo ciertas
partes de la conversación como loa
hacemos con el parloteo incesante de un
niño.
• Escucha atenta. Centrando nuestra
energía en las palabras que se pronuncian.
• Escucha empática. Significa escuchar con
la intención de comprender, entrando en el
marco de referencia de la otra persona,
para comprender lo que siente. 16
SEXTO HABITO: LA SINERGIA
• Sinergia significa que el todo
es más que la suma de las
partes, que la relación de
las partes entre sí es otra
parte, la más catalizadora,
la que genera más poder, la
más unificadora y
estimulante.
• La esencia de la sinergia
consiste en valorar las
diferencias y respetarlas.
Para crear grupos sinérgicos
se requiere superar varios
niveles de comunicación
17
LA SINERGIA
• Defensivo (gano/pierdes ó
pierdo/ganas). - Se caracteriza por
baja confianza y cooperación entre
las partes.
• Respetuoso (transacción). - Se
produce en circunstancias de
confianza y cooperación medias.
• Sinérgico (ganar/ganar). - Es el
resultado de relaciones estrechas,
con mucha comprensión producto de
altos niveles de confianza y
cooperación. En este tipo de
comunicación se buscan soluciones
que favorecen a ambas partes.
18
Tipos de relación
SÉPTIMO HABITO: AFILAR LA
SIERRA
• Este hábito significa
preservar y fortalecer el
mayor bien que posee cada
cual: uno mismo. Significa
renovar las cuatro
dimensiones de nuestra
naturaleza: la física, la
espiritual, la mental y la
social/emocional.
19
CONCLUSIONES
• Goethe afirmó: "Trata al hombre tal como es, y
seguirá siendo lo que es. Trata a un hombre como
puede y debe ser, y se convertirá en el hombre
que puede y debe ser”.
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 Habitos
Los 7 HabitosLos 7 Habitos
Los 7 Habitos
Newemage
 
Paradoja.james c hunter
Paradoja.james c hunterParadoja.james c hunter
Paradoja.james c hunter
marbelyspe
 
Septimo Hábito
Septimo HábitoSeptimo Hábito
Septimo Hábito
adm201_dpt
 
Los 8 habitos de la gente altamente efectiva
Los 8 habitos de la gente altamente efectivaLos 8 habitos de la gente altamente efectiva
Los 8 habitos de la gente altamente efectiva
Carolina_Defaz
 
Los ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Los ocho hábitos de la gente altamente efectivaLos ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Los ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Carolina_Defaz
 
Ganar ganar
Ganar ganarGanar ganar
Ganar ganar
Aramir14
 
Los 7 hábitos
Los 7 hábitosLos 7 hábitos
Los 7 hábitos
kelly
 
Los 7 hábitos de los niños felices
Los 7 hábitos de los niños felicesLos 7 hábitos de los niños felices
Los 7 hábitos de los niños felices
creatividaducr
 
Séptimo hábito
Séptimo hábitoSéptimo hábito
Séptimo hábito
sinmivozz
 

La actualidad más candente (20)

Los 7 Habitos
Los 7 HabitosLos 7 Habitos
Los 7 Habitos
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
Ensayo sobre-el libro- el-octavo-habito (2)
 
Udl vision
Udl visionUdl vision
Udl vision
 
Paradoja.james c hunter
Paradoja.james c hunterParadoja.james c hunter
Paradoja.james c hunter
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Septimo Hábito
Septimo HábitoSeptimo Hábito
Septimo Hábito
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
Los 8 habitos de la gente altamente efectiva
Los 8 habitos de la gente altamente efectivaLos 8 habitos de la gente altamente efectiva
Los 8 habitos de la gente altamente efectiva
 
Los ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Los ocho hábitos de la gente altamente efectivaLos ocho hábitos de la gente altamente efectiva
Los ocho hábitos de la gente altamente efectiva
 
Ganar ganar
Ganar ganarGanar ganar
Ganar ganar
 
Los 7 hábitos
Los 7 hábitosLos 7 hábitos
Los 7 hábitos
 
Jimroh nlas5piezas
Jimroh nlas5piezasJimroh nlas5piezas
Jimroh nlas5piezas
 
Cuarto habito
Cuarto habitoCuarto habito
Cuarto habito
 
Habitos 4, 5, 6, 7 De La Gente Eficaz
Habitos 4, 5, 6, 7  De La Gente EficazHabitos 4, 5, 6, 7  De La Gente Eficaz
Habitos 4, 5, 6, 7 De La Gente Eficaz
 
Los 7 hábitos de los niños felices
Los 7 hábitos de los niños felicesLos 7 hábitos de los niños felices
Los 7 hábitos de los niños felices
 
Crecimiento Personal
Crecimiento PersonalCrecimiento Personal
Crecimiento Personal
 
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
 
Séptimo hábito
Séptimo hábitoSéptimo hábito
Séptimo hábito
 

Destacado

Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Liceo Tolimense
 
Como fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombreComo fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombre
wilmer1012
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
Juan Di Marin
 

Destacado (20)

Lo Que Somos En El Universo
Lo Que Somos En El UniversoLo Que Somos En El Universo
Lo Que Somos En El Universo
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Como fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombreComo fue la evolución del hombre
Como fue la evolución del hombre
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
ADA Grant
ADA GrantADA Grant
ADA Grant
 
Strippers para despedidas y mucho más
Strippers para despedidas y mucho másStrippers para despedidas y mucho más
Strippers para despedidas y mucho más
 
Tecnologías de información
Tecnologías de  informaciónTecnologías de  información
Tecnologías de información
 
ANSYS_Solutions
ANSYS_SolutionsANSYS_Solutions
ANSYS_Solutions
 
Software Educativo
Software Educativo  Software Educativo
Software Educativo
 
14 informe tics
14  informe  tics14  informe  tics
14 informe tics
 
Laura villa trabajo 3
Laura villa trabajo 3Laura villa trabajo 3
Laura villa trabajo 3
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
 
dskjhRuben ibarra
dskjhRuben ibarradskjhRuben ibarra
dskjhRuben ibarra
 
Investicacción
InvesticacciónInvesticacción
Investicacción
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Presentación Flickr
Presentación FlickrPresentación Flickr
Presentación Flickr
 
Livre blanc dess
Livre blanc dessLivre blanc dess
Livre blanc dess
 

Similar a Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02

Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitosLanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
TAE
 
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivoslos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Patricia Liriol
 
Proyecto final de sistemas colaboratrivos
Proyecto final de sistemas colaboratrivosProyecto final de sistemas colaboratrivos
Proyecto final de sistemas colaboratrivos
Patricia Liriol
 
Habitos De Las Personas Altamente Efectivas
Habitos De Las Personas Altamente EfectivasHabitos De Las Personas Altamente Efectivas
Habitos De Las Personas Altamente Efectivas
Cynthia Veliz Peralta
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
Werner Gr
 

Similar a Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02 (20)

Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
 
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitosLanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
 
los 7 habitos
los 7 habitoslos 7 habitos
los 7 habitos
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
 
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivoslos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Proyecto final de sistemas colaboratrivos
Proyecto final de sistemas colaboratrivosProyecto final de sistemas colaboratrivos
Proyecto final de sistemas colaboratrivos
 
Filosofìa de Stephen covey
Filosofìa de Stephen coveyFilosofìa de Stephen covey
Filosofìa de Stephen covey
 
Habitos De Las Personas Altamente Efectivas
Habitos De Las Personas Altamente EfectivasHabitos De Las Personas Altamente Efectivas
Habitos De Las Personas Altamente Efectivas
 
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
 
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
 
7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
 
Efectividad
EfectividadEfectividad
Efectividad
 
Siete hábitos de la gente altamente efectiva
Siete hábitos de la gente altamente efectivaSiete hábitos de la gente altamente efectiva
Siete hábitos de la gente altamente efectiva
 
Cómo veo los 7 hábitos
Cómo veo los 7 hábitosCómo veo los 7 hábitos
Cómo veo los 7 hábitos
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópezLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02

  • 1. LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA STEPHEN R. COVEY 1
  • 2. 7 HÁBITOS BASADOS EN PRINCIPIOS • Los siete hábitos es un modelo basado en principios, entendiendo por principios, las directrices para la conducta humana que han demostrado históricamente tener un valor permanente. Conducirse con un modelo basado en principios equivale a regir la conducta de adentro hacia fuera, desde lo más fundamental de nuestra naturaleza humana. 2
  • 3. 7 HÁBITOS BASADOS EN PRINCIPIOS • Los principios que habrán de gobernarnos serán la rectitud, honestidad, dignidad humana, servicio, excelencia y potencial de crecimiento, los cuales habremos de practicar a través de los siete hábitos. • Un hábito es el producto de la conjunción de saber qué hacer y por qué (conocimiento), de saber cómo hacerlo (capacidad) y querer hacer (deseo). 3
  • 4. LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA • Victoria privada: 1. Ser proactivo 2. Empezar con un fin en mente 3. Establecer prioridades • Victoria publica: 4. Pensar en ganar/ganar 5. Comprender antes de ser comprendido 6. Sinergia • Renovación: 7. Afilar la sierra 4
  • 5. PRIMER HABITO: SER PROACTIVO • Proactividad significa que somos responsables de nuestras vidas, de nuestras decisiones, sin culpar a las circunstancias, condicionamientos o emociones de nuestra conducta. La naturaleza humana es proactiva, si nuestras vidas están en función del condicionamiento o el ambiente, es porque conscientes o no, elegimos otorgarles a esas cosas el poder de controlarnos, convirtiéndonos en personas reactivas 5
  • 6. PRIMER HABITO: SER PROACTIVO Los problemas que afrontamos pueden caer en tres áreas: • Control directo.- Son aquellos que están completamente en nuestras manos, relacionados con la victoria privada. • Control indirecto.- Se resuelven cambiando nuestros métodos de influencia, porque involucran a otras personas. • Inexistencia de control.- Suponen cambiar de actitud, sonreír auténticamente aprendiendo a vivir con ellos. 6
  • 7. SEGUNDO HABITO: EMPEZAR CON UN FIN EN MENTE. • Un modo efectivo de comenzar con un fin en mente es elaborar un enunciado de la misión, filosofía o credo personales. • El enunciado personal debe contener equilibrio entre los distintos roles que tenemos en la vida. 7
  • 8. SEGUNDO HABITO: EMPEZAR CON UN FIN EN MENTE. Áreas de nuestra vida: • La Familia • El dinero • El trabajo • La espiritual • La diversión 8
  • 9. TERCER HABITO: ESTABLECER PRIORIDADES • Este hábito determina cómo utilizamos nuestro tiempo. Lo importante es lo que contribuye al logro de nuestras metas, lo que debemos hacer. Podemos clasificar las actividades en cuatro cuadrantes: 9
  • 10. IMPORTANT E/ URGENTE 10 Importante/Importante/ No UrgenteNo Urgente Urgente/Urgente/ No ImportanteNo Importante No Urgente/No Urgente/ NoNo ImportanteImportante Clasificación de prioridades
  • 11. DELEGAR Para alcanzar las metas es importante delegar, y esta debe centrarse en los resultados y no en los métodos. Resultados deseados • Directrices • Recursos • Rendición de cuentas • Consecuencias 11
  • 12. LA INTERDEPENDENCIA • La cuenta bancaria emocional.- Es una metáfora de la confianza incorporada de una relación. Si aumento mis depósitos en una cuenta bancaria emocional a través de la cortesía, bondad, honestidad y el compromiso, constituyo una reserva que hace que crezca la confianza en mi. Existen principalmente seis depósitos. 12
  • 13. CUARTO HABITO: PENSAR EN GANAR GANAR    Este hábito indica que nuestras interacciones con otros seres humanos siempre deben ser de mutuo beneficio, que no existe otra opción. Nuestra relación con un cliente debe ser ganar-ganar, si yo gano y mi cliente pierde, pierdo al cliente. No existe otra opción, aunque a corto plazo otros tipos de relaciones resulten en ganancias inmediatas, a largo plazo vemos que son ineficaces y perjudiciales para ambas partes. El autor explica que si después de razonar con nuestro interlocutor no logramos un acuerdo ganar- ganar, nos queda la opción de "no hay trato". 13
  • 15. QUINTO HABITO: COMPRENDER ANTES DE SER COMPRENDIDO Este hábito es el de la comunicación efectiva, requiere aprender a escuchar empáticamente, sin emitir respuestas autobiográficas ni prescripciones a las que no les precede un diagnóstico. Después exige esforzarnos en ser comprendidos. 15
  • 16. ESCUCHAR PARA COMPRENDER Existen cuatro niveles de escucha: • Ignorándola. No escucharla en absoluto. • Fingir. “Sí. Ya. Correcto”. Es seguir la corriente. • Escucha selectiva. Oyendo sólo ciertas partes de la conversación como loa hacemos con el parloteo incesante de un niño. • Escucha atenta. Centrando nuestra energía en las palabras que se pronuncian. • Escucha empática. Significa escuchar con la intención de comprender, entrando en el marco de referencia de la otra persona, para comprender lo que siente. 16
  • 17. SEXTO HABITO: LA SINERGIA • Sinergia significa que el todo es más que la suma de las partes, que la relación de las partes entre sí es otra parte, la más catalizadora, la que genera más poder, la más unificadora y estimulante. • La esencia de la sinergia consiste en valorar las diferencias y respetarlas. Para crear grupos sinérgicos se requiere superar varios niveles de comunicación 17
  • 18. LA SINERGIA • Defensivo (gano/pierdes ó pierdo/ganas). - Se caracteriza por baja confianza y cooperación entre las partes. • Respetuoso (transacción). - Se produce en circunstancias de confianza y cooperación medias. • Sinérgico (ganar/ganar). - Es el resultado de relaciones estrechas, con mucha comprensión producto de altos niveles de confianza y cooperación. En este tipo de comunicación se buscan soluciones que favorecen a ambas partes. 18 Tipos de relación
  • 19. SÉPTIMO HABITO: AFILAR LA SIERRA • Este hábito significa preservar y fortalecer el mayor bien que posee cada cual: uno mismo. Significa renovar las cuatro dimensiones de nuestra naturaleza: la física, la espiritual, la mental y la social/emocional. 19
  • 20. CONCLUSIONES • Goethe afirmó: "Trata al hombre tal como es, y seguirá siendo lo que es. Trata a un hombre como puede y debe ser, y se convertirá en el hombre que puede y debe ser”. 20