SlideShare una empresa de Scribd logo
Como viven los jóvenes
Internet
El futuro –que ya es casi presente– nos
  dibuja a millones de menores con una
 pantalla en el bolsillo que les permitirá
un acceso global e interactivo a infinidad
              de contenidos.

                            José María Álvarez-Pallete.
                        Foro Generaciones Interactivas
Indice


•Generación Interactiva

•Hábitos de uso

•Identidad Digital
Generación
Generacion
 interactiva
interactiva
Una nueva forma de entender el
              mundo
Una nueva forma de ver el mundo
Generación interactiva
  VELOCIDAD
VELOCIDAD
Formato Audiovisual
Internet como medio de
     comunicación

Procesamiento Paralelo
Acceso no lineal
Acción Constante
Recompensa Inmediata
Conectividad
Fantasía
Futuros Ciudadanos Digitales
Hábitos de uso
San Google
Wikipedia

Wiki = Colaboración
Wikispaces
Messenger
• “Yo uso el Messenger para hablar con los amigos… de cualquier tema que
saquemos… es que el correo electrónico tarda mucho… y el Messenger es
   todo
seguido” (chica, 12 años, Madrid).


• “Yo utilizo el Messenger para hablar con mis amigos, también para que
    me pasen cosas… música, fotos, y esas cosas” (chico, 13 años,
    Madrid).

• “Yo puse el Messenger porque todo el mundo lo tenía, para hablar más. Con el
correo electrónico, lo tiene mi madre, no hablas directamente con ellos. Te
envían un mensaje y después de un rato les devuelvo. Con el Messenger
podemos hablar directamente” (chico, 12 años, Barcelona).


• “Por ejemplo, si tú te conectas y si tienes algo importante … pues utilizas
 el móvil o el teléfono… pero si es para ver como estás o cómo … cualquier
chorrada… utilizas el Messenger” (chico, 15 años, Valencia).
Messenger
• Del que más hablan y con el que
  más hablan




• Te permite hablar con tus amigos

• No existe anonimato
Chat


       • Privacidad

       • Veracidad Información
Escritura - Conversación

Toy zzz qdms en la dsk? Bsit2              :-) feliz , sonriente/humor, es broma;
estoy dormido ¿quedamos en la
discoteca? Besitos                         :-D gran sonrisa;

                                           :-):-):-) gran carcajada;
NT1D
no tengo un duro
                                           : -( infeliz/triste;
hy pso d sa                                :-S me faltan las palabras;
hoy paso de salir

n se q t abre echo pro t mosqeo
n s normal
no sé qué te habré hecho, pero tu
mosqueo no es normal

bien pos yo yamare oy pra ver k
pasa con BA aora stoy n clas
bueno n sept t lo sacas pati
bueno, pues yo llamaré para ver qué
pasa con Bellas Artes. Ahora estoy en
clase. Bueno, en septiembre te lo sacas,
Pati
Multimedia 2.0

Permite almacenar y compartir de forma distribuida y
colaborativa una amplia variedad de recursos digitales




                                                     23
Flickr




         24
Youtube


          Transmítete
          a ti mismo




                  25
Redes Sociales

• Nueva forma de comunicación.
• Interacción social dentro de comunidades




                                             26
Blogs

Espacio digital de libre escritura y
 actualización frecuente

•   Un espacio para el debate
•   Interactividad
•   Potencia compartir conocimiento
•   Sorprende cada día
Microbloging

               Conversar con
                 mensajes
                   breves
Evolución de uso


                                Generación 2.0
Generación 1.0              • Lectura – escritura
• Solo lectura
                            • Inteligencia colectiva
• Inteligencia individual
                            • Libertad, autorregulación
• Control
                            • Conversación, implicación
• Actitud pasiva
• Impersonal                • Humana, personal

• Te lo doy hecho           • Hazlo tu mismo
• Opacidad                  • Transparencia            29
Herramientas 2.0
 Propiciar "conversaciones" fluidas, e intensas

                     San Google




                                                  Compartir
Generar un "sentido de                            conocimientos y
pertenencia" a un proyecto                        recursos que son
común                                             escasos
Datos de uso
• El 68% de los adolescentes entre 12 y 16 años lleva más de tres utilizando Internet.

• El tiempo empleado en Internet va aumentando en el transcurso de la semana.
    De lunes a jueves, la gran mayoría de jóvenes no le dedica más de una hora, mientras
   que el viernes, sábado y domingo más del 50 % supera la media de
   cuatro horas en la red.

Son los estudiantes que suspenden más de dos asignaturas, quienes
más tiempo suelen utilizar las redes sociales y los que admiten que
influyen negativamente en su rendimiento académico.
Curiosamente, entre los estudiantes que aprueban (75%) está
más extendido el uso de las redes sociales que entre los que
suspenden (63%).

.
Datos de uso
• El messenger (41,8%) y las redes sociales (45,8%), seguidas de descargas de música y
películas son las aplicaciones que más emplean

• Las redes sociales arrasan entre los adolescentes españoles
     • En España hay más de 10 millones de usuarios de redes como Tuenti, Facebook,
     Twiter, Myspace, Fotolog etc.
     • La gran favorita entre los adolescentes es Tuenti.
     • Las mujeres emplean las redes sociales en mayor medida (76,13%) mientras que los
     varones (59,5%) utilizan más los juegos online y la consola.
     • Un elevado porcentaje afirma tener en su red social más de 100
       contactos (41,6%). Además, el volumen de contactos en las mujeres es
       mayor que en el de varones.

• Un aspecto a resaltar es la baja utilización que hacen los
  adolescentes de las webs de información escolar, de los blogs,
  chats y foros
Datos de uso
• La gran mayoría las usa para mantener el contacto con amigos y familiares

• La principal actividad es subir, compartir y comentar las fotos de los amigos (superior al
  60%), seguida de mandar mensajes privados (por encima del 50%). y actualizar el perfil
  (35%), cotillear o informarse.

• El 61,7% están muy preocupados por la privacidad y suelen emplear estrategias para
  protegerse (73,1%).

• Sólo el 6,6% reconoce haber quedado con un desconocido a través de la red,
  aunque de éstos, la gran mayoría dice que la experiencia fue
  positiva (87%) y que la repetiría (86,4%).

• Únicamente el 7% tiene agregados desconocidos en su red social.
  El resto son los amigos de todos los días y los conocidos más lejanos

• A pesar de todo, el 72,5% prefiere salir con los amigos a cualquier
  otra alternativa.
Identidad Digital
Identidad Personal o Digital?
 „La Identidad es el conjunto de rasgos que
 individualizan y nos permiten distinguir a una
   persona de otra confirmando que esta es
 realmente quien dice ser, ya sea en el ámbito
           legal, familiar o digital, etc.‟




   ¿ en el ámbito digital también?
Impactos en la red

•   Contactos
•   Perfiles
•   Comentarios
•   Contenidos Digitales
•   Correo electrónico
•   ………..
•   …..
Identidad Digital?
Nickname: Vs Avatar
Identidad Digital?


….uno de los mayores atractivos de las
comunicaciones interactivas en Internet se basa en
la capacidad para establecer una personalidad que
no depende del aspecto físico o connotaciones
'reales' de quien está tras el teclado

                                      Mayans (2000)
¿Qué vida digital quieres tener?




         ¿más de una?
El anonimato
Referencias
Referencias
•   “Conectados” . Christakis,Nicholas A , Fowler,James H. Ed. Taurus . 2010

•   “La Generación Interactiva en España. Niños y adolescentes ante las pantallas”. Noviembre de
    2009. Autores: Xavier Bringué Sala. Charo Sádaba Chalezquer . Entidades Colaboradoras: Foro
    Generaciones Interactivas; Universidad de Navarra; EducaRed.
    www.generacionesinteractivas.org

•   “El cerebro digital. Cómo las nuevas tecnologías están cambiando nuestra mente”. Small, Gary,
    Vorgan, Gigi. Ediciones Urano - 2009.



•   “Internet y televisión: la guerra de las pantallas” TUBELLA, I. y DWYER, V.
      Ed. ARIEL, I. LLA. 2008

•   “JÓVENES Y CULTURA MESSENGER. Tecnología de la información y la
     comunicación en la sociedad interactiva”. Ángel J. Gordo López (Coordinador) ,
     Instituto de la Juventud (INJUVE), Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD)
      y Obra Social de Caja Madrid . 2006

•   ”Internet: la imprenta del siglo XXI”. PISCITELLI, ALEJANDRO. Ed GEDISA. 2005
Referencias
•   “La Generación Interactiva en España. Niños y adolescentes ante las pantallas”. Noviembre de
    2009.
     Autores: Xavier Bringué Sala. Charo Sádaba Chalezquer
     Entidades Colaboradoras: Foro Generaciones Interactivas; Universidad de Navarra; EducaRed
     www.generacionesinteractivas.org

•   “Eukids On Line“. Cómo usan Internet los jóvenes: hábitos, riesgos y control parental”. “Safer
    Internet Plus Programme”. 2006-2007
      Autores: Carmelo Garitaonandia Garnacho y Maialen Garmendia,
      Universidad del País Vasco.

•   “Los adolescentes en la Red”. Adolfo Sánchez Burón. Dpto Psicologgía de la
    Universidad Camilo José Cela. Junio 2009

•   La sociedad de la información en España 2008. Fundación telefónica.
     http://e-libros.fundacion.telefonica.com/sie08/aplicacion_sie.html

•   “La transición en la sociedad en red”. Manuel Castells.Ed. Ariel 2007
mereno@eps.mondragon.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionalesEl uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionalesiiruse
 
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasUsos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasmariasrodriguez
 
Educar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials comoEducar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials como
Malena Cabañas
 
Educar para proteger (final)
Educar para proteger (final)Educar para proteger (final)
Educar para proteger (final)cristinatoral1
 
Alisson redes sociales 901 jm jefhruiej
Alisson redes sociales 901 jm jefhruiejAlisson redes sociales 901 jm jefhruiej
Alisson redes sociales 901 jm jefhruiej
Valentina Diaz del Castillo
 
M1 Jovenes Comunicando
M1 Jovenes ComunicandoM1 Jovenes Comunicando
M1 Jovenes Comunicando
Olga Berrios
 
La argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textosLa argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textos
Carla Cinara
 
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Brayan Gonzalez Flores
 
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
Aleja Restrepo
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresAndaluciaCD
 
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011Fernando Bordignon
 
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
Elisa Yuste
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantes
Educar ConTic
 

La actualidad más candente (17)

Tic
TicTic
Tic
 
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionalesEl uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
El uso de las tic & los vinculos intergeneracionales
 
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasUsos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
 
Educar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials comoEducar a la generación de los millennials como
Educar a la generación de los millennials como
 
Educar para proteger (final)
Educar para proteger (final)Educar para proteger (final)
Educar para proteger (final)
 
Alisson redes sociales 901 jm jefhruiej
Alisson redes sociales 901 jm jefhruiejAlisson redes sociales 901 jm jefhruiej
Alisson redes sociales 901 jm jefhruiej
 
M1 Jovenes Comunicando
M1 Jovenes ComunicandoM1 Jovenes Comunicando
M1 Jovenes Comunicando
 
La argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textosLa argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textos
 
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
Portafolio virtual . Equipo 1 . Comercio Internacional
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
 
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menoresACD Educar para Proteger: Consejos para menores
ACD Educar para Proteger: Consejos para menores
 
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
 
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
 
NativosLNE.pdf
NativosLNE.pdfNativosLNE.pdf
NativosLNE.pdf
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantes
 
Escuelapadrestic2.0
Escuelapadrestic2.0Escuelapadrestic2.0
Escuelapadrestic2.0
 

Destacado

Mu bcc-internet-como-herramienta-captacion-hosteleria
Mu bcc-internet-como-herramienta-captacion-hosteleriaMu bcc-internet-como-herramienta-captacion-hosteleria
Mu bcc-internet-como-herramienta-captacion-hosteleria
Iñaki Lakarra
 
Mu bolonia-conversion-vitoria
Mu bolonia-conversion-vitoriaMu bolonia-conversion-vitoria
Mu bolonia-conversion-vitoriaIñaki Lakarra
 
Web 2.0 y Redes Sociales C. Verano 2010 H5
Web 2.0 y Redes Sociales C. Verano 2010 H5Web 2.0 y Redes Sociales C. Verano 2010 H5
Web 2.0 y Redes Sociales C. Verano 2010 H5
Iñaki Lakarra
 
Taller atrae-trafico-cualificado-Internet-Eguna-2013
Taller atrae-trafico-cualificado-Internet-Eguna-2013Taller atrae-trafico-cualificado-Internet-Eguna-2013
Taller atrae-trafico-cualificado-Internet-Eguna-2013
Iñaki Lakarra
 
Menores en la Red Riesgos C.Verano 2010 H5
Menores en la Red Riesgos C.Verano 2010 H5Menores en la Red Riesgos C.Verano 2010 H5
Menores en la Red Riesgos C.Verano 2010 H5
Iñaki Lakarra
 
Lakarra Google Como Herramienta Prestigio Online
Lakarra Google Como Herramienta Prestigio OnlineLakarra Google Como Herramienta Prestigio Online
Lakarra Google Como Herramienta Prestigio Online
Iñaki Lakarra
 
Turismo MU Iñaki Lakarra Reputacion Online Como Innovacion Turismo
Turismo MU Iñaki Lakarra Reputacion Online Como Innovacion TurismoTurismo MU Iñaki Lakarra Reputacion Online Como Innovacion Turismo
Turismo MU Iñaki Lakarra Reputacion Online Como Innovacion Turismo
Iñaki Lakarra
 
Comercio: ¿Por qué no utilizamos Internet para llegar a nuestro cliente?
Comercio: ¿Por qué no utilizamos Internet para llegar a nuestro cliente?Comercio: ¿Por qué no utilizamos Internet para llegar a nuestro cliente?
Comercio: ¿Por qué no utilizamos Internet para llegar a nuestro cliente?
Iñaki Lakarra
 

Destacado (8)

Mu bcc-internet-como-herramienta-captacion-hosteleria
Mu bcc-internet-como-herramienta-captacion-hosteleriaMu bcc-internet-como-herramienta-captacion-hosteleria
Mu bcc-internet-como-herramienta-captacion-hosteleria
 
Mu bolonia-conversion-vitoria
Mu bolonia-conversion-vitoriaMu bolonia-conversion-vitoria
Mu bolonia-conversion-vitoria
 
Web 2.0 y Redes Sociales C. Verano 2010 H5
Web 2.0 y Redes Sociales C. Verano 2010 H5Web 2.0 y Redes Sociales C. Verano 2010 H5
Web 2.0 y Redes Sociales C. Verano 2010 H5
 
Taller atrae-trafico-cualificado-Internet-Eguna-2013
Taller atrae-trafico-cualificado-Internet-Eguna-2013Taller atrae-trafico-cualificado-Internet-Eguna-2013
Taller atrae-trafico-cualificado-Internet-Eguna-2013
 
Menores en la Red Riesgos C.Verano 2010 H5
Menores en la Red Riesgos C.Verano 2010 H5Menores en la Red Riesgos C.Verano 2010 H5
Menores en la Red Riesgos C.Verano 2010 H5
 
Lakarra Google Como Herramienta Prestigio Online
Lakarra Google Como Herramienta Prestigio OnlineLakarra Google Como Herramienta Prestigio Online
Lakarra Google Como Herramienta Prestigio Online
 
Turismo MU Iñaki Lakarra Reputacion Online Como Innovacion Turismo
Turismo MU Iñaki Lakarra Reputacion Online Como Innovacion TurismoTurismo MU Iñaki Lakarra Reputacion Online Como Innovacion Turismo
Turismo MU Iñaki Lakarra Reputacion Online Como Innovacion Turismo
 
Comercio: ¿Por qué no utilizamos Internet para llegar a nuestro cliente?
Comercio: ¿Por qué no utilizamos Internet para llegar a nuestro cliente?Comercio: ¿Por qué no utilizamos Internet para llegar a nuestro cliente?
Comercio: ¿Por qué no utilizamos Internet para llegar a nuestro cliente?
 

Similar a Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5

Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padresLas redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Marga Cabrera Méndez
 
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESEL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESDaniel Aranda
 
impactodelasredessocialesenlosadolescentes-131124123637-phpapp01.pptx
impactodelasredessocialesenlosadolescentes-131124123637-phpapp01.pptximpactodelasredessocialesenlosadolescentes-131124123637-phpapp01.pptx
impactodelasredessocialesenlosadolescentes-131124123637-phpapp01.pptx
GiovanaAcenefCamposZ
 
Responsabilidad de los padres ante el uso de internet
Responsabilidad de los padres ante el uso de internetResponsabilidad de los padres ante el uso de internet
Responsabilidad de los padres ante el uso de internet
nohemilugo
 
Conociendo a la generación interactiva
Conociendo a la generación interactivaConociendo a la generación interactiva
Conociendo a la generación interactiva
Mariana Fossatti
 
Impacto de las redes sociales en los adolescentes
Impacto de las redes sociales en los adolescentesImpacto de las redes sociales en los adolescentes
Impacto de las redes sociales en los adolescentes7l3e7y2d1i
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Patricia Nigro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alejandra Sayago
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Valeria Agudelo Acosta
 
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolaresSubjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolaresSergio Balardini
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
Antonio Ortiz
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
NicolleAndreaSnchezA
 
Subjetividades juveniles x redes virtuales
Subjetividades juveniles x redes virtualesSubjetividades juveniles x redes virtuales
Subjetividades juveniles x redes virtualesSergio Balardini
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Oscar Hidalgo
 
Paula martinez
Paula martinezPaula martinez
Paula martinez
paumartinxxestrella
 

Similar a Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5 (20)

Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padresLas redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESEL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
 
impactodelasredessocialesenlosadolescentes-131124123637-phpapp01.pptx
impactodelasredessocialesenlosadolescentes-131124123637-phpapp01.pptximpactodelasredessocialesenlosadolescentes-131124123637-phpapp01.pptx
impactodelasredessocialesenlosadolescentes-131124123637-phpapp01.pptx
 
Responsabilidad de los padres ante el uso de internet
Responsabilidad de los padres ante el uso de internetResponsabilidad de los padres ante el uso de internet
Responsabilidad de los padres ante el uso de internet
 
Conociendo a la generación interactiva
Conociendo a la generación interactivaConociendo a la generación interactiva
Conociendo a la generación interactiva
 
Impacto de las redes sociales en los adolescentes
Impacto de las redes sociales en los adolescentesImpacto de las redes sociales en los adolescentes
Impacto de las redes sociales en los adolescentes
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolaresSubjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
Subjetividades juveniles, TIC's y desafíos escolares
 
Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
 
Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Socia...
Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Socia...Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Socia...
Ponencia Antonio Ortiz Dirigida a Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Socia...
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
 
Subjetividades juveniles x redes virtuales
Subjetividades juveniles x redes virtualesSubjetividades juveniles x redes virtuales
Subjetividades juveniles x redes virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Paula martinez
Paula martinezPaula martinez
Paula martinez
 

Más de Iñaki Lakarra

SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 2
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 2SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 2
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 2
Iñaki Lakarra
 
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 1
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 1SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 1
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 1
Iñaki Lakarra
 
Jornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-genericaJornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-generica
Iñaki Lakarra
 
Curso Básico de SEO impartido por iñaki-Lakarra en CEEI Burgos
Curso Básico de SEO impartido por iñaki-Lakarra en CEEI BurgosCurso Básico de SEO impartido por iñaki-Lakarra en CEEI Burgos
Curso Básico de SEO impartido por iñaki-Lakarra en CEEI Burgos
Iñaki Lakarra
 
10 Claves para mejorar el SEO de tu sitio Wordpress
10 Claves para mejorar el SEO de tu sitio Wordpress10 Claves para mejorar el SEO de tu sitio Wordpress
10 Claves para mejorar el SEO de tu sitio Wordpress
Iñaki Lakarra
 
Digitalizate: como digitalizar mi negocio Culinary Action
Digitalizate: como digitalizar mi negocio Culinary ActionDigitalizate: como digitalizar mi negocio Culinary Action
Digitalizate: como digitalizar mi negocio Culinary Action
Iñaki Lakarra
 
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Iñaki Lakarra
 
Comercialización y visiblidad internacional online. Aplicaciones P2P. IV Foro...
Comercialización y visiblidad internacional online. Aplicaciones P2P. IV Foro...Comercialización y visiblidad internacional online. Aplicaciones P2P. IV Foro...
Comercialización y visiblidad internacional online. Aplicaciones P2P. IV Foro...
Iñaki Lakarra
 
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Indusmedia -2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Indusmedia -2014Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Indusmedia -2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Indusmedia -2014
Iñaki Lakarra
 
Optimización SEO para sitios web hechos con WordPress
Optimización SEO para sitios web hechos con WordPressOptimización SEO para sitios web hechos con WordPress
Optimización SEO para sitios web hechos con WordPress
Iñaki Lakarra
 
Seo para wordpress Euskadi 2014 Iñaki Lakarra
Seo para wordpress Euskadi   2014 Iñaki LakarraSeo para wordpress Euskadi   2014 Iñaki Lakarra
Seo para wordpress Euskadi 2014 Iñaki Lakarra
Iñaki Lakarra
 
SEO - Internacionalización Web - Congreso Spyro - 27-9-2013
SEO - Internacionalización Web - Congreso Spyro - 27-9-2013SEO - Internacionalización Web - Congreso Spyro - 27-9-2013
SEO - Internacionalización Web - Congreso Spyro - 27-9-2013
Iñaki Lakarra
 
Mobile marketing-caso-practico-mu
Mobile marketing-caso-practico-muMobile marketing-caso-practico-mu
Mobile marketing-caso-practico-muIñaki Lakarra
 
Iñaki lakarra-intergune-2012-mu pdf
Iñaki lakarra-intergune-2012-mu pdfIñaki lakarra-intergune-2012-mu pdf
Iñaki lakarra-intergune-2012-mu pdf
Iñaki Lakarra
 
Mucwz Experiencia Ciclista 2.o
Mucwz Experiencia Ciclista 2.o Mucwz Experiencia Ciclista 2.o
Mucwz Experiencia Ciclista 2.o
Iñaki Lakarra
 
Gestión marca en Internet: Ejemplos y Casos-practicos
Gestión marca en Internet: Ejemplos y Casos-practicosGestión marca en Internet: Ejemplos y Casos-practicos
Gestión marca en Internet: Ejemplos y Casos-practicosIñaki Lakarra
 
Indusmedia 2011: Alfa-hogar-indusmedia
Indusmedia 2011: Alfa-hogar-indusmediaIndusmedia 2011: Alfa-hogar-indusmedia
Indusmedia 2011: Alfa-hogar-indusmedia
Iñaki Lakarra
 
Indusmedia 2011: Eli garcia internacionalizar no es solo traducir
Indusmedia 2011: Eli garcia internacionalizar no es solo traducirIndusmedia 2011: Eli garcia internacionalizar no es solo traducir
Indusmedia 2011: Eli garcia internacionalizar no es solo traducir
Iñaki Lakarra
 
Indusmedia 2011: Experiencia de Orbea en el marketing digital
Indusmedia 2011: Experiencia de Orbea en el marketing digitalIndusmedia 2011: Experiencia de Orbea en el marketing digital
Indusmedia 2011: Experiencia de Orbea en el marketing digital
Iñaki Lakarra
 
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Iñaki Lakarra
 

Más de Iñaki Lakarra (20)

SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 2
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 2SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 2
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 2
 
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 1
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 1SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 1
SEO Posicionamiento en Buscadores Web (2018) - Parte 1
 
Jornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-genericaJornada industria-4.0-generica
Jornada industria-4.0-generica
 
Curso Básico de SEO impartido por iñaki-Lakarra en CEEI Burgos
Curso Básico de SEO impartido por iñaki-Lakarra en CEEI BurgosCurso Básico de SEO impartido por iñaki-Lakarra en CEEI Burgos
Curso Básico de SEO impartido por iñaki-Lakarra en CEEI Burgos
 
10 Claves para mejorar el SEO de tu sitio Wordpress
10 Claves para mejorar el SEO de tu sitio Wordpress10 Claves para mejorar el SEO de tu sitio Wordpress
10 Claves para mejorar el SEO de tu sitio Wordpress
 
Digitalizate: como digitalizar mi negocio Culinary Action
Digitalizate: como digitalizar mi negocio Culinary ActionDigitalizate: como digitalizar mi negocio Culinary Action
Digitalizate: como digitalizar mi negocio Culinary Action
 
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Araba Encounter 2014
 
Comercialización y visiblidad internacional online. Aplicaciones P2P. IV Foro...
Comercialización y visiblidad internacional online. Aplicaciones P2P. IV Foro...Comercialización y visiblidad internacional online. Aplicaciones P2P. IV Foro...
Comercialización y visiblidad internacional online. Aplicaciones P2P. IV Foro...
 
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Indusmedia -2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Indusmedia -2014Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Indusmedia -2014
Cómo abordar un proyecto web y no morir en el intento - Indusmedia -2014
 
Optimización SEO para sitios web hechos con WordPress
Optimización SEO para sitios web hechos con WordPressOptimización SEO para sitios web hechos con WordPress
Optimización SEO para sitios web hechos con WordPress
 
Seo para wordpress Euskadi 2014 Iñaki Lakarra
Seo para wordpress Euskadi   2014 Iñaki LakarraSeo para wordpress Euskadi   2014 Iñaki Lakarra
Seo para wordpress Euskadi 2014 Iñaki Lakarra
 
SEO - Internacionalización Web - Congreso Spyro - 27-9-2013
SEO - Internacionalización Web - Congreso Spyro - 27-9-2013SEO - Internacionalización Web - Congreso Spyro - 27-9-2013
SEO - Internacionalización Web - Congreso Spyro - 27-9-2013
 
Mobile marketing-caso-practico-mu
Mobile marketing-caso-practico-muMobile marketing-caso-practico-mu
Mobile marketing-caso-practico-mu
 
Iñaki lakarra-intergune-2012-mu pdf
Iñaki lakarra-intergune-2012-mu pdfIñaki lakarra-intergune-2012-mu pdf
Iñaki lakarra-intergune-2012-mu pdf
 
Mucwz Experiencia Ciclista 2.o
Mucwz Experiencia Ciclista 2.o Mucwz Experiencia Ciclista 2.o
Mucwz Experiencia Ciclista 2.o
 
Gestión marca en Internet: Ejemplos y Casos-practicos
Gestión marca en Internet: Ejemplos y Casos-practicosGestión marca en Internet: Ejemplos y Casos-practicos
Gestión marca en Internet: Ejemplos y Casos-practicos
 
Indusmedia 2011: Alfa-hogar-indusmedia
Indusmedia 2011: Alfa-hogar-indusmediaIndusmedia 2011: Alfa-hogar-indusmedia
Indusmedia 2011: Alfa-hogar-indusmedia
 
Indusmedia 2011: Eli garcia internacionalizar no es solo traducir
Indusmedia 2011: Eli garcia internacionalizar no es solo traducirIndusmedia 2011: Eli garcia internacionalizar no es solo traducir
Indusmedia 2011: Eli garcia internacionalizar no es solo traducir
 
Indusmedia 2011: Experiencia de Orbea en el marketing digital
Indusmedia 2011: Experiencia de Orbea en el marketing digitalIndusmedia 2011: Experiencia de Orbea en el marketing digital
Indusmedia 2011: Experiencia de Orbea en el marketing digital
 
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Cómo viven los jóvenes Internet C. Verano 2010 H5

  • 1. Como viven los jóvenes Internet
  • 2. El futuro –que ya es casi presente– nos dibuja a millones de menores con una pantalla en el bolsillo que les permitirá un acceso global e interactivo a infinidad de contenidos. José María Álvarez-Pallete. Foro Generaciones Interactivas
  • 5. Una nueva forma de entender el mundo Una nueva forma de ver el mundo
  • 6. Generación interactiva VELOCIDAD VELOCIDAD
  • 8. Internet como medio de comunicación Procesamiento Paralelo
  • 19. Messenger • “Yo uso el Messenger para hablar con los amigos… de cualquier tema que saquemos… es que el correo electrónico tarda mucho… y el Messenger es todo seguido” (chica, 12 años, Madrid). • “Yo utilizo el Messenger para hablar con mis amigos, también para que me pasen cosas… música, fotos, y esas cosas” (chico, 13 años, Madrid). • “Yo puse el Messenger porque todo el mundo lo tenía, para hablar más. Con el correo electrónico, lo tiene mi madre, no hablas directamente con ellos. Te envían un mensaje y después de un rato les devuelvo. Con el Messenger podemos hablar directamente” (chico, 12 años, Barcelona). • “Por ejemplo, si tú te conectas y si tienes algo importante … pues utilizas el móvil o el teléfono… pero si es para ver como estás o cómo … cualquier chorrada… utilizas el Messenger” (chico, 15 años, Valencia).
  • 20. Messenger • Del que más hablan y con el que más hablan • Te permite hablar con tus amigos • No existe anonimato
  • 21. Chat • Privacidad • Veracidad Información
  • 22. Escritura - Conversación Toy zzz qdms en la dsk? Bsit2 :-) feliz , sonriente/humor, es broma; estoy dormido ¿quedamos en la discoteca? Besitos :-D gran sonrisa; :-):-):-) gran carcajada; NT1D no tengo un duro : -( infeliz/triste; hy pso d sa :-S me faltan las palabras; hoy paso de salir n se q t abre echo pro t mosqeo n s normal no sé qué te habré hecho, pero tu mosqueo no es normal bien pos yo yamare oy pra ver k pasa con BA aora stoy n clas bueno n sept t lo sacas pati bueno, pues yo llamaré para ver qué pasa con Bellas Artes. Ahora estoy en clase. Bueno, en septiembre te lo sacas, Pati
  • 23. Multimedia 2.0 Permite almacenar y compartir de forma distribuida y colaborativa una amplia variedad de recursos digitales 23
  • 24. Flickr 24
  • 25. Youtube Transmítete a ti mismo 25
  • 26. Redes Sociales • Nueva forma de comunicación. • Interacción social dentro de comunidades 26
  • 27. Blogs Espacio digital de libre escritura y actualización frecuente • Un espacio para el debate • Interactividad • Potencia compartir conocimiento • Sorprende cada día
  • 28. Microbloging Conversar con mensajes breves
  • 29. Evolución de uso Generación 2.0 Generación 1.0 • Lectura – escritura • Solo lectura • Inteligencia colectiva • Inteligencia individual • Libertad, autorregulación • Control • Conversación, implicación • Actitud pasiva • Impersonal • Humana, personal • Te lo doy hecho • Hazlo tu mismo • Opacidad • Transparencia 29
  • 30. Herramientas 2.0 Propiciar "conversaciones" fluidas, e intensas San Google Compartir Generar un "sentido de conocimientos y pertenencia" a un proyecto recursos que son común escasos
  • 31. Datos de uso • El 68% de los adolescentes entre 12 y 16 años lleva más de tres utilizando Internet. • El tiempo empleado en Internet va aumentando en el transcurso de la semana. De lunes a jueves, la gran mayoría de jóvenes no le dedica más de una hora, mientras que el viernes, sábado y domingo más del 50 % supera la media de cuatro horas en la red. Son los estudiantes que suspenden más de dos asignaturas, quienes más tiempo suelen utilizar las redes sociales y los que admiten que influyen negativamente en su rendimiento académico. Curiosamente, entre los estudiantes que aprueban (75%) está más extendido el uso de las redes sociales que entre los que suspenden (63%). .
  • 32. Datos de uso • El messenger (41,8%) y las redes sociales (45,8%), seguidas de descargas de música y películas son las aplicaciones que más emplean • Las redes sociales arrasan entre los adolescentes españoles • En España hay más de 10 millones de usuarios de redes como Tuenti, Facebook, Twiter, Myspace, Fotolog etc. • La gran favorita entre los adolescentes es Tuenti. • Las mujeres emplean las redes sociales en mayor medida (76,13%) mientras que los varones (59,5%) utilizan más los juegos online y la consola. • Un elevado porcentaje afirma tener en su red social más de 100 contactos (41,6%). Además, el volumen de contactos en las mujeres es mayor que en el de varones. • Un aspecto a resaltar es la baja utilización que hacen los adolescentes de las webs de información escolar, de los blogs, chats y foros
  • 33. Datos de uso • La gran mayoría las usa para mantener el contacto con amigos y familiares • La principal actividad es subir, compartir y comentar las fotos de los amigos (superior al 60%), seguida de mandar mensajes privados (por encima del 50%). y actualizar el perfil (35%), cotillear o informarse. • El 61,7% están muy preocupados por la privacidad y suelen emplear estrategias para protegerse (73,1%). • Sólo el 6,6% reconoce haber quedado con un desconocido a través de la red, aunque de éstos, la gran mayoría dice que la experiencia fue positiva (87%) y que la repetiría (86,4%). • Únicamente el 7% tiene agregados desconocidos en su red social. El resto son los amigos de todos los días y los conocidos más lejanos • A pesar de todo, el 72,5% prefiere salir con los amigos a cualquier otra alternativa.
  • 35. Identidad Personal o Digital? „La Identidad es el conjunto de rasgos que individualizan y nos permiten distinguir a una persona de otra confirmando que esta es realmente quien dice ser, ya sea en el ámbito legal, familiar o digital, etc.‟ ¿ en el ámbito digital también?
  • 36. Impactos en la red • Contactos • Perfiles • Comentarios • Contenidos Digitales • Correo electrónico • ……….. • …..
  • 38. Identidad Digital? ….uno de los mayores atractivos de las comunicaciones interactivas en Internet se basa en la capacidad para establecer una personalidad que no depende del aspecto físico o connotaciones 'reales' de quien está tras el teclado Mayans (2000)
  • 39. ¿Qué vida digital quieres tener? ¿más de una?
  • 42. Referencias • “Conectados” . Christakis,Nicholas A , Fowler,James H. Ed. Taurus . 2010 • “La Generación Interactiva en España. Niños y adolescentes ante las pantallas”. Noviembre de 2009. Autores: Xavier Bringué Sala. Charo Sádaba Chalezquer . Entidades Colaboradoras: Foro Generaciones Interactivas; Universidad de Navarra; EducaRed. www.generacionesinteractivas.org • “El cerebro digital. Cómo las nuevas tecnologías están cambiando nuestra mente”. Small, Gary, Vorgan, Gigi. Ediciones Urano - 2009. • “Internet y televisión: la guerra de las pantallas” TUBELLA, I. y DWYER, V. Ed. ARIEL, I. LLA. 2008 • “JÓVENES Y CULTURA MESSENGER. Tecnología de la información y la comunicación en la sociedad interactiva”. Ángel J. Gordo López (Coordinador) , Instituto de la Juventud (INJUVE), Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y Obra Social de Caja Madrid . 2006 • ”Internet: la imprenta del siglo XXI”. PISCITELLI, ALEJANDRO. Ed GEDISA. 2005
  • 43. Referencias • “La Generación Interactiva en España. Niños y adolescentes ante las pantallas”. Noviembre de 2009. Autores: Xavier Bringué Sala. Charo Sádaba Chalezquer Entidades Colaboradoras: Foro Generaciones Interactivas; Universidad de Navarra; EducaRed www.generacionesinteractivas.org • “Eukids On Line“. Cómo usan Internet los jóvenes: hábitos, riesgos y control parental”. “Safer Internet Plus Programme”. 2006-2007 Autores: Carmelo Garitaonandia Garnacho y Maialen Garmendia, Universidad del País Vasco. • “Los adolescentes en la Red”. Adolfo Sánchez Burón. Dpto Psicologgía de la Universidad Camilo José Cela. Junio 2009 • La sociedad de la información en España 2008. Fundación telefónica. http://e-libros.fundacion.telefonica.com/sie08/aplicacion_sie.html • “La transición en la sociedad en red”. Manuel Castells.Ed. Ariel 2007