SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cáncer se define como una enfermedad
asociada a fallas en los mecanismos que
controlan el crecimiento y la proliferación
celular.
Diferencia entre Tumor y Cáncer:
En realidad por definición: Masa tisular
anormal de crecimiento excesivo e
incoordinado con el de los tejidos normales.
Es lo mismo; sin embargo comúnmente nos
referimos como:
Tumor para las proliferaciones benignas.
 Cáncer para aquellas proliferaciones
malignas o en “metastasis”.
Normal Benigno Maligno
Oncogénesis o carcinogénesis: Se le llama así a
los procesos de formación de Cáncer; los cuales
se deben a una compleja interacción entre
distintos factores ambientales y genéticos.
Exógenos Endógenos
Químicos (Nicotina) Protooncogenes
Radiaciones (UV-B) Genes supresores de tumores.
Virus (VPH)
Físicos (obesidad)
Otros muy importantes que influyen son la edad, y la susceptibilidad del
individuo.
Factores carcinógenos
Protooncogenes:
•Son genes cuyas proteínas regulan el
crecimiento y la división celular.
•A las versiones dañadas o mutadas de estos
se les conoce como Oncogenes.
• Los Oncogenes aceleran la división y
crecimiento de las células, no pueden ser
controlados.
“Ganancia de función”
Protooncogenes VS. Oncogenes
Protooncogenes
(regulan el crecimiento celular)
Una mutación de los Protooncogenes
Conduce a una división acelerada.
Oncogen = CÁNCER
Genes supresores de tumores (GST):
•Son genes cuyas proteínas inhiben la división
de las células y controlan la apoptosis.
• Pierden su función ya sea por daños en el
ADN, falta de factores de crecimiento, o
defectos en el sistema de control del ciclo
celular.
“Perdida de función”
GST (normales) VS. GST (mutados)
Normalmente los GST actúan como un doble freno que se
asegura detener la división celular o llevarla a apoptosis.
Aún con uno de sus “frenos” rotos puede controlar el
proceso y detenerlo.
Pero una segunda mutación eliminará la función de
frenado, conduciendola al cáncer.
Algunos GST de importancia:
Características funcionales de la Células
A las células Tumorales se les clasifica en :
Benignas:
 Proliferan en contra de las limitaciones
normales pero son “localizadas”.
 Una capa fibrosa delimita su extensión.
Malignas:
 Invasividad
 Diseminación
Características morfológicas de la células
De acuerdo al área de infección del Cáncer
puede ser:
Carcinoma: Superficies externas e internas
del cuerpo. (Ectodermo y endodermo).
 Sarcomas: Son cánceres que se originan en
tejidos de soporte como huesos, musculos,
cartílagos. (Mesodermo).
 Linfomas: Ganglios linfáticos y tejidos del
Sistema Inmune.
 Leucemias: células inmaduras que crecen en
la médula ósea.
Cáncer
Cáncer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelularsophuu
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Dian Alex Gonzalez
 
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
JosephRoselandy
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidosRhanniel Villar
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
Mishel Salcedo
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
Esteban Perez
 
LA VALINA
LA VALINALA VALINA
LA VALINA
Anthony Arce
 
Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)victoria
 
Vías de señalización que intervienen en el desarrollo
Vías de señalización que intervienen en el desarrolloVías de señalización que intervienen en el desarrollo
Vías de señalización que intervienen en el desarrolloPaula_Xime
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Raaf Arreola Franco
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática PowerpointAnálisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Integracion del metabolismo.ppt
Integracion del metabolismo.pptIntegracion del metabolismo.ppt
Integracion del metabolismo.ppt
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
Patogenia de la fiebre
Patogenia de la fiebrePatogenia de la fiebre
Patogenia de la fiebre
Ileana Argüello
 

La actualidad más candente (20)

Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
 
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
 
Sangre y hematopoyesis plaquetas
Sangre y hematopoyesis plaquetasSangre y hematopoyesis plaquetas
Sangre y hematopoyesis plaquetas
 
Mecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celularMecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celular
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
LA VALINA
LA VALINALA VALINA
LA VALINA
 
Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)
 
Vías de señalización que intervienen en el desarrollo
Vías de señalización que intervienen en el desarrolloVías de señalización que intervienen en el desarrollo
Vías de señalización que intervienen en el desarrollo
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
Prostaglandinas
Prostaglandinas Prostaglandinas
Prostaglandinas
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática PowerpointAnálisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
 
Integracion del metabolismo.ppt
Integracion del metabolismo.pptIntegracion del metabolismo.ppt
Integracion del metabolismo.ppt
 
Patogenia de la fiebre
Patogenia de la fiebrePatogenia de la fiebre
Patogenia de la fiebre
 

Similar a Cáncer

Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]
David Kroz
 
BIOLOGIA DEL CANCER.pptx
BIOLOGIA DEL CANCER.pptxBIOLOGIA DEL CANCER.pptx
BIOLOGIA DEL CANCER.pptx
11MHHUJINNAYURIETHGO
 
Muerte celular-y-càncer
Muerte celular-y-càncerMuerte celular-y-càncer
Muerte celular-y-càncer
ESTEBAN CALLDE
 
BIOLOGIA DEL CANCER.pdf
BIOLOGIA DEL CANCER.pdfBIOLOGIA DEL CANCER.pdf
BIOLOGIA DEL CANCER.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptxNEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
isai14
 
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
carolinataipearteaga
 
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
citopatologomicrobio
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Sherry Reyes
 
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdfSEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
olenkachaparro
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
zurizuri1
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
Anndy Suarez
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancermjosemp
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
Dolly Velazquez
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
Jerlys Avilés Suira
 

Similar a Cáncer (20)

Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]Oncogenetica_[Embriologia]
Oncogenetica_[Embriologia]
 
Capitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasiasCapitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasias
 
BIOLOGIA DEL CANCER.pptx
BIOLOGIA DEL CANCER.pptxBIOLOGIA DEL CANCER.pptx
BIOLOGIA DEL CANCER.pptx
 
Muerte celular-y-càncer
Muerte celular-y-càncerMuerte celular-y-càncer
Muerte celular-y-càncer
 
BIOLOGIA DEL CANCER.pdf
BIOLOGIA DEL CANCER.pdfBIOLOGIA DEL CANCER.pdf
BIOLOGIA DEL CANCER.pdf
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
 
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptxNEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
 
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdfSEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 

Más de Cristian Alvarez De La Cruz

Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Sistema esquelético
Sistema esquelético Sistema esquelético
Sistema esquelético
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Ets
Ets Ets
Microexpresiones
Microexpresiones Microexpresiones
Microexpresiones
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Anticonceptivos
Anticonceptivos Anticonceptivos
Anticonceptivos
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2) Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 

Más de Cristian Alvarez De La Cruz (20)

Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
Sistema esquelético
Sistema esquelético Sistema esquelético
Sistema esquelético
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Ets
Ets Ets
Ets
 
Microexpresiones
Microexpresiones Microexpresiones
Microexpresiones
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)
 
Anticonceptivos
Anticonceptivos Anticonceptivos
Anticonceptivos
 
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
 
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2) Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
 
Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)
 
Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
 
Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Cáncer

  • 1.
  • 2. El Cáncer se define como una enfermedad asociada a fallas en los mecanismos que controlan el crecimiento y la proliferación celular.
  • 3. Diferencia entre Tumor y Cáncer: En realidad por definición: Masa tisular anormal de crecimiento excesivo e incoordinado con el de los tejidos normales. Es lo mismo; sin embargo comúnmente nos referimos como: Tumor para las proliferaciones benignas.  Cáncer para aquellas proliferaciones malignas o en “metastasis”.
  • 5. Oncogénesis o carcinogénesis: Se le llama así a los procesos de formación de Cáncer; los cuales se deben a una compleja interacción entre distintos factores ambientales y genéticos.
  • 6. Exógenos Endógenos Químicos (Nicotina) Protooncogenes Radiaciones (UV-B) Genes supresores de tumores. Virus (VPH) Físicos (obesidad) Otros muy importantes que influyen son la edad, y la susceptibilidad del individuo. Factores carcinógenos
  • 7. Protooncogenes: •Son genes cuyas proteínas regulan el crecimiento y la división celular. •A las versiones dañadas o mutadas de estos se les conoce como Oncogenes. • Los Oncogenes aceleran la división y crecimiento de las células, no pueden ser controlados. “Ganancia de función”
  • 9. Protooncogenes (regulan el crecimiento celular) Una mutación de los Protooncogenes Conduce a una división acelerada. Oncogen = CÁNCER
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Genes supresores de tumores (GST): •Son genes cuyas proteínas inhiben la división de las células y controlan la apoptosis. • Pierden su función ya sea por daños en el ADN, falta de factores de crecimiento, o defectos en el sistema de control del ciclo celular. “Perdida de función”
  • 14. GST (normales) VS. GST (mutados)
  • 15. Normalmente los GST actúan como un doble freno que se asegura detener la división celular o llevarla a apoptosis. Aún con uno de sus “frenos” rotos puede controlar el proceso y detenerlo. Pero una segunda mutación eliminará la función de frenado, conduciendola al cáncer.
  • 16.
  • 17. Algunos GST de importancia:
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. A las células Tumorales se les clasifica en : Benignas:  Proliferan en contra de las limitaciones normales pero son “localizadas”.  Una capa fibrosa delimita su extensión. Malignas:  Invasividad  Diseminación
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28. De acuerdo al área de infección del Cáncer puede ser: Carcinoma: Superficies externas e internas del cuerpo. (Ectodermo y endodermo).  Sarcomas: Son cánceres que se originan en tejidos de soporte como huesos, musculos, cartílagos. (Mesodermo).  Linfomas: Ganglios linfáticos y tejidos del Sistema Inmune.  Leucemias: células inmaduras que crecen en la médula ósea.