SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI - CALIDAD - SISTEDA
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO DE ETICA
PROCESO:
DIRECCIÓN Y PLANEACION
CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0
FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:1 DE 9
CÓDIGO DE ÉTICA
RESOL. 319 11 NOVIEMBRE 2007
PRESENTACIÓN
El Código de Ética del Instituto de la Recreación y el Deporte de Tunja IRDET,
se convierte en una herramienta que plasma las normas ideales de
comportamiento sobre las que descansa la cultura de la Entidad, orientando el
desempeño de sus funcionarios internos y externos hacia el cumplimiento de la
Misión y los Valores compartidos para hacer realidad su visión de éxito.
El cumplimiento de la Misión del Instituto se refuerza en la práctica de
principios y valores constituidos desde la reflexión, la participación y el querer
de los funcionarios que lo conforman. La mejor carta de presentación para los
funcionarios que acuden al Instituto es la responsabilidad con la que
desempeñan su labor, partiendo del compromiso, la transparencia, la
honestidad la responsabilidad, el respeto, el eficacia, la eficiencia y la equidad.
La Ética merece destacarse como pilar fundamental de la Institución Pública y
como factor determinante que ha de ser tenido en cuenta por el interés general.
Al adoptar formalmente el Código de Ética, el Instituto plasma su Misión,
Visión, Objetivos Institucionales la Política fomentada en la participación y el
trabajo en equipo.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI - CALIDAD - SISTEDA
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO DE ETICA
PROCESO:
DIRECCIÓN Y PLANEACION
CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0
FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:2 DE 9
INTRODUCCION
El Código de Ética del Instituto de la Recreación y Deporte de Tunja IRDET se
constituyó gracias al trabajo colectivo del personal de los funcionarios que lo
conforman de acuerdo con lo establecido por el Departamento Administrativo
de la Función Pública respecto al Diagnóstico, Diseño, Implementación y
certificación del Modelo MECI de 2005.
Este modelo de Ética se propone como la más idónea herramienta para crear
un entorno Ético alrededor de la Eficiencia y la Eficacia de la gestión y el
ejercicio de la razón de ser del instituto: “el fomento del deporte y la recreación,
los principios, valores y directrices éticas están alineadas con la Misión, Visión
y los Objetivos Institucionales Planteados en los planes, programas y
proyectos”, a fin de buscar el bienestar público en general.
Este Código se constituye en la Filosofía de todo aquel que se encuentre
vinculado o se vincule en un futuro a esta Entidad descentralizada del orden
Municipal, generando así una nueva cultura y dando un renovado sentido a la
labor que se adelante a favor de la ciudadanía. Este Modelo orienta la cultura
organizacional del Instituto hacia ambientes en donde impere el compromiso, la
transparencia, la honestidad, la responsabilidad y el respeto, con relación al
manejo de los resultados públicos y al desarrollo de los objetivos
institucionales.
El IRDET busca construir una responsabilidad pública con los más altos
estándares éticos, en todas las relaciones fundamentales; lo que implica que
sus procesos y resultados finales se den dentro del marco de los principios y
políticas públicas de la Institución.
De esta manera el IRDET aporta a la constitución política éticas que beneficien
el manejo de los bienes públicos para la construcción del sistema de control
interno institucional.
MISIÓN
Garantizar el acceso de la población Tunjana al Deporte y la Recreación, bajo
parámetros de calidad, acorde con las necesidades y expectativas de sus
usuarios internos y externos.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI - CALIDAD - SISTEDA
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO DE ETICA
PROCESO:
DIRECCIÓN Y PLANEACION
CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0
FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:3 DE 9
VISIÓN
En el año 2016 el IRDET, con liderazgo y excelencia, consolidará el acceso de
la población tunjana al deporte y la recreación contribuyendo a la formación
integral y al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
OBJETIVOS
 Promover la participación activa de la población tunjana en los
programas recreativos y deportivos ofrecidos por la entidad, fomentando
el buen uso y aprovechamiento del tiempo libre.
 Mejorar la cobertura y condiciones de los escenarios, para el uso y
disfrute de las comunidades.
 Mejorar la calidad de nuestros servicios, satisfaciendo las necesidades y
expectativas de la población tunjana, en cumplimiento de las directrices
de nuestra misión.
 Proveer, mantener y fortalecer las competencias del talento humano de
la entidad.
 Diseñar e implementar planes y programas de recreación, deporte,
aprovechamiento del tiempo libre, educación física y educación extra-
escolar, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la
comunidad tunjana comprometido en la búsqueda de resultados
excelentes en su gestión, mediante el cumplimiento de sus deberes con
competencias, diligencia y calidad.
PRINCIPIOS
Estos se refieren a las normas morales o ideas fundamentales que deben
existir en toda Entidad, para que unidos a valores comunes y a su misión se
alcance el desarrollo Institucional.
El Instituto de Recreación y Deporte de Tunja IRDET, reconoce y actúa de
acuerdo con lo siguiente:
 Mejoramiento Continuo. El Instituto aplicará todos los procedimientos
técnicos e instrumentos generales que le permiten responder
oportunamente a los cambios del entorno contando con un personal
comprometido en la búsqueda de resultados excelentes en su gestión,
mediante el cumplimiento de sus deberes con competencia, diligencia y
calidad.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI - CALIDAD - SISTEDA
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO DE ETICA
PROCESO:
DIRECCIÓN Y PLANEACION
CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0
FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:4 DE 9
 Oportunidad. Establecer un servicio que sea capaz de mejorar el nivel
de vida de la comunidad deportiva mediante el manejo integral de las
políticas públicas.
 Colaboración. Los funcionarios internos y externos deben realizar sus
labores de acuerdo con sus capacidades y condiciones, siempre que
ellas resulten necesarias para mitigar, neutralizar o superar las
dificultades que enfrente el Instituto o la comunidad.
 Eficacia y Eficiencia. Realización de actividades planificadas para
alcanzar el logro de los resultados esperados utilizando los recursos
económicos, administrativos, técnicos y financieros disponibles.
 Austeridad. Los funcionarios internos y externos del Instituto deben
obrar con control y mesura en el uso de los recursos, “los dineros
púbicos son sagrados”.
 Transparencia. Suministrar a los usuarios en forma continua y oportuna
toda la información relacionada con el servicio deportivo y con la
utilización de los recursos.
 Universalidad. Permite ofrecer los recursos a los usuarios existentes y
los potenciales sin distinciones técnicas, sociales, económicas y siempre
acorde con sus necesidades. “El interés público prevalece sobre el
interés particular”.
VALORES
Valores son las formas de ser y de actuar de las personas que son altamente
deseables como atributos o cualidades propios y de los demás porque
posibilitan la construcción de una convivencia gratificante en el marco de la
dignidad humana.
Los servidores públicos del Instituto se comprometen a orientar sus funciones
bajo los siguientes valores:
 Honestidad: el servidor público actuará con moderación en sus
acciones o palabras, honradez, decencia, respeto y justicia frente a los
demás y con los bienes públicos, dando ejemplo de rectitud ante los
demás servidores públicos y ante la comunidad en general.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI - CALIDAD - SISTEDA
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO DE ETICA
PROCESO:
DIRECCIÓN Y PLANEACION
CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0
FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:5 DE 9
 Respeto: aceptación del derecho de los demás a su propia forma de
pensar, sentir y actuar, este exige proceder a acuerdo a las condiciones
y circunstancia de uno y otro, siempre partiendo de la consideración y
valoración de la dignidad humana. El Instituto de Recreación y Deporte
de Tunja, se reconoce el derecho de cada persona a atener sus
actuaciones de acuerdo a sus propias convicciones y sentimientos,
dentro del marco de la Ley. El trato a los demás es amable y digno, se
escuchan y consideran las sugerencias de los servidores públicos y de
la comunidad a fin de fortalecer el servicio a la sociedad. Cada servidor
público del IRDET, profesará por el respeto a sí mismo, por la profesión,
por el trabajo que se realiza, por el deporte, la recreación, el
aprovechamiento del tiempo libre, las normas y conductas personales y
sociales que imponen la naturaleza humana, la comunidad y la
sociedad.
 Responsabilidad: los funcionarios del Instituto deben cumplir
debidamente sus funciones y asumir las consecuencias de sus
decisiones, actos y omisiones.
 Compromiso: el servidor público interno y externo del instituto debe
asumir como propios los objetivos estratégicos del IRDET, alineándose a
los proyectos y propósitos del mismo. Así mismo asumirá compromiso
con el Instituto, con su misión y con la labor que desempeña la Entidad.
 Lealtad: los funcionarios del Instituto deben obrar con fidelidad, respeto
y rectitud a favor de la institución y con amplio sentido de pertenencia.
 Trabajo en equipo: los servidores públicos del Instituto deben
relacionarse entre sí a fin de que exista apoyo e intercambio de
acciones, experiencias e ideas para contribuir al fortalecimiento de la
capacidad organizativa.
 Solidaridad: generar conciencia a los servidores y/o contratistas de la
Entidad para procurarse beneficio mutuo que se refleje en el servicio que
se presta a la comunidad.
DIRECTRICES ÉTICAS
Las directrices son orientaciones que indican cómo ha de relacionarse la
Entidad y los servidores públicos, como un sistema o grupo de interés
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI - CALIDAD - SISTEDA
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO DE ETICA
PROCESO:
DIRECCIÓN Y PLANEACION
CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0
FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:6 DE 9
específico para la puesta en práctica del respectivo valor al que hace referencia
la directriz.
Las políticas éticas con los grupos de interés contemplan las acciones a las
que se compromete la administración del Instituto de Recreación y Deporte de
Tunja, frente a los grupos de interacción.
EL IRDET Y LA CUIDADANÍA EN GENERAL
 El IRDET garantiza a la comunidad que la gestión que se realiza, está
dada de acuerdo a los parámetros establecidos en la normatividad
vigente, promoviendo la participación de la ciudadanía en el ejercicio del
control social, protección y salvaguardia de los bienes públicos.
 Se construyen condiciones equitativas y justas que permitan a los
habitantes del Municipio de Tunja, el disfrute de los bienes necesarios
para realizar sus prácticas deportivas y recreativas en condiciones
dignas.
 Las directivas del Instituto de Recreación y Deporte de Tunja, se
comprometen a cumplir y a ejecutar el Plan de Desarrollo
proporcionando la concertación y la participación de las comunidades
implicadas, buscando siempre el interés público.
 En el Instituto las decisiones y las actuaciones procurarán la
imparcialidad, fundamentadas en hechos verificables y serán visibles al
público propiciando espacios para la comunicación que posibilite la
divulgación de resultados y la retroalimentación.
 Para el IRDET, el usuario es la persona más importante, nosotros
trabajamos para ellos, por tanto se debe trabajar cada día mejor para
alcanzar su total satisfacción.
EL IRDET Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS
 Las relaciones dentro del Instituto se basan en el respeto, sin hacer
ninguna discriminación, tenido en cuenta la cortesía, puntualidad, buen
trato y compromiso.
 Los servidores públicos que hacen parte del IRDET deben disponer sus
conocimientos y habilidades, a fin de lograr las metas del plan de
desarrollo procurando el manejo adecuado de los recursos públicos,
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI - CALIDAD - SISTEDA
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO DE ETICA
PROCESO:
DIRECCIÓN Y PLANEACION
CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0
FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:7 DE 9
utilizando los bienes que le son entregados para el desempeño de sus
funciones de manera racional.
 El personal debe cumplir con los acuerdos y compromisos adquiridos
garantizando una gestión articulada que procure el principio de la
equidad para con todas las personas que hacen parte del Instituto.
 Los funcionarios del Instituto deben cumplir con el plan de desarrollo
ajustadas todas las áreas y dependencias a los principios básicos éticos,
construyendo estrategias de prevención y manejo ético de los conflictos
de interés, para hacer realidad la prioridad del interés público.
 Los servidores públicos y/o contratistas no debe aceptar ninguna clase
de recompensa u obsequios ofrecidos para el beneficio propio o de
terceros.
 Las declaraciones a nombre del Instituto las hará solo la Gerencia
General o quien le delegue o haga sus veces.
 Los funcionarios públicos del Instituto deben velar por el buen nombre
de la empresa, dentro y fuera de ella, proteger los bienes del Instituto y
evitar la utilización del estos para fines distintos para lo cual fueron
asignados.
EL IRDET Y LOS ORGANOS DE CONTROL
 El IRDET debe comunicar ampliamente de forma verás y oportuna los
resultados de la gestión y facilitar el libre examen por parte de los
órganos de control.
 El IRDET debe actuar procurando que los resultados relacionados con el
deporte y la recreación sean verificables y sustentables.
 El IRDET debe aplicar la normatividad correspondiente sin excepciones
realizando el ejercicio de la función pública encomendada con
integridad, profesionalismo e imparcialidad.
 El Instituto debe reconocer los Órganos de Control y facilitar el acceso a
la información, atendiendo y acatando las recomendaciones y
sugerencias.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI - CALIDAD - SISTEDA
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO DE ETICA
PROCESO:
DIRECCIÓN Y PLANEACION
CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0
FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:8 DE 9
LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y EXTERNOS DEL IRDET EN SUS
RELACIONES EXTERNAS
 Las relaciones entre la Gerencia General y demás servidores y/o
contratistas se deben basar en el respeto aunando esfuerzos y poniendo
todo el empeño para cumplir con las expectativas de los usuarios.
 Los funcionarios Internos y/o externos del IRDET deben evitar hechos
que pongan e peligro la integridad y seguridad tanto del Instituto como
de los empleados y usuarios.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Los preceptos contenidos en este documento son aplicables a todos los
servidores públicos del Instituto de Recreación y Deporte de Tunja sin
perjuicio de las normas especiales.
Este Código de Ética tiene por objeto ser el referente que oriente la gestión
pública y el ejercicio de la función del Instituto. En consecuencia, los
servidores públicos aplicarán en todas sus actuaciones y decisiones lo
establecido en este documento, asumirán y cumplirán de manera
consciente y responsable los principios, valores y directrices éticas
establecidas.
Este código de ética se realizó en concertación con los funcionarios del
Instituto de Recreación y Deporte de Tunja IRDET, quienes manifestaron su
conformidad al momento de socializarlo. Por tanto, este se convierte en una
guía que representan las directrices para una mayor convivencia y el
mejoramiento en la prestación de los servicios.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI - CALIDAD - SISTEDA
PROCEDIMIENTO
CÓDIGO DE ETICA
PROCESO:
DIRECCIÓN Y PLANEACION
CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0
FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:9 DE 9
Arq. Arturo Montejo Niño
Alcalde Mayor
Dr. Carlos Moreno Martínez
Gerente General IRDET
JUNTA DIRECTIVA
Luis Humberto Montejo Bernal
Presidente
Fernando Flórez Espinosa
Gerente Indeportes Boyacá
Diego Gutiérrez Peñuela
Sector Educativo
Martha Pérez Zárate
Sector Discapacitados
Hugo Suárez Leandro
Clubes Deportivos
Naira Alfonso Gutiérrez Bautista
Sector Veredal
FUNCIONARIOS IRDET
Sonia Saavedra Cáceres
Gustavo Moreno Castelblanco
Horacio Gil Sandoval
Manuel Gamba Niño
Jorge Hurtado Neira
Myriam Rocío Herrera Bernal
Raúl Parada Rodríguez
Osman Puerto Santamaría
Jorge Wilson Franco Mejía
María Teresa Amaya López
Myriam Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENAMI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
SENA
 
Induccion
InduccionInduccion
Administracion deportiva modelo gestion municipal
Administracion deportiva modelo gestion municipalAdministracion deportiva modelo gestion municipal
Administracion deportiva modelo gestion municipal
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
Presentacion bienestar
Presentacion bienestarPresentacion bienestar
Presentacion bienestar
bienestaraprendizcesge
 
Grupo de integralidad y bienestar al aprendiz 2013
Grupo de integralidad y bienestar al aprendiz 2013Grupo de integralidad y bienestar al aprendiz 2013
Grupo de integralidad y bienestar al aprendiz 2013
Andru Pipe
 
Plan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbmsPlan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbms
CORSEIN
 
Carrera
CarreraCarrera
Carrera
Gabu Idrobo
 
Inducción sena
Inducción senaInducción sena
Inducción sena
oscarruiz1311
 
Misión CA
Misión CAMisión CA
Misión CA
Jossy Yambay
 

La actualidad más candente (9)

MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENAMI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Administracion deportiva modelo gestion municipal
Administracion deportiva modelo gestion municipalAdministracion deportiva modelo gestion municipal
Administracion deportiva modelo gestion municipal
 
Presentacion bienestar
Presentacion bienestarPresentacion bienestar
Presentacion bienestar
 
Grupo de integralidad y bienestar al aprendiz 2013
Grupo de integralidad y bienestar al aprendiz 2013Grupo de integralidad y bienestar al aprendiz 2013
Grupo de integralidad y bienestar al aprendiz 2013
 
Plan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbmsPlan de trabajo 2015 ldbms
Plan de trabajo 2015 ldbms
 
Carrera
CarreraCarrera
Carrera
 
Inducción sena
Inducción senaInducción sena
Inducción sena
 
Misión CA
Misión CAMisión CA
Misión CA
 

Destacado

El aprendizaje a lo largo de toda la vida
El aprendizaje a lo largo de toda la vidaEl aprendizaje a lo largo de toda la vida
El aprendizaje a lo largo de toda la vida
MariaCeleste26
 
Eval Q.3
Eval Q.3Eval Q.3
Eval Q.3
Esuryushin
 
World - delvin polanco
World - delvin polanco World - delvin polanco
World - delvin polanco
Delvinpolancoca
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
mariasmr
 
Semana mateista
Semana mateistaSemana mateista
Semana mateista
sandrabibianafus
 
Buscadoresyportalesedu. leidy lauraramos.docx
Buscadoresyportalesedu. leidy lauraramos.docxBuscadoresyportalesedu. leidy lauraramos.docx
Buscadoresyportalesedu. leidy lauraramos.docx
Leidy_Laura_Ramos
 
토토분석사이트▲△nano88.Com△▲토토배팅사이트 인터넷배팅
토토분석사이트▲△nano88.Com△▲토토배팅사이트 인터넷배팅토토분석사이트▲△nano88.Com△▲토토배팅사이트 인터넷배팅
토토분석사이트▲△nano88.Com△▲토토배팅사이트 인터넷배팅
fgbhfdg
 
Startup Ecosystems in 3 Steps
Startup Ecosystems in 3 StepsStartup Ecosystems in 3 Steps
Startup Ecosystems in 3 Steps
Sydney Lai
 
Ford Mustang 2015: Listino Prezzi Italia
Ford Mustang 2015: Listino Prezzi ItaliaFord Mustang 2015: Listino Prezzi Italia
Ford Mustang 2015: Listino Prezzi Italia
Autoblog.it
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
Edili_tate
 
Sistem informasi dalam organisasi
Sistem informasi dalam organisasiSistem informasi dalam organisasi
Sistem informasi dalam organisasi
yy rahmat
 
Ipsos MORI's initial view on polls accuracy in the UK's 2015 election
Ipsos MORI's initial view on polls accuracy in the UK's 2015 electionIpsos MORI's initial view on polls accuracy in the UK's 2015 election
Ipsos MORI's initial view on polls accuracy in the UK's 2015 election
Ipsos UK
 
Edificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievalesEdificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievales
Emilio Fernández
 
PT-4102, Simulation, Compilation and Debugging of OpenCL on the AMD Southern ...
PT-4102, Simulation, Compilation and Debugging of OpenCL on the AMD Southern ...PT-4102, Simulation, Compilation and Debugging of OpenCL on the AMD Southern ...
PT-4102, Simulation, Compilation and Debugging of OpenCL on the AMD Southern ...
AMD Developer Central
 
Practicade world anavaldez
Practicade world anavaldezPracticade world anavaldez
Practicade world anavaldez
any2728
 
Auto biografía de yajaira arias (1)
Auto biografía de yajaira arias (1)Auto biografía de yajaira arias (1)
Auto biografía de yajaira arias (1)
yajiwet
 
E learning
E learningE learning

Destacado (17)

El aprendizaje a lo largo de toda la vida
El aprendizaje a lo largo de toda la vidaEl aprendizaje a lo largo de toda la vida
El aprendizaje a lo largo de toda la vida
 
Eval Q.3
Eval Q.3Eval Q.3
Eval Q.3
 
World - delvin polanco
World - delvin polanco World - delvin polanco
World - delvin polanco
 
Rubrica mural
Rubrica muralRubrica mural
Rubrica mural
 
Semana mateista
Semana mateistaSemana mateista
Semana mateista
 
Buscadoresyportalesedu. leidy lauraramos.docx
Buscadoresyportalesedu. leidy lauraramos.docxBuscadoresyportalesedu. leidy lauraramos.docx
Buscadoresyportalesedu. leidy lauraramos.docx
 
토토분석사이트▲△nano88.Com△▲토토배팅사이트 인터넷배팅
토토분석사이트▲△nano88.Com△▲토토배팅사이트 인터넷배팅토토분석사이트▲△nano88.Com△▲토토배팅사이트 인터넷배팅
토토분석사이트▲△nano88.Com△▲토토배팅사이트 인터넷배팅
 
Startup Ecosystems in 3 Steps
Startup Ecosystems in 3 StepsStartup Ecosystems in 3 Steps
Startup Ecosystems in 3 Steps
 
Ford Mustang 2015: Listino Prezzi Italia
Ford Mustang 2015: Listino Prezzi ItaliaFord Mustang 2015: Listino Prezzi Italia
Ford Mustang 2015: Listino Prezzi Italia
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
 
Sistem informasi dalam organisasi
Sistem informasi dalam organisasiSistem informasi dalam organisasi
Sistem informasi dalam organisasi
 
Ipsos MORI's initial view on polls accuracy in the UK's 2015 election
Ipsos MORI's initial view on polls accuracy in the UK's 2015 electionIpsos MORI's initial view on polls accuracy in the UK's 2015 election
Ipsos MORI's initial view on polls accuracy in the UK's 2015 election
 
Edificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievalesEdificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievales
 
PT-4102, Simulation, Compilation and Debugging of OpenCL on the AMD Southern ...
PT-4102, Simulation, Compilation and Debugging of OpenCL on the AMD Southern ...PT-4102, Simulation, Compilation and Debugging of OpenCL on the AMD Southern ...
PT-4102, Simulation, Compilation and Debugging of OpenCL on the AMD Southern ...
 
Practicade world anavaldez
Practicade world anavaldezPracticade world anavaldez
Practicade world anavaldez
 
Auto biografía de yajaira arias (1)
Auto biografía de yajaira arias (1)Auto biografía de yajaira arias (1)
Auto biografía de yajaira arias (1)
 
E learning
E learningE learning
E learning
 

Similar a Codigo de etica

CODIGO DE ETICA
CODIGO DE ETICACODIGO DE ETICA
Código ética ente deportivo caldas
Código ética ente deportivo caldas Código ética ente deportivo caldas
Código ética ente deportivo caldas
oscar alexander escobar correa
 
Plan anticorrupción 2015
Plan anticorrupción 2015Plan anticorrupción 2015
Plan anticorrupción 2015
irdet
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
Luis Eduardo Perez Duran
 
CODIGO_DE_VALORES_INTEP.pdf
CODIGO_DE_VALORES_INTEP.pdfCODIGO_DE_VALORES_INTEP.pdf
CODIGO_DE_VALORES_INTEP.pdf
JimmyFhill
 
Siga
SigaSiga
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
Luis Eduardo Perez Duran
 
manual-etica-conducta.pptx
manual-etica-conducta.pptxmanual-etica-conducta.pptx
manual-etica-conducta.pptx
FresiaTantte1
 
Mapa funcional diapositivas
Mapa funcional   diapositivasMapa funcional   diapositivas
Mapa funcional diapositivas
maciel2014
 
3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos
Inforticsblog
 
Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del pei
stephania18
 
Código de ética UNIMET
Código de ética  UNIMETCódigo de ética  UNIMET
Código de ética UNIMET
UNIMET
 
Plan km snr
Plan km snrPlan km snr
Plan km snr
Johana201225
 
Código de Ética Universidad Metropolitana
Código de Ética Universidad MetropolitanaCódigo de Ética Universidad Metropolitana
Código de Ética Universidad Metropolitana
UNIMET
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
XimenaGonzalez13
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
wu ri
 
Código de éticas
Código de éticasCódigo de éticas
Código de éticas
Lizeth Muso
 
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ESTUDIANTESEMESTRE8
 
Codigodeconductadelissste
CodigodeconductadelisssteCodigodeconductadelissste
Codigodeconductadelissste
Juan Manuel Gonzalez Norzagaray
 
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso IIEmpresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
uninino
 

Similar a Codigo de etica (20)

CODIGO DE ETICA
CODIGO DE ETICACODIGO DE ETICA
CODIGO DE ETICA
 
Código ética ente deportivo caldas
Código ética ente deportivo caldas Código ética ente deportivo caldas
Código ética ente deportivo caldas
 
Plan anticorrupción 2015
Plan anticorrupción 2015Plan anticorrupción 2015
Plan anticorrupción 2015
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
CODIGO_DE_VALORES_INTEP.pdf
CODIGO_DE_VALORES_INTEP.pdfCODIGO_DE_VALORES_INTEP.pdf
CODIGO_DE_VALORES_INTEP.pdf
 
Siga
SigaSiga
Siga
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
manual-etica-conducta.pptx
manual-etica-conducta.pptxmanual-etica-conducta.pptx
manual-etica-conducta.pptx
 
Mapa funcional diapositivas
Mapa funcional   diapositivasMapa funcional   diapositivas
Mapa funcional diapositivas
 
3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos3. manual de gestión estratégica por procesos
3. manual de gestión estratégica por procesos
 
Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del pei
 
Código de ética UNIMET
Código de ética  UNIMETCódigo de ética  UNIMET
Código de ética UNIMET
 
Plan km snr
Plan km snrPlan km snr
Plan km snr
 
Código de Ética Universidad Metropolitana
Código de Ética Universidad MetropolitanaCódigo de Ética Universidad Metropolitana
Código de Ética Universidad Metropolitana
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Código de éticas
Código de éticasCódigo de éticas
Código de éticas
 
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Codigodeconductadelissste
CodigodeconductadelisssteCodigodeconductadelissste
Codigodeconductadelissste
 
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso IIEmpresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
Empresa social responsable INIFAP (ft. Uniniño) - Compromiso II
 

Más de irdet

Programación fútbol Sala Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Intercolegiados Supérate 2015Programación fútbol Sala Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Intercolegiados Supérate 2015
irdet
 
Programación Fútbol de Salón Intercolegiados Supérate 2015
Programación Fútbol de Salón Intercolegiados Supérate 2015Programación Fútbol de Salón Intercolegiados Supérate 2015
Programación Fútbol de Salón Intercolegiados Supérate 2015
irdet
 
Programacion intercolegiados supérate 2015
Programacion   intercolegiados  supérate 2015Programacion   intercolegiados  supérate 2015
Programacion intercolegiados supérate 2015
irdet
 
Programación intercolegiados baloncesto 2015
Programación intercolegiados baloncesto 2015Programación intercolegiados baloncesto 2015
Programación intercolegiados baloncesto 2015
irdet
 
Programación Fútbol de Salón Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación Fútbol de Salón Juegos Intercolegiados Supérate 2015Programación Fútbol de Salón Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación Fútbol de Salón Juegos Intercolegiados Supérate 2015
irdet
 
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015 Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
irdet
 
Junta directiva irdet
Junta directiva irdetJunta directiva irdet
Junta directiva irdet
irdet
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
irdet
 
Informe plan de accion general ano 2013
Informe plan de accion general ano 2013Informe plan de accion general ano 2013
Informe plan de accion general ano 2013
irdet
 
Manual de procesos y procedimientos
Manual de procesos y procedimientosManual de procesos y procedimientos
Manual de procesos y procedimientos
irdet
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
irdet
 
Informe gestion 2014
Informe gestion 2014Informe gestion 2014
Informe gestion 2014
irdet
 
Escuelas de formacion deportiva1
Escuelas de formacion deportiva1Escuelas de formacion deportiva1
Escuelas de formacion deportiva1
irdet
 

Más de irdet (13)

Programación fútbol Sala Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Intercolegiados Supérate 2015Programación fútbol Sala Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Intercolegiados Supérate 2015
 
Programación Fútbol de Salón Intercolegiados Supérate 2015
Programación Fútbol de Salón Intercolegiados Supérate 2015Programación Fútbol de Salón Intercolegiados Supérate 2015
Programación Fútbol de Salón Intercolegiados Supérate 2015
 
Programacion intercolegiados supérate 2015
Programacion   intercolegiados  supérate 2015Programacion   intercolegiados  supérate 2015
Programacion intercolegiados supérate 2015
 
Programación intercolegiados baloncesto 2015
Programación intercolegiados baloncesto 2015Programación intercolegiados baloncesto 2015
Programación intercolegiados baloncesto 2015
 
Programación Fútbol de Salón Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación Fútbol de Salón Juegos Intercolegiados Supérate 2015Programación Fútbol de Salón Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación Fútbol de Salón Juegos Intercolegiados Supérate 2015
 
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015 Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
 
Junta directiva irdet
Junta directiva irdetJunta directiva irdet
Junta directiva irdet
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Informe plan de accion general ano 2013
Informe plan de accion general ano 2013Informe plan de accion general ano 2013
Informe plan de accion general ano 2013
 
Manual de procesos y procedimientos
Manual de procesos y procedimientosManual de procesos y procedimientos
Manual de procesos y procedimientos
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
 
Informe gestion 2014
Informe gestion 2014Informe gestion 2014
Informe gestion 2014
 
Escuelas de formacion deportiva1
Escuelas de formacion deportiva1Escuelas de formacion deportiva1
Escuelas de formacion deportiva1
 

Último

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (13)

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

Codigo de etica

  • 1. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI - CALIDAD - SISTEDA PROCEDIMIENTO CÓDIGO DE ETICA PROCESO: DIRECCIÓN Y PLANEACION CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0 FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:1 DE 9 CÓDIGO DE ÉTICA RESOL. 319 11 NOVIEMBRE 2007 PRESENTACIÓN El Código de Ética del Instituto de la Recreación y el Deporte de Tunja IRDET, se convierte en una herramienta que plasma las normas ideales de comportamiento sobre las que descansa la cultura de la Entidad, orientando el desempeño de sus funcionarios internos y externos hacia el cumplimiento de la Misión y los Valores compartidos para hacer realidad su visión de éxito. El cumplimiento de la Misión del Instituto se refuerza en la práctica de principios y valores constituidos desde la reflexión, la participación y el querer de los funcionarios que lo conforman. La mejor carta de presentación para los funcionarios que acuden al Instituto es la responsabilidad con la que desempeñan su labor, partiendo del compromiso, la transparencia, la honestidad la responsabilidad, el respeto, el eficacia, la eficiencia y la equidad. La Ética merece destacarse como pilar fundamental de la Institución Pública y como factor determinante que ha de ser tenido en cuenta por el interés general. Al adoptar formalmente el Código de Ética, el Instituto plasma su Misión, Visión, Objetivos Institucionales la Política fomentada en la participación y el trabajo en equipo.
  • 2. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI - CALIDAD - SISTEDA PROCEDIMIENTO CÓDIGO DE ETICA PROCESO: DIRECCIÓN Y PLANEACION CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0 FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:2 DE 9 INTRODUCCION El Código de Ética del Instituto de la Recreación y Deporte de Tunja IRDET se constituyó gracias al trabajo colectivo del personal de los funcionarios que lo conforman de acuerdo con lo establecido por el Departamento Administrativo de la Función Pública respecto al Diagnóstico, Diseño, Implementación y certificación del Modelo MECI de 2005. Este modelo de Ética se propone como la más idónea herramienta para crear un entorno Ético alrededor de la Eficiencia y la Eficacia de la gestión y el ejercicio de la razón de ser del instituto: “el fomento del deporte y la recreación, los principios, valores y directrices éticas están alineadas con la Misión, Visión y los Objetivos Institucionales Planteados en los planes, programas y proyectos”, a fin de buscar el bienestar público en general. Este Código se constituye en la Filosofía de todo aquel que se encuentre vinculado o se vincule en un futuro a esta Entidad descentralizada del orden Municipal, generando así una nueva cultura y dando un renovado sentido a la labor que se adelante a favor de la ciudadanía. Este Modelo orienta la cultura organizacional del Instituto hacia ambientes en donde impere el compromiso, la transparencia, la honestidad, la responsabilidad y el respeto, con relación al manejo de los resultados públicos y al desarrollo de los objetivos institucionales. El IRDET busca construir una responsabilidad pública con los más altos estándares éticos, en todas las relaciones fundamentales; lo que implica que sus procesos y resultados finales se den dentro del marco de los principios y políticas públicas de la Institución. De esta manera el IRDET aporta a la constitución política éticas que beneficien el manejo de los bienes públicos para la construcción del sistema de control interno institucional. MISIÓN Garantizar el acceso de la población Tunjana al Deporte y la Recreación, bajo parámetros de calidad, acorde con las necesidades y expectativas de sus usuarios internos y externos.
  • 3. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI - CALIDAD - SISTEDA PROCEDIMIENTO CÓDIGO DE ETICA PROCESO: DIRECCIÓN Y PLANEACION CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0 FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:3 DE 9 VISIÓN En el año 2016 el IRDET, con liderazgo y excelencia, consolidará el acceso de la población tunjana al deporte y la recreación contribuyendo a la formación integral y al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. OBJETIVOS  Promover la participación activa de la población tunjana en los programas recreativos y deportivos ofrecidos por la entidad, fomentando el buen uso y aprovechamiento del tiempo libre.  Mejorar la cobertura y condiciones de los escenarios, para el uso y disfrute de las comunidades.  Mejorar la calidad de nuestros servicios, satisfaciendo las necesidades y expectativas de la población tunjana, en cumplimiento de las directrices de nuestra misión.  Proveer, mantener y fortalecer las competencias del talento humano de la entidad.  Diseñar e implementar planes y programas de recreación, deporte, aprovechamiento del tiempo libre, educación física y educación extra- escolar, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad tunjana comprometido en la búsqueda de resultados excelentes en su gestión, mediante el cumplimiento de sus deberes con competencias, diligencia y calidad. PRINCIPIOS Estos se refieren a las normas morales o ideas fundamentales que deben existir en toda Entidad, para que unidos a valores comunes y a su misión se alcance el desarrollo Institucional. El Instituto de Recreación y Deporte de Tunja IRDET, reconoce y actúa de acuerdo con lo siguiente:  Mejoramiento Continuo. El Instituto aplicará todos los procedimientos técnicos e instrumentos generales que le permiten responder oportunamente a los cambios del entorno contando con un personal comprometido en la búsqueda de resultados excelentes en su gestión, mediante el cumplimiento de sus deberes con competencia, diligencia y calidad.
  • 4. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI - CALIDAD - SISTEDA PROCEDIMIENTO CÓDIGO DE ETICA PROCESO: DIRECCIÓN Y PLANEACION CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0 FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:4 DE 9  Oportunidad. Establecer un servicio que sea capaz de mejorar el nivel de vida de la comunidad deportiva mediante el manejo integral de las políticas públicas.  Colaboración. Los funcionarios internos y externos deben realizar sus labores de acuerdo con sus capacidades y condiciones, siempre que ellas resulten necesarias para mitigar, neutralizar o superar las dificultades que enfrente el Instituto o la comunidad.  Eficacia y Eficiencia. Realización de actividades planificadas para alcanzar el logro de los resultados esperados utilizando los recursos económicos, administrativos, técnicos y financieros disponibles.  Austeridad. Los funcionarios internos y externos del Instituto deben obrar con control y mesura en el uso de los recursos, “los dineros púbicos son sagrados”.  Transparencia. Suministrar a los usuarios en forma continua y oportuna toda la información relacionada con el servicio deportivo y con la utilización de los recursos.  Universalidad. Permite ofrecer los recursos a los usuarios existentes y los potenciales sin distinciones técnicas, sociales, económicas y siempre acorde con sus necesidades. “El interés público prevalece sobre el interés particular”. VALORES Valores son las formas de ser y de actuar de las personas que son altamente deseables como atributos o cualidades propios y de los demás porque posibilitan la construcción de una convivencia gratificante en el marco de la dignidad humana. Los servidores públicos del Instituto se comprometen a orientar sus funciones bajo los siguientes valores:  Honestidad: el servidor público actuará con moderación en sus acciones o palabras, honradez, decencia, respeto y justicia frente a los demás y con los bienes públicos, dando ejemplo de rectitud ante los demás servidores públicos y ante la comunidad en general.
  • 5. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI - CALIDAD - SISTEDA PROCEDIMIENTO CÓDIGO DE ETICA PROCESO: DIRECCIÓN Y PLANEACION CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0 FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:5 DE 9  Respeto: aceptación del derecho de los demás a su propia forma de pensar, sentir y actuar, este exige proceder a acuerdo a las condiciones y circunstancia de uno y otro, siempre partiendo de la consideración y valoración de la dignidad humana. El Instituto de Recreación y Deporte de Tunja, se reconoce el derecho de cada persona a atener sus actuaciones de acuerdo a sus propias convicciones y sentimientos, dentro del marco de la Ley. El trato a los demás es amable y digno, se escuchan y consideran las sugerencias de los servidores públicos y de la comunidad a fin de fortalecer el servicio a la sociedad. Cada servidor público del IRDET, profesará por el respeto a sí mismo, por la profesión, por el trabajo que se realiza, por el deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, las normas y conductas personales y sociales que imponen la naturaleza humana, la comunidad y la sociedad.  Responsabilidad: los funcionarios del Instituto deben cumplir debidamente sus funciones y asumir las consecuencias de sus decisiones, actos y omisiones.  Compromiso: el servidor público interno y externo del instituto debe asumir como propios los objetivos estratégicos del IRDET, alineándose a los proyectos y propósitos del mismo. Así mismo asumirá compromiso con el Instituto, con su misión y con la labor que desempeña la Entidad.  Lealtad: los funcionarios del Instituto deben obrar con fidelidad, respeto y rectitud a favor de la institución y con amplio sentido de pertenencia.  Trabajo en equipo: los servidores públicos del Instituto deben relacionarse entre sí a fin de que exista apoyo e intercambio de acciones, experiencias e ideas para contribuir al fortalecimiento de la capacidad organizativa.  Solidaridad: generar conciencia a los servidores y/o contratistas de la Entidad para procurarse beneficio mutuo que se refleje en el servicio que se presta a la comunidad. DIRECTRICES ÉTICAS Las directrices son orientaciones que indican cómo ha de relacionarse la Entidad y los servidores públicos, como un sistema o grupo de interés
  • 6. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI - CALIDAD - SISTEDA PROCEDIMIENTO CÓDIGO DE ETICA PROCESO: DIRECCIÓN Y PLANEACION CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0 FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:6 DE 9 específico para la puesta en práctica del respectivo valor al que hace referencia la directriz. Las políticas éticas con los grupos de interés contemplan las acciones a las que se compromete la administración del Instituto de Recreación y Deporte de Tunja, frente a los grupos de interacción. EL IRDET Y LA CUIDADANÍA EN GENERAL  El IRDET garantiza a la comunidad que la gestión que se realiza, está dada de acuerdo a los parámetros establecidos en la normatividad vigente, promoviendo la participación de la ciudadanía en el ejercicio del control social, protección y salvaguardia de los bienes públicos.  Se construyen condiciones equitativas y justas que permitan a los habitantes del Municipio de Tunja, el disfrute de los bienes necesarios para realizar sus prácticas deportivas y recreativas en condiciones dignas.  Las directivas del Instituto de Recreación y Deporte de Tunja, se comprometen a cumplir y a ejecutar el Plan de Desarrollo proporcionando la concertación y la participación de las comunidades implicadas, buscando siempre el interés público.  En el Instituto las decisiones y las actuaciones procurarán la imparcialidad, fundamentadas en hechos verificables y serán visibles al público propiciando espacios para la comunicación que posibilite la divulgación de resultados y la retroalimentación.  Para el IRDET, el usuario es la persona más importante, nosotros trabajamos para ellos, por tanto se debe trabajar cada día mejor para alcanzar su total satisfacción. EL IRDET Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS  Las relaciones dentro del Instituto se basan en el respeto, sin hacer ninguna discriminación, tenido en cuenta la cortesía, puntualidad, buen trato y compromiso.  Los servidores públicos que hacen parte del IRDET deben disponer sus conocimientos y habilidades, a fin de lograr las metas del plan de desarrollo procurando el manejo adecuado de los recursos públicos,
  • 7. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI - CALIDAD - SISTEDA PROCEDIMIENTO CÓDIGO DE ETICA PROCESO: DIRECCIÓN Y PLANEACION CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0 FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:7 DE 9 utilizando los bienes que le son entregados para el desempeño de sus funciones de manera racional.  El personal debe cumplir con los acuerdos y compromisos adquiridos garantizando una gestión articulada que procure el principio de la equidad para con todas las personas que hacen parte del Instituto.  Los funcionarios del Instituto deben cumplir con el plan de desarrollo ajustadas todas las áreas y dependencias a los principios básicos éticos, construyendo estrategias de prevención y manejo ético de los conflictos de interés, para hacer realidad la prioridad del interés público.  Los servidores públicos y/o contratistas no debe aceptar ninguna clase de recompensa u obsequios ofrecidos para el beneficio propio o de terceros.  Las declaraciones a nombre del Instituto las hará solo la Gerencia General o quien le delegue o haga sus veces.  Los funcionarios públicos del Instituto deben velar por el buen nombre de la empresa, dentro y fuera de ella, proteger los bienes del Instituto y evitar la utilización del estos para fines distintos para lo cual fueron asignados. EL IRDET Y LOS ORGANOS DE CONTROL  El IRDET debe comunicar ampliamente de forma verás y oportuna los resultados de la gestión y facilitar el libre examen por parte de los órganos de control.  El IRDET debe actuar procurando que los resultados relacionados con el deporte y la recreación sean verificables y sustentables.  El IRDET debe aplicar la normatividad correspondiente sin excepciones realizando el ejercicio de la función pública encomendada con integridad, profesionalismo e imparcialidad.  El Instituto debe reconocer los Órganos de Control y facilitar el acceso a la información, atendiendo y acatando las recomendaciones y sugerencias.
  • 8. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI - CALIDAD - SISTEDA PROCEDIMIENTO CÓDIGO DE ETICA PROCESO: DIRECCIÓN Y PLANEACION CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0 FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:8 DE 9 LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y EXTERNOS DEL IRDET EN SUS RELACIONES EXTERNAS  Las relaciones entre la Gerencia General y demás servidores y/o contratistas se deben basar en el respeto aunando esfuerzos y poniendo todo el empeño para cumplir con las expectativas de los usuarios.  Los funcionarios Internos y/o externos del IRDET deben evitar hechos que pongan e peligro la integridad y seguridad tanto del Instituto como de los empleados y usuarios. ÁMBITO DE APLICACIÓN Los preceptos contenidos en este documento son aplicables a todos los servidores públicos del Instituto de Recreación y Deporte de Tunja sin perjuicio de las normas especiales. Este Código de Ética tiene por objeto ser el referente que oriente la gestión pública y el ejercicio de la función del Instituto. En consecuencia, los servidores públicos aplicarán en todas sus actuaciones y decisiones lo establecido en este documento, asumirán y cumplirán de manera consciente y responsable los principios, valores y directrices éticas establecidas. Este código de ética se realizó en concertación con los funcionarios del Instituto de Recreación y Deporte de Tunja IRDET, quienes manifestaron su conformidad al momento de socializarlo. Por tanto, este se convierte en una guía que representan las directrices para una mayor convivencia y el mejoramiento en la prestación de los servicios.
  • 9. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MECI - CALIDAD - SISTEDA PROCEDIMIENTO CÓDIGO DE ETICA PROCESO: DIRECCIÓN Y PLANEACION CÓDIGO: R-DP-08 VERSIÓN: 0 FECHA: 03-09-2010 PÁGINA:9 DE 9 Arq. Arturo Montejo Niño Alcalde Mayor Dr. Carlos Moreno Martínez Gerente General IRDET JUNTA DIRECTIVA Luis Humberto Montejo Bernal Presidente Fernando Flórez Espinosa Gerente Indeportes Boyacá Diego Gutiérrez Peñuela Sector Educativo Martha Pérez Zárate Sector Discapacitados Hugo Suárez Leandro Clubes Deportivos Naira Alfonso Gutiérrez Bautista Sector Veredal FUNCIONARIOS IRDET Sonia Saavedra Cáceres Gustavo Moreno Castelblanco Horacio Gil Sandoval Manuel Gamba Niño Jorge Hurtado Neira Myriam Rocío Herrera Bernal Raúl Parada Rodríguez Osman Puerto Santamaría Jorge Wilson Franco Mejía María Teresa Amaya López Myriam Hernández