SlideShare una empresa de Scribd logo
   Ser una comunidad educativa cuya dinámica y procesos
    socioculturales y académicos viven conforme a su Proyecto
    Educativo Institucional.

   contextualizar los programas para que sus saberes se adapten y
    tengan un efecto positivo en el mundo laboral.

    Promover el uso de las TIC y la virtualización al servicio de la
    formación.
De la Fundación Centro Colombiano de Estudios
Profesionales FCECEP, presenta a la comunidad
académica y a los agentes externos, los atributos más
importantes que definen la identidad institucional.
Es un principio fundamental que desea impulsar a la
responsabilidad social, la cultura no es cuestión de
apariencia, esta se debe tener en cuenta en el ser y la
esencia de la persona , esta debe estar sujeta a
expresiones, costumbres creencias y valores.
Este nos permite visualizar el desarrollo humano
desde la educación superior , es un proceso el cual
va dirigido al desarrollo integral de la persona en cada
una de sus dimensiones.
Es posible identificar un conjunto de áreas que se
desarrollan para mejorar la calidad de vida de la
comunidad, tales como:

o Cultura de la Salud
o Deporte y Recreación
o Desarrollo de las expresiones culturales y artísticas
o Formación y expresión de la espiritualidad
o Educación ambiental
1. autonomía
2. responsabilidad
3. tolerancia
    Tecnología En Sistemas
    Tecnología Industrial
    Tecnología Electrónica
    Tecnología Mecatronica
    Tecnología En Comercio Exterior
    Tecnología En Administración Y Finanza
   Tecnología En Finanzas Y Sistemas
   Tecnología En Mercadeo Y Comercialización
Tiene como objeto de cumplir con las políticas,
principios y objetivos planteados en el marco filosófico
del Proyecto Pedagógico Institucional en la fcecep.
para lograr implementar su modelo educativo considera
pertinente construir los lineamientos pedagógicos,
didácticos, curriculares y administrativos que orientarán
el hecho educativo al interior de la institución.
   Generación de productos de investigación : Nuevo
    Conocimiento en sus distintas y variadas modalidades

   La formación de investigadores: Estudiantes capaces
    de identificar problemas, plantearlos, generar hipótesis
    o supuestos de investigación .
   La apropiación social del conocimiento
    tecnológico : La función social de la
    investigación en la fcecep se deberá traducir
    en la utilidad demostrada que ésta ofrezca a
    las diversas comunidades.
El mejoramiento continuo es responsabilidad de cada uno
de los funcionarios administrativos y académicos que
laboran en la fcecep.
Se pueden interpretar mejor sus necesidades y
expectativas, caracterizar el servicio educativo que ellos
requieren y con esta base, se planean, organizan, ejecutan
y evalúan las actividades que aseguren la adecuada
formación de nuestros estudiantes.
Diapositivas del pei

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misión institucional
Misión institucionalMisión institucional
Misión institucional
Amigo VJ
 
Diapositiva Universidad Nucita
Diapositiva Universidad NucitaDiapositiva Universidad Nucita
Diapositiva Universidad Nucita
guestd71507d
 
Sena
SenaSena
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011
hildebon
 
Visión institucional
Visión institucionalVisión institucional
Visión institucional
Amigo VJ
 
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQInducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
PamelaCruzL
 
Practica Docente 1
Practica Docente 1 Practica Docente 1
Practica Docente 1
anamarianunezm
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Andrez Cacerez
 
Español angulo
Español anguloEspañol angulo
Español angulo
elpapi96
 
Andrea castillo pei
Andrea castillo peiAndrea castillo pei
Andrea castillo pei
Andrea_Castillo22
 
Mi contexto de formacion alba lucia rodriguez
Mi contexto de formacion alba lucia rodriguezMi contexto de formacion alba lucia rodriguez
Mi contexto de formacion alba lucia rodriguez
alrodriguezb
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
JennyKR
 
Innovación y ciencia en la educación superior en
Innovación y ciencia en la educación superior enInnovación y ciencia en la educación superior en
Innovación y ciencia en la educación superior en
Will Herrera
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
andreaita_er
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
cpacheco63
 
Induccion fanny fernandez figueroa
Induccion fanny fernandez figueroaInduccion fanny fernandez figueroa
Induccion fanny fernandez figueroa
PamelaCruzL
 
Presentación factor 9 organización administración y gestión
Presentación factor 9   organización administración y gestiónPresentación factor 9   organización administración y gestión
Presentación factor 9 organización administración y gestión
miparomo
 
P,E,I
P,E,IP,E,I
P,E,I
yerliplaza
 

La actualidad más candente (18)

Misión institucional
Misión institucionalMisión institucional
Misión institucional
 
Diapositiva Universidad Nucita
Diapositiva Universidad NucitaDiapositiva Universidad Nucita
Diapositiva Universidad Nucita
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011
 
Visión institucional
Visión institucionalVisión institucional
Visión institucional
 
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQInducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
 
Practica Docente 1
Practica Docente 1 Practica Docente 1
Practica Docente 1
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Español angulo
Español anguloEspañol angulo
Español angulo
 
Andrea castillo pei
Andrea castillo peiAndrea castillo pei
Andrea castillo pei
 
Mi contexto de formacion alba lucia rodriguez
Mi contexto de formacion alba lucia rodriguezMi contexto de formacion alba lucia rodriguez
Mi contexto de formacion alba lucia rodriguez
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Innovación y ciencia en la educación superior en
Innovación y ciencia en la educación superior enInnovación y ciencia en la educación superior en
Innovación y ciencia en la educación superior en
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
 
Induccion fanny fernandez figueroa
Induccion fanny fernandez figueroaInduccion fanny fernandez figueroa
Induccion fanny fernandez figueroa
 
Presentación factor 9 organización administración y gestión
Presentación factor 9   organización administración y gestiónPresentación factor 9   organización administración y gestión
Presentación factor 9 organización administración y gestión
 
P,E,I
P,E,IP,E,I
P,E,I
 

Destacado

Desechos electrónicos karen
Desechos electrónicos karenDesechos electrónicos karen
Desechos electrónicos karen
karenizamar
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
rmadaisanchez
 
Vantanas deslizantes
Vantanas deslizantesVantanas deslizantes
Vantanas deslizantes
Gerard Mendoza Jimenez
 
Fotomontaje
FotomontajeFotomontaje
Fotomontaje
plasticahelicon
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
worldmix
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
ronquilloduarte
 
Sbc4 photocaption uru
Sbc4 photocaption uruSbc4 photocaption uru
Sbc4 photocaption uru
singhabizcourse
 
Mapa conceptual carlosbarrantes
Mapa conceptual carlosbarrantesMapa conceptual carlosbarrantes
Mapa conceptual carlosbarrantes
carlosbarrantes25
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Alvaro Duarte
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Gilmar Delgado Puga
 
Trabajo practico nº3 del valle maria
Trabajo practico nº3 del valle mariaTrabajo practico nº3 del valle maria
Trabajo practico nº3 del valle maria
Maria Del Valle Cuenca
 
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandezReconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
lapolanca
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
bachita7779
 
valores por joselin mendoza
valores por joselin mendozavalores por joselin mendoza
valores por joselin mendoza
joselinmendoza
 
Las siete claves para refinar la mirada
Las siete claves para refinar la miradaLas siete claves para refinar la mirada
Las siete claves para refinar la mirada
MRosario Alba López
 
389
389389
Seminario 8
Seminario 8 Seminario 8
388
388388
Inventario del Director EDUC 633
Inventario del Director EDUC 633Inventario del Director EDUC 633
Inventario del Director EDUC 633
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Modelos de prácticos
Modelos de prácticosModelos de prácticos
Modelos de prácticos
luismillanalonso
 

Destacado (20)

Desechos electrónicos karen
Desechos electrónicos karenDesechos electrónicos karen
Desechos electrónicos karen
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Vantanas deslizantes
Vantanas deslizantesVantanas deslizantes
Vantanas deslizantes
 
Fotomontaje
FotomontajeFotomontaje
Fotomontaje
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Sbc4 photocaption uru
Sbc4 photocaption uruSbc4 photocaption uru
Sbc4 photocaption uru
 
Mapa conceptual carlosbarrantes
Mapa conceptual carlosbarrantesMapa conceptual carlosbarrantes
Mapa conceptual carlosbarrantes
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Trabajo practico nº3 del valle maria
Trabajo practico nº3 del valle mariaTrabajo practico nº3 del valle maria
Trabajo practico nº3 del valle maria
 
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandezReconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
valores por joselin mendoza
valores por joselin mendozavalores por joselin mendoza
valores por joselin mendoza
 
Las siete claves para refinar la mirada
Las siete claves para refinar la miradaLas siete claves para refinar la mirada
Las siete claves para refinar la mirada
 
389
389389
389
 
Seminario 8
Seminario 8 Seminario 8
Seminario 8
 
388
388388
388
 
Inventario del Director EDUC 633
Inventario del Director EDUC 633Inventario del Director EDUC 633
Inventario del Director EDUC 633
 
Modelos de prácticos
Modelos de prácticosModelos de prácticos
Modelos de prácticos
 

Similar a Diapositivas del pei

Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
lauraS24
 
Alzate luis inducción
Alzate luis inducciónAlzate luis inducción
Alzate luis inducción
Luis Manotas
 
Proyecto institucional educativo pei
Proyecto institucional educativo peiProyecto institucional educativo pei
Proyecto institucional educativo pei
Kenny Londoño
 
Pei meli y juan
Pei meli y juan Pei meli y juan
Pei meli y juan
meliquiroz
 
Pei
PeiPei
Pei
PeiPei
Pei
PeiPei
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
JESUSDAVIDCARDONA
 
Pei
PeiPei
GESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docxGESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docx
HecmaryMendoza1
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
Fernando Cruz
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
Jose Arnulfo
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2
Jose Arnulfo
 
PEI(fcecep)C2AT ronald hernandez
PEI(fcecep)C2AT ronald hernandezPEI(fcecep)C2AT ronald hernandez
PEI(fcecep)C2AT ronald hernandez
ronaldhernandez333
 
Sena historia
Sena historiaSena historia
Sena historia
alegatos90
 
Sena historia
Sena historiaSena historia
Sena historia
alegatos90
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
MarinitaCastillo
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
Alejandro de Jesus Muñoz
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Alejandro de Jesus Muñoz
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Yuly Duran
 

Similar a Diapositivas del pei (20)

Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Alzate luis inducción
Alzate luis inducciónAlzate luis inducción
Alzate luis inducción
 
Proyecto institucional educativo pei
Proyecto institucional educativo peiProyecto institucional educativo pei
Proyecto institucional educativo pei
 
Pei meli y juan
Pei meli y juan Pei meli y juan
Pei meli y juan
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Pei
PeiPei
Pei
 
GESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docxGESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docx
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2
 
PEI(fcecep)C2AT ronald hernandez
PEI(fcecep)C2AT ronald hernandezPEI(fcecep)C2AT ronald hernandez
PEI(fcecep)C2AT ronald hernandez
 
Sena historia
Sena historiaSena historia
Sena historia
 
Sena historia
Sena historiaSena historia
Sena historia
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 

Diapositivas del pei

  • 1.
  • 2. Ser una comunidad educativa cuya dinámica y procesos socioculturales y académicos viven conforme a su Proyecto Educativo Institucional.  contextualizar los programas para que sus saberes se adapten y tengan un efecto positivo en el mundo laboral.  Promover el uso de las TIC y la virtualización al servicio de la formación.
  • 3. De la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales FCECEP, presenta a la comunidad académica y a los agentes externos, los atributos más importantes que definen la identidad institucional.
  • 4.
  • 5. Es un principio fundamental que desea impulsar a la responsabilidad social, la cultura no es cuestión de apariencia, esta se debe tener en cuenta en el ser y la esencia de la persona , esta debe estar sujeta a expresiones, costumbres creencias y valores.
  • 6. Este nos permite visualizar el desarrollo humano desde la educación superior , es un proceso el cual va dirigido al desarrollo integral de la persona en cada una de sus dimensiones.
  • 7. Es posible identificar un conjunto de áreas que se desarrollan para mejorar la calidad de vida de la comunidad, tales como: o Cultura de la Salud o Deporte y Recreación o Desarrollo de las expresiones culturales y artísticas o Formación y expresión de la espiritualidad o Educación ambiental
  • 8.
  • 10. Tecnología En Sistemas  Tecnología Industrial  Tecnología Electrónica  Tecnología Mecatronica  Tecnología En Comercio Exterior  Tecnología En Administración Y Finanza  Tecnología En Finanzas Y Sistemas  Tecnología En Mercadeo Y Comercialización
  • 11. Tiene como objeto de cumplir con las políticas, principios y objetivos planteados en el marco filosófico del Proyecto Pedagógico Institucional en la fcecep. para lograr implementar su modelo educativo considera pertinente construir los lineamientos pedagógicos, didácticos, curriculares y administrativos que orientarán el hecho educativo al interior de la institución.
  • 12.
  • 13. Generación de productos de investigación : Nuevo Conocimiento en sus distintas y variadas modalidades  La formación de investigadores: Estudiantes capaces de identificar problemas, plantearlos, generar hipótesis o supuestos de investigación .
  • 14. La apropiación social del conocimiento tecnológico : La función social de la investigación en la fcecep se deberá traducir en la utilidad demostrada que ésta ofrezca a las diversas comunidades.
  • 15. El mejoramiento continuo es responsabilidad de cada uno de los funcionarios administrativos y académicos que laboran en la fcecep. Se pueden interpretar mejor sus necesidades y expectativas, caracterizar el servicio educativo que ellos requieren y con esta base, se planean, organizan, ejecutan y evalúan las actividades que aseguren la adecuada formación de nuestros estudiantes.