SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CURSO: LEGISLACION COMERCIAL
DOCENTE: C.P.C.C. GRACIELA VELASQUEZ TITALO
19 JUNIO
NOMBRE DEL GRUPO: II
Creado por: Chambi Miranda, Jorge Luis
Chavez Laquise, Elmer
Chira Salazar, Katherine Deysi
Choquetico Condori, Roman Aristoteles
Claros Montesinos, Mercedes Bonnie
Coasaca mamani, Henry
Condori Huanco, Almendra
Condori Quispe, Menen Gonzalo
Delgado Ramos, Hernand
Gemio Sancho, Pedro Hilgar
QUIENES ESTAN
IMPEDIDOS DE
EJERCER EL
COMERCIO
2
CODIGO DE COMERCIO
Creacion del Codigo del Comercio en el Peru
“El Código de Comercio peruano fue promulgado el 15 de Febrero de 1902 y entró en
vigencia el 1° de Julio del mismo año. Excepto letra de cambio que lo tomó de la
legislación italiana y cuenta corriente mercantil y martilleros y rematadores que lo hizo
de la argentina, fue prácticamente copia del Código de Comercio Español de 1885, y éste
a su vez heredero del Código francés, estaba impregnado de un sistema objetivo”.
DEFINICION:
“Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas
de derecho mercantil, es decir un cuerpo legal que regula las relaciones mercantiles”.
COMPOSICION, ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE COMERCIO
LIBRO PRIMERO. De los comerciantes y del comercio en general
LIBRO SEGUNDO. De los contratos especiales de comercio
LIBRO TERCERO. Del comercio maritimo
LIBRO CUARTO. De la suspension de pagos y de las quiebras
LIBRO PRIMERO :
DE LOS COMERCIANTES Y DEL COMERCIO EN GENERAL
SECCIONES:
Sección primera: De los comerciantes y de los actos de comercio-arts. 5, 13, 14.
3
Quienes estan impedidos a ejercer el
COMERCIO?
Codigo de Comercio
ARTÍCULO 5: REPRESENTACIÓN DE INCAPACES PARA EJERCICIO DEL COMERCIO
Los menores de veintiún años que no hayan sido emancipados y los incapacitados podrán
continuar por medio de sus tutores, el comercio que hubieren ejercido sus padres o sus
causantes. Si los guardadores carecieren de capacidad legal para comerciar, o tuvieren
alguna incompatibilidad, estarán obligados a nombrar uno o más factores que reúnan las
condiciones legales, quienes les suplirán en el ejercicio del comercio, con consentimiento
del consejo de familia.
ARTÍCULO 13: IMPEDIDOS PARA EJERCER EL COMERCIO
No podrán ejercer el comercio, ni tener cargo ni intervención directa, administrativa o
económica, en compañías mercantiles o industriales:
1) Los sentenciados a pena de interdicción civil, mientras no hayan cumplido sus
condenas o sido amnistiados o indultados.
2) Los declarados en quiebra, mientras no hayan obtenido rehabilitación; o estén
autorizados, en virtud de un convenio aceptado en junta general de acreedores y
aprobado por la autoridad judicial, para continuar al frente de su establecimiento;
entendiéndose en tal caso limitada la habilitación a lo expresado en el convenio.
3) Los que, por leyes y resoluciones especiales, no puedan comerciar.
“El CODIGO DE COMERCIO PERU ha implementado sus
propias normas para el EJERCICIO y el NO EJERCICIO
del comercio en nuestro país”.
4
ARTÍCULO 14: INCOMPATIBILIDADES PARA EJERCER EL COMERCIO
No podrán ejercer la profesión mercantil por sí ni por otro, ni tener cargo ni intervención
directa, administrativa o económica, en sociedades mercantiles o industriales, dentro de
los límites de los departamentos, provincias o pueblos en que desempeñen sus
funciones:
1) Los magistrados, jueces y funcionarios del Ministerio Fiscal en servicio activo.
Esta disposición no será aplicable a los Jueces de Paz, ni a los que accidentalmente
desempeñen funciones judiciales o fiscales.
2) Los jefes políticos o militares de departamentos, provincias o plazas.
3) Los empleados en la recaudación y administración de fondos del Estado, nombrados
por el Gobierno.
Exceptúanse los que administren o recauden por contrato y sus representantes.
4) Los agentes de cambio y corredores de comercio, de cualquier clase que sean.
5) Los que por leyes y disposiciones especiales no puedan comerciar en determinado
territorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
Khriz GDiel
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
Sunita Yldefonzo Ramirez
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
Mercedes Chunga Ordinola
 
Régimen laboral pesquero
Régimen laboral pesqueroRégimen laboral pesquero
Régimen laboral pesquero
Beltran Valencia
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
Monografia tributario
Monografia tributarioMonografia tributario
Monografia tributario
Juan Carlos Becerra Perez
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
delsygladys
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
Resolucion de multa
Resolucion de multaResolucion de multa
Resolucion de multa
edilverto baldomero huaman cruz
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
ROsa Maria Janampa
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
El seguro de vida
El seguro de vidaEl seguro de vida
El seguro de vida
cqam
 
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYNCRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
Catlyn Keythlyn Balta Shillton
 
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentesDerechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Paul Soto Ccora
 
Analisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributarioAnalisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributariosenati
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
Kevin Gomez
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Lorena Morales
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
calacademica
 

La actualidad más candente (20)

Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
Régimen laboral pesquero
Régimen laboral pesqueroRégimen laboral pesquero
Régimen laboral pesquero
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Monografia tributario
Monografia tributarioMonografia tributario
Monografia tributario
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Resolucion de multa
Resolucion de multaResolucion de multa
Resolucion de multa
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
Renta
RentaRenta
Renta
 
El seguro de vida
El seguro de vidaEl seguro de vida
El seguro de vida
 
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYNCRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
 
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentesDerechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
 
Analisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributarioAnalisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributario
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
 

Similar a CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020

QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020
QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020
QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020
GermanDelgado25
 
obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes alejixx14
 
Codigo comercio Honduras
Codigo comercio HondurasCodigo comercio Honduras
Codigo comercio Hondurasvm89
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
joel199038
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
joel199038
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
elzaolinda45
 
el comerciante.ppt
el comerciante.pptel comerciante.ppt
el comerciante.ppt
emerson vargas panduro
 
1 sesion el derecho empresarial
1 sesion  el derecho empresarial1 sesion  el derecho empresarial
1 sesion el derecho empresarial
Alex Alcantara
 
Código de Comercio
Código de ComercioCódigo de Comercio
Código de Comercio
Save Solutions
 
Libro primero y libro segundo
Libro primero y libro segundoLibro primero y libro segundo
Libro primero y libro segundo
JOSE DIAZ PEZO
 
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdfDerecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
EduardoJosVargasCama1
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantescn12
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Marvin Espinal
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
Paulina Ramirez Corral
 
Codigo de comercio
Codigo de comercioCodigo de comercio
Codigo de comercio
alejagarcia7
 
actos comerciales diapositivas.pptx
actos comerciales diapositivas.pptxactos comerciales diapositivas.pptx
actos comerciales diapositivas.pptx
MaricelSivila
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
janela calle
 

Similar a CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020 (20)

QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020
QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020
QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020
 
obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes
 
Codigo comercio Honduras
Codigo comercio HondurasCodigo comercio Honduras
Codigo comercio Honduras
 
Codigo del comercio
Codigo del comercioCodigo del comercio
Codigo del comercio
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
el comerciante.ppt
el comerciante.pptel comerciante.ppt
el comerciante.ppt
 
Guia del sena
Guia del senaGuia del sena
Guia del sena
 
1 sesion el derecho empresarial
1 sesion  el derecho empresarial1 sesion  el derecho empresarial
1 sesion el derecho empresarial
 
Código de Comercio
Código de ComercioCódigo de Comercio
Código de Comercio
 
Codigo de-comercio
Codigo de-comercioCodigo de-comercio
Codigo de-comercio
 
Libro primero y libro segundo
Libro primero y libro segundoLibro primero y libro segundo
Libro primero y libro segundo
 
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdfDerecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
Derecho Comercial Contratos - Temas preliminares.pdf
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
 
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
 
Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
 
Codigo de comercio
Codigo de comercioCodigo de comercio
Codigo de comercio
 
actos comerciales diapositivas.pptx
actos comerciales diapositivas.pptxactos comerciales diapositivas.pptx
actos comerciales diapositivas.pptx
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

CODIGO DEL COMERCIO PERU-QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO EN EL PERU 2020

  • 1. 1 CURSO: LEGISLACION COMERCIAL DOCENTE: C.P.C.C. GRACIELA VELASQUEZ TITALO 19 JUNIO NOMBRE DEL GRUPO: II Creado por: Chambi Miranda, Jorge Luis Chavez Laquise, Elmer Chira Salazar, Katherine Deysi Choquetico Condori, Roman Aristoteles Claros Montesinos, Mercedes Bonnie Coasaca mamani, Henry Condori Huanco, Almendra Condori Quispe, Menen Gonzalo Delgado Ramos, Hernand Gemio Sancho, Pedro Hilgar QUIENES ESTAN IMPEDIDOS DE EJERCER EL COMERCIO
  • 2. 2 CODIGO DE COMERCIO Creacion del Codigo del Comercio en el Peru “El Código de Comercio peruano fue promulgado el 15 de Febrero de 1902 y entró en vigencia el 1° de Julio del mismo año. Excepto letra de cambio que lo tomó de la legislación italiana y cuenta corriente mercantil y martilleros y rematadores que lo hizo de la argentina, fue prácticamente copia del Código de Comercio Español de 1885, y éste a su vez heredero del Código francés, estaba impregnado de un sistema objetivo”. DEFINICION: “Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de derecho mercantil, es decir un cuerpo legal que regula las relaciones mercantiles”. COMPOSICION, ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO. De los comerciantes y del comercio en general LIBRO SEGUNDO. De los contratos especiales de comercio LIBRO TERCERO. Del comercio maritimo LIBRO CUARTO. De la suspension de pagos y de las quiebras LIBRO PRIMERO : DE LOS COMERCIANTES Y DEL COMERCIO EN GENERAL SECCIONES: Sección primera: De los comerciantes y de los actos de comercio-arts. 5, 13, 14.
  • 3. 3 Quienes estan impedidos a ejercer el COMERCIO? Codigo de Comercio ARTÍCULO 5: REPRESENTACIÓN DE INCAPACES PARA EJERCICIO DEL COMERCIO Los menores de veintiún años que no hayan sido emancipados y los incapacitados podrán continuar por medio de sus tutores, el comercio que hubieren ejercido sus padres o sus causantes. Si los guardadores carecieren de capacidad legal para comerciar, o tuvieren alguna incompatibilidad, estarán obligados a nombrar uno o más factores que reúnan las condiciones legales, quienes les suplirán en el ejercicio del comercio, con consentimiento del consejo de familia. ARTÍCULO 13: IMPEDIDOS PARA EJERCER EL COMERCIO No podrán ejercer el comercio, ni tener cargo ni intervención directa, administrativa o económica, en compañías mercantiles o industriales: 1) Los sentenciados a pena de interdicción civil, mientras no hayan cumplido sus condenas o sido amnistiados o indultados. 2) Los declarados en quiebra, mientras no hayan obtenido rehabilitación; o estén autorizados, en virtud de un convenio aceptado en junta general de acreedores y aprobado por la autoridad judicial, para continuar al frente de su establecimiento; entendiéndose en tal caso limitada la habilitación a lo expresado en el convenio. 3) Los que, por leyes y resoluciones especiales, no puedan comerciar. “El CODIGO DE COMERCIO PERU ha implementado sus propias normas para el EJERCICIO y el NO EJERCICIO del comercio en nuestro país”.
  • 4. 4 ARTÍCULO 14: INCOMPATIBILIDADES PARA EJERCER EL COMERCIO No podrán ejercer la profesión mercantil por sí ni por otro, ni tener cargo ni intervención directa, administrativa o económica, en sociedades mercantiles o industriales, dentro de los límites de los departamentos, provincias o pueblos en que desempeñen sus funciones: 1) Los magistrados, jueces y funcionarios del Ministerio Fiscal en servicio activo. Esta disposición no será aplicable a los Jueces de Paz, ni a los que accidentalmente desempeñen funciones judiciales o fiscales. 2) Los jefes políticos o militares de departamentos, provincias o plazas. 3) Los empleados en la recaudación y administración de fondos del Estado, nombrados por el Gobierno. Exceptúanse los que administren o recauden por contrato y sus representantes. 4) Los agentes de cambio y corredores de comercio, de cualquier clase que sean. 5) Los que por leyes y disposiciones especiales no puedan comerciar en determinado territorio.