SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGOS QR
¿QUÉ ES?
Un código QR es un
módulo útil para
almacenar información
en una matriz de
puntos o un código de
barras bidimensional
HISTORIA DEL CÓDIGO QR
• JapónPAIS
• 1994AÑO
• Denso waveCOMPAÑIA
• Denso Wave
• Masahiro Hara
CREADORES
FUNCIONAMIENTO DEL QR
Disponer de un
teléfono móvil con
cámara
Programa que sea
capaz de
descodificarlo
USOS
Publicidad
Entretenimiento
Tarjetas
Redes Sociales
USOS
Cupones
Tráiler de Película
Inmobiliario
Pagos por móvil
CARACTERÍSTICAS
1. Alta capacidad de codificación de datos
CARACTERÍSTICAS
2. Impresión a Tamaño pequeño
CARACTERÍSTICAS
3. Kanji y Kana capacidad
CARACTERÍSTICAS
4.La suciedad y resistencia al daño
CARACTERÍSTICAS
5.Legible en cualquier dirección en 360°
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
LECTORES DE CÓDIGO QR
TELÉFONO APLICACIÓN
1. Seleccione el tipo de código QR
2. Personalizar el código QR
3. Descargue y comparte el código QR
M&Ms
DISNEYTRUE BLOOD
Louis Vuitton
LOUIS VUITTON
VENTAJAS DEL CÓDIGO QR
Contienen información
detallada en un pequeño
espacio.
Logran una interacción alta
entre el usuario y el
producto.
Prescinde de grandes medios
de publicidad, abaratando
costos
Es una forma de llevar el
producto a un nivel
“2.0”.
DESVENTAJAS DEL CÓDIGO QR
Si no son bien empleadas, su
presencia se torna irrisoria y
genera desinterés.
No apunta a los sectores
que no cuentan con
Smartphone.
Si no es bien realizada, la
información se tornará
confusa y no se podrá leer.
CONTROVERSIA DEL CÓDIGO QR
CONTROVERSIA DEL CÓDIGO QR
CONTROVERSIA DEL CÓDIGO QR
ESTADÍSTICAS DEL USO DEL
CÓDIGO QR
0
5
10
15
20
25
30
35
may-11
abr-12
ESTADÍSTICAS DEL USO DEL
CÓDIGO QR
ESTADÍSTICAS DEL USO DEL
CÓDIGO QR
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M-Commerce
M-CommerceM-Commerce
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor
La pauta publicitaria
La pauta publicitariaLa pauta publicitaria
La pauta publicitaria
Marcelo Linares Castillo
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas  Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
Yanyn Aurora Rincón-Quintero
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulosnnicolopulos
 
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
Las 7C y las 4D de la Publicidad DigitalLas 7C y las 4D de la Publicidad Digital
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
Ricardo Cárdenas Cabezas
 

La actualidad más candente (6)

M-Commerce
M-CommerceM-Commerce
M-Commerce
 
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor
Investigación del Consumidor
 
La pauta publicitaria
La pauta publicitariaLa pauta publicitaria
La pauta publicitaria
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas  Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
 
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
Las 7C y las 4D de la Publicidad DigitalLas 7C y las 4D de la Publicidad Digital
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
 

Destacado

Cómo escanear un código QR
Cómo escanear un código QRCómo escanear un código QR
Cómo escanear un código QRSamsung Argentina
 
Guía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La Publicidad
Guía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La PublicidadGuía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La Publicidad
Guía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La Publicidad
Ricardo Llera
 
Aplicaciones en android
Aplicaciones en androidAplicaciones en android
Aplicaciones en androidtrotoff
 
Realidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QRRealidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QR
Raúl Reinoso
 
Power qr
Power qrPower qr
Power qr
ainhoanavarro
 
MODELOS LINEALES
MODELOS LINEALESMODELOS LINEALES
MODELOS LINEALES
Bladimiro Gonzales Nima
 
Android - guía del usuario.
Android - guía del usuario.Android - guía del usuario.
Android - guía del usuario.
Rene Torres Visso
 
Android para principiantes
Android para principiantesAndroid para principiantes
Android para principiantes
Juan Carlos Lopez Fraga
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
Begoña Egido
 
Mapa clasificacion DI
Mapa clasificacion DIMapa clasificacion DI
Mapa clasificacion DIsonygodoy
 
CDEN: 2017 Solutions Catalog
CDEN: 2017 Solutions CatalogCDEN: 2017 Solutions Catalog
CDEN: 2017 Solutions Catalog
cden
 
10 trucos básicos para buscar con éxito en google
10 trucos básicos para buscar con éxito en google10 trucos básicos para buscar con éxito en google
10 trucos básicos para buscar con éxito en google
Funcionarios Eficientes
 
Cómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en google
Cómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en googleCómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en google
Cómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en google
Funcionarios Eficientes
 
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortegaPowerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
sukichan
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadGuia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadIAB Spain
 

Destacado (20)

Cómo escanear un código QR
Cómo escanear un código QRCómo escanear un código QR
Cómo escanear un código QR
 
Explicacion sencilla sobre codigo QR
Explicacion sencilla sobre codigo QRExplicacion sencilla sobre codigo QR
Explicacion sencilla sobre codigo QR
 
Guía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La Publicidad
Guía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La PublicidadGuía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La Publicidad
Guía Práctica Del Uso Del QR Aplicado Al Marketing Y La Publicidad
 
Aplicaciones en android
Aplicaciones en androidAplicaciones en android
Aplicaciones en android
 
Realidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QRRealidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QR
 
Power qr
Power qrPower qr
Power qr
 
Samsung Video - GALAXY S4
Samsung Video - GALAXY S4Samsung Video - GALAXY S4
Samsung Video - GALAXY S4
 
MODELOS LINEALES
MODELOS LINEALESMODELOS LINEALES
MODELOS LINEALES
 
Android - guía del usuario.
Android - guía del usuario.Android - guía del usuario.
Android - guía del usuario.
 
Samsung - Mi primer Android
Samsung - Mi primer AndroidSamsung - Mi primer Android
Samsung - Mi primer Android
 
Android para principiantes
Android para principiantesAndroid para principiantes
Android para principiantes
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
 
Mapa clasificacion DI
Mapa clasificacion DIMapa clasificacion DI
Mapa clasificacion DI
 
CDEN: 2017 Solutions Catalog
CDEN: 2017 Solutions CatalogCDEN: 2017 Solutions Catalog
CDEN: 2017 Solutions Catalog
 
10 trucos básicos para buscar con éxito en google
10 trucos básicos para buscar con éxito en google10 trucos básicos para buscar con éxito en google
10 trucos básicos para buscar con éxito en google
 
Cómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en google
Cómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en googleCómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en google
Cómo buscar en google. 10 trucos imprescindibles para buscar con éxito en google
 
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortegaPowerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
Powerpoint modelos miriam f, claudia, sara, coral y antonia ortega
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadGuia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
 

Similar a Codigo qr

jennifer chipantasi
jennifer chipantasijennifer chipantasi
jennifer chipantasiAlexita Iza
 
Códigos qr
Códigos qrCódigos qr
Códigos qr
Marco Noboa
 
codijos qr colegio nacional pomasqui
codijos qr colegio nacional pomasquicodijos qr colegio nacional pomasqui
codijos qr colegio nacional pomasquiBryan Adrian
 
Presentación cádiz en qr
Presentación cádiz en qrPresentación cádiz en qr
Presentación cádiz en qr
GuadalinfoElGastor
 
Codigós Qr
Codigós QrCodigós Qr
Codigós Qr
Cristian Diaz
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
carla landazuri
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquicarla landazuri
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiDarwin Sanguano
 
Colegio Nacional POmasqui-Codigos QR
Colegio Nacional POmasqui-Codigos QRColegio Nacional POmasqui-Codigos QR
Colegio Nacional POmasqui-Codigos QR
Andres Farias Caicedo
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiMarlin Deyanra
 
Practica 1
Practica  1Practica  1
Practica 1fer_9
 
Código qr
Código qrCódigo qr
Código qrari250
 
codigos QR
codigos QRcodigos QR
codigos QR
luisconstante
 

Similar a Codigo qr (20)

jennifer chipantasi
jennifer chipantasijennifer chipantasi
jennifer chipantasi
 
Códigos qr
Códigos qrCódigos qr
Códigos qr
 
codijos qr colegio nacional pomasqui
codijos qr colegio nacional pomasquicodijos qr colegio nacional pomasqui
codijos qr colegio nacional pomasqui
 
Presentación cádiz en qr
Presentación cádiz en qrPresentación cádiz en qr
Presentación cádiz en qr
 
CODIGOS QR
CODIGOS QRCODIGOS QR
CODIGOS QR
 
Codigós Qr
Codigós QrCodigós Qr
Codigós Qr
 
Codigosqr 140311161431-phpapp02
Codigosqr 140311161431-phpapp02Codigosqr 140311161431-phpapp02
Codigosqr 140311161431-phpapp02
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
Colegio Nacional POmasqui-Codigos QR
Colegio Nacional POmasqui-Codigos QRColegio Nacional POmasqui-Codigos QR
Colegio Nacional POmasqui-Codigos QR
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Practica 1
Practica  1Practica  1
Practica 1
 
Código qr
Código qrCódigo qr
Código qr
 
codigos QR
codigos QRcodigos QR
codigos QR
 
Kimberllly
KimberlllyKimberllly
Kimberllly
 
Kimberllly
KimberlllyKimberllly
Kimberllly
 
Kimberllly
KimberlllyKimberllly
Kimberllly
 

Más de Melisa Chavez

INVESTIGACIOÓN DE MERCADO
INVESTIGACIOÓN DE MERCADOINVESTIGACIOÓN DE MERCADO
INVESTIGACIOÓN DE MERCADO
Melisa Chavez
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Melisa Chavez
 
Analisis de procesos tops pizza
Analisis de procesos tops pizzaAnalisis de procesos tops pizza
Analisis de procesos tops pizza
Melisa Chavez
 
Tecnologia innovadora salesforce (1)
Tecnologia innovadora salesforce (1)Tecnologia innovadora salesforce (1)
Tecnologia innovadora salesforce (1)
Melisa Chavez
 
Comercio electronico final
Comercio electronico finalComercio electronico final
Comercio electronico final
Melisa Chavez
 
Curese quien pueda! (1)
Curese quien pueda! (1)Curese quien pueda! (1)
Curese quien pueda! (1)
Melisa Chavez
 
ANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERES
ANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERESANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERES
ANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERES
Melisa Chavez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Melisa Chavez
 
Prsonalidad juridica mercantil
Prsonalidad juridica mercantilPrsonalidad juridica mercantil
Prsonalidad juridica mercantilMelisa Chavez
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Melisa Chavez
 

Más de Melisa Chavez (11)

INVESTIGACIOÓN DE MERCADO
INVESTIGACIOÓN DE MERCADOINVESTIGACIOÓN DE MERCADO
INVESTIGACIOÓN DE MERCADO
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Analisis de procesos tops pizza
Analisis de procesos tops pizzaAnalisis de procesos tops pizza
Analisis de procesos tops pizza
 
Tecnologia innovadora salesforce (1)
Tecnologia innovadora salesforce (1)Tecnologia innovadora salesforce (1)
Tecnologia innovadora salesforce (1)
 
Comercio electronico final
Comercio electronico finalComercio electronico final
Comercio electronico final
 
Curese quien pueda! (1)
Curese quien pueda! (1)Curese quien pueda! (1)
Curese quien pueda! (1)
 
ANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERES
ANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERESANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERES
ANALISIS DE DATOS DE ESCUELA MON SEÑOR JACOBO CACERES
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
 
Prsonalidad juridica mercantil
Prsonalidad juridica mercantilPrsonalidad juridica mercantil
Prsonalidad juridica mercantil
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Codigo qr

Notas del editor

  1. 1 - Entrada de vídeo animado por la izquierda y desaparición de cuadro por la derecha (Intermedio) Sugerencia: para obtener los mejores resultados durante la reproducción del efecto de imagen en esta diapositiva, use la característica Objetos a otros objetos. Para ello, en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y, a continuación, haga clic en Configuración de la cuadrícula. A continuación, en Ajustar a, seleccione Objetos a otros objetos. Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Diseño, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuación, haga clic en Viajes. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para abrir el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo. En Escala, en el panel derecho, desactive la casilla Bloquear relación de aspecto. A continuación, en Tamaño y giro, en el panel derecho, ajuste el Alto a 10,15 cm y el Ancho a 13,53 cm y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear horizontalmente. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuación, en Rectángulos haga clic en Rectángulo (primera opción de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. Seleccione el rectángulo. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 1,27 cm y el Ancho a 26,16 cm. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno sólido. En Color de relleno haga clic en la flecha situada junto a la opción Color y, a continuación, haga clic en Naranja, Énfasis 1 (primera fila, quinta opción a partir de la izquierda). En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Color de línea en el panel izquierdo. En Color de línea en el panel derecho, haga clic en Sin línea. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Formato 3D en el panel izquierdo. En Bisel en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Arriba y seleccione Círculo (segunda fila, primera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D y en el área Bisel, modifique el Alto superior a 5 pt. En el mismo panel derecho Formato 3D, en Superficie haga clic en la flecha situada junto a Material y seleccione Claro (sección Translúcido, tercera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D, en el área Superficie, haga clic en la flecha situada junto a Iluminación y seleccione Fría (sección Fría, primera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D y en el área Superficie, modifique el Ángulo a 308 Grados y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. Seleccione el rectángulo. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. Repita este proceso dos veces más para un total de cuatro rectángulos. Arrastre uno de los rectángulos hasta que el borde inferior del rectángulo coincida con el borde superior de la imagen. Arrastre otro rectángulo hasta que el borde superior del rectángulo coincida con el borde inferior de la imagen. Mantenga pulsado CTRL y, a continuación, seleccione los otros dos rectángulos. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Alto de forma, especifique 19,8 cm. En el cuadro Ancho de forma, especifique 1,27 cm. Arrastre uno de los rectángulos verticales hasta que el borde derecho del rectángulo coincida con el borde izquierdo de la imagen. Arrastre el otro rectángulo vertical hasta que el borde izquierdo del rectángulo coincida con el borde derecho de la imagen. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los rectángulos horizontales (superior e inferior). En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear verticalmente. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los rectángulos verticales (derecho e izquierdo). En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear horizontalmente. Para reproducir los efectos de animación en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los cuatro rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Entrada, haga clic en Desplazar hacia arriba. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los cuatro rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal superior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde abajo. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal inferior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde arriba. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical izquierdo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde la derecha. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical derecho. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde la izquierda. En la diapositiva, seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Más efectos de entrada. En el cuadro de diálogo Agregar efecto de entrada, en Básico, haga clic en Cuadro y, a continuación, haga clic en Aceptar. Con el vídeo seleccionado, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Salida. Desde la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 0,7. En el cuadro Retraso, especifique 1,3. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Reproducir. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, seleccione Después de la anterior. Seleccione uno de los rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Salida, haga clic en Desplazar hacia fuera. Seleccione el mismo rectángulo y, a continuación, en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Después de la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los tres rectángulos restantes de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Salida, haga clic en Desplazar hacia fuera. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los mismos tres rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en el Panel de animación. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal superior. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia abajo. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal inferior. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia arriba. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical izquierdo. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia la derecha. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical derecho. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia la izquierda. En la diapositiva, seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Más efectos de salida. En el cuadro de diálogo Agregar efecto de salida, en Básico, haga clic en Cuadro y, a continuación, haga clic en Aceptar. En el Panel de animación, seleccione la undécima animación (efecto de salida de cuadro). En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Entrada. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 0,7. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseño, haga clic en la flecha de la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato del fondo. En el cuadro de diálogo Formato del fondo, haga clic en Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. A continuación, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. Haga clic en el botón situado junto a Dirección y, a continuación, haga clic en Lineal abajo (primera fila, segunda opción de la izquierda). En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 30%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Amarillo, Fondo 2 (primera fila, tercera opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato del fondo.
  2. 1 - Entrada de vídeo animado por la izquierda y desaparición de cuadro por la derecha (Intermedio) Sugerencia: para obtener los mejores resultados durante la reproducción del efecto de imagen en esta diapositiva, use la característica Objetos a otros objetos. Para ello, en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y, a continuación, haga clic en Configuración de la cuadrícula. A continuación, en Ajustar a, seleccione Objetos a otros objetos. Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Diseño, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuación, haga clic en Viajes. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione el vídeo. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo para abrir el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo. En Escala, en el panel derecho, desactive la casilla Bloquear relación de aspecto. A continuación, en Tamaño y giro, en el panel derecho, ajuste el Alto a 10,15 cm y el Ancho a 13,53 cm y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear verticalmente. Haga clic en Alinear horizontalmente. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuación, en Rectángulos haga clic en Rectángulo (primera opción de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. Seleccione el rectángulo. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 1,27 cm y el Ancho a 26,16 cm. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno sólido. En Color de relleno haga clic en la flecha situada junto a la opción Color y, a continuación, haga clic en Naranja, Énfasis 1 (primera fila, quinta opción a partir de la izquierda). En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Color de línea en el panel izquierdo. En Color de línea en el panel derecho, haga clic en Sin línea. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Formato 3D en el panel izquierdo. En Bisel en el panel derecho, haga clic en la flecha situada junto a Arriba y seleccione Círculo (segunda fila, primera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D y en el área Bisel, modifique el Alto superior a 5 pt. En el mismo panel derecho Formato 3D, en Superficie haga clic en la flecha situada junto a Material y seleccione Claro (sección Translúcido, tercera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D, en el área Superficie, haga clic en la flecha situada junto a Iluminación y seleccione Fría (sección Fría, primera opción de la izquierda). En el mismo panel derecho Formato 3D y en el área Superficie, modifique el Ángulo a 308 Grados y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo Formato de forma. Seleccione el rectángulo. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. Repita este proceso dos veces más para un total de cuatro rectángulos. Arrastre uno de los rectángulos hasta que el borde inferior del rectángulo coincida con el borde superior de la imagen. Arrastre otro rectángulo hasta que el borde superior del rectángulo coincida con el borde inferior de la imagen. Mantenga pulsado CTRL y, a continuación, seleccione los otros dos rectángulos. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Alto de forma, especifique 19,8 cm. En el cuadro Ancho de forma, especifique 1,27 cm. Arrastre uno de los rectángulos verticales hasta que el borde derecho del rectángulo coincida con el borde izquierdo de la imagen. Arrastre el otro rectángulo vertical hasta que el borde izquierdo del rectángulo coincida con el borde derecho de la imagen. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los rectángulos horizontales (superior e inferior). En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear verticalmente. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los rectángulos verticales (derecho e izquierdo). En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear horizontalmente. Para reproducir los efectos de animación en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los cuatro rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Entrada, haga clic en Desplazar hacia arriba. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los cuatro rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal superior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde abajo. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal inferior. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde arriba. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical izquierdo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde la derecha. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical derecho. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Desde la izquierda. En la diapositiva, seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Más efectos de entrada. En el cuadro de diálogo Agregar efecto de entrada, en Básico, haga clic en Cuadro y, a continuación, haga clic en Aceptar. Con el vídeo seleccionado, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en Opciones de efectos y, a continuación, haga clic en Salida. Desde la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 0,7. En el cuadro Retraso, especifique 1,3. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Reproducir. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, seleccione Después de la anterior. Seleccione uno de los rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Salida, haga clic en Desplazar hacia fuera. Seleccione el mismo rectángulo y, a continuación, en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Después de la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los tres rectángulos restantes de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Salida, haga clic en Desplazar hacia fuera. Mantenga pulsada la tecla Mayús y, a continuación, seleccione los mismos tres rectángulos de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 2,00. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en el Panel de animación. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal superior. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia abajo. En la diapositiva, seleccione el rectángulo horizontal inferior. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia arriba. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical izquierdo. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia la derecha. En la diapositiva, seleccione el rectángulo vertical derecho. En el Panel de animación, seleccione el efecto de desplazamiento hacia fuera resaltado. En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Hacia la izquierda. En la diapositiva, seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Animación avanzada, haga clic en Agregar animación y, a continuación, en Más efectos de salida. En el cuadro de diálogo Agregar efecto de salida, en Básico, haga clic en Cuadro y, a continuación, haga clic en Aceptar. En el Panel de animación, seleccione la undécima animación (efecto de salida de cuadro). En el grupo Animación, haga clic en Opciones de efecto y, a continuación, haga clic en Entrada. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga lo siguiente: En la lista Inicio, seleccione Con la anterior. En el cuadro Duración, especifique 0,7. Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseño, haga clic en la flecha de la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Formato del fondo. En el cuadro de diálogo Formato del fondo, haga clic en Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. A continuación, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. Haga clic en el botón situado junto a Dirección y, a continuación, haga clic en Lineal abajo (primera fila, segunda opción de la izquierda). En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 30%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Amarillo, Fondo 2 (primera fila, tercera opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato del fondo.