SlideShare una empresa de Scribd logo
COLIBACILOSIS AVIAR  GUMER HERNÁNDEZ F. 07/06/10
DEFINICIÓN.   La colibacilosis en aves es un padecimiento de los pollos y gallinas, de curso crónico, que se manifiesta principalmente entre las 4 y 8 semanas de edad, el colibacilo puede manifestarse desde un día de vida hasta una edad adulta. Se caracteriza por provocar una enteritis, seguida de lesiones fibrinopurulentas en sacos aéreos, en la superficie de la cápsula de Glisson del hígado (perihepatitis), en el pericardio (pericarditis).  Surge como una complicación de la micoplasmosis. 07/06/10
SINÓNIMOS.   El complejo término colibacilosis hace referencia a cualquier infección localizada o sistémica, causada total o parcialmente, por el patógeno aviar  Escherichia coli . Estas infecciones incluyen condiciones tales como: Enfermedad Respiratoria Crónica complicada, Colisepticemia, Infección del Saco Vitelino, Síndrome de la Cabeza Hinchada. 07/06/10
IMPORTANCIA ECONÓMICA   En conjunto, las infecciones provocadas por la  E. coli , son responsables de pérdidas económicas gigantescas para la industria avícola mundial. La colibacilosis es la enfermedad más frecuentemente reportada en las encuestas mundiales de enfermedades aviares y la causa más común de decomisos en los mataderos. Por ejemplo, el 43% de las canales de pollo desechadas en las plantas de procesamiento son provocadas por colisepticemias. 07/06/10
ANTECEDENTES HISTÓRICOS.   El colibacilo fue aislado e identificado por vez primera del intestino de un infante en 1885, por el pediatra y bacteriólogo germano-austriaco Theodore von Escherich y llamó a este patógeno con el nombre de “ Bacterium coli commune ”.    La primera descripción de colisepticemia en pollos fue hecha en 1907 a partir de una parvada de animales con alta mortalidad con síntomas semejantes al cólera aviar.    07/06/10
FRECUENCIA.   La colibacilosis aviar es causado por una bacteria que habita en el tracto intestinal de todo los animales e incluyendo el hombre. Existen un número de diferentes cepas, muchas especies específicas. No todas las cepas son patógenas. 07/06/10
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],07/06/10
ETIOLOGIA. La Escherichia coli es una bacteria gran negativa en forma de bacilo, que normalmente se encuentra en los intestinos de las aves de corral y de la mayoría de los animales. Las cepas patógenas son, con mayor frecuencia, los serotipos 02, 078, 01, 035 y 036, pero un gran número de otros serotipos también produce enfermedad.  07/06/10
PERIODO DE INCUBACIÓN.   El periodo de incubación varía de 12 horas a 5 días, siendo lo habitual un periodo de 12 a 72 horas. La vía de transmisión es mediante ruta fecal-oral, es decir por ingestión de alimentos o bebida contaminadas por excrementos. 07/06/10
TRANSMISIÓN.     -  Transmisión horizontal :  - Directa: por contacto con materia fecal - Indirecta: a través de aguas, materiales o ambientes contaminados.  -  Transmisión vertical : a través de la yema o por cáscaras de huevos sucios en incubadoras con higiene deficiente.  07/06/10
SÍNTOMAS.    En los pollos, en los primeros días de vida, las principales manifestaciones externas son que éstos empiezan a adelgazar, y se denota una gran palidez en la piel, en las mucosas, en el interior de la boca, el pico etc. El cuello se muestra delgado, en forma de interrogación. Los intestinos se ven transparentan y se notan inflamados.  Es muy significativo encontrar los nidos mojados de las heces diarreicas de los pollos y ver cómo la madre está muy sucia.  07/06/10
LESIONES.    Las aves jóvenes que mueren de septicemia aguda presentan pocas lesiones excepto por hígado y bazo agrandados, hiperémicos, con aumento del líquido en las cavidades corporales. Las aves que sobreviven a la septicemia desarrollan inflamación del saco de aire, pericarditis, perihepatitis fibrinopurulentas subagudas y agotamiento linfocitico de la bolsa y el timo. Aunque la inflamación del saco de aire es una lesión clásica de la colibacilosis. 07/06/10
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],07/06/10
CONTROL PREVENTIVO.   Para el control de la colibacilosis aviar es a partir de las buenas practicas de bioseguridad del los galpones desde el punto de higiene sanitario, limpieza y ventilación del aviario, y de no entrar a otras explotaciones y también de mantener bajo el PH del aparato digestivo de nuestras aves ya que, las bacterias necesitan de un PH alto para desarrollarse, mientras que les resulta muy difícil subsistir en un PH bajo.   En general, mejora de la higiene y del manejo, medicación después de realizar tests de sensibilidad y vacunación con vacunas inactivadas.  07/06/10
TRATAMIENTO.    En la mayoría de los casos, en el tratamiento sintomático se requiere de fluidos y antidiarreicos. En infecciones más severas, los antibióticos tales como la tetraciclina y cloranfenicol pueden ser necesarios, como la Enrofloxacina y el  Ciprofloxacino.    En cualquier caso, después de un tratamiento con antibióticos es necesario administrar a los pájaros vitaminas, fundamentalmente del grupo B, y probióticos. 07/06/10
ZOONOSIS. La colibacilosis no es una enfermedad zoonotica reportada. 07/06/10
07/06/10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
Sthëveen TrÖoyaa
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastlelupaquina
 
Onfalitis Aviar
Onfalitis AviarOnfalitis Aviar
Onfalitis Aviar
LEINERJOSERAMOSCALDE
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
Adolfo Perez Carmona
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
juanalbertop
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis BovinaBrucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
Laura Bautista
 
Botulismo aviar
Botulismo aviarBotulismo aviar
Botulismo aviar
YINETHMARCELA
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Vanessa Quintero
 
ENFERMEDAD DE GUMBORO
ENFERMEDAD DE GUMBOROENFERMEDAD DE GUMBORO
ENFERMEDAD DE GUMBORO
Jose Padilla
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
juanalbertop
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
ALEJANDRA JAIME
 

La actualidad más candente (20)

Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
 
Onfalitis Aviar
Onfalitis AviarOnfalitis Aviar
Onfalitis Aviar
 
Cólera aviar
Cólera aviarCólera aviar
Cólera aviar
 
Enfermedades de aves
Enfermedades de avesEnfermedades de aves
Enfermedades de aves
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis BovinaBrucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Botulismo aviar
Botulismo aviarBotulismo aviar
Botulismo aviar
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Colera Aviar
Colera Aviar Colera Aviar
Colera Aviar
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
ENFERMEDAD DE GUMBORO
ENFERMEDAD DE GUMBOROENFERMEDAD DE GUMBORO
ENFERMEDAD DE GUMBORO
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 

Similar a Colibacilosis aviar 19

enfermedades bacterianas producidas por escherichia coli en aves
enfermedades bacterianas producidas por escherichia coli en aves enfermedades bacterianas producidas por escherichia coli en aves
enfermedades bacterianas producidas por escherichia coli en aves
Camilo Trigos
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
NoemiVO
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
NoemiVO
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
Juan Armendariz Sanchez
 
PRODUCCIÓN AVÍCOLA ONFALITIS AVIAR EXP..pdf
PRODUCCIÓN AVÍCOLA ONFALITIS AVIAR EXP..pdfPRODUCCIÓN AVÍCOLA ONFALITIS AVIAR EXP..pdf
PRODUCCIÓN AVÍCOLA ONFALITIS AVIAR EXP..pdf
SONIATATIANAMARTINEZ1
 
Campylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuniCampylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuni
Gabriela Valencia
 
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdfColibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
MIRIAMGUADALUPELOPEZ1
 
expocición sobre enteritis necrótica
expocición  sobre enteritis necróticaexpocición  sobre enteritis necrótica
expocición sobre enteritis necrótica
jhonuribe18
 
Enteritis Necrotica
Enteritis NecroticaEnteritis Necrotica
Enteritis Necrotica
kelly santiago ruedas
 
Seminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterSeminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterjarconetti
 
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y GatosCoccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
LUDOVINA3
 
Enteritis ulcerativa en aves
Enteritis ulcerativa en aves Enteritis ulcerativa en aves
Enteritis ulcerativa en aves
EDUARSNEIDER
 
COCCIDIOSIS AVIAR.pptx
COCCIDIOSIS AVIAR.pptxCOCCIDIOSIS AVIAR.pptx
COCCIDIOSIS AVIAR.pptx
ANDERSONFABIANSOLANO
 
Tour cusco agrovet
Tour cusco agrovetTour cusco agrovet
Tour cusco agrovet
Agrovet Market
 
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSOCoccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
kjprador
 

Similar a Colibacilosis aviar 19 (20)

enfermedades bacterianas producidas por escherichia coli en aves
enfermedades bacterianas producidas por escherichia coli en aves enfermedades bacterianas producidas por escherichia coli en aves
enfermedades bacterianas producidas por escherichia coli en aves
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
 
PRODUCCIÓN AVÍCOLA ONFALITIS AVIAR EXP..pdf
PRODUCCIÓN AVÍCOLA ONFALITIS AVIAR EXP..pdfPRODUCCIÓN AVÍCOLA ONFALITIS AVIAR EXP..pdf
PRODUCCIÓN AVÍCOLA ONFALITIS AVIAR EXP..pdf
 
Campylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuniCampylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuni
 
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdfColibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
 
expocición sobre enteritis necrótica
expocición  sobre enteritis necróticaexpocición  sobre enteritis necrótica
expocición sobre enteritis necrótica
 
Enteritis Necrotica
Enteritis NecroticaEnteritis Necrotica
Enteritis Necrotica
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
 
Seminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterSeminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacter
 
Onfalitis
OnfalitisOnfalitis
Onfalitis
 
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y GatosCoccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
 
Enteritis ulcerativa en aves
Enteritis ulcerativa en aves Enteritis ulcerativa en aves
Enteritis ulcerativa en aves
 
COCCIDIOSIS AVIAR.pptx
COCCIDIOSIS AVIAR.pptxCOCCIDIOSIS AVIAR.pptx
COCCIDIOSIS AVIAR.pptx
 
Tour cusco agrovet
Tour cusco agrovetTour cusco agrovet
Tour cusco agrovet
 
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSOCoccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
 
Coccidia
CoccidiaCoccidia
Coccidia
 
Coccidiosis presentacion PDF
Coccidiosis presentacion PDFCoccidiosis presentacion PDF
Coccidiosis presentacion PDF
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Colibacilosis aviar 19

  • 1. COLIBACILOSIS AVIAR GUMER HERNÁNDEZ F. 07/06/10
  • 2. DEFINICIÓN.   La colibacilosis en aves es un padecimiento de los pollos y gallinas, de curso crónico, que se manifiesta principalmente entre las 4 y 8 semanas de edad, el colibacilo puede manifestarse desde un día de vida hasta una edad adulta. Se caracteriza por provocar una enteritis, seguida de lesiones fibrinopurulentas en sacos aéreos, en la superficie de la cápsula de Glisson del hígado (perihepatitis), en el pericardio (pericarditis). Surge como una complicación de la micoplasmosis. 07/06/10
  • 3. SINÓNIMOS.   El complejo término colibacilosis hace referencia a cualquier infección localizada o sistémica, causada total o parcialmente, por el patógeno aviar Escherichia coli . Estas infecciones incluyen condiciones tales como: Enfermedad Respiratoria Crónica complicada, Colisepticemia, Infección del Saco Vitelino, Síndrome de la Cabeza Hinchada. 07/06/10
  • 4. IMPORTANCIA ECONÓMICA   En conjunto, las infecciones provocadas por la E. coli , son responsables de pérdidas económicas gigantescas para la industria avícola mundial. La colibacilosis es la enfermedad más frecuentemente reportada en las encuestas mundiales de enfermedades aviares y la causa más común de decomisos en los mataderos. Por ejemplo, el 43% de las canales de pollo desechadas en las plantas de procesamiento son provocadas por colisepticemias. 07/06/10
  • 5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.   El colibacilo fue aislado e identificado por vez primera del intestino de un infante en 1885, por el pediatra y bacteriólogo germano-austriaco Theodore von Escherich y llamó a este patógeno con el nombre de “ Bacterium coli commune ”.   La primera descripción de colisepticemia en pollos fue hecha en 1907 a partir de una parvada de animales con alta mortalidad con síntomas semejantes al cólera aviar.   07/06/10
  • 6. FRECUENCIA.   La colibacilosis aviar es causado por una bacteria que habita en el tracto intestinal de todo los animales e incluyendo el hombre. Existen un número de diferentes cepas, muchas especies específicas. No todas las cepas son patógenas. 07/06/10
  • 7.
  • 8. ETIOLOGIA. La Escherichia coli es una bacteria gran negativa en forma de bacilo, que normalmente se encuentra en los intestinos de las aves de corral y de la mayoría de los animales. Las cepas patógenas son, con mayor frecuencia, los serotipos 02, 078, 01, 035 y 036, pero un gran número de otros serotipos también produce enfermedad. 07/06/10
  • 9. PERIODO DE INCUBACIÓN.   El periodo de incubación varía de 12 horas a 5 días, siendo lo habitual un periodo de 12 a 72 horas. La vía de transmisión es mediante ruta fecal-oral, es decir por ingestión de alimentos o bebida contaminadas por excrementos. 07/06/10
  • 10. TRANSMISIÓN.   - Transmisión horizontal : - Directa: por contacto con materia fecal - Indirecta: a través de aguas, materiales o ambientes contaminados. - Transmisión vertical : a través de la yema o por cáscaras de huevos sucios en incubadoras con higiene deficiente. 07/06/10
  • 11. SÍNTOMAS.   En los pollos, en los primeros días de vida, las principales manifestaciones externas son que éstos empiezan a adelgazar, y se denota una gran palidez en la piel, en las mucosas, en el interior de la boca, el pico etc. El cuello se muestra delgado, en forma de interrogación. Los intestinos se ven transparentan y se notan inflamados. Es muy significativo encontrar los nidos mojados de las heces diarreicas de los pollos y ver cómo la madre está muy sucia. 07/06/10
  • 12. LESIONES.   Las aves jóvenes que mueren de septicemia aguda presentan pocas lesiones excepto por hígado y bazo agrandados, hiperémicos, con aumento del líquido en las cavidades corporales. Las aves que sobreviven a la septicemia desarrollan inflamación del saco de aire, pericarditis, perihepatitis fibrinopurulentas subagudas y agotamiento linfocitico de la bolsa y el timo. Aunque la inflamación del saco de aire es una lesión clásica de la colibacilosis. 07/06/10
  • 13.
  • 14. CONTROL PREVENTIVO.   Para el control de la colibacilosis aviar es a partir de las buenas practicas de bioseguridad del los galpones desde el punto de higiene sanitario, limpieza y ventilación del aviario, y de no entrar a otras explotaciones y también de mantener bajo el PH del aparato digestivo de nuestras aves ya que, las bacterias necesitan de un PH alto para desarrollarse, mientras que les resulta muy difícil subsistir en un PH bajo.   En general, mejora de la higiene y del manejo, medicación después de realizar tests de sensibilidad y vacunación con vacunas inactivadas. 07/06/10
  • 15. TRATAMIENTO.   En la mayoría de los casos, en el tratamiento sintomático se requiere de fluidos y antidiarreicos. En infecciones más severas, los antibióticos tales como la tetraciclina y cloranfenicol pueden ser necesarios, como la Enrofloxacina y el Ciprofloxacino.   En cualquier caso, después de un tratamiento con antibióticos es necesario administrar a los pájaros vitaminas, fundamentalmente del grupo B, y probióticos. 07/06/10
  • 16. ZOONOSIS. La colibacilosis no es una enfermedad zoonotica reportada. 07/06/10