SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
NÚCLEO – ARAURE
Alumno: Vanny Colmenarez
C.I: 23577632
HISTORIA DE LOS MEDIOS DIGITALES EN
VENEZUELA Y EL MUNDO
Desde inicios del siglo XXI sucedió una verdadera revolución
tecnológica con la aparición de internet, un lugar donde se
podía acceder por cualquier computador manteniendo una
conexión a la red, no paso mucho tiempo cuando los medios
tradicionales tuvieron otro competidor en la larga lista
(periódicos, radio y televisión). Por consiguiente el
periodismo encontró en esto, una nueva herramienta para la
propagación de información lo que en la práctica es internet,
un banco de mucha información.
La proliferación de periódicos digitales ha sido pujante en
los cinco continentes, especialmente en Europa, América y, en
menor medida, Asia. Prácticamente todos los países tienen
ediciones digitales de los periódicos más relevantes. En
algunos casos, muchos de los periodistas que escriben en
dichos diarios han pasado a engrosar el número de
publicaciones con páginas web propias y blogs, que vienen a
ser nuevas maneras de hacer periodismo. Del mismo modo la
figura del periodista digital ha cobrado vida, como un nuevo
modo de hacer periodismo desde una vertiente digital y con
unas características propias que le consolidan como una nueva
manera de quehacer informativo. El grado de sofisticación
varía de unos países a otros.
En Venezuela la situación no ha sido distinta al resto del
mundo, debido a que ha proliferado una cantidad impresionante
de medios alternativos a los tradicionales por la red y con
mucha creatividad han logrado posicionarse en el imaginario
colectivo del venezolano, logrando formar parte de la opinión
pública información suministrada por dichos medios. Las cada
vez mayores restricciones a las que se enfrentan los medios
tradicionales en Venezuela están teniendo un inesperado
efecto colateral. Ante la caída de la publicidad y las
crecientes presiones del poder político y económico, florecen
en el país las iniciativas de grupos de periodistas que
buscan en la Red un espacio de independencia en un sistema
informativo en crisis.
“La situación de los medios tradicionales ha provocado que
muchos periodistas abandonen sus redacciones, bien sea por
haber sido despedidos al no acatar órdenes de censura, o por
una decisión voluntaria, y están migrando hacia medios que
comienzan a desarrollarse en las plataformas digitales”,
explica Marianela Balbi, directora ejecutiva del Instituto
Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela), filial
venezolana del homónimo observatorio de medios de Perú. “En
el último año, a raíz de los cambios en la propiedad de
medios y los flagrantes casos de censura, han surgido medios
digitales que buscan sustituir la oferta informativa que no
están ofreciendo los medios tradicionales”, añade. Según un
estudio de Ipys-Venezuela, publicado en octubre del año
pasado, el 34% de los periodistas encuestados reconocen que
han sido censurados por poderes estatales, especialmente por
el ejecutivo.
Debido a este panorama sombrío y desalentador en los medios
tradicionales por la censura ejercida desde el gobierno
nacional, diversos medios han resurgido por la web impulsados
también por la necesidad de la sociedad venezolana de mas
información y de mayor calidad, tenemos entre ellos los mas
importantes como lo son:
Contrapunto
Nacidos en julio de 2014, desde su apertura en Contrapunto
han reivindicado “tener ADN digital”: ser un medio digital
nativo, no versión web de otro medio y usar la lógica de
Internet para su funcionamiento. El periodista Leo Felipe
Campos, su primer editor en jefe, explicaba que en lugar de
ser de centro buscan hablarle a ambos lados, con las
dificultades implícitas. El presidente de la editorial, Pavel
Siegel, vicepresidente de Nölck Red América reveló un interés
por acercarse a la fuente oficial para lograr apertura, lo
que ha logrado el portal con entrevistas al Defensor del
Pueblo y el exviceministro José Vicente Rangel Ávalos.
Su propuesta es el periodismo “sin partidismos políticos” en
medio de un ambiente de polarización. Con diversas fuentes y
queriendo competir con los portales más visitados del país,
tienen reportajes sobre política, economía y corrupción.
Ahora es dirigido por Héctor Bujanda.
Efecto Cocuyo
Laura Weffer y Luz Mely Reyes, avezadas periodistas de la
fuente política, renunciaron a sus trabajos como Jefa de
Investigación de Últimas Noticias y directora del diario
2001, después de enfrentar la censura de un reportaje sobre
las guarimbas y una citación a declarar por un titular sobre
la escasez de gasolina, respectivamente. Ambas estuvieron
creando un medio libre de presiones que nació como una cuenta
de Twitter que en apenas dos días alcanzó los 12 mil
seguidores. Trabajan bajo la premisa del “Periodismo que
ilumina” en alusión a lo colaborativo de las redes para
generar contenidos así el financiamiento colectivo que
soporta la iniciativa, tras una campaña que las llevó a
varias ciudades de Europa y Estados Unidos y logró recolectar
más de 25 mil dólares para impulsar esta iniciativa
independiente.
VivoPlay
“Lanzado desde Venezuela como territorio piloto el 6 de junio
de 2014, VIVOplay es el resultado de la incorporación de
contenido informativo de producción propia, en medio de un
déficit de medios audiovisuales que ofreciera información
independiente en ese país” dijo Carlos Hulett, su creador, a
finales de 2014. Pero la iniciativa mezcla además la
programación de entretenimiento de otros canales como
Telemundo o FOX, con quienes tienen acuerdos, mientras
apuntan a los más de 70 millones de hispanos fuera de sus
países de origen, según explicaba su creador. Además, es una
aplicación móvil para teléfonos, tablets, computadoras y
televisores. El canal también se ha nutrido de periodistas
salidos de El Universal y Globovisión, entre otros.
Noticias 24
Probablemente el pionero propiamente dicho del periodismo con
lógica digital en Venezuela. Empezó como muchos como un medio
agregador para luego incorporar periodistas de planta y mucha
producción propia que superaba las 100 noticias. Sufrió
importantes cambios en su formúla luego del cambio de
propietario y de su línea editorial.
De todo esto hay que tener en cuenta que a pesar de toda la
represión que puedan ejercer los gobiernos y los sistemas de
poder los medios digitales serán una alternativa para esta
sociedad altamente consumidora de información y una válvula
de escape para cualquier periodista que desee empezar un
proyecto propio, por lo tanto a pesar de que en Venezuela la
situación actual impida un periodista libre y critico en los
medios de comunicación social, los medios digitales pasan a
primer plano a ser objeto de mucha atención debido a la
libertad con la que se puede manejar en cierta manera por la
web, multiplicando así la cantidad de fuentes que toda
persona tiene derecho a leer. Creando mayores matrices de
opinión y diversificando las opiniones sobre una misma
noticia.
Actualmente para los estudiantes de comunicación social,
esta es otra forma de hacer periodismo y ofrece mayores
alternativas que hace algún tiempo atrás, ofreciendo un
abanico de oportunidades que es imperativo no aprovechar en
esta era nueva de innovaciones digitales.
REFERENCIAS DIGITALES
http://www.elcambur.com.ve/destacado/la-aparicion-de-medios-
digitales-nativos-en-el-periodismo-venezolano
http://runrun.es/nacional/190388/la-primavera-de-los-medios-
digitales-en-venezuela.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_digital#Internet_com
o_soporte_o_medio_de_comunicaci.C3.B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.docRamirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.doc
Roberto Ramirez
 
AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea
AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea
AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea
danaencinaabba
 
Pérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.docPérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.doc
yeximar perez
 
¿Linealidad, adaptación o reinvención?
¿Linealidad, adaptación o reinvención?¿Linealidad, adaptación o reinvención?
¿Linealidad, adaptación o reinvención?
arturo.lopo
 
\"Los latinos merecen algo mejor\", asegura experto sobre la nueva iniciativa...
\"Los latinos merecen algo mejor\", asegura experto sobre la nueva iniciativa...\"Los latinos merecen algo mejor\", asegura experto sobre la nueva iniciativa...
\"Los latinos merecen algo mejor\", asegura experto sobre la nueva iniciativa...
detailedjar438
 
FAKE NEWS UFT
FAKE NEWS UFTFAKE NEWS UFT
FAKE NEWS UFT
AlexandraVenegas5
 
Final Prensa Foreign Policy
Final Prensa Foreign PolicyFinal Prensa Foreign Policy
Final Prensa Foreign Policy
Juan Varela
 
Vargas jose tema1b
Vargas jose tema1bVargas jose tema1b
Vargas jose tema1b
Jose Vargas
 
Daniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 BDaniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 B
danivelasquez93
 
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Espacio Público
 
Las bitácoras como garantes de la calidad de los medios de comunicación de ma...
Las bitácoras como garantes de la calidad de los medios de comunicación de ma...Las bitácoras como garantes de la calidad de los medios de comunicación de ma...
Las bitácoras como garantes de la calidad de los medios de comunicación de ma...
Universidad de Málaga
 
Pensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicaciónPensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicación
Daniel Velásquez
 
PUBLICIDAD EN VENEZUELA
PUBLICIDAD EN VENEZUELAPUBLICIDAD EN VENEZUELA
PUBLICIDAD EN VENEZUELA
leticia blanco
 
Dossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa ConversacionesconDossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa Conversacionescon
Alberto Tarifa
 
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Mercedes Ulloa Llanza
 
Milano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.docMilano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.doc
mile
 
wag the dog 2
wag the dog 2wag the dog 2
wag the dog 2
mandrake1993
 
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digitalLa construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
Fopea
 
Control mediático y su consumo
Control mediático y su consumoControl mediático y su consumo
Control mediático y su consumo
Paola Ocaranza
 

La actualidad más candente (19)

Ramirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.docRamirez roberto tema1b.doc
Ramirez roberto tema1b.doc
 
AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea
AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea
AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea
 
Pérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.docPérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.doc
 
¿Linealidad, adaptación o reinvención?
¿Linealidad, adaptación o reinvención?¿Linealidad, adaptación o reinvención?
¿Linealidad, adaptación o reinvención?
 
\"Los latinos merecen algo mejor\", asegura experto sobre la nueva iniciativa...
\"Los latinos merecen algo mejor\", asegura experto sobre la nueva iniciativa...\"Los latinos merecen algo mejor\", asegura experto sobre la nueva iniciativa...
\"Los latinos merecen algo mejor\", asegura experto sobre la nueva iniciativa...
 
FAKE NEWS UFT
FAKE NEWS UFTFAKE NEWS UFT
FAKE NEWS UFT
 
Final Prensa Foreign Policy
Final Prensa Foreign PolicyFinal Prensa Foreign Policy
Final Prensa Foreign Policy
 
Vargas jose tema1b
Vargas jose tema1bVargas jose tema1b
Vargas jose tema1b
 
Daniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 BDaniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 B
 
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
 
Las bitácoras como garantes de la calidad de los medios de comunicación de ma...
Las bitácoras como garantes de la calidad de los medios de comunicación de ma...Las bitácoras como garantes de la calidad de los medios de comunicación de ma...
Las bitácoras como garantes de la calidad de los medios de comunicación de ma...
 
Pensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicaciónPensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicación
 
PUBLICIDAD EN VENEZUELA
PUBLICIDAD EN VENEZUELAPUBLICIDAD EN VENEZUELA
PUBLICIDAD EN VENEZUELA
 
Dossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa ConversacionesconDossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa Conversacionescon
 
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Milano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.docMilano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.doc
 
wag the dog 2
wag the dog 2wag the dog 2
wag the dog 2
 
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digitalLa construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
 
Control mediático y su consumo
Control mediático y su consumoControl mediático y su consumo
Control mediático y su consumo
 

Destacado

Air Lift Deluxe Training Presentation Final
Air Lift Deluxe Training Presentation FinalAir Lift Deluxe Training Presentation Final
Air Lift Deluxe Training Presentation Final
Giselle Arroyo
 
Winter wear sale 50% off
Winter wear sale 50% offWinter wear sale 50% off
Winter wear sale 50% off
ishitakocher
 
Evaluation Question 1
Evaluation Question 1Evaluation Question 1
Evaluation Question 1
HButler5656
 
EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016
EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016
EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016
ismail yildizhan
 
1211
12111211
The Economic Forecasts - The Coming Hyper-Inflation Apocalypse
The Economic Forecasts - The Coming Hyper-Inflation ApocalypseThe Economic Forecasts - The Coming Hyper-Inflation Apocalypse
The Economic Forecasts - The Coming Hyper-Inflation Apocalypse
Keith Loucks
 
Islamilaeabhivaadyam 140702050435-phpapp01
Islamilaeabhivaadyam 140702050435-phpapp01Islamilaeabhivaadyam 140702050435-phpapp01
Islamilaeabhivaadyam 140702050435-phpapp01
Aneeb Arayilakath
 
Boletín Nº 2 Kñe Rakizuam
Boletín Nº 2   Kñe RakizuamBoletín Nº 2   Kñe Rakizuam
Boletín Nº 2 Kñe Rakizuam
Puelaukache
 
10 th celebration
10 th celebration10 th celebration
10 th celebration
Dipan Samanta
 
Emmert Brochure 2015
Emmert Brochure 2015Emmert Brochure 2015
Emmert Brochure 2015
Dawn Fitzgerald
 

Destacado (10)

Air Lift Deluxe Training Presentation Final
Air Lift Deluxe Training Presentation FinalAir Lift Deluxe Training Presentation Final
Air Lift Deluxe Training Presentation Final
 
Winter wear sale 50% off
Winter wear sale 50% offWinter wear sale 50% off
Winter wear sale 50% off
 
Evaluation Question 1
Evaluation Question 1Evaluation Question 1
Evaluation Question 1
 
EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016
EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016
EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016
 
1211
12111211
1211
 
The Economic Forecasts - The Coming Hyper-Inflation Apocalypse
The Economic Forecasts - The Coming Hyper-Inflation ApocalypseThe Economic Forecasts - The Coming Hyper-Inflation Apocalypse
The Economic Forecasts - The Coming Hyper-Inflation Apocalypse
 
Islamilaeabhivaadyam 140702050435-phpapp01
Islamilaeabhivaadyam 140702050435-phpapp01Islamilaeabhivaadyam 140702050435-phpapp01
Islamilaeabhivaadyam 140702050435-phpapp01
 
Boletín Nº 2 Kñe Rakizuam
Boletín Nº 2   Kñe RakizuamBoletín Nº 2   Kñe Rakizuam
Boletín Nº 2 Kñe Rakizuam
 
10 th celebration
10 th celebration10 th celebration
10 th celebration
 
Emmert Brochure 2015
Emmert Brochure 2015Emmert Brochure 2015
Emmert Brochure 2015
 

Similar a Colmenarez vanny tema1b.doc

Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
Lorenzo Pinto
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
JuanOropeza90
 
Lopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.docLopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.doc
Manuel Rojas
 
Marchan orianny tema1b
Marchan orianny tema1bMarchan orianny tema1b
Marchan orianny tema1b
Orianny De Perdomo
 
Pareja luiseth tema1b
Pareja luiseth tema1bPareja luiseth tema1b
Pareja luiseth tema1b
Larry Graterol
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Verónica Fereira
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Verónica Fereira
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
ivanny19
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
mariangelaac3
 
Sanchez vanessa tema1b.doc
Sanchez vanessa tema1b.docSanchez vanessa tema1b.doc
Sanchez vanessa tema1b.doc
Vane Rodriguez
 
Alvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.docAlvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.doc
María Giannina Álvarez Leal
 
Gallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.docGallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.doc
Jessica Gallardo
 
Juan Carlos Salazar, mesa redonda del encuentro de comunicadores 2012
Juan Carlos Salazar, mesa redonda del encuentro de comunicadores 2012Juan Carlos Salazar, mesa redonda del encuentro de comunicadores 2012
Juan Carlos Salazar, mesa redonda del encuentro de comunicadores 2012
Doctora Edilicia
 
Informe de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyectoInforme de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyecto
juanlquintana
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo final
Marito Torres
 
Ismail erick tema1b.doc
Ismail erick tema1b.docIsmail erick tema1b.doc
Ismail erick tema1b.doc
erick ismail
 
Rivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1bRivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1b
Sindy Rivero
 
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
Jose Zelada Peralta
 

Similar a Colmenarez vanny tema1b.doc (20)

Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.Loicett heidy tema1b.doc.
Loicett heidy tema1b.doc.
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
Lopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.docLopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.doc
 
Marchan orianny tema1b
Marchan orianny tema1bMarchan orianny tema1b
Marchan orianny tema1b
 
Pareja luiseth tema1b
Pareja luiseth tema1bPareja luiseth tema1b
Pareja luiseth tema1b
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
 
Sanchez vanessa tema1b.doc
Sanchez vanessa tema1b.docSanchez vanessa tema1b.doc
Sanchez vanessa tema1b.doc
 
Alvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.docAlvarez_María_tema1b.doc
Alvarez_María_tema1b.doc
 
Gallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.docGallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.doc
 
Juan Carlos Salazar, mesa redonda del encuentro de comunicadores 2012
Juan Carlos Salazar, mesa redonda del encuentro de comunicadores 2012Juan Carlos Salazar, mesa redonda del encuentro de comunicadores 2012
Juan Carlos Salazar, mesa redonda del encuentro de comunicadores 2012
 
Informe de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyectoInforme de aplicación en anteproyecto
Informe de aplicación en anteproyecto
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo final
 
Ismail erick tema1b.doc
Ismail erick tema1b.docIsmail erick tema1b.doc
Ismail erick tema1b.doc
 
Rivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1bRivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1b
 
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
 
El quinto poder
El quinto poderEl quinto poder
El quinto poder
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Colmenarez vanny tema1b.doc

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN INTERACTIVA NÚCLEO – ARAURE Alumno: Vanny Colmenarez C.I: 23577632 HISTORIA DE LOS MEDIOS DIGITALES EN VENEZUELA Y EL MUNDO Desde inicios del siglo XXI sucedió una verdadera revolución tecnológica con la aparición de internet, un lugar donde se podía acceder por cualquier computador manteniendo una conexión a la red, no paso mucho tiempo cuando los medios tradicionales tuvieron otro competidor en la larga lista (periódicos, radio y televisión). Por consiguiente el periodismo encontró en esto, una nueva herramienta para la propagación de información lo que en la práctica es internet, un banco de mucha información. La proliferación de periódicos digitales ha sido pujante en los cinco continentes, especialmente en Europa, América y, en menor medida, Asia. Prácticamente todos los países tienen ediciones digitales de los periódicos más relevantes. En algunos casos, muchos de los periodistas que escriben en dichos diarios han pasado a engrosar el número de publicaciones con páginas web propias y blogs, que vienen a ser nuevas maneras de hacer periodismo. Del mismo modo la figura del periodista digital ha cobrado vida, como un nuevo modo de hacer periodismo desde una vertiente digital y con unas características propias que le consolidan como una nueva
  • 2. manera de quehacer informativo. El grado de sofisticación varía de unos países a otros. En Venezuela la situación no ha sido distinta al resto del mundo, debido a que ha proliferado una cantidad impresionante de medios alternativos a los tradicionales por la red y con mucha creatividad han logrado posicionarse en el imaginario colectivo del venezolano, logrando formar parte de la opinión pública información suministrada por dichos medios. Las cada vez mayores restricciones a las que se enfrentan los medios tradicionales en Venezuela están teniendo un inesperado efecto colateral. Ante la caída de la publicidad y las crecientes presiones del poder político y económico, florecen en el país las iniciativas de grupos de periodistas que buscan en la Red un espacio de independencia en un sistema informativo en crisis. “La situación de los medios tradicionales ha provocado que muchos periodistas abandonen sus redacciones, bien sea por haber sido despedidos al no acatar órdenes de censura, o por una decisión voluntaria, y están migrando hacia medios que comienzan a desarrollarse en las plataformas digitales”, explica Marianela Balbi, directora ejecutiva del Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela), filial venezolana del homónimo observatorio de medios de Perú. “En el último año, a raíz de los cambios en la propiedad de medios y los flagrantes casos de censura, han surgido medios digitales que buscan sustituir la oferta informativa que no están ofreciendo los medios tradicionales”, añade. Según un estudio de Ipys-Venezuela, publicado en octubre del año pasado, el 34% de los periodistas encuestados reconocen que han sido censurados por poderes estatales, especialmente por el ejecutivo. Debido a este panorama sombrío y desalentador en los medios tradicionales por la censura ejercida desde el gobierno nacional, diversos medios han resurgido por la web impulsados también por la necesidad de la sociedad venezolana de mas información y de mayor calidad, tenemos entre ellos los mas importantes como lo son:
  • 3. Contrapunto Nacidos en julio de 2014, desde su apertura en Contrapunto han reivindicado “tener ADN digital”: ser un medio digital nativo, no versión web de otro medio y usar la lógica de Internet para su funcionamiento. El periodista Leo Felipe Campos, su primer editor en jefe, explicaba que en lugar de ser de centro buscan hablarle a ambos lados, con las dificultades implícitas. El presidente de la editorial, Pavel Siegel, vicepresidente de Nölck Red América reveló un interés por acercarse a la fuente oficial para lograr apertura, lo que ha logrado el portal con entrevistas al Defensor del Pueblo y el exviceministro José Vicente Rangel Ávalos. Su propuesta es el periodismo “sin partidismos políticos” en medio de un ambiente de polarización. Con diversas fuentes y queriendo competir con los portales más visitados del país, tienen reportajes sobre política, economía y corrupción. Ahora es dirigido por Héctor Bujanda. Efecto Cocuyo Laura Weffer y Luz Mely Reyes, avezadas periodistas de la fuente política, renunciaron a sus trabajos como Jefa de Investigación de Últimas Noticias y directora del diario 2001, después de enfrentar la censura de un reportaje sobre las guarimbas y una citación a declarar por un titular sobre la escasez de gasolina, respectivamente. Ambas estuvieron creando un medio libre de presiones que nació como una cuenta de Twitter que en apenas dos días alcanzó los 12 mil seguidores. Trabajan bajo la premisa del “Periodismo que ilumina” en alusión a lo colaborativo de las redes para generar contenidos así el financiamiento colectivo que soporta la iniciativa, tras una campaña que las llevó a varias ciudades de Europa y Estados Unidos y logró recolectar más de 25 mil dólares para impulsar esta iniciativa independiente. VivoPlay “Lanzado desde Venezuela como territorio piloto el 6 de junio de 2014, VIVOplay es el resultado de la incorporación de contenido informativo de producción propia, en medio de un déficit de medios audiovisuales que ofreciera información independiente en ese país” dijo Carlos Hulett, su creador, a finales de 2014. Pero la iniciativa mezcla además la programación de entretenimiento de otros canales como Telemundo o FOX, con quienes tienen acuerdos, mientras
  • 4. apuntan a los más de 70 millones de hispanos fuera de sus países de origen, según explicaba su creador. Además, es una aplicación móvil para teléfonos, tablets, computadoras y televisores. El canal también se ha nutrido de periodistas salidos de El Universal y Globovisión, entre otros. Noticias 24 Probablemente el pionero propiamente dicho del periodismo con lógica digital en Venezuela. Empezó como muchos como un medio agregador para luego incorporar periodistas de planta y mucha producción propia que superaba las 100 noticias. Sufrió importantes cambios en su formúla luego del cambio de propietario y de su línea editorial. De todo esto hay que tener en cuenta que a pesar de toda la represión que puedan ejercer los gobiernos y los sistemas de poder los medios digitales serán una alternativa para esta sociedad altamente consumidora de información y una válvula de escape para cualquier periodista que desee empezar un proyecto propio, por lo tanto a pesar de que en Venezuela la situación actual impida un periodista libre y critico en los medios de comunicación social, los medios digitales pasan a primer plano a ser objeto de mucha atención debido a la libertad con la que se puede manejar en cierta manera por la web, multiplicando así la cantidad de fuentes que toda persona tiene derecho a leer. Creando mayores matrices de opinión y diversificando las opiniones sobre una misma noticia. Actualmente para los estudiantes de comunicación social, esta es otra forma de hacer periodismo y ofrece mayores alternativas que hace algún tiempo atrás, ofreciendo un abanico de oportunidades que es imperativo no aprovechar en esta era nueva de innovaciones digitales.