SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Escuela de Comunicación Social
Coordinación de Pregrado
Catedra Comunicación Interactiva
Araure Portuguesa
Bachiller:
Loicett Heidy
C.I: 18.732.102
SAIA
ENERO 2016
El proceso de comunicación se refiere al acto de
interacción humana en el cual se produce una emisión-
percepción de mensajes, reservándose como condición esencial
para su materialización, el que los sujetos participantes en
éste puedan intercambiar durante su desarrollo los roles de
emisor y perceptor.
Tal definición es imprescindible asociarla y
confrontarla con el surgimiento posterior de los términos
«comunicación social» y especialmente «medios de comunicación
social», acuñados en función de la complejización e
institucionalización de la imprenta, el cine y de los canales
radioeléctricos tales como la radio y la televisión.
El crecimiento y alcance de éstos acentuó su capacidad
para transmitir información y estimular la formación de
criterios ideológicos, razón por la cual han sido
considerados como herramienta básica en la consecución de
objetivos políticos, económicos y sociales.
Al respecto, se entiende que la comunicación social
trasciende la frontera de lo personal, esto es, se produce,
cuando un mensaje es enviado a una gran cantidad de personas
(conceptos de audiencia, masas, público), y probablemente sea
el teatro la única actividad pública en la cual,
tradicionalmente, se haya establecido dicha relación
comunicacional (la representación como emisor, el aplauso -o
no- como respuesta).
La prensa, el cine, la radio y la televisión, dada la
utilización de canales artificiales que impiden la
transmisión recíproca de los mensajes, pasan a ser entonces
«medios de información» o de «difusión masiva», aun cuando
algunos investigadores sostienen que éstos son instrumentos
que propician una «comunicación unidireccional».
Hoy día estos medios pueden ser considerados
«tradicionales», pues con la aparición de la informática y la
difusión por satélite, la realidad de los medios de
comunicación social se hace más compleja, al punto que esa
clasificación se torna conservadora. Se habla en estos
momentos de realidades multimediáticas que no son más que la
interrelación de los medios tradicionales (prensa, radio,
cine y televisión) con la presencia de los satélites, la
informática y la hibridación de ambas que es la telemática.
Los medios digitales no significan que la transferencia
sea digital. Medios digitales significan una convergencia de
medios. El primer medio que se monta en la web, es el
impreso. Luego, se fueron montando el resto de los medios. Se
montó primero el impreso porque las banda ancha eran
limitadas y con el tiempo han ido creciendo paulatinamente.
Lo segundo que se fue montando en internet fue la radio.
Ésta es la época del video, actualmente es el que lleva la
batuta de la innovación tal es el caso de youtube por nombrar
uno de los que más proyección a tenido a escala mundial.
Los medios de comunicación en Venezuela han incursionado
en Internet desde sus inicios, y no la han abandonado.
Decenas de medios venezolanos impresos y audiovisuales
cuentan con presencia en la web, sin contar los numerosos
medios que han surgido en formato estrictamente digital.
Las cada vez mayores restricciones a las que se
enfrentan los medios tradicionales en Venezuela están
teniendo un inesperado efecto colateral. Ante la caída de la
publicidad y las crecientes presiones del poder político y
económico, florecen en el país las iniciativas de grupos de
periodistas que buscan en la Red un espacio de independencia
en un sistema informativo en crisis. Son varias las nuevas
cabeceras digitales lanzadas en los últimos meses,
especialmente tras el bloqueo informativo posterior a las
protestas que dividieron al país entre febrero y julio del
año pasado.
“La situación de los medios tradicionales ha provocado que
muchos periodistas abandonen sus redacciones, bien sea por
haber sido despedidos al no acatar órdenes de censura, o por
una decisión voluntaria, y están migrando hacia medios que
comienzan a desarrollarse en las plataformas digitales”,
explica Marianela Balbi, directora ejecutiva del Instituto
Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela), filial
venezolana del homónimo observatorio de medios de Perú. “En
el último año, a raíz de los cambios en la propiedad de
medios y los flagrantes casos de censura, han surgido medios
digitales que buscan sustituir la oferta informativa que no
están ofreciendo los medios tradicionales”, añade. Según un
estudio de Ipys-Venezuela, publicado en octubre del año
pasado, el 34% de los periodistas encuestados reconocen que
han sido censurados por poderes estatales, especialmente por
el ejecutivo.
Es el caso de Laura Weffer, periodista de investigación
que dejó su periódico tras ver censurado un reportaje sobre
las llamadas guarimbas, las protestas callejeras. “Trabajaba
en Últimas Noticias y escribí una crónica en la que retrataba
a los protagonistas de la protesta y a los agentes. Y
finalmente no gustó porque consideraron que yo estaba
nivelando a unos ‘delincuentes’ con la policía. La
humanización resultó subversiva en un contexto en el que
existe la tendencia por parte del poder a deshumanizar al
otro, a aumentar la desconfianza”, relata. Un año y medio
después, Weffer acaba de estar en Madrid para presentar su
nuevo proyecto y lanzar la campaña decrowfunding (mecenazgo
colectivo) para financiarlo: el diario digital Efecto
Cocuyo. El nombre es una declaración de intenciones. El
cocuyo es un insecto parecido a las luciérnagas. “Descubrimos
que antiguamente los indígenas agarraban un puñado de cocuyos
y andaban con ellos para aclarar el camino. Así que pensamos
que muchos cocuyos reunidos crean el ‘efecto cocuyo’, la
posibilidad de traer luz en medio de la oscuridad”, explica.
Dos días después de su lanzamiento en Twitter tenían ya
12.000 seguidores y un mes más tarde, más de 30.000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo 3.0
Periodismo 3.0 Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
gabobalcazar
 
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y PeriodismoNuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Dolors Reig (el caparazón)
 
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
Elias Said Hung
 
Tendencias y debates en el periodismo digital mario morales
Tendencias y debates en el  periodismo digital   mario moralesTendencias y debates en el  periodismo digital   mario morales
Tendencias y debates en el periodismo digital mario moralesJorge A Castro K
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
Raquel Gorosito
 
La organización ciudadana a través de redes sociales. Inseguridad en el nores...
La organización ciudadana a través de redes sociales. Inseguridad en el nores...La organización ciudadana a través de redes sociales. Inseguridad en el nores...
La organización ciudadana a través de redes sociales. Inseguridad en el nores...
IUDESP UJI
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
kymberly543
 
Dorta yankely tema1b
Dorta yankely tema1bDorta yankely tema1b
Dorta yankely tema1b
Yankely Dorta
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
silviamaricela33
 
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónwuendymachado
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
despeinados
 
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittarPresentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Majo Vittar
 
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Ariana Miranda
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
crisarevalo
 
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuelaEl trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
svfv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juaan alta
 
Alvarado emily tema1b.doc
Alvarado emily tema1b.docAlvarado emily tema1b.doc
Alvarado emily tema1b.doc
emily alvarado
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
claudiaza
 

La actualidad más candente (20)

Periodismo 3.0
Periodismo 3.0 Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
 
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y PeriodismoNuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
 
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
 
Tendencias y debates en el periodismo digital mario morales
Tendencias y debates en el  periodismo digital   mario moralesTendencias y debates en el  periodismo digital   mario morales
Tendencias y debates en el periodismo digital mario morales
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
 
La organización ciudadana a través de redes sociales. Inseguridad en el nores...
La organización ciudadana a través de redes sociales. Inseguridad en el nores...La organización ciudadana a través de redes sociales. Inseguridad en el nores...
La organización ciudadana a través de redes sociales. Inseguridad en el nores...
 
Periodismo+ciudadano
Periodismo+ciudadanoPeriodismo+ciudadano
Periodismo+ciudadano
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Dorta yankely tema1b
Dorta yankely tema1bDorta yankely tema1b
Dorta yankely tema1b
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
 
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicación
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittarPresentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
Presentación para opinión pública eci unc 2014 - m. j. vittar
 
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuelaEl trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alvarado emily tema1b.doc
Alvarado emily tema1b.docAlvarado emily tema1b.doc
Alvarado emily tema1b.doc
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
 

Destacado

GLBA Topology
GLBA TopologyGLBA Topology
Топ украинских женщин политиков
Топ украинских женщин   политиковТоп украинских женщин   политиков
Топ украинских женщин политиков
СНУЯЭиП
 
Peace Through Medicine (proposal) 2. 8. 2016
Peace Through Medicine (proposal) 2. 8. 2016Peace Through Medicine (proposal) 2. 8. 2016
Peace Through Medicine (proposal) 2. 8. 2016
Robert Zwang
 
A guide-to-pricing-techniques
A guide-to-pricing-techniquesA guide-to-pricing-techniques
A guide-to-pricing-techniques
Ismail Nizam
 
學校與不均等的關係:美國長期比較研究的經驗談
學校與不均等的關係:美國長期比較研究的經驗談學校與不均等的關係:美國長期比較研究的經驗談
學校與不均等的關係:美國長期比較研究的經驗談
臺師大教育研究與評鑑中心(Center for Education and Evaluation)
 
Día de la democracia
Día de la democracia Día de la democracia
Día de la democracia Lauma1416
 
Marine Seismic Streamer Positioning--p294
Marine Seismic Streamer Positioning--p294Marine Seismic Streamer Positioning--p294
Marine Seismic Streamer Positioning--p294Guimin Li
 
What is RIMS Doing?
What is RIMS Doing?What is RIMS Doing?
043012_溝通與報告
043012_溝通與報告043012_溝通與報告
043012_溝通與報告David Huang
 
Молчанов д
Молчанов дМолчанов д
Молчанов д
Olena Ursu
 
Dattatray Resume
Dattatray ResumeDattatray Resume
Dattatray Resume
Dattatray Kamble
 

Destacado (13)

GLBA Topology
GLBA TopologyGLBA Topology
GLBA Topology
 
Топ украинских женщин политиков
Топ украинских женщин   политиковТоп украинских женщин   политиков
Топ украинских женщин политиков
 
Peace Through Medicine (proposal) 2. 8. 2016
Peace Through Medicine (proposal) 2. 8. 2016Peace Through Medicine (proposal) 2. 8. 2016
Peace Through Medicine (proposal) 2. 8. 2016
 
A guide-to-pricing-techniques
A guide-to-pricing-techniquesA guide-to-pricing-techniques
A guide-to-pricing-techniques
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
學校與不均等的關係:美國長期比較研究的經驗談
學校與不均等的關係:美國長期比較研究的經驗談學校與不均等的關係:美國長期比較研究的經驗談
學校與不均等的關係:美國長期比較研究的經驗談
 
Goutam_CV
Goutam_CVGoutam_CV
Goutam_CV
 
Día de la democracia
Día de la democracia Día de la democracia
Día de la democracia
 
Marine Seismic Streamer Positioning--p294
Marine Seismic Streamer Positioning--p294Marine Seismic Streamer Positioning--p294
Marine Seismic Streamer Positioning--p294
 
What is RIMS Doing?
What is RIMS Doing?What is RIMS Doing?
What is RIMS Doing?
 
043012_溝通與報告
043012_溝通與報告043012_溝通與報告
043012_溝通與報告
 
Молчанов д
Молчанов дМолчанов д
Молчанов д
 
Dattatray Resume
Dattatray ResumeDattatray Resume
Dattatray Resume
 

Similar a Loicett heidy tema1b.doc.

Zenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.docZenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.doc
estudianteft
 
Colmenarez vanny tema1b.doc
Colmenarez vanny tema1b.docColmenarez vanny tema1b.doc
Colmenarez vanny tema1b.doc
Vanny Colmenarez
 
Colmenarez vanny tema1b.doc
Colmenarez vanny tema1b.docColmenarez vanny tema1b.doc
Colmenarez vanny tema1b.doc
vanny wladimir colmenarez vasquez
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
24026540
 
Milano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.docMilano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.doc
mile
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
paolaclv
 
Gallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.docGallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.doc
Jessica Gallardo
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
mariangelaac3
 
Lopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.docLopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.doc
Manuel Rojas
 
Medio de comunicación.docx
Medio de comunicación.docxMedio de comunicación.docx
Medio de comunicación.docx
MartinezNoel1
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
Lorenzo Pinto
 
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Miguel del Fresno
 
Resúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictosResúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictos
Tamer Al Najjar Trujillo
 
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-ConflictosResúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
Tamer Al Najjar Trujillo
 
Mulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.docMulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.doc
4MUFT
 
Guia 1 septimo medios de comunicacion
Guia 1  septimo medios de comunicacionGuia 1  septimo medios de comunicacion
Guia 1 septimo medios de comunicacion
hgm2007
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
JuanOropeza90
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónAiladark Anilef
 
Crespo yainely tema1b.doc
Crespo yainely tema1b.docCrespo yainely tema1b.doc
Crespo yainely tema1b.doc
Yainely
 

Similar a Loicett heidy tema1b.doc. (20)

Zenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.docZenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.doc
 
Colmenarez vanny tema1b.doc
Colmenarez vanny tema1b.docColmenarez vanny tema1b.doc
Colmenarez vanny tema1b.doc
 
Colmenarez vanny tema1b.doc
Colmenarez vanny tema1b.docColmenarez vanny tema1b.doc
Colmenarez vanny tema1b.doc
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
 
Milano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.docMilano mileidy tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.doc
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
 
Gallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.docGallardo jessica tema1b.doc
Gallardo jessica tema1b.doc
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
 
Lopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.docLopez kerlis tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.doc
 
Medio de comunicación.docx
Medio de comunicación.docxMedio de comunicación.docx
Medio de comunicación.docx
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
 
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
Internet como mass media netnografia y reputacion online en los social media ...
 
Resúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictosResúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictos
 
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-ConflictosResúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
 
Mulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.docMulder maria tema1b.doc
Mulder maria tema1b.doc
 
Guia 1 septimo medios de comunicacion
Guia 1  septimo medios de comunicacionGuia 1  septimo medios de comunicacion
Guia 1 septimo medios de comunicacion
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
 
Crespo yainely tema1b.doc
Crespo yainely tema1b.docCrespo yainely tema1b.doc
Crespo yainely tema1b.doc
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Loicett heidy tema1b.doc.

  • 1. Universidad Fermín Toro Escuela de Comunicación Social Coordinación de Pregrado Catedra Comunicación Interactiva Araure Portuguesa Bachiller: Loicett Heidy C.I: 18.732.102 SAIA ENERO 2016
  • 2. El proceso de comunicación se refiere al acto de interacción humana en el cual se produce una emisión- percepción de mensajes, reservándose como condición esencial para su materialización, el que los sujetos participantes en éste puedan intercambiar durante su desarrollo los roles de emisor y perceptor. Tal definición es imprescindible asociarla y confrontarla con el surgimiento posterior de los términos «comunicación social» y especialmente «medios de comunicación social», acuñados en función de la complejización e institucionalización de la imprenta, el cine y de los canales radioeléctricos tales como la radio y la televisión. El crecimiento y alcance de éstos acentuó su capacidad para transmitir información y estimular la formación de criterios ideológicos, razón por la cual han sido considerados como herramienta básica en la consecución de objetivos políticos, económicos y sociales. Al respecto, se entiende que la comunicación social trasciende la frontera de lo personal, esto es, se produce, cuando un mensaje es enviado a una gran cantidad de personas (conceptos de audiencia, masas, público), y probablemente sea el teatro la única actividad pública en la cual, tradicionalmente, se haya establecido dicha relación comunicacional (la representación como emisor, el aplauso -o no- como respuesta). La prensa, el cine, la radio y la televisión, dada la utilización de canales artificiales que impiden la transmisión recíproca de los mensajes, pasan a ser entonces «medios de información» o de «difusión masiva», aun cuando
  • 3. algunos investigadores sostienen que éstos son instrumentos que propician una «comunicación unidireccional». Hoy día estos medios pueden ser considerados «tradicionales», pues con la aparición de la informática y la difusión por satélite, la realidad de los medios de comunicación social se hace más compleja, al punto que esa clasificación se torna conservadora. Se habla en estos momentos de realidades multimediáticas que no son más que la interrelación de los medios tradicionales (prensa, radio, cine y televisión) con la presencia de los satélites, la informática y la hibridación de ambas que es la telemática. Los medios digitales no significan que la transferencia sea digital. Medios digitales significan una convergencia de medios. El primer medio que se monta en la web, es el impreso. Luego, se fueron montando el resto de los medios. Se montó primero el impreso porque las banda ancha eran limitadas y con el tiempo han ido creciendo paulatinamente. Lo segundo que se fue montando en internet fue la radio. Ésta es la época del video, actualmente es el que lleva la batuta de la innovación tal es el caso de youtube por nombrar uno de los que más proyección a tenido a escala mundial. Los medios de comunicación en Venezuela han incursionado en Internet desde sus inicios, y no la han abandonado. Decenas de medios venezolanos impresos y audiovisuales cuentan con presencia en la web, sin contar los numerosos medios que han surgido en formato estrictamente digital. Las cada vez mayores restricciones a las que se enfrentan los medios tradicionales en Venezuela están teniendo un inesperado efecto colateral. Ante la caída de la
  • 4. publicidad y las crecientes presiones del poder político y económico, florecen en el país las iniciativas de grupos de periodistas que buscan en la Red un espacio de independencia en un sistema informativo en crisis. Son varias las nuevas cabeceras digitales lanzadas en los últimos meses, especialmente tras el bloqueo informativo posterior a las protestas que dividieron al país entre febrero y julio del año pasado. “La situación de los medios tradicionales ha provocado que muchos periodistas abandonen sus redacciones, bien sea por haber sido despedidos al no acatar órdenes de censura, o por una decisión voluntaria, y están migrando hacia medios que comienzan a desarrollarse en las plataformas digitales”, explica Marianela Balbi, directora ejecutiva del Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela), filial venezolana del homónimo observatorio de medios de Perú. “En el último año, a raíz de los cambios en la propiedad de medios y los flagrantes casos de censura, han surgido medios digitales que buscan sustituir la oferta informativa que no están ofreciendo los medios tradicionales”, añade. Según un estudio de Ipys-Venezuela, publicado en octubre del año pasado, el 34% de los periodistas encuestados reconocen que han sido censurados por poderes estatales, especialmente por el ejecutivo. Es el caso de Laura Weffer, periodista de investigación que dejó su periódico tras ver censurado un reportaje sobre las llamadas guarimbas, las protestas callejeras. “Trabajaba en Últimas Noticias y escribí una crónica en la que retrataba a los protagonistas de la protesta y a los agentes. Y finalmente no gustó porque consideraron que yo estaba
  • 5. nivelando a unos ‘delincuentes’ con la policía. La humanización resultó subversiva en un contexto en el que existe la tendencia por parte del poder a deshumanizar al otro, a aumentar la desconfianza”, relata. Un año y medio después, Weffer acaba de estar en Madrid para presentar su nuevo proyecto y lanzar la campaña decrowfunding (mecenazgo colectivo) para financiarlo: el diario digital Efecto Cocuyo. El nombre es una declaración de intenciones. El cocuyo es un insecto parecido a las luciérnagas. “Descubrimos que antiguamente los indígenas agarraban un puñado de cocuyos y andaban con ellos para aclarar el camino. Así que pensamos que muchos cocuyos reunidos crean el ‘efecto cocuyo’, la posibilidad de traer luz en medio de la oscuridad”, explica. Dos días después de su lanzamiento en Twitter tenían ya 12.000 seguidores y un mes más tarde, más de 30.000.