SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOMBIA COMO
ESTADO SOCIAL DE
DERECHO
ALEJANDRO BONILLA LOPEZ
ESTADO SOCIAL DE
DERECHO
El articulo 1 de la constitución política de
Colombia de 1991 nos indica que “Colombia es
un Estado social de derecho organizado en
forma de República unitaria, descentralizada,
con autonomía de sus entidades territoriales,
democrática, participativa y pluralista, fundada
en el respeto de la dignidad humana, en el
trabajo y la solidaridad de las personas que la
integran y en la prevalencia del interés general”.
ESTADO SOCIAL DE
DERECHO
El articulo 2 de la constitución política de Colombia de 1991 nos
indica que “Son fines esenciales del Estado: servir a la
comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la
efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en
la Constitución; facilitar la participación de todos en las
decisiones que los afectan y en la vida económica, política,
administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia
nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la
convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Las
autoridades de la República están instituidas para proteger a
todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra,
bienes, creencias y demás derechos y libertades, y para asegurar
el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los
particulares.”.
QUE ES UN ESTADO SOCIAL
DE DERECHO
Es un estado o nación que se basa en los
principios y valores como materia
fundamental para el buen entendimiento
entre el pueblo, el gobierno y en general
todas las personas que allí lo habitan.
IMPORTANCIA DE COLOMBIA COMO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
Es importante entender que el país antes de la
constitución del 91 estaba como un estado
donde se aplicaba algunos derechos como
fundamentales sin embargo no se le daba la
suficiente importancia ya que como podíamos
ver las olas de violencia que se desataban nos
demostraban que no era importante para el
gobierno los derechos de los ciudadanos.
IMPORTANCIA DE COLOMBIA COMO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
Sin embargo cabe resaltar que gracias a esto es
que en el momento que el pueblo se da cuenta
de que ellos también son importantes explotan y
se da la constituyente, cambiando toda la
mentalidad donde además de la importancia de
una gobernabilidad, también había que darle
importancia a los derechos de los ciudadanos, y
esto es lo que nos lleva a demostrar que el país
tuvo un cambio inmenso y ahora podremos
llegar a la paz que tanto anhelamos,
EXPLICACION DEL ART 1 Y 2 DE LA
CONSTITUCION
Estos dos artículos nos brindan la
importancia que tenemos los ciudadanos y
el pueblo en general en cuanto a la
participación y las decisiones de los
gobernantes además del cumplimiento que
deben de tener en cuanto a nuestros
derechos como ciudadanos colombianos que
somos.
EJEMPLOS DE COMO SE APLICAN EN
LA VIDA COTIDIANA
 VOTACIONES ELECTORALES
 PARTICIPACION PUBLICA EN LOS
PLANES DE DESARROLLO Y
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 POSIBILIDAD DE CUALQUIER
CIUDADANO DE LLEGAR A UN PUESTO
PUBLICO
 RESPETO POR NUESTROS DERECHOS
 CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberaniaParticipacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberania
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
Fanny Parra
 
Taller estado social de derecho
Taller estado social de derechoTaller estado social de derecho
Taller estado social de derecho
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
Efrengi Medina
 
El contenido de una constitución
El contenido de una constituciónEl contenido de una constitución
El contenido de una constitución
Elena Tapias
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
deixy liliana
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
argenisfreites
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Valentina Miranda
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
VANESSACAROLINA25
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Funcion de transparencia y control social
Funcion de transparencia y control socialFuncion de transparencia y control social
Funcion de transparencia y control social
tfda
 
Los derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturalesLos derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturales
Cindy Velasco
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del Estado
DiegoLeivaC
 
Presidente funciones
Presidente funcionesPresidente funciones
Presidente funciones
adriana mantilla
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
Estado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombiaEstado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombia
Giovanni Bonilla
 
Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.
Cristian David Casas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
andreacote
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
Tomas Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Participacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberaniaParticipacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberania
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
Taller estado social de derecho
Taller estado social de derechoTaller estado social de derecho
Taller estado social de derecho
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
El contenido de una constitución
El contenido de una constituciónEl contenido de una constitución
El contenido de una constitución
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
Funcion de transparencia y control social
Funcion de transparencia y control socialFuncion de transparencia y control social
Funcion de transparencia y control social
 
Los derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturalesLos derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturales
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del Estado
 
Presidente funciones
Presidente funcionesPresidente funciones
Presidente funciones
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
Estado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombiaEstado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombia
 
Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 

Similar a Colombia como estado social de derecho

Constitución politica de colombia 1991 -
Constitución politica de colombia 1991 -Constitución politica de colombia 1991 -
Constitución politica de colombia 1991 -
juan carlos hernandez
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
vivianahurtado10
 
La constitucion nos define y nos forma como ciudadanos
La constitucion nos define y nos forma como ciudadanosLa constitucion nos define y nos forma como ciudadanos
La constitucion nos define y nos forma como ciudadanos
juanca2411
 
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado socialImportancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Henry Diaz Ocampo
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
questress16
 
Constitución Política de Colombia de 1991
Constitución Política de  Colombia de 1991Constitución Política de  Colombia de 1991
Constitución Política de Colombia de 1991
CienciasSociales6
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
Estiven_Garcia2
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
questress16
 
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
fabian hernandez avila
 
Constitución Política Colombiana
Constitución Política ColombianaConstitución Política Colombiana
Constitución Política Colombiana
Didier Serpa
 
Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991
andres GONZALEZ
 
Kevin sierra montero grado 10.02
Kevin sierra montero grado 10.02Kevin sierra montero grado 10.02
Kevin sierra montero grado 10.02
kevin montero
 
Kevin sierra montero grado 10.02
Kevin sierra montero grado 10.02Kevin sierra montero grado 10.02
Kevin sierra montero grado 10.02
kevin montero
 
nuestra Constitucion col.pptx
nuestra Constitucion col.pptxnuestra Constitucion col.pptx
nuestra Constitucion col.pptx
EdwinVargasContreras1
 
Reconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caroReconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caro
Maria Romero
 
Constitucion politica principios
Constitucion politica principiosConstitucion politica principios
Constitucion politica principios
Borys J. Sierra Tamara
 
Trabajo de politica davidd
Trabajo de politica daviddTrabajo de politica davidd
Trabajo de politica davidd
olney david torres mariano
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
nata1693
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
nata1693
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
ClaudiaGomez174369
 

Similar a Colombia como estado social de derecho (20)

Constitución politica de colombia 1991 -
Constitución politica de colombia 1991 -Constitución politica de colombia 1991 -
Constitución politica de colombia 1991 -
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
 
La constitucion nos define y nos forma como ciudadanos
La constitucion nos define y nos forma como ciudadanosLa constitucion nos define y nos forma como ciudadanos
La constitucion nos define y nos forma como ciudadanos
 
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado socialImportancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Constitución Política de Colombia de 1991
Constitución Política de  Colombia de 1991Constitución Política de  Colombia de 1991
Constitución Política de Colombia de 1991
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
 
Constitución Política Colombiana
Constitución Política ColombianaConstitución Política Colombiana
Constitución Política Colombiana
 
Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991Constitucion politica de 1991
Constitucion politica de 1991
 
Kevin sierra montero grado 10.02
Kevin sierra montero grado 10.02Kevin sierra montero grado 10.02
Kevin sierra montero grado 10.02
 
Kevin sierra montero grado 10.02
Kevin sierra montero grado 10.02Kevin sierra montero grado 10.02
Kevin sierra montero grado 10.02
 
nuestra Constitucion col.pptx
nuestra Constitucion col.pptxnuestra Constitucion col.pptx
nuestra Constitucion col.pptx
 
Reconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caroReconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caro
 
Constitucion politica principios
Constitucion politica principiosConstitucion politica principios
Constitucion politica principios
 
Trabajo de politica davidd
Trabajo de politica daviddTrabajo de politica davidd
Trabajo de politica davidd
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

Colombia como estado social de derecho

  • 1. COLOMBIA COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO ALEJANDRO BONILLA LOPEZ
  • 2. ESTADO SOCIAL DE DERECHO El articulo 1 de la constitución política de Colombia de 1991 nos indica que “Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”.
  • 3. ESTADO SOCIAL DE DERECHO El articulo 2 de la constitución política de Colombia de 1991 nos indica que “Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.”.
  • 4. QUE ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO Es un estado o nación que se basa en los principios y valores como materia fundamental para el buen entendimiento entre el pueblo, el gobierno y en general todas las personas que allí lo habitan.
  • 5. IMPORTANCIA DE COLOMBIA COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO Es importante entender que el país antes de la constitución del 91 estaba como un estado donde se aplicaba algunos derechos como fundamentales sin embargo no se le daba la suficiente importancia ya que como podíamos ver las olas de violencia que se desataban nos demostraban que no era importante para el gobierno los derechos de los ciudadanos.
  • 6. IMPORTANCIA DE COLOMBIA COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO Sin embargo cabe resaltar que gracias a esto es que en el momento que el pueblo se da cuenta de que ellos también son importantes explotan y se da la constituyente, cambiando toda la mentalidad donde además de la importancia de una gobernabilidad, también había que darle importancia a los derechos de los ciudadanos, y esto es lo que nos lleva a demostrar que el país tuvo un cambio inmenso y ahora podremos llegar a la paz que tanto anhelamos,
  • 7. EXPLICACION DEL ART 1 Y 2 DE LA CONSTITUCION Estos dos artículos nos brindan la importancia que tenemos los ciudadanos y el pueblo en general en cuanto a la participación y las decisiones de los gobernantes además del cumplimiento que deben de tener en cuanto a nuestros derechos como ciudadanos colombianos que somos.
  • 8. EJEMPLOS DE COMO SE APLICAN EN LA VIDA COTIDIANA  VOTACIONES ELECTORALES  PARTICIPACION PUBLICA EN LOS PLANES DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL  POSIBILIDAD DE CUALQUIER CIUDADANO DE LLEGAR A UN PUESTO PUBLICO  RESPETO POR NUESTROS DERECHOS  CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES