SlideShare una empresa de Scribd logo
La constitución política es nuestra máxima ley, ella fija la
organización de un estado y establece los derechos y
obligaciones básicas de los ciudadanos.
La constitución Política de Colombia es la carta magna de
nuestro país. Tiene como fin fortalecer la unidad de la
nación, y asegurar a los ciudadanos la vida, la convivencia,
el trabajo, la justicia, la igualdad, la libertad y la paz,
dentro de un marco jurídico, democrático y participativo,
que garantice un orden político, económico y social justo
que comprometa la integración de la comunidad.
 Colombia durante los últimos años ha venido evolucionando, es de allí
que aparece la necesidad de crear una Constitución política que este
acorde a la actualidad. Con la constitución del 91 se introdujeron
instituciones tan importantes para Colombia como es el caso de la Corte
Constitucional, e igualmente mecanismos de protección fundamental
como es el caso de la Acción de Tutela. Era evidente que Colombia urgía
de forma acelerada el nacimiento de una Constitución que se ajustara a
los cambios que con el pasar de los tiempos se iban presentando y que
la constitución anterior (la del 86) quedaba corta ante las necesidades
del pueblo Colombiano, de tal manera que con el nacimiento de esta
nueva constitución, se toma la dignidad humana como base de la
construcción de una nueva sociedad en Colombia, se pone al individuo
como centro del trabajo Gubernamental, respetando sus derechos y
dándole una serie de mecanismos para que los haga respetar.
 La carta constitucional de 1991, al igual que las demás
constituciones democráticas, está dividida en dos partes. La
primera, correspondiente a la sección introductoria o dogmática,
"resume la ideología predominante y enumera las libertades y
derechos subjetivos reconocidos al individuo“
 La segunda parte de la constitución, denominada orgánica o
normativa, describe la estructura del Estado y el poder público,
con sus órganos y competencias. Esta parte, está compuesta por
13 títulos, 51 Capítulos, 380 artículos permanentes y 61 artículos
transitorios.
 Era necesario cambiar o reformar la constitución de 1886 porque Colombia
estaba sumergida en una ola de desigualdades y confrontamientos con la
guerrilla, también estaba el problema del narcotráfico, además de la muerte de
Galán; Colombia necesitaba una constitución que se ajustara con la actualidad
de la sociedad en ese momento pues la constitución del 86 se quedaba un poco
corta ante las necesidades de los colombianos y cuando se da el cambio de
constitución se toma la dignidad humana como base de la construcción de una
nueva sociedad en Colombia, se pone al individuo como centro del trabajo
Gubernamental, respetando sus derechos y dándole una serie de mecanismos
para que los haga respetar.
 Los cambios más importantes que se dieron con la constitución de 1991 fueron:
la tutela, las acciones populares, garantías ciudadanas para atender cualquier
derecho nuevo, el desarrollo de los derechos económicos sociales y culturales,
protección a la naturaleza por primera vez en el mundo, entre muchos otros.
 A continuación tenemos hacemos un listado de las diferencias y semejanzas
entre las constituciones de 1886 y 1991.
 Diferencias:
 1. 1886: era un estado de derecho, donde se respetaba más los derechos
colectivos que al sujeto de derecho como tal y en la de 1991 el estado se
convierte en un estado social de derecho donde priman las libertades
individuales en relación con las colectivas.
 2. En la de 1991 aparecen los derechos fundamentales que pueden ser
protegidas por la acción de tutela lo cual no existía en la de 1886.
 3. En la de 1991 aparece como figura importante la corte constitucional y en la
de 1886 no hay corte constitucional.
 4. En la de 1991 en el articulo 91 y 93 se ratifica el bloque de constitucionalidad
(normas internacionales que tienen igual importancia y aplicación que la
constitución) en la de 1886 no existía el bloque de constitucionalidad.
 .
1810
Constitución
del estado libre
del socorro
1811
Constitución de
Cundinamarca
1812
Constitución
del estado de
Antioquia
1821
Constitución de la
república de Colombia,
conformada por tres
grandes departamentos:
Cundinamarca,
Venezuela y Quito
1830
Constitución de la
república de
Colombia
1831
Ley fundamental
del estado de
Nueva Granada
1832
Constitución de la
Nueva Granada
1843
Constitución
política de Nueva
Granada
1853
Carta constitucional
de la Republica de
Nueva Granada
1858
Constitución de la
confederación
granadina
1861
Pacto de unión con
características de
constitución provisional
1863
Constitución de rio negro en la que
se conforma los estados de
Colombia federalista. Preámbulo
invocar al pueblo como fuente de
autoridad.
1886
Constitución de la república de
Colombia. Carácter centralista,
presidencialista, autoritario y
confesional.
1991
Constitución.
Énfasis en
derechos y
libertades
funadamentale

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
fernandocifuentes
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991panaderias6
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERUderecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
Luis Acosta
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Carol Ramírez
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886yari_15
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Valeria Marquez
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
richardmauricio22
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
Marizol L
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª partebctrsp
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811JoHan TofiÑo
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derecho
ruben10637348
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
FRANCY DAMIAN
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
carlos prieto
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999jenny78
 
Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993
Theysser Martinez
 

La actualidad más candente (20)

La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERUderecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derecho
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
 
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucionalEnsayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993
 

Destacado

Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
Clau Ber
 
Noticia miguel montero
Noticia miguel monteroNoticia miguel montero
Noticia miguel monterozamir
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Autodefensas y paramilitarismo en colombia
Autodefensas y paramilitarismo en colombiaAutodefensas y paramilitarismo en colombia
Autodefensas y paramilitarismo en colombiaMarco Antonio Yazo Paez
 
Unión patriótica
Unión patrióticaUnión patriótica
Unión patriótica
Yerzon Moreno Alarcon
 
Unión Patriótica
Unión PatrióticaUnión Patriótica
Unión Patriótica
Aileen Rocha
 
Unión Patriótica Camila galvis
Unión Patriótica Camila galvisUnión Patriótica Camila galvis
Unión Patriótica Camila galvis
Aileen Rocha
 
Unión Patriótica
Unión PatrióticaUnión Patriótica
Unión Patriótica
Aileen Rocha
 
Toma del palacio de justicia
Toma del palacio de justiciaToma del palacio de justicia
Toma del palacio de justiciaCristian Quesada
 
La tragedia de armero
La tragedia de armeroLa tragedia de armero
La tragedia de armero
Valeen Velasquez
 
El asesinato de Luis Carlos Galán
El asesinato de Luis Carlos GalánEl asesinato de Luis Carlos Galán
El asesinato de Luis Carlos Galán
Daniel Saavedra
 
La guerrilla en colombia
La guerrilla en colombiaLa guerrilla en colombia
La guerrilla en colombia
Héctor Camacho Reyes
 
La Unión Patriótica
La Unión PatrióticaLa Unión Patriótica
La Unión Patriótica
Aileen Rocha
 
La Unión Patriótica
La Unión PatrióticaLa Unión Patriótica
La Unión Patriótica
Aileen Rocha
 

Destacado (20)

Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
Noticia miguel montero
Noticia miguel monteroNoticia miguel montero
Noticia miguel montero
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
Autodefensas y paramilitarismo en colombia
Autodefensas y paramilitarismo en colombiaAutodefensas y paramilitarismo en colombia
Autodefensas y paramilitarismo en colombia
 
Luis carlos galan
Luis carlos galanLuis carlos galan
Luis carlos galan
 
Unión patriótica
Unión patrióticaUnión patriótica
Unión patriótica
 
Unión Patriótica
Unión PatrióticaUnión Patriótica
Unión Patriótica
 
Unión Patriótica Camila galvis
Unión Patriótica Camila galvisUnión Patriótica Camila galvis
Unión Patriótica Camila galvis
 
Unión Patriótica
Unión PatrióticaUnión Patriótica
Unión Patriótica
 
Toma del palacio de justicia
Toma del palacio de justiciaToma del palacio de justicia
Toma del palacio de justicia
 
Genocidio político ivan cepeda
Genocidio político ivan cepedaGenocidio político ivan cepeda
Genocidio político ivan cepeda
 
Union patriotica
Union patrioticaUnion patriotica
Union patriotica
 
Proceso 8000
Proceso 8000Proceso 8000
Proceso 8000
 
La tragedia de armero
La tragedia de armeroLa tragedia de armero
La tragedia de armero
 
El asesinato de Luis Carlos Galán
El asesinato de Luis Carlos GalánEl asesinato de Luis Carlos Galán
El asesinato de Luis Carlos Galán
 
Jaime pardo
Jaime pardoJaime pardo
Jaime pardo
 
La guerrilla en colombia
La guerrilla en colombiaLa guerrilla en colombia
La guerrilla en colombia
 
La Unión Patriótica
La Unión PatrióticaLa Unión Patriótica
La Unión Patriótica
 
Origen de grupos insurgentes
Origen de grupos insurgentesOrigen de grupos insurgentes
Origen de grupos insurgentes
 
La Unión Patriótica
La Unión PatrióticaLa Unión Patriótica
La Unión Patriótica
 

Similar a Constitucion politica de 1991 (1)

Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
Brayan Molano
 
Estructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politicaEstructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politica
Fabian Heredia
 
La constitución política
La constitución políticaLa constitución política
La constitución política
DayuSiih Garcia
 
Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política
Fabian Heredia
 
1
11
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Carlos Salas
 
EL-TRABAJO-A-TRAVES-DE-LA-HISTORIA.docx
EL-TRABAJO-A-TRAVES-DE-LA-HISTORIA.docxEL-TRABAJO-A-TRAVES-DE-LA-HISTORIA.docx
EL-TRABAJO-A-TRAVES-DE-LA-HISTORIA.docx
YeisonAlvisCuellar
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombianata1693
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombianata1693
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
disleyvargascortes
 
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombiaAlgunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Duban Gil
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiamarielalemus
 
Antecedentes Históricos
Antecedentes HistóricosAntecedentes Históricos
Antecedentes Históricos
LuisRetamal11
 
UTPL_Enrique%20 Herreria
UTPL_Enrique%20 HerreriaUTPL_Enrique%20 Herreria
UTPL_Enrique%20 Herreriajose
 
Apuntes para el comentario de una constitución
Apuntes para el comentario de una constituciónApuntes para el comentario de una constitución
Apuntes para el comentario de una constitución
Eco76
 
Resumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publicaResumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publica
Elizabeth Florian
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
Natha1983
 
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuelaEstudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
carmenaliciarojas
 

Similar a Constitucion politica de 1991 (1) (20)

Ensayo economia politica
Ensayo economia politicaEnsayo economia politica
Ensayo economia politica
 
Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
 
Estructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politicaEstructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politica
 
La constitución política
La constitución políticaLa constitución política
La constitución política
 
Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política
 
1
11
1
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
 
EL-TRABAJO-A-TRAVES-DE-LA-HISTORIA.docx
EL-TRABAJO-A-TRAVES-DE-LA-HISTORIA.docxEL-TRABAJO-A-TRAVES-DE-LA-HISTORIA.docx
EL-TRABAJO-A-TRAVES-DE-LA-HISTORIA.docx
 
Breves antecedentes del_derecho_civil_venezolano
Breves antecedentes del_derecho_civil_venezolanoBreves antecedentes del_derecho_civil_venezolano
Breves antecedentes del_derecho_civil_venezolano
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
 
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombiaAlgunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
 
Antecedentes Históricos
Antecedentes HistóricosAntecedentes Históricos
Antecedentes Históricos
 
UTPL_Enrique%20 Herreria
UTPL_Enrique%20 HerreriaUTPL_Enrique%20 Herreria
UTPL_Enrique%20 Herreria
 
Apuntes para el comentario de una constitución
Apuntes para el comentario de una constituciónApuntes para el comentario de una constitución
Apuntes para el comentario de una constitución
 
Resumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publicaResumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publica
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuelaEstudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
 

Más de Victor Manuel Sarmiento Garcia

DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
Grafica encuestas
Grafica encuestasGrafica encuestas
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajesSistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
La polea
La poleaLa polea
Folleto
FolletoFolleto
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Acces 8 6
Acces 8 6Acces 8 6
Tecnologia 8 6
Tecnologia 8 6Tecnologia 8 6
Sistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimientoSistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimiento
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTESGRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Parapolítica (1)
Parapolítica (1)Parapolítica (1)
Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Diversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombiaDiversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombia
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Rueda helicoidal-2015
Rueda helicoidal-2015Rueda helicoidal-2015
Rueda helicoidal-2015
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Derechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierraDerechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierra
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 

Más de Victor Manuel Sarmiento Garcia (20)

Sistema de cadenas y piñones (1)
Sistema de cadenas y piñones (1)Sistema de cadenas y piñones (1)
Sistema de cadenas y piñones (1)
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Grafica encuestas
Grafica encuestasGrafica encuestas
Grafica encuestas
 
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajesSistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Acces 8 6
Acces 8 6Acces 8 6
Acces 8 6
 
Tecnologia 8 6
Tecnologia 8 6Tecnologia 8 6
Tecnologia 8 6
 
Sistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimientoSistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimiento
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
 
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
 
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTESGRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
 
Parapolítica (1)
Parapolítica (1)Parapolítica (1)
Parapolítica (1)
 
Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015
 
Diversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombiaDiversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombia
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
 
Rueda helicoidal-2015
Rueda helicoidal-2015Rueda helicoidal-2015
Rueda helicoidal-2015
 
Derechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierraDerechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierra
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Constitucion politica de 1991 (1)

  • 1. La constitución política es nuestra máxima ley, ella fija la organización de un estado y establece los derechos y obligaciones básicas de los ciudadanos. La constitución Política de Colombia es la carta magna de nuestro país. Tiene como fin fortalecer la unidad de la nación, y asegurar a los ciudadanos la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo, que garantice un orden político, económico y social justo que comprometa la integración de la comunidad.
  • 2.  Colombia durante los últimos años ha venido evolucionando, es de allí que aparece la necesidad de crear una Constitución política que este acorde a la actualidad. Con la constitución del 91 se introdujeron instituciones tan importantes para Colombia como es el caso de la Corte Constitucional, e igualmente mecanismos de protección fundamental como es el caso de la Acción de Tutela. Era evidente que Colombia urgía de forma acelerada el nacimiento de una Constitución que se ajustara a los cambios que con el pasar de los tiempos se iban presentando y que la constitución anterior (la del 86) quedaba corta ante las necesidades del pueblo Colombiano, de tal manera que con el nacimiento de esta nueva constitución, se toma la dignidad humana como base de la construcción de una nueva sociedad en Colombia, se pone al individuo como centro del trabajo Gubernamental, respetando sus derechos y dándole una serie de mecanismos para que los haga respetar.
  • 3.  La carta constitucional de 1991, al igual que las demás constituciones democráticas, está dividida en dos partes. La primera, correspondiente a la sección introductoria o dogmática, "resume la ideología predominante y enumera las libertades y derechos subjetivos reconocidos al individuo“  La segunda parte de la constitución, denominada orgánica o normativa, describe la estructura del Estado y el poder público, con sus órganos y competencias. Esta parte, está compuesta por 13 títulos, 51 Capítulos, 380 artículos permanentes y 61 artículos transitorios.
  • 4.  Era necesario cambiar o reformar la constitución de 1886 porque Colombia estaba sumergida en una ola de desigualdades y confrontamientos con la guerrilla, también estaba el problema del narcotráfico, además de la muerte de Galán; Colombia necesitaba una constitución que se ajustara con la actualidad de la sociedad en ese momento pues la constitución del 86 se quedaba un poco corta ante las necesidades de los colombianos y cuando se da el cambio de constitución se toma la dignidad humana como base de la construcción de una nueva sociedad en Colombia, se pone al individuo como centro del trabajo Gubernamental, respetando sus derechos y dándole una serie de mecanismos para que los haga respetar.  Los cambios más importantes que se dieron con la constitución de 1991 fueron: la tutela, las acciones populares, garantías ciudadanas para atender cualquier derecho nuevo, el desarrollo de los derechos económicos sociales y culturales, protección a la naturaleza por primera vez en el mundo, entre muchos otros.  A continuación tenemos hacemos un listado de las diferencias y semejanzas entre las constituciones de 1886 y 1991.
  • 5.  Diferencias:  1. 1886: era un estado de derecho, donde se respetaba más los derechos colectivos que al sujeto de derecho como tal y en la de 1991 el estado se convierte en un estado social de derecho donde priman las libertades individuales en relación con las colectivas.  2. En la de 1991 aparecen los derechos fundamentales que pueden ser protegidas por la acción de tutela lo cual no existía en la de 1886.  3. En la de 1991 aparece como figura importante la corte constitucional y en la de 1886 no hay corte constitucional.  4. En la de 1991 en el articulo 91 y 93 se ratifica el bloque de constitucionalidad (normas internacionales que tienen igual importancia y aplicación que la constitución) en la de 1886 no existía el bloque de constitucionalidad.
  • 6.  . 1810 Constitución del estado libre del socorro 1811 Constitución de Cundinamarca 1812 Constitución del estado de Antioquia 1821 Constitución de la república de Colombia, conformada por tres grandes departamentos: Cundinamarca, Venezuela y Quito 1830 Constitución de la república de Colombia 1831 Ley fundamental del estado de Nueva Granada 1832 Constitución de la Nueva Granada 1843 Constitución política de Nueva Granada 1853 Carta constitucional de la Republica de Nueva Granada 1858 Constitución de la confederación granadina 1861 Pacto de unión con características de constitución provisional 1863 Constitución de rio negro en la que se conforma los estados de Colombia federalista. Preámbulo invocar al pueblo como fuente de autoridad. 1886 Constitución de la república de Colombia. Carácter centralista, presidencialista, autoritario y confesional. 1991 Constitución. Énfasis en derechos y libertades funadamentale