SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOMBIA SIGLO XIX
Guerras y Constituciones
Yuliana María Monsalve Ruiz
COLEGIO LA PRESENTACIÓN
DESDE 1930 HASTA 1986
2
1830-1832
• República de
Colombia
1832-1843
• Estado de la
Nueva
Granada
1843-1858
• República de la
Nueva
Granada
1858-1863
• Confederación
Granadina
1863-1886
• Estados
Unidos de
Colombia
INDEPENDENCIA
BOLIVAR
Centralista
SANTANDER
Federalista
INDEPENDENCIA DE: ECUADOR Y VENEZUELA
3
“…Un país de dos pisos. El de arriba jugaba
a la política, el de abajo ponía los muertos.
4
GUERRAS CIVILES
5
• José Ignacio Márquez: No conventos con menos de 8
religiosos.
• Oposición militare-terratenientes.
• Gana el gobierno.
GUERRA DE LOS
SUPREMOS
1839-1842
• José Hilario López.
• Abolición de la esclavitud.
• Oposición: conservadores y terratenientes.
• Aplastados por el gobierno
GUERRA 1851
• José María Melo.
• Tentativa de democracia socialista.
• Frenada por generales de turno.
DICTADURA 1854
• Abusos electorales y políticos Ospina Rodríguez.
• Retorno de Jesuitas.
• Sometido por Revolución de Mosquera.
LA GUERRA
MAGNA 1859-1862
• Oposición conservadora.
• Por imponer la educación pública, obligatoria, gratuita y
laica.
• Ganan los liberales.
GUERRA DE LAS
ESCUELAS 1876
FORMACIÓN PARTIDOS
POLÍTICOS
Dirigentes oportunistas: Republicanos en lo político y
librecambistas en lo económico.
6
LIBERAL
◈ El Aviso 1848.
◈ Progresistas.
◈ Separación iglesia-
Estado.
◈ Autonomía para las
provincias.
ORIGEN OFICIAL: LOS PERIÓDICOS
CONSERVADOR
◈ La Civilización1849.
◈ La religión católica eje
de la sociedad.
◈ Alianza iglesia-
Estado.
7
Régimen Liberal
Liberalismo político y económico
8
TOMÁS CIPRIANO MOSQUERA
◈ Liberal, reformista y
progresista.
◈ Comisión
corográfica.
◈ Alas al capitalismo
poscolonial.
◈ Construcción de
ferrocarril.
◈ Navegación por el
Magdalena.
9
JOSÉ HILARIO LÓPEZ
Abolición de la
esclavitud.
◈ 1854: Dictadura de
Melo: oposición al
avance capitalista.
10
MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ
1857-1861 CONSERVADOR
Atropellos electorales y políticos: guerra civil.
Propone alianzas con USA por seguridad.11
12
CONSTITUCIÓN DE RIONEGRO
◈ Desamortización de bienes de manos muertas.
Se enriquece a los más ricos.
◈ Constitución laica.
◈ 15 años de paz: pero eso no nos gusta en
Colombia.
◈ Progreso económico.
◈ Detrimento de resguardos.
13
GUERRA DE LAS ESCUELAS
◈ Ganan los liberales pero el
partido queda dividido.
◈ Surge vertiente de derecha:
RAFAEL NÚÑEZ.
“Regeneración o catástrofe”
◈ Núñez: alianza con el partido
conservador y la iglesia.
◈ “Liberal Independiente”
14
REFERENCIAS
◈ https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-
digitales/historia-de-colombia/libro/index.html
◈ https://www.colombiainforma.info/24-de-julio-simon-
bolivar-el-hombre-de-las-dificultades/
◈ https://www.biosiglos.com/francisco-de-paula-santander-
biografia/
◈ https://biografiadee.com/biografia-de-tomas-cipriano-de-
mosquera/
◈ https://www.proclamadelcauca.com/jose-hilario-lopez-
valdes/
◈ https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/ospina.htm
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel IITema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Laulaprubio
 
Tema 2. las revoluciones políticas. la revolucion francesa
Tema 2.  las revoluciones políticas. la revolucion francesaTema 2.  las revoluciones políticas. la revolucion francesa
Tema 2. las revoluciones políticas. la revolucion francesajesus ortiz
 
Revolución francesa2
Revolución francesa2Revolución francesa2
Revolución francesa2
valentinacarrilloe
 
Contexto histórico valle inclán miguel ángel
Contexto histórico valle inclán miguel ángelContexto histórico valle inclán miguel ángel
Contexto histórico valle inclán miguel ángel
ProfPapillon
 
Sentir manuelista
Sentir manuelistaSentir manuelista
Sentir manuelistadanirosero
 
Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia
5686459
 
Historia de colombia 1
Historia de colombia 1Historia de colombia 1
Historia de colombia 1luisamondragon
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !Leniis
 
El nacionalismo brasileño siglo XIX
El nacionalismo brasileño siglo XIXEl nacionalismo brasileño siglo XIX
El nacionalismo brasileño siglo XIX
Nicanor Arenas Bermejo
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
Mmendieta1981
 
Tema sociales
Tema sociales Tema sociales
Tema sociales
elpapifabi
 
manuela beltran
 manuela beltran  manuela beltran
manuela beltran
fabian1070
 
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismoSM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismoEbiolibros S.A.C.
 
12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada 12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada
Marioandres1405
 
Catalejo # 4
Catalejo # 4Catalejo # 4
Catalejo # 4
Julio Reyes Ávila
 
La reconstrucción nacional
La reconstrucción nacionalLa reconstrucción nacional
La reconstrucción nacional
Nancy Pando Timoteo
 
Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12
Rómulo Romero Centeno
 
Rep. conservadora
Rep. conservadora Rep. conservadora
Rep. conservadora
Claudia
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel IITema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
Tema 3. El liberalismo durante el reinado de Isabel II
 
Tema 2. las revoluciones políticas. la revolucion francesa
Tema 2.  las revoluciones políticas. la revolucion francesaTema 2.  las revoluciones políticas. la revolucion francesa
Tema 2. las revoluciones políticas. la revolucion francesa
 
Revolución francesa2
Revolución francesa2Revolución francesa2
Revolución francesa2
 
Contexto histórico valle inclán miguel ángel
Contexto histórico valle inclán miguel ángelContexto histórico valle inclán miguel ángel
Contexto histórico valle inclán miguel ángel
 
Sentir manuelista
Sentir manuelistaSentir manuelista
Sentir manuelista
 
Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia
 
Historia de colombia 1
Historia de colombia 1Historia de colombia 1
Historia de colombia 1
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
 
Regencia de Maria Cristina
Regencia de Maria CristinaRegencia de Maria Cristina
Regencia de Maria Cristina
 
El nacionalismo brasileño siglo XIX
El nacionalismo brasileño siglo XIXEl nacionalismo brasileño siglo XIX
El nacionalismo brasileño siglo XIX
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
 
Tema sociales
Tema sociales Tema sociales
Tema sociales
 
manuela beltran
 manuela beltran  manuela beltran
manuela beltran
 
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismoSM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
 
12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada 12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada
 
Catalejo # 4
Catalejo # 4Catalejo # 4
Catalejo # 4
 
La reconstrucción nacional
La reconstrucción nacionalLa reconstrucción nacional
La reconstrucción nacional
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12
 
Rep. conservadora
Rep. conservadora Rep. conservadora
Rep. conservadora
 

Similar a Colombia siglo xix

COLOMBIA SIGLO XIX.pptx
COLOMBIA SIGLO XIX.pptxCOLOMBIA SIGLO XIX.pptx
COLOMBIA SIGLO XIX.pptx
YulianaMaraMonsalveR
 
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875CSD2010
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875CSanz
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6  1808 a 1875T. 6  1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875CSD2010
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
Reinalda Contreras
 
España Siglo XIX
España Siglo XIXEspaña Siglo XIX
España Siglo XIX
TerePer
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Carlos Franco
 
España en el Siglo XIX
España en el Siglo XIXEspaña en el Siglo XIX
España en el Siglo XIX
Teresa Pérez
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel iiMaría LC
 
Urbina
UrbinaUrbina
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberalTema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
antoniocm1969
 
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio DemocráticoTEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
joanet83
 
Inicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos ChilenosInicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos Chilenosignacio853
 
España século XX
España século XXEspaña século XX
España século XXxeografiando
 
El reinado de Isabel II
El reinado de Isabel IIEl reinado de Isabel II
El reinado de Isabel II
Pedro Colmenero
 

Similar a Colombia siglo xix (20)

COLOMBIA SIGLO XIX.pptx
COLOMBIA SIGLO XIX.pptxCOLOMBIA SIGLO XIX.pptx
COLOMBIA SIGLO XIX.pptx
 
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6  1808 a 1875T. 6  1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
 
España Siglo XIX
España Siglo XIXEspaña Siglo XIX
España Siglo XIX
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
 
España en el Siglo XIX
España en el Siglo XIXEspaña en el Siglo XIX
España en el Siglo XIX
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel ii
 
Present rep
Present repPresent rep
Present rep
 
Isabel ii
Isabel iiIsabel ii
Isabel ii
 
Present2 rep
Present2 repPresent2 rep
Present2 rep
 
Isabel ii bach
Isabel ii bachIsabel ii bach
Isabel ii bach
 
Urbina
UrbinaUrbina
Urbina
 
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberalTema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
 
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio DemocráticoTEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
 
Inicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos ChilenosInicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos Chilenos
 
España século XX
España século XXEspaña século XX
España século XX
 
españa siglo xix
españa siglo xixespaña siglo xix
españa siglo xix
 
El reinado de Isabel II
El reinado de Isabel IIEl reinado de Isabel II
El reinado de Isabel II
 

Más de Yuliana Monsalve

Formas de gobierno aristóteles bobbio
Formas de gobierno aristóteles  bobbioFormas de gobierno aristóteles  bobbio
Formas de gobierno aristóteles bobbio
Yuliana Monsalve
 
Economia internacional
Economia internacionalEconomia internacional
Economia internacional
Yuliana Monsalve
 
Banco de la republica
Banco de la republicaBanco de la republica
Banco de la republica
Yuliana Monsalve
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Yuliana Monsalve
 
Colombia segunda mitad dle siglo xx
Colombia segunda mitad dle siglo xxColombia segunda mitad dle siglo xx
Colombia segunda mitad dle siglo xx
Yuliana Monsalve
 
Estado y economia
Estado y economiaEstado y economia
Estado y economia
Yuliana Monsalve
 
Logros p.2-11-economia
Logros p.2-11-economiaLogros p.2-11-economia
Logros p.2-11-economia
Yuliana Monsalve
 
Logros p.2-11-c.sociales
Logros p.2-11-c.socialesLogros p.2-11-c.sociales
Logros p.2-11-c.sociales
Yuliana Monsalve
 
Logros p.2-10-economia
Logros p.2-10-economiaLogros p.2-10-economia
Logros p.2-10-economia
Yuliana Monsalve
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
Yuliana Monsalve
 
Logros p.2-10-c.sociales
Logros p.2-10-c.socialesLogros p.2-10-c.sociales
Logros p.2-10-c.sociales
Yuliana Monsalve
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Yuliana Monsalve
 
Descolonización del mundo Afroasiático.
Descolonización del mundo Afroasiático.Descolonización del mundo Afroasiático.
Descolonización del mundo Afroasiático.
Yuliana Monsalve
 
Linea de tiempo causas ii guerra mundial
Linea de tiempo causas ii guerra mundialLinea de tiempo causas ii guerra mundial
Linea de tiempo causas ii guerra mundial
Yuliana Monsalve
 
TEMAS C. SOCIALES Y CÍVICA GRADO 9°- PERIODO II
TEMAS C. SOCIALES Y CÍVICA GRADO 9°- PERIODO IITEMAS C. SOCIALES Y CÍVICA GRADO 9°- PERIODO II
TEMAS C. SOCIALES Y CÍVICA GRADO 9°- PERIODO II
Yuliana Monsalve
 
Presentación secuencia
Presentación secuenciaPresentación secuencia
Presentación secuencia
Yuliana Monsalve
 
Relación con la web 2
Relación con la web 2Relación con la web 2
Relación con la web 2
Yuliana Monsalve
 

Más de Yuliana Monsalve (17)

Formas de gobierno aristóteles bobbio
Formas de gobierno aristóteles  bobbioFormas de gobierno aristóteles  bobbio
Formas de gobierno aristóteles bobbio
 
Economia internacional
Economia internacionalEconomia internacional
Economia internacional
 
Banco de la republica
Banco de la republicaBanco de la republica
Banco de la republica
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Colombia segunda mitad dle siglo xx
Colombia segunda mitad dle siglo xxColombia segunda mitad dle siglo xx
Colombia segunda mitad dle siglo xx
 
Estado y economia
Estado y economiaEstado y economia
Estado y economia
 
Logros p.2-11-economia
Logros p.2-11-economiaLogros p.2-11-economia
Logros p.2-11-economia
 
Logros p.2-11-c.sociales
Logros p.2-11-c.socialesLogros p.2-11-c.sociales
Logros p.2-11-c.sociales
 
Logros p.2-10-economia
Logros p.2-10-economiaLogros p.2-10-economia
Logros p.2-10-economia
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Logros p.2-10-c.sociales
Logros p.2-10-c.socialesLogros p.2-10-c.sociales
Logros p.2-10-c.sociales
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Descolonización del mundo Afroasiático.
Descolonización del mundo Afroasiático.Descolonización del mundo Afroasiático.
Descolonización del mundo Afroasiático.
 
Linea de tiempo causas ii guerra mundial
Linea de tiempo causas ii guerra mundialLinea de tiempo causas ii guerra mundial
Linea de tiempo causas ii guerra mundial
 
TEMAS C. SOCIALES Y CÍVICA GRADO 9°- PERIODO II
TEMAS C. SOCIALES Y CÍVICA GRADO 9°- PERIODO IITEMAS C. SOCIALES Y CÍVICA GRADO 9°- PERIODO II
TEMAS C. SOCIALES Y CÍVICA GRADO 9°- PERIODO II
 
Presentación secuencia
Presentación secuenciaPresentación secuencia
Presentación secuencia
 
Relación con la web 2
Relación con la web 2Relación con la web 2
Relación con la web 2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Colombia siglo xix

  • 1. COLOMBIA SIGLO XIX Guerras y Constituciones Yuliana María Monsalve Ruiz COLEGIO LA PRESENTACIÓN
  • 2. DESDE 1930 HASTA 1986 2 1830-1832 • República de Colombia 1832-1843 • Estado de la Nueva Granada 1843-1858 • República de la Nueva Granada 1858-1863 • Confederación Granadina 1863-1886 • Estados Unidos de Colombia
  • 4. “…Un país de dos pisos. El de arriba jugaba a la política, el de abajo ponía los muertos. 4 GUERRAS CIVILES
  • 5. 5 • José Ignacio Márquez: No conventos con menos de 8 religiosos. • Oposición militare-terratenientes. • Gana el gobierno. GUERRA DE LOS SUPREMOS 1839-1842 • José Hilario López. • Abolición de la esclavitud. • Oposición: conservadores y terratenientes. • Aplastados por el gobierno GUERRA 1851 • José María Melo. • Tentativa de democracia socialista. • Frenada por generales de turno. DICTADURA 1854 • Abusos electorales y políticos Ospina Rodríguez. • Retorno de Jesuitas. • Sometido por Revolución de Mosquera. LA GUERRA MAGNA 1859-1862 • Oposición conservadora. • Por imponer la educación pública, obligatoria, gratuita y laica. • Ganan los liberales. GUERRA DE LAS ESCUELAS 1876
  • 6. FORMACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS Dirigentes oportunistas: Republicanos en lo político y librecambistas en lo económico. 6
  • 7. LIBERAL ◈ El Aviso 1848. ◈ Progresistas. ◈ Separación iglesia- Estado. ◈ Autonomía para las provincias. ORIGEN OFICIAL: LOS PERIÓDICOS CONSERVADOR ◈ La Civilización1849. ◈ La religión católica eje de la sociedad. ◈ Alianza iglesia- Estado. 7
  • 9. TOMÁS CIPRIANO MOSQUERA ◈ Liberal, reformista y progresista. ◈ Comisión corográfica. ◈ Alas al capitalismo poscolonial. ◈ Construcción de ferrocarril. ◈ Navegación por el Magdalena. 9
  • 10. JOSÉ HILARIO LÓPEZ Abolición de la esclavitud. ◈ 1854: Dictadura de Melo: oposición al avance capitalista. 10
  • 11. MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ 1857-1861 CONSERVADOR Atropellos electorales y políticos: guerra civil. Propone alianzas con USA por seguridad.11
  • 12. 12
  • 13. CONSTITUCIÓN DE RIONEGRO ◈ Desamortización de bienes de manos muertas. Se enriquece a los más ricos. ◈ Constitución laica. ◈ 15 años de paz: pero eso no nos gusta en Colombia. ◈ Progreso económico. ◈ Detrimento de resguardos. 13
  • 14. GUERRA DE LAS ESCUELAS ◈ Ganan los liberales pero el partido queda dividido. ◈ Surge vertiente de derecha: RAFAEL NÚÑEZ. “Regeneración o catástrofe” ◈ Núñez: alianza con el partido conservador y la iglesia. ◈ “Liberal Independiente” 14
  • 15. REFERENCIAS ◈ https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos- digitales/historia-de-colombia/libro/index.html ◈ https://www.colombiainforma.info/24-de-julio-simon- bolivar-el-hombre-de-las-dificultades/ ◈ https://www.biosiglos.com/francisco-de-paula-santander- biografia/ ◈ https://biografiadee.com/biografia-de-tomas-cipriano-de- mosquera/ ◈ https://www.proclamadelcauca.com/jose-hilario-lopez- valdes/ ◈ https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/ospina.htm 15