SlideShare una empresa de Scribd logo
ELBA E. CHAVARRÍA C.
ESTUDIANTE
CIRO ESCLOPIS
FACILITADOR


SURGIO A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA PASADA
CON
LA PREMISA DE
COMPARTIR
LA
INFORMACIÓN PARA DISMINUIR LA BRECHA
ENTRE
COMUNIDADES
CON
ACCESO
A
INFORMACIÓN Y AQUELLAS CON MAYORES
DIFICULTADES PARA ELLO, ASI APARECIERON
UNIVERSIDADES EN ESTADOS UNIDOS COMO EL
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY
(MIT).



QUIENES OFRECIERON SUS PROGRAMAS DE
ESTUDIO A TRAVÉS DE INTERNET CON LA
CARÁCTERISTICA DE LIBERTAD DE USO, LO QUE
SE LLAMÓ OPEN COURSEWARE.


ESTE HECHO DIO PASO A LA CREACIÓN DEL
MOVIMIENTO ABIERTO, SIENDO UNA DE SUS
MANIFESTACIONES LOS RECURSOS EDUCATIVOS
ABIERTOS (REA) Y QUE SE CARACTERIZAN POR
OFRECER MATERIALES DIGITALIZADOS DE
FORMA LIBRE Y ABIERTA A EDUCADORES,
ESTUDIANTES Y AUTODIDACTAS PARA UTILIZAR
Y RE-UTILIZAR EN LA ENSEÑANZA,
EL
APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN (UNESCO
2002).
Reconocer procesos de
comunicación institucional
para fomentar el uso de la
rea en la práctica docente.

OBJETIVOS
ESPECÍFICOS

Innovar los procesos de
enseñanza con el uso de la REA
obtenidos del Tema.

Proponer estrategias para un mayor
impacto en el uso de REA en clases
secundarias.
 Se

utilizó una escuela en la cual los
estudiantes de un nivel socioeconómico
medio alto contaban con una computadora
en casa y con internet en sus celulares.
 Por lo que los estudiantes y docentes
estaban familiarizados con la tecnologia
demostrando que:
tiene un
lugar
importante

Para los
procesos
educativos

los
procesos
educativos
Se toma el tema de
Técnicas y estrategias
de comunicación para
usar
recursos
en
ambientes de enseñanza
innovadores.

Se obtienen
definiciones
(Comunicación
institucional)

Se analizan
características
(organización)

Se reconoce un Plan
estratégico

Tema Recursos Educativos
Abiertos para ambientes de
Aprendizaje (REA)
INVESTIGACIÓN DE TIPO:
 Cualitativo

 No

probabilístico

- MUESTREO:
UNIDAD DE ANÁLISIS:
 Maestros, estudiantes y expertos

 Entrevistas

Maestros

a:

Estudiantes
PROCESO DE
COMUNICACIÓN
INSTITUCIONAL
:

• En una
Escuela es
vital un
programa de
comunicación.

FASES EN UN
PLAN DE
COMUNICACIÓ
N (según
Porte 2005)

• Investigació
n
• Programació
n
• Realización
• Evaluación

ETAPAS EN EL
PROCESO DE
COMUNICACI
ÓN (Según
Fuentes
2005)

• Análisis
situacional.
• Diseño del plan, y
• Ejecución y
Seguimiento
.
 La

Motivación es importante para la
comunicación del campo educativo. Favorece
el trabajo y el funcionamiento de la
institución.
USO DE
RECURSOS
EDUCATIVOS
ABIERTOS
(REA)

RAZONES PARA EL
USO DE RECURSOS
EDUCATIVOS
ABIERTOS (REA)

• EL Alumno
aprende
fácilmente
con material
de calidad.
• Enseñanza de
forma
innovadora.
• Cubren la
propia
propiedad
intelectual.

• Esfuerzo común
para reducir el
rezago educativo.
• Acceso a material
educativo en
áreas marginadas.
• Compartir
conocimientos
entre escuelas.
• Desarrollar
programas de
beneficio social y
difundir el
conocimiento
para educar a la
sociedad.

COMPETENCIAS
PARA EL USO DE
RECURSOS
EDUCATIVOS
ABIERTOS (REA)
• MAESTROS Y
ALUMNOS
NECESITAN
TRES (3)
COMPETENCIAS
:
• Tecnológicas.
• Manejo de la
información.
• Alfabetizació
n en medios
tecnológicos.
•.
BENEFICIO DE USAR
LAS TICs)

AMBIENTE DE
ENSEÑANZA
INNOVADOR:
• RADICAL
• INCREMENTAL
• MEJORA CONTÍNUA

•
•
•
•
•

ACCESO A MAYOR INFORMACIÓN
ACTUALIZACIÓN
MEJORA DE LA CLASE
Y LA INMEDIATEZ
APOYA CON LA COMPARACIÓN DE
CONTENIDOS
• MAYOR PARTICIPACIÓN DEL
ALUMNADO
• SE EVITAN LAS CLASES QUE
SOLAMENTE SON EXPOSITIVAS.
• MAYOR RAPIDEZ Y
ENTRETENIMIENTO


SE DEBEN EMPLEAR ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
QUE POTENCIEN EL USO INNOVADOR DE RECURSOS
DE ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE. (REA) EN LAS
ESCUELAS.



LOS REA OTORGAN UNA OPORTUNIDAD PARA
COMPARTIR Y USAR MATERIALES DE ALTA CALIDAD,
SU POTENCIABILIDAD PARA LA DEMOCRATIZACIÓN
DEL CONOCIMIENTO ES UN VÍNCULO INELUDIBLE.



LA DIFUSIÓN DEL MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO
ES UN ELEMENTO DE AYUDA PARA LA COMUNIDAD
ACADÉMICA INTERESADA EN CONTAR CON RECURSOS
Y MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DE UNA MEJOR
SOCIEDAD, DONDE LA EDUCACIÓN SEA UN
INSTRUMENTO PARA LOGRAR LA EQUIDAD Y JUSTICIA
SOCIAL.
Cuando por los años no
puedas correr, trota;
cuando no puedas trotar,
camina; cuando no puedas
caminar,

usa el bastón.
Pero nunca te detengas.
 María

Teresa de Calculta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Weblesson, webquest y blog
Weblesson, webquest y blogWeblesson, webquest y blog
Weblesson, webquest y blog
Jose Willian Molina Ureña
 
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
Claudia Jazmin Cristain Manriquez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Larissa Hernández
 
2014 05 30 (uc3m) eMadrid jgbarah urjc mirando 4 anyos atras adelante tecnolo...
2014 05 30 (uc3m) eMadrid jgbarah urjc mirando 4 anyos atras adelante tecnolo...2014 05 30 (uc3m) eMadrid jgbarah urjc mirando 4 anyos atras adelante tecnolo...
2014 05 30 (uc3m) eMadrid jgbarah urjc mirando 4 anyos atras adelante tecnolo...
eMadrid network
 
Integración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nnttIntegración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nntt
Wilma Gallegos
 
Los MOOC - Conceptos
Los MOOC - ConceptosLos MOOC - Conceptos
Los MOOC - Conceptos
Grial - University of Salamanca
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
Oliva1noguez
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Jesus Lau
 
Ejercicio – Ejemplos de responsabilidad
Ejercicio – Ejemplos de responsabilidadEjercicio – Ejemplos de responsabilidad
Ejercicio – Ejemplos de responsabilidad
Jesus Lau
 
Tics como recurso didáctico
Tics como recurso didácticoTics como recurso didáctico
Tics como recurso didáctico
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje
Martín Linares Gonzalez
 
Internet en educación
Internet en educaciónInternet en educación
Internet en educación
Marilanis De Lo Santos
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 

La actualidad más candente (13)

Weblesson, webquest y blog
Weblesson, webquest y blogWeblesson, webquest y blog
Weblesson, webquest y blog
 
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
¿Qué son los Recursos Educacionales Abiertos?
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
2014 05 30 (uc3m) eMadrid jgbarah urjc mirando 4 anyos atras adelante tecnolo...
2014 05 30 (uc3m) eMadrid jgbarah urjc mirando 4 anyos atras adelante tecnolo...2014 05 30 (uc3m) eMadrid jgbarah urjc mirando 4 anyos atras adelante tecnolo...
2014 05 30 (uc3m) eMadrid jgbarah urjc mirando 4 anyos atras adelante tecnolo...
 
Integración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nnttIntegración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nntt
 
Los MOOC - Conceptos
Los MOOC - ConceptosLos MOOC - Conceptos
Los MOOC - Conceptos
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
 
Ejercicio – Ejemplos de responsabilidad
Ejercicio – Ejemplos de responsabilidadEjercicio – Ejemplos de responsabilidad
Ejercicio – Ejemplos de responsabilidad
 
Tics como recurso didáctico
Tics como recurso didácticoTics como recurso didáctico
Tics como recurso didáctico
 
Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje
 
Internet en educación
Internet en educaciónInternet en educación
Internet en educación
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 

Destacado

My eyes your eyes
My eyes your eyesMy eyes your eyes
My eyes your eyes
Aim Peerapasakorn
 
R Dawkins CV
R Dawkins CVR Dawkins CV
R Dawkins CV
Robert Dawkins
 
Adriana gabriela suarez
Adriana gabriela suarezAdriana gabriela suarez
Adriana gabriela suarez
adrigabys952
 
Jcr
JcrJcr
Valor
ValorValor
Sundowning
SundowningSundowning
Sundowning
Luke Boyd
 
Avances tecnologicos 2013
Avances tecnologicos 2013Avances tecnologicos 2013
Avances tecnologicos 2013
Boris Romoleroux
 
Handelingsplan kidsskills obs de Molenwerf - bvdn
Handelingsplan kidsskills obs de Molenwerf - bvdnHandelingsplan kidsskills obs de Molenwerf - bvdn
Handelingsplan kidsskills obs de Molenwerf - bvdnBert van der Neut
 
Jeroen De flander Strategy Execution ebook_ Why Most Ideas Fail
Jeroen De flander Strategy Execution ebook_ Why Most Ideas Fail Jeroen De flander Strategy Execution ebook_ Why Most Ideas Fail
Jeroen De flander Strategy Execution ebook_ Why Most Ideas Fail
Balanced Scorecard Institute-Spider Strategies Strategy Execution Summit 2015
 
Las Vegas
Las VegasLas Vegas
Las Vegas
Ana Cernadas
 
London
London London
London
Ana Cernadas
 

Destacado (11)

My eyes your eyes
My eyes your eyesMy eyes your eyes
My eyes your eyes
 
R Dawkins CV
R Dawkins CVR Dawkins CV
R Dawkins CV
 
Adriana gabriela suarez
Adriana gabriela suarezAdriana gabriela suarez
Adriana gabriela suarez
 
Jcr
JcrJcr
Jcr
 
Valor
ValorValor
Valor
 
Sundowning
SundowningSundowning
Sundowning
 
Avances tecnologicos 2013
Avances tecnologicos 2013Avances tecnologicos 2013
Avances tecnologicos 2013
 
Handelingsplan kidsskills obs de Molenwerf - bvdn
Handelingsplan kidsskills obs de Molenwerf - bvdnHandelingsplan kidsskills obs de Molenwerf - bvdn
Handelingsplan kidsskills obs de Molenwerf - bvdn
 
Jeroen De flander Strategy Execution ebook_ Why Most Ideas Fail
Jeroen De flander Strategy Execution ebook_ Why Most Ideas Fail Jeroen De flander Strategy Execution ebook_ Why Most Ideas Fail
Jeroen De flander Strategy Execution ebook_ Why Most Ideas Fail
 
Las Vegas
Las VegasLas Vegas
Las Vegas
 
London
London London
London
 

Similar a Columbus

Columbus
ColumbusColumbus
Columbus
elbachavarria
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP
 
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 PanelMarcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
Rosana Taveira
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
María Teresa Mendoza Guijosa
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino
 
Cp horizon
Cp horizonCp horizon
Cp horizon
jmprofemates
 
Diapositivas de rea
Diapositivas de reaDiapositivas de rea
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REAESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
karina1421
 
Recursos Didáctico
Recursos DidácticoRecursos Didáctico
Recursos Didáctico
Awilda Acosta
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
EmmanuelChinchilla
 
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
ArlisFlorentino1
 
Arelisleonpresent
ArelisleonpresentArelisleonpresent
Arelisleonpresent
evaluadora78
 
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel SalasMovimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Miston99
 
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
DETICS SRL
 
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertasPotencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
salas1723
 
Valor educativo de las ti cs 3 ultimo
Valor educativo de las ti cs 3 ultimoValor educativo de las ti cs 3 ultimo
Valor educativo de las ti cs 3 ultimo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
paulpanama
 

Similar a Columbus (20)

Columbus
ColumbusColumbus
Columbus
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
 
Marcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 PanelMarcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 Panel
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 
Cp horizon
Cp horizonCp horizon
Cp horizon
 
Diapositivas de rea
Diapositivas de reaDiapositivas de rea
Diapositivas de rea
 
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REAESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
 
Recursos Didáctico
Recursos DidácticoRecursos Didáctico
Recursos Didáctico
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Arelisleonpresent
ArelisleonpresentArelisleonpresent
Arelisleonpresent
 
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel SalasMovimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
 
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA Nº 4: PORTAFOLIO DE PRESENTACION
 
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertasPotencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
 
Valor educativo de las ti cs 3 ultimo
Valor educativo de las ti cs 3 ultimoValor educativo de las ti cs 3 ultimo
Valor educativo de las ti cs 3 ultimo
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 

Más de elbachavarria

El tutor virtual tarea final
El  tutor virtual tarea finalEl  tutor virtual tarea final
El tutor virtual tarea final
elbachavarria
 
El tutor virtual tarea final
El  tutor virtual tarea finalEl  tutor virtual tarea final
El tutor virtual tarea final
elbachavarria
 
Claves de la calidad educativa
Claves de la calidad educativaClaves de la calidad educativa
Claves de la calidad educativa
elbachavarria
 
Instruccion asistida por el computador
Instruccion asistida por el computador Instruccion asistida por el computador
Instruccion asistida por el computador
elbachavarria
 
Tarea ptt elba ch
Tarea ptt elba chTarea ptt elba ch
Tarea ptt elba ch
elbachavarria
 
Tarea instruccion asistida por el computador elba
Tarea instruccion asistida por el computador elbaTarea instruccion asistida por el computador elba
Tarea instruccion asistida por el computador elba
elbachavarria
 
INSTRUCCIÓN ASISTIDA POR EL COMPUTADOR ELBA
INSTRUCCIÓN ASISTIDA POR EL COMPUTADOR ELBAINSTRUCCIÓN ASISTIDA POR EL COMPUTADOR ELBA
INSTRUCCIÓN ASISTIDA POR EL COMPUTADOR ELBA
elbachavarria
 
Estrategias de comun columbus
Estrategias de comun columbusEstrategias de comun columbus
Estrategias de comun columbus
elbachavarria
 
Columbus
ColumbusColumbus
Columbus
elbachavarria
 
Columbus
ColumbusColumbus
Columbus
elbachavarria
 
Clase de contabilidad 5-12-13
Clase de contabilidad  5-12-13 Clase de contabilidad  5-12-13
Clase de contabilidad 5-12-13
elbachavarria
 

Más de elbachavarria (11)

El tutor virtual tarea final
El  tutor virtual tarea finalEl  tutor virtual tarea final
El tutor virtual tarea final
 
El tutor virtual tarea final
El  tutor virtual tarea finalEl  tutor virtual tarea final
El tutor virtual tarea final
 
Claves de la calidad educativa
Claves de la calidad educativaClaves de la calidad educativa
Claves de la calidad educativa
 
Instruccion asistida por el computador
Instruccion asistida por el computador Instruccion asistida por el computador
Instruccion asistida por el computador
 
Tarea ptt elba ch
Tarea ptt elba chTarea ptt elba ch
Tarea ptt elba ch
 
Tarea instruccion asistida por el computador elba
Tarea instruccion asistida por el computador elbaTarea instruccion asistida por el computador elba
Tarea instruccion asistida por el computador elba
 
INSTRUCCIÓN ASISTIDA POR EL COMPUTADOR ELBA
INSTRUCCIÓN ASISTIDA POR EL COMPUTADOR ELBAINSTRUCCIÓN ASISTIDA POR EL COMPUTADOR ELBA
INSTRUCCIÓN ASISTIDA POR EL COMPUTADOR ELBA
 
Estrategias de comun columbus
Estrategias de comun columbusEstrategias de comun columbus
Estrategias de comun columbus
 
Columbus
ColumbusColumbus
Columbus
 
Columbus
ColumbusColumbus
Columbus
 
Clase de contabilidad 5-12-13
Clase de contabilidad  5-12-13 Clase de contabilidad  5-12-13
Clase de contabilidad 5-12-13
 

Columbus

  • 1. ELBA E. CHAVARRÍA C. ESTUDIANTE CIRO ESCLOPIS FACILITADOR
  • 2.
  • 3.  SURGIO A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA PASADA CON LA PREMISA DE COMPARTIR LA INFORMACIÓN PARA DISMINUIR LA BRECHA ENTRE COMUNIDADES CON ACCESO A INFORMACIÓN Y AQUELLAS CON MAYORES DIFICULTADES PARA ELLO, ASI APARECIERON UNIVERSIDADES EN ESTADOS UNIDOS COMO EL MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY (MIT).  QUIENES OFRECIERON SUS PROGRAMAS DE ESTUDIO A TRAVÉS DE INTERNET CON LA CARÁCTERISTICA DE LIBERTAD DE USO, LO QUE SE LLAMÓ OPEN COURSEWARE.
  • 4.  ESTE HECHO DIO PASO A LA CREACIÓN DEL MOVIMIENTO ABIERTO, SIENDO UNA DE SUS MANIFESTACIONES LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) Y QUE SE CARACTERIZAN POR OFRECER MATERIALES DIGITALIZADOS DE FORMA LIBRE Y ABIERTA A EDUCADORES, ESTUDIANTES Y AUTODIDACTAS PARA UTILIZAR Y RE-UTILIZAR EN LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN (UNESCO 2002).
  • 5. Reconocer procesos de comunicación institucional para fomentar el uso de la rea en la práctica docente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Innovar los procesos de enseñanza con el uso de la REA obtenidos del Tema. Proponer estrategias para un mayor impacto en el uso de REA en clases secundarias.
  • 6.  Se utilizó una escuela en la cual los estudiantes de un nivel socioeconómico medio alto contaban con una computadora en casa y con internet en sus celulares.  Por lo que los estudiantes y docentes estaban familiarizados con la tecnologia demostrando que: tiene un lugar importante Para los procesos educativos los procesos educativos
  • 7. Se toma el tema de Técnicas y estrategias de comunicación para usar recursos en ambientes de enseñanza innovadores. Se obtienen definiciones (Comunicación institucional) Se analizan características (organización) Se reconoce un Plan estratégico Tema Recursos Educativos Abiertos para ambientes de Aprendizaje (REA)
  • 8. INVESTIGACIÓN DE TIPO:  Cualitativo  No probabilístico - MUESTREO: UNIDAD DE ANÁLISIS:  Maestros, estudiantes y expertos 
  • 10. PROCESO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL : • En una Escuela es vital un programa de comunicación. FASES EN UN PLAN DE COMUNICACIÓ N (según Porte 2005) • Investigació n • Programació n • Realización • Evaluación ETAPAS EN EL PROCESO DE COMUNICACI ÓN (Según Fuentes 2005) • Análisis situacional. • Diseño del plan, y • Ejecución y Seguimiento .
  • 11.  La Motivación es importante para la comunicación del campo educativo. Favorece el trabajo y el funcionamiento de la institución.
  • 12. USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) RAZONES PARA EL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) • EL Alumno aprende fácilmente con material de calidad. • Enseñanza de forma innovadora. • Cubren la propia propiedad intelectual. • Esfuerzo común para reducir el rezago educativo. • Acceso a material educativo en áreas marginadas. • Compartir conocimientos entre escuelas. • Desarrollar programas de beneficio social y difundir el conocimiento para educar a la sociedad. COMPETENCIAS PARA EL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) • MAESTROS Y ALUMNOS NECESITAN TRES (3) COMPETENCIAS : • Tecnológicas. • Manejo de la información. • Alfabetizació n en medios tecnológicos. •.
  • 13. BENEFICIO DE USAR LAS TICs) AMBIENTE DE ENSEÑANZA INNOVADOR: • RADICAL • INCREMENTAL • MEJORA CONTÍNUA • • • • • ACCESO A MAYOR INFORMACIÓN ACTUALIZACIÓN MEJORA DE LA CLASE Y LA INMEDIATEZ APOYA CON LA COMPARACIÓN DE CONTENIDOS • MAYOR PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO • SE EVITAN LAS CLASES QUE SOLAMENTE SON EXPOSITIVAS. • MAYOR RAPIDEZ Y ENTRETENIMIENTO
  • 14.  SE DEBEN EMPLEAR ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN QUE POTENCIEN EL USO INNOVADOR DE RECURSOS DE ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE. (REA) EN LAS ESCUELAS.  LOS REA OTORGAN UNA OPORTUNIDAD PARA COMPARTIR Y USAR MATERIALES DE ALTA CALIDAD, SU POTENCIABILIDAD PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO ES UN VÍNCULO INELUDIBLE.  LA DIFUSIÓN DEL MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO ES UN ELEMENTO DE AYUDA PARA LA COMUNIDAD ACADÉMICA INTERESADA EN CONTAR CON RECURSOS Y MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DE UNA MEJOR SOCIEDAD, DONDE LA EDUCACIÓN SEA UN INSTRUMENTO PARA LOGRAR LA EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL.
  • 15. Cuando por los años no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero nunca te detengas.  María Teresa de Calculta