SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias post-pandémicas:
en educación e info-servicios
Jesús Lau
jesuslau@gmail.com / www.jesuslau.com.mx
CETYS PIMSA Distinguished Chair
Universidad Veracruzana, Facultad de Pedagogía, Región Veracruz
Veracruz, Veracruz, México - Enero 12, 2022
Reunión en línea, Consejo Asesor de Bibliotecas CETYS,
Mexicali, Baja California, México - Enero 12 de enero - 10 a 12:00 horas
https://cetys.zoom.us/s/9576570713
03
01 02
04
Tópicos
Tendencias y retos
Generalidades post-
pandémicas
Bibliotecas
académicas en EUA
Servicios de
información a nivel
internacional
Conclusiones
Referencias
Apéndice -
Educación
(Traducida parcialmente por medio de Google)
Parte UNO
Tendencias y retos:
Generalidades post-pandémicas
El mundo más allá de 2022
https://www.infobae.com/america/2021/11/10/las-10-tendencias-que-dominaran-el-2022-segun-the-economist/
1. Rivalidad entre Estados Unidos y China (y Rusia)
2. De pandémica a endémica
3. Inflación
4. Futuro del trabajo (híbrido)
5. Nuevo Techlash (Gigantes tecnológicos)
6. Crecimiento Crypto
7. Crisis climática
8. Problemas de viaje
9. Carreras espaciales
10. Futbol político y transformaciones permeadas por la pandemia
1. Erosión de la cohesión social
2. Crisis de medios de subsistencia
3. Crisis de deuda
4. Fallas de ciberseguridad
5. Desigualdad digital
6. Reacción violenta contra la ciencia
7. Clima extremo
8. Fracaso de la acción climática
9. Inteligencia artificial
Percepciones de riesgos globales 2021:
Retrospectiva de COVID-19
World Economic Forum - http://reports.weforum.org/global-risks-report-2021/
1. Economías estarán en crisis por algunos años
2. Pandemia fincó educación híbrida
3. Redes sociales cambiaran rumbo de la democracia
4. Gobiernos populistas estarán de moda por algún tiempo
5. Educación en democracias versus autocracias
6. Generación TikTok requiere nuevos modelos educativos
7. Bibliotecas pueden aspirar a ser universidades
Tendencias post-pandémicas
Semi-conclusiones
Parte DOS
Tendencias y retos en:
Bibliotecas académicas en EUA
Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (1)
https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315
1. Gestión del cambio: Nuevas habilidades para un nuevo liderazgo
Un informe reciente de la Asociación de Bibliotecas de Investigación se centra en la gestión del cambio
en las bibliotecas y afirma que hay "... tres categorías de cambios urgentes: cambios en la relación de la
biblioteca de investigación con socios institucionales, cambios en la organización de la biblioteca de
investigación y cambios en las habilidades.
La urgencia descrita en este informe indica la necesidad de preparar a una fuerza de trabajo para la
incertidumbre y la ambigüedad. Un artículo de Library Journal de 2017 fomenta nuevas habilidades
para que los líderes de las bibliotecas gestionen el cambio en un mundo VUCA (volatilidad,
incertidumbre, complejidad y ambigüedad) y la necesidad de "hacerlo bien".
2. Evolución de los sistemas integrados de bibliotecas
Destaca cuatro cualidades y recomendaciones: los verdaderos sistemas de "próxima generación" deben
estar centrados en el usuario, permitir el uso y el acceso a las colecciones facilitadas, integrarse con
otras plataformas institucionales y proporcionar negocios modernos.
Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (2)
https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315
3. Analítcas de aprendizaje
El informe "2018 Top Trends in Academic Libraries" de ACRL identificó el uso de learning analytics (LA) como
una tendencia emergente. Los defensores de (LA) argumentan que al recopilar y analizar los datos de
aprendizaje de los estudiantes, incluidos los datos relacionados con el uso de la biblioteca, las instituciones
pueden comprender mejor los comportamientos de aprendizaje de los estudiantes, intervenir cuando surgen
problemas y, potencialmente, incluso predecir problemas antes de que ocurran. Las bibliotecas están cada
vez más interesadas en cómo podrían usar (LA) para comunicar su valor a las partes interesadas.
4. Aprendizaje automático e IA
Como es el caso de muchas profesiones, la biblioteconomía está en la cúspide de un cambio dramático
debido a los desarrollos en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA).
Más allá de las recomendaciones sustanciales para la infraestructura técnica y las estrategias en el
patrimonio cultural, la creación de metadatos y otros lugares, las bibliotecas deben "considerar el uso de la
instrucción de alfabetización informacional como un vector para introducir conceptos algorítmicos y su
implicación ética.
Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (3)
https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315
5. Acceso abierto: transiciones y transformaciones
Los últimos años han traído grandes desarrollos en el panorama de la OA, desde grandes cancelaciones
de grandes acuerdos hasta nuevos acuerdos entre bibliotecas y editores. Tras la cancelación de Elsevier
del sistema de la Universidad de California a principios de 2019, se anunciaron muchos nuevos
acuerdos transformadores entre editores y bibliotecas o consorcios de bibliotecas durante el año
pasado.
Un acuerdo transformador puede definirse como un contrato que busca "cambiar el pago contratado
de una biblioteca o grupo de bibliotecas a un editor lejos de la lectura basada en suscripción y hacia la
publicación de acceso abierto".
6. Servicios de datos de investigación (RDS): Ética y maduración
Los principios de datos FAIR (encontrabilidad, accesibilidad, interoperabilidad y reutilización) de ética y
maduración, por otro lado, se han convertido en una guía ampliamente aceptada para la gestión de
datos de investigación (RDM), haciendo hincapié en los estándares de datos procesables por máquina.
Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (4)
https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315
7. Justicia social, bibliotecología crítica y pedagogía digital crítica
Las iniciativas de justicia social y biblioteconomía crítica continúan ganando impulso en bibliotecas
académicas de todos los tamaños. Como lo describe Emily Drabinski, "La biblioteconomía crítica
reconoce y luego interroga las estructuras que nos producen como bibliotecarios, nuestros espacios
como bibliotecas, nuestros usuarios como estudiantes, profesores y el público". Se basa en "una
biblioteconomía que... interrumpir el status quo, ese centro de un compromiso con la justicia social y el
cambio social, . . . y que lidia directamente con los problemas de poder concentrados en las manos de
unos pocos.
8. Transmisión de medios
La transmisión de medios ha sido un espacio activo y cambiante en los últimos años. Las bibliotecas
están tratando de encontrar un camino responsable hacia adelante que respalde las necesidades y
expectativas de los usuarios para la selección y la accesibilidad. Con el creciente apoyo a los cursos en
línea e híbridos, así como la pedagogía de aula invertida, el atractivo y la conveniencia.
Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (5)
https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315
9. Bienestar estudiantil
En los últimos años, una serie de estudios académicos e historias de noticias han informado sobre las
crecientes tasas de estudiantes universitarios que luchan contra la depresión, la ansiedad, la privación
del sueño, la inseguridad alimentaria, las responsabilidades familiares y otros factores que afectan el
bienestar de los estudiantes. Por ejemplo, un estudio informó que el "porcentaje de todos los
estudiantes a nivel nacional que informaron haber sido diagnosticados o tratados por trastorno de
ansiedad aumentó del 10 por ciento en 2008 al 20 por ciento en 2018“ y otro citó datos de la
Evaluación Nacional de Salud Universitaria que muestran que aproximadamente dos tercios de los
estudiantes informan "ansiedad abrumadora".
Con el fin de promover la atención plena y apoyar el bienestar mental y espiritual de los estudiantes,
varias bibliotecas han creado espacios y programas para satisfacer esta necesidad, incluidas salas de
meditación y oración, sesiones gratuitas de yoga, despensas de alimentos y espacios para la siesta.
Parte TRES
Tendencias y retos en:
Servicios informativos - Internacional
20 Tendencias IFLA (1)
International Federation of Library Associations (IFLA) Trend Report 2021 Update. The Hague: IFLA, 2022. https://repository.ifla.org/handle/123456789/1830
1. Se avecinan tiempos difíciles
2. Lo virtual ha llegado para quedarse
3. El regreso de los espacios físicos
4. El auge de las competencias blandas
5. La diversidad se toma en serio
6. Un ajuste de cuentas con el medio ambiente
7. La movilidad de la población
20 Tendencias IFLA (2)
International Federation of Library Associations (IFLA) Trend Report 2021 Update. The Hague: IFLA, 2022. https://repository.ifla.org/handle/123456789/1830
8. El usuario impaciente
9. Un retroceso analógico
10. La escala importa
11. Dominio de los datos
12. La búsqueda transformada
13. Carrera hacia los extremos
14. Aprendizaje permanente
20 Tendencias IFLA (3)
International Federation of Library Associations (IFLA) Trend Report 2021 Update. The Hague: IFLA, 2022. https://repository.ifla.org/handle/123456789/1830
15. Una colección única y global
16. La privatización del conocimiento
17. Las cualificaciones importan
18. Reconocimiento de la alfabetización informacional
19. El concepto de "abierto" plantea la cuestión de la
exclusividad de las bibliotecas
20. Las desigualdades se agudizan
Conclusiones
1. Transiciones y transformaciones permeadas por la pandemia
2. Oportunidades en retos y desafíos locales, nacionales e
internacionales
3. Las bibliotecas permanecerán si se adaptan a necesidades de
usuario post-pandémico
4. CETYS tiene ventajas: Visión internacional y rapidez para
cambiar
Referencias
1. International Federation of Library Associations. (2021). IFLA Trend Report 2021 Update.
https://repository.ifla.org/handle/123456789/1830
2. Research Planning and Review Committee, A. (2020). 2020 top trends in academic libraries: A review of
the trends and issues affecting academic libraries in higher education. College & Research Libraries News,
81(6), 270. https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315
3. Schleicher, A. (18 de febrero de 2019). Educación: 10 megatendencias que afectan a la enseñanza en
todo el mundo. World Economic Forum. https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-
megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/s a poisonous atmosphere there
4. Standage, T. (10 de noviembre de 2021). Las 10 tendencias que dominarán el 2022, según “The
Economist”. Infobae. https://www.infobae.com/america/2021/11/10/las-10-tendencias-que-
dominaran-el-2022-sun-the-economist/
5. World Economic Forum. (2021). The Global Risks Report 2021, 16th Edition.
http://reports.weforum.org/global-risks-report-2021/
APÉNDICE
Tendencias y retos en:
Educación internacional
1. Brecha entre ricos y pobres versus movilidad social
En los países de la OCDE, el 10% más rico tiene ingresos 10 veces mayores que el
10% más pobre.
2. Aumento del consumo en Asia
La clase media global está creciendo y el 90% de sus nuevos integrantes estarán en
China e India.
En el futuro, las nuevas clases medias provendrán de China e India, no de Europa o
América del Norte.
3. Aumento de la inmigración
Hay mucha más gente migrando y Asia ha remplazado a Europa como el destino
más popular para los migrantes.
Educación: 10 megatencias (1)
Andreas Schleicher, Director de Educación, OCDE y coordinador de PISA - https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/
4. Financiación
La presión por encontrar financiación será un gran tema para los sistemas educativos.
5. Apertura vs. aislamiento
¿Qué pueden hacer las escuelas para que los estudiantes no escuchen solo opiniones
parecidas a las que ya tienen?
Fomenta la democracia al permitir que se puedan escuchar una variedad de voces, pero
también concentra cantidades sin precedentes de poder en un pequeño número de
personas.
6. ¿Humanos de primera clase o robots de segunda?
¿Cómo asegurarnos de que cualidades humanas como la imaginación, el sentido de la
responsabilidad o la inteligencia emocional puedan aprovecharse junto con el poder de
procesamiento de la inteligencia artificial?
.
Educación: 10 megatencias (2)
Andreas Schleicher, Director de Educación, OCDE y coordinador de PISA - https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/
Educación: 10 megatencias (3)
Andreas Schleicher, Director de Educación, OCDE y coordinador de PISA - https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/
7. Lecciones de vida
En décadas recientes se han producido grandes cambios en el ámbito
laboral y ha desaparecido el "trabajo de por vida".
8. ¿Conectados o desconectados?
Internet es una parte integral en la vida de los jóvenes. En algunos
países, la cantidad de tiempo que los jóvenes de 15 años pasan en
internet se ha duplicado en tres años. Muchos adolescentes dicen
sentirse mal si están desconectados.
sus efectos negativos como el ciberacoso y la pérdida de privacidad?
9. Enseñanza de valores
¿Como puede la gente diferenciar entre hechos y ficción? ¿Cómo pueden las
escuelas diferenciar entre opinión e información objetiva? ¿Es el trabajo de las
escuelas ser políticamente neutrales o deben promover ideas específicas o
formas de pensamiento?
¿Y qué clase de virtudes cívicas requieren las democracias modernas?
10. Temas irrelevantes para muchos
Para cientos de millones de niños pobres en el mundo, sobre todo en África
Subsahariana, estos temas serán irrelevantes, porque ni siquiera tienen acceso o
la escuela o están en escuelas de un nivel educativo tan bajo que salen sin tener
los conocimientos más básicos de escritura o matemáticas.
Educación: 10 megatencias (4)
Andreas Schleicher, Director de Educación, OCDE y coordinador de PISA - https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Jesus Lau
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Jesus Lau
 
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativasCómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Jesus Lau
 
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO: Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Jesus Lau
 
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Jesus Lau
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Jesus Lau
 
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
Jesus Lau
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción  ConceptosInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción  Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
Jesus Lau
 
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Liz Pagan
 
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
Info-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmenteInfo-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmente
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
Jesus Lau
 
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Álvaro Muñoz
 
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Jesus Lau
 
Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje
Martín Linares Gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
 
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativasCómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
 
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO: Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
 
Taller 1 proyecto.
Taller 1 proyecto.Taller 1 proyecto.
Taller 1 proyecto.
 
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
 
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS   INFORMATIVAS
DEMANDA Y COMPETENCIAS DE ACADÉMICOS INFORMATIVAS
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción  ConceptosInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción  Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
 
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
 
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
Info-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmenteInfo-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmente
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
 
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
 
Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje
 
Internet en educación
Internet en educaciónInternet en educación
Internet en educación
 
Columbus
ColumbusColumbus
Columbus
 

Similar a Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios

Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
anitalalangui
 
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACHProyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
anitalalangui
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
Aldo S. Barzallo
 
Presentación Jornadas ABUD
Presentación Jornadas ABUDPresentación Jornadas ABUD
Presentación Jornadas ABUDbiblioespacio
 
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
Universidad Cooperativa de Colombia
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
Jonathan Bryan Vargas
 
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditosLas bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
JulioAlonso35
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Julio Alonso Arévalo
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
Julio Alonso Arévalo
 
Weblogs En La Biblioteca
Weblogs En La BibliotecaWeblogs En La Biblioteca
Weblogs En La Biblioteca
Puerto Rico Department of Education
 
La biblioteca
La bibliotecaLa biblioteca
La biblioteca
cmurciara
 
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizacionesBiblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizacionesBiblioteca CDM
 
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...THE OPEN DOORS MNISTERY
 
F:\Presentac [1]
F:\Presentac  [1]F:\Presentac  [1]
F:\Presentac [1]
carmenzamc martinez
 
F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]
carmenzamc martinez
 

Similar a Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios (20)

Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACHProyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Presentación Jornadas ABUD
Presentación Jornadas ABUDPresentación Jornadas ABUD
Presentación Jornadas ABUD
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1Concepto biblioteca digital   consulta integrada ucc ver1
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
 
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
 
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditosLas bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
Las bibliotecas universitarias ante un presente y un futuro inéditos
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
 
Weblogs En La Biblioteca
Weblogs En La BibliotecaWeblogs En La Biblioteca
Weblogs En La Biblioteca
 
La biblioteca
La bibliotecaLa biblioteca
La biblioteca
 
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizacionesBiblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
 
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
Seminario1 bibliotecas de la universidad autonoma de tamaulipas en red (campu...
 
Red de bibliotecas de ciudad victoria
Red de bibliotecas de ciudad victoriaRed de bibliotecas de ciudad victoria
Red de bibliotecas de ciudad victoria
 
Gtbu crai
Gtbu craiGtbu crai
Gtbu crai
 
F:\Presentac [1]
F:\Presentac  [1]F:\Presentac  [1]
F:\Presentac [1]
 
F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]F:\presentac..[1]
F:\presentac..[1]
 

Más de Jesus Lau

Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptxPon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Jesus Lau
 
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptxPon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Jesus Lau
 
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptxPon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Jesus Lau
 
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptxPon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Jesus Lau
 
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptxPon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Jesus Lau
 
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptxPon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Jesus Lau
 
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL AllianceConvergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Jesus Lau
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Jesus Lau
 
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Jesus Lau
 
Open access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also neededOpen access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also needed
Jesus Lau
 
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information CompetenciesNavigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Jesus Lau
 
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and MuseumsOutstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Jesus Lau
 
IFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LACIFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LAC
Jesus Lau
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Jesus Lau
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillasInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Jesus Lau
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Jesus Lau
 
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
Jesus Lau
 
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México? ¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
Jesus Lau
 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age: The Library Role 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age:The Library Role Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age:The Library Role 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age: The Library Role 
Jesus Lau
 

Más de Jesus Lau (19)

Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptxPon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
 
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptxPon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
 
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptxPon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
 
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptxPon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
 
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptxPon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
 
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptxPon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
 
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL AllianceConvergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
 
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
 
Open access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also neededOpen access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also needed
 
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information CompetenciesNavigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
 
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and MuseumsOutstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and Museums
 
IFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LACIFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LAC
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillasInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
 
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
 
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México? ¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age: The Library Role 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age:The Library Role Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age:The Library Role 
Info-competencies for the disruptive digital whirlwind age: The Library Role 
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios

  • 1. Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios Jesús Lau jesuslau@gmail.com / www.jesuslau.com.mx CETYS PIMSA Distinguished Chair Universidad Veracruzana, Facultad de Pedagogía, Región Veracruz Veracruz, Veracruz, México - Enero 12, 2022 Reunión en línea, Consejo Asesor de Bibliotecas CETYS, Mexicali, Baja California, México - Enero 12 de enero - 10 a 12:00 horas https://cetys.zoom.us/s/9576570713
  • 2. 03 01 02 04 Tópicos Tendencias y retos Generalidades post- pandémicas Bibliotecas académicas en EUA Servicios de información a nivel internacional Conclusiones Referencias Apéndice - Educación (Traducida parcialmente por medio de Google)
  • 3. Parte UNO Tendencias y retos: Generalidades post-pandémicas
  • 4. El mundo más allá de 2022 https://www.infobae.com/america/2021/11/10/las-10-tendencias-que-dominaran-el-2022-segun-the-economist/ 1. Rivalidad entre Estados Unidos y China (y Rusia) 2. De pandémica a endémica 3. Inflación 4. Futuro del trabajo (híbrido) 5. Nuevo Techlash (Gigantes tecnológicos) 6. Crecimiento Crypto 7. Crisis climática 8. Problemas de viaje 9. Carreras espaciales 10. Futbol político y transformaciones permeadas por la pandemia
  • 5. 1. Erosión de la cohesión social 2. Crisis de medios de subsistencia 3. Crisis de deuda 4. Fallas de ciberseguridad 5. Desigualdad digital 6. Reacción violenta contra la ciencia 7. Clima extremo 8. Fracaso de la acción climática 9. Inteligencia artificial Percepciones de riesgos globales 2021: Retrospectiva de COVID-19 World Economic Forum - http://reports.weforum.org/global-risks-report-2021/
  • 6. 1. Economías estarán en crisis por algunos años 2. Pandemia fincó educación híbrida 3. Redes sociales cambiaran rumbo de la democracia 4. Gobiernos populistas estarán de moda por algún tiempo 5. Educación en democracias versus autocracias 6. Generación TikTok requiere nuevos modelos educativos 7. Bibliotecas pueden aspirar a ser universidades Tendencias post-pandémicas Semi-conclusiones
  • 7. Parte DOS Tendencias y retos en: Bibliotecas académicas en EUA
  • 8. Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (1) https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315 1. Gestión del cambio: Nuevas habilidades para un nuevo liderazgo Un informe reciente de la Asociación de Bibliotecas de Investigación se centra en la gestión del cambio en las bibliotecas y afirma que hay "... tres categorías de cambios urgentes: cambios en la relación de la biblioteca de investigación con socios institucionales, cambios en la organización de la biblioteca de investigación y cambios en las habilidades. La urgencia descrita en este informe indica la necesidad de preparar a una fuerza de trabajo para la incertidumbre y la ambigüedad. Un artículo de Library Journal de 2017 fomenta nuevas habilidades para que los líderes de las bibliotecas gestionen el cambio en un mundo VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) y la necesidad de "hacerlo bien". 2. Evolución de los sistemas integrados de bibliotecas Destaca cuatro cualidades y recomendaciones: los verdaderos sistemas de "próxima generación" deben estar centrados en el usuario, permitir el uso y el acceso a las colecciones facilitadas, integrarse con otras plataformas institucionales y proporcionar negocios modernos.
  • 9. Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (2) https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315 3. Analítcas de aprendizaje El informe "2018 Top Trends in Academic Libraries" de ACRL identificó el uso de learning analytics (LA) como una tendencia emergente. Los defensores de (LA) argumentan que al recopilar y analizar los datos de aprendizaje de los estudiantes, incluidos los datos relacionados con el uso de la biblioteca, las instituciones pueden comprender mejor los comportamientos de aprendizaje de los estudiantes, intervenir cuando surgen problemas y, potencialmente, incluso predecir problemas antes de que ocurran. Las bibliotecas están cada vez más interesadas en cómo podrían usar (LA) para comunicar su valor a las partes interesadas. 4. Aprendizaje automático e IA Como es el caso de muchas profesiones, la biblioteconomía está en la cúspide de un cambio dramático debido a los desarrollos en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA). Más allá de las recomendaciones sustanciales para la infraestructura técnica y las estrategias en el patrimonio cultural, la creación de metadatos y otros lugares, las bibliotecas deben "considerar el uso de la instrucción de alfabetización informacional como un vector para introducir conceptos algorítmicos y su implicación ética.
  • 10. Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (3) https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315 5. Acceso abierto: transiciones y transformaciones Los últimos años han traído grandes desarrollos en el panorama de la OA, desde grandes cancelaciones de grandes acuerdos hasta nuevos acuerdos entre bibliotecas y editores. Tras la cancelación de Elsevier del sistema de la Universidad de California a principios de 2019, se anunciaron muchos nuevos acuerdos transformadores entre editores y bibliotecas o consorcios de bibliotecas durante el año pasado. Un acuerdo transformador puede definirse como un contrato que busca "cambiar el pago contratado de una biblioteca o grupo de bibliotecas a un editor lejos de la lectura basada en suscripción y hacia la publicación de acceso abierto". 6. Servicios de datos de investigación (RDS): Ética y maduración Los principios de datos FAIR (encontrabilidad, accesibilidad, interoperabilidad y reutilización) de ética y maduración, por otro lado, se han convertido en una guía ampliamente aceptada para la gestión de datos de investigación (RDM), haciendo hincapié en los estándares de datos procesables por máquina.
  • 11. Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (4) https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315 7. Justicia social, bibliotecología crítica y pedagogía digital crítica Las iniciativas de justicia social y biblioteconomía crítica continúan ganando impulso en bibliotecas académicas de todos los tamaños. Como lo describe Emily Drabinski, "La biblioteconomía crítica reconoce y luego interroga las estructuras que nos producen como bibliotecarios, nuestros espacios como bibliotecas, nuestros usuarios como estudiantes, profesores y el público". Se basa en "una biblioteconomía que... interrumpir el status quo, ese centro de un compromiso con la justicia social y el cambio social, . . . y que lidia directamente con los problemas de poder concentrados en las manos de unos pocos. 8. Transmisión de medios La transmisión de medios ha sido un espacio activo y cambiante en los últimos años. Las bibliotecas están tratando de encontrar un camino responsable hacia adelante que respalde las necesidades y expectativas de los usuarios para la selección y la accesibilidad. Con el creciente apoyo a los cursos en línea e híbridos, así como la pedagogía de aula invertida, el atractivo y la conveniencia.
  • 12. Tendencias en bibliotecas académicas, ACRL (5) https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315 9. Bienestar estudiantil En los últimos años, una serie de estudios académicos e historias de noticias han informado sobre las crecientes tasas de estudiantes universitarios que luchan contra la depresión, la ansiedad, la privación del sueño, la inseguridad alimentaria, las responsabilidades familiares y otros factores que afectan el bienestar de los estudiantes. Por ejemplo, un estudio informó que el "porcentaje de todos los estudiantes a nivel nacional que informaron haber sido diagnosticados o tratados por trastorno de ansiedad aumentó del 10 por ciento en 2008 al 20 por ciento en 2018“ y otro citó datos de la Evaluación Nacional de Salud Universitaria que muestran que aproximadamente dos tercios de los estudiantes informan "ansiedad abrumadora". Con el fin de promover la atención plena y apoyar el bienestar mental y espiritual de los estudiantes, varias bibliotecas han creado espacios y programas para satisfacer esta necesidad, incluidas salas de meditación y oración, sesiones gratuitas de yoga, despensas de alimentos y espacios para la siesta.
  • 13. Parte TRES Tendencias y retos en: Servicios informativos - Internacional
  • 14. 20 Tendencias IFLA (1) International Federation of Library Associations (IFLA) Trend Report 2021 Update. The Hague: IFLA, 2022. https://repository.ifla.org/handle/123456789/1830 1. Se avecinan tiempos difíciles 2. Lo virtual ha llegado para quedarse 3. El regreso de los espacios físicos 4. El auge de las competencias blandas 5. La diversidad se toma en serio 6. Un ajuste de cuentas con el medio ambiente 7. La movilidad de la población
  • 15. 20 Tendencias IFLA (2) International Federation of Library Associations (IFLA) Trend Report 2021 Update. The Hague: IFLA, 2022. https://repository.ifla.org/handle/123456789/1830 8. El usuario impaciente 9. Un retroceso analógico 10. La escala importa 11. Dominio de los datos 12. La búsqueda transformada 13. Carrera hacia los extremos 14. Aprendizaje permanente
  • 16. 20 Tendencias IFLA (3) International Federation of Library Associations (IFLA) Trend Report 2021 Update. The Hague: IFLA, 2022. https://repository.ifla.org/handle/123456789/1830 15. Una colección única y global 16. La privatización del conocimiento 17. Las cualificaciones importan 18. Reconocimiento de la alfabetización informacional 19. El concepto de "abierto" plantea la cuestión de la exclusividad de las bibliotecas 20. Las desigualdades se agudizan
  • 17. Conclusiones 1. Transiciones y transformaciones permeadas por la pandemia 2. Oportunidades en retos y desafíos locales, nacionales e internacionales 3. Las bibliotecas permanecerán si se adaptan a necesidades de usuario post-pandémico 4. CETYS tiene ventajas: Visión internacional y rapidez para cambiar
  • 18. Referencias 1. International Federation of Library Associations. (2021). IFLA Trend Report 2021 Update. https://repository.ifla.org/handle/123456789/1830 2. Research Planning and Review Committee, A. (2020). 2020 top trends in academic libraries: A review of the trends and issues affecting academic libraries in higher education. College & Research Libraries News, 81(6), 270. https://crln.acrl.org/index.php/crlnews/article/view/24478/32315 3. Schleicher, A. (18 de febrero de 2019). Educación: 10 megatendencias que afectan a la enseñanza en todo el mundo. World Economic Forum. https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10- megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/s a poisonous atmosphere there 4. Standage, T. (10 de noviembre de 2021). Las 10 tendencias que dominarán el 2022, según “The Economist”. Infobae. https://www.infobae.com/america/2021/11/10/las-10-tendencias-que- dominaran-el-2022-sun-the-economist/ 5. World Economic Forum. (2021). The Global Risks Report 2021, 16th Edition. http://reports.weforum.org/global-risks-report-2021/
  • 19. APÉNDICE Tendencias y retos en: Educación internacional
  • 20. 1. Brecha entre ricos y pobres versus movilidad social En los países de la OCDE, el 10% más rico tiene ingresos 10 veces mayores que el 10% más pobre. 2. Aumento del consumo en Asia La clase media global está creciendo y el 90% de sus nuevos integrantes estarán en China e India. En el futuro, las nuevas clases medias provendrán de China e India, no de Europa o América del Norte. 3. Aumento de la inmigración Hay mucha más gente migrando y Asia ha remplazado a Europa como el destino más popular para los migrantes. Educación: 10 megatencias (1) Andreas Schleicher, Director de Educación, OCDE y coordinador de PISA - https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/
  • 21. 4. Financiación La presión por encontrar financiación será un gran tema para los sistemas educativos. 5. Apertura vs. aislamiento ¿Qué pueden hacer las escuelas para que los estudiantes no escuchen solo opiniones parecidas a las que ya tienen? Fomenta la democracia al permitir que se puedan escuchar una variedad de voces, pero también concentra cantidades sin precedentes de poder en un pequeño número de personas. 6. ¿Humanos de primera clase o robots de segunda? ¿Cómo asegurarnos de que cualidades humanas como la imaginación, el sentido de la responsabilidad o la inteligencia emocional puedan aprovecharse junto con el poder de procesamiento de la inteligencia artificial? . Educación: 10 megatencias (2) Andreas Schleicher, Director de Educación, OCDE y coordinador de PISA - https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/
  • 22. Educación: 10 megatencias (3) Andreas Schleicher, Director de Educación, OCDE y coordinador de PISA - https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/ 7. Lecciones de vida En décadas recientes se han producido grandes cambios en el ámbito laboral y ha desaparecido el "trabajo de por vida". 8. ¿Conectados o desconectados? Internet es una parte integral en la vida de los jóvenes. En algunos países, la cantidad de tiempo que los jóvenes de 15 años pasan en internet se ha duplicado en tres años. Muchos adolescentes dicen sentirse mal si están desconectados. sus efectos negativos como el ciberacoso y la pérdida de privacidad?
  • 23. 9. Enseñanza de valores ¿Como puede la gente diferenciar entre hechos y ficción? ¿Cómo pueden las escuelas diferenciar entre opinión e información objetiva? ¿Es el trabajo de las escuelas ser políticamente neutrales o deben promover ideas específicas o formas de pensamiento? ¿Y qué clase de virtudes cívicas requieren las democracias modernas? 10. Temas irrelevantes para muchos Para cientos de millones de niños pobres en el mundo, sobre todo en África Subsahariana, estos temas serán irrelevantes, porque ni siquiera tienen acceso o la escuela o están en escuelas de un nivel educativo tan bajo que salen sin tener los conocimientos más básicos de escritura o matemáticas. Educación: 10 megatencias (4) Andreas Schleicher, Director de Educación, OCDE y coordinador de PISA - https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educacion-10-megatendencias-que-afectan-a-la-ensenanza-en-todo-el-mundo/