SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental ‘’
Francisco de Miranda’’
Cs. De la Salud
Catedra: Morfofisiologia II
Docente: Dra. Wilman Bracho
Integrantes:
Simeón Anzola
Lorena Larreal
Luis Rivero
Douglas Ulloa
Génesis Bolaños
Sección: 10
ANATOMIA: ESTUDIO DE LA COLUMNA
VERTEBRAL COMO UN TODO.
La Columna vertebral desde un punto de vista
Morfofuncional:
Por que es flexible la columna
vertebral?
Por los discos intervertebrales y
ligamentos.
• Curvaturas de Columna Vertebral
Al llevar peso adicional por delante del eje gravitacional
normal del cuerpo (p. ej., mamas
demasiado grandes, abdomen pendular en el hombre o
fases finales del embarazo, o al llevar en brazos a un niño)
también tienden a aumentar estas curvaturas. Los
músculos que se oponen al aumento de la curvatura a
menudo duelen cuando el peso se lleva durante un tiempo
prolongado.
Porque se producen
estas curvaturas?
Desarrollo
Importancia Fisiologíca de las Curvaturas Vertebrales
Las curvaturas torácica y sacra se denominan
curvaturas primarias, porque surgen al final del
desarrollo fetal. También reciben el nombre de
curvaturas de capacidad, porque albergan las
vísceras torácicas y abdominopélvicas.
Las curvaturas lumbar y cervical, llamadas curvaturas
secundarias, no se forman hasta varios meses
después del parto. También llevan la denominación
de curvaturas de compensación.
Al ponerse de pie, el peso del cuerpo debe transmitirse a
través de la columna vertebral hasta las caderas y, por último,
pasa a las extremidades inferiores. De todos modos, su mayor
proporción queda delante de la columna vertebral. Las diversas
curvaturas lo desvían para lograr alinearlo con el eje corporal y
su centro de gravedad.
Curvaturas Patológicas de la Columna Vertebral:
Hay diferencias entre curvaturas Patológicas y Fisiologicas
La columna vertebral tiene que mover el tronco y la cabeza, mantenerlo en equilibrio y
sostenerlo, con la participación de múltiples huesos y articulaciones. Cualquier situación
o fenómeno que dañe a los huesos, los músculos o los nervios puede desembocar en una
deformación y una alteración de su funcionamiento
Cifosis
Lordosis
Escoliosis
En la cifosis, la curvatura torácica normal se exagera
hacia atrás, lo que produce una espalda de aspecto
«encorvado», una de las causas puede ser la
Tuberculosis, también llamada Enfermedad de Pott.
En la lordosis, el abdomen y las nalgas sobresalen de
manera anómala. Su origen deriva de una acentuación
anterior de la curvatura lumbar. Esto puede deberse a una
obesidad de la pared abdominal o a una debilidad de su
musculatura
La escoliosis es una curvatura anormal de la columna hacia un
lado, La desviación va a afectar a una o más de las vértebras
móviles. La escoliosis es la deformación más frecuente de la
curvatura vertebral. Este trastorno puede obedecer a algún
problema de desarrollo, como la formación incompleta de las
vértebras, o a una parálisis muscular en uno de los lados de la
espalda (como en algunos casos de poliomielitis).
Curvaturas Patológicas de la Columna Vertebral
CIFOSIS LORDOSIS ESCOLIOSIS
Movimientos de la Columna Vertebral
Estos movimientos se producen con ayuda de diversos cartílagos y ligamentos en
cada vertebra, participando en conjunto dependiendo del movimiento para
realizarlo de una manera correcta en las 33 vértebras.
Anatomía Superficial: Inspección y Palpación de la
Columna Vertebral en Reflexión y Extensión.
Habitualmente pueden verse varios de los procesos espinosos, sobre todo cuando el dorso está
flexionado y las escápulas traccionadas; la mayoría de ellos pueden palparse, incluso en los
pacientes obesos, debido a que en general la grasa no se acumula en la línea media
El vértice del proceso espinoso de C7 es el más evidente en la superficie. Con el paciente
erguido en bipedestación, a menudo es el único proceso espinoso visible; de ahí la
denominación de vértebra prominente.
El proceso espinoso de C2 puede palparse en la profundidad de la línea media, inferior a la
protuberancia occipital externa, una proyección media localizada en la unión de la cabeza y
el cuello. C1 carece de proceso espinoso, y su pequeño tubérculo posterior no es visible ni
palpable.
Los procesos transversos de C1 pueden palparse en profundidad lateralmente entre el
proceso mastoides (prominencia del hueso temporal por detrás de la oreja) y el ángulo de
la mandíbula.
Detalles Anatómicos en Radiografías
Anteroposterior y Lateral:
Columna CervicalColumna Cervical
APAP LATLAT
Columna DorsalColumna Dorsal
APAP LATLAT
Columna LumbarColumna Lumbar
APAP LATLAT
Sacro y Cóccix
- Un hombre de 55 años con tos intensa es ingresado en el hospital. El examen
radiológico revela tuberculosis del pulmón derecho, con extensión a los cuerpos
vertebrales torácicos T6 y T7, que origina una « deformidad gibosa. ¿Cuál de las
siguientes condiciones patológicas es más probable que se confirme también en
el examen radiológico?
• A. Lordosis.
• B . Cifosis.
• C . Escoliosis.
• D . Espina bífida.
• E . Artrosis.
Aprendizaje Basado en Problemas:
Elija su respuesta….
Gibosa : Joroba
Respuesta:
B. La cifosis se caracteriza por una « joroba » debida al incremento anormal de la
curvatura de la región torácica de la columna vertebral. La Lordosis es un incremento
de la curvatura lumbar de la columna. La lordosis puede ser fisiológica, como en el
caso de una mujer gestante. La escoliosis es una curvatura lateral de la columna con
rotación de las vértebras. La espina bífida es un defecto del tubo neural
caracterizado por el fallo del cierre del arco vertebral. La artrosis es una enfermedad
degenerativa que afecta al cartílago articular de las articulaciones, y no está
relacionada específicamente con la región torácica de la columna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
bloguniversitariomed
 
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Músculos de la Región Retroperitoneal
Músculos de la Región RetroperitonealMúsculos de la Región Retroperitoneal
Músculos de la Región Retroperitoneal
MZ_ ANV11L
 
´Músculos de la región cervical posterior
´Músculos de la región cervical posterior´Músculos de la región cervical posterior
´Músculos de la región cervical posterior
Gabriel Vega
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Pauli Vasquez
 
Huesos del craneo
Huesos del craneo Huesos del craneo
Huesos del craneo
andymaque
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Junior Macedo Mamani
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
fannysch
 
Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferiorArticulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferior
Jr Fernando Valle
 
Columna vertebral-vertebra tipo
Columna vertebral-vertebra tipoColumna vertebral-vertebra tipo
Columna vertebral-vertebra tipo
danielamv12
 
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y piefranco gerardo
 
Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
MZ_ ANV11L
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
Majo Nuñez
 
Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorbelenchi94
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
 
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
 
Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía
 
Músculos de la Región Retroperitoneal
Músculos de la Región RetroperitonealMúsculos de la Región Retroperitoneal
Músculos de la Región Retroperitoneal
 
´Músculos de la región cervical posterior
´Músculos de la región cervical posterior´Músculos de la región cervical posterior
´Músculos de la región cervical posterior
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Huesos del craneo
Huesos del craneo Huesos del craneo
Huesos del craneo
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferiorArticulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferior
 
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLOMUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
 
Columna vertebral-vertebra tipo
Columna vertebral-vertebra tipoColumna vertebral-vertebra tipo
Columna vertebral-vertebra tipo
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
 
Articulacion Rodilla
Articulacion RodillaArticulacion Rodilla
Articulacion Rodilla
 
Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
 
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
 
Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
 

Destacado

Cuidando Nuestra Columna Vertebral
Cuidando Nuestra Columna VertebralCuidando Nuestra Columna Vertebral
Cuidando Nuestra Columna Vertebral
Evelina Ramones
 
Anatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralAnatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralLuis mendez
 
Generalidades- Anatomia
Generalidades- AnatomiaGeneralidades- Anatomia
Generalidades- Anatomia
Iveth Atondo Sarabia
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOPATOLOGIA,Morfofisiopatologia 1
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOPATOLOGIA,Morfofisiopatologia 1INTRODUCCION A LA MORFOFISIOPATOLOGIA,Morfofisiopatologia 1
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOPATOLOGIA,Morfofisiopatologia 1Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaYesenia Vivas
 
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Rosario Rocke
 
La columna vertebral
La columna  vertebralLa columna  vertebral
La columna vertebral
Vicky Agüero M
 
Grupo a tema- espalda y columna vertebral
Grupo a   tema- espalda y columna vertebralGrupo a   tema- espalda y columna vertebral
Grupo a tema- espalda y columna vertebral
Nancy Zenaida López Salgado
 
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-CervicalAnatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Ivän Real
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
CUATE CCH OTE
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
evitata
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebraledu perez
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
MIGUEL
 
Anatomía de columna lumbar
Anatomía de columna lumbarAnatomía de columna lumbar
Anatomía de columna lumbarsafoelc
 
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesusssec1
 

Destacado (20)

Cuidando Nuestra Columna Vertebral
Cuidando Nuestra Columna VertebralCuidando Nuestra Columna Vertebral
Cuidando Nuestra Columna Vertebral
 
Anatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralAnatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebral
 
Generalidades- Anatomia
Generalidades- AnatomiaGeneralidades- Anatomia
Generalidades- Anatomia
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOPATOLOGIA,Morfofisiopatologia 1
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOPATOLOGIA,Morfofisiopatologia 1INTRODUCCION A LA MORFOFISIOPATOLOGIA,Morfofisiopatologia 1
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOPATOLOGIA,Morfofisiopatologia 1
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologia
 
Unefm
UnefmUnefm
Unefm
 
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
 
La columna vertebral
La columna  vertebralLa columna  vertebral
La columna vertebral
 
Grupo a tema- espalda y columna vertebral
Grupo a   tema- espalda y columna vertebralGrupo a   tema- espalda y columna vertebral
Grupo a tema- espalda y columna vertebral
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-CervicalAnatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FisicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Fisica
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Craneo
CraneoCraneo
Craneo
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Anatomía de columna lumbar
Anatomía de columna lumbarAnatomía de columna lumbar
Anatomía de columna lumbar
 
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidades
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 

Similar a Columna Vertebral UNEFM Medicina

Consulta columna y cóccix
Consulta columna y cóccixConsulta columna y cóccix
Consulta columna y cóccix
UTPL- BIOFARM
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
didierllanos
 
Cifosis 2
Cifosis 2Cifosis 2
Cifosis 2
DinaAntezana
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannRadiología
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Dionny Coronel Flores
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
Daniela Fernanda
 
Columna
ColumnaColumna
SCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptxSCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptx
MadelineSilvestre1
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
raquis
raquisraquis
6. patologías a evitar en el método pilates
6. patologías a evitar en el método pilates6. patologías a evitar en el método pilates
6. patologías a evitar en el método pilates
Emagister
 
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelvianaPABLO
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Alex Cabezas
 
Escoliosis en el adulto
Escoliosis en el adultoEscoliosis en el adulto
Escoliosis en el adulto
LizbethTituaa3
 
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]Irene Pringle
 
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuermanCifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
albertgallardo7
 
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosanteEnfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
crimilnad
 

Similar a Columna Vertebral UNEFM Medicina (20)

Consulta columna y cóccix
Consulta columna y cóccixConsulta columna y cóccix
Consulta columna y cóccix
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
 
Cifosis 2
Cifosis 2Cifosis 2
Cifosis 2
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
SCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptxSCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptx
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS
 
raquis
raquisraquis
raquis
 
6. patologías a evitar en el método pilates
6. patologías a evitar en el método pilates6. patologías a evitar en el método pilates
6. patologías a evitar en el método pilates
 
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelviana
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
 
Escoliosis en el adulto
Escoliosis en el adultoEscoliosis en el adulto
Escoliosis en el adulto
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
 
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuermanCifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
 
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosanteEnfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
Enfermedad de scheuermann y espondilitis anquilosante
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Columna Vertebral UNEFM Medicina

  • 1. Universidad Nacional Experimental ‘’ Francisco de Miranda’’ Cs. De la Salud Catedra: Morfofisiologia II Docente: Dra. Wilman Bracho Integrantes: Simeón Anzola Lorena Larreal Luis Rivero Douglas Ulloa Génesis Bolaños Sección: 10 ANATOMIA: ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL COMO UN TODO.
  • 2. La Columna vertebral desde un punto de vista Morfofuncional: Por que es flexible la columna vertebral? Por los discos intervertebrales y ligamentos.
  • 3. • Curvaturas de Columna Vertebral Al llevar peso adicional por delante del eje gravitacional normal del cuerpo (p. ej., mamas demasiado grandes, abdomen pendular en el hombre o fases finales del embarazo, o al llevar en brazos a un niño) también tienden a aumentar estas curvaturas. Los músculos que se oponen al aumento de la curvatura a menudo duelen cuando el peso se lleva durante un tiempo prolongado. Porque se producen estas curvaturas? Desarrollo
  • 4. Importancia Fisiologíca de las Curvaturas Vertebrales Las curvaturas torácica y sacra se denominan curvaturas primarias, porque surgen al final del desarrollo fetal. También reciben el nombre de curvaturas de capacidad, porque albergan las vísceras torácicas y abdominopélvicas. Las curvaturas lumbar y cervical, llamadas curvaturas secundarias, no se forman hasta varios meses después del parto. También llevan la denominación de curvaturas de compensación. Al ponerse de pie, el peso del cuerpo debe transmitirse a través de la columna vertebral hasta las caderas y, por último, pasa a las extremidades inferiores. De todos modos, su mayor proporción queda delante de la columna vertebral. Las diversas curvaturas lo desvían para lograr alinearlo con el eje corporal y su centro de gravedad.
  • 5. Curvaturas Patológicas de la Columna Vertebral: Hay diferencias entre curvaturas Patológicas y Fisiologicas La columna vertebral tiene que mover el tronco y la cabeza, mantenerlo en equilibrio y sostenerlo, con la participación de múltiples huesos y articulaciones. Cualquier situación o fenómeno que dañe a los huesos, los músculos o los nervios puede desembocar en una deformación y una alteración de su funcionamiento Cifosis Lordosis Escoliosis En la cifosis, la curvatura torácica normal se exagera hacia atrás, lo que produce una espalda de aspecto «encorvado», una de las causas puede ser la Tuberculosis, también llamada Enfermedad de Pott. En la lordosis, el abdomen y las nalgas sobresalen de manera anómala. Su origen deriva de una acentuación anterior de la curvatura lumbar. Esto puede deberse a una obesidad de la pared abdominal o a una debilidad de su musculatura La escoliosis es una curvatura anormal de la columna hacia un lado, La desviación va a afectar a una o más de las vértebras móviles. La escoliosis es la deformación más frecuente de la curvatura vertebral. Este trastorno puede obedecer a algún problema de desarrollo, como la formación incompleta de las vértebras, o a una parálisis muscular en uno de los lados de la espalda (como en algunos casos de poliomielitis).
  • 6. Curvaturas Patológicas de la Columna Vertebral CIFOSIS LORDOSIS ESCOLIOSIS
  • 7. Movimientos de la Columna Vertebral Estos movimientos se producen con ayuda de diversos cartílagos y ligamentos en cada vertebra, participando en conjunto dependiendo del movimiento para realizarlo de una manera correcta en las 33 vértebras.
  • 8. Anatomía Superficial: Inspección y Palpación de la Columna Vertebral en Reflexión y Extensión. Habitualmente pueden verse varios de los procesos espinosos, sobre todo cuando el dorso está flexionado y las escápulas traccionadas; la mayoría de ellos pueden palparse, incluso en los pacientes obesos, debido a que en general la grasa no se acumula en la línea media El vértice del proceso espinoso de C7 es el más evidente en la superficie. Con el paciente erguido en bipedestación, a menudo es el único proceso espinoso visible; de ahí la denominación de vértebra prominente. El proceso espinoso de C2 puede palparse en la profundidad de la línea media, inferior a la protuberancia occipital externa, una proyección media localizada en la unión de la cabeza y el cuello. C1 carece de proceso espinoso, y su pequeño tubérculo posterior no es visible ni palpable. Los procesos transversos de C1 pueden palparse en profundidad lateralmente entre el proceso mastoides (prominencia del hueso temporal por detrás de la oreja) y el ángulo de la mandíbula.
  • 9.
  • 10. Detalles Anatómicos en Radiografías Anteroposterior y Lateral: Columna CervicalColumna Cervical APAP LATLAT
  • 14. - Un hombre de 55 años con tos intensa es ingresado en el hospital. El examen radiológico revela tuberculosis del pulmón derecho, con extensión a los cuerpos vertebrales torácicos T6 y T7, que origina una « deformidad gibosa. ¿Cuál de las siguientes condiciones patológicas es más probable que se confirme también en el examen radiológico? • A. Lordosis. • B . Cifosis. • C . Escoliosis. • D . Espina bífida. • E . Artrosis. Aprendizaje Basado en Problemas: Elija su respuesta…. Gibosa : Joroba
  • 15. Respuesta: B. La cifosis se caracteriza por una « joroba » debida al incremento anormal de la curvatura de la región torácica de la columna vertebral. La Lordosis es un incremento de la curvatura lumbar de la columna. La lordosis puede ser fisiológica, como en el caso de una mujer gestante. La escoliosis es una curvatura lateral de la columna con rotación de las vértebras. La espina bífida es un defecto del tubo neural caracterizado por el fallo del cierre del arco vertebral. La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago articular de las articulaciones, y no está relacionada específicamente con la región torácica de la columna.