SlideShare una empresa de Scribd logo
COLUMNA VERTEBRAL
COLUMNA VERTEBRAL
 24 Vertebras presacras
 7 Cervicales
 12 Torácicas
 5 Dorsales
 Hueso sacro
 Hueso coxígeo
COLUMNA VERTEBRAL
 2/5 Partes de la altura total.
 Ángulo Lumbosacra 130° - 160°
 CURVATURA
 PRIMARIAS: Dorsal y Sacra
 SECUNDARIAS: Cervical y Lumbar
COLUMNA VERTEBRAL
 ACENTUACIONES PATOLOGICAS:
 PRIMARIAS: CIFOSIS (AP)
 SECUNDARIAS: LORDOSIS (AP)
 ESCOLIOSIS (Lat)
CIFOSIS LORDOSIS
VERTEBRA TIPICA
• Cuerpo
• Arco vertebral:
• 2 pedículos (derecho e izquierdo)
• Escotadura superior
• Escotadura inferior
• 2 Laminas (derecha e izquierda)
• 7 Apófisis
• No articulares
• 2 Apófisis transversas (sale de la
unión de pedículo y lamina).
• 1 Apófisis espinosa (lamina y
lamina).
• Apófisis articulares
• Apófisis articulares superiores
• Apófisis articulares inferiores
• Agujero vertebral
• (Limites: ant. cara posterior del cuerpo
verterbal, Lateral: pediculos del arco,
Posterior ambas la minas del arco)
• Agujero intervertebral (de conjuncion)
VERTEBRAS CERVICALES
 CERVICALES TIPICAS Desde la C3 hasta C6
 (I) Cuerpo ancho y pequeño
 Agujero vertebral triangular
 Apófisis espinosa bífida
 Agujeros transversos *
 Tubérculos anterior y posterior *
 Laminilla intervertebral -- (NC)
 (S) Apófisis unciforme
VERTEBRAS CERVICALES
 CERVICALES ATIPICAS
 C1 (Atlas)
 No tiene cuerpo, ni apófisis
espinosa
 Arco y tubérculo anterior
 Arco y tubérculo posterior
 Carilla articular – articula con la
apófisis odontoides de la C2
 Masas laterales derecha e izquierda
– articula el cóndilo del occipital.
 Masas laterales CI: carillas
articulares --- articula con las
apófisis articulares de C2
 Surco de la Art. Vertebral
Cara
superior
Cara
inferior
VERTEBRAS CERVICALES
 C2 (Axis)
 Significa eje
 Apófisis odontoide se articula con
C1 en la carilla articular cara post
del atlas (dando el movimiento de
rotación de la cabeza)
 C7 (de Transición)
 Apófisis espinosa recta
 Apófisis transversa es ancha
 Agujero transversal NO pasa la Art.
vertebral
VERTEBRAS DORSALES
 DORSALES TIPICAS: desde D2 – D8
 Cuerpo reniforme
 Agujero Vertebral Circular
 Apófisis espinosas oblicuas
 Carillas articulares costales en
los cuerpos (2) media luna
superior media luna inferior.
 Carilla articular costal de la
apófisis transversa
VERTEBRAS DORSALES
 DORSALES ATIPICAS
 D1
 Carilla sup. Completa (NO tiene media luna
superior SOLO inferior)/ apófisis espinosa
recta.
 D9
 Media luna superior y NO inferior.
 D10
 Media luna superior y NO inferior
 D11
 Carilla completa única (no en el cuerpo si no
en el pedículo)/ sin carilla costal, y la apófisis
espinosa un poco mas cuadrilátera.
 D12 (de transición)
 Carilla articular en el pedículo, apófisis
espinosa cuadrilátera.
 Carilla articular completa, no tiene apófisis
transversa, tiene 3 tubérculos mamilar
accesorio y costal.
VERTEBRAS LUMBARES
 LUMBARES TIPICAS
 Cuerpo reniforme
 Agujero vertebral triangular
 Apófisis espinosas cuadriláteras
 Apófisis articulares superiores miran hacia medial
 Apófisis articulares inferiores miran hacia lateral
 Apófisis transversas grandes
 Tubérculo mamilar *
 Tubérculo accesorio
 LUMBARES ATIPICAS
 L5 (transición)
 Cuerpo grueso anterior
 Apófisis transversa grandes y prominentes
 Carilla articular inferior mas anchas porque se articulan con las
astas superiores del Sacro
HUESO SACRO
 Formado por 5 vertebras
fusionadas
 2 caras
 Anterior
 Posterior
 1 base o cara superior
 1 vértice
 2 bordes laterales
CARA ANTERIOR HUESO SACRO
 Cóncava y lisa
 4 líneas transversales
 4 pares de agujeros sacros
anteriores
CARA POSTERIOR DEL HUESO SACRO
 Convexa y rugosa
 Cresta sacra media (se forma por la
fusión de las apófisis espinosa)
 Cresta sacra intermedia
(corresponden a las apófisis
articulares)
 Continuación de la cresta intermedia
forma astas del sacro
 4 pares de agujeros sacros
posteriores
 HIATO SACRO
 La 5ta vertebra sacra no tiene ni
lamina ni apófisis espinosa SOLO
astas de sacro
BORDE LATERAL DEL HUESO SACRO
 Cresta sacra lateral
 Superficie auricular
 Tuberosos sacra
BASE
 Promontorio (prolongación del
cuerpo de S1)
 Carilla articular lumbosacra
 Conducto sacro
 Aletas sacras
 Apófisis articulares superiores
CONTENIDO SACRA
 Conducto dural
 Cauda equina
 Filum terminal
HUESO COCCIGEO
 Esta formado:
 Esta formado por:
 2 caras anterior, posterior
 2 bordes laterales
 1 vértice
 1 base o cara superior
 Astas del coxis
ARTICULACIONES DE LA COLUMNA
VERTEBRAL
 Entre los cuerpos vertebrales
 Entre los arcos vertebrales
 Entre el atlas y el occipital
 Entre el atlas y el axis
 Entre las vertebras y las costillas
 Entre el sacro y los huesos coxales
ENTRE LOS CUERPOS VERTEBRALES
 Es de tipo sínfisis
 Discos intervertebrales
 Anillo fibroso
 Núcleo pulposo
 ¼ de la longitud total
 Limites del agujero de conjunción
 Laminas cartilaginosas
LIGAMENTOS QUE LO REFUERZAN
 Ligamento longitudinal común
anterior.
 Comienza uniéndose al tubérculo
anterior de C1.
 Se continua hacia arriba con la
membrana occipitoatloidea
anterior
 Abajo une todos los cuerpos
vertebrales fusiona con los discos
intervertebrales.
 Ligamento longitudinal posterior
ENTRE LOS ARCOS VERTEBRALES
 Articulación entre las escotaduras
superiores e inferiores de las
vertebrales.
 Articulación cigaapofisiarias
LIGAMENTOS QUE LO REFUERZAN
 Ligamento supraespinoso
 Se continua con el ligamento
cervical posterior
 Ligamento interespinoso
 Ligamento amarillo (unión de
lamina a lamina)
 Ligamento occipitoatloidea
posterior
ENTRE EL ATLAS Y EL OCCIPITAL
 Articulación occipitoatloidea
 Cavidad glenoidea
 Capsula articular
LIGAMENTOS QUE LO REFUERZAN
 Membrana occipitoatloidea
anterior
 Membrana occipitoatloidea
posterior
ENTRE EL ATLAS Y EL AXIS
 3 articulaciones:
 2 atlaidoaxoidea laterales
 1 atlaidoaxoidea media
LIGAMENTOS QUE LO REFUERZAN
 Ligamento occipitoatloideo
accesorio
 Membrana tectoria
 Ligamento cruciforme del atlas
GRACIAS..

Más contenido relacionado

Similar a COLUMNA VERTEBRAL.pdf

Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebraledu perez
 
TEMA DE EXPOSICION : ANATOMIA TORACcica
TEMA DE EXPOSICION :  ANATOMIA TORACcicaTEMA DE EXPOSICION :  ANATOMIA TORACcica
TEMA DE EXPOSICION : ANATOMIA TORACcica
andrealema90
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomiaCOLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
isabeloyo728
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
javirish10
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralCamilo A. Tene C.
 
C.vertebral
C.vertebralC.vertebral
C.vertebral
Eliana Eulefi Pozo
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebralguest2235e4
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralCamilo A. Tene C.
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Karen Gómez M
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
anatomiamacro
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
Genesis Leal
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezGrupo Atlas
 
BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptxBIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
Ariel Oñate Barahona
 

Similar a COLUMNA VERTEBRAL.pdf (20)

Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
05 columna vertebral
05 columna vertebral 05 columna vertebral
05 columna vertebral
 
Columna Vertebral Y TóRax
Columna Vertebral Y TóRaxColumna Vertebral Y TóRax
Columna Vertebral Y TóRax
 
TEMA DE EXPOSICION : ANATOMIA TORACcica
TEMA DE EXPOSICION :  ANATOMIA TORACcicaTEMA DE EXPOSICION :  ANATOMIA TORACcica
TEMA DE EXPOSICION : ANATOMIA TORACcica
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
Torax oseo
 
Columna vertebral ii [autoguardado]
Columna vertebral ii [autoguardado]Columna vertebral ii [autoguardado]
Columna vertebral ii [autoguardado]
 
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomiaCOLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
 
C.vertebral
C.vertebralC.vertebral
C.vertebral
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Vertebras lumbares2
Vertebras lumbares2 Vertebras lumbares2
Vertebras lumbares2
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Catedra descripcion osea axial
Catedra descripcion osea axialCatedra descripcion osea axial
Catedra descripcion osea axial
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
 
BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptxBIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 

Más de Angelmylife

MM,ABDOMINAL.pptx
MM,ABDOMINAL.pptxMM,ABDOMINAL.pptx
MM,ABDOMINAL.pptx
Angelmylife
 
PULMONES.pdf
PULMONES.pdfPULMONES.pdf
PULMONES.pdf
Angelmylife
 
PARED TORACICA-1.pptx
PARED TORACICA-1.pptxPARED TORACICA-1.pptx
PARED TORACICA-1.pptx
Angelmylife
 
MEDIASTINO.pdf
MEDIASTINO.pdfMEDIASTINO.pdf
MEDIASTINO.pdf
Angelmylife
 
CAVIDAD ABDOMINAL.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL.pdfCAVIDAD ABDOMINAL.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL.pdf
Angelmylife
 
ANATOMIA DEL CORAZON.pdf
ANATOMIA DEL CORAZON.pdfANATOMIA DEL CORAZON.pdf
ANATOMIA DEL CORAZON.pdf
Angelmylife
 

Más de Angelmylife (6)

MM,ABDOMINAL.pptx
MM,ABDOMINAL.pptxMM,ABDOMINAL.pptx
MM,ABDOMINAL.pptx
 
PULMONES.pdf
PULMONES.pdfPULMONES.pdf
PULMONES.pdf
 
PARED TORACICA-1.pptx
PARED TORACICA-1.pptxPARED TORACICA-1.pptx
PARED TORACICA-1.pptx
 
MEDIASTINO.pdf
MEDIASTINO.pdfMEDIASTINO.pdf
MEDIASTINO.pdf
 
CAVIDAD ABDOMINAL.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL.pdfCAVIDAD ABDOMINAL.pdf
CAVIDAD ABDOMINAL.pdf
 
ANATOMIA DEL CORAZON.pdf
ANATOMIA DEL CORAZON.pdfANATOMIA DEL CORAZON.pdf
ANATOMIA DEL CORAZON.pdf
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

COLUMNA VERTEBRAL.pdf

  • 2. COLUMNA VERTEBRAL  24 Vertebras presacras  7 Cervicales  12 Torácicas  5 Dorsales  Hueso sacro  Hueso coxígeo
  • 3. COLUMNA VERTEBRAL  2/5 Partes de la altura total.  Ángulo Lumbosacra 130° - 160°  CURVATURA  PRIMARIAS: Dorsal y Sacra  SECUNDARIAS: Cervical y Lumbar
  • 4. COLUMNA VERTEBRAL  ACENTUACIONES PATOLOGICAS:  PRIMARIAS: CIFOSIS (AP)  SECUNDARIAS: LORDOSIS (AP)  ESCOLIOSIS (Lat) CIFOSIS LORDOSIS
  • 5. VERTEBRA TIPICA • Cuerpo • Arco vertebral: • 2 pedículos (derecho e izquierdo) • Escotadura superior • Escotadura inferior • 2 Laminas (derecha e izquierda) • 7 Apófisis • No articulares • 2 Apófisis transversas (sale de la unión de pedículo y lamina). • 1 Apófisis espinosa (lamina y lamina). • Apófisis articulares • Apófisis articulares superiores • Apófisis articulares inferiores • Agujero vertebral • (Limites: ant. cara posterior del cuerpo verterbal, Lateral: pediculos del arco, Posterior ambas la minas del arco) • Agujero intervertebral (de conjuncion)
  • 6.
  • 7. VERTEBRAS CERVICALES  CERVICALES TIPICAS Desde la C3 hasta C6  (I) Cuerpo ancho y pequeño  Agujero vertebral triangular  Apófisis espinosa bífida  Agujeros transversos *  Tubérculos anterior y posterior *  Laminilla intervertebral -- (NC)  (S) Apófisis unciforme
  • 8. VERTEBRAS CERVICALES  CERVICALES ATIPICAS  C1 (Atlas)  No tiene cuerpo, ni apófisis espinosa  Arco y tubérculo anterior  Arco y tubérculo posterior  Carilla articular – articula con la apófisis odontoides de la C2  Masas laterales derecha e izquierda – articula el cóndilo del occipital.  Masas laterales CI: carillas articulares --- articula con las apófisis articulares de C2  Surco de la Art. Vertebral Cara superior Cara inferior
  • 9. VERTEBRAS CERVICALES  C2 (Axis)  Significa eje  Apófisis odontoide se articula con C1 en la carilla articular cara post del atlas (dando el movimiento de rotación de la cabeza)  C7 (de Transición)  Apófisis espinosa recta  Apófisis transversa es ancha  Agujero transversal NO pasa la Art. vertebral
  • 10. VERTEBRAS DORSALES  DORSALES TIPICAS: desde D2 – D8  Cuerpo reniforme  Agujero Vertebral Circular  Apófisis espinosas oblicuas  Carillas articulares costales en los cuerpos (2) media luna superior media luna inferior.  Carilla articular costal de la apófisis transversa
  • 11. VERTEBRAS DORSALES  DORSALES ATIPICAS  D1  Carilla sup. Completa (NO tiene media luna superior SOLO inferior)/ apófisis espinosa recta.  D9  Media luna superior y NO inferior.  D10  Media luna superior y NO inferior  D11  Carilla completa única (no en el cuerpo si no en el pedículo)/ sin carilla costal, y la apófisis espinosa un poco mas cuadrilátera.  D12 (de transición)  Carilla articular en el pedículo, apófisis espinosa cuadrilátera.  Carilla articular completa, no tiene apófisis transversa, tiene 3 tubérculos mamilar accesorio y costal.
  • 12. VERTEBRAS LUMBARES  LUMBARES TIPICAS  Cuerpo reniforme  Agujero vertebral triangular  Apófisis espinosas cuadriláteras  Apófisis articulares superiores miran hacia medial  Apófisis articulares inferiores miran hacia lateral  Apófisis transversas grandes  Tubérculo mamilar *  Tubérculo accesorio  LUMBARES ATIPICAS  L5 (transición)  Cuerpo grueso anterior  Apófisis transversa grandes y prominentes  Carilla articular inferior mas anchas porque se articulan con las astas superiores del Sacro
  • 13. HUESO SACRO  Formado por 5 vertebras fusionadas  2 caras  Anterior  Posterior  1 base o cara superior  1 vértice  2 bordes laterales
  • 14. CARA ANTERIOR HUESO SACRO  Cóncava y lisa  4 líneas transversales  4 pares de agujeros sacros anteriores
  • 15. CARA POSTERIOR DEL HUESO SACRO  Convexa y rugosa  Cresta sacra media (se forma por la fusión de las apófisis espinosa)  Cresta sacra intermedia (corresponden a las apófisis articulares)  Continuación de la cresta intermedia forma astas del sacro  4 pares de agujeros sacros posteriores  HIATO SACRO  La 5ta vertebra sacra no tiene ni lamina ni apófisis espinosa SOLO astas de sacro
  • 16. BORDE LATERAL DEL HUESO SACRO  Cresta sacra lateral  Superficie auricular  Tuberosos sacra BASE  Promontorio (prolongación del cuerpo de S1)  Carilla articular lumbosacra  Conducto sacro  Aletas sacras  Apófisis articulares superiores
  • 17. CONTENIDO SACRA  Conducto dural  Cauda equina  Filum terminal
  • 18. HUESO COCCIGEO  Esta formado:  Esta formado por:  2 caras anterior, posterior  2 bordes laterales  1 vértice  1 base o cara superior  Astas del coxis
  • 19. ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL  Entre los cuerpos vertebrales  Entre los arcos vertebrales  Entre el atlas y el occipital  Entre el atlas y el axis  Entre las vertebras y las costillas  Entre el sacro y los huesos coxales
  • 20. ENTRE LOS CUERPOS VERTEBRALES  Es de tipo sínfisis  Discos intervertebrales  Anillo fibroso  Núcleo pulposo  ¼ de la longitud total  Limites del agujero de conjunción  Laminas cartilaginosas
  • 21. LIGAMENTOS QUE LO REFUERZAN  Ligamento longitudinal común anterior.  Comienza uniéndose al tubérculo anterior de C1.  Se continua hacia arriba con la membrana occipitoatloidea anterior  Abajo une todos los cuerpos vertebrales fusiona con los discos intervertebrales.  Ligamento longitudinal posterior
  • 22. ENTRE LOS ARCOS VERTEBRALES  Articulación entre las escotaduras superiores e inferiores de las vertebrales.  Articulación cigaapofisiarias
  • 23. LIGAMENTOS QUE LO REFUERZAN  Ligamento supraespinoso  Se continua con el ligamento cervical posterior  Ligamento interespinoso  Ligamento amarillo (unión de lamina a lamina)  Ligamento occipitoatloidea posterior
  • 24. ENTRE EL ATLAS Y EL OCCIPITAL  Articulación occipitoatloidea  Cavidad glenoidea  Capsula articular
  • 25. LIGAMENTOS QUE LO REFUERZAN  Membrana occipitoatloidea anterior  Membrana occipitoatloidea posterior
  • 26. ENTRE EL ATLAS Y EL AXIS  3 articulaciones:  2 atlaidoaxoidea laterales  1 atlaidoaxoidea media
  • 27. LIGAMENTOS QUE LO REFUERZAN  Ligamento occipitoatloideo accesorio  Membrana tectoria  Ligamento cruciforme del atlas