SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUELETO DEL TRONCO
 El esqueleto del tronco comprende tres
           partes principales:
      •La columna vertebral.(axial)
    •El esqueleto del tórax, (axial) y
 •La pelvis (mixto: axial y apendicular)
COLUMNA VERTEBRAL


7 Cervicales (C1-C7)
12 Torácicas (T1-T12)
5 Lumbares (L1-L5)
Sacro (5 segmentos)
Cóccix (4 segmentos)
ESQUELETO DEL TÓRAX
PELVIS ÓSEA
COLUMNA VERTEBRAL


                                     Vista
Vista anterior
                                     Lateral
Columna vertebral


Vista                          Vista
anterior                       Lateral
Columna vertebral
Columna vertebral
Vértebras y
discos
intervertebrales
(IV)
{curvatura cervical


 {Curvatura
 torácica



 {curvatura lumbar

  {curvatura
    sacra
Curvaturas
Curvaturas de la columna vertebral

• Primarias:
Torácica
Sacra

• Secundarias:
Cervical
Lumbar
Curvaturas primarias
Curvaturas secundarias
Cuerpo vertebral
Arco vertebral
Pedículos- Láminas
Orificio vertebral
Conducto vertebral
Apófisis: Espinosa-Transversas-
           Articulares
Apófisis Espinosa
         • .
Apófisis Transversas
Apófisis Articulares
Funciones de las apófisis espinosa y
           transversas
Funciones de las apófisis articulares
Dimensiones de la columna
       vertebral:
Características de las vértebras por
              regiones
Vértebras por región

REGION      CARACTERISTICAS
Cervical    Agujeros transversos
Torácica    Carillas (Fositas) a los lados de los


            cuerpos para la articulación con
            las costillas
            Agujero (Forámen) vertebral
            circular
Lumbar      Cuerpos macizos con laminas
            robustas
Sacro       conformación en un solo hueso
VERTEBRAS CERVICALES
Forman el esqueleto del cuello
Son las más pequeñas. Característica principal
presencia del agujero (forámen) transverso, en la
apófisis (proceso) transversa(o).
ATLAS (C1)
Soporta el peso del cráneo.
Las caras superiores reciben los cóndilos occipitales.
No posee proceso espinoso ni cuerpo
Se compone de un arco anterior y posterior
(tubérculo y masas laterales).
AXIS (C2)
El atlas rota sobre él.
Posee una proyección craneal, denominada apófisis
odontoides
Atlas C1. Vista superior
Atlas-Axis (C1-C2). Vista
       posterior
Atlas-Axis (C1-C2
ATLAS Y AXIS. VISTA SUPERIOR
CARACTERÍSTICAS DE LAS VÉRTEBRAS
                    CERVICALES
Cuerpo-------------------Pequeño y más largo en sentido transversal que
                               anteroposterior; la cara superior es cóncava y la
                               inferior convexa.

Agujero vertebral------Grande y triangular
Apófisis transversas---Agujeros transversos; pequeño o ausente en C7; las
arterias vertebrales, con las venas y los plexos simpáticos que la acompañan,
pasan a través de estos agujeros, excepto en C7, por el cual sólo pasan pequeñas
venas vertebrales accesorias, tubérculos anterior y posterior.

Apófisis articulares----Carillas superiores en dirección superoposterior;
carillas inferiores en sentido inferoanterior.

Apófisis espinosas------Cortas y bífidas (C3-C5); la apófisis de C6 es larga,
pero la de C7 lo es más (por ello C7 se denomina vértebra prominente)
VÉRTEBRAS CERVICALES
VÉRTEBRAS CERVICALES
CARACTERÍSTICAS DE LAS VÉRTEBRAS TORÁCICAS


Cuerpo-------------------En forma de corazón, tiene una o dos carillas para
la articulación con la cabeza de la costilla.

Agujero vertebral------Circular y más pequeño que en las regiones cervical
                                  y lumbar.

Apófisis transversas---Largas y fuertes en sentido posterolateral; su
longitud disminuye de T1 a T12, (T1-T10) posee carillas para la articulación con
el tubérculo de la costilla.

Apófisis articulares----Carillas superiores en dirección posterior; carillas
inferiores en sentido anterior.

Apófisis espinosas------Largas y con inclinación posteroinferior; la punta
se extiende hasta el nivel del cuerpo vertebral que s e encuentra por debajo.
VÉRTEBRAS TORÁCICAS
VÉRTEBRA TORÁCICA
CARACTERÍSTICAS DE LAS VÉRTEBRAS LUMBARES


Cuerpo-------------------Voluminoso, en forma arriñonada cuando se observa

                                superiormente.

Agujero vertebral------Triangular; más grande que en la región torácica y
                                más pequeño que en la región cervical.

Apófisis transversas---Largas y delgadas; apófisis accesorias en la cara
posterior de la base de cada apófisis.

Apófisis articulares----Carillas superiores en dirección posteromedial (o
medial); carillas inferiores en dirección anterolateral (o lateral); apófisis
mamilares en la cara posterior de cada apófisis articular superior.

Apófisis espinosas------Cortas y robustas.
VÉRTEBRA LUMBAR
VÉRTEBRA LUMBAR. VISTA LATERAL
SACRO:
Corresponde a 5 vértebras soldadas.
Otorga resistencia y estabilidad a la pelvis y transmite
el peso del cuerpo al cinturón pélvico a través de las
sacroilíacas.
Presenta 4 agujeros (forámenes) sacros por donde
salen las divisiones ventrales y dorsales de los n.
sacros

Base sacra: Proceso articular superior articula con la
inferior de L5.
El borde prominente de S1 corresponde al
promontorio

Conforma con L5 el ángulo lumbosacro.
Cara Anterior (ventral): lisa y cóncava.
      Presenta 4 líneas transversas ( fusión vertebral).

Cara Dorsal: es rugosa, convexa y presenta 5 crestas
longitudinales.
            1. Línea media: unión de las espinosas
            2. Líneas sacras intermedias: unión de las
               articulares
            3. Líneas sacras laterales: unión de las
               transversas.
Presencia por esta cara del hiato del sacro y las astas
del sacro.

Cara Lateral: cara auricular para la artic. Sacroilíaca
SACRO. Vista posterior y anterior.
COCCIX:
       Vestigio de cola (presente en embriones humanos
hasta la 8va semana)
       4 vértebras rudimentarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
Daniel Contreras Sánchez
 
Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx Jose Marte AC
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
Noemi Mendoza
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebralAnatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebral
hans_alexis
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Irene Vicencio
 
Anatomia de Columna y Pelvis. Introduccion
Anatomia de Columna y Pelvis. IntroduccionAnatomia de Columna y Pelvis. Introduccion
Anatomia de Columna y Pelvis. Introduccion
Ivän Real
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
monica lopez vazquez
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Daniela Valera
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Marcelo Fabian Asprela
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Manuel Meléndez
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebralguest2235e4
 
Columna vertebral.
Columna vertebral.Columna vertebral.
Columna vertebral.
Lupita Garcia
 
Columna vertebral a fondo
Columna  vertebral a fondoColumna  vertebral a fondo
Columna vertebral a fondo
Hugo Sanchez
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
Grecia Wundt
 
Aldu power-columna
Aldu power-columnaAldu power-columna
Aldu power-columnaaldu157
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
anatomiamacro
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Pauli Vasquez
 
Columna vertebral, cervicales
Columna vertebral, cervicalesColumna vertebral, cervicales
Columna vertebral, cervicalesJavier Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
 
Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebralAnatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Anatomia de Columna y Pelvis. Introduccion
Anatomia de Columna y Pelvis. IntroduccionAnatomia de Columna y Pelvis. Introduccion
Anatomia de Columna y Pelvis. Introduccion
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
 
Columna Vertebral Y TóRax
Columna Vertebral Y TóRaxColumna Vertebral Y TóRax
Columna Vertebral Y TóRax
 
Columna vertebral.
Columna vertebral.Columna vertebral.
Columna vertebral.
 
Columna vertebral a fondo
Columna  vertebral a fondoColumna  vertebral a fondo
Columna vertebral a fondo
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
 
Aldu power-columna
Aldu power-columnaAldu power-columna
Aldu power-columna
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna vertebral, cervicales
Columna vertebral, cervicalesColumna vertebral, cervicales
Columna vertebral, cervicales
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 

Destacado

Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
Digno Daniel Lezcano López
 
Osteologia de aves
Osteologia de avesOsteologia de aves
Osteologia de aves
Eli Caballero
 
Peces
PecesPeces
Union entre occipital y el atlas
Union entre occipital y  el atlasUnion entre occipital y  el atlas
Union entre occipital y el atlasTatto Tiger HD
 
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Mooniicaa
 

Destacado (6)

Tronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna VertebralTronco. Columna Vertebral
Tronco. Columna Vertebral
 
Osteologia de aves
Osteologia de avesOsteologia de aves
Osteologia de aves
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Union entre occipital y el atlas
Union entre occipital y  el atlasUnion entre occipital y  el atlas
Union entre occipital y el atlas
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
 
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
Canal Vertebral (UA Morfología Aplicada)
 

Similar a Columna vertebral

Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
MARCELA CORRALES
 
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdfPresentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf
jessirojas681
 
Esqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomiaEsqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomiaeveliz1809
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
COLUMNA VERTEBRAL.pdf
COLUMNA VERTEBRAL.pdfCOLUMNA VERTEBRAL.pdf
COLUMNA VERTEBRAL.pdf
Angelmylife
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
Grecia Wundt
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Elsita Garciista
 
C.vertebral
C.vertebralC.vertebral
C.vertebral
Eliana Eulefi Pozo
 
240424298-Columna-Vertebral-2.pdf
240424298-Columna-Vertebral-2.pdf240424298-Columna-Vertebral-2.pdf
240424298-Columna-Vertebral-2.pdf
OswaldoCastro37
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
Veviell Matuchaki
 
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
cesarmalvaez1
 
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptxClase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
YoBeca01
 
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumenAnatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
thompsonscott347
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
Consuelo Figueroa
 
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomiaCOLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
isabeloyo728
 

Similar a Columna vertebral (20)

Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdfPresentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf
 
Esqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomiaEsqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomia
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
Torax oseo
 
Vertebras lumbares2
Vertebras lumbares2 Vertebras lumbares2
Vertebras lumbares2
 
COLUMNA VERTEBRAL.pdf
COLUMNA VERTEBRAL.pdfCOLUMNA VERTEBRAL.pdf
COLUMNA VERTEBRAL.pdf
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
C.vertebral
C.vertebralC.vertebral
C.vertebral
 
240424298-Columna-Vertebral-2.pdf
240424298-Columna-Vertebral-2.pdf240424298-Columna-Vertebral-2.pdf
240424298-Columna-Vertebral-2.pdf
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
 
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
 
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptxClase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
 
05 columna vertebral
05 columna vertebral 05 columna vertebral
05 columna vertebral
 
Columna vertebral ii [autoguardado]
Columna vertebral ii [autoguardado]Columna vertebral ii [autoguardado]
Columna vertebral ii [autoguardado]
 
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumenAnatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomiaCOLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Columna vertebral

  • 1. ESQUELETO DEL TRONCO El esqueleto del tronco comprende tres partes principales: •La columna vertebral.(axial) •El esqueleto del tórax, (axial) y •La pelvis (mixto: axial y apendicular)
  • 2. COLUMNA VERTEBRAL 7 Cervicales (C1-C7) 12 Torácicas (T1-T12) 5 Lumbares (L1-L5) Sacro (5 segmentos) Cóccix (4 segmentos)
  • 5.
  • 6. COLUMNA VERTEBRAL Vista Vista anterior Lateral
  • 7.
  • 8.
  • 9. Columna vertebral Vista Vista anterior Lateral
  • 13.
  • 14. {curvatura cervical {Curvatura torácica {curvatura lumbar {curvatura sacra
  • 16. Curvaturas de la columna vertebral • Primarias: Torácica Sacra • Secundarias: Cervical Lumbar
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 32. Funciones de las apófisis espinosa y transversas
  • 33. Funciones de las apófisis articulares
  • 34. Dimensiones de la columna vertebral:
  • 35. Características de las vértebras por regiones
  • 36. Vértebras por región REGION CARACTERISTICAS Cervical Agujeros transversos Torácica Carillas (Fositas) a los lados de los cuerpos para la articulación con las costillas Agujero (Forámen) vertebral circular Lumbar Cuerpos macizos con laminas robustas Sacro conformación en un solo hueso
  • 37. VERTEBRAS CERVICALES Forman el esqueleto del cuello Son las más pequeñas. Característica principal presencia del agujero (forámen) transverso, en la apófisis (proceso) transversa(o). ATLAS (C1) Soporta el peso del cráneo. Las caras superiores reciben los cóndilos occipitales. No posee proceso espinoso ni cuerpo Se compone de un arco anterior y posterior (tubérculo y masas laterales). AXIS (C2) El atlas rota sobre él. Posee una proyección craneal, denominada apófisis odontoides
  • 38. Atlas C1. Vista superior
  • 41.
  • 42.
  • 43. ATLAS Y AXIS. VISTA SUPERIOR
  • 44. CARACTERÍSTICAS DE LAS VÉRTEBRAS CERVICALES Cuerpo-------------------Pequeño y más largo en sentido transversal que anteroposterior; la cara superior es cóncava y la inferior convexa. Agujero vertebral------Grande y triangular Apófisis transversas---Agujeros transversos; pequeño o ausente en C7; las arterias vertebrales, con las venas y los plexos simpáticos que la acompañan, pasan a través de estos agujeros, excepto en C7, por el cual sólo pasan pequeñas venas vertebrales accesorias, tubérculos anterior y posterior. Apófisis articulares----Carillas superiores en dirección superoposterior; carillas inferiores en sentido inferoanterior. Apófisis espinosas------Cortas y bífidas (C3-C5); la apófisis de C6 es larga, pero la de C7 lo es más (por ello C7 se denomina vértebra prominente)
  • 47. CARACTERÍSTICAS DE LAS VÉRTEBRAS TORÁCICAS Cuerpo-------------------En forma de corazón, tiene una o dos carillas para la articulación con la cabeza de la costilla. Agujero vertebral------Circular y más pequeño que en las regiones cervical y lumbar. Apófisis transversas---Largas y fuertes en sentido posterolateral; su longitud disminuye de T1 a T12, (T1-T10) posee carillas para la articulación con el tubérculo de la costilla. Apófisis articulares----Carillas superiores en dirección posterior; carillas inferiores en sentido anterior. Apófisis espinosas------Largas y con inclinación posteroinferior; la punta se extiende hasta el nivel del cuerpo vertebral que s e encuentra por debajo.
  • 50.
  • 51. CARACTERÍSTICAS DE LAS VÉRTEBRAS LUMBARES Cuerpo-------------------Voluminoso, en forma arriñonada cuando se observa superiormente. Agujero vertebral------Triangular; más grande que en la región torácica y más pequeño que en la región cervical. Apófisis transversas---Largas y delgadas; apófisis accesorias en la cara posterior de la base de cada apófisis. Apófisis articulares----Carillas superiores en dirección posteromedial (o medial); carillas inferiores en dirección anterolateral (o lateral); apófisis mamilares en la cara posterior de cada apófisis articular superior. Apófisis espinosas------Cortas y robustas.
  • 54.
  • 55. SACRO: Corresponde a 5 vértebras soldadas. Otorga resistencia y estabilidad a la pelvis y transmite el peso del cuerpo al cinturón pélvico a través de las sacroilíacas. Presenta 4 agujeros (forámenes) sacros por donde salen las divisiones ventrales y dorsales de los n. sacros Base sacra: Proceso articular superior articula con la inferior de L5. El borde prominente de S1 corresponde al promontorio Conforma con L5 el ángulo lumbosacro.
  • 56. Cara Anterior (ventral): lisa y cóncava. Presenta 4 líneas transversas ( fusión vertebral). Cara Dorsal: es rugosa, convexa y presenta 5 crestas longitudinales. 1. Línea media: unión de las espinosas 2. Líneas sacras intermedias: unión de las articulares 3. Líneas sacras laterales: unión de las transversas. Presencia por esta cara del hiato del sacro y las astas del sacro. Cara Lateral: cara auricular para la artic. Sacroilíaca
  • 57. SACRO. Vista posterior y anterior.
  • 58. COCCIX: Vestigio de cola (presente en embriones humanos hasta la 8va semana) 4 vértebras rudimentarias