SlideShare una empresa de Scribd logo
MCG: JUAN DIEGO GONZALEZ HIDALGO
CMP: 78747
RNE: 44091
SEMANA 4
• COLUMNA VERTEBRAL.
• CARACTERÍSTICAS DE LAS VÉRTEBRAS. SUS ARTICULACIONES.
RELACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON
LAMÉDULAESPINAL.
• HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR: HÚMERO, CÚBITO, RADIO.
COLUMNA VERTEBRAL
24 Vertebras Presacras
Hueso Sacro
Hueso Coccígeo
7 Vertebras Cervicales
12 Vértebras Dorsales
5 Vértebras Lumbares
COLUMNA VERTEBRAL
2/5 Partes de la Altura Total
Angulo LumboSacro: 130 - 160º
Curvaturas:
Primarias: Dorsal y Sacra
Secundarias: Cervical y Lumbar
Acentuaciones Patológicas:
Primarias: Cifosis
Secundarias: Lordosis
Escoliosis
COLUMNA VERTEBRAL
Lateral
Antero-Posterior
VÉRTEBRA TÍPICA
Cuerpo
Arco
Vertebral
2 Pedículos
2 Láminas
Escotadura Superior
Escotadura Inferior
VÉRTEBRA TÍPICA
Cuerpo
Arco
Vertebral
7 Apófisis
Agujero Vertebral
Conducto Vertebral
Agujero Intervertebral (De Conjunción)
2 Apófisis Transversas
1 Apófisis Espinosa
2 Apófisis Articulares Superiores
2 Apófisis Articulares Inferiores
2 Pedículos
2 Láminas
Escotadura Superior
Escotadura Inferior
VÉRTEBRAS CERVICALES
Cervicales Típicas: Desde C3 hasta C6
Cuerpo Ancho y Pequeño
Aguj. Vert. Triangular
Apóf. Espinosas Bífidas
Agujeros Transversos
Tubérculos Anterior y Posterior
Apóf. Unciformes
Cervicales Atípicas:
C1 (Atlas)
C2 (Axis)
C7 (De Transición)
SON 7
VÉRTEBRAS CERVICALES
Cervicales Típicas: Desde C3 hasta C6
Cuerpo Ancho y Pequeño
Aguj. Vert. Triangular
Apóf. Espinosas Bífidas
Agujeros Transversos
Tubérculos Anterior y Posterior
Apóf. Unciformes
Cervicales Atípicas:
C1 (Atlas)
‐ Arco y Tubérculo Anterior
‐ Arco y Tubérculo Posterior
‐ 2 Masas Laterales
C2 (Axis)
‐ Apófisis Odontoides
C7 (De Transición)
‐ Apóf. Espinosa sin Bifurcar
D1
D2
D4
D6
D8
D9
D10
D11
D12
VÉRTEBRAS DORSALES
Dorsales Típicas: Desde D2 hasta D8
Cuerpo Reniforme
Aguj. Vert. Circular
Apóf. Espinosas Oblicuas
Carillas Costales en los Cuerpos
Dorsales Atípicas:
D1
D9
D10
D11
D12 (De Transición)
SON 12
D1
D2
D4
D6
D8
D9
D10
D11
D12
VÉRTEBRAS DORSALES
Dorsales Típicas: Desde D2 hasta D8
Cuerpo Reniforme
Aguj. Vert. Circular
Apóf. Espinosas Oblicuas
Carillas Costales en los Cuerpos
Dorsales Atípicas:
D1
‐ Carilla Sup. Completa/ Apof. Espinosa Recta
D9
‐ Medialuna Superior
D10
‐ Medialuna Superior
D11
‐ Carilla Completa Unica /Sin Carillas Costales
D12 (De Transición)
‐ Carilla Completa Unica/Apof. Espinosa Recta
‐ Tubérculos Mamilar, Accesorio y Costal
VÉRTEBRAS LUMBARES
Lumbares Típicas: Desde L1 hasta L4
Cuerpo Reniforme
Aguj. Vert. Triangular
Apófisis Espinosas Cuadriláteras
Tubérculos Mamilares
Apófisis Costales (Transversa)
Tubérculos Accesorios
Lumbares Atípicas:
L5 (De Transición)
-Cuerpo grueso anterior
-Apóf. Transversas grandes y prominentes
SON 5
HUESO SACRO
Está formado por 5 vértebras fusionadas
Está formado por:
 2 caras
 1 Base o Cara Superior
 1 vértice
2 bordes laterales
Anterior
Posterior
HUESO SACRO
Cara Anterior:
Cóncava y Lisa
4 Líneas Transversales
4 Pares de Agujeros Sacros Anteriores
Cara Posterior:
Convexa y Rugosa
Cresta Sacra Media
Cresta Sacra Intermedia
Astas del Sacro
4 Pares de Agujeros Sacros Posteriores
Hiato Sacro
HUESO SACRO
Bordes Laterales:
Cresta Sacra Lateral
Superficie Auricular
Tuberosidad Sacra
Base:
Promontorio
Carilla Articular Lumbosacra
Conducto Sacro
Aletas Sacras
2 Apófisis Articulares Superiores
Contenido del Conducto Sacro:
Conducto Dural
Cauda Equina
Filum Terminale
HUESO COCCÍGEO
Está formado por 4 vértebras fusionadas
Está formado por:
 2 caras
2 bordes laterales
1 vértice
1 Base o Cara Superior
Astas del Cóccix
Anterior
Posterior
ARTICULACIONES DE
LA COLUMNA VERTEBRAL
1) Entre los Cuerpos Vertebrales
2) Entre los Arcos Vertebrales
3) Entre el Atlas y el Occipital
4) Entre el Atlas y el Axis
5) Entre las Vértebras y las Costillas
6) Entre el Sacro y los Huesos Coxales
ARTICULACIONES DE
LA COLUMNA VERTEBRAL
1) Entre los Cuerpos Vertebrales
 Es de Tipo Sínfisis
 Discos Intervertebrales
 ¼ de la Longitud Total
 Limites del Agujero de Conjunción
 Hernia Discal
 Láminas Cartilaginosas
 Articulaciones Uncovertebrales***
Anillo Fibroso
Núcleo Pulposo
ARTICULACIONES DE
LA COLUMNA VERTEBRAL
Ligamentos que la refuerzan:
 Ligamento Longitudinal Común Anterior
 Ligamento Longitudinal Común Posterior
ARTICULACIONES DE
LA COLUMNA VERTEBRAL
2) Entre los Arcos Vertebrales
 Articulaciones Cigapofisiarias
 Son Sinoviales
Ligamentos que la refuerzan:
 Ligamento Supraespinoso
 Ligamento Cervical Posterior
 Ligamentos Interespinosos
 Ligamentos Amarillos
 Ligamentos Intertransversos
ARTICULACIONES DE
LA COLUMNA VERTEBRAL
3) Entre el Atlas y el Occipital
 Articulación OccipitoAtloidea
 Son Sinoviales (Condíleas)
Ligamentos que la refuerzan:
 Membrana Occipitoatloidea Anterior
 Membrana Occipitoatloidea Posterior
ARTICULACIONES DE
LA COLUMNA VERTEBRAL
4) Entre el Atlas y Axis
 Son 3 Articulaciones Sinoviales
 2 Atlaidoaxoideas Laterales (Artrodias)
 1 Atlaidoaxoidea Media (Trocoides)
Ligamentos que la refuerzan:
 Ligamento Occipitoatloideo Accesorio
 Membrana Tectoria
 Ligamento Cruciforme del Atlas
 Ligamento Occipitoodontoideo Medio
 Ligamentos Occipitoodontoideos Laterales
DIVISIONES DEL
MIEMBRO SUPERIOR
Cintura Escapular
Brazo
Antebrazo
Mano
CINTURA
ESCAPULAR
Clavícula
Escápula
CLAVÍCULA
•1 Diáfisis y 2 epífisis
•Impresión del Lig. Costoclavicular
•Surco del M. Subclavio
•Tubérculo Conoideo
•Línea Trapezoide
ANTERIOR
LATERAL POSTERIOR
MEDIAL
LATERAL
ANTERIOR
POSTERIOR
MEDIAL
CLAVÍCULA
Inserciones
Ligamentos
Orígenes
CLAVÍCULA
ESCÁPULA
•3 Bordes y 3 Ángulos
Cara Anterior:
•Fosa Subescapular
Cara Posterior:
•Espina
•Acromión
•Fosa Supraespinosa
•Fosa Infraespinosa
•Escotadura Espinoglenoidea
-Escotadura Coracoidea
-Apófisis Coracoides
-Cavidad Glenoidea
-Cuello
-Tubérculos Supraglenoideo e
Infraglenoideo.
HÚMERO
HÚMERO
•1 Diáfisis y 2 Epífisis
Epífisis Superior
•Cabeza
•Cuello Anatómico y Quirúrgico
•Troquíter y Troquín
•Cresta del Troquiter y Troquín
•Corredera Bicipital
Diáfisis
•Tuberosidad Deltoides
•Canal del N. Radial (Posterior)
Epífisis Inferior
•Tróclea y Epitróclea
•Cóndilo y Epicóndilo
•Crestas Supracond. Int. y ext.
•Fosa Radial y Coronoidea
•Fosa del Olecranon (Posterior)
HUESOS DEL
ANTEBRAZO
•Radio
•Cubito
RADIO
Dr. Juan José B. Sánchez Espinoza
Epífisis Superior
•Cabeza
•Cuello
•Tuberosidad
Diáfisis
•Bordes Interóseo, Ant. y Post.
•Cresta del Pronador
Epífisis Inferior
•Escotadura Cubital
•Apófisis Estiloides
•Tubérculo Dorsal
•Superf. Articular Carpiana
CÚBITO
Epífisis Superior
•Olécranon
•Apófisis Coronoides
•Escotaduras Troclear y Radial
•Tuberosidad del Cúbito
Diáfisis
•Borde Interóseo, Ant. y Post.
•Cresta del Supinador
Epífisis Inferior
•Apófisis Estiloides
•Cabeza
•Circunferencia Articular
HUESOS DE
LA MANO
•Huesos del Carpo
•Huesos del Metacarpo
•Falanges
HUESOS
DEL CARPO
Fila Superior
•Escafoides
-Tubérculo
•Semilunar
•Piramidal
•Pisiforme
Fila Inferior
•Trapecio
-Tubérculo
•Trapezoide
•Hueso Grande
•Ganchoso
-Apófisis Unciforme
•Huesos Sesamoideos.
HUESOS
DEL METACARPO
Son 5, se enumeran
desde lateral hasta medial
FALANGES
•Proximal
•Media
•Distal
(tuberosidad Ungueal)
•Base
•Cuerpo
•Cabeza
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a anatomia semana 4

anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
cesarmalvaez1
 
COLUMNA VERTEBRAL.pdf
COLUMNA VERTEBRAL.pdfCOLUMNA VERTEBRAL.pdf
COLUMNA VERTEBRAL.pdf
Angelmylife
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdfMacarena Barraza
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
Dario Delgado
 
Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y Muñeca
Paola Custodio
 
Columna Vertebral Y UN MONTÓN DE COSAS MAS
Columna Vertebral Y UN MONTÓN DE COSAS MASColumna Vertebral Y UN MONTÓN DE COSAS MAS
Columna Vertebral Y UN MONTÓN DE COSAS MAS
GUILLERMOEDUARDOFERI
 
Via digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodenoVia digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodenoLucía Cabrera Dávila
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebraledu perez
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezGrupo Atlas
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
anatomiamacro
 
ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
PADF21
 
Articulaciones de la columna vertebral completo equipo 8
Articulaciones de la columna vertebral completo equipo 8Articulaciones de la columna vertebral completo equipo 8
Articulaciones de la columna vertebral completo equipo 8Chriis Zapata
 
Anat hist- digest-resid
Anat hist- digest-residAnat hist- digest-resid
Anat hist- digest-resid
morfofisiologiafesz
 
Abdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.pptAbdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.ppt
Noren Enrique Villalobos Inciarte
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloRamon Castro
 
Tronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabezaTronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabeza
jorgedoradocabello
 
PATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANOPATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANO
Andrea Sandoval Campos
 
anatito grupo 5.pdf
anatito grupo                      5.pdfanatito grupo                      5.pdf
anatito grupo 5.pdf
AndreaRamos163168
 

Similar a anatomia semana 4 (20)

anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
 
COLUMNA VERTEBRAL.pdf
COLUMNA VERTEBRAL.pdfCOLUMNA VERTEBRAL.pdf
COLUMNA VERTEBRAL.pdf
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y Muñeca
 
Columna Vertebral Y UN MONTÓN DE COSAS MAS
Columna Vertebral Y UN MONTÓN DE COSAS MASColumna Vertebral Y UN MONTÓN DE COSAS MAS
Columna Vertebral Y UN MONTÓN DE COSAS MAS
 
Via digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodenoVia digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodeno
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
 
Articulaciones de la columna vertebral completo equipo 8
Articulaciones de la columna vertebral completo equipo 8Articulaciones de la columna vertebral completo equipo 8
Articulaciones de la columna vertebral completo equipo 8
 
Anat hist- digest-resid
Anat hist- digest-residAnat hist- digest-resid
Anat hist- digest-resid
 
Abdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.pptAbdomen Modificado.ppt
Abdomen Modificado.ppt
 
24. retroperitoneo
24. retroperitoneo24. retroperitoneo
24. retroperitoneo
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
 
Tronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabezaTronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabeza
 
PATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANOPATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANO
 
Trabajo Anatomía
Trabajo AnatomíaTrabajo Anatomía
Trabajo Anatomía
 
anatito grupo 5.pdf
anatito grupo                      5.pdfanatito grupo                      5.pdf
anatito grupo 5.pdf
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

anatomia semana 4

  • 1. MCG: JUAN DIEGO GONZALEZ HIDALGO CMP: 78747 RNE: 44091 SEMANA 4 • COLUMNA VERTEBRAL. • CARACTERÍSTICAS DE LAS VÉRTEBRAS. SUS ARTICULACIONES. RELACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON LAMÉDULAESPINAL. • HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR: HÚMERO, CÚBITO, RADIO.
  • 2. COLUMNA VERTEBRAL 24 Vertebras Presacras Hueso Sacro Hueso Coccígeo 7 Vertebras Cervicales 12 Vértebras Dorsales 5 Vértebras Lumbares
  • 3. COLUMNA VERTEBRAL 2/5 Partes de la Altura Total Angulo LumboSacro: 130 - 160º Curvaturas: Primarias: Dorsal y Sacra Secundarias: Cervical y Lumbar
  • 4. Acentuaciones Patológicas: Primarias: Cifosis Secundarias: Lordosis Escoliosis COLUMNA VERTEBRAL Lateral Antero-Posterior
  • 5. VÉRTEBRA TÍPICA Cuerpo Arco Vertebral 2 Pedículos 2 Láminas Escotadura Superior Escotadura Inferior
  • 6. VÉRTEBRA TÍPICA Cuerpo Arco Vertebral 7 Apófisis Agujero Vertebral Conducto Vertebral Agujero Intervertebral (De Conjunción) 2 Apófisis Transversas 1 Apófisis Espinosa 2 Apófisis Articulares Superiores 2 Apófisis Articulares Inferiores 2 Pedículos 2 Láminas Escotadura Superior Escotadura Inferior
  • 7. VÉRTEBRAS CERVICALES Cervicales Típicas: Desde C3 hasta C6 Cuerpo Ancho y Pequeño Aguj. Vert. Triangular Apóf. Espinosas Bífidas Agujeros Transversos Tubérculos Anterior y Posterior Apóf. Unciformes Cervicales Atípicas: C1 (Atlas) C2 (Axis) C7 (De Transición) SON 7
  • 8. VÉRTEBRAS CERVICALES Cervicales Típicas: Desde C3 hasta C6 Cuerpo Ancho y Pequeño Aguj. Vert. Triangular Apóf. Espinosas Bífidas Agujeros Transversos Tubérculos Anterior y Posterior Apóf. Unciformes Cervicales Atípicas: C1 (Atlas) ‐ Arco y Tubérculo Anterior ‐ Arco y Tubérculo Posterior ‐ 2 Masas Laterales C2 (Axis) ‐ Apófisis Odontoides C7 (De Transición) ‐ Apóf. Espinosa sin Bifurcar
  • 9. D1 D2 D4 D6 D8 D9 D10 D11 D12 VÉRTEBRAS DORSALES Dorsales Típicas: Desde D2 hasta D8 Cuerpo Reniforme Aguj. Vert. Circular Apóf. Espinosas Oblicuas Carillas Costales en los Cuerpos Dorsales Atípicas: D1 D9 D10 D11 D12 (De Transición) SON 12
  • 10. D1 D2 D4 D6 D8 D9 D10 D11 D12 VÉRTEBRAS DORSALES Dorsales Típicas: Desde D2 hasta D8 Cuerpo Reniforme Aguj. Vert. Circular Apóf. Espinosas Oblicuas Carillas Costales en los Cuerpos Dorsales Atípicas: D1 ‐ Carilla Sup. Completa/ Apof. Espinosa Recta D9 ‐ Medialuna Superior D10 ‐ Medialuna Superior D11 ‐ Carilla Completa Unica /Sin Carillas Costales D12 (De Transición) ‐ Carilla Completa Unica/Apof. Espinosa Recta ‐ Tubérculos Mamilar, Accesorio y Costal
  • 11. VÉRTEBRAS LUMBARES Lumbares Típicas: Desde L1 hasta L4 Cuerpo Reniforme Aguj. Vert. Triangular Apófisis Espinosas Cuadriláteras Tubérculos Mamilares Apófisis Costales (Transversa) Tubérculos Accesorios Lumbares Atípicas: L5 (De Transición) -Cuerpo grueso anterior -Apóf. Transversas grandes y prominentes SON 5
  • 12. HUESO SACRO Está formado por 5 vértebras fusionadas Está formado por:  2 caras  1 Base o Cara Superior  1 vértice 2 bordes laterales Anterior Posterior
  • 13. HUESO SACRO Cara Anterior: Cóncava y Lisa 4 Líneas Transversales 4 Pares de Agujeros Sacros Anteriores Cara Posterior: Convexa y Rugosa Cresta Sacra Media Cresta Sacra Intermedia Astas del Sacro 4 Pares de Agujeros Sacros Posteriores Hiato Sacro
  • 14. HUESO SACRO Bordes Laterales: Cresta Sacra Lateral Superficie Auricular Tuberosidad Sacra Base: Promontorio Carilla Articular Lumbosacra Conducto Sacro Aletas Sacras 2 Apófisis Articulares Superiores Contenido del Conducto Sacro: Conducto Dural Cauda Equina Filum Terminale
  • 15. HUESO COCCÍGEO Está formado por 4 vértebras fusionadas Está formado por:  2 caras 2 bordes laterales 1 vértice 1 Base o Cara Superior Astas del Cóccix Anterior Posterior
  • 16. ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL 1) Entre los Cuerpos Vertebrales 2) Entre los Arcos Vertebrales 3) Entre el Atlas y el Occipital 4) Entre el Atlas y el Axis 5) Entre las Vértebras y las Costillas 6) Entre el Sacro y los Huesos Coxales
  • 17. ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL 1) Entre los Cuerpos Vertebrales  Es de Tipo Sínfisis  Discos Intervertebrales  ¼ de la Longitud Total  Limites del Agujero de Conjunción  Hernia Discal  Láminas Cartilaginosas  Articulaciones Uncovertebrales*** Anillo Fibroso Núcleo Pulposo
  • 18. ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL Ligamentos que la refuerzan:  Ligamento Longitudinal Común Anterior  Ligamento Longitudinal Común Posterior
  • 19. ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL 2) Entre los Arcos Vertebrales  Articulaciones Cigapofisiarias  Son Sinoviales Ligamentos que la refuerzan:  Ligamento Supraespinoso  Ligamento Cervical Posterior  Ligamentos Interespinosos  Ligamentos Amarillos  Ligamentos Intertransversos
  • 20. ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL 3) Entre el Atlas y el Occipital  Articulación OccipitoAtloidea  Son Sinoviales (Condíleas) Ligamentos que la refuerzan:  Membrana Occipitoatloidea Anterior  Membrana Occipitoatloidea Posterior
  • 21. ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL 4) Entre el Atlas y Axis  Son 3 Articulaciones Sinoviales  2 Atlaidoaxoideas Laterales (Artrodias)  1 Atlaidoaxoidea Media (Trocoides) Ligamentos que la refuerzan:  Ligamento Occipitoatloideo Accesorio  Membrana Tectoria  Ligamento Cruciforme del Atlas  Ligamento Occipitoodontoideo Medio  Ligamentos Occipitoodontoideos Laterales
  • 22.
  • 23.
  • 24. DIVISIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR Cintura Escapular Brazo Antebrazo Mano
  • 26. CLAVÍCULA •1 Diáfisis y 2 epífisis •Impresión del Lig. Costoclavicular •Surco del M. Subclavio •Tubérculo Conoideo •Línea Trapezoide ANTERIOR LATERAL POSTERIOR MEDIAL LATERAL ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL
  • 29. ESCÁPULA •3 Bordes y 3 Ángulos Cara Anterior: •Fosa Subescapular Cara Posterior: •Espina •Acromión •Fosa Supraespinosa •Fosa Infraespinosa •Escotadura Espinoglenoidea -Escotadura Coracoidea -Apófisis Coracoides -Cavidad Glenoidea -Cuello -Tubérculos Supraglenoideo e Infraglenoideo.
  • 31. HÚMERO •1 Diáfisis y 2 Epífisis Epífisis Superior •Cabeza •Cuello Anatómico y Quirúrgico •Troquíter y Troquín •Cresta del Troquiter y Troquín •Corredera Bicipital Diáfisis •Tuberosidad Deltoides •Canal del N. Radial (Posterior) Epífisis Inferior •Tróclea y Epitróclea •Cóndilo y Epicóndilo •Crestas Supracond. Int. y ext. •Fosa Radial y Coronoidea •Fosa del Olecranon (Posterior)
  • 33. RADIO Dr. Juan José B. Sánchez Espinoza Epífisis Superior •Cabeza •Cuello •Tuberosidad Diáfisis •Bordes Interóseo, Ant. y Post. •Cresta del Pronador Epífisis Inferior •Escotadura Cubital •Apófisis Estiloides •Tubérculo Dorsal •Superf. Articular Carpiana
  • 34. CÚBITO Epífisis Superior •Olécranon •Apófisis Coronoides •Escotaduras Troclear y Radial •Tuberosidad del Cúbito Diáfisis •Borde Interóseo, Ant. y Post. •Cresta del Supinador Epífisis Inferior •Apófisis Estiloides •Cabeza •Circunferencia Articular
  • 35. HUESOS DE LA MANO •Huesos del Carpo •Huesos del Metacarpo •Falanges
  • 36. HUESOS DEL CARPO Fila Superior •Escafoides -Tubérculo •Semilunar •Piramidal •Pisiforme Fila Inferior •Trapecio -Tubérculo •Trapezoide •Hueso Grande •Ganchoso -Apófisis Unciforme •Huesos Sesamoideos.
  • 37. HUESOS DEL METACARPO Son 5, se enumeran desde lateral hasta medial FALANGES •Proximal •Media •Distal (tuberosidad Ungueal) •Base •Cuerpo •Cabeza