SlideShare una empresa de Scribd logo
27/02/2012
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS




                             Elementos químicos ERICK MENDEZ
       ELEMENTOS




   LOS METALES Y        NO
                   METALES
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

                  GRUPOS
PE IO O
  R D




              IA

          H
     1    Hidrógeno
                        II A                                                                                                                      III A     IV A         VA        VI A

          Li          Be                                                                                                                         B          C          N           O
     2    Litio       Berilio                                                                                                                    Boro       Carbono
                                                                                                                                                                       Nítrogen
                                                                                                                                                                                Oxígeno
                                                                                                                                                                       o
          Na          Mg                                                                                                                         Al         Si         P           S
     3    Sodio       M agnesio
                                    III B         IV B        VB         VI B        V II B               V III B                IB     II B
                                                                                                                                                 Aluminio   Silicio    Fósforo     Azufre

          K           Ca          Sc          Ti             V          Cr           Mn         Fe        Co         Ni        Cu      Zn        Ga         Ge         As          Se
     4    Potasio     Calcio      Escandio    Titanio        Vanadio    Cromo
                                                                                     Manganes
                                                                                                Hierro    Cobalto    Níquel    Cobre   Zinc      Galio      Germanio Astato        Selenio
                                                                                     o

          Rb          Sr          Y           Zr             Nb         Mo           Tc         Ru        Rh         Pd        Ag      Cd        In         Sn         Sb          Te
     5    Rubidio     Estrocio    Itrio       Circonio       Niobio     Molibdeno    Tecnecio   Rutenio   Rodio      Paladio   Plata   Cadmio    Indio      Estaño
                                                                                                                                                                       Antimoni
                                                                                                                                                                                   Telurio
                                                                                                                                                                       o
          Cs          Ba          La          Hf             Ta         W            Re         Os        Ir         Pt        Au      Hg        Tl         Pb         Bi          Po
     6    Cesio       Bario       Lactano     Hafnio         Tantalio   Wolf ramio   Renio      Osmio     Iridio     Platino   Oro     M ercurio Talio      Plomo      Bismuto     Polonio

          Fr          Ra          Ac          Rf                                                                                                 Tf         Eo         Me          Nc
     7    Francio     Radio       Actinio
                                              Rut erf ordi
                                                                                                                                                 Tustrano   Errist eneo M erchel   Nectaren
                                              o




                                          Elementos químicos ERICK MENDEZ                                           27/02/2012
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
                                         SU CLASIFICACIÓN
             L O S ME T A L E S
LOS
       METALES




                                 27/02/2012
Se    clasifican    en    las
siguientes      formas.

•    MONOVALENTES




                                Elementos químicos ERICK MENDEZ
•    DIVALENTES

•    TRIVALENTES

•    TETRAVALENTES

•    VALENCIA    1 Y 2

•    VALENCIA    1 Y 3

•    VALENCIA    2 Y 3

•    VALENCIA    2 Y 4
MONOVALENTES




                                                       27/02/2012
 MONO: Viene del prefijo griego que significa uno.
 Los metales monovalentes siempre van a tener




                                                      Elementos químicos ERICK MENDEZ
  valencia uno.
ELEMENTOS MONOVALENTES




                          27/02/2012
 Li (Litio)
 Na (Sodio)




                         Elementos químicos ERICK MENDEZ
 K (Potasio)

 Rb (Rubidio)

 Fr (Francio)

 Cs (Cesio)

 Ag (Plata)
DIVALENTES




                                                        27/02/2012
 DI: Proviene del prefijo griego que significa dos.
 Los metales divalentes actúan solo con valencia




                                                       Elementos químicos ERICK MENDEZ
  dos
ELEMENTOS DIVALENTES




                        27/02/2012
 Be (Berilio)
 Mg (Magnesio)




                       Elementos químicos ERICK MENDEZ
 Ca (Calcio)

 Sr (Estroncio)

 Ba (Bario)

 Ra (Radio)

 Zn (Zinc)

 Cd (Cadmio)
27/02/2012
                           Elementos químicos ERICK MENDEZ
TRIVALENTES
Y TETRAVALENTES




         Valencias 3 y 4
ELEMENTOS TRIVALENTES Y TETRAVALENTES




                                                       27/02/2012
TRIVALENTES (VALENCIA       TETRAVALENTES (VALENCIA
3)                          4)

  Al (Aluminio)           Hf (Hafnio)




                                                      Elementos químicos ERICK MENDEZ
                       

 Bi (Bismuto)           Zr (Circonio)
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
                                     METALES DE VALENCIA 1 Y 2
ELEMENTOS DE VALENCIA 1 Y 2




                               27/02/2012
 Cu (Cobre)
 Hg (Mercurio)




                              Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
                                     METALES DE VALENCIA 1 Y 3
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
ELEMENTOS DE VALENCIA 1 Y 3
                                Au (Oro)
                                  
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
                                     METALES DE VALENCIA 2 Y 3
ELEMENTOS DE VALENCIA 2 Y 3




                               27/02/2012
 Fe (Hierro)
 Ni (Níquel)

 Mn (Manganeso)




                              Elementos químicos ERICK MENDEZ
 Co (Cobalto)

 Cr (Cromo)
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
                                     METALES DE VALENCIA 2 Y 4
ELEMENTOS DE VALENCIA 2 Y 4




                               27/02/2012
 Pb (Plomo)
 Sn (Estaño)




                              Elementos químicos ERICK MENDEZ
 Pt (Platino)
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
                                                       CLASIFICACIÓN
                                    N O ME T A L E S
NO METALES

             Se clasifican en las
             siguientes familias:




                                    Elementos químicos ERICK MENDEZ
             HALÓGENOS

             CALCÓGENOS

             NITROGENOIDES

             CARBONOIDES




27/02/2012
HALÓGENOS




                                                             27/02/2012
 Los no metales a diferencia de los m e t a l e s es que
  estos actúan con distintas valencias.




                                                            Elementos químicos ERICK MENDEZ
 Las valencias varían entre los elementos halogenados.

 Los halógenos actúan con las valencias 1, 3, 5, 7
ELEMENTOS HALOGENADOS




                         27/02/2012
 F (Flúor)
 Cl (Cloro)




                        Elementos químicos ERICK MENDEZ
 Br (Bromo)

 I (Yodo)
27/02/2012
                             Elementos químicos ERICK MENDEZ
CALCÓGENOS

Los calcogenoides actúan
con las valencias 2, 4, 6.
ELEMENTOS CALCOGENADOS




                                            27/02/2012
 O (Oxigeno)
 S (Azufre)




                                           Elementos químicos ERICK MENDEZ
 Se (Selenio)

 Te (Teluro)




   El OXÍGENO solo actúa con valencia 2
NITROGENOIDES




                                                          27/02/2012
 Los nitrogenoides tienen relación con la familia del
  nitrógeno de este viene la palabra nitrogenoides




                                                         Elementos químicos ERICK MENDEZ
 Los nitrogenoides actúan con las valencias

1, 3, 5.
 A diferencia del los halógenos estos no actúan con
  la valencia 7.
FAMILIA DEL NITRÓGENO




                         27/02/2012
 N (Nitrógeno)
 P (Fosforo)




                        Elementos químicos ERICK MENDEZ
 As (Arsénico)

 Sb (Antimonio)
CARBONOIDES




                                                     27/02/2012
 La   palabra carbonoides proviene de la palabra
 carbón, esto significa que al igual que los




                                                    Elementos químicos ERICK MENDEZ
 nitrogenoides estos elementos pertenecen a la
 familia del carbón.

 A   diferencia de los calcogenoides estos
 elementos solo actúan con las valencias 2, 4.
FAMILIA DEL CARBONO




                       27/02/2012
 C (Carbono)
 Si (Silicio)




                      Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012
                                     Elementos químicos ERICK MENDEZ
N O M E N C L A T U R A S QUÍMICAS
Funciones binarias
De los
METALES Y NO METALES
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
FUNCIONES BINARIAS
                         
OXIGENADOS




                                                            27/02/2012
   La característica principal de los oxigenados es que
    en sus combinaciones siempre llevan OXÍGENO.




                                                           Elementos químicos ERICK MENDEZ
   Las combinaciones del los oxigenados pueden ser con
    n o m e t a l e s y con metales.
TIPOS DE OXIGENADOS




                                                 27/02/2012
   Combinaciones químicas de los oxigenados:




                                                Elementos químicos ERICK MENDEZ
1 .- ANHIDRIDOS
Es la combinación de un no metal + el
oxigeno .


2 .- ÓXIDOS BÁSICOS O METÁLICOS
Es la combinación de un metal + el oxigeno
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
                                   CLASIFICACIÓN DE LOS OXIGENADOS
ANHIDRIDOS
    FORMULA: NO METAL           +   OXIGENO.




                                                27/02/2012


   SEGUN LAS VALENCIAS QUE POSEEN LOS NO
    METALES SE PUEDE DAR NOMBRE A UNA




                                               Elementos químicos ERICK MENDEZ
    FORMULA. PARA DAR EL NOMBRE A UN
    ANHIDRIDO SE UTILIZAN LAS SIGUIENTES
    NOMENCLATURAS
   Nomenclatura tradicional.
   Nomenclatura de stock.
   Nomenclatura sistemática.
DAR NOMBRE DE ACUERDO A LA
 VALENCIA SEGÚN LOS ANHÍDRIDOS
Cuando se quiere dar nombre a una formula




                                                       27/02/2012
 química las valencias adquieren prefijos y sufijos
    PREFIJOS Y SUFIJOS de acuerdo a la valencia:




                                                      Elementos químicos ERICK MENDEZ


 valencia 1      (hipo____oso)
 valencia2       (_______oso)
 valencia3       (_______oso)
 valencia4       (_______oso)
 valencia5       (________ico)
 valencia6       (________ico)
 valencia7       (per______ico)
FORMACIÓN DE ANHÍDRIDOS




                                                   1,3,5,7




    Elementos químicos ERICK MENDEZ   27/02/2012
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
Elementos químicos ERICK MENDEZ   27/02/2012



                                                   2, 4, 6




    Elementos químicos ERICK MENDEZ   27/02/2012
Elementos químicos ERICK MENDEZ   27/02/2012
Elementos químicos ERICK MENDEZ   27/02/2012




                                                   2, 4




    Elementos químicos ERICK MENDEZ   27/02/2012
Elementos químicos ERICK MENDEZ   27/02/2012
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ




                                                   1, 3, 5




    27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ

ÓXIDOS BÁSICOS
    FORMULA: METAL + OXÍGENO




                                                        27/02/2012


   PARA DAR NOMBRE A LOS ÓXIDOS BÁSICOS LOS




                                                       Elementos químicos ERICK MENDEZ
MATALES POSEEN VALENCIAS FIJAS Y VALENCIAS VARIABLES.

   CUANDO SE DA NOMBRE A UN ÓXIDO BÁSICO CON LA
    NOMENCLATURA TRADICIONAL SI TIENE VALENCIA
    FIJA, SE NOMBRA CON LA PALABRA GENERICA ÓXIDO
    SEGUIDO DEL NOMBRE DEL METAL.

   CUANDO POSEE VALENCIA VARIABLE, FORMARA DOS ÓXIDOS
    BÁSICOS, LOS CUALES LLEVARAN LOS SUFIJOS OSO PARA
    EL DE MENOR VALENCIA E ICO AL DE MAYOR VALENCIA.
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
    1

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
    2

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
    3

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
    4

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
VALENCIAS VARIABLES
                  
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ

27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
                             ÓXIDOS SALINOS
FORMACION DE
ÓXIDOS SALINOS




                                                              27/02/2012
   La formación de los óxido salinos resulta de sumar dos
    óxidos del mismo metal, esto es sumando óxidos




                                                             Elementos químicos ERICK MENDEZ
    divalentes y trivalentes o también óxido divalentes y
    tetravalentes
27/02/2012   Elementos químicos ERICK MENDEZ
FORMACIÓN DE ÓXIDOS SALINOS
                               

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
patobarragan
 
Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)
Michelle Silva Cuenca
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
Alberto Quispe
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Ignacio Roldán Nogueras
 
Bloque D de la Tabla Periodica
Bloque D de la Tabla PeriodicaBloque D de la Tabla Periodica
Bloque D de la Tabla Periodica
madelinla
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
hoas161004
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
OsKr Chaparro
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
James Valarezo
 
Metales de transicion
Metales de transicionMetales de transicion
Metales de transicion
Jesus Alberto Ruelas
 
nomenclatura
nomenclaturanomenclatura
nomenclatura
Isabel Delacruzz
 
Tabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
Tabla de Cationes-Aniones y Serie ElectromotrizTabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
Tabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
elsita
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
anapaulajimeneez
 
Tabla valencias
Tabla valenciasTabla valencias
Tabla valencias
mape-sscc
 
Familia del titanio
Familia del titanioFamilia del titanio
Familia del titanio
Evan Carter
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y aniones
Ayleen_barcenas
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metales
noraesmeralda
 
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
jairo940929
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Tabla valencias
Tabla valenciasTabla valencias
Tabla valencias
HIKOO
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
 
Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)Experimento por método redox (oxido-reducción)
Experimento por método redox (oxido-reducción)
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
 
Bloque D de la Tabla Periodica
Bloque D de la Tabla PeriodicaBloque D de la Tabla Periodica
Bloque D de la Tabla Periodica
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
 
Metales de transicion
Metales de transicionMetales de transicion
Metales de transicion
 
nomenclatura
nomenclaturanomenclatura
nomenclatura
 
Tabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
Tabla de Cationes-Aniones y Serie ElectromotrizTabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
Tabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
 
Tabla valencias
Tabla valenciasTabla valencias
Tabla valencias
 
Familia del titanio
Familia del titanioFamilia del titanio
Familia del titanio
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y aniones
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metales
 
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
 
Tabla valencias
Tabla valenciasTabla valencias
Tabla valencias
 

Similar a combinaciones quimicas

Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y basesSecundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
issaak
 
Acidos y bases 1
Acidos y bases 1Acidos y bases 1
Acidos y bases 1
issaak
 
Acidos Y Bases 1
Acidos Y Bases 1Acidos Y Bases 1
Acidos Y Bases 1
issaak
 
Boletín 5.1 Estructura de la materia
Boletín 5.1  Estructura de la materiaBoletín 5.1  Estructura de la materia
Boletín 5.1 Estructura de la materia
auroracapel
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
ohumberto
 
Capitulo 5 blog
Capitulo 5 blogCapitulo 5 blog
Capitulo 5 blog
Leonardo Barmontec
 
Mario Y Alejo
Mario Y AlejoMario Y Alejo
Mario Y Alejo
Mario Lopez
 
Mario y alejo
Mario y alejoMario y alejo
Mario y alejo
patosopadepollo
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Leonardo Barmontec
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
johnkalibre
 
Tabla Periódica de los Elementos
Tabla Periódica de los ElementosTabla Periódica de los Elementos
Tabla Periódica de los Elementos
Damián Gómez Sarmiento
 
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
FormulacióN De QuíMica InorgáNicaFormulacióN De QuíMica InorgáNica
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
Hugo Gontaruk Collque
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
villoslada21
 
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICAFORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
ydiazp
 
Guia química 11
Guia química 11Guia química 11
Guia química 11
Leonardo Muñoz
 
Formulacioninor
FormulacioninorFormulacioninor
Formulacioninor
luz yenny
 
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Luis Jaime
 
Actividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisalesActividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisales
fernandapichardo
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
30071996
 

Similar a combinaciones quimicas (20)

Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y basesSecundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
 
Acidos y bases 1
Acidos y bases 1Acidos y bases 1
Acidos y bases 1
 
Acidos Y Bases 1
Acidos Y Bases 1Acidos Y Bases 1
Acidos Y Bases 1
 
Boletín 5.1 Estructura de la materia
Boletín 5.1  Estructura de la materiaBoletín 5.1  Estructura de la materia
Boletín 5.1 Estructura de la materia
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Capitulo 5 blog
Capitulo 5 blogCapitulo 5 blog
Capitulo 5 blog
 
Mario Y Alejo
Mario Y AlejoMario Y Alejo
Mario Y Alejo
 
Mario y alejo
Mario y alejoMario y alejo
Mario y alejo
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Tabla Periódica de los Elementos
Tabla Periódica de los ElementosTabla Periódica de los Elementos
Tabla Periódica de los Elementos
 
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
FormulacióN De QuíMica InorgáNicaFormulacióN De QuíMica InorgáNica
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
 
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICAFORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
 
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
Formulación de química inorgánica 3º eso (clase)
 
Guia química 11
Guia química 11Guia química 11
Guia química 11
 
Formulacioninor
FormulacioninorFormulacioninor
Formulacioninor
 
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
 
Actividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisalesActividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisales
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

combinaciones quimicas

  • 1. 27/02/2012 LA TABLA PERIÓDICA DE LOS Elementos químicos ERICK MENDEZ ELEMENTOS LOS METALES Y NO METALES
  • 2. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS GRUPOS PE IO O R D IA H 1 Hidrógeno II A III A IV A VA VI A Li Be B C N O 2 Litio Berilio Boro Carbono Nítrogen Oxígeno o Na Mg Al Si P S 3 Sodio M agnesio III B IV B VB VI B V II B V III B IB II B Aluminio Silicio Fósforo Azufre K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se 4 Potasio Calcio Escandio Titanio Vanadio Cromo Manganes Hierro Cobalto Níquel Cobre Zinc Galio Germanio Astato Selenio o Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te 5 Rubidio Estrocio Itrio Circonio Niobio Molibdeno Tecnecio Rutenio Rodio Paladio Plata Cadmio Indio Estaño Antimoni Telurio o Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po 6 Cesio Bario Lactano Hafnio Tantalio Wolf ramio Renio Osmio Iridio Platino Oro M ercurio Talio Plomo Bismuto Polonio Fr Ra Ac Rf Tf Eo Me Nc 7 Francio Radio Actinio Rut erf ordi Tustrano Errist eneo M erchel Nectaren o Elementos químicos ERICK MENDEZ 27/02/2012
  • 3. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ SU CLASIFICACIÓN L O S ME T A L E S
  • 4. LOS METALES 27/02/2012 Se clasifican en las siguientes formas. • MONOVALENTES Elementos químicos ERICK MENDEZ • DIVALENTES • TRIVALENTES • TETRAVALENTES • VALENCIA 1 Y 2 • VALENCIA 1 Y 3 • VALENCIA 2 Y 3 • VALENCIA 2 Y 4
  • 5. MONOVALENTES 27/02/2012  MONO: Viene del prefijo griego que significa uno.  Los metales monovalentes siempre van a tener Elementos químicos ERICK MENDEZ valencia uno.
  • 6. ELEMENTOS MONOVALENTES 27/02/2012  Li (Litio)  Na (Sodio) Elementos químicos ERICK MENDEZ  K (Potasio)  Rb (Rubidio)  Fr (Francio)  Cs (Cesio)  Ag (Plata)
  • 7. DIVALENTES 27/02/2012  DI: Proviene del prefijo griego que significa dos.  Los metales divalentes actúan solo con valencia Elementos químicos ERICK MENDEZ dos
  • 8. ELEMENTOS DIVALENTES 27/02/2012  Be (Berilio)  Mg (Magnesio) Elementos químicos ERICK MENDEZ  Ca (Calcio)  Sr (Estroncio)  Ba (Bario)  Ra (Radio)  Zn (Zinc)  Cd (Cadmio)
  • 9. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ TRIVALENTES Y TETRAVALENTES Valencias 3 y 4
  • 10. ELEMENTOS TRIVALENTES Y TETRAVALENTES 27/02/2012 TRIVALENTES (VALENCIA TETRAVALENTES (VALENCIA 3) 4) Al (Aluminio) Hf (Hafnio) Elementos químicos ERICK MENDEZ    Bi (Bismuto)  Zr (Circonio)
  • 11. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ METALES DE VALENCIA 1 Y 2
  • 12. ELEMENTOS DE VALENCIA 1 Y 2 27/02/2012  Cu (Cobre)  Hg (Mercurio) Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 13. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ METALES DE VALENCIA 1 Y 3
  • 14. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ ELEMENTOS DE VALENCIA 1 Y 3 Au (Oro) 
  • 15. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ METALES DE VALENCIA 2 Y 3
  • 16. ELEMENTOS DE VALENCIA 2 Y 3 27/02/2012  Fe (Hierro)  Ni (Níquel)  Mn (Manganeso) Elementos químicos ERICK MENDEZ  Co (Cobalto)  Cr (Cromo)
  • 17. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ METALES DE VALENCIA 2 Y 4
  • 18. ELEMENTOS DE VALENCIA 2 Y 4 27/02/2012  Pb (Plomo)  Sn (Estaño) Elementos químicos ERICK MENDEZ  Pt (Platino)
  • 19. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ CLASIFICACIÓN N O ME T A L E S
  • 20. NO METALES Se clasifican en las siguientes familias: Elementos químicos ERICK MENDEZ HALÓGENOS CALCÓGENOS NITROGENOIDES CARBONOIDES 27/02/2012
  • 21. HALÓGENOS 27/02/2012  Los no metales a diferencia de los m e t a l e s es que estos actúan con distintas valencias. Elementos químicos ERICK MENDEZ  Las valencias varían entre los elementos halogenados.  Los halógenos actúan con las valencias 1, 3, 5, 7
  • 22. ELEMENTOS HALOGENADOS 27/02/2012  F (Flúor)  Cl (Cloro) Elementos químicos ERICK MENDEZ  Br (Bromo)  I (Yodo)
  • 23. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ CALCÓGENOS Los calcogenoides actúan con las valencias 2, 4, 6.
  • 24. ELEMENTOS CALCOGENADOS 27/02/2012  O (Oxigeno)  S (Azufre) Elementos químicos ERICK MENDEZ  Se (Selenio)  Te (Teluro)  El OXÍGENO solo actúa con valencia 2
  • 25. NITROGENOIDES 27/02/2012  Los nitrogenoides tienen relación con la familia del nitrógeno de este viene la palabra nitrogenoides Elementos químicos ERICK MENDEZ  Los nitrogenoides actúan con las valencias 1, 3, 5.  A diferencia del los halógenos estos no actúan con la valencia 7.
  • 26. FAMILIA DEL NITRÓGENO 27/02/2012  N (Nitrógeno)  P (Fosforo) Elementos químicos ERICK MENDEZ  As (Arsénico)  Sb (Antimonio)
  • 27. CARBONOIDES 27/02/2012 La palabra carbonoides proviene de la palabra carbón, esto significa que al igual que los Elementos químicos ERICK MENDEZ nitrogenoides estos elementos pertenecen a la familia del carbón. A diferencia de los calcogenoides estos elementos solo actúan con las valencias 2, 4.
  • 28. FAMILIA DEL CARBONO 27/02/2012  C (Carbono)  Si (Silicio) Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 29. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ N O M E N C L A T U R A S QUÍMICAS Funciones binarias De los METALES Y NO METALES
  • 30. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ FUNCIONES BINARIAS 
  • 31. OXIGENADOS 27/02/2012  La característica principal de los oxigenados es que en sus combinaciones siempre llevan OXÍGENO. Elementos químicos ERICK MENDEZ  Las combinaciones del los oxigenados pueden ser con n o m e t a l e s y con metales.
  • 32. TIPOS DE OXIGENADOS 27/02/2012  Combinaciones químicas de los oxigenados: Elementos químicos ERICK MENDEZ 1 .- ANHIDRIDOS Es la combinación de un no metal + el oxigeno . 2 .- ÓXIDOS BÁSICOS O METÁLICOS Es la combinación de un metal + el oxigeno
  • 33. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ CLASIFICACIÓN DE LOS OXIGENADOS
  • 34. ANHIDRIDOS FORMULA: NO METAL + OXIGENO. 27/02/2012   SEGUN LAS VALENCIAS QUE POSEEN LOS NO METALES SE PUEDE DAR NOMBRE A UNA Elementos químicos ERICK MENDEZ FORMULA. PARA DAR EL NOMBRE A UN ANHIDRIDO SE UTILIZAN LAS SIGUIENTES NOMENCLATURAS  Nomenclatura tradicional.  Nomenclatura de stock.  Nomenclatura sistemática.
  • 35. DAR NOMBRE DE ACUERDO A LA VALENCIA SEGÚN LOS ANHÍDRIDOS Cuando se quiere dar nombre a una formula 27/02/2012 química las valencias adquieren prefijos y sufijos PREFIJOS Y SUFIJOS de acuerdo a la valencia: Elementos químicos ERICK MENDEZ   valencia 1 (hipo____oso)  valencia2 (_______oso)  valencia3 (_______oso)  valencia4 (_______oso)  valencia5 (________ico)  valencia6 (________ico)  valencia7 (per______ico)
  • 36. FORMACIÓN DE ANHÍDRIDOS  1,3,5,7 Elementos químicos ERICK MENDEZ 27/02/2012
  • 37. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 38. Elementos químicos ERICK MENDEZ 27/02/2012
  • 39. 2, 4, 6 Elementos químicos ERICK MENDEZ 27/02/2012
  • 40. Elementos químicos ERICK MENDEZ 27/02/2012
  • 41. Elementos químicos ERICK MENDEZ 27/02/2012
  • 42. 2, 4 Elementos químicos ERICK MENDEZ 27/02/2012
  • 43. Elementos químicos ERICK MENDEZ 27/02/2012
  • 44. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 
  • 45. 1, 3, 5 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 46. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 47. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 48. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 
  • 49. ÓXIDOS BÁSICOS FORMULA: METAL + OXÍGENO 27/02/2012   PARA DAR NOMBRE A LOS ÓXIDOS BÁSICOS LOS Elementos químicos ERICK MENDEZ MATALES POSEEN VALENCIAS FIJAS Y VALENCIAS VARIABLES.  CUANDO SE DA NOMBRE A UN ÓXIDO BÁSICO CON LA NOMENCLATURA TRADICIONAL SI TIENE VALENCIA FIJA, SE NOMBRA CON LA PALABRA GENERICA ÓXIDO SEGUIDO DEL NOMBRE DEL METAL.  CUANDO POSEE VALENCIA VARIABLE, FORMARA DOS ÓXIDOS BÁSICOS, LOS CUALES LLEVARAN LOS SUFIJOS OSO PARA EL DE MENOR VALENCIA E ICO AL DE MAYOR VALENCIA.
  • 50. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 1 
  • 51. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 52. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 2 
  • 53. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 54. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 
  • 55. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 3 
  • 56. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 
  • 57. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 4 
  • 58. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 59. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ VALENCIAS VARIABLES 
  • 60. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 61. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 
  • 62. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 
  • 63. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 
  • 64. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 65. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 66. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ 
  • 67. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ
  • 68. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ ÓXIDOS SALINOS
  • 69. FORMACION DE ÓXIDOS SALINOS 27/02/2012  La formación de los óxido salinos resulta de sumar dos óxidos del mismo metal, esto es sumando óxidos Elementos químicos ERICK MENDEZ divalentes y trivalentes o también óxido divalentes y tetravalentes
  • 70. 27/02/2012 Elementos químicos ERICK MENDEZ FORMACIÓN DE ÓXIDOS SALINOS 