SlideShare una empresa de Scribd logo
la composición química de los
suelos Representan las partículas
minerales el 50% del total de las
cuales dominan la arena, arcilla y
caliza, y en menor medida óxidos e
hidróxidos de hierro y sales
Las rocas están constituidas por minerales, que son el resultado de la combinación de
átomos e iones de distintos elementos. Sólo ocho de ellos (O-Si-Al-Fe-Mg-Ca-Na-K)

S,forman la casi totalidad de las rocas terrestre, siendo el O y el Si los más abundantes   ,
los llamamos compuestos inorgánicos .
O

Fe        O

Fe   O




         Fe O 2   3
Elementos del Grupo 1A (ns1, n ≥ 2)
Elementos del Grupo 2A (ns2, n ≥ 2)
Elementos del Grupo 3A (ns2np1, n ≥ 2)
Elementos del Grupo 1A (ns1, n ≥ 2)




                                                        Li
                                                        Litio
 Li
 Litio


 Na                                             K
                                                Rb
Sodio
                                            Potasio
                                            Rubidio


 K
Potasio                                          Cs
                                                55

                                                Cesio

 Rb                                             87
Rubidio



  Cs
Cesio


 Fr
Francio
Es la unión física




a) Mezcla         b) Compuesto   c) Elemento
Na   Cl
6              7           8            9
 Li                                                                                                                                                               C              N           O            F
 Litio                                                                                                                                                       Carbono        Nitrógeno   Oxígeno          Flúor
                                                METALES
          4                                                                                                                                                  14             15 6        16           17
 Li Be
 Na                                       METALOIDES                                                                                                 B            Si             P           S           Cl
  Litio
 Sodio        Berilio                                                                                                                                Boro         Silicio    Fósforo        Azufre       Cloro

                                          NO METALES                                                                                            13           32             33          34           35
  K           Mg                                                                                                                                     Al           Ge As Se                                Br
Potasio   Magnesio                                                                                                                              Aluminio     Germanio        Arsénico    Selenio         Bromo


                        21           22          23         24          25          26         27           28         29           30          31           50             51          52           53
 Rb Ca Sc
 K                                        Ti          V          Cr          Mn Fe Co                            Ni     Cu               Zn Ga                    Sn Sb Te                                 I
Potasio
Rubidio       Calcio    Escandio      Titanio     Vanadio    Cromo      Manganeso    Hierro    Cobalto       Níquel     Cobre            Zinc        Galio    Estaño        Antimonio    Telurio          Yodo


55        38            39           40          41         42          43          44         45           46         47           48          49           82             83          84           85
 Rb Sr
 Cs Sr                       Y            Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In                                                                                           Pb Bi                      Po At
Rubidio
 Cesio    Estroncio
          Estroncio          Itrio   Zirconio      Niobio   Molibdeno    Tecnecio    Rutenio        Rodio    Paladio        Plata    Cadmio          Indio       Plomo       Bismuto     Polonio      Astato

87        56                         72          73         74                      76         77                      79           80          81           114            115         116          117
                         57-71                                          75                                  78
 Fr Ba
 Cs                     Serie del
                                          Hf          Ta W                Re             Os Ir                   Pt     Au               Hg Tl                   Eo Me Nc                                El
 Cesio
Francio        Bario     lantano      Hafnio     Tantalio   Tungsteno     Renio      Osmio      Iridio       Platino        Oro     Mercurio         Talio   Erristeneo     Merchel     Nectarten        Efelio

                        89-103 104
                            88                   105        106         107                           108        109 111 110 112                113
9
 Li            F
               F
 Litio        Flúor

          17
  Na          Cl
 Sodio        Cloro

          35
 K             Br
Potasio       Bromo


          53           54
 Rb             I
Rubidio        Yodo


55        85
     Cs       At
 Cesio        Astato

87        117          118
 Fr
Francio
Li
 Litio

          9
                      LiF –Floruro de litio
 Na            F
                      LiCl –Cloruro de litio
Sodio         Flúor

          17
 K            Cl
Potasio       Cloro

          35
 Rb            Br
Rubidio       Bromo


          53
  Cs            I
Cesio          Yodo




 Fr
Francio
Oxido de Litio
 Li
 Litio



 Na                    Oxido de
Sodio



 K                     Oxido de
Potasio
           O
           O
          Oxígeno
          Oxígeno

 Rb
Rubidio



  Cs
Cesio



 Fr
Francio
9
            9
                  F
                  F
                Flúor
                 Flúor

            17
             17
              Cl
              Cl
  H           Cloro
               Cloro

hidrogeno   35
             35
                Br
                Br
             Bromo
              Bromo

            53
             53
                  I
                  I
                Yodo
                 Yodo
Los ácidos y las bases son sustancias que
podemos encontrar en todos lados, los ácidos
no son solamente sustancias que queman o
que nos pueden hacer daño, los ácidos son
sustancias que podemos encontrar en la
comida, dentro de nuestro cuerpo, en
muchísimos de los productos de limpieza y de
belleza que utilizamos. Las bases (o sustancias
alcalinas) son menos conocidas, y esta no es
una palabra que aparece cotidianamente en
nuestro lenguaje, sin embargo, también las
podemos encontrar en nuestros alimentos y
dentro de nuestro cuerpo, en las medicinas
que nos tomamos y en muchísimas de las
sustancias que utilizamos todos los días.
Una de las primeras formas en las que se
pueden clasificar las sustancias como ácidos o
bases es su sabor
                                   Una de las propiedades que permiten clasificar
                                   a los ácidos y las bases es la capacidad que
                                   tienen de cambiar el color de algunas
                                   sustancias de origen vegetal,
Ejercicio como los clasificarias.

ACIDOS                                      RAZON
                                 PRODUCTO
¿Como se representan ?
6. ¿Es posible diferenciar los ácidos de las
bases a simple vista?



7. ¿Ustedes creen que sea útil esta
clasificación en ácidos y bases? ¿Por qué?



8. ¿Creen que exista otra forma de diferenciar
los ácidos y las bases? ¿Cuál se les ocurre?
H2CO3




CO2
Teoría de Ácidos y Bases de SvanteAugust Arrhenius
SvanteAugust Arrhenius(1859-1927) definió a los ácidos como sustancias químicas
que contenían hidrógeno, y que disueltas en agua producían una concentración de
iones hidrógeno o protones, mayor que la existente en el agua pura. Del mismo modo,
Arrhenius definióuna base como una sustancia que disuelta en agua producía un
exceso de iones hidroxilo, OH-




          Cl                                                   Cl
                                                 H
                         H




           O                                                   O
                                     O

H                  H                                 H                 H
                             H               H
O
        O                                    Na
                    Na
                             H
H




            O                            O
                         O

    H           H                    H       H
                    H            H
Na


     Cl
Na
Na
Cl                           O           Na
             H
                         H




                                         O
                     O
    O
                                     H            H
                 H           H
H        H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion del suelo
Clasificacion del sueloClasificacion del suelo
Clasificacion del suelo
Joceline Hernandez
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
El plomo y la hematita final
El plomo y la hematita finalEl plomo y la hematita final
El plomo y la hematita final
juliocesarquispetorres
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las salesLectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
aline_19
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las salesLectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
ELiizz Rafael Velela
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las salesLectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
Luis Velazquez
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las salesLectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
ELiizz Rafael Velela
 
Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
anabeli burgos terrones
 
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
FormulacióN De QuíMica InorgáNicaFormulacióN De QuíMica InorgáNica
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
Hugo Gontaruk Collque
 
Lectura sales
Lectura salesLectura sales
Lectura sales
sara_choqos
 
Lectura sales
Lectura salesLectura sales
Lectura sales
sara_choqos
 
Lectura sales[1]
Lectura sales[1]Lectura sales[1]
Lectura sales[1]
chayo_ht
 
Lectura sales
Lectura salesLectura sales
Lectura sales
trinidad14
 
Lectura sales
Lectura salesLectura sales
Lectura sales
Cris Roii
 
Sales
SalesSales
lectura propiedades de las sales
lectura propiedades de las saleslectura propiedades de las sales
lectura propiedades de las sales
villafuertecruz
 
Biodisponibilidad de metales pesados en la determinación del impacto ambiental
Biodisponibilidad de metales pesados en la determinación del impacto ambientalBiodisponibilidad de metales pesados en la determinación del impacto ambiental
Biodisponibilidad de metales pesados en la determinación del impacto ambiental
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
tarea
tareatarea
tarea
Ramos Cruz
 

La actualidad más candente (18)

Clasificacion del suelo
Clasificacion del sueloClasificacion del suelo
Clasificacion del suelo
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
El plomo y la hematita final
El plomo y la hematita finalEl plomo y la hematita final
El plomo y la hematita final
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las salesLectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las salesLectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las salesLectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
 
Lectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las salesLectura 4 propiedades de las sales
Lectura 4 propiedades de las sales
 
Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
 
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
FormulacióN De QuíMica InorgáNicaFormulacióN De QuíMica InorgáNica
FormulacióN De QuíMica InorgáNica
 
Lectura sales
Lectura salesLectura sales
Lectura sales
 
Lectura sales
Lectura salesLectura sales
Lectura sales
 
Lectura sales[1]
Lectura sales[1]Lectura sales[1]
Lectura sales[1]
 
Lectura sales
Lectura salesLectura sales
Lectura sales
 
Lectura sales
Lectura salesLectura sales
Lectura sales
 
Sales
SalesSales
Sales
 
lectura propiedades de las sales
lectura propiedades de las saleslectura propiedades de las sales
lectura propiedades de las sales
 
Biodisponibilidad de metales pesados en la determinación del impacto ambiental
Biodisponibilidad de metales pesados en la determinación del impacto ambientalBiodisponibilidad de metales pesados en la determinación del impacto ambiental
Biodisponibilidad de metales pesados en la determinación del impacto ambiental
 
tarea
tareatarea
tarea
 

Similar a Secundaria tecnica 162 ácidos y bases

Acidos y bases 1
Acidos y bases 1Acidos y bases 1
Acidos y bases 1
issaak
 
combinaciones quimicas
combinaciones quimicascombinaciones quimicas
combinaciones quimicas
JonathanErick
 
combinaciones quimicas
combinaciones quimicascombinaciones quimicas
combinaciones quimicas
JonathanErick
 
Tabla Periódica de los Elementos
Tabla Periódica de los ElementosTabla Periódica de los Elementos
Tabla Periódica de los Elementos
Damián Gómez Sarmiento
 
Sp imprimible
Sp imprimibleSp imprimible
Sp imprimible
bepebu
 
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industriasSílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Sistema periódico imprimible
Sistema periódico imprimibleSistema periódico imprimible
Sistema periódico imprimible
DavidSPZGZ
 
Mario Y Alejo
Mario Y AlejoMario Y Alejo
Mario Y Alejo
Mario Lopez
 
Mario y alejo
Mario y alejoMario y alejo
Mario y alejo
patosopadepollo
 
Fichero 2022 (1)
Fichero 2022 (1)Fichero 2022 (1)
Fichero 2022 (1)
CondoriViscarraMarti
 
Tabla átomos e iones
Tabla átomos e ionesTabla átomos e iones
Tabla átomos e iones
pilarmaldo
 
Boletín 5.1 Estructura de la materia
Boletín 5.1  Estructura de la materiaBoletín 5.1  Estructura de la materia
Boletín 5.1 Estructura de la materia
auroracapel
 
Quim
QuimQuim
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
ohumberto
 
Ii foro. minería subterranea la entrada de la gran minería en la alta montaña...
Ii foro. minería subterranea la entrada de la gran minería en la alta montaña...Ii foro. minería subterranea la entrada de la gran minería en la alta montaña...
Ii foro. minería subterranea la entrada de la gran minería en la alta montaña...
Ricardo Eslava
 
Valencias
ValenciasValencias
Valencias
berniponfe
 
metales y aleaciones ferrosas
metales y aleaciones ferrosasmetales y aleaciones ferrosas
metales y aleaciones ferrosas
katirila
 
Tabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos QuímicosTabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos Químicos
Yasmin Pérez
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
villoslada21
 
Grabacion metales alcalino térreos
Grabacion metales alcalino térreosGrabacion metales alcalino térreos
Grabacion metales alcalino térreos
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Secundaria tecnica 162 ácidos y bases (20)

Acidos y bases 1
Acidos y bases 1Acidos y bases 1
Acidos y bases 1
 
combinaciones quimicas
combinaciones quimicascombinaciones quimicas
combinaciones quimicas
 
combinaciones quimicas
combinaciones quimicascombinaciones quimicas
combinaciones quimicas
 
Tabla Periódica de los Elementos
Tabla Periódica de los ElementosTabla Periódica de los Elementos
Tabla Periódica de los Elementos
 
Sp imprimible
Sp imprimibleSp imprimible
Sp imprimible
 
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industriasSílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
 
Sistema periódico imprimible
Sistema periódico imprimibleSistema periódico imprimible
Sistema periódico imprimible
 
Mario Y Alejo
Mario Y AlejoMario Y Alejo
Mario Y Alejo
 
Mario y alejo
Mario y alejoMario y alejo
Mario y alejo
 
Fichero 2022 (1)
Fichero 2022 (1)Fichero 2022 (1)
Fichero 2022 (1)
 
Tabla átomos e iones
Tabla átomos e ionesTabla átomos e iones
Tabla átomos e iones
 
Boletín 5.1 Estructura de la materia
Boletín 5.1  Estructura de la materiaBoletín 5.1  Estructura de la materia
Boletín 5.1 Estructura de la materia
 
Quim
QuimQuim
Quim
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Ii foro. minería subterranea la entrada de la gran minería en la alta montaña...
Ii foro. minería subterranea la entrada de la gran minería en la alta montaña...Ii foro. minería subterranea la entrada de la gran minería en la alta montaña...
Ii foro. minería subterranea la entrada de la gran minería en la alta montaña...
 
Valencias
ValenciasValencias
Valencias
 
metales y aleaciones ferrosas
metales y aleaciones ferrosasmetales y aleaciones ferrosas
metales y aleaciones ferrosas
 
Tabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos QuímicosTabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos Químicos
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
 
Grabacion metales alcalino térreos
Grabacion metales alcalino térreosGrabacion metales alcalino térreos
Grabacion metales alcalino térreos
 

Más de issaak

Dromo
DromoDromo
Dromo
issaak
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
issaak
 
Chad materia
Chad materiaChad materia
Chad materia
issaak
 
Modlos 1
Modlos 1Modlos 1
Modlos 1
issaak
 
Evaluacion ciencias i.
Evaluacion ciencias i.Evaluacion ciencias i.
Evaluacion ciencias i.
issaak
 
Monarca
MonarcaMonarca
Monarca
issaak
 
S exualidad
S exualidadS exualidad
S exualidad
issaak
 
Proyecto ciencias 1
Proyecto ciencias 1Proyecto ciencias 1
Proyecto ciencias 1
issaak
 
Actividad 1 B 1 monarca.
Actividad 1 B 1 monarca.Actividad 1 B 1 monarca.
Actividad 1 B 1 monarca.
issaak
 
5 bimestre ciencias edgar
5 bimestre ciencias edgar5 bimestre ciencias edgar
5 bimestre ciencias edgar
issaak
 
Marte 1
Marte 1Marte 1
Marte 1
issaak
 
E recuperacion
E recuperacionE recuperacion
E recuperacion
issaak
 
Ácidos y bases 1
Ácidos y bases  1Ácidos y bases  1
Ácidos y bases 1
issaak
 
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx cPlan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
issaak
 
Examen i web
Examen i webExamen i web
Examen i web
issaak
 
Bloque I ciencias III Sec.
Bloque I ciencias III Sec.Bloque I ciencias III Sec.
Bloque I ciencias III Sec.
issaak
 
Guión del tutor
Guión del tutorGuión del tutor
Guión del tutor
issaak
 
E 1 dx.
E 1  dx.E 1  dx.
E 1 dx.
issaak
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
issaak
 
Cambio quimico
Cambio quimicoCambio quimico
Cambio quimico
issaak
 

Más de issaak (20)

Dromo
DromoDromo
Dromo
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Chad materia
Chad materiaChad materia
Chad materia
 
Modlos 1
Modlos 1Modlos 1
Modlos 1
 
Evaluacion ciencias i.
Evaluacion ciencias i.Evaluacion ciencias i.
Evaluacion ciencias i.
 
Monarca
MonarcaMonarca
Monarca
 
S exualidad
S exualidadS exualidad
S exualidad
 
Proyecto ciencias 1
Proyecto ciencias 1Proyecto ciencias 1
Proyecto ciencias 1
 
Actividad 1 B 1 monarca.
Actividad 1 B 1 monarca.Actividad 1 B 1 monarca.
Actividad 1 B 1 monarca.
 
5 bimestre ciencias edgar
5 bimestre ciencias edgar5 bimestre ciencias edgar
5 bimestre ciencias edgar
 
Marte 1
Marte 1Marte 1
Marte 1
 
E recuperacion
E recuperacionE recuperacion
E recuperacion
 
Ácidos y bases 1
Ácidos y bases  1Ácidos y bases  1
Ácidos y bases 1
 
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx cPlan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
 
Examen i web
Examen i webExamen i web
Examen i web
 
Bloque I ciencias III Sec.
Bloque I ciencias III Sec.Bloque I ciencias III Sec.
Bloque I ciencias III Sec.
 
Guión del tutor
Guión del tutorGuión del tutor
Guión del tutor
 
E 1 dx.
E 1  dx.E 1  dx.
E 1 dx.
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Cambio quimico
Cambio quimicoCambio quimico
Cambio quimico
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Secundaria tecnica 162 ácidos y bases

  • 1.
  • 2. la composición química de los suelos Representan las partículas minerales el 50% del total de las cuales dominan la arena, arcilla y caliza, y en menor medida óxidos e hidróxidos de hierro y sales
  • 3.
  • 4. Las rocas están constituidas por minerales, que son el resultado de la combinación de átomos e iones de distintos elementos. Sólo ocho de ellos (O-Si-Al-Fe-Mg-Ca-Na-K) S,forman la casi totalidad de las rocas terrestre, siendo el O y el Si los más abundantes , los llamamos compuestos inorgánicos .
  • 5. O Fe O Fe O Fe O 2 3
  • 6.
  • 7. Elementos del Grupo 1A (ns1, n ≥ 2)
  • 8. Elementos del Grupo 2A (ns2, n ≥ 2)
  • 9. Elementos del Grupo 3A (ns2np1, n ≥ 2)
  • 10. Elementos del Grupo 1A (ns1, n ≥ 2) Li Litio Li Litio Na K Rb Sodio Potasio Rubidio K Potasio Cs 55 Cesio Rb 87 Rubidio Cs Cesio Fr Francio
  • 11. Es la unión física a) Mezcla b) Compuesto c) Elemento
  • 12. Na Cl
  • 13. 6 7 8 9 Li C N O F Litio Carbono Nitrógeno Oxígeno Flúor METALES 4 14 15 6 16 17 Li Be Na METALOIDES B Si P S Cl Litio Sodio Berilio Boro Silicio Fósforo Azufre Cloro NO METALES 13 32 33 34 35 K Mg Al Ge As Se Br Potasio Magnesio Aluminio Germanio Arsénico Selenio Bromo 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 50 51 52 53 Rb Ca Sc K Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Sn Sb Te I Potasio Rubidio Calcio Escandio Titanio Vanadio Cromo Manganeso Hierro Cobalto Níquel Cobre Zinc Galio Estaño Antimonio Telurio Yodo 55 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 82 83 84 85 Rb Sr Cs Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Pb Bi Po At Rubidio Cesio Estroncio Estroncio Itrio Zirconio Niobio Molibdeno Tecnecio Rutenio Rodio Paladio Plata Cadmio Indio Plomo Bismuto Polonio Astato 87 56 72 73 74 76 77 79 80 81 114 115 116 117 57-71 75 78 Fr Ba Cs Serie del Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Eo Me Nc El Cesio Francio Bario lantano Hafnio Tantalio Tungsteno Renio Osmio Iridio Platino Oro Mercurio Talio Erristeneo Merchel Nectarten Efelio 89-103 104 88 105 106 107 108 109 111 110 112 113
  • 14. 9 Li F F Litio Flúor 17 Na Cl Sodio Cloro 35 K Br Potasio Bromo 53 54 Rb I Rubidio Yodo 55 85 Cs At Cesio Astato 87 117 118 Fr Francio
  • 15. Li Litio 9 LiF –Floruro de litio Na F LiCl –Cloruro de litio Sodio Flúor 17 K Cl Potasio Cloro 35 Rb Br Rubidio Bromo 53 Cs I Cesio Yodo Fr Francio
  • 16. Oxido de Litio Li Litio Na Oxido de Sodio K Oxido de Potasio O O Oxígeno Oxígeno Rb Rubidio Cs Cesio Fr Francio
  • 17. 9 9 F F Flúor Flúor 17 17 Cl Cl H Cloro Cloro hidrogeno 35 35 Br Br Bromo Bromo 53 53 I I Yodo Yodo
  • 18. Los ácidos y las bases son sustancias que podemos encontrar en todos lados, los ácidos no son solamente sustancias que queman o que nos pueden hacer daño, los ácidos son sustancias que podemos encontrar en la comida, dentro de nuestro cuerpo, en muchísimos de los productos de limpieza y de belleza que utilizamos. Las bases (o sustancias alcalinas) son menos conocidas, y esta no es una palabra que aparece cotidianamente en nuestro lenguaje, sin embargo, también las podemos encontrar en nuestros alimentos y dentro de nuestro cuerpo, en las medicinas que nos tomamos y en muchísimas de las sustancias que utilizamos todos los días.
  • 19. Una de las primeras formas en las que se pueden clasificar las sustancias como ácidos o bases es su sabor Una de las propiedades que permiten clasificar a los ácidos y las bases es la capacidad que tienen de cambiar el color de algunas sustancias de origen vegetal,
  • 20. Ejercicio como los clasificarias. ACIDOS RAZON PRODUCTO
  • 22.
  • 23. 6. ¿Es posible diferenciar los ácidos de las bases a simple vista? 7. ¿Ustedes creen que sea útil esta clasificación en ácidos y bases? ¿Por qué? 8. ¿Creen que exista otra forma de diferenciar los ácidos y las bases? ¿Cuál se les ocurre?
  • 25.
  • 26. Teoría de Ácidos y Bases de SvanteAugust Arrhenius SvanteAugust Arrhenius(1859-1927) definió a los ácidos como sustancias químicas que contenían hidrógeno, y que disueltas en agua producían una concentración de iones hidrógeno o protones, mayor que la existente en el agua pura. Del mismo modo, Arrhenius definióuna base como una sustancia que disuelta en agua producía un exceso de iones hidroxilo, OH- Cl Cl H H O O O H H H H H H
  • 27. O O Na Na H H O O O H H H H H H
  • 28. Na Cl Na
  • 29. Na
  • 30. Cl O Na H H O O O H H H H H H