SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMENTARIO CRÍTICO TEXTUAL
“Comentario” y “crítico” Se pide un comentario que además sea crítico crítico, ca.   (Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικóς). adj. Perteneciente o relativo a la  crítica . [...]  ||  8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. comentario.  (Del lat. commentarĭum). m. Explicación de un texto para su mejor intelección. ||  2. m. Juicio, parecer, mención o consideración que se hace, oralmente o por escrito, acerca de alguien o algo.  || 3. m. murmuración. [...] criticar.   (De crítica).  tr. Juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte. [...] Crítica  es la expresión de un juicio sobre algo, particularmente sobre una obra literaria o artística  ( Diccionario María Moliner)
ESQUEMA GENERAL DEL COMENTARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lo que debe ser un comentario crítico.  Coordinador de la PAU, Universidad de Murcia.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En  su contenido
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En  su contenido
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lo que debe ser un comentario crítico.  Coordinador de la PAU, Universidad de Murcia.  En  su  forma
¿Cómo hacemos un comentario crítico ?
Un posible esquema COMENTARIO CRÍTICO seguir un esquema fijo para elaborar un comentario es casi contradictorio con el adjetivo  crítico Muchos alumnos se sienten más cómodos y seguros obedeciendo directrices prefijadas, pero Esquema fijo No hay que permitir que la creatividad y la capacidad crítica propias se vean limitadas por un esquema de comentario ajeno
Primer paso:  lecturas previas .
Segundo paso: extracción del  tema  principal tratado en el texto.
Temática La prueba trata de medir la madurez intelectual y cultural Con frecuencia, los textos tratan de temas de actualidad La lectura frecuente de editoriales y columnas periodísticos te mantendrá informado de la actualidad política, cultural y social ¿Hay que saber de todo? Muy variada Hay que tener opiniones formadas sobre cualquier tema importante amor muerte vida
Tercer paso: comienzo de la redacción.  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],2.1  VALORACIÓN CRÍTICA 2. DESARROLLO
[object Object],[object Object],[object Object],2. DESARROLLO 2.2. Opinión personal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Comentario del contenido Análisis y caracterización de la expresión No hay que explicar la forma sino el fondo del texto Se puede hacer referencia a rasgos formales siempre que nos permitan extraer conclusiones sobre el contenido Análisis y juicios sobre el contenido
Extensión ideal Resumen Tema Estructura Comentario crítico Concisa pero no necesariamente breve Ni breve ni conciso Breves y concisos Evita especialmente los esquemas y las contestaciones telegráficas ♬   Antes farragosa que escuetilla  ♬ 500 palabras
Defectos de contenido Posturas extremas En algunos comentarios se nos pide nuestra opinión sobre un tema controvertido Es recomendable enfrentar el asunto desde varios puntos de vista, considerar pros y contras, independientemente de nuestra opinión Los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo a nosotros. Habría que echarlos a todos a su país La madre debería poder acabar con el feto mientras estuviera en su barriga, puesto que es suyo Aborto Terrorismo Racismo Inmigración
Defectos de contenido Comentarios críticos muy poco críticos No se trata de repetir, como haría yo, algo que ya se lleva aprendido de memoria  Aunque sigas un guión aprendido, procura adaptarlo lo más posible al texto en cuestión
Defectos de expresión Hay que evitar especialmente el uso de expresiones cultas cuya forma, significado o uso no conocemos perfectamente Conviene usar un registro culto, pero evitar los excesos de literatura barata Pedantería El genial y aplaudido autor utiliza sólo los recursos justos, sin barroquismos: es  muy ebrio en sus pertinentes expresiones Es el  inoportuno  alarde de conocimientos,  la inadecuación del discurso a la situación
Defectos de expresión Vulgarismos y coloquialismos exagerados Cuando lees el texto, tienes la sensación de que el autor se come demasiado el tarro con lo del hormiguero y la hormiga solitaria 2ª persona impersonal Expresiones de la jerga de los estudiantes Vigila especialmente los anacolutos y los errores de concordancia Construcciones propias de la lengua hablada
Defectos de expresión Abreviaturas taquigráficas Cdo. tomamos apuntes, podemos usar + d. 1 abreviatura d. tipo taquigráf. pa. poder escribir to. rápida ―  . Esto está    en ntros. apuntes pero no debemos hacerlo en txts. q. tienen q. leer otros.  Redacción de teléfono móvil N ls mvils s pued scribr asi xq aorras dinro pro n 1 xamen no Sólo se permiten las abreviaturas que figuran en el diccionario, y son generalmente aceptadas y conocidas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Defectos de expresión
[object Object],[object Object],[object Object],ES CONVENIENTE:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo1
El ensayo1El ensayo1
El ensayo1cubs2000
 
REALIZACION DE UN ENSAYO
REALIZACION DE UN ENSAYOREALIZACION DE UN ENSAYO
REALIZACION DE UN ENSAYORomer Santander
 
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Marianela Mas y rubi
 
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIOANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
angieatza02
 
4º eso comentario literario
4º eso comentario literario4º eso comentario literario
4º eso comentario literario
Letrasenelaula
 
Como redactar-un-ensayo
Como redactar-un-ensayoComo redactar-un-ensayo
Como redactar-un-ensayo
irmamartinezp
 
La importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccionLa importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccion123escorpion789
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
joanpedi
 
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del EnsayoForma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
UNEFM
 
tipos textos argumentativos
tipos textos argumentativostipos textos argumentativos
tipos textos argumentativos
Ingrid Salazar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
franciscomp
 

La actualidad más candente (15)

El ensayo1
El ensayo1El ensayo1
El ensayo1
 
REALIZACION DE UN ENSAYO
REALIZACION DE UN ENSAYOREALIZACION DE UN ENSAYO
REALIZACION DE UN ENSAYO
 
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
 
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIOANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
4º eso comentario literario
4º eso comentario literario4º eso comentario literario
4º eso comentario literario
 
Como redactar-un-ensayo
Como redactar-un-ensayoComo redactar-un-ensayo
Como redactar-un-ensayo
 
La importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccionLa importancia-de-la-redaccion
La importancia-de-la-redaccion
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
 
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del EnsayoForma Y Clasificacion Del Ensayo
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
 
tipos textos argumentativos
tipos textos argumentativostipos textos argumentativos
tipos textos argumentativos
 
Clase lc 3 int (pp tminimizer)
Clase lc 3 int (pp tminimizer)Clase lc 3 int (pp tminimizer)
Clase lc 3 int (pp tminimizer)
 
El ensayo periodístico
El ensayo periodísticoEl ensayo periodístico
El ensayo periodístico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo Sabogal
Ensayo SabogalEnsayo Sabogal
Ensayo Sabogal
 

Similar a Comentario critico

CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdfCÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
Rikardo Babarro Antolín
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptxelensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
Eva Duarte
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
Nicole Gomez
 
L comentariocritico power point.
L comentariocritico power point.L comentariocritico power point.
L comentariocritico power point.misabelgar
 
Graf Ct El Comentario Critico
Graf Ct El Comentario CriticoGraf Ct El Comentario Critico
Graf Ct El Comentario CriticoMalena
 
Clase sobre Comentario de Texto.pdf
Clase sobre Comentario de Texto.pdfClase sobre Comentario de Texto.pdf
Clase sobre Comentario de Texto.pdf
tony503643
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdfelensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
YilmazHutsonDmir
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
YilmazHutsonDmir
 
El%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptxEl%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptx
YilmazHutsonDmir
 

Similar a Comentario critico (20)

CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdfCÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptxelensayo-120807220337-phpapp02.pptx
elensayo-120807220337-phpapp02.pptx
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
Caracter genero ensayo
Caracter genero ensayoCaracter genero ensayo
Caracter genero ensayo
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
 
L comentariocritico power point.
L comentariocritico power point.L comentariocritico power point.
L comentariocritico power point.
 
Graf Ct El Comentario Critico
Graf Ct El Comentario CriticoGraf Ct El Comentario Critico
Graf Ct El Comentario Critico
 
Clase sobre Comentario de Texto.pdf
Clase sobre Comentario de Texto.pdfClase sobre Comentario de Texto.pdf
Clase sobre Comentario de Texto.pdf
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdfelensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
 
El Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.pptEl Texto Expositivo.ppt
El Texto Expositivo.ppt
 
El%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptxEl%20Texto%20Expositivo.pptx
El%20Texto%20Expositivo.pptx
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Comentario critico

  • 2. “Comentario” y “crítico” Se pide un comentario que además sea crítico crítico, ca. (Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικóς). adj. Perteneciente o relativo a la crítica . [...] || 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. comentario. (Del lat. commentarĭum). m. Explicación de un texto para su mejor intelección. || 2. m. Juicio, parecer, mención o consideración que se hace, oralmente o por escrito, acerca de alguien o algo. || 3. m. murmuración. [...] criticar. (De crítica). tr. Juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte. [...] Crítica es la expresión de un juicio sobre algo, particularmente sobre una obra literaria o artística ( Diccionario María Moliner)
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Cómo hacemos un comentario crítico ?
  • 9. Un posible esquema COMENTARIO CRÍTICO seguir un esquema fijo para elaborar un comentario es casi contradictorio con el adjetivo crítico Muchos alumnos se sienten más cómodos y seguros obedeciendo directrices prefijadas, pero Esquema fijo No hay que permitir que la creatividad y la capacidad crítica propias se vean limitadas por un esquema de comentario ajeno
  • 10. Primer paso: lecturas previas .
  • 11. Segundo paso: extracción del tema principal tratado en el texto.
  • 12. Temática La prueba trata de medir la madurez intelectual y cultural Con frecuencia, los textos tratan de temas de actualidad La lectura frecuente de editoriales y columnas periodísticos te mantendrá informado de la actualidad política, cultural y social ¿Hay que saber de todo? Muy variada Hay que tener opiniones formadas sobre cualquier tema importante amor muerte vida
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Comentario del contenido Análisis y caracterización de la expresión No hay que explicar la forma sino el fondo del texto Se puede hacer referencia a rasgos formales siempre que nos permitan extraer conclusiones sobre el contenido Análisis y juicios sobre el contenido
  • 20. Extensión ideal Resumen Tema Estructura Comentario crítico Concisa pero no necesariamente breve Ni breve ni conciso Breves y concisos Evita especialmente los esquemas y las contestaciones telegráficas ♬ Antes farragosa que escuetilla ♬ 500 palabras
  • 21. Defectos de contenido Posturas extremas En algunos comentarios se nos pide nuestra opinión sobre un tema controvertido Es recomendable enfrentar el asunto desde varios puntos de vista, considerar pros y contras, independientemente de nuestra opinión Los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo a nosotros. Habría que echarlos a todos a su país La madre debería poder acabar con el feto mientras estuviera en su barriga, puesto que es suyo Aborto Terrorismo Racismo Inmigración
  • 22. Defectos de contenido Comentarios críticos muy poco críticos No se trata de repetir, como haría yo, algo que ya se lleva aprendido de memoria Aunque sigas un guión aprendido, procura adaptarlo lo más posible al texto en cuestión
  • 23. Defectos de expresión Hay que evitar especialmente el uso de expresiones cultas cuya forma, significado o uso no conocemos perfectamente Conviene usar un registro culto, pero evitar los excesos de literatura barata Pedantería El genial y aplaudido autor utiliza sólo los recursos justos, sin barroquismos: es muy ebrio en sus pertinentes expresiones Es el inoportuno alarde de conocimientos, la inadecuación del discurso a la situación
  • 24. Defectos de expresión Vulgarismos y coloquialismos exagerados Cuando lees el texto, tienes la sensación de que el autor se come demasiado el tarro con lo del hormiguero y la hormiga solitaria 2ª persona impersonal Expresiones de la jerga de los estudiantes Vigila especialmente los anacolutos y los errores de concordancia Construcciones propias de la lengua hablada
  • 25. Defectos de expresión Abreviaturas taquigráficas Cdo. tomamos apuntes, podemos usar + d. 1 abreviatura d. tipo taquigráf. pa. poder escribir to. rápida ― . Esto está  en ntros. apuntes pero no debemos hacerlo en txts. q. tienen q. leer otros. Redacción de teléfono móvil N ls mvils s pued scribr asi xq aorras dinro pro n 1 xamen no Sólo se permiten las abreviaturas que figuran en el diccionario, y son generalmente aceptadas y conocidas
  • 26.
  • 27.