SlideShare una empresa de Scribd logo
OPINIÓN
En este audio
pudimos presenciar la “vida” de la
caca de vaca que buscaba responder
a las siguientes interrogantes:
“¿Quién soy? ¿De dónde vengo?”. En
el transcurso se siente inservible e
inútil al ser rechazado por el ser que
tanto buscaba y anhelaba: la vaca.
Sin embargo, al final del camino
descubre que su existencia y la de
todas las criaturas en fundamental
para dar equilibrio y sentido a la
vida, nuestra existencia.
Esto ocurre también en la vida del
hombre, ya que muchos en alguna
época nos hemos sentido escoria y
que sin nuestra presencia el mundo
sería “mejor”, pero debemos tomar
en cuenta que somos muy valiosos y
que en algún momento vamos a ser
imprescindible para algo en
particular.
En síntesis, el audio presentó un
gran problema en la vida del ser
humano y muy a menudo en la vida
de los adolescentes.

Oridiana Palacios

Respecto al cuento narrado

“La Caca de vaca”, considero que
nos transmite un buen mensaje.
Muchas
veces
nos
sentimos
menospreciados por la gente. Nos
desprecian por cómo somos o de
dónde provenimos, esto hace que nos
consideremos un bueno para nada,
una “basura” que no sirve.
Sin embargo, cada uno de nosotros
ha nacido para algo. Hay que
sentirnos bien y felices por lo que
somos. Tal vez no seamos buenos en
algo o hábiles en todo, quizá
tengamos defectos, pero cada uno
tiene un don que nos hace especial en
el mundo.

Midori Santiago

Lo imagino como si fuera la
realidad disfrazada para que
muchos la puedan entender, es decir,
que algunos creen ser algo que no
son y al sentirse de ese modo se
limitan de hacer sus proyectos como
cuando la caquita le dijo a la
mosca que no podía ser su pareja.
Y, sin embargo, al descubrir su
enigma vital se da cuenta de que es
mucho más importante y útil de lo
que pensaba.
A pesar de que personas muy
influyentes en ti te desanimen o
digan que tus sueños o anhelos no se
van a cumplir, por el contrario
habrá quienes te alienten y te den a
ver un panorama más positivo.
Esta caca de vaca demuestra la
perseverancia y constancia por
conseguir su objetivo, a pesar de que
este resulte desalentador.

Nikol Panebra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
MINEDU PERU
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Jhanet Miranda
 
dimensiones de la tutoria.pdf
dimensiones de la tutoria.pdfdimensiones de la tutoria.pdf
dimensiones de la tutoria.pdf
ElizabethGonzaSemina
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Carlos Yampufé
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Proyecto loncheras saludables
Proyecto   loncheras saludablesProyecto   loncheras saludables
Proyecto loncheras saludables
zeleny torres
 
Los Sectores del Aula
Los Sectores del AulaLos Sectores del Aula
Los Sectores del Aula
Trujillo9
 
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
MeryTrujillo1
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
EtellisbethBalladare
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
Jairo Mora
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Jessica Ortiz
 
Organigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución EducativaOrganigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución Educativa
Moroni Chavez Lluen
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
monica milagros quispe camac
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
Rosa María Díaz
 
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo IIPrograma curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

La actualidad más candente (20)

sesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
 
dimensiones de la tutoria.pdf
dimensiones de la tutoria.pdfdimensiones de la tutoria.pdf
dimensiones de la tutoria.pdf
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
 
Proyecto loncheras saludables
Proyecto   loncheras saludablesProyecto   loncheras saludables
Proyecto loncheras saludables
 
Los Sectores del Aula
Los Sectores del AulaLos Sectores del Aula
Los Sectores del Aula
 
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Organigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución EducativaOrganigrama de Institución Educativa
Organigrama de Institución Educativa
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
 
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo IIPrograma curricular de Educación Inicial – Ciclo II
Programa curricular de Educación Inicial – Ciclo II
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 

Similar a Comentario sobre el cuento narrado de Francois Vallaeis

La trágica y feliz historia de la vaca
La trágica y feliz historia de la vacaLa trágica y feliz historia de la vaca
La trágica y feliz historia de la vaca
Yaneth Lizbeth Acosta Dominguez
 
La vaca
La vaca La vaca
Filosofía-budismo,zen,zazen
 Filosofía-budismo,zen,zazen Filosofía-budismo,zen,zazen
Filosofía-budismo,zen,zazen
Frida Matsushita
 
Por que la Mente es tan complicada.
Por que la Mente es tan  complicada.Por que la Mente es tan  complicada.
Por que la Mente es tan complicada.
Joamy Carmenate
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
joselinsha
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
josselinsha
 
Primeras paginas-paginas-del-libro 6-es
Primeras paginas-paginas-del-libro 6-esPrimeras paginas-paginas-del-libro 6-es
Primeras paginas-paginas-del-libro 6-es
Olga Montoya
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
joselinsha
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
joselinsha
 
Nada Ocurre por Casualidad
Nada Ocurre por CasualidadNada Ocurre por Casualidad
Nada Ocurre por Casualidad
Ana Sek
 
Vaquita
VaquitaVaquita
Analisis de quien se ha llevado mi queso
Analisis de quien se ha llevado mi quesoAnalisis de quien se ha llevado mi queso
Analisis de quien se ha llevado mi queso
Javyto85
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
Alexandra Josune Novillo Hidalgo
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
alvyto
 
La vaca
La vacaLa vaca
Sao Paulo 03 octubre 2011
Sao Paulo 03 octubre 2011Sao Paulo 03 octubre 2011
Sao Paulo 03 octubre 2011
Colaboramos con MFS El Salvador
 
18 páginas motivadoras
18 páginas motivadoras18 páginas motivadoras
18 páginas motivadoras
DanielOrtizQuintero1
 
Mónica sánchez
Mónica sánchezMónica sánchez
Mónica sánchez
Angie Moreno
 
La vaca ( °°) Dr.camilo cruz
La vaca ( °°) Dr.camilo cruzLa vaca ( °°) Dr.camilo cruz
La vaca ( °°) Dr.camilo cruz
Diana Alcantara
 
El poder del mito
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mito
ValueSchool
 

Similar a Comentario sobre el cuento narrado de Francois Vallaeis (20)

La trágica y feliz historia de la vaca
La trágica y feliz historia de la vacaLa trágica y feliz historia de la vaca
La trágica y feliz historia de la vaca
 
La vaca
La vaca La vaca
La vaca
 
Filosofía-budismo,zen,zazen
 Filosofía-budismo,zen,zazen Filosofía-budismo,zen,zazen
Filosofía-budismo,zen,zazen
 
Por que la Mente es tan complicada.
Por que la Mente es tan  complicada.Por que la Mente es tan  complicada.
Por que la Mente es tan complicada.
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
 
Primeras paginas-paginas-del-libro 6-es
Primeras paginas-paginas-del-libro 6-esPrimeras paginas-paginas-del-libro 6-es
Primeras paginas-paginas-del-libro 6-es
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
 
Nada Ocurre por Casualidad
Nada Ocurre por CasualidadNada Ocurre por Casualidad
Nada Ocurre por Casualidad
 
Vaquita
VaquitaVaquita
Vaquita
 
Analisis de quien se ha llevado mi queso
Analisis de quien se ha llevado mi quesoAnalisis de quien se ha llevado mi queso
Analisis de quien se ha llevado mi queso
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
La vaca
La vacaLa vaca
La vaca
 
Sao Paulo 03 octubre 2011
Sao Paulo 03 octubre 2011Sao Paulo 03 octubre 2011
Sao Paulo 03 octubre 2011
 
18 páginas motivadoras
18 páginas motivadoras18 páginas motivadoras
18 páginas motivadoras
 
Mónica sánchez
Mónica sánchezMónica sánchez
Mónica sánchez
 
La vaca ( °°) Dr.camilo cruz
La vaca ( °°) Dr.camilo cruzLa vaca ( °°) Dr.camilo cruz
La vaca ( °°) Dr.camilo cruz
 
El poder del mito
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mito
 

Más de ckarllo

Resolución
ResoluciónResolución
Resolución
ckarllo
 
Hermes de Sofía
Hermes de SofíaHermes de Sofía
Hermes de Sofía
ckarllo
 
Paremiología
Paremiología Paremiología
Paremiología
ckarllo
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
ckarllo
 
Lomas de lúcumo
Lomas  de lúcumoLomas  de lúcumo
Lomas de lúcumo
ckarllo
 
Annabelle
AnnabelleAnnabelle
Annabelle
ckarllo
 
El storyboard
El storyboardEl storyboard
El storyboard
ckarllo
 
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
ckarllo
 
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
ckarllo
 
Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1
ckarllo
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
ckarllo
 
ángulos
 ángulos ángulos
ángulos
ckarllo
 
planos
planosplanos
planos
ckarllo
 
fotografía
 fotografía fotografía
fotografía
ckarllo
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
ckarllo
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
ckarllo
 
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"ckarllo
 
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN 4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
ckarllo
 
Esquema ii
Esquema iiEsquema ii
Esquema ii
ckarllo
 
Esquemas de textos
Esquemas de textosEsquemas de textos
Esquemas de textos
ckarllo
 

Más de ckarllo (20)

Resolución
ResoluciónResolución
Resolución
 
Hermes de Sofía
Hermes de SofíaHermes de Sofía
Hermes de Sofía
 
Paremiología
Paremiología Paremiología
Paremiología
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
 
Lomas de lúcumo
Lomas  de lúcumoLomas  de lúcumo
Lomas de lúcumo
 
Annabelle
AnnabelleAnnabelle
Annabelle
 
El storyboard
El storyboardEl storyboard
El storyboard
 
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
 
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
 
Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
ángulos
 ángulos ángulos
ángulos
 
planos
planosplanos
planos
 
fotografía
 fotografía fotografía
fotografía
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
 
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
 
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN 4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
 
Esquema ii
Esquema iiEsquema ii
Esquema ii
 
Esquemas de textos
Esquemas de textosEsquemas de textos
Esquemas de textos
 

Comentario sobre el cuento narrado de Francois Vallaeis

  • 1. OPINIÓN En este audio pudimos presenciar la “vida” de la caca de vaca que buscaba responder a las siguientes interrogantes: “¿Quién soy? ¿De dónde vengo?”. En el transcurso se siente inservible e inútil al ser rechazado por el ser que tanto buscaba y anhelaba: la vaca. Sin embargo, al final del camino descubre que su existencia y la de todas las criaturas en fundamental para dar equilibrio y sentido a la vida, nuestra existencia. Esto ocurre también en la vida del hombre, ya que muchos en alguna época nos hemos sentido escoria y que sin nuestra presencia el mundo sería “mejor”, pero debemos tomar en cuenta que somos muy valiosos y que en algún momento vamos a ser imprescindible para algo en particular. En síntesis, el audio presentó un gran problema en la vida del ser humano y muy a menudo en la vida de los adolescentes. Oridiana Palacios Respecto al cuento narrado “La Caca de vaca”, considero que nos transmite un buen mensaje. Muchas veces nos sentimos menospreciados por la gente. Nos desprecian por cómo somos o de dónde provenimos, esto hace que nos consideremos un bueno para nada, una “basura” que no sirve. Sin embargo, cada uno de nosotros ha nacido para algo. Hay que sentirnos bien y felices por lo que somos. Tal vez no seamos buenos en algo o hábiles en todo, quizá tengamos defectos, pero cada uno tiene un don que nos hace especial en el mundo. Midori Santiago Lo imagino como si fuera la realidad disfrazada para que muchos la puedan entender, es decir, que algunos creen ser algo que no son y al sentirse de ese modo se limitan de hacer sus proyectos como cuando la caquita le dijo a la mosca que no podía ser su pareja. Y, sin embargo, al descubrir su enigma vital se da cuenta de que es mucho más importante y útil de lo que pensaba. A pesar de que personas muy influyentes en ti te desanimen o digan que tus sueños o anhelos no se van a cumplir, por el contrario habrá quienes te alienten y te den a ver un panorama más positivo. Esta caca de vaca demuestra la perseverancia y constancia por conseguir su objetivo, a pesar de que este resulte desalentador. Nikol Panebra