SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN
DE 2° a 3° TEXTO A
1. ¿Cuál es el tema central del texto?
D) Los modelos mentales en la comprensión
lectora
2. Fundamentalmente, el autor señala que
E) los modelos mentales generan expectativas
que pueden facilitar o dificultar la comprensión de
un texto determinado.
TEXTO B
3. En el texto, el término ALMA adquiere el
sentido de
C) esencia.
4. En el texto, la palabra LAGUNAS se puede
reemplazar por
A) vacíos.
TEXTO C5. Resulta incoherente con el texto
afirmar que la libertad humana
C) está presente en todas las sociedades.
TEXTO D
6. Se puede inferir del texto que el síndrome
tecnológico
C) no admite una solución definitiva.
TEXTO E
7. Si la ciencia fuera un sistema de conocimientos
perfecto,
A) la investigación científica ya no sería
necesaria.
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
1 a) Sentí el aliento del público
2 d) Pendía solo del último escalón
3 a) Con sus palabras me pintó una linda historia
4 b) La miel de caña es también dulce
5 c) Al final pudimos resguardarnos en el fuerte
6 d) El fuego consumió la casa en breves
segundos
8 a) Era un hombre de espíritu cano
9 e) Aquella noche sus ojos se cerraron
10 c) La llama del fuego consumía el prado
11 c) Se incrementó la producción de manzanas
12 a) Por sus cumpleaños echó la casa por la
ventana
13 e) El primer puesto quedo desierto
DE 4° a 5° TEXTO 1
1. El tema central del texto es
A) lenguaje humano y comunicación animal:
características y diferencias.
2. La palabra CIRCUITOS en el texto connota
E) relaciones entre especies muy divergentes.
3. La noción «referencia desplazada» supone que
los individuos
C) no requieren tener in situ al objeto referido en
la conversación.
4. Es incompatible señalar que los loros y jilgueros
A) presentan la capacidad de referirse a objetos
que trascienden su experiencia inmediata.
5. Se deduce del texto que la comunicación
D) carece de la organización en partes que
presenta el lenguaje humano.
TEXTO 2
1. La expresión CEREBROS MUTILADOS, que
aparece en el primer párrafo, connota
C) limitación.
2. La palabra CRÓNICA puede ser sustituida
eficientemente por
B) historia.
3. Según el texto y en relación a los sacerdotes,
es incongruente afirmar que
D) existe una relación inversa entre su
misticismo y su carácter pernicioso.
4. Después de una lectura atenta, podemos
afirmar que el tema central del texto es
C) la desestimación de la función docente como
atributo del clero.
5. De lo leído en el texto, es posible inferir que,
con respecto a la educación, el autor propugna
E) la naturaleza laica de la misma.
6. Si las crónicas judiciales no estuviesen
jalonadas de hechos nauseabundos,
protagonizados por sacerdotes, entonces
A) el autor del texto no podría endilgarle actos
criminales al clero.
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
1 c) Se incrementó la producción de manzanas
2 a) Por sus cumpleaños echó la casa por la
ventana
3 e) El primer puesto quedo desierto
4 b) El rayo es una descarga eléctrica destructiva
5 e) Hamlet conversó con la sombra de su Padre
6 c) El alma es y será siempre un misterio
Página | 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
Gerson Quiroz
 
2010 i semana 3
2010   i semana 32010   i semana 3
2010 i semana 3
IverSutizal1
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
Gerson Quiroz
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Compendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
Compendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZCompendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
Compendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
 
Razonamiento verbal.
Razonamiento verbal.Razonamiento verbal.
Razonamiento verbal.
Marly Rodriguez
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
Noni Gus
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivoEloy Colque
 
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcialRaz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
Vicente Alvarado
 
Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista
profeaescobedo
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
Josmiliteratura
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Practica de conectores
Practica de conectoresPractica de conectores
Practica de conectores
GonzaloPingoAmaya
 
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
Analogías 150 ejemplos y explicacionesAnalogías 150 ejemplos y explicaciones
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
Edgar Patricio Garrochamba
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
LissieRiera
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºlilianalejaflor
 

La actualidad más candente (20)

Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
 
2010 i semana 3
2010   i semana 32010   i semana 3
2010 i semana 3
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Lenguaje 4
 
Compendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
Compendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZCompendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
Compendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
 
Razonamiento verbal.
Razonamiento verbal.Razonamiento verbal.
Razonamiento verbal.
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcialRaz. verbal 2009 i-i_parcial
Raz. verbal 2009 i-i_parcial
 
Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
Practica de conectores
Practica de conectoresPractica de conectores
Practica de conectores
 
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
Analogías 150 ejemplos y explicacionesAnalogías 150 ejemplos y explicaciones
Analogías 150 ejemplos y explicaciones
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2º
 

Similar a Resolución

Cuadernillo-20230409_024842p0P9.pdf
Cuadernillo-20230409_024842p0P9.pdfCuadernillo-20230409_024842p0P9.pdf
Cuadernillo-20230409_024842p0P9.pdf
Oscar Leon
 
Comprensión Lectora_2do-ok.pptx
Comprensión Lectora_2do-ok.pptxComprensión Lectora_2do-ok.pptx
Comprensión Lectora_2do-ok.pptx
hugomendoza71
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Analisis de textos 4toc
Analisis de textos 4tocAnalisis de textos 4toc
Analisis de textos 4toc
EduGarcia29
 
Ejercicio+2+ensayo+psu+discurso+expositivo
Ejercicio+2+ensayo+psu+discurso+expositivoEjercicio+2+ensayo+psu+discurso+expositivo
Ejercicio+2+ensayo+psu+discurso+expositivo
felipe aroca arroyo
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
lorenamunozrivera
 

Similar a Resolución (6)

Cuadernillo-20230409_024842p0P9.pdf
Cuadernillo-20230409_024842p0P9.pdfCuadernillo-20230409_024842p0P9.pdf
Cuadernillo-20230409_024842p0P9.pdf
 
Comprensión Lectora_2do-ok.pptx
Comprensión Lectora_2do-ok.pptxComprensión Lectora_2do-ok.pptx
Comprensión Lectora_2do-ok.pptx
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Analisis de textos 4toc
Analisis de textos 4tocAnalisis de textos 4toc
Analisis de textos 4toc
 
Ejercicio+2+ensayo+psu+discurso+expositivo
Ejercicio+2+ensayo+psu+discurso+expositivoEjercicio+2+ensayo+psu+discurso+expositivo
Ejercicio+2+ensayo+psu+discurso+expositivo
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
 

Más de ckarllo

Hermes de Sofía
Hermes de SofíaHermes de Sofía
Hermes de Sofía
ckarllo
 
Paremiología
Paremiología Paremiología
Paremiología ckarllo
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxicackarllo
 
Lomas de lúcumo
Lomas  de lúcumoLomas  de lúcumo
Lomas de lúcumockarllo
 
Annabelle
AnnabelleAnnabelle
Annabelleckarllo
 
El storyboard
El storyboardEl storyboard
El storyboardckarllo
 
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.ckarllo
 
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.ckarllo
 
Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1ckarllo
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticosckarllo
 
ángulos
 ángulos ángulos
ángulosckarllo
 
fotografía
 fotografía fotografía
fotografíackarllo
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficosckarllo
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura críticackarllo
 
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"ckarllo
 
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN 4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN ckarllo
 
Esquema ii
Esquema iiEsquema ii
Esquema iickarllo
 
Esquemas de textos
Esquemas de textosEsquemas de textos
Esquemas de textosckarllo
 
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNDENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNckarllo
 

Más de ckarllo (20)

Hermes de Sofía
Hermes de SofíaHermes de Sofía
Hermes de Sofía
 
Paremiología
Paremiología Paremiología
Paremiología
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
 
Lomas de lúcumo
Lomas  de lúcumoLomas  de lúcumo
Lomas de lúcumo
 
Annabelle
AnnabelleAnnabelle
Annabelle
 
El storyboard
El storyboardEl storyboard
El storyboard
 
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
 
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.Filo.clase 2 presocraticos  selecc y gener.
Filo.clase 2 presocraticos selecc y gener.
 
Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
ángulos
 ángulos ángulos
ángulos
 
planos
planosplanos
planos
 
fotografía
 fotografía fotografía
fotografía
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
 
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
 
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN 4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
4° NIVELES DE COMPRENSIÓN
 
Esquema ii
Esquema iiEsquema ii
Esquema ii
 
Esquemas de textos
Esquemas de textosEsquemas de textos
Esquemas de textos
 
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNDENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Resolución

  • 1. RESOLUCIÓN DE 2° a 3° TEXTO A 1. ¿Cuál es el tema central del texto? D) Los modelos mentales en la comprensión lectora 2. Fundamentalmente, el autor señala que E) los modelos mentales generan expectativas que pueden facilitar o dificultar la comprensión de un texto determinado. TEXTO B 3. En el texto, el término ALMA adquiere el sentido de C) esencia. 4. En el texto, la palabra LAGUNAS se puede reemplazar por A) vacíos. TEXTO C5. Resulta incoherente con el texto afirmar que la libertad humana C) está presente en todas las sociedades. TEXTO D 6. Se puede inferir del texto que el síndrome tecnológico C) no admite una solución definitiva. TEXTO E 7. Si la ciencia fuera un sistema de conocimientos perfecto, A) la investigación científica ya no sería necesaria. DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN 1 a) Sentí el aliento del público 2 d) Pendía solo del último escalón 3 a) Con sus palabras me pintó una linda historia 4 b) La miel de caña es también dulce 5 c) Al final pudimos resguardarnos en el fuerte 6 d) El fuego consumió la casa en breves segundos 8 a) Era un hombre de espíritu cano 9 e) Aquella noche sus ojos se cerraron 10 c) La llama del fuego consumía el prado 11 c) Se incrementó la producción de manzanas 12 a) Por sus cumpleaños echó la casa por la ventana 13 e) El primer puesto quedo desierto DE 4° a 5° TEXTO 1 1. El tema central del texto es A) lenguaje humano y comunicación animal: características y diferencias. 2. La palabra CIRCUITOS en el texto connota E) relaciones entre especies muy divergentes. 3. La noción «referencia desplazada» supone que los individuos C) no requieren tener in situ al objeto referido en la conversación. 4. Es incompatible señalar que los loros y jilgueros A) presentan la capacidad de referirse a objetos que trascienden su experiencia inmediata. 5. Se deduce del texto que la comunicación D) carece de la organización en partes que presenta el lenguaje humano. TEXTO 2 1. La expresión CEREBROS MUTILADOS, que aparece en el primer párrafo, connota C) limitación. 2. La palabra CRÓNICA puede ser sustituida eficientemente por B) historia. 3. Según el texto y en relación a los sacerdotes, es incongruente afirmar que D) existe una relación inversa entre su misticismo y su carácter pernicioso. 4. Después de una lectura atenta, podemos afirmar que el tema central del texto es C) la desestimación de la función docente como atributo del clero. 5. De lo leído en el texto, es posible inferir que, con respecto a la educación, el autor propugna E) la naturaleza laica de la misma. 6. Si las crónicas judiciales no estuviesen jalonadas de hechos nauseabundos, protagonizados por sacerdotes, entonces A) el autor del texto no podría endilgarle actos criminales al clero. DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN 1 c) Se incrementó la producción de manzanas 2 a) Por sus cumpleaños echó la casa por la ventana 3 e) El primer puesto quedo desierto 4 b) El rayo es una descarga eléctrica destructiva 5 e) Hamlet conversó con la sombra de su Padre 6 c) El alma es y será siempre un misterio Página | 1