SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercio
electrónico
Pablo Emiliano González Vélez
Andrea Isabel Villanueva Bautista
Definición
• Consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de
información de productos o servicios a través de Internet.
• Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones
mediante medios electrónicos. Sin embargo, comenzó el concepto de
venta de servicios por la red.
Diferencia entre la presencia en Internet VS
comercio electrónico
• La mayoría de las empresas ya
cuentan con presencia en
Internet, por lo que se han
preocupado es por desarrollar
sitios institucionales. En estos
casos, lo que se pretende es
complementar algunas
actividades tradicionales de
Marketing
• El objetivo final del comercio
electrónico es cerrar la
operación electrónicamente con
el pago (y en algunos casos
con la entrega), siendo estos
procesos realizados por
Internet.
Ese tipo de sitio web generalmente tiene cuatro secciones:
1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL: Esta sección intenta atraer a los clientes y generar un
ambiente de confianza en la empresa.
2. CATÁLOGO: Es un requisito fundamental del E-commerce y contiene la información
detallada sobre los productos, sus beneficios y precios. De esta sección depende en gran
parte el éxito del negocio.
3. PROCESAMIENTO DE ÓRDENES: Esta sección incluye un método para especificar y
configurar la orden. Los sistemas más avanzados pueden incluir sistemas de seguimiento
de la orden.
4. PASARELA DE PAGO: es el método utilizado para hacer la transacción económica.
Existen varios métodos. En este apartado es muy importante dar seguridad al cliente y
algún respaldo en caso de fraudes.
Tipos de e-commerce
• B2B (Business-to-Business): Empresas que comercian con otras
empresas u organizaciones.
• B2C (Business-to-Consumer): Empresas que comercian con
consumidores. Es el más habitual.
• B2G (Business-to-Government): Empresas que comercian con
instituciones del gobierno.
• C2C (Consumer-to-Consumer): Comercio entre particulares, es
decir, consumidores que comrpan y venden a otros clientes.
• C2B (Consumer-to-Business): Consumidores que venden a
negocios, muy popular en productos de segunda mano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
Jordi Oller
 
Cuadro comparatvo
Cuadro comparatvoCuadro comparatvo
Cuadro comparatvo
Zara Elizabeth
 
Presentacion proyecto final de comercio electronico
Presentacion proyecto final de comercio electronicoPresentacion proyecto final de comercio electronico
Presentacion proyecto final de comercio electronico
Evelyn Galicia Maeve
 
Flyer WEB TO PRINT
Flyer WEB TO PRINTFlyer WEB TO PRINT
Flyer WEB TO PRINT
Agustina Boffano Baccaro
 
Exposicion n.v
Exposicion n.vExposicion n.v
Exposicion n.v
dottyfranco
 
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzarComercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
Interlat
 
Exposición tienda virtuales
Exposición tienda virtualesExposición tienda virtuales
Exposición tienda virtualesMichele Ramón
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
Zara Elizabeth
 
Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
jessica
 
Cámara comienza a vender ya!
Cámara   comienza a vender ya!Cámara   comienza a vender ya!
Cámara comienza a vender ya!
Antonio Pérez
 
Ecommerce de cero a infinito
Ecommerce de cero a infinitoEcommerce de cero a infinito
Ecommerce de cero a infinito
Interlat
 
Comercio Electronico Y Correo
Comercio Electronico Y CorreoComercio Electronico Y Correo
Comercio Electronico Y Correo
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Analisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtualAnalisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtualJorge Tun
 
10 pasos para realizar Comercio Electrónico
10 pasos para realizar Comercio Electrónico   10 pasos para realizar Comercio Electrónico
10 pasos para realizar Comercio Electrónico
Claudia Patricia Londoño
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
cynthyairene
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
jhonatan2014
 
Pedidos en la Web 2012 03 ver 1
Pedidos en la Web 2012 03 ver 1Pedidos en la Web 2012 03 ver 1
Pedidos en la Web 2012 03 ver 1
Grupo Logica
 
Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
quispeea
 
Plataformas e-Commerce: Claves y Retos para no Morir en el Intento.
Plataformas e-Commerce: Claves y Retos para no Morir en el Intento.Plataformas e-Commerce: Claves y Retos para no Morir en el Intento.
Plataformas e-Commerce: Claves y Retos para no Morir en el Intento.
Jonathan Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
 
Cuadro comparatvo
Cuadro comparatvoCuadro comparatvo
Cuadro comparatvo
 
Presentacion proyecto final de comercio electronico
Presentacion proyecto final de comercio electronicoPresentacion proyecto final de comercio electronico
Presentacion proyecto final de comercio electronico
 
Flyer WEB TO PRINT
Flyer WEB TO PRINTFlyer WEB TO PRINT
Flyer WEB TO PRINT
 
Exposicion n.v
Exposicion n.vExposicion n.v
Exposicion n.v
 
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzarComercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
 
Exposición tienda virtuales
Exposición tienda virtualesExposición tienda virtuales
Exposición tienda virtuales
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 
Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
 
Cámara comienza a vender ya!
Cámara   comienza a vender ya!Cámara   comienza a vender ya!
Cámara comienza a vender ya!
 
Ecommerce de cero a infinito
Ecommerce de cero a infinitoEcommerce de cero a infinito
Ecommerce de cero a infinito
 
Comercio Electronico Y Correo
Comercio Electronico Y CorreoComercio Electronico Y Correo
Comercio Electronico Y Correo
 
Analisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtualAnalisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtual
 
10 pasos para realizar Comercio Electrónico
10 pasos para realizar Comercio Electrónico   10 pasos para realizar Comercio Electrónico
10 pasos para realizar Comercio Electrónico
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Pedidos en la Web 2012 03 ver 1
Pedidos en la Web 2012 03 ver 1Pedidos en la Web 2012 03 ver 1
Pedidos en la Web 2012 03 ver 1
 
Tiendas Virtuales
Tiendas VirtualesTiendas Virtuales
Tiendas Virtuales
 
Plataformas e-Commerce: Claves y Retos para no Morir en el Intento.
Plataformas e-Commerce: Claves y Retos para no Morir en el Intento.Plataformas e-Commerce: Claves y Retos para no Morir en el Intento.
Plataformas e-Commerce: Claves y Retos para no Morir en el Intento.
 
Comercio electronico1797
Comercio electronico1797Comercio electronico1797
Comercio electronico1797
 

Similar a Comercio electrónico (e-commerce)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoYerko Bravo
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOHEIDYMARCELAP
 
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Juan Carlos Hurtado Zamora
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJenny Labre
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Jenny Labre
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
cfmurillo
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Rafael Trucios Maza
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
maaldiber
 
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
SamPinilla
 
Int. y definicion_de_comercio_electronico
Int. y definicion_de_comercio_electronicoInt. y definicion_de_comercio_electronico
Int. y definicion_de_comercio_electronico
EvelynFitten
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
guest2e3230
 
Negocios electronicos (1)
Negocios electronicos (1)Negocios electronicos (1)
Negocios electronicos (1)
Nina Audor
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
cfmurillo
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
joaquin1500
 
Comercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivasComercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivas
HARLIX
 
Ejercicio9 ofipi- tema gestion
Ejercicio9 ofipi- tema gestionEjercicio9 ofipi- tema gestion
Ejercicio9 ofipi- tema gestiontortegac02
 

Similar a Comercio electrónico (e-commerce) (20)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
MERCADO ELECTRONICO
MERCADO ELECTRONICOMERCADO ELECTRONICO
MERCADO ELECTRONICO
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
Unidad i -_leccion_02_(negocios_electronicos_y_modelos) (1) (1)
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
 
Int. y definicion_de_comercio_electronico
Int. y definicion_de_comercio_electronicoInt. y definicion_de_comercio_electronico
Int. y definicion_de_comercio_electronico
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Negocios electronicos (1)
Negocios electronicos (1)Negocios electronicos (1)
Negocios electronicos (1)
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
 
Comercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivasComercio eletronico diapositivas
Comercio eletronico diapositivas
 
Ejercicio9 ofipi- tema gestion
Ejercicio9 ofipi- tema gestionEjercicio9 ofipi- tema gestion
Ejercicio9 ofipi- tema gestion
 

Más de Pablo Emiliano González Vélez

Trabajadores autónomos (Freelancer/outsourcing)
Trabajadores autónomos (Freelancer/outsourcing)Trabajadores autónomos (Freelancer/outsourcing)
Trabajadores autónomos (Freelancer/outsourcing)
Pablo Emiliano González Vélez
 
E learning
E learningE learning
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Pablo Emiliano González Vélez
 
Identidad virtual
Identidad virtualIdentidad virtual
Comunicadores virtuales (Youtubers)
Comunicadores virtuales (Youtubers)Comunicadores virtuales (Youtubers)
Comunicadores virtuales (Youtubers)
Pablo Emiliano González Vélez
 
Comunidades virtuales educativas
Comunidades virtuales educativasComunidades virtuales educativas
Comunidades virtuales educativas
Pablo Emiliano González Vélez
 

Más de Pablo Emiliano González Vélez (6)

Trabajadores autónomos (Freelancer/outsourcing)
Trabajadores autónomos (Freelancer/outsourcing)Trabajadores autónomos (Freelancer/outsourcing)
Trabajadores autónomos (Freelancer/outsourcing)
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
 
Identidad virtual
Identidad virtualIdentidad virtual
Identidad virtual
 
Comunicadores virtuales (Youtubers)
Comunicadores virtuales (Youtubers)Comunicadores virtuales (Youtubers)
Comunicadores virtuales (Youtubers)
 
Comunidades virtuales educativas
Comunidades virtuales educativasComunidades virtuales educativas
Comunidades virtuales educativas
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Comercio electrónico (e-commerce)

  • 1. Comercio electrónico Pablo Emiliano González Vélez Andrea Isabel Villanueva Bautista
  • 2. Definición • Consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. • Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos. Sin embargo, comenzó el concepto de venta de servicios por la red.
  • 3. Diferencia entre la presencia en Internet VS comercio electrónico • La mayoría de las empresas ya cuentan con presencia en Internet, por lo que se han preocupado es por desarrollar sitios institucionales. En estos casos, lo que se pretende es complementar algunas actividades tradicionales de Marketing • El objetivo final del comercio electrónico es cerrar la operación electrónicamente con el pago (y en algunos casos con la entrega), siendo estos procesos realizados por Internet.
  • 4. Ese tipo de sitio web generalmente tiene cuatro secciones: 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL: Esta sección intenta atraer a los clientes y generar un ambiente de confianza en la empresa. 2. CATÁLOGO: Es un requisito fundamental del E-commerce y contiene la información detallada sobre los productos, sus beneficios y precios. De esta sección depende en gran parte el éxito del negocio. 3. PROCESAMIENTO DE ÓRDENES: Esta sección incluye un método para especificar y configurar la orden. Los sistemas más avanzados pueden incluir sistemas de seguimiento de la orden. 4. PASARELA DE PAGO: es el método utilizado para hacer la transacción económica. Existen varios métodos. En este apartado es muy importante dar seguridad al cliente y algún respaldo en caso de fraudes.
  • 5. Tipos de e-commerce • B2B (Business-to-Business): Empresas que comercian con otras empresas u organizaciones. • B2C (Business-to-Consumer): Empresas que comercian con consumidores. Es el más habitual. • B2G (Business-to-Government): Empresas que comercian con instituciones del gobierno. • C2C (Consumer-to-Consumer): Comercio entre particulares, es decir, consumidores que comrpan y venden a otros clientes. • C2B (Consumer-to-Business): Consumidores que venden a negocios, muy popular en productos de segunda mano.