SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO
ELECTRONICO
¿QUÉ ES UN COMERCIO ELECTRONICO?
Es una actividad comercial que consisten en el
asesoramiento sobre la venta de productos o servicios a
través de sistemas como el Internet y específicamente
las redes sociales, es por ello que el comercio electrónico se
vale de tecnologías como el m-commerce, las transferencias
electrónicas.
El término comercio electrónico, o e-commerce, puede
resultar familiar para muchos de nosotros. Sin embargo,
seguramente no sepamos todo lo que hay detrás de esta
actividad. En términos generales, el comercio electrónico es
la compra-venta de productos o servicios a través de Internet
y redes informáticas. Además, conlleva tareas como el
marketing, contenidos e información en la red. Todo ello
supone una revolución en la manera en la que las empresas
se comunican y desarrollan su actividad comercial.
TIPOS DE COMERCIO
ELECTRONICO
1. Comercio electrónico B2B
B2B es la abreviación de business to business (negocio a negocio), y es aquel en donde la
transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que operan en Internet, lo que
quiere decir que no intervienen consumidores. Existen tres modalidades:
oEl mercado controlado que únicamente acepta vendedores en busca de compradores.
oEl mercado en el que el comprador busca proveedores.
oEl mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un acuerdo comercial entre los
vendedores y los compradores.
El comercio electrónico a este nivel reduce los errores que puedan aparecer, y aumenta la
eficiencia en la venta y relación comercial.
2. Comercio electrónico B2C
Este es el tipo de comercio electrónico, también conocido como business to consumer (negocio a
consumidor), es el más conocido y el que seguramente tú empleas. Es aquel que se lleva a cabo
entre el negocio o, en este caso tienda virtual, y una persona interesada en comprar un
producto o adquirir un servicio. Así que si tú tienes tu tienda online y clientes fieles que
adquieren tus productos, perteneces a este tipo. Las ventajas más destacables son:
oEl cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a través de un dispositivo
electrónico, lo que le facilita una compra cómoda y rápida.
oSe tienen actualizadas las ofertas y los precios de manera constante para la comodidad del
cliente.
oEl soporte al cliente se puede proporcionar de manera directa por diferentes medios, como chat
en vivo, redes sociales, correo electrónico o Skype.l
3. Comercio electrónico B2E
La relación comercial business to employee (negocio a empleado) se centra principalmente entre
una empresa y sus empleados. Es decir, son las ofertasque la propia empresa puede ofrecer a
sus empleados directamente desde su tienda online o portal de Internet, con ofertas atractivas
que servirán de impulso para una mejora en el desempeño laboral. Este tipo de comercio
electrónico se ha convertido en un tema novedoso entre empresas para generar competencia
entre sus empleados. Algunas de sus ventajas son:
oReducción de costos y tiempos en actividades internas.
oComercio electrónico interno, con oportunidades únicas para los empleados.
oMotiva y fideliza al empleado con la empresa.
oInforma, en el momento y en línea para consultar en cualquier momento.
4. Comercio electrónico C2C
Cuando una persona ya no utiliza algún producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el
comercio electrónico como medio para realizar esta transacción con otro consumidor. Este tipo
se conoce como consumer to consumer (consumidor a consumidor).
Esto es una evolución de las tradicionales y ya conocidas ventas de garaje que está tomando
fuerza en Internet. El consumidor final le adquiere al consumidor primario los productos que él
ya no quiere o necesita y a los que les podrá dar una nueva utilidad a precios muy accesibles. Se
sigue el mismo proceso de compra del comercio electrónico tradicional. Algunas de las ventajas
son:
oReutilización de productos.
oCompras a menores precios y con ofertas únicas en el medio.
oAlcance más allá de un garaje o patio.
5. Comercio electrónico G2C
Cuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus
trámites en línea a través de un portal, se realiza el conocido comercio goverment to consumer
(gobierno a consumidor), y se considera un tipo de comercio ya que se paga un trámite y se
puede acceder a la información en línea en cualquier momento. Algunas de las ventajas son:
oAhorro en tiempo.
oTrámites más rápidos y seguros.
oRespaldo electrónico.
oCostos más bajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
Heidy Katerin Calderon Padilla
 
Tipos de Comercio Electronico
Tipos de Comercio ElectronicoTipos de Comercio Electronico
Tipos de Comercio Electronico
Liz Ariana Díaz Nieto
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
joaquin1500
 
Business to consumer - B2C
Business to consumer - B2CBusiness to consumer - B2C
Business to consumer - B2C
PazMari
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Jeferson Lopez
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
rubennoe
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
nancykarensan
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Xabier Rodrigo
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Luz Sillo Apaza
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
15649
 
Principales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronicoPrincipales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronico
Adrian López
 
El comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicasEl comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicas
Carlos Manuel Paredes
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónicochita21
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
Luis Alberto IC
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Tipos de Comercio Electronico
Tipos de Comercio ElectronicoTipos de Comercio Electronico
Tipos de Comercio Electronico
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 
Business to consumer - B2C
Business to consumer - B2CBusiness to consumer - B2C
Business to consumer - B2C
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Principales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronicoPrincipales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronico
 
El comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicasEl comercio electrónico historria y caracteristicas
El comercio electrónico historria y caracteristicas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronico      Comercio electronico
Comercio electronico
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 

Similar a Comercio electronico

Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Maru Hernández
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Leonardo Ramírez García
 
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico Nancy romero
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
nancylol
 
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
carlosrdz1990
 
Comerico electronico modalidades
Comerico electronico modalidadesComerico electronico modalidades
Comerico electronico modalidadesJohanna Perez A
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Andrea Estefanía
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoangelb1995
 
Diap comercio electronico
Diap comercio electronicoDiap comercio electronico
Diap comercio electronico
Jeore27
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
america herrera
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
alvarodg21993
 
Exposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptxExposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptx
NICOLASSARMIENTOBERN
 
Comercio electronioo
Comercio electroniooComercio electronioo
Comercio electronioo
leaa94x
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
E commerce
E commerceE commerce

Similar a Comercio electronico (20)

Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
 
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2
Clase no 2
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
 
Comerico electronico modalidades
Comerico electronico modalidadesComerico electronico modalidades
Comerico electronico modalidades
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Curso comercio electronico
Curso comercio electronicoCurso comercio electronico
Curso comercio electronico
 
Diap comercio electronico
Diap comercio electronicoDiap comercio electronico
Diap comercio electronico
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Exposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptxExposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptx
 
Comercio electronioo
Comercio electroniooComercio electronioo
Comercio electronioo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Comercio electronico

  • 2. ¿QUÉ ES UN COMERCIO ELECTRONICO? Es una actividad comercial que consisten en el asesoramiento sobre la venta de productos o servicios a través de sistemas como el Internet y específicamente las redes sociales, es por ello que el comercio electrónico se vale de tecnologías como el m-commerce, las transferencias electrónicas. El término comercio electrónico, o e-commerce, puede resultar familiar para muchos de nosotros. Sin embargo, seguramente no sepamos todo lo que hay detrás de esta actividad. En términos generales, el comercio electrónico es la compra-venta de productos o servicios a través de Internet y redes informáticas. Además, conlleva tareas como el marketing, contenidos e información en la red. Todo ello supone una revolución en la manera en la que las empresas se comunican y desarrollan su actividad comercial.
  • 4. 1. Comercio electrónico B2B B2B es la abreviación de business to business (negocio a negocio), y es aquel en donde la transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que operan en Internet, lo que quiere decir que no intervienen consumidores. Existen tres modalidades: oEl mercado controlado que únicamente acepta vendedores en busca de compradores. oEl mercado en el que el comprador busca proveedores. oEl mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un acuerdo comercial entre los vendedores y los compradores. El comercio electrónico a este nivel reduce los errores que puedan aparecer, y aumenta la eficiencia en la venta y relación comercial.
  • 5. 2. Comercio electrónico B2C Este es el tipo de comercio electrónico, también conocido como business to consumer (negocio a consumidor), es el más conocido y el que seguramente tú empleas. Es aquel que se lleva a cabo entre el negocio o, en este caso tienda virtual, y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio. Así que si tú tienes tu tienda online y clientes fieles que adquieren tus productos, perteneces a este tipo. Las ventajas más destacables son: oEl cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a través de un dispositivo electrónico, lo que le facilita una compra cómoda y rápida. oSe tienen actualizadas las ofertas y los precios de manera constante para la comodidad del cliente. oEl soporte al cliente se puede proporcionar de manera directa por diferentes medios, como chat en vivo, redes sociales, correo electrónico o Skype.l
  • 6. 3. Comercio electrónico B2E La relación comercial business to employee (negocio a empleado) se centra principalmente entre una empresa y sus empleados. Es decir, son las ofertasque la propia empresa puede ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online o portal de Internet, con ofertas atractivas que servirán de impulso para una mejora en el desempeño laboral. Este tipo de comercio electrónico se ha convertido en un tema novedoso entre empresas para generar competencia entre sus empleados. Algunas de sus ventajas son: oReducción de costos y tiempos en actividades internas. oComercio electrónico interno, con oportunidades únicas para los empleados. oMotiva y fideliza al empleado con la empresa. oInforma, en el momento y en línea para consultar en cualquier momento.
  • 7. 4. Comercio electrónico C2C Cuando una persona ya no utiliza algún producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el comercio electrónico como medio para realizar esta transacción con otro consumidor. Este tipo se conoce como consumer to consumer (consumidor a consumidor). Esto es una evolución de las tradicionales y ya conocidas ventas de garaje que está tomando fuerza en Internet. El consumidor final le adquiere al consumidor primario los productos que él ya no quiere o necesita y a los que les podrá dar una nueva utilidad a precios muy accesibles. Se sigue el mismo proceso de compra del comercio electrónico tradicional. Algunas de las ventajas son: oReutilización de productos. oCompras a menores precios y con ofertas únicas en el medio. oAlcance más allá de un garaje o patio.
  • 8. 5. Comercio electrónico G2C Cuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus trámites en línea a través de un portal, se realiza el conocido comercio goverment to consumer (gobierno a consumidor), y se considera un tipo de comercio ya que se paga un trámite y se puede acceder a la información en línea en cualquier momento. Algunas de las ventajas son: oAhorro en tiempo. oTrámites más rápidos y seguros. oRespaldo electrónico. oCostos más bajos.