SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA)
Ingeniería Industrial
Moreno Andrea
OBJETIVOS:
Objetivo General:
 Dar a conocer el uso adecuado de E-Commerce
Objetivos específicos:
 Definir el concepto de E-Commerce
 Conocer las características y uso de E-Commerce
 Identificar las ventajas, desventajas, tipos y ejemplos de E-
Commerce.
Introducción
E-Commerce es el paso más reciente de la evolución de las transacciones de
negocio. Substituye (o aumenta) el intercambio del dinero o de las mercancías
por el intercambio de la información de la computadora a la computadora.
E-Commerce: Comprende la compra, venta, marketing,
y servicios para productos o servicios por medio de redes de computadoras.
Se puede ver como aplicaciones e-business aplicadas a las transacciones
comerciales.
La utilización de la red Internet como un canal comercial debe
obedecer a un planteamiento estratégico y de negocios
de la organización. Para algunas empresas será el medio prioritario
de desarrollo de su actividad. Para otras será un canal
complementario. Es un canal en el que la tecnología tiene un papel
importante pero no puede ser ésta la que condicione de forma
exclusiva las decisiones a tomar.
En la actualidad, existe una gran cantidad de empresas que se
dedican a esta actividad, quizás el caso más conocido sea el
de "Amazon.com" el cual es un sitio web que inicialmente se diseñó
para la venta y distribución de libros a través de la World Wide Web y
en donde actualmente un usuario cualquiera puede adquirir artículos
de casi cualquier tipo, los mismos que llegan a vuelta de correo,
prácticamente a cualquier lugar del mundo, después de la respectiva
confirmación de la venta.
Estrategias
La estrategia de e-commerce es más estrecha, está más orientada a las ventas
y es más simple que otras iniciativas:
Sirve para analizar como usar Internet para mejorar áreas como ventas,
marketing, compras y objetivos de servicio al consumidor.
Puede hacer foco en las ventas y las órdenes tomadas sobre Internet, y puede
servir para realizar mediciones acerca del crecimiento o decrecimiento de la curva
de ganancias.
LAS VENTAJAS DEL E-COMMERCE
Se pueden enumerar una gran cantidad de ventajas que ofrece el ecommerce
y pocas desventajas, algunas de las ventajas más importantes son:
1 - Aumentar el horario de atención al cliente sin ningún costo adicional.
2 - Entrar a competir en un libre mercado mundial donde se compite en iguales
condiciones el cliente no sabe si la empresa es grande o no.
3 - Marketing de gran alcance, aunque la empresa no brinde sus productos a
nivel mundial, sí es cierto que tiene un marketing de nivel mundial.
4 - Aumentar la cartera de clientes de la empresa y fomentar la fidelidad de los
mismos.
5 - El costo de mantenimiento en la red es fijo pero las ganancias
pueden ir en aumento.
6 - Brindar un servicio innovador y de pago seguro a sus clientes.
7 - Permite el rápido y relativamente de bajo costo
8 - Intercambio Electrónico de Datos entre la empresa y con otras
empresas por todas partes del mundo.
9 - El fortalecimiento que la marca pueda alcanzar en Internet y todo lo
que puede ahorrarse en papelería para imprimir recibos y facturas,
ahorros en sueldos de empleados cuyas actividades sean
automatizadas por el sistema de ventas por la web.
Desventajas de E-commerce
1 - Riesgoso si no se cuenta con asesoría especializada.
2 - Difícil aceptación por partes conservadoras.
3 - Disminución de tratos presenciales.
4 - El falso sentido de la publicidad por Internet.
5 - El falso sentido de la realidad de ventas.
6 - Miedo a los errores de los medios de comunicación.
7 - Perdida de derechos, marcas, nombres.
8 - Legislación sobre las TI.
B2B es la abreviación de business to business (negocio a negocio), y es aquel en donde la
transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que operan en Internet, lo que
quiere decir que no intervienen consumidores. Existen tres modalidades:
El mercado controlado que únicamente acepta vendedores en busca de compradores.
El mercado en el que el comprador busca proveedores.
El mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un acuerdo comercial entre los
vendedores y los compradores.
Ejemplo: www.iconstruye.com.co
Este es el tipo de comercio electrónico, también conocido como business to consumer (negocio a
consumidor), es el más conocido y el que seguramente tú empleas. Es aquel que se lleva a cabo entre el
negocio o, en este caso tienda virtual, y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un
servicio. Así que si tú tienes tu tienda online y clientes fieles que adquieren tus productos, perteneces a
este tipo. Las ventajas más destacables son:
El cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a través de un dispositivo electrónico, lo
que le facilita una compra cómoda y rápida.
Se tienen actualizadas las ofertas y los precios de manera constante para la comodidad del cliente.
El soporte al cliente se puede proporcionar de manera directa por diferentes medios, como chat en vivo,
redes sociales, correo electrónico o Skype.
Ejemplo: www.easyhotel.com
Comercio electrónico B2E
La relación comercial business to employee (negocio a empleado) se centra principalmente entre una
empresa y sus empleados. Es decir, son las ofertas.
que la propia empresa puede ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online o portal de
Internet, con ofertas atractivas que servirán de impulso para una mejora en el desempeño laboral. Este
tipo de comercio electrónico se ha convertido en un tema novedoso entre empresas para generar
competencia entre sus empleados.
Más allá de una opción, es un portal en donde los empleados pueden utilizar algunos recursos de la
empresa. El empleado tendrá la posibilidad de hacer trámites internos en este micro sitio empresarial,
que una vez en la red, llegará a manos del encargado. Algunas de sus ventajas son:
Reducción de costos y tiempos en actividades internas.
Comercio electrónico interno, con oportunidades únicas para los empleados.
Motiva y fideliza al empleado con la empresa.
Informa, en el momento y en línea para consultar en cualquier momento.
Cuando una persona ya no utiliza algún producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el comercio
electrónico como medio para realizar esta transacción con otro consumidor. Este tipo se conoce
como consumer to consumer (consumidor a consumidor).
Esto es una evolución de las tradicionales y ya conocidas ventas de garaje que está tomando fuerza en
Internet. El consumidor final le adquiere al consumidor primario los productos que él ya no quiere o necesita
y a los que les podrá dar una nueva utilidad a precios muy accesibles. Se sigue el mismo proceso de
compra del comercio electrónico tradicional. Algunas de las ventajas son:
Reutilización de productos.
Compras a menores precios y con ofertas únicas en el medio.
Alcance más allá de un garaje o patio.
Cuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus trámites en
línea a través de un portal, se realiza el conocido comercio goverment to consumer (gobierno a
consumidor), y se considera un tipo de comercio ya que se paga un trámite y se puede acceder a la
información en línea en cualquier momento. Algunas de las ventajas son:
Ahorro en tiempo.
Trámites más rápidos y seguros.
Respaldo electrónico.
Costos más bajos.
E-tailing Modelo de E-commerce de Venta al por menor en línea.
Ejemplo: www.librerianorma.com
Mobile Commerce (M-commerce)Transacciones y Actividades de E-commerce
conducidas en ambiente inalámbrico.
Ejemplo: Banca Móvil
Bibliografía:
http://es.shopify.com/blog/12621205-los-5-tipos-de-comercio-
electronico
http://es.slideshare.net/unneto/tipos-ecommerce
http://www.todoecommerce.com/modelos-de-negocios-en-el-e-
commerce.html
Sistemas y tecnologías de la información e commerce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
Juls Allen Zulueta
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.tizianamnc
 
1.2. Características y capacidades de los DSS
1.2. Características y capacidades de los DSS1.2. Características y capacidades de los DSS
1.2. Características y capacidades de los DSSEduardo S de Loera
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)Kerly Vargas
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosjloaiza8
 
Sistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la InformaciónSistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la Información
profgloria
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
honeckcls
 
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion GerencialMapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencialkatherinedlemus
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Samuel Ruiz
 
CREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCASCREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCAS
Vicente Sanchez
 
Administración de recursos de datos
Administración de recursos de datosAdministración de recursos de datos
Administración de recursos de datos
eliizabeth_ha
 
Aplicaciones de linea de negocio
Aplicaciones de linea de negocioAplicaciones de linea de negocio
Aplicaciones de linea de negocio
Jorge David Mares Sanchez
 
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencialCapitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencialPepe Vazquez
 
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de usoAnalisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de usoYovana Connie Roca Avila
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.
 
Estilos arquitectónicos
Estilos arquitectónicosEstilos arquitectónicos
Estilos arquitectónicos
 
1.2. Características y capacidades de los DSS
1.2. Características y capacidades de los DSS1.2. Características y capacidades de los DSS
1.2. Características y capacidades de los DSS
 
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
 
Sistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la InformaciónSistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la Información
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion GerencialMapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
CREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCASCREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCAS
 
Administración de recursos de datos
Administración de recursos de datosAdministración de recursos de datos
Administración de recursos de datos
 
Aplicaciones de linea de negocio
Aplicaciones de linea de negocioAplicaciones de linea de negocio
Aplicaciones de linea de negocio
 
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencialCapitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
 
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de usoAnalisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
 

Destacado

Tecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerceTecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerceEDER_ENRIQUE
 
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
 Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Jose Antonio
 
Tecnologia para comercio electronico diapositivas
Tecnologia para comercio electronico diapositivasTecnologia para comercio electronico diapositivas
Tecnologia para comercio electronico diapositivas
Vladimir Simon
 
Tecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
Tecnologia Que Emplea El Comercio ElectrónicoTecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
Tecnologia Que Emplea El Comercio Electróniconellychica
 
Transferencia electronica de fondos
Transferencia electronica de fondosTransferencia electronica de fondos
Transferencia electronica de fondosDiego Lellenquien
 
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Tecnologías que emplea el Comercio ElectrónicoTecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Kelvin Bravo Bravo
 
Tecnologias Del Comercio Electronico
Tecnologias Del Comercio ElectronicoTecnologias Del Comercio Electronico
Tecnologias Del Comercio Electronico
Ladyvera
 
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio ElectrónicoTecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónicofranciscochavarria
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
groupinfo
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
magarzon2008
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico

Destacado (11)

Tecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerceTecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerce
 
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
 Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
 
Tecnologia para comercio electronico diapositivas
Tecnologia para comercio electronico diapositivasTecnologia para comercio electronico diapositivas
Tecnologia para comercio electronico diapositivas
 
Tecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
Tecnologia Que Emplea El Comercio ElectrónicoTecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
Tecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
 
Transferencia electronica de fondos
Transferencia electronica de fondosTransferencia electronica de fondos
Transferencia electronica de fondos
 
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Tecnologías que emplea el Comercio ElectrónicoTecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
 
Tecnologias Del Comercio Electronico
Tecnologias Del Comercio ElectronicoTecnologias Del Comercio Electronico
Tecnologias Del Comercio Electronico
 
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio ElectrónicoTecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electronico
 

Similar a Sistemas y tecnologías de la información e commerce

Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
alvarodg21993
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
Yuldor Esneider Pinzón Serna
 
Comercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tiposComercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tipos
a21213
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Maru Hernández
 
Comerico electronico modalidades
Comerico electronico modalidadesComerico electronico modalidades
Comerico electronico modalidadesJohanna Perez A
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Leonardo Ramírez García
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
joaquin1500
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Jhostin Osorio
 
E commerce o comercio electrónico
E commerce o comercio electrónicoE commerce o comercio electrónico
E commerce o comercio electrónico
RONCADENA
 
Conceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónicoConceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónico
Lili70Vil
 
Clasificacion de Comercio Electronico
Clasificacion de Comercio ElectronicoClasificacion de Comercio Electronico
Clasificacion de Comercio Electronico
Ingrid Troya
 
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Luis Corrales Arias
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
TicseCommerce
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaizaE commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
dannyalexander2112662
 
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
carlosrdz1990
 
E-commerce
E-commerceE-commerce

Similar a Sistemas y tecnologías de la información e commerce (20)

Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Comercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tiposComercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tipos
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Comerico electronico modalidades
Comerico electronico modalidadesComerico electronico modalidades
Comerico electronico modalidades
 
Ecomercio1
Ecomercio1Ecomercio1
Ecomercio1
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
E commerce o comercio electrónico
E commerce o comercio electrónicoE commerce o comercio electrónico
E commerce o comercio electrónico
 
Conceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónicoConceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónico
 
Curso comercio electronico
Curso comercio electronicoCurso comercio electronico
Curso comercio electronico
 
Clasificacion de Comercio Electronico
Clasificacion de Comercio ElectronicoClasificacion de Comercio Electronico
Clasificacion de Comercio Electronico
 
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaizaE commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
 
B2 c ecured
B2 c   ecuredB2 c   ecured
B2 c ecured
 
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
 
E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 

Más de Andrea Estefanía

Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la información e procurement
Sistemas y tecnologías de la información e procurementSistemas y tecnologías de la información e procurement
Sistemas y tecnologías de la información e procurement
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-procurement
Sistemas y tecnologías de la informacón E-procurementSistemas y tecnologías de la informacón E-procurement
Sistemas y tecnologías de la informacón E-procurementAndrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Andrea Estefanía
 
Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11
Andrea Estefanía
 
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de Bizagi
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de  BizagiAndrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de  Bizagi
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de Bizagi
Andrea Estefanía
 
Sistemas y Tecnologías de la Información_ Bizagi
Sistemas y Tecnologías de la Información_ BizagiSistemas y Tecnologías de la Información_ Bizagi
Sistemas y Tecnologías de la Información_ Bizagi
Andrea Estefanía
 

Más de Andrea Estefanía (9)

Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Sistemas y tecnologías de la información e procurement
Sistemas y tecnologías de la información e procurementSistemas y tecnologías de la información e procurement
Sistemas y tecnologías de la información e procurement
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-procurement
Sistemas y tecnologías de la informacón E-procurementSistemas y tecnologías de la informacón E-procurement
Sistemas y tecnologías de la informacón E-procurement
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
 
Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11Proyecto sistemas11
Proyecto sistemas11
 
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de Bizagi
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de  BizagiAndrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de  Bizagi
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de Bizagi
 
Sistemas y Tecnologías de la Información_ Bizagi
Sistemas y Tecnologías de la Información_ BizagiSistemas y Tecnologías de la Información_ Bizagi
Sistemas y Tecnologías de la Información_ Bizagi
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Sistemas y tecnologías de la información e commerce

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA) Ingeniería Industrial Moreno Andrea
  • 2. OBJETIVOS: Objetivo General:  Dar a conocer el uso adecuado de E-Commerce Objetivos específicos:  Definir el concepto de E-Commerce  Conocer las características y uso de E-Commerce  Identificar las ventajas, desventajas, tipos y ejemplos de E- Commerce.
  • 3. Introducción E-Commerce es el paso más reciente de la evolución de las transacciones de negocio. Substituye (o aumenta) el intercambio del dinero o de las mercancías por el intercambio de la información de la computadora a la computadora. E-Commerce: Comprende la compra, venta, marketing, y servicios para productos o servicios por medio de redes de computadoras. Se puede ver como aplicaciones e-business aplicadas a las transacciones comerciales.
  • 4. La utilización de la red Internet como un canal comercial debe obedecer a un planteamiento estratégico y de negocios de la organización. Para algunas empresas será el medio prioritario de desarrollo de su actividad. Para otras será un canal complementario. Es un canal en el que la tecnología tiene un papel importante pero no puede ser ésta la que condicione de forma exclusiva las decisiones a tomar. En la actualidad, existe una gran cantidad de empresas que se dedican a esta actividad, quizás el caso más conocido sea el de "Amazon.com" el cual es un sitio web que inicialmente se diseñó para la venta y distribución de libros a través de la World Wide Web y en donde actualmente un usuario cualquiera puede adquirir artículos de casi cualquier tipo, los mismos que llegan a vuelta de correo, prácticamente a cualquier lugar del mundo, después de la respectiva confirmación de la venta.
  • 5. Estrategias La estrategia de e-commerce es más estrecha, está más orientada a las ventas y es más simple que otras iniciativas: Sirve para analizar como usar Internet para mejorar áreas como ventas, marketing, compras y objetivos de servicio al consumidor. Puede hacer foco en las ventas y las órdenes tomadas sobre Internet, y puede servir para realizar mediciones acerca del crecimiento o decrecimiento de la curva de ganancias.
  • 6. LAS VENTAJAS DEL E-COMMERCE Se pueden enumerar una gran cantidad de ventajas que ofrece el ecommerce y pocas desventajas, algunas de las ventajas más importantes son: 1 - Aumentar el horario de atención al cliente sin ningún costo adicional. 2 - Entrar a competir en un libre mercado mundial donde se compite en iguales condiciones el cliente no sabe si la empresa es grande o no. 3 - Marketing de gran alcance, aunque la empresa no brinde sus productos a nivel mundial, sí es cierto que tiene un marketing de nivel mundial. 4 - Aumentar la cartera de clientes de la empresa y fomentar la fidelidad de los mismos.
  • 7. 5 - El costo de mantenimiento en la red es fijo pero las ganancias pueden ir en aumento. 6 - Brindar un servicio innovador y de pago seguro a sus clientes. 7 - Permite el rápido y relativamente de bajo costo 8 - Intercambio Electrónico de Datos entre la empresa y con otras empresas por todas partes del mundo. 9 - El fortalecimiento que la marca pueda alcanzar en Internet y todo lo que puede ahorrarse en papelería para imprimir recibos y facturas, ahorros en sueldos de empleados cuyas actividades sean automatizadas por el sistema de ventas por la web.
  • 8. Desventajas de E-commerce 1 - Riesgoso si no se cuenta con asesoría especializada. 2 - Difícil aceptación por partes conservadoras. 3 - Disminución de tratos presenciales. 4 - El falso sentido de la publicidad por Internet. 5 - El falso sentido de la realidad de ventas. 6 - Miedo a los errores de los medios de comunicación. 7 - Perdida de derechos, marcas, nombres. 8 - Legislación sobre las TI.
  • 9. B2B es la abreviación de business to business (negocio a negocio), y es aquel en donde la transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que operan en Internet, lo que quiere decir que no intervienen consumidores. Existen tres modalidades: El mercado controlado que únicamente acepta vendedores en busca de compradores. El mercado en el que el comprador busca proveedores. El mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un acuerdo comercial entre los vendedores y los compradores. Ejemplo: www.iconstruye.com.co
  • 10. Este es el tipo de comercio electrónico, también conocido como business to consumer (negocio a consumidor), es el más conocido y el que seguramente tú empleas. Es aquel que se lleva a cabo entre el negocio o, en este caso tienda virtual, y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio. Así que si tú tienes tu tienda online y clientes fieles que adquieren tus productos, perteneces a este tipo. Las ventajas más destacables son: El cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a través de un dispositivo electrónico, lo que le facilita una compra cómoda y rápida. Se tienen actualizadas las ofertas y los precios de manera constante para la comodidad del cliente. El soporte al cliente se puede proporcionar de manera directa por diferentes medios, como chat en vivo, redes sociales, correo electrónico o Skype. Ejemplo: www.easyhotel.com
  • 11. Comercio electrónico B2E La relación comercial business to employee (negocio a empleado) se centra principalmente entre una empresa y sus empleados. Es decir, son las ofertas. que la propia empresa puede ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online o portal de Internet, con ofertas atractivas que servirán de impulso para una mejora en el desempeño laboral. Este tipo de comercio electrónico se ha convertido en un tema novedoso entre empresas para generar competencia entre sus empleados. Más allá de una opción, es un portal en donde los empleados pueden utilizar algunos recursos de la empresa. El empleado tendrá la posibilidad de hacer trámites internos en este micro sitio empresarial, que una vez en la red, llegará a manos del encargado. Algunas de sus ventajas son: Reducción de costos y tiempos en actividades internas. Comercio electrónico interno, con oportunidades únicas para los empleados. Motiva y fideliza al empleado con la empresa. Informa, en el momento y en línea para consultar en cualquier momento.
  • 12. Cuando una persona ya no utiliza algún producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el comercio electrónico como medio para realizar esta transacción con otro consumidor. Este tipo se conoce como consumer to consumer (consumidor a consumidor). Esto es una evolución de las tradicionales y ya conocidas ventas de garaje que está tomando fuerza en Internet. El consumidor final le adquiere al consumidor primario los productos que él ya no quiere o necesita y a los que les podrá dar una nueva utilidad a precios muy accesibles. Se sigue el mismo proceso de compra del comercio electrónico tradicional. Algunas de las ventajas son: Reutilización de productos. Compras a menores precios y con ofertas únicas en el medio. Alcance más allá de un garaje o patio.
  • 13. Cuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus trámites en línea a través de un portal, se realiza el conocido comercio goverment to consumer (gobierno a consumidor), y se considera un tipo de comercio ya que se paga un trámite y se puede acceder a la información en línea en cualquier momento. Algunas de las ventajas son: Ahorro en tiempo. Trámites más rápidos y seguros. Respaldo electrónico. Costos más bajos.
  • 14. E-tailing Modelo de E-commerce de Venta al por menor en línea. Ejemplo: www.librerianorma.com Mobile Commerce (M-commerce)Transacciones y Actividades de E-commerce conducidas en ambiente inalámbrico. Ejemplo: Banca Móvil