SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ÍNDICE
• ¿Qué es el comercio electrónico? Pág. 3
• Tipos de comercio electrónico
-B2B Pág. 4
-B2C Pág. 5
-B2E Pág. 6
-C2C Pág. 7
-G2C Pág. 8
• Amenazas, riesgos y ventajas Pág. 9
• Tipos de pago y cómo realizarlos Pág. 11
• Nuevas formas de comprar Pág. 13
• Bibliografía Pág. 14
2
 Es la compra y venta de productos o de servicios a través de
medios electrónicos, como Internet. Originalmente se aplicaba a la
realización de transacciones mediante medios electrónicos como el
Intercambio electrónico de datos, sin embargo con la aparición del
Internet, comenzó a referirse a la venta de bienes y servicios a
través de Internet, usando como forma de pago medios
electrónicos.
Aquí os dejo un video explicándolo:
https://www.youtube.com/watch?v=KJySEhleE94
¿QUÉ ES EL COMERCIO
ELECTRÓNICO?
3
TIPOS DE COMERCIO
1.Comercio electrónico B2B
Es la abreviación de negocio a negocio, y es donde el comercio únicamente se
realiza entre empresas.
Existen tres tipos:
1.Mercado que únicamente acepta vendedores en busca de compradores.
2.El mercado en el que el comprador busca proveedores.
3.El mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un
acuerdo comercial entre los vendedores y los compradores.
Para poder entrar en este tipo de comercio, debes tener experiencia en el
mercado. El comercio electrónico a este nivel reduce los errores que puedan
aparecer, y aumenta la eficiencia en la venta y relación comercial.
4
2. Comercio electrónico B2C
Es la abreviación de negocio a consumidor, es el más conocido y el que normalmente
usamos.
Es aquel que se lleva a cabo entre la tienda virtual y una persona interesada en
comprar un producto o adquirir un servicio.
Las ventajas más destacables son:
1.El cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a través de
un dispositivo electrónico, lo que le facilita una compra cómoda y rápida.
2.Se tienen actualizadas las ofertas y los precios de manera constante.
3.El soporte al cliente se puede proporcionar de manera directa por diferentes
medios, como chat, redes sociales, correo electrónico, etc.
Además pueden participar intermediarios, esto se da cuando intervienen empresas
que facilitan las compras entre los clientes y las tiendas virtuales, a cambio de un
pago.
5
3. Comercio electrónico B2E
Es la abreviación de negocio a empleado. Son las ofertas que la empresa ofrece a
sus empleados desde su tienda online con ofertas atractivas.
Este tipo se ha convertido en una novedad entre empresas para motivar a los
empleados. Además los empleados pueden consultar el inventario desde la web.
Algunas de sus ventajas son:
 1.Comercio electrónico interno, con oportunidades únicas para los empleados.
 2.Motiva y fideliza al empleado con la empresa.
 3.Informa, en el momento y en línea para consultar en cualquier momento.

6
4. Comercio electrónico C2C
 Esta es la abreviación de consumidor a consumidor.
Cuando una persona ya no utiliza un producto, puede venderlo. Puede utilizar el
comercio electrónico para realizar esta venta con otro consumidor. El consumidor
final le adquiere al consumidor primario los productos que él ya no quiere.
Algunas de las ventajas son:
 1.Reutilización de productos.
 2.Compras a menores precios y con ofertas únicas en el medio.
7
5. Comercio electrónico G2C
Esta es la abreviación de gobierno a consumidor.
Cuando un gobierno permite que los ciudadanos realicen sus trámites en línea, se
considera un tipo de comercio ya que se paga un trámite y se puede acceder a la
información en línea en cualquier momento.
Algunas de las ventajas son:
 1.Ahorro en tiempo.
 2.Trámites más rápidos y seguros.
 3.Respaldo electrónico.
 4.Costos más bajos.
8
Amenazas, riesgos y ventajas
Algunas amenazas y riesgos:
1.Falta de contacto físico con el producto
2. Falta de seguridad y fiabilidad: La empresa tiene que estar bien identificada
y sobre todo que ofrezca la posibilidad de contactar directamente con ella.
3. Problemas de distribución: Retrasos, perdida, desperfectos, no recibir el
producto, etc.
4. Problemas de pago: Todavía no es completamente seguro pagar por internet.
5. Perdida de privacidad en los datos
9
Algunas ventajas:
1. Reducción de costos de transacción y mayor productividad.
 2. Servicio las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.
3. Oportunidades de grandes mejoras en las cadenas de
suministros y de comunicación.
4. Oportunidad para las empresas locales a crecer y competir en el
mercado global.
Video sobre la seguridad: http://www.youtube.com/watch?v=3P6Kzwo5eZg
10
Tipos de pago y cómo
realizarlos
1.Pago con tarjeta: Sistema rápido que ofrece seguridad y garantías, ya que si
el usuario recibe un cargo originado en una equivocación o en un fraude,
dispone de tiempo para anularlo.
2.Pago contra-reembolso: Pagar en efectivo en el momento de recibir la
compra en el punto de entrega.
3 Transferencia bancaria: Ingresar el importe de la compra en la cuenta del
vendedor mediante una operación bancaria.
4 Pago mediante intermediarios: Los datos bancarios no se facilitan al
proveedor, sino a un tercero de confianza que actúa de intermediario
financiero, de manera que es éste el que procede al pago al vendedor.
11
PASOS Y
RECOMENDACIONES
12
NUEVAS FORMAS DE
COMPRAR
 Webrooming
Consiste en mirar e informarse de
un producto por Internet y luego
comprarlo en la tienda física
Aquí os dejo un ejemplo:
 https://www.youtube.com/watch?v=VcKVKuK0agk&f
eature=youtube_gdata_player
13
 Showrooming
Es una nueva forma de consumo,
consiste en mirar un producto en la
tienda(Incluso probárselo y sacarle
fotos) y luego comprarlo por Internet.
Aquí os dejo un vídeo explicativo:
 https://www.youtube.com/watch?v=FOuvQaTIuOo
BIBLIOGRAFÍA
 INFORMACIÓN:
http://auditorsystemgrp7.weebly.com
https://esom/.shopify.cblog/12621205-los-5-tipos-de-comercio-electronico
IMÁGENES:
https://www.google.es
VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=KJySEhleE94
https://www.youtube.com/watch?v=FOuvQaTIuOo
http://www.youtube.com/watch?v=VcKVKuK0agk&feature=youtube_gdata_player
http://www.youtube.com/watch?v=3P6Kzwo5eZg
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E banking
E bankingE banking
E banking
Tania Pumalema
 
Medios de pago pd
Medios de pago pdMedios de pago pd
Medios de pago pd
darimarin
 
comercio electrónico
comercio electrónico comercio electrónico
comercio electrónico
Jaime Ibarra
 
E commerce.e-procurement.pago electronico
E commerce.e-procurement.pago electronicoE commerce.e-procurement.pago electronico
E commerce.e-procurement.pago electronico
diego meneses
 
Presente y futuro del comercio electrónico
Presente y futuro del comercio electrónicoPresente y futuro del comercio electrónico
Presente y futuro del comercio electrónicolidialg94
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
faenrove
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Jenny Labre
 
Una tienda
Una tiendaUna tienda
Una tiendalmeriles
 
Diapositivas de medios de pago electronico
Diapositivas de medios de pago electronicoDiapositivas de medios de pago electronico
Diapositivas de medios de pago electronicomariela0289
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redtonogf18
 
Preguntas y respuestas de cómo comprar en internet
Preguntas y respuestas de cómo comprar en internetPreguntas y respuestas de cómo comprar en internet
Preguntas y respuestas de cómo comprar en internet
Mauricio Martinez
 
Medios de pago ecommerce
Medios de pago ecommerceMedios de pago ecommerce
Medios de pago ecommerce
ecommercelfm
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
Jennifermm2
 

La actualidad más candente (17)

Tiendas virtuales 2
Tiendas virtuales 2Tiendas virtuales 2
Tiendas virtuales 2
 
E banking
E bankingE banking
E banking
 
Medios de pago pd
Medios de pago pdMedios de pago pd
Medios de pago pd
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
comercio electrónico
comercio electrónico comercio electrónico
comercio electrónico
 
E commerce.e-procurement.pago electronico
E commerce.e-procurement.pago electronicoE commerce.e-procurement.pago electronico
E commerce.e-procurement.pago electronico
 
Presente y futuro del comercio electrónico
Presente y futuro del comercio electrónicoPresente y futuro del comercio electrónico
Presente y futuro del comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Una tienda
Una tiendaUna tienda
Una tienda
 
Diapositivas de medios de pago electronico
Diapositivas de medios de pago electronicoDiapositivas de medios de pago electronico
Diapositivas de medios de pago electronico
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtuales
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
 
Preguntas y respuestas de cómo comprar en internet
Preguntas y respuestas de cómo comprar en internetPreguntas y respuestas de cómo comprar en internet
Preguntas y respuestas de cómo comprar en internet
 
Medios de pago ecommerce
Medios de pago ecommerceMedios de pago ecommerce
Medios de pago ecommerce
 
fgungfug
fgungfugfgungfug
fgungfug
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
 

Similar a COMERCIO ELECTRONICO

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
erick ramirez rodriguez
 
Comercio electronioo
Comercio electroniooComercio electronioo
Comercio electronioo
leaa94x
 
Comercio electronico - introduccion
Comercio electronico - introduccionComercio electronico - introduccion
Comercio electronico - introduccion
Marcelo Natalio Saied
 
Comercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tiposComercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tipos
a21213
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Leonardo Ramírez García
 
Comercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónicaComercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónica
Jomicast
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
Yuldor Esneider Pinzón Serna
 
Diap comercio electronico
Diap comercio electronicoDiap comercio electronico
Diap comercio electronico
Jeore27
 
semana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdfsemana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdf
victoria268676
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
Sol Hoyos
 
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
jhesito
 
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaizaE commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
dannyalexander2112662
 
Clasificacion de Comercio Electronico
Clasificacion de Comercio ElectronicoClasificacion de Comercio Electronico
Clasificacion de Comercio Electronico
Ingrid Troya
 
Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...
milena2099
 
Tipos ecommerce
Tipos ecommerceTipos ecommerce
Tipos ecommerce
Luis Alberto IC
 
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
edgar_g05
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Jhostin Osorio
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Maru Hernández
 
Comercio elctronico
Comercio elctronicoComercio elctronico
Comercio elctronicoJuanM67
 

Similar a COMERCIO ELECTRONICO (20)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronioo
Comercio electroniooComercio electronioo
Comercio electronioo
 
Comercio electronico - introduccion
Comercio electronico - introduccionComercio electronico - introduccion
Comercio electronico - introduccion
 
Comercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tiposComercio electrónico y sus tipos
Comercio electrónico y sus tipos
 
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptxComercio_electronico Distribución Internacional .pptx
Comercio_electronico Distribución Internacional .pptx
 
Comercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónicaComercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónica
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Diap comercio electronico
Diap comercio electronicoDiap comercio electronico
Diap comercio electronico
 
semana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdfsemana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdf
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
 
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
 
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaizaE commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
 
Clasificacion de Comercio Electronico
Clasificacion de Comercio ElectronicoClasificacion de Comercio Electronico
Clasificacion de Comercio Electronico
 
Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...Impacto del comercio e...
Impacto del comercio e...
 
Tipos ecommerce
Tipos ecommerceTipos ecommerce
Tipos ecommerce
 
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Comercio elctronico
Comercio elctronicoComercio elctronico
Comercio elctronico
 

Más de J Martin Luzon

SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
J Martin Luzon
 
LOGICA
LOGICA LOGICA
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
J Martin Luzon
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
J Martin Luzon
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
J Martin Luzon
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
J Martin Luzon
 
SEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptxSEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptxSEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
J Martin Luzon
 
Formulas EXCEL
Formulas EXCELFormulas EXCEL
Formulas EXCEL
J Martin Luzon
 
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
J Martin Luzon
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943
J Martin Luzon
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programación
J Martin Luzon
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
J Martin Luzon
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronico
J Martin Luzon
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION
J Martin Luzon
 

Más de J Martin Luzon (20)

SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
 
LOGICA
LOGICA LOGICA
LOGICA
 
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
 
SEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptxSEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
 
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptxSEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
 
Formulas EXCEL
Formulas EXCELFormulas EXCEL
Formulas EXCEL
 
excel
excelexcel
excel
 
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programación
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronico
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

COMERCIO ELECTRONICO

  • 1. 1
  • 2. ÍNDICE • ¿Qué es el comercio electrónico? Pág. 3 • Tipos de comercio electrónico -B2B Pág. 4 -B2C Pág. 5 -B2E Pág. 6 -C2C Pág. 7 -G2C Pág. 8 • Amenazas, riesgos y ventajas Pág. 9 • Tipos de pago y cómo realizarlos Pág. 11 • Nuevas formas de comprar Pág. 13 • Bibliografía Pág. 14 2
  • 3.  Es la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, como Internet. Originalmente se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con la aparición del Internet, comenzó a referirse a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos. Aquí os dejo un video explicándolo: https://www.youtube.com/watch?v=KJySEhleE94 ¿QUÉ ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO? 3
  • 4. TIPOS DE COMERCIO 1.Comercio electrónico B2B Es la abreviación de negocio a negocio, y es donde el comercio únicamente se realiza entre empresas. Existen tres tipos: 1.Mercado que únicamente acepta vendedores en busca de compradores. 2.El mercado en el que el comprador busca proveedores. 3.El mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un acuerdo comercial entre los vendedores y los compradores. Para poder entrar en este tipo de comercio, debes tener experiencia en el mercado. El comercio electrónico a este nivel reduce los errores que puedan aparecer, y aumenta la eficiencia en la venta y relación comercial. 4
  • 5. 2. Comercio electrónico B2C Es la abreviación de negocio a consumidor, es el más conocido y el que normalmente usamos. Es aquel que se lleva a cabo entre la tienda virtual y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio. Las ventajas más destacables son: 1.El cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a través de un dispositivo electrónico, lo que le facilita una compra cómoda y rápida. 2.Se tienen actualizadas las ofertas y los precios de manera constante. 3.El soporte al cliente se puede proporcionar de manera directa por diferentes medios, como chat, redes sociales, correo electrónico, etc. Además pueden participar intermediarios, esto se da cuando intervienen empresas que facilitan las compras entre los clientes y las tiendas virtuales, a cambio de un pago. 5
  • 6. 3. Comercio electrónico B2E Es la abreviación de negocio a empleado. Son las ofertas que la empresa ofrece a sus empleados desde su tienda online con ofertas atractivas. Este tipo se ha convertido en una novedad entre empresas para motivar a los empleados. Además los empleados pueden consultar el inventario desde la web. Algunas de sus ventajas son:  1.Comercio electrónico interno, con oportunidades únicas para los empleados.  2.Motiva y fideliza al empleado con la empresa.  3.Informa, en el momento y en línea para consultar en cualquier momento.  6
  • 7. 4. Comercio electrónico C2C  Esta es la abreviación de consumidor a consumidor. Cuando una persona ya no utiliza un producto, puede venderlo. Puede utilizar el comercio electrónico para realizar esta venta con otro consumidor. El consumidor final le adquiere al consumidor primario los productos que él ya no quiere. Algunas de las ventajas son:  1.Reutilización de productos.  2.Compras a menores precios y con ofertas únicas en el medio. 7
  • 8. 5. Comercio electrónico G2C Esta es la abreviación de gobierno a consumidor. Cuando un gobierno permite que los ciudadanos realicen sus trámites en línea, se considera un tipo de comercio ya que se paga un trámite y se puede acceder a la información en línea en cualquier momento. Algunas de las ventajas son:  1.Ahorro en tiempo.  2.Trámites más rápidos y seguros.  3.Respaldo electrónico.  4.Costos más bajos. 8
  • 9. Amenazas, riesgos y ventajas Algunas amenazas y riesgos: 1.Falta de contacto físico con el producto 2. Falta de seguridad y fiabilidad: La empresa tiene que estar bien identificada y sobre todo que ofrezca la posibilidad de contactar directamente con ella. 3. Problemas de distribución: Retrasos, perdida, desperfectos, no recibir el producto, etc. 4. Problemas de pago: Todavía no es completamente seguro pagar por internet. 5. Perdida de privacidad en los datos 9
  • 10. Algunas ventajas: 1. Reducción de costos de transacción y mayor productividad.  2. Servicio las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana. 3. Oportunidades de grandes mejoras en las cadenas de suministros y de comunicación. 4. Oportunidad para las empresas locales a crecer y competir en el mercado global. Video sobre la seguridad: http://www.youtube.com/watch?v=3P6Kzwo5eZg 10
  • 11. Tipos de pago y cómo realizarlos 1.Pago con tarjeta: Sistema rápido que ofrece seguridad y garantías, ya que si el usuario recibe un cargo originado en una equivocación o en un fraude, dispone de tiempo para anularlo. 2.Pago contra-reembolso: Pagar en efectivo en el momento de recibir la compra en el punto de entrega. 3 Transferencia bancaria: Ingresar el importe de la compra en la cuenta del vendedor mediante una operación bancaria. 4 Pago mediante intermediarios: Los datos bancarios no se facilitan al proveedor, sino a un tercero de confianza que actúa de intermediario financiero, de manera que es éste el que procede al pago al vendedor. 11
  • 13. NUEVAS FORMAS DE COMPRAR  Webrooming Consiste en mirar e informarse de un producto por Internet y luego comprarlo en la tienda física Aquí os dejo un ejemplo:  https://www.youtube.com/watch?v=VcKVKuK0agk&f eature=youtube_gdata_player 13  Showrooming Es una nueva forma de consumo, consiste en mirar un producto en la tienda(Incluso probárselo y sacarle fotos) y luego comprarlo por Internet. Aquí os dejo un vídeo explicativo:  https://www.youtube.com/watch?v=FOuvQaTIuOo