SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA COPNTABILIDAD Y AUDITORIATrabajo De E Bussines Pertenece Cheme Eduardo Andres Espin Modulo Optativa Paralelo G
COMERCIO ELECTRÓNICO   Según LinusTordvalds, creador de Linux el comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo.    Según Al Gore, el comercio electrónico es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales.   Según Andrew S. Tanenbaum, el comercio electrónico es una herramienta que aumenta la satisfacción de la empresa y la de los clientes mediante una reducción de costes, una mejora en la calidad de los productos y una mayor  rapidez en la entrega de los productos.    Yo pienso que el comercio electrónico es una entrega inmediata de información acerca de productos y servicios o pagos por medio de ordenadores o cualquier otro medio electrónico, aplicando la tecnología a la automatización de negocio y flujos de trabajo.
Tipos de Comercio Electrónico   B2B    (Business-to-Business) es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.    Ejemplo: www.bancaja.es compañía web dedicada a presentar proformas para la compra – venta de casas en España.
C2C   Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. En un  sitio web se provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones económicas.    El sitio web es un mero intercambio, que si se produce la venta y transacción entre los dos interesados, obtiene una comisión por cada venta realizada.    Ejemplo: www.Ebay.com  es sin duda el líder en volumen de negocio de dicho modelo.      
B2C   Se define como el  contrato comercial realizado a través de internet que se materializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta.   Hace referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o servicio.    Los sectores son muy diversos entre ellos (libros, juguetes, viajes, música, ropa)   Las claves de funcionamiento de dicho sector es la efectiva reducción de precios, por no abrir delegaciones, con una dirección accedes a nivel mundial y reducción de costes a nivel de infraestructura.   Ejemplo: www.amazon.com, por ser una de las más importantes a nivel mundial en ventas de libros y discos a través de su portal de internet.
P2P   Dicho modelo nace para los entornos de Internet móvil (teléfonos, PDA,  Ipod, Iphone), utiliza el teléfono y otros dispositivos móviles para conectar al usuario con la web, fomentando las ventas de muchos productos, sobre todo tonos, juegos, imágenes, música, videos.  Gracias a la proliferación de dichos dispositivos las ventas por M2B será el futuro de muchas empresas a nivel  comercial.  Las nuevas tecnologías como SMS, WAP, GPRS,  UMTS y JAVA, serán las que empujen dicho modelo a niveles importantes de m-commerce.   Ejemplo: www.napster.com, sitio web de gran demanda de diversión y descarga de música, videos y aplicaciones.
B2G   Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales (aunque cada vez se sabe menos qué es un portal) especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios. Podríamos llamarlos de "empresa a Administración".   Ejemplo: www.aduana.gov.ec, 	encargada de administrar los servicios aduaneros en forma ágil y transparente.     
C2G   El comercio electrónico C2G (CitizentoGovernment ) relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.   Algunos de los servicios más habituales son: Información, Participación del ciudadano, Suscripción para la notificación telemática, Pago de tasas e impuestos, Sugerencias y reclamaciones, Entrada y/o salida a través de registro, Diversos servicios, como empleo, sanidad o educación.   Ejemplo: www.corporacionregistrocivil.gov.ec, entidad publica de servicio colectivo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO   VENTAJAS Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero. Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones. Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma.
DESVENTAJAS Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto. Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado. Desconocimiento de la empresa. No conocer la empresa que vende es un riesgo del comercio electrónico Forma de Pago. Aunque ha avanzado mucho el comercio electrónico, todavía no hay una transmisión de datos segura el 100% Intangibilidad. Mirar, tocar, hurgar. Aunque esto no sea sinónimo de compra, siempre ayuda a realizar una compra. Privacidad y seguridad. La mayoría de los usuarios no confía en el Web como canal de pago. En la actualidad, las compras se realizan utilizando el número de la tarjeta de crédito, pero aún no es seguro introducirlo en Internet sin conocimiento alguno. Cualquiera que transfiera datos de una tarjeta de crédito mediante Internet, no puede estar seguro de la identidad del vendedor. 
CONCLUSIONES   El comercio electrónico es la venta a distancia aprovechando las grandes ventajas que proporcionan las nuevas tecnologías de la información, como la ampliación de la oferta, la interactividad y la inmediatez de la compra, con la particularidad que se puede comprar y vender a quién se quiera, dónde y cuándo se pretenda. Es toda forma de transacción comercial o intercambio de información, mediante el uso de nueva tecnología de comunicación. A pesar de que esta actividad es sumamente fructuosa, claro, teniendo siempre en cuenta que también tiene sus detrimentos, (como el fraude), no se desarrolla con veracidad en nuestro país, debido a esos menoscabos que no han permitido el éxito del comercio electrónico en Venezuela pero en la actualidad se aspira superar esos obstáculos que han impedido su progreso, para que de esta manera el comercio electrónico se convierta en una fuente confiable para la compra y la venta, así como una actividad que ayude a estabilizar la economía del país de manera tranquila.  
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicossandrasig
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoPatricioGuevara
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Magdalena Palomares
 
Tipos ecommerce
Tipos ecommerceTipos ecommerce
Tipos ecommerce
Ernesto Hdez
 
Comercio electronico genesis
Comercio electronico genesisComercio electronico genesis
Comercio electronico genesisGenyBB
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
bessycarolineal
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoRTAGUA
 
3. Modelos de negocio
3.  Modelos de negocio3.  Modelos de negocio
3. Modelos de negocio
Cristian González García
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronico
vitola22
 
Temas de E commerce
Temas de E commerceTemas de E commerce
Temas de E commerce
taz amaro
 

La actualidad más candente (18)

Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
E Comerce
E ComerceE Comerce
E Comerce
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
B2 c ecured
B2 c   ecuredB2 c   ecured
B2 c ecured
 
Tipos ecommerce
Tipos ecommerceTipos ecommerce
Tipos ecommerce
 
Comercio electronico genesis
Comercio electronico genesisComercio electronico genesis
Comercio electronico genesis
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
3. Modelos de negocio
3.  Modelos de negocio3.  Modelos de negocio
3. Modelos de negocio
 
Modelos de e comerce
Modelos de e comerceModelos de e comerce
Modelos de e comerce
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronico
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Temas de E commerce
Temas de E commerceTemas de E commerce
Temas de E commerce
 

Similar a Comercio electronico

Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
jarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
rosmelysaavedra
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.
Galo Chavez
 
E commerce
E commerceE commerce
E commercegriseri
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicoeliana02
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoeliana02
 
Ensayo de Comercio Electrönico
Ensayo de Comercio Electrönico Ensayo de Comercio Electrönico
Ensayo de Comercio Electrönico
angelxavier14
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoangelb1995
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
elgrone
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
ARIANNY M HERNANDEZ P
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
maria fer cardenas
 

Similar a Comercio electronico (20)

Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.Comercio electrónico en las redes sociales.
Comercio electrónico en las redes sociales.
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Ensayo de Comercio Electrönico
Ensayo de Comercio Electrönico Ensayo de Comercio Electrönico
Ensayo de Comercio Electrönico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Comercio electronico

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA COPNTABILIDAD Y AUDITORIATrabajo De E Bussines Pertenece Cheme Eduardo Andres Espin Modulo Optativa Paralelo G
  • 2. COMERCIO ELECTRÓNICO   Según LinusTordvalds, creador de Linux el comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo.   Según Al Gore, el comercio electrónico es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales.   Según Andrew S. Tanenbaum, el comercio electrónico es una herramienta que aumenta la satisfacción de la empresa y la de los clientes mediante una reducción de costes, una mejora en la calidad de los productos y una mayor rapidez en la entrega de los productos.   Yo pienso que el comercio electrónico es una entrega inmediata de información acerca de productos y servicios o pagos por medio de ordenadores o cualquier otro medio electrónico, aplicando la tecnología a la automatización de negocio y flujos de trabajo.
  • 3. Tipos de Comercio Electrónico   B2B   (Business-to-Business) es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.   Ejemplo: www.bancaja.es compañía web dedicada a presentar proformas para la compra – venta de casas en España.
  • 4. C2C   Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. En un sitio web se provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones económicas.   El sitio web es un mero intercambio, que si se produce la venta y transacción entre los dos interesados, obtiene una comisión por cada venta realizada.   Ejemplo: www.Ebay.com es sin duda el líder en volumen de negocio de dicho modelo.    
  • 5. B2C   Se define como el contrato comercial realizado a través de internet que se materializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta.   Hace referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o servicio.   Los sectores son muy diversos entre ellos (libros, juguetes, viajes, música, ropa)   Las claves de funcionamiento de dicho sector es la efectiva reducción de precios, por no abrir delegaciones, con una dirección accedes a nivel mundial y reducción de costes a nivel de infraestructura.   Ejemplo: www.amazon.com, por ser una de las más importantes a nivel mundial en ventas de libros y discos a través de su portal de internet.
  • 6. P2P   Dicho modelo nace para los entornos de Internet móvil (teléfonos, PDA, Ipod, Iphone), utiliza el teléfono y otros dispositivos móviles para conectar al usuario con la web, fomentando las ventas de muchos productos, sobre todo tonos, juegos, imágenes, música, videos. Gracias a la proliferación de dichos dispositivos las ventas por M2B será el futuro de muchas empresas a nivel comercial. Las nuevas tecnologías como SMS, WAP, GPRS, UMTS y JAVA, serán las que empujen dicho modelo a niveles importantes de m-commerce.   Ejemplo: www.napster.com, sitio web de gran demanda de diversión y descarga de música, videos y aplicaciones.
  • 7. B2G   Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales (aunque cada vez se sabe menos qué es un portal) especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios. Podríamos llamarlos de "empresa a Administración".   Ejemplo: www.aduana.gov.ec, encargada de administrar los servicios aduaneros en forma ágil y transparente.    
  • 8. C2G   El comercio electrónico C2G (CitizentoGovernment ) relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.   Algunos de los servicios más habituales son: Información, Participación del ciudadano, Suscripción para la notificación telemática, Pago de tasas e impuestos, Sugerencias y reclamaciones, Entrada y/o salida a través de registro, Diversos servicios, como empleo, sanidad o educación.   Ejemplo: www.corporacionregistrocivil.gov.ec, entidad publica de servicio colectivo.
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO   VENTAJAS Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero. Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones. Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma.
  • 10. DESVENTAJAS Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto. Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado. Desconocimiento de la empresa. No conocer la empresa que vende es un riesgo del comercio electrónico Forma de Pago. Aunque ha avanzado mucho el comercio electrónico, todavía no hay una transmisión de datos segura el 100% Intangibilidad. Mirar, tocar, hurgar. Aunque esto no sea sinónimo de compra, siempre ayuda a realizar una compra. Privacidad y seguridad. La mayoría de los usuarios no confía en el Web como canal de pago. En la actualidad, las compras se realizan utilizando el número de la tarjeta de crédito, pero aún no es seguro introducirlo en Internet sin conocimiento alguno. Cualquiera que transfiera datos de una tarjeta de crédito mediante Internet, no puede estar seguro de la identidad del vendedor. 
  • 11. CONCLUSIONES   El comercio electrónico es la venta a distancia aprovechando las grandes ventajas que proporcionan las nuevas tecnologías de la información, como la ampliación de la oferta, la interactividad y la inmediatez de la compra, con la particularidad que se puede comprar y vender a quién se quiera, dónde y cuándo se pretenda. Es toda forma de transacción comercial o intercambio de información, mediante el uso de nueva tecnología de comunicación. A pesar de que esta actividad es sumamente fructuosa, claro, teniendo siempre en cuenta que también tiene sus detrimentos, (como el fraude), no se desarrolla con veracidad en nuestro país, debido a esos menoscabos que no han permitido el éxito del comercio electrónico en Venezuela pero en la actualidad se aspira superar esos obstáculos que han impedido su progreso, para que de esta manera el comercio electrónico se convierta en una fuente confiable para la compra y la venta, así como una actividad que ayude a estabilizar la economía del país de manera tranquila.