SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
ENSAYO
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ENTIDADES
Jorge Luis Zabaleta Suarez
1 Periodo 2014
Este documento trata del Comercio Exterior en Colombia,
cuales son sus entidades y las funciones de cada una de ellas.
COMERCIO EXTERIOR Y SUS ENTIDADES.
Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de
algunos insumos y activos como son los humanos, naturales, financieros e
industriales. Precisamente el intercambio que existe entre dos naciones al exportar
(vender), e importar (comprar) sus productos es lo que llamamos "comercio
exterior". Ni los países más ricos son autosuficientes por sí mismos, por ende, la
idea es que cada uno de ellos pueda ofrecerle al otro lo que no posee o aquello de
lo que carece, y viceversa, generando a su vez el bienestar y supervivencia de la
población.
La comercialización entre los países se logra promoviendo acuerdos de
cooperación entre las partes, llevando a cabo reuniones frecuentes entre los
diplomáticos de las regiones, intercambiando conocimientos mutuos. Las
empresas de cada país deben impulsar las relaciones comerciales y suscribir
proyectos enmarcados en el bien de la comunidad.
En Colombia El Sector de Comercio Exterior está integrado por el conjunto de
organismos de carácter público que participan en el diseño y ejecución de la
política de bienes, servicios y tecnología y por las instituciones de carácter privado
o mixto que desarrollan actividades de comercio exterior o relacionado con éste.
Las entidades que pertenecen al sector ejercen sus funciones de acuerdo con la
política formulada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Con el fin de promocionar la cultura exportadora y guiar a los empresarios
colombianos en su proceso de internacionalización, se han creado diversas
instituciones y programas tanto de carácter público como privado.
Estas instituciones son:
 MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO.
Es el órgano de Gobierno de la Administración General del Estado
encargado de apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios
y tecnología, así como la gestión turística de las diferentes regiones. El actual
ministerio es el resultado de la fusión, operada en 2002, entre los ministerios
de Desarrollo Económico y Comercio Exterior.
 DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR.
Llevar el registro de importadores y exportadores, de comercializadoras
internacionales, usuarios de zonas francas, gremios exportadores y de
producción nacional, contratos de tecnología y demás usuarios de comercio
y expandir las certificaciones pertinentes.
 PROEXPORT.
Desarrollar las labores de promoción de exportaciones de acuerdo con el
Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, el contrato de fiducia y las
instrucciones de la Junta Asesora y Desarrollar otras labores de promoción de
exportaciones, en cumplimiento de las obligaciones que tenía el Fondo de
Promoción de Exportaciones Proexport, al transformarse en el Banco de
Comercio Exterior Bancoldex.
 BANCO DE LA REPÚBLICA.
El Banco de la República es el único banco que tiene autorización para emitir
las monedas y billetes que se utilicen en el país, también agiliza las
operaciones y los manejos bancarios, hace seguimiento a las diferentes
operaciones que realizan los bancos, basándose en la información que obtiene
de las actividades de todas las entidades que conforman el sistema financiero,
así mismo puede otorgar préstamos transitorios a bancos colombianos que
los soliciten y aunque no se prohíben, si son regulados de forma muy estricta,
sólo se permiten en casos de extrema necesidad, y deben ser aprobados por
todos los miembros de la Junta directiva del Banco, administra las reservas
internacionales, diseñar la política económica en materia cambiaria para
garantizar el buen desempeño del comercio internacional y de las finanzas del
Gobierno, entre otros aspectos.
 BANCOLDEX.
Es un establecimiento de crédito bancario que opera como un "banco de
segundo piso", cuyo objeto principal es el de financiar las necesidades de
capital de trabajo y activos fijos de proyectos o empresas viables de todos los
tamaños y todos los sectores de la economía colombiana.
 FIDUCÓLDEX.
Es una sociedad de servidos financieros de economía mixta indirecta, filial
del Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX que se encarga
de la celebración de contratos de fiducia mercantil en todos sus aspectos y
modalidades y la realización de todas las operaciones, negocios, actos,
encargos y servicios propios de la actividad fiduciaria.
 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN.
Es un organismo técnico asesor de la Presidencia de Colombia que se
encarga de impulsa la implantación de una visión estratégica del país en
los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la
orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y
asignación de la inversión pública, la definición de los marcos de actuación
del sector privado y la concreción de las mismas en planes, programas y
proyectos del Gobierno de Colombia.
 ICONTEC
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, es el Organismo
Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca
la creación de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para
empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el representante de la
Organización Internacional de Normalización, ISO, en Colombia todo esto
para un mejor seguimiento y control de las empresas.
 DIAN
Esta se creó para garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la
protección del orden público económico nacional, mediante la administración
y control al debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y
cambiarias, y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en
condiciones de equidad, transparencia y legalidad, encargada de garantizar
el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias en
Colombia, facilita las operaciones de comercio nacional e internacional.
 DANE
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística es la entidad responsable
de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las
estadísticas oficiales de Colombia, su función principal del DANE es producir y
difundir información estadística estratégica para la toma de decisiones
en el desarrollo económico y social del país. A partir de su liderazgo
técnico ejercer la regulación de sistema estadístico Nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
FELIPE GUTIERREZ
 
Organismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exteriorOrganismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exterior
Ana Karen Grajales Perez
 
Mola[1][1]
Mola[1][1]Mola[1][1]
Mola[1][1]
salamandra9
 
Proexport
ProexportProexport
Proexport
RISELLY
 
Bancomext1
Bancomext1Bancomext1
Bancomext1
Paola Salais
 
Semana 5 Negocios Internacionales
Semana 5 Negocios  InternacionalesSemana 5 Negocios  Internacionales
Semana 5 Negocios Internacionales
Larry Mendoza
 
ACE.pptx
ACE.pptxACE.pptx
ACE.pptx
AdonaysColina
 
Bancomext
Bancomext Bancomext
Bancomext
Samsung SDSM
 
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
lleralgatuso
 
Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
Olma Kmakro
 
Citi aúpa a dos españoles a su cúpula de banca privada en Europa. Noticias...
Citi aúpa a dos españoles a su cúpula de banca privada en Europa. Noticias...Citi aúpa a dos españoles a su cúpula de banca privada en Europa. Noticias...
Citi aúpa a dos españoles a su cúpula de banca privada en Europa. Noticias...
Federico Limpenny
 
II Cumbre de InternacionalizacióN
II Cumbre de InternacionalizacióNII Cumbre de InternacionalizacióN
II Cumbre de InternacionalizacióN
lazaroolivares
 
Bancomext presentacion
Bancomext presentacionBancomext presentacion
Bancomext presentacion
Julia Castillo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
Larry Mendoza
 
Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...
Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...
Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...
NORGESTION
 
Expo tics.jpg
Expo tics.jpgExpo tics.jpg
Expo tics.jpg
javier9555
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Mica Ygich
 

La actualidad más candente (17)

Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Organismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exteriorOrganismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exterior
 
Mola[1][1]
Mola[1][1]Mola[1][1]
Mola[1][1]
 
Proexport
ProexportProexport
Proexport
 
Bancomext1
Bancomext1Bancomext1
Bancomext1
 
Semana 5 Negocios Internacionales
Semana 5 Negocios  InternacionalesSemana 5 Negocios  Internacionales
Semana 5 Negocios Internacionales
 
ACE.pptx
ACE.pptxACE.pptx
ACE.pptx
 
Bancomext
Bancomext Bancomext
Bancomext
 
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
 
Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
 
Citi aúpa a dos españoles a su cúpula de banca privada en Europa. Noticias...
Citi aúpa a dos españoles a su cúpula de banca privada en Europa. Noticias...Citi aúpa a dos españoles a su cúpula de banca privada en Europa. Noticias...
Citi aúpa a dos españoles a su cúpula de banca privada en Europa. Noticias...
 
II Cumbre de InternacionalizacióN
II Cumbre de InternacionalizacióNII Cumbre de InternacionalizacióN
II Cumbre de InternacionalizacióN
 
Bancomext presentacion
Bancomext presentacionBancomext presentacion
Bancomext presentacion
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...
Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...
Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...
 
Expo tics.jpg
Expo tics.jpgExpo tics.jpg
Expo tics.jpg
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 

Similar a Comercio exterior y sus entidades

UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptxUNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
LUISROBLES774722
 
Entidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombiaEntidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombia
khatherinhernandez
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
Fernanda Rincon
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
Fernanda Rincon
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
Fernanda Rincon
 
cuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exterior
carolina arguello
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
angelicarodriguez1993
 
Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]
alejandra gomez
 
Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]
liliana villamil
 
Exposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacionalExposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacional
Carmen Hevia Medina
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
monica cardenas
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
angelicarodriguez1993
 
NEGOCIOS
NEGOCIOSNEGOCIOS
NEGOCIOS
Jordi Castillo
 
Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)
yenizz
 
Entidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior aleEntidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior ale
alejandra gomez
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Carmen Hevia Medina
 
Perla bancos
Perla bancosPerla bancos
Proexport
ProexportProexport
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Carmen Hevia Medina
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
José Juan Ramirez Acevedo
 

Similar a Comercio exterior y sus entidades (20)

UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptxUNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
 
Entidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombiaEntidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombia
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
 
Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!Entidades de comercio exterior!!
Entidades de comercio exterior!!
 
cuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exteriorcuadro entidades de comercio exterior
cuadro entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]
 
Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]Entidades de comercio exterior[1]
Entidades de comercio exterior[1]
 
Exposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacionalExposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacional
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
NEGOCIOS
NEGOCIOSNEGOCIOS
NEGOCIOS
 
Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)
 
Entidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior aleEntidades de comercio exterior ale
Entidades de comercio exterior ale
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
 
Perla bancos
Perla bancosPerla bancos
Perla bancos
 
Proexport
ProexportProexport
Proexport
 
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Comercio exterior y sus entidades

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA ENSAYO COMERCIO EXTERIOR Y SUS ENTIDADES Jorge Luis Zabaleta Suarez 1 Periodo 2014 Este documento trata del Comercio Exterior en Colombia, cuales son sus entidades y las funciones de cada una de ellas.
  • 2. COMERCIO EXTERIOR Y SUS ENTIDADES. Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos como son los humanos, naturales, financieros e industriales. Precisamente el intercambio que existe entre dos naciones al exportar (vender), e importar (comprar) sus productos es lo que llamamos "comercio exterior". Ni los países más ricos son autosuficientes por sí mismos, por ende, la idea es que cada uno de ellos pueda ofrecerle al otro lo que no posee o aquello de lo que carece, y viceversa, generando a su vez el bienestar y supervivencia de la población. La comercialización entre los países se logra promoviendo acuerdos de cooperación entre las partes, llevando a cabo reuniones frecuentes entre los diplomáticos de las regiones, intercambiando conocimientos mutuos. Las empresas de cada país deben impulsar las relaciones comerciales y suscribir proyectos enmarcados en el bien de la comunidad. En Colombia El Sector de Comercio Exterior está integrado por el conjunto de organismos de carácter público que participan en el diseño y ejecución de la política de bienes, servicios y tecnología y por las instituciones de carácter privado o mixto que desarrollan actividades de comercio exterior o relacionado con éste. Las entidades que pertenecen al sector ejercen sus funciones de acuerdo con la política formulada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Con el fin de promocionar la cultura exportadora y guiar a los empresarios colombianos en su proceso de internacionalización, se han creado diversas instituciones y programas tanto de carácter público como privado. Estas instituciones son:  MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Es el órgano de Gobierno de la Administración General del Estado encargado de apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las diferentes regiones. El actual ministerio es el resultado de la fusión, operada en 2002, entre los ministerios de Desarrollo Económico y Comercio Exterior.
  • 3.  DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR. Llevar el registro de importadores y exportadores, de comercializadoras internacionales, usuarios de zonas francas, gremios exportadores y de producción nacional, contratos de tecnología y demás usuarios de comercio y expandir las certificaciones pertinentes.  PROEXPORT. Desarrollar las labores de promoción de exportaciones de acuerdo con el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, el contrato de fiducia y las instrucciones de la Junta Asesora y Desarrollar otras labores de promoción de exportaciones, en cumplimiento de las obligaciones que tenía el Fondo de Promoción de Exportaciones Proexport, al transformarse en el Banco de Comercio Exterior Bancoldex.  BANCO DE LA REPÚBLICA. El Banco de la República es el único banco que tiene autorización para emitir las monedas y billetes que se utilicen en el país, también agiliza las operaciones y los manejos bancarios, hace seguimiento a las diferentes operaciones que realizan los bancos, basándose en la información que obtiene de las actividades de todas las entidades que conforman el sistema financiero, así mismo puede otorgar préstamos transitorios a bancos colombianos que los soliciten y aunque no se prohíben, si son regulados de forma muy estricta, sólo se permiten en casos de extrema necesidad, y deben ser aprobados por todos los miembros de la Junta directiva del Banco, administra las reservas internacionales, diseñar la política económica en materia cambiaria para garantizar el buen desempeño del comercio internacional y de las finanzas del Gobierno, entre otros aspectos.  BANCOLDEX. Es un establecimiento de crédito bancario que opera como un "banco de segundo piso", cuyo objeto principal es el de financiar las necesidades de capital de trabajo y activos fijos de proyectos o empresas viables de todos los tamaños y todos los sectores de la economía colombiana.  FIDUCÓLDEX. Es una sociedad de servidos financieros de economía mixta indirecta, filial del Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX que se encarga de la celebración de contratos de fiducia mercantil en todos sus aspectos y modalidades y la realización de todas las operaciones, negocios, actos, encargos y servicios propios de la actividad fiduciaria.
  • 4.  DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Es un organismo técnico asesor de la Presidencia de Colombia que se encarga de impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública, la definición de los marcos de actuación del sector privado y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno de Colombia.  ICONTEC El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la creación de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el representante de la Organización Internacional de Normalización, ISO, en Colombia todo esto para un mejor seguimiento y control de las empresas.  DIAN Esta se creó para garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección del orden público económico nacional, mediante la administración y control al debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, y la facilitación de las operaciones de comercio exterior en condiciones de equidad, transparencia y legalidad, encargada de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias en Colombia, facilita las operaciones de comercio nacional e internacional.  DANE El Departamento Administrativo Nacional de Estadística es la entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia, su función principal del DANE es producir y difundir información estadística estratégica para la toma de decisiones en el desarrollo económico y social del país. A partir de su liderazgo técnico ejercer la regulación de sistema estadístico Nacional.