SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicaciones II UnidadI                      Transmisión  digital  banda  base  y  señales Pan Marcos contreras 16.785.294  Eduardo  Sánchez 15.745.461
TRANSMISION  DIGITAL BANDA BASE	 La transmisión digital consiste en el envío de información a través de medios de comunicaciones físicos en forma de señales digitales. Por lo tanto, las señales analógicas deben ser digitalizadas antes de ser transmitidas.  Sin embargo, como la información digital no puede ser enviada en forma de 0 y 1, debe ser codificada en la forma de una señal con dos estados, por ejemplo:  ,[object Object]
diferencia de voltaje entre dos cables la presencia/ausencia
de corriente en un cable la presencia/ausencia de luz.,[object Object]
Codificación de la señal      Para optimizar la transmisión, la señal debe ser codificada de manera de facilitar su transmisión en un medio físico. Existen varios sistemas de codificación para este propósito, los cuales se pueden dividir en dos categorías: Codificación de dos niveles: la señal sólo puede tomar un valor estrictamente negativo o estrictamente positivo (-X ó +X, donde X representa el valor de la cantidad física utilizada para transportar la señal)Codificación de tres niveles: la señal sólo puede tomar un valor estrictamente negativo, nulo o estrictamente positivo (-X, 0 ó +X) Codificación NRZ       La codificación NRZ (que significa No Return to Zero (Sin Retorno a Cero)), es el primer sistema de codificación y también el más simple. Consiste en la transformación de 0 en -X y de 1 en +X, lo que resulta en una codificación bipolar en la que la señal nunca es nula. Como resultado, el receptor puede determinar si la señal está presente o no.
SEÑAL PAN Un tipo de modulación en la que la amplitud del ritmo de transporte de la señal se modifica en función de alguna característica concreta de la propia señal.   La modulación de señales es un concepto fundamental en comunicaciones, y consiste en usar una señal base para modificar las propiedades de una   señal portadora.   Este tipo   de modulación   la cual   codificada de   analógica - digital esta es denominada PAM.       La señal PAM es una señal de banda lateral doble de modo que se requiere dos veces el ancho de banda requerido para la transmisión banda base.       Esta manera de modulación   de la señal no es más que recoger la señal analógica, la muestrea a su vez generando una serie de pulsos. Este ciclo es muy eficiente para transmisión de datos.   Una de las características de la modulación por codificación de pulsos es esencialmente es que la amplitud de pulsos es cuantizada y representada por un patrón binario      Este es mas   usado por equipos de módem y DSL. La señal modula o altera la amplitud o intensidad de la onda portadora. En AM regular, la onda es sinusoidal. En PAM, la onda portadora es una serie periódica de impulsos CC
      Modulación de amplitud de pulso (PAM)      Es la más sencilla de las modulaciones digitales. Esta técnica recoge información análoga, la muestra (ó la prueba), y genera una serie de pulsos basados en los resultados de la  prueba. El término prueba se refiere a la medida de la amplitud de la señal a intervalos iguales.      El método de prueba usado en PAM es más eficaz en otras áreas de ingeniería que en la comunicación de datos (informática). Aunque PAM está en la base de un importante método de codificación analógica - digital llamado modulación de código de pulso (PCM).     En PAM, la señal original se muestra a intervalos iguales,   PAM usa una técnica llamada probada y tomada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Josemanzanilla
JosemanzanillaJosemanzanilla
Josemanzanilla
JOSEGUILLERMOMANZANILLA
 
Pcm
PcmPcm
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Sandra Martinez
 
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y DigitalSesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Carlos Ventura Luyo
 
U S O D E L V O L T I M E T R O
U S O  D E L  V O L T I M E T R OU S O  D E L  V O L T I M E T R O
U S O D E L V O L T I M E T R O
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
2unefagrupo002
 
Transmision digital
Transmision digitalTransmision digital
Transmision digital
Mark_deivid
 
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Johan Arango
 
Señales datos
Señales datosSeñales datos
Señales datos
Manuel Estevez
 
Señales analogicas y digitales
Señales analogicas y digitalesSeñales analogicas y digitales
Señales analogicas y digitales
Carlos Loaiza
 
SeñAles Analogicas Y Digitales
SeñAles Analogicas Y DigitalesSeñAles Analogicas Y Digitales
SeñAles Analogicas Y Digitales
Melanie
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
ANilez Solrak
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
agcastro82
 
Tecnicas Mic
Tecnicas MicTecnicas Mic
Tecnicas Mic
cristiancano20
 
Modulacion De Banda Base
Modulacion De Banda BaseModulacion De Banda Base
Modulacion De Banda Base
aldomayra
 
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y DigitalSesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Carlos Ventura Luyo
 
Modulacion digital
Modulacion digital Modulacion digital
Modulacion digital
neilanoguera
 
ModulaciON
ModulaciONModulaciON
ModulaciON
Eduard Avendaño
 
Trabajo de concepto de redes
Trabajo de concepto de redesTrabajo de concepto de redes
Trabajo de concepto de redes
universidad de cartagena
 

La actualidad más candente (19)

Josemanzanilla
JosemanzanillaJosemanzanilla
Josemanzanilla
 
Pcm
PcmPcm
Pcm
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y DigitalSesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
 
U S O D E L V O L T I M E T R O
U S O  D E L  V O L T I M E T R OU S O  D E L  V O L T I M E T R O
U S O D E L V O L T I M E T R O
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Transmision digital
Transmision digitalTransmision digital
Transmision digital
 
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
Redes_Locales_UNAD_Johan Parra_FASE1
 
Señales datos
Señales datosSeñales datos
Señales datos
 
Señales analogicas y digitales
Señales analogicas y digitalesSeñales analogicas y digitales
Señales analogicas y digitales
 
SeñAles Analogicas Y Digitales
SeñAles Analogicas Y DigitalesSeñAles Analogicas Y Digitales
SeñAles Analogicas Y Digitales
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
 
Tecnicas Mic
Tecnicas MicTecnicas Mic
Tecnicas Mic
 
Modulacion De Banda Base
Modulacion De Banda BaseModulacion De Banda Base
Modulacion De Banda Base
 
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y DigitalSesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
 
Modulacion digital
Modulacion digital Modulacion digital
Modulacion digital
 
ModulaciON
ModulaciONModulaciON
ModulaciON
 
Trabajo de concepto de redes
Trabajo de concepto de redesTrabajo de concepto de redes
Trabajo de concepto de redes
 

Destacado

Unidad 4
Unidad  4 Unidad  4
Unidad 4
ejcomunicaciones
 
Grupo 4 primera presentacion
Grupo 4 primera presentacionGrupo 4 primera presentacion
Grupo 4 primera presentacion
ejcomunicaciones
 
Laplace Y Fourier Grupo 4
Laplace Y Fourier Grupo 4Laplace Y Fourier Grupo 4
Laplace Y Fourier Grupo 4
ejcomunicaciones
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Armonicos
ArmonicosArmonicos
Armonicos
deysihh
 
Los armonicos en electricidad
Los armonicos en electricidadLos armonicos en electricidad
Los armonicos en electricidad
Daniel Bustamante
 
La Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
La Calidad de Potencia en un Ambiente ReguladoLa Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
La Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
Augusto Abreu
 
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del ServicioArmonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Eduardo Soracco
 
Informe tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de peadInforme tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de pead
Aristides Miguel Mateo
 

Destacado (9)

Unidad 4
Unidad  4 Unidad  4
Unidad 4
 
Grupo 4 primera presentacion
Grupo 4 primera presentacionGrupo 4 primera presentacion
Grupo 4 primera presentacion
 
Laplace Y Fourier Grupo 4
Laplace Y Fourier Grupo 4Laplace Y Fourier Grupo 4
Laplace Y Fourier Grupo 4
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Armonicos
ArmonicosArmonicos
Armonicos
 
Los armonicos en electricidad
Los armonicos en electricidadLos armonicos en electricidad
Los armonicos en electricidad
 
La Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
La Calidad de Potencia en un Ambiente ReguladoLa Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
La Calidad de Potencia en un Ambiente Regulado
 
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del ServicioArmonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
 
Informe tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de peadInforme tecnico u1 de pead
Informe tecnico u1 de pead
 

Similar a Cominicaciones ii.

Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
Ittza Ibañez
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
Ittza Ibañez
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
Evangeline Amaris
 
Fase 1 individual grupo301121_14
Fase 1 individual  grupo301121_14Fase 1 individual  grupo301121_14
Fase 1 individual grupo301121_14
1070952769
 
Act individual natalia_bravo_grupo_31
Act individual natalia_bravo_grupo_31Act individual natalia_bravo_grupo_31
Act individual natalia_bravo_grupo_31
Natalia Bravo Palacios
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
cristian manuel
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
Deici Martinez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
cabrera81
 
Tecnicas MIC
Tecnicas MICTecnicas MIC
Tecnicas MIC
pabloghuertas
 
Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]
Frangelys Oliveros
 
Banda base
Banda baseBanda base
Banda base
Luis Arevalo
 
Comunicaciones ii unidad i
Comunicaciones ii unidad iComunicaciones ii unidad i
Comunicaciones ii unidad i
FredyAlvarez22
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
sanleo79
 
Trabajo redes locales basico. leider tabares
Trabajo redes locales basico. leider tabaresTrabajo redes locales basico. leider tabares
Trabajo redes locales basico. leider tabares
Leider Tabares
 
Tecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdhTecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdh
Luis Yallerco
 
Trabajo fase1
Trabajo fase1Trabajo fase1
Trabajo fase1
anthonyhx
 
Proceso Transmisión de Datos.pdf
Proceso Transmisión de Datos.pdfProceso Transmisión de Datos.pdf
Proceso Transmisión de Datos.pdf
JhonMoreno79
 

Similar a Cominicaciones ii. (20)

Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Fase 1 individual grupo301121_14
Fase 1 individual  grupo301121_14Fase 1 individual  grupo301121_14
Fase 1 individual grupo301121_14
 
Act individual natalia_bravo_grupo_31
Act individual natalia_bravo_grupo_31Act individual natalia_bravo_grupo_31
Act individual natalia_bravo_grupo_31
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Tecnicas MIC
Tecnicas MICTecnicas MIC
Tecnicas MIC
 
Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]
 
Banda base
Banda baseBanda base
Banda base
 
Comunicaciones ii unidad i
Comunicaciones ii unidad iComunicaciones ii unidad i
Comunicaciones ii unidad i
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Trabajo redes locales basico. leider tabares
Trabajo redes locales basico. leider tabaresTrabajo redes locales basico. leider tabares
Trabajo redes locales basico. leider tabares
 
Tecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdhTecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdh
 
Trabajo fase1
Trabajo fase1Trabajo fase1
Trabajo fase1
 
Proceso Transmisión de Datos.pdf
Proceso Transmisión de Datos.pdfProceso Transmisión de Datos.pdf
Proceso Transmisión de Datos.pdf
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Cominicaciones ii.

  • 1. Comunicaciones II UnidadI Transmisión digital banda base y señales Pan Marcos contreras 16.785.294 Eduardo Sánchez 15.745.461
  • 2.
  • 3. diferencia de voltaje entre dos cables la presencia/ausencia
  • 4.
  • 5. Codificación de la señal Para optimizar la transmisión, la señal debe ser codificada de manera de facilitar su transmisión en un medio físico. Existen varios sistemas de codificación para este propósito, los cuales se pueden dividir en dos categorías: Codificación de dos niveles: la señal sólo puede tomar un valor estrictamente negativo o estrictamente positivo (-X ó +X, donde X representa el valor de la cantidad física utilizada para transportar la señal)Codificación de tres niveles: la señal sólo puede tomar un valor estrictamente negativo, nulo o estrictamente positivo (-X, 0 ó +X) Codificación NRZ La codificación NRZ (que significa No Return to Zero (Sin Retorno a Cero)), es el primer sistema de codificación y también el más simple. Consiste en la transformación de 0 en -X y de 1 en +X, lo que resulta en una codificación bipolar en la que la señal nunca es nula. Como resultado, el receptor puede determinar si la señal está presente o no.
  • 6. SEÑAL PAN Un tipo de modulación en la que la amplitud del ritmo de transporte de la señal se modifica en función de alguna característica concreta de la propia señal.   La modulación de señales es un concepto fundamental en comunicaciones, y consiste en usar una señal base para modificar las propiedades de una   señal portadora.   Este tipo   de modulación   la cual   codificada de   analógica - digital esta es denominada PAM.      La señal PAM es una señal de banda lateral doble de modo que se requiere dos veces el ancho de banda requerido para la transmisión banda base.      Esta manera de modulación   de la señal no es más que recoger la señal analógica, la muestrea a su vez generando una serie de pulsos. Este ciclo es muy eficiente para transmisión de datos.   Una de las características de la modulación por codificación de pulsos es esencialmente es que la amplitud de pulsos es cuantizada y representada por un patrón binario      Este es mas   usado por equipos de módem y DSL. La señal modula o altera la amplitud o intensidad de la onda portadora. En AM regular, la onda es sinusoidal. En PAM, la onda portadora es una serie periódica de impulsos CC
  • 7.       Modulación de amplitud de pulso (PAM)      Es la más sencilla de las modulaciones digitales. Esta técnica recoge información análoga, la muestra (ó la prueba), y genera una serie de pulsos basados en los resultados de la  prueba. El término prueba se refiere a la medida de la amplitud de la señal a intervalos iguales.      El método de prueba usado en PAM es más eficaz en otras áreas de ingeniería que en la comunicación de datos (informática). Aunque PAM está en la base de un importante método de codificación analógica - digital llamado modulación de código de pulso (PCM).     En PAM, la señal original se muestra a intervalos iguales,   PAM usa una técnica llamada probada y tomada.
  • 8. En un momento dado el nivel de la señal es leído y retenido brevemente. El valor mostrado sucede solamente de modo instantáneo a la forma actual de la onda, pero es generalizada por un periodo todavía corto pero medible en el resultado de PAM.... Codificación Analógica-Digital Modulación de Amplitud de Pulso(PAM) Modulación PCM Tasa de prueba       FIN MARCOS CONTRERAS 16.785.294 EDUARDO SANCHEZ 15 .745.461