SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing.MDE Alex Francisco Flores
Expo-logística Honduras 2015
Preguntas
para comenzar
1. ¿Cree usted que existen oportunidades
de innovar en la logística?
2. Definamos el contexto, hablemos de
Honduras y Centroamérica
3. ¿Qué requiere Usted en su empresa
que la logística todavía no lo satisface?
¿O está totalmente satisfecho?
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Preguntas
para comenzar
 Permítame sugerirle algunas preguntas:
 ¿Estoy seguro que tengo el espacio físico
adecuado y necesario para mi operación
logística de hoy pensando en el futuro?
 ¿Cómo me aseguro que estoy contratando
el personal logístico idóneo?
 ¿Cómo puedo gestionar mis proyectos
logísticos con más eficiencia y mayor
rapidez para tener un costo más bajo?
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Recordemos…
 Michael Porter nos decía:
¨Ventaja competitiva es toda aquella condición
sostenible en el tiempo que no puede ser
imitada por nuestros competidores¨
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Valor
 Es la capacidad de servirle a cada
cliente en el momento indicado al precio
apropiado. Características del producto
o servicio, disponibilidad, costo y
ejecutoria son dimensiones del valor.
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Cadena de Valor
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
El objetivo de una
estrategia
 El objetivo de toda estrategia es crear
una “ventaja competitiva”
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
La logística de hoy
 Las organizaciones de hoy deben tener
presente que la logística ya no es más
un área de servicio es una actividad
estratégica e integral de la organización
que genera valor.
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
La estrategia logística
 La estrategia logística se enfoca en 4
aspectos:
 Inventarios
 Localización
 Transporte, y le agrego,
 Información como elemento integrador
 Debe estar alineada con la estrategia
general de la organización, SIEMPRE!!!!
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
La integración
como estrategia
 Integración de la cadena de suministro
como estrategia
 Proveedores
 Clientes
 Subcontratistas
 Producción propia
 Distribución
 Servicio al cliente
 Empaque y embalaje
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Innovación
 Una de las pocas formas de competir en los
tiempos actuales es a través de la innovación
constante de nuestros productos y servicios.
 Algunas preguntas que podría hacerse son:
1. ¿Cómo puedo incrementar la satisfacción del
cliente en el servicio de transporte y entregas?
2. ¿Qué opciones tengo o puedo crear para
optimizar los costos en la gestión de mis centros
de distribución?
3. ¿Cómo puedo apalancar mi negocio a través de
una gestión mas favorable de las compras e
inventarios?
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Pero la innovación es…
 La innovación es eficiente y viable solo
si detecta necesidades de las personas
u organizaciones y satisface las mismas
a través de soluciones reales……. Todo
esto requiere investigación y desarrollo.
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Sistemas esbeltos
(Lean)
 Se basan en una filosofía basada en el
TPS – Toyota Production System, que
en su forma más pura, se trata de la
eliminación de desperdicios y el
incremento de la velocidad y el flujo de
los procesos.
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Lean logistics
 La logística lean es aquella
planificada, estable, visible y
colaborativa.
 Enfocada a la reducción de los
tiempos de ciclo eliminando todas
actividades que no agregan valor
(léase desperdicios!!)
 Requiere de optimización de todos
los procesos logísticos, producir con
calidad desde la primera vez, y suplir
al ritmo del cliente .
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Optimización de la
distribución
 Utilice “third party logistics”
(3PL’s)
 Haga “Crossdocking”
 Optimice la utilización de sus
espacios para almacén,
“Trabaje en alturas”
 “Consolide” sus operaciones
administrativas y logísticas en
un solo edificio
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Optimización
del transporte
 ¿Me conviene subcontratar el transporte
para la distribución de mis productos? ó
¿Puedo tener un híbrido de flotilla
propia y subcontratada? ¿carga y
descarga?
 ¿Tienen mis proveedores un sistema
claro y transparente del cobro del
servicio de transporte? $$$/Km….
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Optimización
de las compras e inventarios
 CRP (Continuous replenishment programs)
 VMI (Vendor managed inventory)
 Consignación
 Entregas directas
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Logística Verde
(Green Logistics)
 ¿Qué tan eficientes son sus centros de
distribución en el uso de recursos como:
 Agua
 Energía
 Transporte
 Manejo de desechos
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Logística Verde
(Green logistics)
 Haga un uso intensivo de la luz natural y
reemplace sus luces por alternativas de
bajo consumo
 Establezca programas y controles
eficientes en el mantenimiento de las redes
hidrosanitarias de sus edificios, “elimine las
fugas!!!”
 Establezca un sistema de recolección,
manejo y disposición de desechos de su
operación conforme a la legislación vigente
y vaya un poco mas allá!!! De ahi puede
hacer dinero!!!
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Buscando logísticos…
El perfil del logístico de hoy es:
• Persona con pensamiento y ejecutoria estratégica
• Con visión integral de procesos, financista
• Dispuesto a la acción cuando toca
• Enfocado a resultados
• Con un fuerte componente de dominio de tecnología de la
información y
• Amplio dominio de varios idiomas.
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Buscando logísticos
 Posiblemente no estemos hablando de
algo innovador cuando pensamos en el
head-hunting, sin embargo las tendencias
marcan la pauta hacia la especialización
en esta función.
 En otras palabras las organizaciones
deben pensar en el uso de especialistas en
reclutamiento y selección y ¨no
generalistas¨, ya que esto proporciona
resultados más efectivos y menos
costosos.
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Reflexiones
 Nuestro entorno y mercados están
cambiando, Honduras trabaja haciendo
lo suyo en logística y nuestro que hacer
desde la empresa privada, la academia
y la sociedad civil debe ser acompañar
esas iniciativas con propuestas
innovadoras que complementen y
completen la plataforma logística en la
cual nos queremos convertir.
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Reflexiones
¨En logística no debemos vernos como una isla,
debemos integrarnos con otros países y
consolidarnos como una gran plataforma logística
regional que permita alcanzar economías de
escala que representen soluciones integrales y
reales a las necesidades del mundo globalizado
en que vivimos hoy¨
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com
Gracias
Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores
alex.flores@primelogistica.com

Más contenido relacionado

Destacado

Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
AVEBIOM
 
Modelos para sistemas de logística urbana: retos y oportunidades
Modelos para sistemas de logística urbana: retos y oportunidadesModelos para sistemas de logística urbana: retos y oportunidades
Modelos para sistemas de logística urbana: retos y oportunidades
inLabFIB
 
2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica
BERENICE GUADARRAMA
 
Parques Logísticos del Sur
Parques Logísticos del SurParques Logísticos del Sur
Parques Logísticos del Sur
José Antonio Racero Quiñones
 
Centros logísticos aeroportuarios ing. german luyando
Centros logísticos aeroportuarios   ing. german luyandoCentros logísticos aeroportuarios   ing. german luyando
Centros logísticos aeroportuarios ing. german luyando
ICA Blog
 
Logística Rally Dakar 2009
Logística Rally Dakar 2009Logística Rally Dakar 2009
Logística Rally Dakar 2009
ExpoLosAndesLogistica
 
Presentacion De Los Proyectos San Luis Logistica
Presentacion De Los Proyectos San Luis LogisticaPresentacion De Los Proyectos San Luis Logistica
Presentacion De Los Proyectos San Luis Logistica
ExpoLosAndesLogistica
 

Destacado (7)

Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
Centros logísticos de biomasa en instalaciones de la agro-industria. Proyecto...
 
Modelos para sistemas de logística urbana: retos y oportunidades
Modelos para sistemas de logística urbana: retos y oportunidadesModelos para sistemas de logística urbana: retos y oportunidades
Modelos para sistemas de logística urbana: retos y oportunidades
 
2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logistica
 
Parques Logísticos del Sur
Parques Logísticos del SurParques Logísticos del Sur
Parques Logísticos del Sur
 
Centros logísticos aeroportuarios ing. german luyando
Centros logísticos aeroportuarios   ing. german luyandoCentros logísticos aeroportuarios   ing. german luyando
Centros logísticos aeroportuarios ing. german luyando
 
Logística Rally Dakar 2009
Logística Rally Dakar 2009Logística Rally Dakar 2009
Logística Rally Dakar 2009
 
Presentacion De Los Proyectos San Luis Logistica
Presentacion De Los Proyectos San Luis LogisticaPresentacion De Los Proyectos San Luis Logistica
Presentacion De Los Proyectos San Luis Logistica
 

Similar a Como crear-ventajas-competitivas-a-través-de-la-innovación-de-la-logística

Logistica en colombia !! icontc !
Logistica en colombia !! icontc !Logistica en colombia !! icontc !
Logistica en colombia !! icontc !
galu95sc
 
Gs1
Gs1Gs1
Logistica en colombia
Logistica en colombiaLogistica en colombia
Logistica en colombia
laura
 
Contexto en la_logistica_en_colombia[1][1]
Contexto en la_logistica_en_colombia[1][1]Contexto en la_logistica_en_colombia[1][1]
Contexto en la_logistica_en_colombia[1][1]
thalia fernanda
 
Contexto en la logistica en colombia[1]
Contexto en la logistica en colombia[1]Contexto en la logistica en colombia[1]
Contexto en la logistica en colombia[1]
thalia fernanda
 
21010101301
21010101301 21010101301
21010101301
KarolRincon15
 
Alistar informacion
Alistar informacionAlistar informacion
Alistar informacion
KarolRincon15
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Nelson Isidro Aldana
 
Contexto en la logistica en colombia
Contexto en la logistica en colombiaContexto en la logistica en colombia
Contexto en la logistica en colombia
thalia fernanda
 
La gestión logística
La gestión logísticaLa gestión logística
La gestión logística
Julioph Hc
 
Informe logistica en colombia 10 a
Informe logistica en colombia 10 aInforme logistica en colombia 10 a
Informe logistica en colombia 10 a
lore2417
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
Rafael Quintela
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
robertoantonioagz
 
Informe logistica colombiana !![1]
Informe logistica colombiana !![1]Informe logistica colombiana !![1]
Informe logistica colombiana !![1]
thalia fernanda
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Sergio Paez Hernandez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
cocopardoL25
 
GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6
DiplomadosESEP
 
La logistica
La logistica La logistica
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
adryproject
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
adryproject
 

Similar a Como crear-ventajas-competitivas-a-través-de-la-innovación-de-la-logística (20)

Logistica en colombia !! icontc !
Logistica en colombia !! icontc !Logistica en colombia !! icontc !
Logistica en colombia !! icontc !
 
Gs1
Gs1Gs1
Gs1
 
Logistica en colombia
Logistica en colombiaLogistica en colombia
Logistica en colombia
 
Contexto en la_logistica_en_colombia[1][1]
Contexto en la_logistica_en_colombia[1][1]Contexto en la_logistica_en_colombia[1][1]
Contexto en la_logistica_en_colombia[1][1]
 
Contexto en la logistica en colombia[1]
Contexto en la logistica en colombia[1]Contexto en la logistica en colombia[1]
Contexto en la logistica en colombia[1]
 
21010101301
21010101301 21010101301
21010101301
 
Alistar informacion
Alistar informacionAlistar informacion
Alistar informacion
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Contexto en la logistica en colombia
Contexto en la logistica en colombiaContexto en la logistica en colombia
Contexto en la logistica en colombia
 
La gestión logística
La gestión logísticaLa gestión logística
La gestión logística
 
Informe logistica en colombia 10 a
Informe logistica en colombia 10 aInforme logistica en colombia 10 a
Informe logistica en colombia 10 a
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Informe logistica colombiana !![1]
Informe logistica colombiana !![1]Informe logistica colombiana !![1]
Informe logistica colombiana !![1]
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6
 
La logistica
La logistica La logistica
La logistica
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

Como crear-ventajas-competitivas-a-través-de-la-innovación-de-la-logística

  • 1. Ing.MDE Alex Francisco Flores Expo-logística Honduras 2015
  • 2. Preguntas para comenzar 1. ¿Cree usted que existen oportunidades de innovar en la logística? 2. Definamos el contexto, hablemos de Honduras y Centroamérica 3. ¿Qué requiere Usted en su empresa que la logística todavía no lo satisface? ¿O está totalmente satisfecho? Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 3. Preguntas para comenzar  Permítame sugerirle algunas preguntas:  ¿Estoy seguro que tengo el espacio físico adecuado y necesario para mi operación logística de hoy pensando en el futuro?  ¿Cómo me aseguro que estoy contratando el personal logístico idóneo?  ¿Cómo puedo gestionar mis proyectos logísticos con más eficiencia y mayor rapidez para tener un costo más bajo? Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 4. Recordemos…  Michael Porter nos decía: ¨Ventaja competitiva es toda aquella condición sostenible en el tiempo que no puede ser imitada por nuestros competidores¨ Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 5. Valor  Es la capacidad de servirle a cada cliente en el momento indicado al precio apropiado. Características del producto o servicio, disponibilidad, costo y ejecutoria son dimensiones del valor. Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 6. Cadena de Valor Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 7. El objetivo de una estrategia  El objetivo de toda estrategia es crear una “ventaja competitiva” Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 8. La logística de hoy  Las organizaciones de hoy deben tener presente que la logística ya no es más un área de servicio es una actividad estratégica e integral de la organización que genera valor. Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 9. La estrategia logística  La estrategia logística se enfoca en 4 aspectos:  Inventarios  Localización  Transporte, y le agrego,  Información como elemento integrador  Debe estar alineada con la estrategia general de la organización, SIEMPRE!!!! Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 10. La integración como estrategia  Integración de la cadena de suministro como estrategia  Proveedores  Clientes  Subcontratistas  Producción propia  Distribución  Servicio al cliente  Empaque y embalaje Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 11. Innovación  Una de las pocas formas de competir en los tiempos actuales es a través de la innovación constante de nuestros productos y servicios.  Algunas preguntas que podría hacerse son: 1. ¿Cómo puedo incrementar la satisfacción del cliente en el servicio de transporte y entregas? 2. ¿Qué opciones tengo o puedo crear para optimizar los costos en la gestión de mis centros de distribución? 3. ¿Cómo puedo apalancar mi negocio a través de una gestión mas favorable de las compras e inventarios? Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 12. Pero la innovación es…  La innovación es eficiente y viable solo si detecta necesidades de las personas u organizaciones y satisface las mismas a través de soluciones reales……. Todo esto requiere investigación y desarrollo. Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 13. Sistemas esbeltos (Lean)  Se basan en una filosofía basada en el TPS – Toyota Production System, que en su forma más pura, se trata de la eliminación de desperdicios y el incremento de la velocidad y el flujo de los procesos. Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 14. Lean logistics  La logística lean es aquella planificada, estable, visible y colaborativa.  Enfocada a la reducción de los tiempos de ciclo eliminando todas actividades que no agregan valor (léase desperdicios!!)  Requiere de optimización de todos los procesos logísticos, producir con calidad desde la primera vez, y suplir al ritmo del cliente . Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 15. Optimización de la distribución  Utilice “third party logistics” (3PL’s)  Haga “Crossdocking”  Optimice la utilización de sus espacios para almacén, “Trabaje en alturas”  “Consolide” sus operaciones administrativas y logísticas en un solo edificio Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 16. Optimización del transporte  ¿Me conviene subcontratar el transporte para la distribución de mis productos? ó ¿Puedo tener un híbrido de flotilla propia y subcontratada? ¿carga y descarga?  ¿Tienen mis proveedores un sistema claro y transparente del cobro del servicio de transporte? $$$/Km…. Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 17. Optimización de las compras e inventarios  CRP (Continuous replenishment programs)  VMI (Vendor managed inventory)  Consignación  Entregas directas Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 18. Logística Verde (Green Logistics)  ¿Qué tan eficientes son sus centros de distribución en el uso de recursos como:  Agua  Energía  Transporte  Manejo de desechos Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 19. Logística Verde (Green logistics)  Haga un uso intensivo de la luz natural y reemplace sus luces por alternativas de bajo consumo  Establezca programas y controles eficientes en el mantenimiento de las redes hidrosanitarias de sus edificios, “elimine las fugas!!!”  Establezca un sistema de recolección, manejo y disposición de desechos de su operación conforme a la legislación vigente y vaya un poco mas allá!!! De ahi puede hacer dinero!!! Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 20. Buscando logísticos… El perfil del logístico de hoy es: • Persona con pensamiento y ejecutoria estratégica • Con visión integral de procesos, financista • Dispuesto a la acción cuando toca • Enfocado a resultados • Con un fuerte componente de dominio de tecnología de la información y • Amplio dominio de varios idiomas. Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 21. Buscando logísticos  Posiblemente no estemos hablando de algo innovador cuando pensamos en el head-hunting, sin embargo las tendencias marcan la pauta hacia la especialización en esta función.  En otras palabras las organizaciones deben pensar en el uso de especialistas en reclutamiento y selección y ¨no generalistas¨, ya que esto proporciona resultados más efectivos y menos costosos. Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 22. Reflexiones  Nuestro entorno y mercados están cambiando, Honduras trabaja haciendo lo suyo en logística y nuestro que hacer desde la empresa privada, la academia y la sociedad civil debe ser acompañar esas iniciativas con propuestas innovadoras que complementen y completen la plataforma logística en la cual nos queremos convertir. Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 23. Reflexiones ¨En logística no debemos vernos como una isla, debemos integrarnos con otros países y consolidarnos como una gran plataforma logística regional que permita alcanzar economías de escala que representen soluciones integrales y reales a las necesidades del mundo globalizado en que vivimos hoy¨ Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com
  • 24. Gracias Por: Ing. MDE Alex Francisco Flores alex.flores@primelogistica.com