SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en
Logística y Operaciones
Profesor:
Mg. Luis Felipe RIVERO Céspedes
ffrivero@gmail.com
+51 996-021-810
C2 - Sesión 6:
“Logistica, Estrategia y
Tecnologias de Informacion”
Resumen Gerencial
Logistica,
Estrategia y
Tecnologias de
Informacion
Estrategia
Empresarial
Proceso
Estrategico
Matriz FODA
Tercerizacion y
Logistica
Logistica y
Tecnologia de la
Informacion
Logistica y
Ciberseguridad
Vision / Mision
Operador Logistico
4
Es la Búsqueda consiente de un plan de acción que
le permita a una organización posicionarse en una
sector industrial de tal manera que alcance una
ventaja competitiva sostenible y que le permita
lograr un retorno superior a largo plazo
Estrategia Empresarial
ESTRATEGIA ES……
ESCOGER !!!!!
De manera implícita o explícita toda organización sigue una estrategia,
aunque muchas veces esta se encuentra solo en las "mentes" de sus
líderes
5
La estrategia busca hacernos diferentes,
únicos… a los ojos de nuestros clientes
Que Busca la Estrategia?
La acción frenética DIARIA no debe reemplazar una buena
estrategia …………..
6
Proceso Estratégico
Empresa
Visión / Misión
Cadena de Valor
Análisis Interno
Cinco Fuerzas de
Porter
Análisis Externo
Fortalezas y
Debilidades
Oportunidades y
Amenazas
Matriz FODA
Alternativas Estratégicas
Selección de Alternativa
Estratégica
Planes & Acciones
BSC – CMI
PROCESODEFORMULACION
Retroalimentación
Matriz FODA CRUZADO
IMPLEMENTACIONyCONTROL
Valores
ANALISIS FODA – ELABORAR FODA CRUZADO –
DETERMINAR ESTRATEGICAS y ELABORAR PLANES DE ACCION
CANVAS
7
A donde quiero Ir ??
Futurista !!
Corta, Clara y Visible !!
Audaz !!
Duración !!
Cuantitativa – Competitiva
- Superlativa
La Razón de Ser o Existir,
Lo que hay que hacer…..
Corta
Memorable
Inspiradora
Hable de Nosotros
Hable del mercado
Visión Misión
Proceso Estratégico: VISION-MISION
8
VISION
Ser la cadena peruana más grande a nivel nacional e internacional en el rubro de
restaurantes.
Misión
Brindar un servicio que exceda las expectativas de todos nuestros clientes, cualquiera sea
su edad, superando los más altos estándares de calidad.
Valores
✓Vocación de servicio
✓Respeto, equidad y buen trato
✓Liderazgo y trabajo en equipo
✓Puntualidad, órden y disciplina
✓Productividad y laboriosidad
✓Honestidad e integridad
✓Responsabilidad y compromiso
Nuestra cultura promueve el trabajo altamente productivo y desarrolla la capacidad de
nuestros colaboradores, lo que los hace fuertes, competentes y valiosos.
9
VISION
Ser el mejor retailer del mercado peruano, reconocido por la calidad de
sus productos y la calidez y excelencia del servicio en sus estaciones.
Misión
Convertir nuestras Estaciones de Servicio en centros de conveniencia
que le hagan la vida más fácil al consumidor a través de una experiencia
de compra de bienes y servicios rápida y agradable.
Un lugar donde nuestras actividades se realizan en un ambiente de
respeto al ser humano y contribuyan al desarrollo de nuestros empleados,
accionistas y de la sociedad.
10
MATRIZ FODA
Fortalezas - F
Listar las Fortalezas
Debilidades - D
Listar las
Debilidades
Oportunidades - O Estrategias - FO Estrategias - DO
Listar las
Oportunidades
Usar las fortalezas para
tomar ventaja de las
oportunidades
Superar las
debilidades tomando
ventaja de las
oportunidades
Amenazas - A Estrategias - FA Estrategias - DA
Listar las
Amenazas
Usar las fortalezas para
evadir las amenazas
Minimizar las
debilidades y evitar
las amenazas
MATRIZ FODA CRUZADO
12MATRIZ FODA CRUZADO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1 Sectores C de bajos ingresos no explotados
2 Tendencia a comprar más en supermercados
3 Bajo poder de negociación de proveedores
4 Posibles alianzas estratégicas internas
5 El mercado de provincia aún no se explota
6 Buenas relaciones con el gobierno
7 Inexistencia de sindicatos
1 Ingreso de nuevas cadenas desuperm.
2 Continuas campañas de SantaIsabel
3 Posible entrada de empresa USA
4 Población aún prefiere las bodegas
ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA FA
FORTALEZAS
1Estricto control sobre sus proveedores
2Servicio de reparto a domicilio
3Variedad y calidad de productos
4Variedad y calidad de servicios
5Fidelidad de clientes
6Estructura organizacionalflexible
7Cubren segmentos A y B
8Buen seguimiento de los consumidores
9Buena segmentación de su mercado
10 Lider del mercado 69%
11Colaboradores identificados con empresa
12Brinda entretenimiento y diversión
13 Compras a través de internet
1 Abrir Hipermercados en segmentosC de
alta densidad poblacional y área comercial
2 Liderar en diferenciación de productos
a partir de la calidad de los mismos
3 Trabajadores lideren técnicas de atención
eficiente al cliente
4 Generar productos financierosen
alianza con entidad financiera
5 Desarrollar con profundidad el crédito
comercial
1 Desarrollar alianzas estratégicas con
empresasnacionales
2 Desarrollar campañas publicitarias
de promoción de valores y de ética
3 Ampliar la variedad de productos
nacionales e importados
4 Manejar promociones que profundicen
la fidelización de losclientes.
5 Desarrollar imagen de los nacional:
COMPRALE AL Perú
ESTRATEGIA DO ESTRATEGIA DA
DEBILIADES
1 Clientes tienen alto poder de negociación
2 Precios más altos que SantaIsabel
3 No poseen servicio de atención de
24 horas
1 Desarrollar promociones e impulsores
de ventas de la expresión CALIDAD
2 Ampliar el horario de atención los fines de
. cada semana
3 Desarrollar buenas relaciones comerciales
y de seguimiento de los clientes
1 Desarrollar promociones de precios
bajos y liquidaciones en forma más
seguida
13
TERCERIZACION LOGISTICA
“To Be, or not to Be, that is the
question……….”
Hamlet Act III Scene 1
14
“Es el Arte de entregar en un momento adecuado los
procesos logísticos a un socio”
El Proceso de Tercerización
1. ENTENDERLA COMO UNA………. RESPONSABILIDAD COMPARTIDA .
2. SE COMPARTEN LOS……………... RIESGOS y BENEFICIOS.
3. IMPLICA UNA …………………………RELACION DE LARGO PLAZO.
Operador Logístico debe entender QUE TERCERIZAR
1. No es un commodity
2. Debe ser un servicio diferenciado
3. Deben ser “a la medida” y para Procesos específicos.
15
OUTSOURCING
Reduce y
controla costos
operativos
(variables)
Acceso a
habilidades de
clase mundial
Mejora el enfoque
estratégico de la
organización
Garantía de servicio
Compartir el riesgo
Estabilidad en
la gestión
Libera recursos
internos
Tercerización – 3PL
16
PROCESOS DE LA CADENA DE DISTRIBUCION
Modelo de Negocio
Que Tercerizar???
TRANSPORTE
1. Diseño y optimización de
la Red
2. Administración de
embarques
3. Administración de flotas
y contenedores
4. Administración de
transportista
5. Administración de Fletes
INVENTARIO&
EXISTENCIAS
1. Pronostico de la demanda
2. Control de cantidad de
existencias.
3. Control de calidad del
inventario
4. Planeamiento de reposición
de inventario
5. Administración inventario
SERVICIOAL CLIENTE
1. Políticas de Servicio al
Cliente
2. Monitoreo del nivel de
Satisfacción
3. Ingreso de Ordenes del
cliente
4. Procesamiento de
Ordenes de clientes
5. Facturación &Cobranza
ALMACENES
1. Lay-Out
2. Recepción/
Descarga
3. Entrada de stock
4. Cross docking
5. Almacenamiento
6. Preparación de
pedidos
7. Carga / envió
LOGISTICAESPECIALES
1. Logística Inversa( cambios, Refurbish,
Devoluciones, etc)
2. Agenciamiento Aduanal (Ms,Xs,Inbond)
3. Agenciamiento de carga-Consolidación
4. Montaje, Desmontaje, etiquetado, empaque,
ensamblaje.
LOGISTICADEL CONOCIMIENTO - TI
1. Planeamiento de Inventarios
2. Consultorías SCM
3. Planeamiento compras, producción y distribución.
4. Gestión de TI, WMS,DMS,etc
5. Gestión calidad y mantenimiento
17
Con Quien Tercerizar?
“Operador Logístico aquella empresa que, por encargo (cliente),
diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de
abastecimiento, organiza, gestiona y controla dichas operaciones
utilizando para ello la infraestructura físicas, tecnología y
sistemas de información, propios o ajenos”
Lógica - España
18
Fuente:
19
LOGISTICA y
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
y COMUNICACIONES
20
“Son el conjunto de tecnologías que
permiten la adquisición, producción,
almacenamiento, tratamiento de la
data, protección, registro, presentación
y transmisión de la Data, Informacion y
el Conocimiento”
Concepto T.I.C.
TIC integra todo lo relacionado a informática,
electrónica y telecomunicaciones”
21
APLICACIONES
TECNOLOGICAS
22
Aplicaciones Tecnológicas
Monitoreo&
Trazabilidad
Transporte
Almacenes
Gestión
Transaccional
Logística y T.I.C
Digital Economic
ecommerce,m-commerce, B2B, B2C
Tech DATA: BI, Datawarehouse
BigData, Data Mining
23
ERP
Enterprise Resource Planning
 Entrega información operativa y gerencial para la toma de
decisiones de manera estratégica en búsqueda de mejorar la
productividad, la calidad y lograr una ventaja competitiva.
 Ofrece aplicaciones a diferentes procesos de negocio, tales
como la producción, la distribución, los recursos financieros,
humanos, adquisiciones, gestión de suministro, etc.,
 ERP es un sistema computarizado integrado de módulos de
software de aplicación
24
MRP / APS
Material Requirement Planning
Advance Planing Systems
MRP es un sistema de planificación y administración,
normalmente asociado con un software que planifica
la producción y un sistema de control de inventarios
APS (Advanced Planning and Scheduling)
asociado con un software que planifica la
producción, control de inventarios y la capacidad de
producción para cumplir con la demanda
25
CRM / SRM
Customer / Supplier
Relationship Management
26
WMS / TMS
WareHouse Management Systems
Transportation Management Systems
27
WMS, categoria de software designado para la administracion y
gerencia de las operaciones de almacen. El proposito principal de los
WMS no es tomar ordenes sino tomarlos y optimizar su preparacion y
despacho
Los WMS solo se limitan al uso en ALMACEN !!!
Ventajas:
* Reduccion Costos Laborales
* Aumento Capacidad de Almacenaje
* Aumenta Servicio al cliente
Warehouse Management Systems
28
Software para planeamiento y ejecucion de flujos externos y transporte
de bienes (optimizacion de transporte) a traves de su interaccion con
transporte mutimodal e internacional.
Caracteristicas:
1) Plan de Corto-Plazo para analisis y decision
2) Monitoreo y flujo del movimiento dle transporte
3) Medidas e Indicadores
Transportation Management Systems
29
SERVICIOS en la NUBE
E.C.C
The Next Frontier - On Demand Solutions For Your Business
Cloud
Web
Client-Server Computing
Personal Computers
Mainframe
30
Ventajas y Desventajas Cloud
VENTAJAS
1. Economía de escala
2. Bajo costo star-up
3. Alta capacidad de almacenar
4. Costo variable del servicio
5. Mejores rendimientos
6. Actualización de APP
7. Fiabilidad datos (crash HD)
8. Independiente de Dispositivo
9. Trabajo colaborativo
1.Requiere conexión constante
2. Dependencia de terceros
3. Monopolio google, amazon,?
4. Seguridad Datos y accesos
5. Datas externalizadas
6. Bloqueo de accesos
7. Política accesos, legislación
Internacional, etc
DESVENTAJAS
31
El Ciberespacio
32
Ciberseguridad
“Conjunto de actividades dirigidas a
proteger el ciberespacio contra el
uso indebido del mismo, defendiendo
su infraestructura tecnológica, los
servicios que prestan y la
información que manejan“
Orden Ministerial 10/2013, de 19 FEB -
Mando Conjunto de Ciberdefensa de
las Fuerzas Armadas - España
33
Infraestructuras,Hardware
y Comunicaciones.
Software y Aplicaciones
Vinculada al ámbito de la
comunicación, la generación de
opinión publica y de las
percepciones personales y sociales.
Impacto CiberAtaques
34
CiberSeguridad y Redes Sociales
35
¿Estamos preparados?
36
Mg. Luis Felipe RIVERO Céspedes
ffrivero@gmail.com
+51 996-021-810
Gracias por su Atención !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
cybort855
 
Ppt pros log
Ppt pros logPpt pros log
Trabajo de procesos_2_1_ra_parte
Trabajo de procesos_2_1_ra_parteTrabajo de procesos_2_1_ra_parte
Trabajo de procesos_2_1_ra_parte
jcmurciab
 
Logistica en colombia
Logistica en colombiaLogistica en colombia
Logistica en colombia
laura
 
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logísticaManual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Hernan Piragauta
 
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5  Actividad final Proyecto de GradoFase 5  Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
stejhulis
 
To gestion logistica 822202 v1
To gestion logistica 822202 v1To gestion logistica 822202 v1
To gestion logistica 822202 v1
Esteban Jaramillo
 
Logistica en colombia
Logistica en colombiaLogistica en colombia
Logistica en colombia
colsabi
 
Estrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividadEstrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividad
dacar2009
 
Tecnlogo en negociacin internacional
Tecnlogo en negociacin internacional Tecnlogo en negociacin internacional
Tecnlogo en negociacin internacional
Braian Tarazona Atl Nal
 
Procesos y macroprocesos de la logistica alber
Procesos y macroprocesos de la logistica alberProcesos y macroprocesos de la logistica alber
Procesos y macroprocesos de la logistica alber
Alber Trejos Bedoya
 
Manual administrativo v2
Manual administrativo v2Manual administrativo v2
Manual administrativo v2
Guido Herrera
 
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principalUnión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Edward Bryan
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Jorge Victoria
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
gatorrojo
 
Clase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Clase 1 estrategias logisticas 2014 junClase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Clase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Sinapsix C.A.
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
GEOL300319P -S1 ALFARO
GEOL300319P -S1 ALFAROGEOL300319P -S1 ALFARO
GEOL300319P -S1 ALFARO
DiplomadosESEP
 
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarial
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarialRiesgos laborales en la gestion logistica empresarial
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarial
Nilbeth
 

La actualidad más candente (19)

Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
Dialnet la cadenadevalorcomoherramientaestrategicaparalaspy-3990476
 
Ppt pros log
Ppt pros logPpt pros log
Ppt pros log
 
Trabajo de procesos_2_1_ra_parte
Trabajo de procesos_2_1_ra_parteTrabajo de procesos_2_1_ra_parte
Trabajo de procesos_2_1_ra_parte
 
Logistica en colombia
Logistica en colombiaLogistica en colombia
Logistica en colombia
 
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logísticaManual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
 
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5  Actividad final Proyecto de GradoFase 5  Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
 
To gestion logistica 822202 v1
To gestion logistica 822202 v1To gestion logistica 822202 v1
To gestion logistica 822202 v1
 
Logistica en colombia
Logistica en colombiaLogistica en colombia
Logistica en colombia
 
Estrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividadEstrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividad
 
Tecnlogo en negociacin internacional
Tecnlogo en negociacin internacional Tecnlogo en negociacin internacional
Tecnlogo en negociacin internacional
 
Procesos y macroprocesos de la logistica alber
Procesos y macroprocesos de la logistica alberProcesos y macroprocesos de la logistica alber
Procesos y macroprocesos de la logistica alber
 
Manual administrativo v2
Manual administrativo v2Manual administrativo v2
Manual administrativo v2
 
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principalUnión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
 
Clase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Clase 1 estrategias logisticas 2014 junClase 1 estrategias logisticas 2014 jun
Clase 1 estrategias logisticas 2014 jun
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
GEOL300319P -S1 ALFARO
GEOL300319P -S1 ALFAROGEOL300319P -S1 ALFARO
GEOL300319P -S1 ALFARO
 
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarial
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarialRiesgos laborales en la gestion logistica empresarial
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarial
 

Similar a GEOL280418P - S6

GEOLC3 - SESIÓN 6
GEOLC3 -  SESIÓN 6GEOLC3 -  SESIÓN 6
GEOLC3 - SESIÓN 6
DiplomadosESEP
 
GEOL220918P - S6
GEOL220918P - S6GEOL220918P - S6
GEOL220918P - S6
DiplomadosESEP
 
GEOL210718P- S6
GEOL210718P- S6GEOL210718P- S6
GEOL210718P- S6
DiplomadosESEP
 
GEOL060119P -S6
GEOL060119P -S6GEOL060119P -S6
GEOL060119P -S6
DiplomadosESEP
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
Monserrath Viteri
 
Gestión logística I Sesion I
Gestión  logística I  Sesion IGestión  logística I  Sesion I
Gestión logística I Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
Rafael Vera
 
Importancia estratégica de la elección del core en las entidades aseguradoras...
Importancia estratégica de la elección del core en las entidades aseguradoras...Importancia estratégica de la elección del core en las entidades aseguradoras...
Importancia estratégica de la elección del core en las entidades aseguradoras...
Leopoldo Vizoso
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Minase Ataordo
 
Manufactura - Bienes Duraderos
Manufactura - Bienes DuraderosManufactura - Bienes Duraderos
Manufactura - Bienes Duraderos
TOTVS SA
 
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de informaciónLecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
ITKMaS Solutions
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Servicios - Medios
Servicios - MediosServicios - Medios
Servicios - Medios
TOTVS SA
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
Carlos Sevilla
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoríaOctopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
SAP
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
DiegoRomn20
 
Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020
IVAN MAYORGA
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
IVAN MAYORGA
 

Similar a GEOL280418P - S6 (20)

GEOLC3 - SESIÓN 6
GEOLC3 -  SESIÓN 6GEOLC3 -  SESIÓN 6
GEOLC3 - SESIÓN 6
 
GEOL220918P - S6
GEOL220918P - S6GEOL220918P - S6
GEOL220918P - S6
 
GEOL210718P- S6
GEOL210718P- S6GEOL210718P- S6
GEOL210718P- S6
 
GEOL060119P -S6
GEOL060119P -S6GEOL060119P -S6
GEOL060119P -S6
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
 
Gestión logística I Sesion I
Gestión  logística I  Sesion IGestión  logística I  Sesion I
Gestión logística I Sesion I
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
 
Importancia estratégica de la elección del core en las entidades aseguradoras...
Importancia estratégica de la elección del core en las entidades aseguradoras...Importancia estratégica de la elección del core en las entidades aseguradoras...
Importancia estratégica de la elección del core en las entidades aseguradoras...
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
 
Manufactura - Bienes Duraderos
Manufactura - Bienes DuraderosManufactura - Bienes Duraderos
Manufactura - Bienes Duraderos
 
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de informaciónLecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Servicios - Medios
Servicios - MediosServicios - Medios
Servicios - Medios
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESGESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoríaOctopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
Octopus marketing sep2013, credenciales de consultoría
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
 
Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020Brochure ASC online 2020
Brochure ASC online 2020
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
 

Más de DiplomadosESEP

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
DiplomadosESEP
 

Más de DiplomadosESEP (20)

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

GEOL280418P - S6

  • 1. Diplomado en Logística y Operaciones Profesor: Mg. Luis Felipe RIVERO Céspedes ffrivero@gmail.com +51 996-021-810
  • 2. C2 - Sesión 6: “Logistica, Estrategia y Tecnologias de Informacion”
  • 3. Resumen Gerencial Logistica, Estrategia y Tecnologias de Informacion Estrategia Empresarial Proceso Estrategico Matriz FODA Tercerizacion y Logistica Logistica y Tecnologia de la Informacion Logistica y Ciberseguridad Vision / Mision Operador Logistico
  • 4. 4 Es la Búsqueda consiente de un plan de acción que le permita a una organización posicionarse en una sector industrial de tal manera que alcance una ventaja competitiva sostenible y que le permita lograr un retorno superior a largo plazo Estrategia Empresarial ESTRATEGIA ES…… ESCOGER !!!!! De manera implícita o explícita toda organización sigue una estrategia, aunque muchas veces esta se encuentra solo en las "mentes" de sus líderes
  • 5. 5 La estrategia busca hacernos diferentes, únicos… a los ojos de nuestros clientes Que Busca la Estrategia? La acción frenética DIARIA no debe reemplazar una buena estrategia …………..
  • 6. 6 Proceso Estratégico Empresa Visión / Misión Cadena de Valor Análisis Interno Cinco Fuerzas de Porter Análisis Externo Fortalezas y Debilidades Oportunidades y Amenazas Matriz FODA Alternativas Estratégicas Selección de Alternativa Estratégica Planes & Acciones BSC – CMI PROCESODEFORMULACION Retroalimentación Matriz FODA CRUZADO IMPLEMENTACIONyCONTROL Valores ANALISIS FODA – ELABORAR FODA CRUZADO – DETERMINAR ESTRATEGICAS y ELABORAR PLANES DE ACCION CANVAS
  • 7. 7 A donde quiero Ir ?? Futurista !! Corta, Clara y Visible !! Audaz !! Duración !! Cuantitativa – Competitiva - Superlativa La Razón de Ser o Existir, Lo que hay que hacer….. Corta Memorable Inspiradora Hable de Nosotros Hable del mercado Visión Misión Proceso Estratégico: VISION-MISION
  • 8. 8 VISION Ser la cadena peruana más grande a nivel nacional e internacional en el rubro de restaurantes. Misión Brindar un servicio que exceda las expectativas de todos nuestros clientes, cualquiera sea su edad, superando los más altos estándares de calidad. Valores ✓Vocación de servicio ✓Respeto, equidad y buen trato ✓Liderazgo y trabajo en equipo ✓Puntualidad, órden y disciplina ✓Productividad y laboriosidad ✓Honestidad e integridad ✓Responsabilidad y compromiso Nuestra cultura promueve el trabajo altamente productivo y desarrolla la capacidad de nuestros colaboradores, lo que los hace fuertes, competentes y valiosos.
  • 9. 9 VISION Ser el mejor retailer del mercado peruano, reconocido por la calidad de sus productos y la calidez y excelencia del servicio en sus estaciones. Misión Convertir nuestras Estaciones de Servicio en centros de conveniencia que le hagan la vida más fácil al consumidor a través de una experiencia de compra de bienes y servicios rápida y agradable. Un lugar donde nuestras actividades se realizan en un ambiente de respeto al ser humano y contribuyan al desarrollo de nuestros empleados, accionistas y de la sociedad.
  • 11. Fortalezas - F Listar las Fortalezas Debilidades - D Listar las Debilidades Oportunidades - O Estrategias - FO Estrategias - DO Listar las Oportunidades Usar las fortalezas para tomar ventaja de las oportunidades Superar las debilidades tomando ventaja de las oportunidades Amenazas - A Estrategias - FA Estrategias - DA Listar las Amenazas Usar las fortalezas para evadir las amenazas Minimizar las debilidades y evitar las amenazas MATRIZ FODA CRUZADO
  • 12. 12MATRIZ FODA CRUZADO OPORTUNIDADES AMENAZAS 1 Sectores C de bajos ingresos no explotados 2 Tendencia a comprar más en supermercados 3 Bajo poder de negociación de proveedores 4 Posibles alianzas estratégicas internas 5 El mercado de provincia aún no se explota 6 Buenas relaciones con el gobierno 7 Inexistencia de sindicatos 1 Ingreso de nuevas cadenas desuperm. 2 Continuas campañas de SantaIsabel 3 Posible entrada de empresa USA 4 Población aún prefiere las bodegas ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA FA FORTALEZAS 1Estricto control sobre sus proveedores 2Servicio de reparto a domicilio 3Variedad y calidad de productos 4Variedad y calidad de servicios 5Fidelidad de clientes 6Estructura organizacionalflexible 7Cubren segmentos A y B 8Buen seguimiento de los consumidores 9Buena segmentación de su mercado 10 Lider del mercado 69% 11Colaboradores identificados con empresa 12Brinda entretenimiento y diversión 13 Compras a través de internet 1 Abrir Hipermercados en segmentosC de alta densidad poblacional y área comercial 2 Liderar en diferenciación de productos a partir de la calidad de los mismos 3 Trabajadores lideren técnicas de atención eficiente al cliente 4 Generar productos financierosen alianza con entidad financiera 5 Desarrollar con profundidad el crédito comercial 1 Desarrollar alianzas estratégicas con empresasnacionales 2 Desarrollar campañas publicitarias de promoción de valores y de ética 3 Ampliar la variedad de productos nacionales e importados 4 Manejar promociones que profundicen la fidelización de losclientes. 5 Desarrollar imagen de los nacional: COMPRALE AL Perú ESTRATEGIA DO ESTRATEGIA DA DEBILIADES 1 Clientes tienen alto poder de negociación 2 Precios más altos que SantaIsabel 3 No poseen servicio de atención de 24 horas 1 Desarrollar promociones e impulsores de ventas de la expresión CALIDAD 2 Ampliar el horario de atención los fines de . cada semana 3 Desarrollar buenas relaciones comerciales y de seguimiento de los clientes 1 Desarrollar promociones de precios bajos y liquidaciones en forma más seguida
  • 13. 13 TERCERIZACION LOGISTICA “To Be, or not to Be, that is the question……….” Hamlet Act III Scene 1
  • 14. 14 “Es el Arte de entregar en un momento adecuado los procesos logísticos a un socio” El Proceso de Tercerización 1. ENTENDERLA COMO UNA………. RESPONSABILIDAD COMPARTIDA . 2. SE COMPARTEN LOS……………... RIESGOS y BENEFICIOS. 3. IMPLICA UNA …………………………RELACION DE LARGO PLAZO. Operador Logístico debe entender QUE TERCERIZAR 1. No es un commodity 2. Debe ser un servicio diferenciado 3. Deben ser “a la medida” y para Procesos específicos.
  • 15. 15 OUTSOURCING Reduce y controla costos operativos (variables) Acceso a habilidades de clase mundial Mejora el enfoque estratégico de la organización Garantía de servicio Compartir el riesgo Estabilidad en la gestión Libera recursos internos Tercerización – 3PL
  • 16. 16 PROCESOS DE LA CADENA DE DISTRIBUCION Modelo de Negocio Que Tercerizar??? TRANSPORTE 1. Diseño y optimización de la Red 2. Administración de embarques 3. Administración de flotas y contenedores 4. Administración de transportista 5. Administración de Fletes INVENTARIO& EXISTENCIAS 1. Pronostico de la demanda 2. Control de cantidad de existencias. 3. Control de calidad del inventario 4. Planeamiento de reposición de inventario 5. Administración inventario SERVICIOAL CLIENTE 1. Políticas de Servicio al Cliente 2. Monitoreo del nivel de Satisfacción 3. Ingreso de Ordenes del cliente 4. Procesamiento de Ordenes de clientes 5. Facturación &Cobranza ALMACENES 1. Lay-Out 2. Recepción/ Descarga 3. Entrada de stock 4. Cross docking 5. Almacenamiento 6. Preparación de pedidos 7. Carga / envió LOGISTICAESPECIALES 1. Logística Inversa( cambios, Refurbish, Devoluciones, etc) 2. Agenciamiento Aduanal (Ms,Xs,Inbond) 3. Agenciamiento de carga-Consolidación 4. Montaje, Desmontaje, etiquetado, empaque, ensamblaje. LOGISTICADEL CONOCIMIENTO - TI 1. Planeamiento de Inventarios 2. Consultorías SCM 3. Planeamiento compras, producción y distribución. 4. Gestión de TI, WMS,DMS,etc 5. Gestión calidad y mantenimiento
  • 17. 17 Con Quien Tercerizar? “Operador Logístico aquella empresa que, por encargo (cliente), diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de abastecimiento, organiza, gestiona y controla dichas operaciones utilizando para ello la infraestructura físicas, tecnología y sistemas de información, propios o ajenos” Lógica - España
  • 19. 19 LOGISTICA y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION y COMUNICACIONES
  • 20. 20 “Son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento de la data, protección, registro, presentación y transmisión de la Data, Informacion y el Conocimiento” Concepto T.I.C. TIC integra todo lo relacionado a informática, electrónica y telecomunicaciones”
  • 22. 22 Aplicaciones Tecnológicas Monitoreo& Trazabilidad Transporte Almacenes Gestión Transaccional Logística y T.I.C Digital Economic ecommerce,m-commerce, B2B, B2C Tech DATA: BI, Datawarehouse BigData, Data Mining
  • 23. 23 ERP Enterprise Resource Planning  Entrega información operativa y gerencial para la toma de decisiones de manera estratégica en búsqueda de mejorar la productividad, la calidad y lograr una ventaja competitiva.  Ofrece aplicaciones a diferentes procesos de negocio, tales como la producción, la distribución, los recursos financieros, humanos, adquisiciones, gestión de suministro, etc.,  ERP es un sistema computarizado integrado de módulos de software de aplicación
  • 24. 24 MRP / APS Material Requirement Planning Advance Planing Systems MRP es un sistema de planificación y administración, normalmente asociado con un software que planifica la producción y un sistema de control de inventarios APS (Advanced Planning and Scheduling) asociado con un software que planifica la producción, control de inventarios y la capacidad de producción para cumplir con la demanda
  • 25. 25 CRM / SRM Customer / Supplier Relationship Management
  • 26. 26 WMS / TMS WareHouse Management Systems Transportation Management Systems
  • 27. 27 WMS, categoria de software designado para la administracion y gerencia de las operaciones de almacen. El proposito principal de los WMS no es tomar ordenes sino tomarlos y optimizar su preparacion y despacho Los WMS solo se limitan al uso en ALMACEN !!! Ventajas: * Reduccion Costos Laborales * Aumento Capacidad de Almacenaje * Aumenta Servicio al cliente Warehouse Management Systems
  • 28. 28 Software para planeamiento y ejecucion de flujos externos y transporte de bienes (optimizacion de transporte) a traves de su interaccion con transporte mutimodal e internacional. Caracteristicas: 1) Plan de Corto-Plazo para analisis y decision 2) Monitoreo y flujo del movimiento dle transporte 3) Medidas e Indicadores Transportation Management Systems
  • 29. 29 SERVICIOS en la NUBE E.C.C The Next Frontier - On Demand Solutions For Your Business Cloud Web Client-Server Computing Personal Computers Mainframe
  • 30. 30 Ventajas y Desventajas Cloud VENTAJAS 1. Economía de escala 2. Bajo costo star-up 3. Alta capacidad de almacenar 4. Costo variable del servicio 5. Mejores rendimientos 6. Actualización de APP 7. Fiabilidad datos (crash HD) 8. Independiente de Dispositivo 9. Trabajo colaborativo 1.Requiere conexión constante 2. Dependencia de terceros 3. Monopolio google, amazon,? 4. Seguridad Datos y accesos 5. Datas externalizadas 6. Bloqueo de accesos 7. Política accesos, legislación Internacional, etc DESVENTAJAS
  • 32. 32 Ciberseguridad “Conjunto de actividades dirigidas a proteger el ciberespacio contra el uso indebido del mismo, defendiendo su infraestructura tecnológica, los servicios que prestan y la información que manejan“ Orden Ministerial 10/2013, de 19 FEB - Mando Conjunto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas - España
  • 33. 33 Infraestructuras,Hardware y Comunicaciones. Software y Aplicaciones Vinculada al ámbito de la comunicación, la generación de opinión publica y de las percepciones personales y sociales. Impacto CiberAtaques
  • 36. 36 Mg. Luis Felipe RIVERO Céspedes ffrivero@gmail.com +51 996-021-810 Gracias por su Atención !!!