SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO DEFINIR EL TEMA DE INVESTIGACION
Es importante que primero piense lo siguiente:
Qué aspectos de la teoría estudiada en su formación profesional le gustaría conocer
y profundizar?. Es el tema de interés? (Elabore una lista de aquellos aspectos que
más le interesan)
Cómo le gustaría profundizar su conocimiento sobre el aspecto seleccionado en el
paso anterior: Profundizando su teoría o contrastando el modelo teórico con una
realidad?
Si su decisión es explorar o profundizar en
el modelo teórico.
Si su decisión es contrastar el modelo
teórico con una realidad.
Acuda a una biblioteca y revise toda la
bibliografía referida al tema.
Acuda a una biblioteca y revise toda la
bibliografía referida al tema.
Busque un profesor experto en el tema
que le indique bibliografía adicional a la
seleccionada en el paso anterior.
Busque un profesor que le oriente
sobre que investigar referente al tema
elegido por usted.
Elabore una lista preliminar de toda la
bibliografía e inicie un proceso de lectura
sobre los temas más importantes que le
señale el asesor.
Defina el ámbito espacial (Empresas,
organización, sector o país, etc.), al
cual va a referir su conocimiento en la
investigación.
Inicie un proceso de lectura para el cual
elabore las fichas respectivas.
Si el ámbito espacial es una empresa,
organización o sector, estaría intere-
sada en lo que usted quiere investigar?,
lo apoyará, le brindará la información
qué necesita?
En este nivel usted dispone de: Una
bibliografía básica, un asesor, un conjunto
de fichas de lectura que son el resultado
de su juicio en el conocimiento teórico del
problema.
Consulte con las personas que trabajan
o conocen el ámbito seleccionado, para
que le suministren la información que
usted necesita. Hable con especialistas
sobre el tema, consulte con los funcio-
narios de las empresas, organización o
sector.
Ahora inicie la lectura sobre los aspectos
teórico-prácticos que a continuación se le
presentan sobre el planteamiento del
problema.
En este nivel usted dispone de:
Bibliografía, fichas de lectura, asesor
especializado, definición de un ámbito
espacial (Empresa u organización),
apoyo e interés de la organización,
información preliminar de lo que sucede
en el ámbito referido a su objeto de
conocimiento
DEFINA EL TEMA Y EMPIECE A PLANTEAR
EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973) Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
RafaelAdan3
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Marcos de investigaciòn
Marcos de investigaciònMarcos de investigaciòn
Marcos de investigaciòn
myriam alvarez
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De InvestigacionIsabel
 
Definición de términos básicos
Definición de términos básicosDefinición de términos básicos
Definición de términos básicos
Instituto Universitario San Francisco
 
Capítulo ii marco teórico
Capítulo ii marco teóricoCapítulo ii marco teórico
Capítulo ii marco teóricoMoises Logroño
 
Marco teorico-equipo
Marco teorico-equipoMarco teorico-equipo
Marco teorico-equipo
Sony Lara
 
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoFausto Montenegro
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionLina Cervantes
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
ma_19robles
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
ma_19robles
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
ShaunyRosilisHeredia
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
Marina Vintimilla
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
Documento (138)
Documento (138)Documento (138)
Documento (138)
AracelisLeyba
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Griselda Medina
 

La actualidad más candente (19)

Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973) Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
Presentación virtual (Rafael Adán-CI: 29.707.973)
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
ElaboracióN De Proyectos De InvestigacióN
ElaboracióN De Proyectos De InvestigacióNElaboracióN De Proyectos De InvestigacióN
ElaboracióN De Proyectos De InvestigacióN
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
 
Marcos de investigaciòn
Marcos de investigaciònMarcos de investigaciòn
Marcos de investigaciòn
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
 
Definición de términos básicos
Definición de términos básicosDefinición de términos básicos
Definición de términos básicos
 
Capítulo ii marco teórico
Capítulo ii marco teóricoCapítulo ii marco teórico
Capítulo ii marco teórico
 
Marco teorico-equipo
Marco teorico-equipoMarco teorico-equipo
Marco teorico-equipo
 
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Documento (138)
Documento (138)Documento (138)
Documento (138)
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Similar a Como definir el tema

SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
geo49
 
Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
Jhosep Goytendía
 
El valor de la informacion
El valor de la informacionEl valor de la informacion
El valor de la informacionbagul161
 
Metodologia de la investgacion
Metodologia de la investgacionMetodologia de la investgacion
Metodologia de la investgacion
Jontxu Pardo
 
Eleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologiaEleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologiaERICSON_UNT
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigarManuel Bedoya D
 
Investigacion Cientifica 9 Aaaa Cosme Marco Federico Gonzalez
Investigacion Cientifica 9 Aaaa Cosme Marco Federico GonzalezInvestigacion Cientifica 9 Aaaa Cosme Marco Federico Gonzalez
Investigacion Cientifica 9 Aaaa Cosme Marco Federico Gonzalezdaniel
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
marlynespinosa1
 
01 a.generación de ideas
01 a.generación de ideas01 a.generación de ideas
01 a.generación de ideas
aralda
 
Relhuman 4. anexo 4
Relhuman 4. anexo 4Relhuman 4. anexo 4
Relhuman 4. anexo 4
liclinea2
 
Filosofia 6 a
Filosofia 6 aFilosofia 6 a
Filosofia 6 a
Eloisa Ascencio Torres
 
Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5
liclinea15
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Karina Sud Martinez
 
Problema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesisProblema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesis
Enrique Laos, Etica Cal
 
Gsdivtsoc 4. anexo 6
Gsdivtsoc 4. anexo 6Gsdivtsoc 4. anexo 6
Gsdivtsoc 4. anexo 6
liclinea15
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMachado Mauricio
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacionJaime Arenas
 

Similar a Como definir el tema (20)

Problematización de la investigación según crlos méndez
Problematización de la investigación según crlos méndezProblematización de la investigación según crlos méndez
Problematización de la investigación según crlos méndez
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
 
Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
 
El valor de la informacion
El valor de la informacionEl valor de la informacion
El valor de la informacion
 
Metodologia de la investgacion
Metodologia de la investgacionMetodologia de la investgacion
Metodologia de la investgacion
 
Eleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologiaEleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologia
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Investigacion Cientifica 9 Aaaa Cosme Marco Federico Gonzalez
Investigacion Cientifica 9 Aaaa Cosme Marco Federico GonzalezInvestigacion Cientifica 9 Aaaa Cosme Marco Federico Gonzalez
Investigacion Cientifica 9 Aaaa Cosme Marco Federico Gonzalez
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
 
01 a.generación de ideas
01 a.generación de ideas01 a.generación de ideas
01 a.generación de ideas
 
Relhuman 4. anexo 4
Relhuman 4. anexo 4Relhuman 4. anexo 4
Relhuman 4. anexo 4
 
Filosofia 6 a
Filosofia 6 aFilosofia 6 a
Filosofia 6 a
 
Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5Gsdivtsoc 4. anexo 5
Gsdivtsoc 4. anexo 5
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
Problema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesisProblema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesis
 
Gsdivtsoc 4. anexo 6
Gsdivtsoc 4. anexo 6Gsdivtsoc 4. anexo 6
Gsdivtsoc 4. anexo 6
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 

Más de Pedro Brito

Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCVPensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pedro Brito
 
De redes informáticas y sociales
De redes informáticas y socialesDe redes informáticas y sociales
De redes informáticas y sociales
Pedro Brito
 
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCVPensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pedro Brito
 
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
Pedro Brito
 
Breve Historia de la Citología en Venezuela
Breve Historia de la Citología en VenezuelaBreve Historia de la Citología en Venezuela
Breve Historia de la Citología en Venezuela
Pedro Brito
 
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentosAproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Pedro Brito
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
Pedro Brito
 
Desarrollo humano acceso_tecnologia
Desarrollo humano acceso_tecnologiaDesarrollo humano acceso_tecnologia
Desarrollo humano acceso_tecnologiaPedro Brito
 
Criterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigaciónCriterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigación
Pedro Brito
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
Pedro Brito
 
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos ModernosCharles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Pedro Brito
 
Como elaborar un_proyecto
Como elaborar un_proyectoComo elaborar un_proyecto
Como elaborar un_proyecto
Pedro Brito
 
Imagen Corporal
Imagen CorporalImagen Corporal
Imagen Corporal
Pedro Brito
 
Aproximación Producción Audiovisual
Aproximación Producción AudiovisualAproximación Producción Audiovisual
Aproximación Producción Audiovisual
Pedro Brito
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
Pedro Brito
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaPedro Brito
 
Como formular objetivos
Como formular objetivosComo formular objetivos
Como formular objetivos
Pedro Brito
 
Como hacer el planteamiento
Como hacer el planteamientoComo hacer el planteamiento
Como hacer el planteamiento
Pedro Brito
 
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.docRussell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Pedro Brito
 

Más de Pedro Brito (20)

Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCVPensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
 
De redes informáticas y sociales
De redes informáticas y socialesDe redes informáticas y sociales
De redes informáticas y sociales
 
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCVPensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCV
 
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
 
Breve Historia de la Citología en Venezuela
Breve Historia de la Citología en VenezuelaBreve Historia de la Citología en Venezuela
Breve Historia de la Citología en Venezuela
 
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentosAproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
 
Desarrollo humano acceso_tecnologia
Desarrollo humano acceso_tecnologiaDesarrollo humano acceso_tecnologia
Desarrollo humano acceso_tecnologia
 
Criterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigaciónCriterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigación
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
 
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos ModernosCharles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
 
Como elaborar un_proyecto
Como elaborar un_proyectoComo elaborar un_proyecto
Como elaborar un_proyecto
 
Imagen Corporal
Imagen CorporalImagen Corporal
Imagen Corporal
 
Aproximación Producción Audiovisual
Aproximación Producción AudiovisualAproximación Producción Audiovisual
Aproximación Producción Audiovisual
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
 
Como formular objetivos
Como formular objetivosComo formular objetivos
Como formular objetivos
 
Como hacer el planteamiento
Como hacer el planteamientoComo hacer el planteamiento
Como hacer el planteamiento
 
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.docRussell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Como definir el tema

  • 1. COMO DEFINIR EL TEMA DE INVESTIGACION Es importante que primero piense lo siguiente: Qué aspectos de la teoría estudiada en su formación profesional le gustaría conocer y profundizar?. Es el tema de interés? (Elabore una lista de aquellos aspectos que más le interesan) Cómo le gustaría profundizar su conocimiento sobre el aspecto seleccionado en el paso anterior: Profundizando su teoría o contrastando el modelo teórico con una realidad? Si su decisión es explorar o profundizar en el modelo teórico. Si su decisión es contrastar el modelo teórico con una realidad. Acuda a una biblioteca y revise toda la bibliografía referida al tema. Acuda a una biblioteca y revise toda la bibliografía referida al tema. Busque un profesor experto en el tema que le indique bibliografía adicional a la seleccionada en el paso anterior. Busque un profesor que le oriente sobre que investigar referente al tema elegido por usted. Elabore una lista preliminar de toda la bibliografía e inicie un proceso de lectura sobre los temas más importantes que le señale el asesor. Defina el ámbito espacial (Empresas, organización, sector o país, etc.), al cual va a referir su conocimiento en la investigación.
  • 2. Inicie un proceso de lectura para el cual elabore las fichas respectivas. Si el ámbito espacial es una empresa, organización o sector, estaría intere- sada en lo que usted quiere investigar?, lo apoyará, le brindará la información qué necesita? En este nivel usted dispone de: Una bibliografía básica, un asesor, un conjunto de fichas de lectura que son el resultado de su juicio en el conocimiento teórico del problema. Consulte con las personas que trabajan o conocen el ámbito seleccionado, para que le suministren la información que usted necesita. Hable con especialistas sobre el tema, consulte con los funcio- narios de las empresas, organización o sector. Ahora inicie la lectura sobre los aspectos teórico-prácticos que a continuación se le presentan sobre el planteamiento del problema. En este nivel usted dispone de: Bibliografía, fichas de lectura, asesor especializado, definición de un ámbito espacial (Empresa u organización), apoyo e interés de la organización, información preliminar de lo que sucede en el ámbito referido a su objeto de conocimiento DEFINA EL TEMA Y EMPIECE A PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACION