SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO HACER EL PLANTEAMIENTO, FORMULACION
Y SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA
Antes de iniciar el planteamiento del problema recuerde:
• Si el trabajo es teórico debe tener:
o Un tema definido.
o Una bibliografía básica.
o Un asesor.
o Fichas de lectura.
• Si el trabajo es teórico-práctico: Además de los anteriores elementos debe
tener:
o Definido un ámbito espacial.
o Apoyo de los miembros.
o Información preliminar sobre los eventos que suceden en el ámbito
espacial.
Inicie un diagnóstico de la situación actual (Qué pasa en su objeto de
investigación?.
El diagnóstico hágalo identificando los hechos o situaciones que se observen al analizar
el objeto de investigación (Esos son los síntomas del problema).
Con la lista de síntomas del paso anterior identifique hechos o situaciones que los
producen (Esas son las causas del problema).
Con los síntomas (Variables dependientes) y sus causas (Variables independientes)
ya identificadas, haga un retrato de la situación actual (Ese es el diagnóstico).
Asuma que las situaciones identificadas en el diagnóstico subsisten en el objeto de
investigación. Qué puede pasar?, Cuáles serán los resultados de tal permanencia?
(Ese es el pronóstico)
Usted como investigador debe buscar alternativas que se anticipen al pronóstico,
piense en que forma o que es necesario hacer para que el pronóstico no se de en el
objeto de investigación. La forma como lo anticipe y las decisiones que se tomen son el
control al pronóstico.
Ahora tome el resultado del relato de la situación actual (Diagnóstico del pronóstico) y
del control al pronóstico, redáctelo, establezca coherencia en su redacción y corríjalo.
Su relato será el planteamiento del problema.
Con las bases en su PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, piense cual es el problema
que será objeto de su investigación. Para ello formule una pregunta general la cual
incluya todo lo que usted se propone conocer en el proceso de investigación. ESA
PREGUNTA ES LA FORMULACION DEL PROBLEMA.
La pregunta que usted presentó en la formulación del problema admite una serie de
preguntas que aunque forman parte de esa pregunta general planteada anteriormente,
pueden especificarse. Haga esas preguntas, estas permiten la sistematización del
problema.
Ahora tiene el planteamiento, la formulación y la sistematización del problema,
puede continuar con la lectura de los aspectos que hacen referencia a como formular
los objetivos.
NOTA: Hay que recordar que en la redacción del planteamiento del problema los
títulos que corresponden al diagnóstico, pronóstico, control del pronóstico no se
escriben, son una guía metodológica de trabajo para quien lo formula. Debe hacerse
como una descripción global, estarán implícitos en la redacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U1 planteamiento del problema - preguntas investigacion
U1   planteamiento del problema - preguntas investigacionU1   planteamiento del problema - preguntas investigacion
U1 planteamiento del problema - preguntas investigacion
Christian Olvera
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
uci2c
 
Como formular objetivos
Como formular objetivosComo formular objetivos
Como formular objetivos
Pedro Brito
 
La problemática
La problemáticaLa problemática
La problemática
liliatorresfernandez
 
Formulación del problema de investigación
Formulación del problema de investigaciónFormulación del problema de investigación
Formulación del problema de investigación
Carolina Soto Méndez
 
Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1
Juan carlos Perozo García
 
El problema
El problemaEl problema
Cómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problemaCómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problema
semillerobioderechocur
 
Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema
Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema
Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema
adrian sarmiento
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problema
angel cisneros
 
Exposición de planteamiento del problema
Exposición de planteamiento del problemaExposición de planteamiento del problema
Exposición de planteamiento del problema
paulitacuri
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
Laura Michel
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Wilfredo Bulege
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ray Castellanos
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
Pedro Lucas Larrea Cuadrado
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
yenscarol
 
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
Maria del Refugio Palacios
 
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
Gustavo Seclen Chirinos
 

La actualidad más candente (20)

U1 planteamiento del problema - preguntas investigacion
U1   planteamiento del problema - preguntas investigacionU1   planteamiento del problema - preguntas investigacion
U1 planteamiento del problema - preguntas investigacion
 
Problema De Investigacion
Problema De InvestigacionProblema De Investigacion
Problema De Investigacion
 
Como formular objetivos
Como formular objetivosComo formular objetivos
Como formular objetivos
 
La problemática
La problemáticaLa problemática
La problemática
 
Formulación del problema de investigación
Formulación del problema de investigaciónFormulación del problema de investigación
Formulación del problema de investigación
 
Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1Proyecto de investigacion 1
Proyecto de investigacion 1
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
Cómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problemaCómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problema
 
Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema
Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema
Planteamiento, Delimitación y Formulacion del problema
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problema
 
Exposición de planteamiento del problema
Exposición de planteamiento del problemaExposición de planteamiento del problema
Exposición de planteamiento del problema
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
 
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
 

Similar a Como hacer el planteamiento

Como hacer el planteamiento, formulacion
Como hacer el planteamiento, formulacionComo hacer el planteamiento, formulacion
Como hacer el planteamiento, formulacion
Laura Michel
 
Como hacer el planteamiento, formulacion
Como hacer el planteamiento, formulacionComo hacer el planteamiento, formulacion
Como hacer el planteamiento, formulacion
Laura Michel
 
SESION 10 y 11.pptx
SESION 10 y 11.pptxSESION 10 y 11.pptx
SESION 10 y 11.pptx
geo49
 
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
jean230523
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigarAlgunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
Esteban Soto
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
El problema de investigación.pptx
El problema de investigación.pptxEl problema de investigación.pptx
El problema de investigación.pptx
NeydaFiorellaAlbinoS
 
4ª Estructura planteamiento del problema
4ª Estructura planteamiento del problema4ª Estructura planteamiento del problema
4ª Estructura planteamiento del problema
Sergio Alejandro Arias Lara
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Silvia Censi
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
Saida Raimond
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
kiio0zaku
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Willian Quispe
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Willian Quispe
 
Formato de artículo científico
Formato de artículo científicoFormato de artículo científico
Formato de artículo científico
Diego Leon
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docxPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
LicMoisesMoralesC
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
Juan Leal
 
PLanteamiento del problema
PLanteamiento del problema PLanteamiento del problema
PLanteamiento del problema
Yerko Velarde Cano
 

Similar a Como hacer el planteamiento (20)

Como hacer el planteamiento, formulacion
Como hacer el planteamiento, formulacionComo hacer el planteamiento, formulacion
Como hacer el planteamiento, formulacion
 
Como hacer el planteamiento, formulacion
Como hacer el planteamiento, formulacionComo hacer el planteamiento, formulacion
Como hacer el planteamiento, formulacion
 
SESION 10 y 11.pptx
SESION 10 y 11.pptxSESION 10 y 11.pptx
SESION 10 y 11.pptx
 
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación Puntos de proyecto de investigación
Puntos de proyecto de investigación
 
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigarAlgunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
El problema de investigación.pptx
El problema de investigación.pptxEl problema de investigación.pptx
El problema de investigación.pptx
 
4ª Estructura planteamiento del problema
4ª Estructura planteamiento del problema4ª Estructura planteamiento del problema
4ª Estructura planteamiento del problema
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
 
Formato de artículo científico
Formato de artículo científicoFormato de artículo científico
Formato de artículo científico
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docxPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
PLanteamiento del problema
PLanteamiento del problema PLanteamiento del problema
PLanteamiento del problema
 

Más de Pedro Brito

Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCVPensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pedro Brito
 
De redes informáticas y sociales
De redes informáticas y socialesDe redes informáticas y sociales
De redes informáticas y sociales
Pedro Brito
 
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCVPensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pedro Brito
 
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
Pedro Brito
 
Breve Historia de la Citología en Venezuela
Breve Historia de la Citología en VenezuelaBreve Historia de la Citología en Venezuela
Breve Historia de la Citología en Venezuela
Pedro Brito
 
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentosAproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Pedro Brito
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
Pedro Brito
 
Desarrollo humano acceso_tecnologia
Desarrollo humano acceso_tecnologiaDesarrollo humano acceso_tecnologia
Desarrollo humano acceso_tecnologia
Pedro Brito
 
Criterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigaciónCriterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigación
Pedro Brito
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
Pedro Brito
 
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos ModernosCharles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Pedro Brito
 
Como elaborar un_proyecto
Como elaborar un_proyectoComo elaborar un_proyecto
Como elaborar un_proyecto
Pedro Brito
 
Imagen Corporal
Imagen CorporalImagen Corporal
Imagen Corporal
Pedro Brito
 
Aproximación Producción Audiovisual
Aproximación Producción AudiovisualAproximación Producción Audiovisual
Aproximación Producción Audiovisual
Pedro Brito
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
Pedro Brito
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
Pedro Brito
 
Como definir el tema
Como definir el temaComo definir el tema
Como definir el tema
Pedro Brito
 
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.docRussell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Pedro Brito
 
Pensum Metodología de la Investigación I ECS - FHyE - UCV
Pensum Metodología de la  Investigación I ECS - FHyE - UCVPensum Metodología de la  Investigación I ECS - FHyE - UCV
Pensum Metodología de la Investigación I ECS - FHyE - UCV
Pedro Brito
 

Más de Pedro Brito (20)

Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCVPensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
Pensum Metodología de la Investigación II ECS – FHyE – UCV
 
De redes informáticas y sociales
De redes informáticas y socialesDe redes informáticas y sociales
De redes informáticas y sociales
 
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCVPensum de Informática ECS - FHyE - UCV
Pensum de Informática ECS - FHyE - UCV
 
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
 
Breve Historia de la Citología en Venezuela
Breve Historia de la Citología en VenezuelaBreve Historia de la Citología en Venezuela
Breve Historia de la Citología en Venezuela
 
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentosAproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
 
Esquema general de borradores
Esquema general de borradoresEsquema general de borradores
Esquema general de borradores
 
Desarrollo humano acceso_tecnologia
Desarrollo humano acceso_tecnologiaDesarrollo humano acceso_tecnologia
Desarrollo humano acceso_tecnologia
 
Criterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigaciónCriterios de evaluación para problemas de investigación
Criterios de evaluación para problemas de investigación
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
 
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos ModernosCharles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos
 
Como elaborar un_proyecto
Como elaborar un_proyectoComo elaborar un_proyecto
Como elaborar un_proyecto
 
Imagen Corporal
Imagen CorporalImagen Corporal
Imagen Corporal
 
Aproximación Producción Audiovisual
Aproximación Producción AudiovisualAproximación Producción Audiovisual
Aproximación Producción Audiovisual
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
Como hacer la justificacion
Como hacer la justificacionComo hacer la justificacion
Como hacer la justificacion
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
 
Como definir el tema
Como definir el temaComo definir el tema
Como definir el tema
 
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.docRussell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
Russell bertrand-los-problemas-de-la-filosofia.doc
 
Pensum Metodología de la Investigación I ECS - FHyE - UCV
Pensum Metodología de la  Investigación I ECS - FHyE - UCVPensum Metodología de la  Investigación I ECS - FHyE - UCV
Pensum Metodología de la Investigación I ECS - FHyE - UCV
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Como hacer el planteamiento

  • 1. COMO HACER EL PLANTEAMIENTO, FORMULACION Y SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA Antes de iniciar el planteamiento del problema recuerde: • Si el trabajo es teórico debe tener: o Un tema definido. o Una bibliografía básica. o Un asesor. o Fichas de lectura. • Si el trabajo es teórico-práctico: Además de los anteriores elementos debe tener: o Definido un ámbito espacial. o Apoyo de los miembros. o Información preliminar sobre los eventos que suceden en el ámbito espacial. Inicie un diagnóstico de la situación actual (Qué pasa en su objeto de investigación?. El diagnóstico hágalo identificando los hechos o situaciones que se observen al analizar el objeto de investigación (Esos son los síntomas del problema). Con la lista de síntomas del paso anterior identifique hechos o situaciones que los producen (Esas son las causas del problema). Con los síntomas (Variables dependientes) y sus causas (Variables independientes) ya identificadas, haga un retrato de la situación actual (Ese es el diagnóstico). Asuma que las situaciones identificadas en el diagnóstico subsisten en el objeto de investigación. Qué puede pasar?, Cuáles serán los resultados de tal permanencia? (Ese es el pronóstico) Usted como investigador debe buscar alternativas que se anticipen al pronóstico, piense en que forma o que es necesario hacer para que el pronóstico no se de en el objeto de investigación. La forma como lo anticipe y las decisiones que se tomen son el control al pronóstico.
  • 2. Ahora tome el resultado del relato de la situación actual (Diagnóstico del pronóstico) y del control al pronóstico, redáctelo, establezca coherencia en su redacción y corríjalo. Su relato será el planteamiento del problema. Con las bases en su PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, piense cual es el problema que será objeto de su investigación. Para ello formule una pregunta general la cual incluya todo lo que usted se propone conocer en el proceso de investigación. ESA PREGUNTA ES LA FORMULACION DEL PROBLEMA. La pregunta que usted presentó en la formulación del problema admite una serie de preguntas que aunque forman parte de esa pregunta general planteada anteriormente, pueden especificarse. Haga esas preguntas, estas permiten la sistematización del problema. Ahora tiene el planteamiento, la formulación y la sistematización del problema, puede continuar con la lectura de los aspectos que hacen referencia a como formular los objetivos. NOTA: Hay que recordar que en la redacción del planteamiento del problema los títulos que corresponden al diagnóstico, pronóstico, control del pronóstico no se escriben, son una guía metodológica de trabajo para quien lo formula. Debe hacerse como una descripción global, estarán implícitos en la redacción.