SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPEJAR
  FORMULAS
Y ECUACIONES
QUE ES UNA ECUACIÓN
• ECUACIÓN: (del latín aequatĭo) es una
  igualdad (algo es igual a otro algo)que
  contiene una o más incógnitas (son
  cosas que no se saben).
• FORMULA: Un tipo especial de ecuación
  que muestra la relación entre diferentes
  variables.
QUE ES UNA ECUACIÓN

Una ecuación funciona como una balanza, que
se mantiene equilibrada, siempre y cuando
ambos lados pesen lo mismo.




                                5 Kgs
        10Kgs        =          5 Kgs
Representación Matemática



                     5 Kgs
    10Kgs      =     5 Kgs


   1 peso de   =   2 Pesos de 5
     10Kgs             Kgs
COMO MANTENER LA VALIDEZ
    DE UNA ECUACIÓN
         TÉCNICA No 1:
       Sumar ambos lados




                      5 Kgs
   10Kgs     =        5 Kgs
    3 Kgs             3 Kgs
TÉCNICA No 1:
            Sumar ambos lados

                         Representación
                           Matemática

               5 Kgs
10Kgs   =      5 Kgs
                       3+ (10 ) = (5 x 2) +3
                           10      5 2


3 Kgs          3 Kgs    3.1. Plantear Ecuación
                          2. Poner ambos lados
                           Agregar Paréntesis
COMO MANTENER LA VALIDEZ
    DE UNA ECUACIÓN
      TÉCNICA No 2:
    Restar Ambos Lados


   - 3 Kgs           - 3 Kgs




                     5 Kgs
   10Kgs     =       5 Kgs
TÉCNICA No 2:
              Restar ambos lados
- 3 Kgs         - 3 Kgs
                            Representación
                              Matemática


                          -3+ (10 ) = (5 x 2)
                               10      5 2      -3
                 5 Kgs
10Kgs     =      5 Kgs
                            3.2.Plantear Ecuación
                             1.Restar ambos lados
                                Poner Paréntesis
COMO MANTENER LA VALIDEZ
    DE UNA ECUACIÓN
           TÉCNICA No 3:
       Multiplicar ambos lados




                       5 Kgs
  2x    10Kgs    =     5 Kgs
                                 X2
TÉCNICA No 3:
    Multiplicar ambos lados

    Lo anterior equivale a:



                      5 Kgs   5 Kgs
10Kgs   10Kgs   =     5 Kgs   5 Kgs

  Multiplicar por 2 es equivale
       a sumar dos veces
COMO MANTENER LA VALIDEZ
    DE UNA ECUACIÓN
        TÉCNICA No 3:
    Multiplicar ambos lados




                    5 Kgs
   3x   10Kgs   =   5 Kgs
                            X3
TÉCNICA No 3:
         Multiplicar ambos lados
         Lo anterior equivale a:



                         5 Kgs 5 Kgs   5 Kgs
10Kgs 10Kgs 10Kgs   =    5 Kgs 5 Kgs   5 Kgs


       Multiplicar por 3 es equivale
           a sumar tres veces
COMO MANTENER LA VALIDEZ
    DE UNA ECUACIÓN
            TÉCNICA No 3:
        Multiplicar Ambos lados
        Nota: en este ejemplo se duplica




                              5 Kgs        5 Kgs
10Kgs      10Kgs
                       =      5 Kgs        5 Kgs
Representación Matemática


                            5 Kgs   5 Kgs
10Kgs   10Kgs
                   =        5 Kgs   5 Kgs



            2 * 10 = (5+5) * 2
            2 * 10 = (10) * 2
                20 = 20
COMO MANTENER LA VALIDEZ
    DE UNA ECUACIÓN
            TÉCNICA No 3:
        Multiplicar Ambos lados
        Nota: en este ejemplo se triplica


                                     5 Kgs
    10Kgs
                                     5 Kgs

                               5 Kgs         5 Kgs
10Kgs    10Kgs         =       5 Kgs         5 Kgs
Representación Matemática

                                    5 Kgs
    10Kgs
                                    5 Kgs

                                5 Kgs       5 Kgs
10Kgs   10Kgs          =        5 Kgs       5 Kgs

            3 * 10 = (5+5) * 3
                3 * 10 = (10) * 3
                    30 = 30
COMO MANTENER LA VALIDEZ
    DE UNA ECUACIÓN
             TÉCNICA No 3:
         Multiplicar Ambos lados
        Nota: en este ejemplo se cuadruplica


                                5 Kgs          5 Kgs
10Kgs      10Kgs
                                5 Kgs          5 Kgs
                        =       5 Kgs          5 Kgs
10Kgs      10Kgs
                                5 Kgs          5 Kgs
Representación Matemática

                                    5 Kgs     5 Kgs
10Kgs     10Kgs
                                    5 Kgs     5 Kgs
                        =           5 Kgs     5 Kgs
10Kgs     10Kgs
                                    5 Kgs     5 Kgs

    (cuádruple) 4 * 10 = (2 * 5) * 4 (cuádruple)
                  4 * 10 = 10 * 5
                      40 = 40
COMO MANTENER LA VALIDEZ
    DE UNA ECUACIÓN


           TÉCNICA No 4:
         Dividir Ambos lados

Nota: Dividir es la operación opuesta a
               multiplicar
MULTIPLICACIÓN
   Una multiplicación es una forma
simplificada de representar una suma.
                 5+5+5
     Se puede representar como
              = 3 veces 5
                  osea
                   3*5
MULTIPLICACIÓN
Otro ejemplo puede ser la suma
          5+5+5+3+3
Que se puede representar como
    = 3 veces 5 + 2 veces 3
         Que es igual a
          = 3*5 +2*3
MULTIPLICACIÓN
Si tenemos algo como:
          3*2
    Puede significar
      = 3 veces 2
       =2+2+2
       Tambien
      = 2 veces 3
        =3+3
DIVISION
La división es como separar una suma
 en grupos y luego anular los grupos
               sobrantes.
       Por ejemplo si tenemos:
                = 5+5+5
       Y lo dividimos entre tres
           Nos quedaría = 5
     Ósea que anulamos dos “5”
DIVISION
         Otro ejemplo puede ser:
              3+2+3+2+3+2
    Si lo queremos dividir entre tres
     Lo agrupamos en tres grupos
            (3+2)+(3+2)+(3+2)
Y luego anulamos los grupos sobrantes
            Y nos queda (3+2)
EXPLICACIÓN GRAFICA DE
      LA DIVISIÓN:
     EJEMPLO UNO
Punto de Partida


                    5 Kgs   5 Kgs
10Kgs   10Kgs
                    5 Kgs   5 Kgs
                =   5 Kgs   5 Kgs
10Kgs   10Kgs
                    5 Kgs   5 Kgs
Luego dividimos ambos lados
     Para dividir entre dos,
     Tenemos lo siguiente:
   separamos en dos partes
            entre 2
   EJEMPLO UNO:



                         5 Kgs         5 5 Kgs
                                         Kgs
10Kgs
 10Kgs       10Kgs
                         5 Kgs         5 5 Kgs
                                         Kgs
         +           =             +
                         5 Kgs         5 5 Kgs
                                         Kgs
10Kgs
 10Kgs       10Kgs
                         5 Kgs         5 5 Kgs
                                         Kgs

     -------                     -------
        2                           2
Tenemos esto
    Anulamos las partes sobrantes

                           5 Kgs             5 Kgs
10Kgs         10Kgs
                           5 Kgs             5 Kgs
         +             =             +
                           5 Kgs             5 Kgs
10Kgs         10Kgs
                           5 Kgs             5 Kgs

        -------                    -------
           2                          2
Resultado
                  Nos Queda

                              5 Kgs             5 Kgs
10Kgs         10Kgs
                              5 Kgs             5 Kgs
         +            =                 +
                              5 Kgs             5 Kgs
10Kgs         10Kgs
                              5 Kgs             5 Kgs

        -------                       -------
           2                             2
EXPLICACIÓN GRAFICA DE
      LA DIVISIÓN:
     EJEMPLO DOS
Punto de Partida


                    5 Kgs   5 Kgs
10Kgs   10Kgs
                    5 Kgs   5 Kgs
                =   5 Kgs   5 Kgs
10Kgs   10Kgs
                    5 Kgs   5 Kgs
Para dividir entre 4,
         Tenemos esto
     separamos en 4 partes
   EJEMPLO DOS:


                         5 Kgs         5 5 Kgs
                                         Kgs
10Kgs
 10Kgs   +   10Kgs
                         5 Kgs
                                   + 55Kgs
                                        Kgs
                     =   5 Kgs         5 Kgs
                         5 Kgs          5 Kgs
 10Kgs
10Kgs    +   10Kgs
             10Kgs       5 Kgs
                         5 Kgs
                                   +   5 Kgs
                                        5 Kgs

     -------                     -------
        4                           4
Al dividir anulamos las partes
            Nos Queda
             restantes
   EJEMPLO DOS:


                        5 Kgs       5 Kgs
10Kgs   +   10Kgs
                        5 Kgs
                                +   5 Kgs
                    =
                        5 Kgs       5 Kgs
10Kgs   + 10Kgs         5 Kgs
                                +   5 Kgs

Más contenido relacionado

Destacado

Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°
Ximena Matus Rivero
 
Taller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para novenoTaller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para noveno
Paola YJohn
 
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Universidad de Antioquia
 
Resolucion problemas algebraicos
Resolucion problemas algebraicosResolucion problemas algebraicos
Resolucion problemas algebraicos
Andres Apablaza
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
María Pizarro
 
3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
JUANCA650
 
Razón Geométrica
Razón GeométricaRazón Geométrica
Razón Geométrica
Ronnie78
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simpleLiceo Naval
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
María Pizarro
 
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadejulio42
 
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONESEXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONESXKARIN
 
Problemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simpleProblemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simplebellidomates
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
Ministerio de Educación de Santa Fe
 

Destacado (20)

Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°
 
Taller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para novenoTaller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para noveno
 
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
 
Resolucion problemas algebraicos
Resolucion problemas algebraicosResolucion problemas algebraicos
Resolucion problemas algebraicos
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
 
3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa
 
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios resueltos: PROPORCIONALIDAD 1
 
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
 
Razón Geométrica
Razón GeométricaRazón Geométrica
Razón Geométrica
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
 
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidad
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
 
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONESEXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
 
Problemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simpleProblemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simple
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Como despejar 02

  • 1. DESPEJAR FORMULAS Y ECUACIONES
  • 2. QUE ES UNA ECUACIÓN • ECUACIÓN: (del latín aequatĭo) es una igualdad (algo es igual a otro algo)que contiene una o más incógnitas (son cosas que no se saben). • FORMULA: Un tipo especial de ecuación que muestra la relación entre diferentes variables.
  • 3. QUE ES UNA ECUACIÓN Una ecuación funciona como una balanza, que se mantiene equilibrada, siempre y cuando ambos lados pesen lo mismo. 5 Kgs 10Kgs = 5 Kgs
  • 4. Representación Matemática 5 Kgs 10Kgs = 5 Kgs 1 peso de = 2 Pesos de 5 10Kgs Kgs
  • 5. COMO MANTENER LA VALIDEZ DE UNA ECUACIÓN TÉCNICA No 1: Sumar ambos lados 5 Kgs 10Kgs = 5 Kgs 3 Kgs 3 Kgs
  • 6. TÉCNICA No 1: Sumar ambos lados Representación Matemática 5 Kgs 10Kgs = 5 Kgs 3+ (10 ) = (5 x 2) +3 10 5 2 3 Kgs 3 Kgs 3.1. Plantear Ecuación 2. Poner ambos lados Agregar Paréntesis
  • 7. COMO MANTENER LA VALIDEZ DE UNA ECUACIÓN TÉCNICA No 2: Restar Ambos Lados - 3 Kgs - 3 Kgs 5 Kgs 10Kgs = 5 Kgs
  • 8. TÉCNICA No 2: Restar ambos lados - 3 Kgs - 3 Kgs Representación Matemática -3+ (10 ) = (5 x 2) 10 5 2 -3 5 Kgs 10Kgs = 5 Kgs 3.2.Plantear Ecuación 1.Restar ambos lados Poner Paréntesis
  • 9. COMO MANTENER LA VALIDEZ DE UNA ECUACIÓN TÉCNICA No 3: Multiplicar ambos lados 5 Kgs 2x 10Kgs = 5 Kgs X2
  • 10. TÉCNICA No 3: Multiplicar ambos lados Lo anterior equivale a: 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs = 5 Kgs 5 Kgs Multiplicar por 2 es equivale a sumar dos veces
  • 11. COMO MANTENER LA VALIDEZ DE UNA ECUACIÓN TÉCNICA No 3: Multiplicar ambos lados 5 Kgs 3x 10Kgs = 5 Kgs X3
  • 12. TÉCNICA No 3: Multiplicar ambos lados Lo anterior equivale a: 5 Kgs 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 10Kgs = 5 Kgs 5 Kgs 5 Kgs Multiplicar por 3 es equivale a sumar tres veces
  • 13. COMO MANTENER LA VALIDEZ DE UNA ECUACIÓN TÉCNICA No 3: Multiplicar Ambos lados Nota: en este ejemplo se duplica 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs = 5 Kgs 5 Kgs
  • 14. Representación Matemática 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs = 5 Kgs 5 Kgs 2 * 10 = (5+5) * 2 2 * 10 = (10) * 2 20 = 20
  • 15. COMO MANTENER LA VALIDEZ DE UNA ECUACIÓN TÉCNICA No 3: Multiplicar Ambos lados Nota: en este ejemplo se triplica 5 Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs = 5 Kgs 5 Kgs
  • 16. Representación Matemática 5 Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs = 5 Kgs 5 Kgs 3 * 10 = (5+5) * 3 3 * 10 = (10) * 3 30 = 30
  • 17. COMO MANTENER LA VALIDEZ DE UNA ECUACIÓN TÉCNICA No 3: Multiplicar Ambos lados Nota: en este ejemplo se cuadruplica 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs = 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs
  • 18. Representación Matemática 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs = 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs (cuádruple) 4 * 10 = (2 * 5) * 4 (cuádruple) 4 * 10 = 10 * 5 40 = 40
  • 19. COMO MANTENER LA VALIDEZ DE UNA ECUACIÓN TÉCNICA No 4: Dividir Ambos lados Nota: Dividir es la operación opuesta a multiplicar
  • 20. MULTIPLICACIÓN Una multiplicación es una forma simplificada de representar una suma. 5+5+5 Se puede representar como = 3 veces 5 osea 3*5
  • 21. MULTIPLICACIÓN Otro ejemplo puede ser la suma 5+5+5+3+3 Que se puede representar como = 3 veces 5 + 2 veces 3 Que es igual a = 3*5 +2*3
  • 22. MULTIPLICACIÓN Si tenemos algo como: 3*2 Puede significar = 3 veces 2 =2+2+2 Tambien = 2 veces 3 =3+3
  • 23. DIVISION La división es como separar una suma en grupos y luego anular los grupos sobrantes. Por ejemplo si tenemos: = 5+5+5 Y lo dividimos entre tres Nos quedaría = 5 Ósea que anulamos dos “5”
  • 24. DIVISION Otro ejemplo puede ser: 3+2+3+2+3+2 Si lo queremos dividir entre tres Lo agrupamos en tres grupos (3+2)+(3+2)+(3+2) Y luego anulamos los grupos sobrantes Y nos queda (3+2)
  • 25. EXPLICACIÓN GRAFICA DE LA DIVISIÓN: EJEMPLO UNO
  • 26. Punto de Partida 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs = 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs
  • 27. Luego dividimos ambos lados Para dividir entre dos, Tenemos lo siguiente: separamos en dos partes entre 2 EJEMPLO UNO: 5 Kgs 5 5 Kgs Kgs 10Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 5 Kgs Kgs + = + 5 Kgs 5 5 Kgs Kgs 10Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 5 Kgs Kgs ------- ------- 2 2
  • 28. Tenemos esto Anulamos las partes sobrantes 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs + = + 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs ------- ------- 2 2
  • 29. Resultado Nos Queda 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs + = + 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs ------- ------- 2 2
  • 30. EXPLICACIÓN GRAFICA DE LA DIVISIÓN: EJEMPLO DOS
  • 31. Punto de Partida 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs = 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs
  • 32. Para dividir entre 4, Tenemos esto separamos en 4 partes EJEMPLO DOS: 5 Kgs 5 5 Kgs Kgs 10Kgs 10Kgs + 10Kgs 5 Kgs + 55Kgs Kgs = 5 Kgs 5 Kgs 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs 10Kgs + 10Kgs 10Kgs 5 Kgs 5 Kgs + 5 Kgs 5 Kgs ------- ------- 4 4
  • 33. Al dividir anulamos las partes Nos Queda restantes EJEMPLO DOS: 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs + 10Kgs 5 Kgs + 5 Kgs = 5 Kgs 5 Kgs 10Kgs + 10Kgs 5 Kgs + 5 Kgs