SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS SOBRE RAZONES Y PROPORCIONES
1) Escribe la razón entre los siguientes pares de                              7) Calcula el valor de x en cada una de las siguientes
   números y calcula su valor.                                                    proporciones:
a) 18 y 3                                                                                  x   5                     27   x
b) ¾ y 5                                                                           a)        =
                                                                                          24 2
                                                                                                      b)                =
                                                                                                                     36 48
                                                                                                                                      c)
c) 1/3 y 1/6
                                                                                        0,11   6,2
d) 1,2 y 4/5                                                                                 =
                                                                                        0,55    x
e) 0,91 y 0,7
                                                                                                  3 4                           x   35
                                                                                   d)     0,6 :    = :x                  e)       =
2) Resuelve:                                                                                      5 9                          28 135
       a) En una razón el antecedente es 36 y el                                          x 4                       6    15                7   3
          consecuente 9. ¿Cuál es el valor de la                                   f)      =
                                                                                          9 3
                                                                                                      g)            24
                                                                                                                       =
                                                                                                                          x
                                                                                                                                     h)      =
                                                                                                                                           21 x
          razón?
                                                                                          0,7 15                         0,3   0,2
       b) En una razón el antecedente es 5/9 y su                                  i)     1,4
                                                                                              =
                                                                                                x              j)        0,9
                                                                                                                             =
                                                                                                                                x
          valor 5/6. Calcula su consecuente.
       c) En una razón el consecuente es 8 y su                                           3 5
          valor 0,375. Determina el antecedente.                                          4= 6
                                                                                   k)                     l)        2,6 : 7,8 =: x
                                                                                                                               3

                                                                                          2 x
3) Resuelve:
                                                                                          3
   a) En un curso de 43 alumnos , 17 fueron
      reprobados. ¿Cuál es la razón entre el                                                1 1
      número de aprobados y el número de
                                                                                            6 = 3                        2,01
                                                                                                                              =
                                                                                                                                6
      alumnos del curso?                                                           m)                          n)        4,02   x
                                                                                            5 x
   b) En un sitio, el área construida es de 120                                            12
      m2 y el área libre es de 80 m2. ¿Cuál es la
      razón entre el área construida y el área del                                 ñ)     x : 2,4 =: 1 8
                                                                                                   3  ,



      terreno total?                                                                             1
   c) La razón entre las velocidades de un                                                     7
                                                                                           8
      avión y de un tren es 2:3. Si la velocidad                                   o)         = 2                   p)     7, 4 : x = 7 : 0,5
                                                                                                                                     3,

                                                                                            1   x
      del avión es de 600 Km/hr ¿Cuál es la                                               3
                                                                                            5
      velocidad del tren?
   d) En un curso, la razón entre el número de                                            2 5     1
                                                                                   q)      : =x:2
      niños y niñas es 3:2. Si el número de                                               3 6     2
      niños es 18, ¿cuál es el total de alumnos
      del curso?                                                                                               36 12
   e) La razón de las longitudes de los lados de                               8) En la proporción             18
                                                                                                                  =
                                                                                                                    6
                                                                                                                               aplica cada una de
      un rectángulo es 3:4. Si el lado menor
      mide 15 cm., ¿cuánto mide el perímetro                                       las siguientes propiedades:
      del rectángulo?                                                              a) Componer respecto al antecedente
                                                                                   b) Componer y descomponer a la vez
4) Forma una proporción cuya razón valga:                                          c) Descomponer respecto al consecuente
   a) 3 b) 4 c) 10 d) 0,25 e)                                   0, 3
                                                                                   d) Descomponer respecto al antecedente

                                                                               9) Resuelve:
5) Completa la proporción cuya primera razón
                                                                                  a) La suma de dos números es 91 y están en la
   es:
                                                                                      razón 4 : 3. Calcula el valor de cada número.
   a) 36:12 b) 60:48 c) 9:8 d) 0,1:0,5
                                                                                  b) La diferencia entre el peso de dos vehículos es
                                       2 3
       e) a:b            f)             :                                             120 kg. y están en la razón 7 : 4. calcula el
                                       5 7
                                                                                      peso de cada vehículo.
                                                                                  c) Las edades de Ana y Julia están en la razón 3 :
6) Determina si cada par de las razones                                               2. ¿Qué edad tiene cada una, si la suma de sus
   siguientes forman o no una proporción:                                             edades es 80 años?
            2                 10                  21       3           3          d) El perímetro de un rectángulo es 128 cm. y la
       a)   5
                     y        25
                                             b)   7
                                                       y   5
                                                               c)      4
                                                                           y          razón entre la medida de sus lados es 5 : 3.
                                                                                      Calcula su área.
  24
                                                                                  e) Dos amigos deben repartirse $ 27.000 en la
  32
                                                                                      razón 5 . 4. ¿Cuánto dinero recibe cada uno?
                8                  2                                           CONSULTA LAS PROPIEDADES DE LAS
       d)             y
                28                 7                                           PROPORCIONES, ESCRÍBLEAS,
COMPRENDELAS Y LUEGO RESUELVE LAS
SIGUIENTES SITUACIONES:

10) Resuelve:
    a) Si a + b = 54 y a: 4 = b : 5, calcula los valores
        de a y b.
    b) Si x – y = 21 y x: y = 7: 4, calcular x e y.
                            7 a
    c) Calcula a y b si      =
                            5 b
                                   y a – b = 30.
    d) Si a + b = 18 y a : 5 = b . 4, calcula a y b.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
DanaValencia
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesJaimemorales62
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
Daniel Pino Espinoza
 
Reducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantesReducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantes
Secretaría de Educación Pública
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasracevedo5
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
Maria Angélica Jiménez
 
Onem 2017 solucionario
Onem 2017   solucionarioOnem 2017   solucionario
Onem 2017 solucionario
Erick Vasquez Llanos
 
Guía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iGuía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iproseak12
 
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
T.p. 11  cuatrinomio cubo perfectoT.p. 11  cuatrinomio cubo perfecto
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfectoKarina Miranda
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
math class2408
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteMaga Lizana
 
prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
israelparadaf
 
Taller n° 1 algebra
Taller  n° 1 algebraTaller  n° 1 algebra
Taller n° 1 algebra
Sandra Florez
 
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
Claudia Baeza
 
Evaluacion de factor comun
Evaluacion de factor comunEvaluacion de factor comun
Evaluacion de factor comun
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
Noelia Gelabert
 

La actualidad más candente (20)

Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
 
Reducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantesReducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantes
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
 
Onem 2017 solucionario
Onem 2017   solucionarioOnem 2017   solucionario
Onem 2017 solucionario
 
Guía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iGuía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática i
 
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
T.p. 11  cuatrinomio cubo perfectoT.p. 11  cuatrinomio cubo perfecto
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
 
Multiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomiosMultiplicación de polinomios
Multiplicación de polinomios
 
prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
 
Taller n° 1 algebra
Taller  n° 1 algebraTaller  n° 1 algebra
Taller n° 1 algebra
 
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
 
Evaluacion de factor comun
Evaluacion de factor comunEvaluacion de factor comun
Evaluacion de factor comun
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
 

Similar a Taller de proporciones para noveno

Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zelaluigidg
 
Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Jona Hdez C
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOSEXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Trabajo Práctico # 2 / 2012
Trabajo Práctico # 2 /  2012Trabajo Práctico # 2 /  2012
Trabajo Práctico # 2 / 2012pcomba
 
Actividades extras-polinomios
Actividades extras-polinomiosActividades extras-polinomios
Actividades extras-polinomiosmatespsd
 
Tema05 polinomios-2º
Tema05 polinomios-2ºTema05 polinomios-2º
Tema05 polinomios-2ºmatespsd
 
Al 07 E 22 (P Miscelanea) Prac 1
Al 07 E 22 (P   Miscelanea) Prac 1Al 07 E 22 (P   Miscelanea) Prac 1
Al 07 E 22 (P Miscelanea) Prac 1keplerperu
 
Ficha pra2012 cuarto
Ficha pra2012 cuartoFicha pra2012 cuarto
Ficha pra2012 cuartojustusrios
 
OPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOSOPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionesTP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionespcomba
 
Unidad 3 razones y proprciones slide
Unidad 3   razones y proprciones slideUnidad 3   razones y proprciones slide
Unidad 3 razones y proprciones slide
Colegio Santa Bárbara
 
Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010
Jose Antonio
 
Ec cuadratica2
Ec cuadratica2Ec cuadratica2
Ec cuadratica2matemltc
 

Similar a Taller de proporciones para noveno (20)

Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zela
 
Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOSEXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Separata nro 2
Separata nro 2 Separata nro 2
Separata nro 2
 
Potencia y raíces cepech
Potencia y raíces cepechPotencia y raíces cepech
Potencia y raíces cepech
 
Trabajo Práctico # 2 / 2012
Trabajo Práctico # 2 /  2012Trabajo Práctico # 2 /  2012
Trabajo Práctico # 2 / 2012
 
Actividades extras-polinomios
Actividades extras-polinomiosActividades extras-polinomios
Actividades extras-polinomios
 
Tema05 polinomios-2º
Tema05 polinomios-2ºTema05 polinomios-2º
Tema05 polinomios-2º
 
Al 07 E 22 (P Miscelanea) Prac 1
Al 07 E 22 (P   Miscelanea) Prac 1Al 07 E 22 (P   Miscelanea) Prac 1
Al 07 E 22 (P Miscelanea) Prac 1
 
Ficha pra2012 cuarto
Ficha pra2012 cuartoFicha pra2012 cuarto
Ficha pra2012 cuarto
 
Examen extra de mate 2
Examen extra de mate 2Examen extra de mate 2
Examen extra de mate 2
 
Binomio1
Binomio1Binomio1
Binomio1
 
OPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOSOPERADORES MATEMATICOS
OPERADORES MATEMATICOS
 
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionesTP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
 
Unidad 3 razones y proprciones slide
Unidad 3   razones y proprciones slideUnidad 3   razones y proprciones slide
Unidad 3 razones y proprciones slide
 
Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Semana 6 cs
 
Relacionesmetrica
RelacionesmetricaRelacionesmetrica
Relacionesmetrica
 
Ec cuadratica2
Ec cuadratica2Ec cuadratica2
Ec cuadratica2
 

Taller de proporciones para noveno

  • 1. EJERCICIOS SOBRE RAZONES Y PROPORCIONES 1) Escribe la razón entre los siguientes pares de 7) Calcula el valor de x en cada una de las siguientes números y calcula su valor. proporciones: a) 18 y 3 x 5 27 x b) ¾ y 5 a) = 24 2 b) = 36 48 c) c) 1/3 y 1/6 0,11 6,2 d) 1,2 y 4/5 = 0,55 x e) 0,91 y 0,7 3 4 x 35 d) 0,6 : = :x e) = 2) Resuelve: 5 9 28 135 a) En una razón el antecedente es 36 y el x 4 6 15 7 3 consecuente 9. ¿Cuál es el valor de la f) = 9 3 g) 24 = x h) = 21 x razón? 0,7 15 0,3 0,2 b) En una razón el antecedente es 5/9 y su i) 1,4 = x j) 0,9 = x valor 5/6. Calcula su consecuente. c) En una razón el consecuente es 8 y su 3 5 valor 0,375. Determina el antecedente. 4= 6 k) l) 2,6 : 7,8 =: x 3 2 x 3) Resuelve: 3 a) En un curso de 43 alumnos , 17 fueron reprobados. ¿Cuál es la razón entre el 1 1 número de aprobados y el número de 6 = 3 2,01 = 6 alumnos del curso? m) n) 4,02 x 5 x b) En un sitio, el área construida es de 120 12 m2 y el área libre es de 80 m2. ¿Cuál es la razón entre el área construida y el área del ñ) x : 2,4 =: 1 8 3 , terreno total? 1 c) La razón entre las velocidades de un 7 8 avión y de un tren es 2:3. Si la velocidad o) = 2 p) 7, 4 : x = 7 : 0,5 3, 1 x del avión es de 600 Km/hr ¿Cuál es la 3 5 velocidad del tren? d) En un curso, la razón entre el número de 2 5 1 q) : =x:2 niños y niñas es 3:2. Si el número de 3 6 2 niños es 18, ¿cuál es el total de alumnos del curso? 36 12 e) La razón de las longitudes de los lados de 8) En la proporción 18 = 6 aplica cada una de un rectángulo es 3:4. Si el lado menor mide 15 cm., ¿cuánto mide el perímetro las siguientes propiedades: del rectángulo? a) Componer respecto al antecedente b) Componer y descomponer a la vez 4) Forma una proporción cuya razón valga: c) Descomponer respecto al consecuente a) 3 b) 4 c) 10 d) 0,25 e) 0, 3 d) Descomponer respecto al antecedente 9) Resuelve: 5) Completa la proporción cuya primera razón a) La suma de dos números es 91 y están en la es: razón 4 : 3. Calcula el valor de cada número. a) 36:12 b) 60:48 c) 9:8 d) 0,1:0,5 b) La diferencia entre el peso de dos vehículos es 2 3 e) a:b f) : 120 kg. y están en la razón 7 : 4. calcula el 5 7 peso de cada vehículo. c) Las edades de Ana y Julia están en la razón 3 : 6) Determina si cada par de las razones 2. ¿Qué edad tiene cada una, si la suma de sus siguientes forman o no una proporción: edades es 80 años? 2 10 21 3 3 d) El perímetro de un rectángulo es 128 cm. y la a) 5 y 25 b) 7 y 5 c) 4 y razón entre la medida de sus lados es 5 : 3. Calcula su área. 24 e) Dos amigos deben repartirse $ 27.000 en la 32 razón 5 . 4. ¿Cuánto dinero recibe cada uno? 8 2 CONSULTA LAS PROPIEDADES DE LAS d) y 28 7 PROPORCIONES, ESCRÍBLEAS,
  • 2. COMPRENDELAS Y LUEGO RESUELVE LAS SIGUIENTES SITUACIONES: 10) Resuelve: a) Si a + b = 54 y a: 4 = b : 5, calcula los valores de a y b. b) Si x – y = 21 y x: y = 7: 4, calcular x e y. 7 a c) Calcula a y b si = 5 b y a – b = 30. d) Si a + b = 18 y a : 5 = b . 4, calcula a y b.