SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos
Rocio Torrico Reyes Grupo21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR”
1.1 Como crear encuestas en Google Drive
“Cambie el enfoque de hacer dinero a servir a más gente. Servir a más gente hará que
el dinero venga”.
Autor : “Robert Kiyosaki”
1.2 Cómo crear un formulario con Google Drive
Gracias a la característica de “Formularios” de Google Drive y la relativa intuición con la
que puede usarla cada uno, ¡es posible crear fácilmente un formulario con Google! Los
formularios de Google son útiles para una gran variedad de opciones, desde reunir datos
hasta planear eventos. 1
Paso 1
Abre tu navegador preferido. Se accede a “Formularios de Google” desde Google Drive,
por lo que cualquier formulario creado permanecerá en Google Drive.
Paso 2
Ve a tu cuenta de Gmail. Para obtener mejores resultados, hazlo desde una
computadora.
Deberás introducir tu dirección de correo electrónico y contraseña en caso de que no
hayas iniciado sesión.
Paso 3
Haz clic en el menú de aplicaciones de Google. Es el cuadrado con nueve puntos en la
esquina superior derecha de la pantalla, a la izquierda de tu imagen de perfil de cuenta
de Gmail.
Paso 4
Haz clic en la opción “Drive”. Al hacerlo, se abrirá tu cuenta de Google Drive.
Dependiendo de la frecuencia con que uses las aplicaciones, es posible que aparezca
aquí la opción de “Formularios”. En ese caso, haz clic sobre ella para abrir los
“Formularios de Google”.
Paso 5
Haz clic en el botón “Nuevo”. Se encuentra en la esquina superior izquierda de la página
de Drive, justo encima de “Mi unidad”.
Paso 6
Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos
Rocio Torrico Reyes Grupo21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR”
Pasa el ratón sobre “Más” y haz clic en “Formularios de Google”. ¡Se
abrirá un formulario de Google nuevo y sin título!
En caso de que necesites abrir un formulario nuevo desde la página de inicio de
“Formularios de Google”, haz clic en el botón “+” a la izquierda de las plantillas de
formulario.
1.3 Diseñar el formulario
 Decide el motivo del formulario de Google. Conocer la información que
necesitarás reunir y su motivo te ayudará a decidir el formato, estilo y demás
opciones.
 Cambia el color del formulario. Para eso, haz clic en el icono de la paleta de
colores a la izquierda del botón “Enviar” y selecciona un color en el menú
desplegable. También puedes hacer clic en el icono de imagen al lado de los
colores para usar un tema en vez de un color.
 Ponle título al formulario. Esta opción se encuentra en la parte superior de la
pantalla. Deberás hacer clic en el texto “Formulario sin título” o “Título del
formulario” para introducir el título en este campo.
 Añade una descripción al formulario. Aquellos que lo reciban podrán verla
debajo del título.
 Introduce esta información directamente debajo del campo del título.
 Añade una pregunta al formulario. Las preguntas son la base para reunir datos;
los encuestados las responderán independientemente del estilo en que
presentes las preguntas. Para añadir una, haz lo siguiente:
 Haz clic en el icono “+” en el menú derecho.
 Introduce la pregunta en el campo “Pregunta sin título”.
 Cambia el texto “Opción 1” por una respuesta.
 Toca el deslizador “Obligatorio” en la esquina inferior derecha para preguntas
obligatorias de responder.
 Selecciona el tipo de preguntas. Existen varias formas en las que es posible
mostrar las preguntas. Para cambiar el tipo de pregunta:
 Haz clic en cualquier parte del cuadro de pregunta.
 Haz clicen el menú desplegablea laderecha del cuadro de texto con la pregunta.
 Elige“Selección múltiple”, “Casillas deverificación”o “Desplegable”.También es
posible elegir respuestas más amplias como “Respuesta corta” o “Párrafo”.
Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos
Rocio Torrico Reyes Grupo21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR”
 Ordena las preguntas en caso de que sea necesario. Podrás
hacerlo haciendo clic en el cuadro con seis puntos en la parte superior de la
pregunta, arrástrala hacia arriba o abajo, y suéltala en su nueva ubicación.
 Revisa las otras opciones de la pregunta. Es posible realizar un par de acciones
diferentes en las preguntas:
 Haz clic en el botón “Duplicar” (dos tarjetas solapadas) para crear una copia de
la pregunta actual.
 Haz clic en el icono de la papelera para eliminar la pregunta actual.
 Haz clic en el icono del cuadro al lado de una respuesta. Esto te permitirá añadir
una imagen. Deberás pasarel ratón por encima de lapregunta para que aparezca
esta opción.
 Revisa el menú de opciones adicionales. Para eso, haz clic en los tres puntos
verticales de la esquina inferior derecha de la pregunta actual:
 “Descripción”: añade una descripción aclaratoria a la pregunta.
 “Ir a la sección según la respuesta”: enlaza diferentes preguntas a distintas
respuestas. Podrás hacerlo desde el menú desplegable al lado de cada pregunta.
 “Ordenar las opciones aleatoriamente”: mezcla el orden de las respuestas de la
pregunta actual.
 Haz clic en la opción “Previsualizar” para ver el formulario. Es el icono con forma
de ojo situado en la esquina superior derecha de la barra de herramientas.
Cuando acabes de leer el formulario y te asegures de que el formato es el
correcto, ¡estará listo para enviarlo!
1.4 Enviar un formulario de Google
 Revisa los ajustes básicos del formulario. Es posible hacerlo haciendo clic en el
icono del engranaje en la esquina superior derecha de la pantalla. El menú de
ajustes del formulario incluye las opciones siguientes:
 “Requiere iniciar sesión”: los encuestados deberán iniciar sesión en Google en
vez de permanecer como anónimos. Haz clic en “Limitar a 1 respuesta” para
habilitar esta característica.
 “Los encuestados pueden…”: las opciones que encontraras aquí son “Editar
después de enviar” y “Ver gráficos de resumen y respuestas de texto”. Esto
permite a los encuestados cambiar sus respuestas y ver los resultados después
de enviarlas.
 Revisa los ajustes de la presentación. También se encuentran en el menú de
ajustes. Cambia de “General” a “Presentación” haciendo clic en la opción
pertinente en la parte superior de la ventana de ajustes.
 “Mostrar barra de progreso”: mostrará una barra métrica que indicará a los
encuestados cuánto les queda para completar el formulario.
 “Orden de preguntas aleatorio”: cambiará el orden de las preguntas de un
usuario a otro.
 “Mostrar enlace para enviar otra respuesta”: crea un enlace para volver a
rellenar el formulario. Es una buena opción para los formularios de facturación.
Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos
Rocio Torrico Reyes Grupo21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR”
 “Mensaje de confirmación”: personaliza el mensaje que se
mostrará al completar el formulario introduciendo el texto que quieras en el
campo bajo este texto.
 Haz clic en el botón “Enviar”. Se encuentra en la esquina superior derecha de la
pantalla.Al hacer clicen “Enviar”se te llevaráalmenú “Enviar formulario” donde
encontrarás diferentes opciones para compartir que podrás cambiar desde la
parte superior de la ventana.
 Revisa las opciones de compartir. Dependiendo del motivo del formulario, la
opción que prefieras variará:
 Correo electrónico: elige esta opción para enviar un correo electrónico a tus
contactos directamente desde la página de “Formularios”.
 Enlace: elige esta opción para crear un enlace que copiar y pegar.
 Insertar HTML: usa esta opción solo en caso de que coloques el formulario
directamente en tu página web.
 Google+, Facebook o Twitter: estas son opciones para compartir rápidamente y
que encontrarás en la esquina superior derecha del menú “Enviar formulario”.
 Envía el formulario usando el servicio seleccionado. Ya que existen varias
opciones para hacerlo, el proceso variará:
 Correo electrónico: añade un contacto al campo “A”, un asunto en “Asunto” y
un breve mensaje en el campo “Mensaje”. Haz clic en la opción “Incluir
formulario en correo electrónico” para insertar el formulario directamente en el
correo electrónico.
 Enlace: haz clic derecho (o doble clic con los dedos) en el campo del enlace y
selecciona “Copiar”. Después podrás copiar este enlace en un correo electrónico
o en la red social que prefieras.
 Insertar: haz clic derecho (o doble clic con los dedos) en el campo del HTML y
selecciona“Copiar”.Después podrás copiar este texto en el procesador HTML de
tu página web. Ten en cuenta que es posible editar los valores de anchura y
altura del formulario desde aquí.
 Haz clic en “Enviar” en caso de que uses correo electrónico. ¡Esto enviará el
formulario a todos los usuarios en la lista de contactos para del formulario!
 Para enviar el formulario mediante un enlace, necesitarás pegar manualmente
el enlace en la red social o correo electrónico.
1.5 Conclusión
Los “Formularios de Google” son útiles para cualquier cosa, desde encuestas a
facturaciones. ¡No tengas miedo de ser creativo al usar los formularios!
Las respuestas del formulario se guardarán en una hoja de cálculo de Google, el
equivalente de Google a los documentos Excel, lo que hará que te resulte más fácil
revisar y documentar los datos.
1.6 Videos publicados en Facebook
Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos
Rocio Torrico Reyes Grupo21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR”
https://n9.cl/5g1tf
1.7 Videos de Prezi
https://n9.cl/p42oh
1.8 Referencias
https://n9.cl/r8s1xe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Aula clic901
Aula clic901Aula clic901
Aula clic901
 
Autoinstruccional informática
Autoinstruccional informáticaAutoinstruccional informática
Autoinstruccional informática
 
Word documento1 de unidad 1
Word documento1 de unidad 1Word documento1 de unidad 1
Word documento1 de unidad 1
 
Guia 1,2,3
Guia 1,2,3Guia 1,2,3
Guia 1,2,3
 
Guia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_pGuia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_p
 
Tutorial de word 2007
Tutorial de word 2007Tutorial de word 2007
Tutorial de word 2007
 
Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7Trabajo práctico nro7
Trabajo práctico nro7
 
Taller 1 word inem
Taller 1 word inemTaller 1 word inem
Taller 1 word inem
 
Pasos para word
Pasos para wordPasos para word
Pasos para word
 
Relacionar tablas
Relacionar tablasRelacionar tablas
Relacionar tablas
 
Microsoft word resumen
Microsoft word  resumenMicrosoft word  resumen
Microsoft word resumen
 
Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2
 

Similar a Como Crear Encuestas En Google Drive

Guión videotutorial: Crea un formulario en Google Docs.
Guión videotutorial: Crea un formulario en Google Docs.Guión videotutorial: Crea un formulario en Google Docs.
Guión videotutorial: Crea un formulario en Google Docs.
marizac1
 
AUTOINSTRUCCIONAL ENCUESTA EN DRIVE
AUTOINSTRUCCIONAL ENCUESTA EN DRIVEAUTOINSTRUCCIONAL ENCUESTA EN DRIVE
AUTOINSTRUCCIONAL ENCUESTA EN DRIVE
Narcy Rojas
 
Correo electrónico gmail 1
Correo electrónico gmail 1Correo electrónico gmail 1
Correo electrónico gmail 1
Angélica Saa
 
Correo electrónico gmail 1
Correo electrónico gmail 1Correo electrónico gmail 1
Correo electrónico gmail 1
Angélica Saa
 

Similar a Como Crear Encuestas En Google Drive (20)

Cómo crear una encuesta con Google Forms.pdf
Cómo crear una encuesta con Google Forms.pdfCómo crear una encuesta con Google Forms.pdf
Cómo crear una encuesta con Google Forms.pdf
 
Guión videotutorial: Crea un formulario en Google Docs.
Guión videotutorial: Crea un formulario en Google Docs.Guión videotutorial: Crea un formulario en Google Docs.
Guión videotutorial: Crea un formulario en Google Docs.
 
Tecnología para la colaboración. Google Forms
Tecnología para la colaboración. Google FormsTecnología para la colaboración. Google Forms
Tecnología para la colaboración. Google Forms
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial esteban
Tutorial estebanTutorial esteban
Tutorial esteban
 
AUTOINSTRUCCIONAL ENCUESTA EN DRIVE
AUTOINSTRUCCIONAL ENCUESTA EN DRIVEAUTOINSTRUCCIONAL ENCUESTA EN DRIVE
AUTOINSTRUCCIONAL ENCUESTA EN DRIVE
 
Formularios google
Formularios googleFormularios google
Formularios google
 
Google forms wix
Google forms wixGoogle forms wix
Google forms wix
 
Encuestas online
Encuestas onlineEncuestas online
Encuestas online
 
¿Cómo hacer encuestas en google drive?
¿Cómo hacer encuestas en google drive?¿Cómo hacer encuestas en google drive?
¿Cómo hacer encuestas en google drive?
 
Guía formulario
Guía formularioGuía formulario
Guía formulario
 
Guia PráCtica Nº 2
Guia PráCtica Nº 2Guia PráCtica Nº 2
Guia PráCtica Nº 2
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1
 
Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1
 
Como crear encuestas en google drive
Como crear encuestas en google driveComo crear encuestas en google drive
Como crear encuestas en google drive
 
Crea un formulario en Dreamweaver.
Crea un formulario en Dreamweaver.Crea un formulario en Dreamweaver.
Crea un formulario en Dreamweaver.
 
Correo electrónico gmail 1
Correo electrónico gmail 1Correo electrónico gmail 1
Correo electrónico gmail 1
 
Correo electrónico gmail 1
Correo electrónico gmail 1Correo electrónico gmail 1
Correo electrónico gmail 1
 

Más de RocioTorricoReyes (15)

Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
 
La Meta
La MetaLa Meta
La Meta
 
Sistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de MercadoSistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de Mercado
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Probabilidad en la investigación
Probabilidad en la investigaciónProbabilidad en la investigación
Probabilidad en la investigación
 
Objetividad en la investigación
Objetividad en la investigaciónObjetividad en la investigación
Objetividad en la investigación
 
La Medición en la investigación
La Medición en la investigaciónLa Medición en la investigación
La Medición en la investigación
 
Jerarquía de Abraham Maslow
Jerarquía de Abraham MaslowJerarquía de Abraham Maslow
Jerarquía de Abraham Maslow
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
 
Como se fabrican_las_vacunas_
Como se fabrican_las_vacunas_Como se fabrican_las_vacunas_
Como se fabrican_las_vacunas_
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
 
Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 

Como Crear Encuestas En Google Drive

  • 1. Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos Rocio Torrico Reyes Grupo21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR” 1.1 Como crear encuestas en Google Drive “Cambie el enfoque de hacer dinero a servir a más gente. Servir a más gente hará que el dinero venga”. Autor : “Robert Kiyosaki” 1.2 Cómo crear un formulario con Google Drive Gracias a la característica de “Formularios” de Google Drive y la relativa intuición con la que puede usarla cada uno, ¡es posible crear fácilmente un formulario con Google! Los formularios de Google son útiles para una gran variedad de opciones, desde reunir datos hasta planear eventos. 1 Paso 1 Abre tu navegador preferido. Se accede a “Formularios de Google” desde Google Drive, por lo que cualquier formulario creado permanecerá en Google Drive. Paso 2 Ve a tu cuenta de Gmail. Para obtener mejores resultados, hazlo desde una computadora. Deberás introducir tu dirección de correo electrónico y contraseña en caso de que no hayas iniciado sesión. Paso 3 Haz clic en el menú de aplicaciones de Google. Es el cuadrado con nueve puntos en la esquina superior derecha de la pantalla, a la izquierda de tu imagen de perfil de cuenta de Gmail. Paso 4 Haz clic en la opción “Drive”. Al hacerlo, se abrirá tu cuenta de Google Drive. Dependiendo de la frecuencia con que uses las aplicaciones, es posible que aparezca aquí la opción de “Formularios”. En ese caso, haz clic sobre ella para abrir los “Formularios de Google”. Paso 5 Haz clic en el botón “Nuevo”. Se encuentra en la esquina superior izquierda de la página de Drive, justo encima de “Mi unidad”. Paso 6
  • 2. Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos Rocio Torrico Reyes Grupo21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR” Pasa el ratón sobre “Más” y haz clic en “Formularios de Google”. ¡Se abrirá un formulario de Google nuevo y sin título! En caso de que necesites abrir un formulario nuevo desde la página de inicio de “Formularios de Google”, haz clic en el botón “+” a la izquierda de las plantillas de formulario. 1.3 Diseñar el formulario  Decide el motivo del formulario de Google. Conocer la información que necesitarás reunir y su motivo te ayudará a decidir el formato, estilo y demás opciones.  Cambia el color del formulario. Para eso, haz clic en el icono de la paleta de colores a la izquierda del botón “Enviar” y selecciona un color en el menú desplegable. También puedes hacer clic en el icono de imagen al lado de los colores para usar un tema en vez de un color.  Ponle título al formulario. Esta opción se encuentra en la parte superior de la pantalla. Deberás hacer clic en el texto “Formulario sin título” o “Título del formulario” para introducir el título en este campo.  Añade una descripción al formulario. Aquellos que lo reciban podrán verla debajo del título.  Introduce esta información directamente debajo del campo del título.  Añade una pregunta al formulario. Las preguntas son la base para reunir datos; los encuestados las responderán independientemente del estilo en que presentes las preguntas. Para añadir una, haz lo siguiente:  Haz clic en el icono “+” en el menú derecho.  Introduce la pregunta en el campo “Pregunta sin título”.  Cambia el texto “Opción 1” por una respuesta.  Toca el deslizador “Obligatorio” en la esquina inferior derecha para preguntas obligatorias de responder.  Selecciona el tipo de preguntas. Existen varias formas en las que es posible mostrar las preguntas. Para cambiar el tipo de pregunta:  Haz clic en cualquier parte del cuadro de pregunta.  Haz clicen el menú desplegablea laderecha del cuadro de texto con la pregunta.  Elige“Selección múltiple”, “Casillas deverificación”o “Desplegable”.También es posible elegir respuestas más amplias como “Respuesta corta” o “Párrafo”.
  • 3. Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos Rocio Torrico Reyes Grupo21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR”  Ordena las preguntas en caso de que sea necesario. Podrás hacerlo haciendo clic en el cuadro con seis puntos en la parte superior de la pregunta, arrástrala hacia arriba o abajo, y suéltala en su nueva ubicación.  Revisa las otras opciones de la pregunta. Es posible realizar un par de acciones diferentes en las preguntas:  Haz clic en el botón “Duplicar” (dos tarjetas solapadas) para crear una copia de la pregunta actual.  Haz clic en el icono de la papelera para eliminar la pregunta actual.  Haz clic en el icono del cuadro al lado de una respuesta. Esto te permitirá añadir una imagen. Deberás pasarel ratón por encima de lapregunta para que aparezca esta opción.  Revisa el menú de opciones adicionales. Para eso, haz clic en los tres puntos verticales de la esquina inferior derecha de la pregunta actual:  “Descripción”: añade una descripción aclaratoria a la pregunta.  “Ir a la sección según la respuesta”: enlaza diferentes preguntas a distintas respuestas. Podrás hacerlo desde el menú desplegable al lado de cada pregunta.  “Ordenar las opciones aleatoriamente”: mezcla el orden de las respuestas de la pregunta actual.  Haz clic en la opción “Previsualizar” para ver el formulario. Es el icono con forma de ojo situado en la esquina superior derecha de la barra de herramientas. Cuando acabes de leer el formulario y te asegures de que el formato es el correcto, ¡estará listo para enviarlo! 1.4 Enviar un formulario de Google  Revisa los ajustes básicos del formulario. Es posible hacerlo haciendo clic en el icono del engranaje en la esquina superior derecha de la pantalla. El menú de ajustes del formulario incluye las opciones siguientes:  “Requiere iniciar sesión”: los encuestados deberán iniciar sesión en Google en vez de permanecer como anónimos. Haz clic en “Limitar a 1 respuesta” para habilitar esta característica.  “Los encuestados pueden…”: las opciones que encontraras aquí son “Editar después de enviar” y “Ver gráficos de resumen y respuestas de texto”. Esto permite a los encuestados cambiar sus respuestas y ver los resultados después de enviarlas.  Revisa los ajustes de la presentación. También se encuentran en el menú de ajustes. Cambia de “General” a “Presentación” haciendo clic en la opción pertinente en la parte superior de la ventana de ajustes.  “Mostrar barra de progreso”: mostrará una barra métrica que indicará a los encuestados cuánto les queda para completar el formulario.  “Orden de preguntas aleatorio”: cambiará el orden de las preguntas de un usuario a otro.  “Mostrar enlace para enviar otra respuesta”: crea un enlace para volver a rellenar el formulario. Es una buena opción para los formularios de facturación.
  • 4. Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos Rocio Torrico Reyes Grupo21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR”  “Mensaje de confirmación”: personaliza el mensaje que se mostrará al completar el formulario introduciendo el texto que quieras en el campo bajo este texto.  Haz clic en el botón “Enviar”. Se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.Al hacer clicen “Enviar”se te llevaráalmenú “Enviar formulario” donde encontrarás diferentes opciones para compartir que podrás cambiar desde la parte superior de la ventana.  Revisa las opciones de compartir. Dependiendo del motivo del formulario, la opción que prefieras variará:  Correo electrónico: elige esta opción para enviar un correo electrónico a tus contactos directamente desde la página de “Formularios”.  Enlace: elige esta opción para crear un enlace que copiar y pegar.  Insertar HTML: usa esta opción solo en caso de que coloques el formulario directamente en tu página web.  Google+, Facebook o Twitter: estas son opciones para compartir rápidamente y que encontrarás en la esquina superior derecha del menú “Enviar formulario”.  Envía el formulario usando el servicio seleccionado. Ya que existen varias opciones para hacerlo, el proceso variará:  Correo electrónico: añade un contacto al campo “A”, un asunto en “Asunto” y un breve mensaje en el campo “Mensaje”. Haz clic en la opción “Incluir formulario en correo electrónico” para insertar el formulario directamente en el correo electrónico.  Enlace: haz clic derecho (o doble clic con los dedos) en el campo del enlace y selecciona “Copiar”. Después podrás copiar este enlace en un correo electrónico o en la red social que prefieras.  Insertar: haz clic derecho (o doble clic con los dedos) en el campo del HTML y selecciona“Copiar”.Después podrás copiar este texto en el procesador HTML de tu página web. Ten en cuenta que es posible editar los valores de anchura y altura del formulario desde aquí.  Haz clic en “Enviar” en caso de que uses correo electrónico. ¡Esto enviará el formulario a todos los usuarios en la lista de contactos para del formulario!  Para enviar el formulario mediante un enlace, necesitarás pegar manualmente el enlace en la red social o correo electrónico. 1.5 Conclusión Los “Formularios de Google” son útiles para cualquier cosa, desde encuestas a facturaciones. ¡No tengas miedo de ser creativo al usar los formularios! Las respuestas del formulario se guardarán en una hoja de cálculo de Google, el equivalente de Google a los documentos Excel, lo que hará que te resulte más fácil revisar y documentar los datos. 1.6 Videos publicados en Facebook
  • 5. Mercadotecnialll Mgr José Ramiro Zapata Barrientos Rocio Torrico Reyes Grupo21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOZ VIVIR” https://n9.cl/5g1tf 1.7 Videos de Prezi https://n9.cl/p42oh 1.8 Referencias https://n9.cl/r8s1xe