SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO SE DEBE HACER
UNA CARPETA
En un Carpeta o Trabajo de Investigación se distinguen las siguientes partes, referidas por el
orden en que aparecen:
- Portada.
- Índice.
- Introducción.
- Cuerpo principal.
- Pie de página
- Conclusiones.
- Bibliografía.
1.- PORTADA:
Debe contener estos cinco aspectos:
- Membrete, que debe incluir el Logo, Nombre del Colegio, Subsector y curso. Ubicado en el
sector izquierdo superior de la hoja
- El título del trabajo, que debe dar una indicación clara del tema con el menor número posible de
palabras. Ubicado en el sector central de la hoja
- El nombre del Docente.
- El nombre del alumno/a o equipo que realizó el trabajo.
- El lugar y la fecha de elaboración (sin día, sólo mes y año). Ubicados en el extremo inferior
derecho de la hoja
2. ÍNDICE:
- Es una lista de los contenidos del trabajo realizado. Es secuencial y se señalan las páginas para
orientar al lector.
- Debe aparecer tras la portada y no al final del informe, como a veces se hace en otro tipo de
documentos.
- En el índice se consignan los capítulos y secciones del trabajo.
- Es la mejor expresión de la estructura de un informe
3. INTRODUCCIÓN:
- La introducción es la puerta de entrada de tu trabajo. Una buena introducción sirve de
presentación para que el lector obtenga una visión general del escrito.
- Su misión es dar cuenta, en unas pocas palabras, del contenido de la investigación.
- Por ello, se debe redactar en último lugar, una vez que ya sepamos cuál es el contenido del
cuerpo principal del informe.
- Su importancia reside en el hecho de que a través de ella el lector recibe una primera impresión,
no sólo del asunto y objetivos del informe, sino también de la relevancia e interés que éste tiene.
4. DESARROLLO O CUERPO PRINCIPAL:
- Todo desarrollo debe obedecer a un plan previamente trazado.
- Este plan te ayudará a establecer la secuencia lógica de los párrafos y que todo el conjunto
tenga coherencia y armonía.
- Es la parte del trabajo que primero se debe redactar, ya que las otras partes (introducción,
conclusiones, portada) dependen lógicamente de él.
5. PIE DE PÁGINA:
Se deben colocar al final de la hoja indicando cuando sea necesario el nombre del texto la fecha y
la editorial desde donde fue tomado, o hacer referencia a algún otro documento que haga mención
a lo expuesto en el cuerpo principal o desarrollo.
6. CONCLUSIÓN:
La conclusión debe ser proporcional a la extensión del trabajo y guarda una relación directa con la
introducción. En ella se considera:
- Las ideas principales que resumen lo que averiguaste.
- También se puede escribir una opinión personal respecto a lo aprendido.
- Logros obtenidos, metas alcanzadas, dificultades superadas o no, cumplimiento total o parcial de
la idea inicial.
- Agradecimientos por la oportunidad de aprender con este trabajo
7. BIBLIOGRAFÍA:
- Todo trabajo de investigación debe indicar las fuentes de su información.
- Es el listado del conjunto de enciclopedias, revistas, libros, diarios, páginas web, etc. consultados
durante la investigación.
- No se numeran y debe estar ordenado alfabéticamente
ASPECTOS FORMALES
El desarrollo de la carpeta debe ser uniforme, es decir utilizar el mismo tipo de letra, Arial nº 11, en
caso de alguna cita textual, ésta debe estar entre comillas con letra cursiva.
Todo el texto debe estar justificado, si se insertan imágenes, debajo de ellas debe ir una nota
explicando, autor y texto de donde fue tomado,
La portada debe estar escrita con letra legible, se recomienda arial, no se permiten letras de tipo
Gótico o artísticas,
Todas las páginas deben ir enumeradas, comenzando desde el índice la siendo la nº 1
Abril 2010
Carlos Gallegos Ortiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la monografia
Estructura de la monografiaEstructura de la monografia
Estructura de la monografia
celedonioncoy
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académicobasthian92
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructurazoilamoreno
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaAriel Barrios
 
Estructura de la monografía
Estructura de la monografíaEstructura de la monografía
Estructura de la monografía
Edison Coimbra G.
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)laloPresentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
lalomarval123
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
vidafeliz355
 
Estructura de ponencias
Estructura de ponenciasEstructura de ponencias
Estructura de ponenciasCongreso Ticer
 
Guia de informe
Guia de informeGuia de informe
Guia de informe
Tensor
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaYulian Bedoya
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAStefizxzandaluz
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
jorpanter
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario críticoAlicialeonleon
 
Presentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigaciónPresentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigaciónTitiushko Jazz
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionjorgediazch
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 
Desarrollo de la Noticia
Desarrollo de la Noticia Desarrollo de la Noticia
Desarrollo de la Noticia richy07
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de la monografia
Estructura de la monografiaEstructura de la monografia
Estructura de la monografia
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académico
 
Modelo de texto argumentativo
Modelo de texto argumentativoModelo de texto argumentativo
Modelo de texto argumentativo
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografía
 
Estructura de la monografía
Estructura de la monografíaEstructura de la monografía
Estructura de la monografía
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)laloPresentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
 
Estructura de ponencias
Estructura de ponenciasEstructura de ponencias
Estructura de ponencias
 
Guia de informe
Guia de informeGuia de informe
Guia de informe
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Presentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigaciónPresentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigación
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Desarrollo de la Noticia
Desarrollo de la Noticia Desarrollo de la Noticia
Desarrollo de la Noticia
 

Similar a Como hacer una carpeta

Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Alfredo Robles Vásquez
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escritoyoemal
 
Como elaborar-un-trabajo
Como elaborar-un-trabajoComo elaborar-un-trabajo
Como elaborar-un-trabajoDavid Rivera
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
liliatorresfernandez
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Carlos Silva
 
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionRedaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigaciondfgd
 
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tiposConocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
Ledy Cabrera
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
ISABELLORENAPEREAPER
 
Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)Titiushko Jazz
 
Presentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigaciónPresentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigaciónTitiushko Jazz
 
Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)Titiushko Jazz
 
Diplomatura pautas trabajo
Diplomatura   pautas trabajoDiplomatura   pautas trabajo
Diplomatura pautas trabajo
Ivan Mamuf
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
JhonJairoRodriguezCe
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigaciondfgd
 
Como redactar un informe tecnico
Como redactar un informe tecnicoComo redactar un informe tecnico
Como redactar un informe tecnico
Jenner Marmolejo Rosado
 

Similar a Como hacer una carpeta (20)

Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Avila arturo
Avila arturoAvila arturo
Avila arturo
 
Como elaborar-un-trabajo
Como elaborar-un-trabajoComo elaborar-un-trabajo
Como elaborar-un-trabajo
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
 
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentaciónLos escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
 
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionRedaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tiposConocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
 
Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)
 
Presentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigaciónPresentación de un trabajo de investigación
Presentación de un trabajo de investigación
 
Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)
 
Diplomatura pautas trabajo
Diplomatura   pautas trabajoDiplomatura   pautas trabajo
Diplomatura pautas trabajo
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Como redactar un informe tecnico
Como redactar un informe tecnicoComo redactar un informe tecnico
Como redactar un informe tecnico
 

Más de Viviana Cruz Soto

Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
Viviana Cruz Soto
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
Viviana Cruz Soto
 
Teoria poblamiento americano respta
Teoria poblamiento americano resptaTeoria poblamiento americano respta
Teoria poblamiento americano respta
Viviana Cruz Soto
 
Gimnasiça artística y su significado
Gimnasiça artística y su significadoGimnasiça artística y su significado
Gimnasiça artística y su significado
Viviana Cruz Soto
 
La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,
Viviana Cruz Soto
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Viviana Cruz Soto
 
Ingles basico
Ingles basicoIngles basico
Ingles basico
Viviana Cruz Soto
 
Ejercicios con respuestas m.c.m y numeros primos
Ejercicios con respuestas m.c.m y numeros primosEjercicios con respuestas m.c.m y numeros primos
Ejercicios con respuestas m.c.m y numeros primos
Viviana Cruz Soto
 
Calendula propiedades y beneficios salud - ellasabe
Calendula   propiedades y beneficios   salud - ellasabeCalendula   propiedades y beneficios   salud - ellasabe
Calendula propiedades y beneficios salud - ellasabeViviana Cruz Soto
 
El cqalentamiento global
El cqalentamiento globalEl cqalentamiento global
El cqalentamiento global
Viviana Cruz Soto
 

Más de Viviana Cruz Soto (10)

Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Teoria poblamiento americano respta
Teoria poblamiento americano resptaTeoria poblamiento americano respta
Teoria poblamiento americano respta
 
Gimnasiça artística y su significado
Gimnasiça artística y su significadoGimnasiça artística y su significado
Gimnasiça artística y su significado
 
La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Ingles basico
Ingles basicoIngles basico
Ingles basico
 
Ejercicios con respuestas m.c.m y numeros primos
Ejercicios con respuestas m.c.m y numeros primosEjercicios con respuestas m.c.m y numeros primos
Ejercicios con respuestas m.c.m y numeros primos
 
Calendula propiedades y beneficios salud - ellasabe
Calendula   propiedades y beneficios   salud - ellasabeCalendula   propiedades y beneficios   salud - ellasabe
Calendula propiedades y beneficios salud - ellasabe
 
El cqalentamiento global
El cqalentamiento globalEl cqalentamiento global
El cqalentamiento global
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Como hacer una carpeta

  • 1. COMO SE DEBE HACER UNA CARPETA En un Carpeta o Trabajo de Investigación se distinguen las siguientes partes, referidas por el orden en que aparecen: - Portada. - Índice. - Introducción. - Cuerpo principal. - Pie de página - Conclusiones. - Bibliografía. 1.- PORTADA: Debe contener estos cinco aspectos: - Membrete, que debe incluir el Logo, Nombre del Colegio, Subsector y curso. Ubicado en el sector izquierdo superior de la hoja - El título del trabajo, que debe dar una indicación clara del tema con el menor número posible de palabras. Ubicado en el sector central de la hoja - El nombre del Docente. - El nombre del alumno/a o equipo que realizó el trabajo. - El lugar y la fecha de elaboración (sin día, sólo mes y año). Ubicados en el extremo inferior derecho de la hoja 2. ÍNDICE: - Es una lista de los contenidos del trabajo realizado. Es secuencial y se señalan las páginas para orientar al lector. - Debe aparecer tras la portada y no al final del informe, como a veces se hace en otro tipo de documentos. - En el índice se consignan los capítulos y secciones del trabajo. - Es la mejor expresión de la estructura de un informe 3. INTRODUCCIÓN: - La introducción es la puerta de entrada de tu trabajo. Una buena introducción sirve de presentación para que el lector obtenga una visión general del escrito. - Su misión es dar cuenta, en unas pocas palabras, del contenido de la investigación. - Por ello, se debe redactar en último lugar, una vez que ya sepamos cuál es el contenido del cuerpo principal del informe. - Su importancia reside en el hecho de que a través de ella el lector recibe una primera impresión, no sólo del asunto y objetivos del informe, sino también de la relevancia e interés que éste tiene. 4. DESARROLLO O CUERPO PRINCIPAL: - Todo desarrollo debe obedecer a un plan previamente trazado. - Este plan te ayudará a establecer la secuencia lógica de los párrafos y que todo el conjunto tenga coherencia y armonía. - Es la parte del trabajo que primero se debe redactar, ya que las otras partes (introducción, conclusiones, portada) dependen lógicamente de él.
  • 2. 5. PIE DE PÁGINA: Se deben colocar al final de la hoja indicando cuando sea necesario el nombre del texto la fecha y la editorial desde donde fue tomado, o hacer referencia a algún otro documento que haga mención a lo expuesto en el cuerpo principal o desarrollo. 6. CONCLUSIÓN: La conclusión debe ser proporcional a la extensión del trabajo y guarda una relación directa con la introducción. En ella se considera: - Las ideas principales que resumen lo que averiguaste. - También se puede escribir una opinión personal respecto a lo aprendido. - Logros obtenidos, metas alcanzadas, dificultades superadas o no, cumplimiento total o parcial de la idea inicial. - Agradecimientos por la oportunidad de aprender con este trabajo 7. BIBLIOGRAFÍA: - Todo trabajo de investigación debe indicar las fuentes de su información. - Es el listado del conjunto de enciclopedias, revistas, libros, diarios, páginas web, etc. consultados durante la investigación. - No se numeran y debe estar ordenado alfabéticamente ASPECTOS FORMALES El desarrollo de la carpeta debe ser uniforme, es decir utilizar el mismo tipo de letra, Arial nº 11, en caso de alguna cita textual, ésta debe estar entre comillas con letra cursiva. Todo el texto debe estar justificado, si se insertan imágenes, debajo de ellas debe ir una nota explicando, autor y texto de donde fue tomado, La portada debe estar escrita con letra legible, se recomienda arial, no se permiten letras de tipo Gótico o artísticas, Todas las páginas deben ir enumeradas, comenzando desde el índice la siendo la nº 1 Abril 2010 Carlos Gallegos Ortiz