SlideShare una empresa de Scribd logo
3.2.2.2.4. Impulsar el desarrollo integral
de áreas geográficas que por sus
características y ubicación son
consideradas estratégicas para los
intereses nacionales, procurando que en
las mismas tenga lugar una expansión
productiva y un correcto aprovechamiento
de los recursos naturales, a través de las
Zonas Económicas Especiales.
ANTECEDENTES DE LAS ZEE
A) En las últimas décadas las Zonas Económicas Especiales han sido
lanzadas por diversos países con la finalidad de atraer inversión,
utilizando una serie de incentivos, regulaciones y ventajas operativas
para tal fin.
B) La evidencia sugiere que los incentivos financieros son necesarios, pero
no suficientes para su éxito. El acceso a mercados y el nivel de
comprensión de las necesidades de los inversores resultan más
relevantes.
C) Las Zonas Económicas Especiales en su forma moderna se iniciaron en
los años 50 en Irlanda y en la década de los 80 recibieron un gran
impulso cuando China las implementó en el contexto de su programa de
reformas.
Un informe reciente de Oliver Wyman (firma de consultoría de
gestión global) precisa su concepto como un área geográficamente
delineada, sujeta a una distinta regulación y administración
respecto al país donde reside, con el propósito de atraer inversión
extranjera directa en una actividad económica, que de otra forma
podría no alcanzarse. Sus características principales se resumen
en tres (3) grandes áreas, a saber:
1.Incentivos: Reducción de aranceles, impuestos y tasas,
repatriación de beneficios, subsidios, opciones
atractivas de inversión y financiación.
2. Regulación: Autoridad regulatoria dedicada, marco
regulatorio basado en estándares internacionales,
transparencia, servicios gubernamentales, ventanillas
únicas (VUCE).
3.Operación: Infraestructura industrial, comercial y/o
residencial, infraestructura de comunicaciones,
consultoría in situ, marketing, courier o transporte.
Las Zonas Económicas Especiales son espacios
dirigidos a focalizar la especialización sectorial,
incidiendo en las capacidades productivas, el
desarrollo regional y el comercio exterior. Las
zonas económicas especiales podrán tener
estimulos económicos y ficales para la
exportación de bienes y servicios y la
satisfacción de las necesidades del pueblo.
La orientación de las ZEE Especiales estará fundada en sus recursos
naturales, capacidades y potencialidades, con el fin del desarrollo integral
de la región e incentivo a las exportaciones, de acuerdo a lo dispuesto en el
correspondiente Decreto de creación, pudiendo ser destinadas a:
1. Procesamiento de Exportaciones. Tránsito y/o almacenamiento, fabricación,
ensamblaje o régimen de perfeccionamiento.
2. Procesos Industriales: Creadas para fomentar el desarrollo de áreas industriales.
3. Comercio: Fortalecer actividades de comercialización nacional e internacional,
mediante la venta nacional o exportación.
4. Turismo: Fomentar inversión para desarrollo y mantenimiento de
infraestructura, servicios y seguridad, así como fortalecimiento de vialidad,
puertos, aeropuertos y servicios de red

Más contenido relacionado

Similar a Zonas Economicas Especiales en Venezuela.pptx

Zona Franca Puntarenas: una experiencia a revisar
Zona Franca Puntarenas: una experiencia a revisarZona Franca Puntarenas: una experiencia a revisar
Zona Franca Puntarenas: una experiencia a revisar
II Congreso Nacional de Zonas Francas
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Fundación Chilena del Pacífico
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
Memoria2008
Memoria2008Memoria2008
Memoria2008
Angel Valenzuela
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
ProColombia
 
Ramiro Valencia
Ramiro ValenciaRamiro Valencia
Ramiro Valencia
congresoandicom
 
Agenda de competitividad 2012-2013 - Propuesta de acciones (Presentaciones)
Agenda de competitividad 2012-2013 - Propuesta de acciones (Presentaciones)Agenda de competitividad 2012-2013 - Propuesta de acciones (Presentaciones)
Agenda de competitividad 2012-2013 - Propuesta de acciones (Presentaciones)
FUSADES
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
TodoComercioExterior
 
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Daniel Osorio
 
InversióN Extranjera Directa
InversióN Extranjera DirectaInversióN Extranjera Directa
InversióN Extranjera Directa
Ana Cienfuegos
 
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxitoZonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
II Congreso Nacional de Zonas Francas
 
1-1-CEPLAN-ANDERSON integarción econ.pdf
1-1-CEPLAN-ANDERSON integarción econ.pdf1-1-CEPLAN-ANDERSON integarción econ.pdf
1-1-CEPLAN-ANDERSON integarción econ.pdf
JUANORLANDOBERDUGO
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
JAIME ALBUJA
 
Presentación embajador de corea
Presentación embajador de coreaPresentación embajador de corea
Presentación embajador de corea
Otto Vargas
 
Fondo nacional del cacao es una cuenta especial creada por ley para el recaud...
Fondo nacional del cacao es una cuenta especial creada por ley para el recaud...Fondo nacional del cacao es una cuenta especial creada por ley para el recaud...
Fondo nacional del cacao es una cuenta especial creada por ley para el recaud...
Armando José Montes
 
GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7
Cursos de Especialización
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
Gran Apuesta 1
Gran Apuesta 1Gran Apuesta 1
Gran Apuesta 1
yuliani rios
 
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval   fdn - cciPresentación carlos alberto sandoval   fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Ricardo Rojas Moreno
 
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
OscarMota20
 

Similar a Zonas Economicas Especiales en Venezuela.pptx (20)

Zona Franca Puntarenas: una experiencia a revisar
Zona Franca Puntarenas: una experiencia a revisarZona Franca Puntarenas: una experiencia a revisar
Zona Franca Puntarenas: una experiencia a revisar
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
Memoria2008
Memoria2008Memoria2008
Memoria2008
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
 
Ramiro Valencia
Ramiro ValenciaRamiro Valencia
Ramiro Valencia
 
Agenda de competitividad 2012-2013 - Propuesta de acciones (Presentaciones)
Agenda de competitividad 2012-2013 - Propuesta de acciones (Presentaciones)Agenda de competitividad 2012-2013 - Propuesta de acciones (Presentaciones)
Agenda de competitividad 2012-2013 - Propuesta de acciones (Presentaciones)
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
 
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
 
InversióN Extranjera Directa
InversióN Extranjera DirectaInversióN Extranjera Directa
InversióN Extranjera Directa
 
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxitoZonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
Zonas Francas en áreas rurales: elementos de diseño para su éxito
 
1-1-CEPLAN-ANDERSON integarción econ.pdf
1-1-CEPLAN-ANDERSON integarción econ.pdf1-1-CEPLAN-ANDERSON integarción econ.pdf
1-1-CEPLAN-ANDERSON integarción econ.pdf
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
 
Presentación embajador de corea
Presentación embajador de coreaPresentación embajador de corea
Presentación embajador de corea
 
Fondo nacional del cacao es una cuenta especial creada por ley para el recaud...
Fondo nacional del cacao es una cuenta especial creada por ley para el recaud...Fondo nacional del cacao es una cuenta especial creada por ley para el recaud...
Fondo nacional del cacao es una cuenta especial creada por ley para el recaud...
 
GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
Gran Apuesta 1
Gran Apuesta 1Gran Apuesta 1
Gran Apuesta 1
 
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval   fdn - cciPresentación carlos alberto sandoval   fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
 
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 

Zonas Economicas Especiales en Venezuela.pptx

  • 1.
  • 2. 3.2.2.2.4. Impulsar el desarrollo integral de áreas geográficas que por sus características y ubicación son consideradas estratégicas para los intereses nacionales, procurando que en las mismas tenga lugar una expansión productiva y un correcto aprovechamiento de los recursos naturales, a través de las Zonas Económicas Especiales.
  • 3. ANTECEDENTES DE LAS ZEE A) En las últimas décadas las Zonas Económicas Especiales han sido lanzadas por diversos países con la finalidad de atraer inversión, utilizando una serie de incentivos, regulaciones y ventajas operativas para tal fin. B) La evidencia sugiere que los incentivos financieros son necesarios, pero no suficientes para su éxito. El acceso a mercados y el nivel de comprensión de las necesidades de los inversores resultan más relevantes. C) Las Zonas Económicas Especiales en su forma moderna se iniciaron en los años 50 en Irlanda y en la década de los 80 recibieron un gran impulso cuando China las implementó en el contexto de su programa de reformas.
  • 4. Un informe reciente de Oliver Wyman (firma de consultoría de gestión global) precisa su concepto como un área geográficamente delineada, sujeta a una distinta regulación y administración respecto al país donde reside, con el propósito de atraer inversión extranjera directa en una actividad económica, que de otra forma podría no alcanzarse. Sus características principales se resumen en tres (3) grandes áreas, a saber:
  • 5. 1.Incentivos: Reducción de aranceles, impuestos y tasas, repatriación de beneficios, subsidios, opciones atractivas de inversión y financiación. 2. Regulación: Autoridad regulatoria dedicada, marco regulatorio basado en estándares internacionales, transparencia, servicios gubernamentales, ventanillas únicas (VUCE). 3.Operación: Infraestructura industrial, comercial y/o residencial, infraestructura de comunicaciones, consultoría in situ, marketing, courier o transporte.
  • 6. Las Zonas Económicas Especiales son espacios dirigidos a focalizar la especialización sectorial, incidiendo en las capacidades productivas, el desarrollo regional y el comercio exterior. Las zonas económicas especiales podrán tener estimulos económicos y ficales para la exportación de bienes y servicios y la satisfacción de las necesidades del pueblo.
  • 7. La orientación de las ZEE Especiales estará fundada en sus recursos naturales, capacidades y potencialidades, con el fin del desarrollo integral de la región e incentivo a las exportaciones, de acuerdo a lo dispuesto en el correspondiente Decreto de creación, pudiendo ser destinadas a: 1. Procesamiento de Exportaciones. Tránsito y/o almacenamiento, fabricación, ensamblaje o régimen de perfeccionamiento. 2. Procesos Industriales: Creadas para fomentar el desarrollo de áreas industriales. 3. Comercio: Fortalecer actividades de comercialización nacional e internacional, mediante la venta nacional o exportación. 4. Turismo: Fomentar inversión para desarrollo y mantenimiento de infraestructura, servicios y seguridad, así como fortalecimiento de vialidad, puertos, aeropuertos y servicios de red