SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE YOGURT
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE YOGURT ARTESANAL 1. Mezclar  : La leche con el azúcar. 2. Calentar  :   La leche a  85º C durante 15 minutos. 3. Ajustar  :   Temperatura a  44º C. 4. Adicionar :   El sobre de cultivo FERMELAC  de  acuer-  do con la dosis indicada en el sobre. 5. Agitar  : Vigorosamente hasta quedar bien disuelto 6. Mantener :   La temperatura  a 44º C durante 4 o 5 ho ras aproximadamente hasta que alcance  textura y llegue a un PH 4,6 a 4,7. 7. Enfriar  :   El producto a 4º C durante 12 horas. 8. Adicionar :   Saborizante, pulpa de fruta, colorante y  Delvocid como conservante (1 gramo x 50  Litros de yogurt). 9.  Llenar  :   Los vasos, garrafas, bolsas, etc. 10.Trasladar: En refrigeración a 4,4º C.
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE YOGURT INDUSTRIAL 1. Mezclar : Todos los ingredientes en un tanque de mezclado.  Esperar 10 minutos para que los  ingredientes se-  cos se rehidraten totalmente. 2. Homogenizar : En un homogenizador de dos etapas. La primera  etapa con 1,500 psi y la segunda etapa con 500  psi. También  se puede   realizar el trabajo MECA- NICO durante 25 minutos. 3. Pasteurizar : De 79º a 82º C  por 25 segundos o CALENTAR a  82º C por 30 segundos, para obtener una consis- tencia más firme. 4.   Enfriar:   La mezcla a 43º C e inocular con  el cultivo Ferme lac utilizándolo de acuerdo con la dosis indicada  en el sobre. 5. Agitar : De 20 a 30 minutos  para asegurarse que el  cultivo esté totalmente disperso.
6. Mantener: La temperatura a 43º C REGISTRAR el pH del producto cada  2 horas, hasta alcanzar un pH 4,6 a 4,7. 7. Enfriar: El producto hasta una temperatura que oscile entre 4,4º C y  3,3º C con baja agitación. 8. Bombear:   El producto a la llenadora. 9. Llenar: Los vasos, bolsas, garrafas, etc. 10.Trasladar: El producto final al cuarto frío con temperatura entre 3,3º C  y 4,4º C para almacenar refrigerado. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE YOGURT INDUSTRIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (9)

Elabarociòn del queso
Elabarociòn del quesoElabarociòn del queso
Elabarociòn del queso
 
Yulitza velasquezzz
Yulitza velasquezzzYulitza velasquezzz
Yulitza velasquezzz
 
Elaboración hamburguesa
Elaboración hamburguesaElaboración hamburguesa
Elaboración hamburguesa
 
1.4 transformar receta
1.4 transformar receta1.4 transformar receta
1.4 transformar receta
 
Libro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludableLibro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludable
 
1.4 transformar receta
1.4 transformar receta1.4 transformar receta
1.4 transformar receta
 
Curso de-pasteleria
Curso de-pasteleriaCurso de-pasteleria
Curso de-pasteleria
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 
SALMOREJO CORDOBÉS
SALMOREJO CORDOBÉSSALMOREJO CORDOBÉS
SALMOREJO CORDOBÉS
 

Similar a Como producir yogurt

Buenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptx
Buenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptxBuenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptx
Buenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptxPaola Cabanay
 
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurt
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurtFicha tecnica17 elaboracion de yogurt
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurtsena
 
Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2ed huanca
 
Proceso productivo del yogurt burgos
Proceso productivo del yogurt burgosProceso productivo del yogurt burgos
Proceso productivo del yogurt burgosBurgosConstanza
 
Newsletter jun[1]
Newsletter jun[1]Newsletter jun[1]
Newsletter jun[1]Usapeec
 
Lacteos leche conden
Lacteos leche condenLacteos leche conden
Lacteos leche condenAdriankron
 
Como hacer yogurt 1
Como hacer yogurt 1Como hacer yogurt 1
Como hacer yogurt 1Diego Ferrin
 
Procesos Productivos y sus etapas
Procesos Productivos y sus etapasProcesos Productivos y sus etapas
Procesos Productivos y sus etapasMónica Berríos
 
Procesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurtProcesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurtCamilaaa_a
 
Procesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurtProcesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurtCamila__23
 
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02 (1)
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02 (1)Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02 (1)
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02 (1)carolinafire88
 
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02carolinafire88
 

Similar a Como producir yogurt (20)

Buenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptx
Buenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptxBuenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptx
Buenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptx
 
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurt
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurtFicha tecnica17 elaboracion de yogurt
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurt
 
Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2
 
Proceso productivo del yogurt burgos
Proceso productivo del yogurt burgosProceso productivo del yogurt burgos
Proceso productivo del yogurt burgos
 
Elaboración Del Yogurt
Elaboración Del YogurtElaboración Del Yogurt
Elaboración Del Yogurt
 
Newsletter jun[1]
Newsletter jun[1]Newsletter jun[1]
Newsletter jun[1]
 
Procesodeproduccion del yogurt
Procesodeproduccion del yogurtProcesodeproduccion del yogurt
Procesodeproduccion del yogurt
 
Lacteos leche conden
Lacteos leche condenLacteos leche conden
Lacteos leche conden
 
Como hacer yogurt 1
Como hacer yogurt 1Como hacer yogurt 1
Como hacer yogurt 1
 
yogurt
yogurtyogurt
yogurt
 
Procesos Productivos y sus etapas
Procesos Productivos y sus etapasProcesos Productivos y sus etapas
Procesos Productivos y sus etapas
 
Procesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurtProcesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurt
 
Procesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurtProcesos productivos de el yogurt
Procesos productivos de el yogurt
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
proceso productivo del manjar
proceso productivo del manjarproceso productivo del manjar
proceso productivo del manjar
 
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02 (1)
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02 (1)Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02 (1)
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02 (1)
 
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02
Manualtallersemestrepastelerai 121013212756-phpapp02
 
Pan frica y hot dog
Pan  frica y hot dogPan  frica y hot dog
Pan frica y hot dog
 
PDF Queso provolone
PDF Queso provolone PDF Queso provolone
PDF Queso provolone
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Como producir yogurt

  • 2. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE YOGURT ARTESANAL 1. Mezclar : La leche con el azúcar. 2. Calentar : La leche a 85º C durante 15 minutos. 3. Ajustar : Temperatura a 44º C. 4. Adicionar : El sobre de cultivo FERMELAC de acuer- do con la dosis indicada en el sobre. 5. Agitar : Vigorosamente hasta quedar bien disuelto 6. Mantener : La temperatura a 44º C durante 4 o 5 ho ras aproximadamente hasta que alcance textura y llegue a un PH 4,6 a 4,7. 7. Enfriar : El producto a 4º C durante 12 horas. 8. Adicionar : Saborizante, pulpa de fruta, colorante y Delvocid como conservante (1 gramo x 50 Litros de yogurt). 9. Llenar : Los vasos, garrafas, bolsas, etc. 10.Trasladar: En refrigeración a 4,4º C.
  • 3. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE YOGURT INDUSTRIAL 1. Mezclar : Todos los ingredientes en un tanque de mezclado. Esperar 10 minutos para que los ingredientes se- cos se rehidraten totalmente. 2. Homogenizar : En un homogenizador de dos etapas. La primera etapa con 1,500 psi y la segunda etapa con 500 psi. También se puede realizar el trabajo MECA- NICO durante 25 minutos. 3. Pasteurizar : De 79º a 82º C por 25 segundos o CALENTAR a 82º C por 30 segundos, para obtener una consis- tencia más firme. 4. Enfriar: La mezcla a 43º C e inocular con el cultivo Ferme lac utilizándolo de acuerdo con la dosis indicada en el sobre. 5. Agitar : De 20 a 30 minutos para asegurarse que el cultivo esté totalmente disperso.
  • 4. 6. Mantener: La temperatura a 43º C REGISTRAR el pH del producto cada 2 horas, hasta alcanzar un pH 4,6 a 4,7. 7. Enfriar: El producto hasta una temperatura que oscile entre 4,4º C y 3,3º C con baja agitación. 8. Bombear: El producto a la llenadora. 9. Llenar: Los vasos, bolsas, garrafas, etc. 10.Trasladar: El producto final al cuarto frío con temperatura entre 3,3º C y 4,4º C para almacenar refrigerado. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE YOGURT INDUSTRIAL