SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRESENTADO 
POR: 
NEIDER LOPEZ 
HEBER INSUASTY 
ESTEBAN CASTELLANO
COMO SE DESTRUYEN LOS SUELOS: 
cuando hay lluvias fuertes y el suelo no tiene vegetación , las gotas arrancan muchísimas partículas 
de suelo, las que son arrastradas por el agua de escorrentía. 
El arrastre del suelo por el agua y por el viento se llama erosión.
COMO SE DEFIENDEN LS SUELOS: los suelos son un gran deposito de agua y 
alimentos para el crecimiento de las plantas por eso hay que cuidarlos para que no se 
agoten y sean como una despensa que siempre este abastecida y surtida.
PRACTICAS DE CONSERVACION: 
DISTRIBUYA bien los cultivos desacuerdo con la inclinación de los terrenos de su finca. 
ALTERNE sus cultivos así evita que aumenten algunas plagas y enfermedades propias 
de los cultivos y que se agoten los alimentos que los cultivos toman del suelo.
HAGA ZANJAS DE DESAGUE: en esta forma evita que las inundaciones y los 
encharcamientos en épocas de lluvias dañen sus cultivos.
QUE SON LAS BARRERAS VIVAS: 
son plantas que protegen los suelos contra la erosión porque reducen la velocidad del 
agua lluvia que arrastra el suelo.
LOS ABONOS Y FERTILIZANTES: 
dan a la tierra los alimentos que las plantas necesitan para producir siempre y durante 
largo tiempo cosechas abundantes y mejor calidad.
EVITE LAS QUEMAS Y LA TUMBA DE ARBOLES: 
porque las quemas dejan el suelo reseco y el agua, aire arrastran fácilmente la capa 
vegetal.
CONSERVE LOS BOSQUES: 
en los nacimientos de agua y en las orillas de los ríos y quebradas, de esta manera 
siempre tendrá agua pura para su finca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahidCuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
RoxanaLombardo
 
Tipos de cultivos. lola
Tipos de cultivos. lolaTipos de cultivos. lola
Tipos de cultivos. lola
CRA MANCHUELA
 
Cuidado de arboles
Cuidado de arbolesCuidado de arboles
Cuidado de arboles
Camila Peña
 
Cultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechugaCultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechuga
Abel_de_Louxas
 
Protección alas plantas fernanda eusebio jimenez
Protección alas plantas fernanda eusebio jimenezProtección alas plantas fernanda eusebio jimenez
Protección alas plantas fernanda eusebio jimenez
Elihuú Salinas
 
Elihu salinas sanchez proyecto ecologico
Elihu salinas sanchez proyecto ecologicoElihu salinas sanchez proyecto ecologico
Elihu salinas sanchez proyecto ecologico
Elihuú Salinas
 
Swinglia guía de reforestación
Swinglia guía de reforestaciónSwinglia guía de reforestación
Swinglia guía de reforestación
mamoncho1969
 

La actualidad más candente (19)

Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahidCuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
Cuánto debo regar mis plantas.pptx paola yahid
 
Poda frutillas patricia herrera
Poda frutillas patricia herreraPoda frutillas patricia herrera
Poda frutillas patricia herrera
 
manual de composta casero.
manual de composta casero.manual de composta casero.
manual de composta casero.
 
Tipos de cultivos. lola
Tipos de cultivos. lolaTipos de cultivos. lola
Tipos de cultivos. lola
 
Curso de jardinería
Curso de jardineríaCurso de jardinería
Curso de jardinería
 
Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes
 
Cuidado de arboles
Cuidado de arbolesCuidado de arboles
Cuidado de arboles
 
Proceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresaProceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresa
 
Recomendaciones siembra árbol
Recomendaciones siembra árbol Recomendaciones siembra árbol
Recomendaciones siembra árbol
 
Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3Taller no 4 17-3
Taller no 4 17-3
 
Labores culturales 1
Labores culturales 1Labores culturales 1
Labores culturales 1
 
Trabajo colaborativo 2-grupo_201712-7
Trabajo colaborativo 2-grupo_201712-7Trabajo colaborativo 2-grupo_201712-7
Trabajo colaborativo 2-grupo_201712-7
 
Cultivo de plantas carnívoras
Cultivo de plantas carnívorasCultivo de plantas carnívoras
Cultivo de plantas carnívoras
 
Cultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechugaCultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechuga
 
Año bosques
Año bosquesAño bosques
Año bosques
 
Protección alas plantas fernanda eusebio jimenez
Protección alas plantas fernanda eusebio jimenezProtección alas plantas fernanda eusebio jimenez
Protección alas plantas fernanda eusebio jimenez
 
Diseño Riego Ecológico para jardines.pptx
Diseño Riego Ecológico para jardines.pptxDiseño Riego Ecológico para jardines.pptx
Diseño Riego Ecológico para jardines.pptx
 
Elihu salinas sanchez proyecto ecologico
Elihu salinas sanchez proyecto ecologicoElihu salinas sanchez proyecto ecologico
Elihu salinas sanchez proyecto ecologico
 
Swinglia guía de reforestación
Swinglia guía de reforestaciónSwinglia guía de reforestación
Swinglia guía de reforestación
 

Similar a COMO SE DESTRUYE EL SUELO

LA REHUERTA DE CARLOS. Acolchado, fertilización, control de plagas
LA REHUERTA DE CARLOS. Acolchado, fertilización, control de plagasLA REHUERTA DE CARLOS. Acolchado, fertilización, control de plagas
LA REHUERTA DE CARLOS. Acolchado, fertilización, control de plagas
LA Rehuerta DE Carlos
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
csemidei
 

Similar a COMO SE DESTRUYE EL SUELO (20)

Contaminación y vegetación
Contaminación y vegetaciónContaminación y vegetación
Contaminación y vegetación
 
IDEAS QUE PODEMOS ADOPTAR PARA PROTEGER NUESTROS ARRECIFES DE CORAL
IDEAS QUE PODEMOS ADOPTAR PARA PROTEGER NUESTROS ARRECIFES DE CORALIDEAS QUE PODEMOS ADOPTAR PARA PROTEGER NUESTROS ARRECIFES DE CORAL
IDEAS QUE PODEMOS ADOPTAR PARA PROTEGER NUESTROS ARRECIFES DE CORAL
 
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
CBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdf
CBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdfCBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdf
CBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdf
 
Metodos de erosion
Metodos de erosionMetodos de erosion
Metodos de erosion
 
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdfPRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
 
LA REHUERTA DE CARLOS. Acolchado, fertilización, control de plagas
LA REHUERTA DE CARLOS. Acolchado, fertilización, control de plagasLA REHUERTA DE CARLOS. Acolchado, fertilización, control de plagas
LA REHUERTA DE CARLOS. Acolchado, fertilización, control de plagas
 
CURSO SOBRE HIDROPONIA EN EL BIOHUERTO ESCOLAR
CURSO SOBRE  HIDROPONIA EN EL BIOHUERTO ESCOLARCURSO SOBRE  HIDROPONIA EN EL BIOHUERTO ESCOLAR
CURSO SOBRE HIDROPONIA EN EL BIOHUERTO ESCOLAR
 
1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf
1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf
1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf
 
EROSION.pptx
EROSION.pptxEROSION.pptx
EROSION.pptx
 
Tipos de regadío
Tipos de regadíoTipos de regadío
Tipos de regadío
 
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta UrbanaSistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
 
Prohuerta folletos
Prohuerta folletosProhuerta folletos
Prohuerta folletos
 
grupo 1 (siembra y cosecha de agua)s.pptx
grupo 1 (siembra y cosecha de agua)s.pptxgrupo 1 (siembra y cosecha de agua)s.pptx
grupo 1 (siembra y cosecha de agua)s.pptx
 
Riego
RiegoRiego
Riego
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

COMO SE DESTRUYE EL SUELO

  • 1. TRABAJO PRESENTADO POR: NEIDER LOPEZ HEBER INSUASTY ESTEBAN CASTELLANO
  • 2. COMO SE DESTRUYEN LOS SUELOS: cuando hay lluvias fuertes y el suelo no tiene vegetación , las gotas arrancan muchísimas partículas de suelo, las que son arrastradas por el agua de escorrentía. El arrastre del suelo por el agua y por el viento se llama erosión.
  • 3. COMO SE DEFIENDEN LS SUELOS: los suelos son un gran deposito de agua y alimentos para el crecimiento de las plantas por eso hay que cuidarlos para que no se agoten y sean como una despensa que siempre este abastecida y surtida.
  • 4. PRACTICAS DE CONSERVACION: DISTRIBUYA bien los cultivos desacuerdo con la inclinación de los terrenos de su finca. ALTERNE sus cultivos así evita que aumenten algunas plagas y enfermedades propias de los cultivos y que se agoten los alimentos que los cultivos toman del suelo.
  • 5. HAGA ZANJAS DE DESAGUE: en esta forma evita que las inundaciones y los encharcamientos en épocas de lluvias dañen sus cultivos.
  • 6. QUE SON LAS BARRERAS VIVAS: son plantas que protegen los suelos contra la erosión porque reducen la velocidad del agua lluvia que arrastra el suelo.
  • 7. LOS ABONOS Y FERTILIZANTES: dan a la tierra los alimentos que las plantas necesitan para producir siempre y durante largo tiempo cosechas abundantes y mejor calidad.
  • 8.
  • 9. EVITE LAS QUEMAS Y LA TUMBA DE ARBOLES: porque las quemas dejan el suelo reseco y el agua, aire arrastran fácilmente la capa vegetal.
  • 10. CONSERVE LOS BOSQUES: en los nacimientos de agua y en las orillas de los ríos y quebradas, de esta manera siempre tendrá agua pura para su finca.