SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de poda en Frutillas
La labor de poda en el cultivo de frutillas consiste en la eliminación
de estolones y hojas, cuya época de ejecución dependerá de la
variedad y su respuesta al crecimiento.
¿Para que podar?
• Para renovar la planta
• Controlar el crecimiento y lograr una adecuada estructura que
soporte el peso de la fruta
• Controlar la densidad para mejorar la aireación y calidad de la
fruta
Poda Baja o
sanitaria
Poda alta o
deshoje
PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL
INDIGENA
PATRICIA HERRERA CATRILEO
Manejo de poda en Frutillas
PODA ÉPOCA EFECTO EN EL CULTIVO
Poda de Hojas Finalizada la cosecha (Abril-Mayo)se poda,
riega y fertiliza buscando mayor desarrollo
vegetativo, acumulación de reservas.
A fines de Invierno (agosto-septiembre)
En Verano, si la planta presenta alto vigor,
requiere renovación, reducir el ataque de
hongos y mejorar aireación
Eliminación de todas las hojas adultas ya que no
son funcionales, denominadas hojas “parasitas”, y
restos de inflorescencias, cuidando de no dañar la
corona de las plantas. La intensidad de la poda
dependerá del vigor de la planta y el objetivo
deseado. Los restos de las hojas enfermas deben
ser eliminadas e idealmente compostarlas.
Poda de
estolones
Durante todo el desarrollo vegetativo y
reproductivo del cultivo
Limitan el desarrollo del follaje y la formación de
coronas secundarias.
Debilitan la planta, disminuyen el rendimiento y
frutos de menor calibre.
Disminuye la producción de la temporada
siguiente.
Huerto con
producción de
estolones que
deben podarse
• La poda de hojas y estolones se debe realizar con una tijera de podar, para evitar el daño en la corona de la planta.
• Al utilizar la tijera de podar tener la precaución de desinfectarla permanentemente para evitar la propagación de
enfermedades entre planta y planta. Realizar una solución clorada (9 partes de agua por 1 parte de Cloro) y
sumergir la tijera por 1 a 2 minutos. Como el cloro oxida el metal, al terminar todo el trabajo lavar con agua y jabón,
secar y untar con aceite de maquina antes de guardarla
PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL
INDIGENA
PATRICIA HERRERA CATRILEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1
pablomenavaldes
 
Cultivos de hortalizas y flores
Cultivos de hortalizas y floresCultivos de hortalizas y flores
Cultivos de hortalizas y flores
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
EL AGUACATE
EL AGUACATEEL AGUACATE
EL AGUACATE
jhonatan alverca
 
Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1
Adela Pavon
 
Apio, puerro, cebollino y espinacas.
Apio, puerro, cebollino y espinacas.Apio, puerro, cebollino y espinacas.
Apio, puerro, cebollino y espinacas.
Irene Garcia
 
Tips para comenzar la huerta
Tips para comenzar la huertaTips para comenzar la huerta
Tips para comenzar la huerta
AgronomiaVirtual
 
Como se destruyen los suelos 11 2
Como se destruyen  los suelos 11 2Como se destruyen  los suelos 11 2
Como se destruyen los suelos 11 2
Aura Nelly
 
COMO SE DESTRUYE EL SUELO
COMO SE DESTRUYE EL SUELOCOMO SE DESTRUYE EL SUELO
COMO SE DESTRUYE EL SUELO
Neider Lopez
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
JOSE_CONTRERAS
 
Jardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia DiazJardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia Diaz
Jose Luis Marmolejo Bravo
 
Tu huerto urbano Paso a paso
Tu huerto urbano Paso a pasoTu huerto urbano Paso a paso
Tu huerto urbano Paso a paso
Your Green Life
 
Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)
NIKLEYRAMIREZ06
 
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechugaTrabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
alexfoba
 
Hortalizas en macetas. paola karina fagil
Hortalizas en macetas. paola karina fagilHortalizas en macetas. paola karina fagil
Hortalizas en macetas. paola karina fagil
RoxanaLombardo
 
Dendrologia del guarango.
Dendrologia del guarango.Dendrologia del guarango.
Dendrologia del guarango.
Israel Chiriboga
 
Cultivo de lechugas en invernadero
Cultivo de lechugas en invernaderoCultivo de lechugas en invernadero
Cultivo de lechugas en invernadero
Sebastianlop5
 
Cultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechugaCultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechuga
Abel_de_Louxas
 
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALESJOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 

La actualidad más candente (19)

Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1
 
Cultivos de hortalizas y flores
Cultivos de hortalizas y floresCultivos de hortalizas y flores
Cultivos de hortalizas y flores
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
 
EL AGUACATE
EL AGUACATEEL AGUACATE
EL AGUACATE
 
Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1
 
Apio, puerro, cebollino y espinacas.
Apio, puerro, cebollino y espinacas.Apio, puerro, cebollino y espinacas.
Apio, puerro, cebollino y espinacas.
 
Tips para comenzar la huerta
Tips para comenzar la huertaTips para comenzar la huerta
Tips para comenzar la huerta
 
Como se destruyen los suelos 11 2
Como se destruyen  los suelos 11 2Como se destruyen  los suelos 11 2
Como se destruyen los suelos 11 2
 
COMO SE DESTRUYE EL SUELO
COMO SE DESTRUYE EL SUELOCOMO SE DESTRUYE EL SUELO
COMO SE DESTRUYE EL SUELO
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
 
Jardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia DiazJardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia Diaz
 
Tu huerto urbano Paso a paso
Tu huerto urbano Paso a pasoTu huerto urbano Paso a paso
Tu huerto urbano Paso a paso
 
Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)
 
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechugaTrabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
 
Hortalizas en macetas. paola karina fagil
Hortalizas en macetas. paola karina fagilHortalizas en macetas. paola karina fagil
Hortalizas en macetas. paola karina fagil
 
Dendrologia del guarango.
Dendrologia del guarango.Dendrologia del guarango.
Dendrologia del guarango.
 
Cultivo de lechugas en invernadero
Cultivo de lechugas en invernaderoCultivo de lechugas en invernadero
Cultivo de lechugas en invernadero
 
Cultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechugaCultivos de horta lechuga
Cultivos de horta lechuga
 
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALESJOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
 

Similar a Poda frutillas patricia herrera

Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltosNuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Agricultura Mi Tierra
 
Ciclo de la maracuya
Ciclo de la maracuyaCiclo de la maracuya
Ciclo de la maracuya
Lëiibër Bëlträn
 
Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
Pacho Pinzon
 
Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
Pacho Pinzon
 
Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
Pacho Pinzon
 
Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
Pacho Pinzon
 
Presentación guanabana mc raul castañeda ceja
Presentación guanabana mc raul castañeda cejaPresentación guanabana mc raul castañeda ceja
Presentación guanabana mc raul castañeda ceja
Raul Castañeda
 
Trabajo final poscosecha
Trabajo final poscosechaTrabajo final poscosecha
Trabajo final poscosecha
Pacho Pinzon
 
Huerto frutal de citricos
Huerto frutal de citricosHuerto frutal de citricos
Huerto frutal de citricos
César González
 
presentación fruticultura y botánica.pptx
presentación fruticultura y botánica.pptxpresentación fruticultura y botánica.pptx
presentación fruticultura y botánica.pptx
HectorEscobar83
 
Aguacate paola y natalia
Aguacate paola y nataliaAguacate paola y natalia
Aguacate paola y natalia
johnjgarciaacosta
 
El AGUACATE
El AGUACATEEl AGUACATE
El AGUACATE
johnjgarciaacosta
 
Tec name
Tec nameTec name
Cultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra cosehaCultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra coseha
Dianita A2
 
Injertos en plantas palto
Injertos en plantas  palto Injertos en plantas  palto
Injertos en plantas palto
Jhon Ramos Gonzales
 
Presentacion fundacion y plantacion
Presentacion fundacion y plantacionPresentacion fundacion y plantacion
Presentacion fundacion y plantacion
Werner Alvarez
 
Presentación del cultivo de la piña.pptx
Presentación del cultivo de la piña.pptxPresentación del cultivo de la piña.pptx
Presentación del cultivo de la piña.pptx
ClashClan24
 
Chifles
ChiflesChifles
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
SpiritJJ
 
Banco de proteina, morera y otras.
Banco de proteina, morera y otras.Banco de proteina, morera y otras.
Banco de proteina, morera y otras.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 

Similar a Poda frutillas patricia herrera (20)

Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltosNuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
 
Ciclo de la maracuya
Ciclo de la maracuyaCiclo de la maracuya
Ciclo de la maracuya
 
Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
 
Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
 
Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
 
Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
 
Presentación guanabana mc raul castañeda ceja
Presentación guanabana mc raul castañeda cejaPresentación guanabana mc raul castañeda ceja
Presentación guanabana mc raul castañeda ceja
 
Trabajo final poscosecha
Trabajo final poscosechaTrabajo final poscosecha
Trabajo final poscosecha
 
Huerto frutal de citricos
Huerto frutal de citricosHuerto frutal de citricos
Huerto frutal de citricos
 
presentación fruticultura y botánica.pptx
presentación fruticultura y botánica.pptxpresentación fruticultura y botánica.pptx
presentación fruticultura y botánica.pptx
 
Aguacate paola y natalia
Aguacate paola y nataliaAguacate paola y natalia
Aguacate paola y natalia
 
El AGUACATE
El AGUACATEEl AGUACATE
El AGUACATE
 
Tec name
Tec nameTec name
Tec name
 
Cultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra cosehaCultivo del tomate siembra coseha
Cultivo del tomate siembra coseha
 
Injertos en plantas palto
Injertos en plantas  palto Injertos en plantas  palto
Injertos en plantas palto
 
Presentacion fundacion y plantacion
Presentacion fundacion y plantacionPresentacion fundacion y plantacion
Presentacion fundacion y plantacion
 
Presentación del cultivo de la piña.pptx
Presentación del cultivo de la piña.pptxPresentación del cultivo de la piña.pptx
Presentación del cultivo de la piña.pptx
 
Chifles
ChiflesChifles
Chifles
 
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
 
Banco de proteina, morera y otras.
Banco de proteina, morera y otras.Banco de proteina, morera y otras.
Banco de proteina, morera y otras.
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

Poda frutillas patricia herrera

  • 1. Manejo de poda en Frutillas La labor de poda en el cultivo de frutillas consiste en la eliminación de estolones y hojas, cuya época de ejecución dependerá de la variedad y su respuesta al crecimiento. ¿Para que podar? • Para renovar la planta • Controlar el crecimiento y lograr una adecuada estructura que soporte el peso de la fruta • Controlar la densidad para mejorar la aireación y calidad de la fruta Poda Baja o sanitaria Poda alta o deshoje PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDIGENA PATRICIA HERRERA CATRILEO
  • 2. Manejo de poda en Frutillas PODA ÉPOCA EFECTO EN EL CULTIVO Poda de Hojas Finalizada la cosecha (Abril-Mayo)se poda, riega y fertiliza buscando mayor desarrollo vegetativo, acumulación de reservas. A fines de Invierno (agosto-septiembre) En Verano, si la planta presenta alto vigor, requiere renovación, reducir el ataque de hongos y mejorar aireación Eliminación de todas las hojas adultas ya que no son funcionales, denominadas hojas “parasitas”, y restos de inflorescencias, cuidando de no dañar la corona de las plantas. La intensidad de la poda dependerá del vigor de la planta y el objetivo deseado. Los restos de las hojas enfermas deben ser eliminadas e idealmente compostarlas. Poda de estolones Durante todo el desarrollo vegetativo y reproductivo del cultivo Limitan el desarrollo del follaje y la formación de coronas secundarias. Debilitan la planta, disminuyen el rendimiento y frutos de menor calibre. Disminuye la producción de la temporada siguiente. Huerto con producción de estolones que deben podarse • La poda de hojas y estolones se debe realizar con una tijera de podar, para evitar el daño en la corona de la planta. • Al utilizar la tijera de podar tener la precaución de desinfectarla permanentemente para evitar la propagación de enfermedades entre planta y planta. Realizar una solución clorada (9 partes de agua por 1 parte de Cloro) y sumergir la tijera por 1 a 2 minutos. Como el cloro oxida el metal, al terminar todo el trabajo lavar con agua y jabón, secar y untar con aceite de maquina antes de guardarla PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDIGENA PATRICIA HERRERA CATRILEO