SlideShare una empresa de Scribd logo
Aulas 
Extendidas 
Msc. LUIS DURAN CH 
Coordinador E- Learning 
Sede Santa Marta 
2014 - II
Agenda de trabajo: Aulas Extendidas 
1. Saludo 
CONCEPTUALIZACIÓN 
1. ¿Qué es un Aula Extendida en la UCC? 
2. Objetivos del Aula Extendida 
3. Utilidad del aula extendida 
4. Diferencia entre un Curso Virtual y un curso con Aula Extendida 
GESTIÓN 
1. Procedimiento de Aula Extendida 
2. Estructura del Aula Extendida y su intención pedagógica
¿QUÉ ES UN AULA EXTENDIDA EN LA UCC ? 
Es una de las estrategias didácticas del modelo de formación por 
competencias de la Universidad Cooperativa de Colombia, que utiliza 
para su desarrollo un aula virtual en la plataforma educativa 
institucional (UCC_Virtual). 
Esto significa que el estudiante además de contar con el aula de clase 
física para su proceso de aprendizaje y socialización, podrá desarrollar 
algunas actividades evaluativas y de aprendizaje en su espacio virtual, 
con los elementos que disponga el profesor en cada curso. 
Ambiente físico 
Ambiente virtual 
Acción de 
trabajo 
colaborativo 
en ambos 
escenarios 
Imagen tomada de: https://www.google.com.co/imghp?hl=es- 
419&tab=wi&ei=VeHvUo3sHY_LkQeemIDYDQ&ved=0CAQQqi4o 
Ag
El aula extendida se relaciona directamente con los fundamentos de la “Escuela 
Activa”, que busca entre otros aspectos que el alumno experimente y desarrolle su 
aprendizaje fuera de la sala de clases. 
• complemento de las actividades académicas 
• Es un espacio de comunicación e interacción educativa entre docentes y 
estudiantes 
• Permite al orientador complementar su práctica pedagógica, social y cultural 
fuera del aula de clase 
• Desarrollar actividades mediadas por TIC con sentido pedagógico y didáctico 
• Complementar el desarrollo del aprendizaje autónomo y colaborativo
OBJETIVOS DEL AULA EXTENDIDA 
 Disponer de la información básica de su curso (programa 
de curso, calendario, anuncios, calificaciones…) 
 Mejorar sus estrategias de aprendizaje independiente y 
colaborativo 
 Acceder e interactuar con diversos recursos educativos 
digitales 
 Contar con espacios virtuales de comunicación y trabajo 
en red con sus compañeros 
 Desarrollar competencias digitales e informacionales Imagen tomada de : 
http://www.bilinguismoytecnologia.com/wp-content/ 
uploads/Fotolia_22355574_Subscriptio 
n_XXL.jpg
UTILIDAD DEL AULA EXTENDIDA 
PARA LA UCC 
• Ingreso a la tendencia internacional e innovadora en el uso de las TIC 
• Inclusión e implementación de las TIC como mediaciones educativas 
• Complementar las estrategias del modelo educativo 
PARA LOS PROFESORES 
• Uso didáctico y pedagógico de las TIC 
• Adquisición de habilidades en el uso de tecnologías educativas 
• Apoyo a las funciones del profesor presencial (planear, desarrollar, valorar y verificar) 
• Compartir recursos educativos digitales (colegas y estudiantes) 
• Interacción más efectiva y permanente con los estudiantes 
• Flexibilizar y optimizar el proceso de aprendizaje 
PARA LOS ESTUDIANTES 
• Interacción permanente con el profesor, los compañeros y los recursos digitales 
educativos. 
• Posibilidad de trabajo colaborativo sin importar la ubicación geográfica 
• Recursos disponibles las 24 horas los 7 días de la semana de variados formatos (mp3, 
pdf, word, html… y otros)
DIFERENCIAS ENTRE CURSO Y AULA 
Curso Virtual Aula Extendida 
Es un espacio en la plataforma virtual 
educativa, que contiene recursos digitales 
propios de la UCC que funcionan como 
mediadores pedagógicos, diseñados para 
desarrollar una competencia específica de 
un programa. 
Estos recursos son desarrollados por un 
equipo de producción a partir de la 
elaboración de contenidos que realiza un 
experto temático. 
Cuenta con espacios para la evaluación, el 
aprendizaje y la comunicación con sus 
pares y profesores. 
Se imparten con metodología 100% virtual. 
Es una estrategia que apoya el proyecto de 
la reforma curricular de la UCC y tiene un 
espacio en la plataforma virtual educativa. 
El estudiante presencial dispone de este 
espacio como apoyo a sus actividades 
educativas. 
Los contenidos son creados y organizados 
por los profesores. 
Funcionan con metodología de apoyo a lo 
presencial sin desescolarización.
PROCEDIMIENTO DE AULA EXTENDIDA 
1. El Decano formaliza 
en Timonel el modo de 
enseñanza: Aula 
Extendida para todos 
los cursos de programas 
en reforma.
PROCEDIMIENTO DE AULA EXTENDIDA 
2. El Coordinador E-Learning verifica que cada 
profesor dispone de un aula extendida. 
3. Inicia capacitación Fase I: conceptualizar con los 
profesores de los cursos en reforma curricular sobre 
qué es un Aula Extendida. Dejar evidencia. 
4. Capacitación Fase II: en el curso, cada profesor 
realiza el montaje de contenido, creación de 
evaluaciones y manejo del centro de calificaciones. 
Imagen tomada de: 
http://globedia.com/imagenes/noticias/2 
013/7/29/educacion-futuro-universidad_ 
1_1812514.jpg
ESTRUCTURA DEL AULA EXTENDIDA 
Veamos en la plataforma la 
intención pedagógica de cada una 
de esta partes.
Algunos conceptos 
Aula Extendida: Es un entorno virtual 
educativo, asociado a un curso 
presencial que sirve de apoyo 
(mediación) para ampliar las 
posibilidades de aprendizaje e 
interacción fuera del aula física, y la 
acción pedagógica que este acto 
requiere.
Gracias por su 
participación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Paola Dellepiane
 
Orientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesoradoOrientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesorado
Coser y Cantar
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacionrichycc7
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
julioromerosigcho
 
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
Fundación Charles Darwin
 
Como hacer una ruta de aprendizaje sena
Como hacer una ruta de aprendizaje  sena Como hacer una ruta de aprendizaje  sena
Como hacer una ruta de aprendizaje sena
Jhonny Díaz
 
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
Mayra Alejandra Rodriguez
 
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNADfunciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
FREDY SANCHEZ
 
Tarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_vieraTarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_viera
nidelvi
 
Sirius e-Learning
Sirius e-LearningSirius e-Learning
Sirius e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Tic technology fase planificación
Tic technology fase planificaciónTic technology fase planificación
Tic technology fase planificaciónTicTechnology
 
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digitalFase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
Patricia Peñaherrera
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
richycc7
 
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011mpilaguano
 

La actualidad más candente (18)

Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
Orientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesoradoOrientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesorado
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learningTarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
Tarea 1. Rol del tutor en el proceso learning
 
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
 
Como hacer una ruta de aprendizaje sena
Como hacer una ruta de aprendizaje  sena Como hacer una ruta de aprendizaje  sena
Como hacer una ruta de aprendizaje sena
 
Ova
OvaOva
Ova
 
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
 
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNADfunciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
 
Tarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_vieraTarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_viera
 
Sirius e-Learning
Sirius e-LearningSirius e-Learning
Sirius e-Learning
 
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
Tarea 2 Curriculo Nacional 2018
 
Tic technology fase planificación
Tic technology fase planificaciónTic technology fase planificación
Tic technology fase planificación
 
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digitalFase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
 

Similar a Comparativo capacitacion coord e learning

Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OUPEL-IPM
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Emperatriz Carrasco Pintado
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
uvmequipo5
 
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Herminia Barriento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dulce Chavarria Popoca
 
Diplomado blended learning
Diplomado blended learningDiplomado blended learning
Diplomado blended learningrositaperesr
 
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomadoRita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Francisco Cantoni
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
malexdiadr1
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
malexdiadr1
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Yani Q
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Paola Dellepiane
 

Similar a Comparativo capacitacion coord e learning (20)

Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Tarea 2 curriculu
Tarea 2 curriculuTarea 2 curriculu
Tarea 2 curriculu
 
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diplomado blended learning
Diplomado blended learningDiplomado blended learning
Diplomado blended learning
 
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomadoRita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Comparativo capacitacion coord e learning

  • 1. Aulas Extendidas Msc. LUIS DURAN CH Coordinador E- Learning Sede Santa Marta 2014 - II
  • 2. Agenda de trabajo: Aulas Extendidas 1. Saludo CONCEPTUALIZACIÓN 1. ¿Qué es un Aula Extendida en la UCC? 2. Objetivos del Aula Extendida 3. Utilidad del aula extendida 4. Diferencia entre un Curso Virtual y un curso con Aula Extendida GESTIÓN 1. Procedimiento de Aula Extendida 2. Estructura del Aula Extendida y su intención pedagógica
  • 3. ¿QUÉ ES UN AULA EXTENDIDA EN LA UCC ? Es una de las estrategias didácticas del modelo de formación por competencias de la Universidad Cooperativa de Colombia, que utiliza para su desarrollo un aula virtual en la plataforma educativa institucional (UCC_Virtual). Esto significa que el estudiante además de contar con el aula de clase física para su proceso de aprendizaje y socialización, podrá desarrollar algunas actividades evaluativas y de aprendizaje en su espacio virtual, con los elementos que disponga el profesor en cada curso. Ambiente físico Ambiente virtual Acción de trabajo colaborativo en ambos escenarios Imagen tomada de: https://www.google.com.co/imghp?hl=es- 419&tab=wi&ei=VeHvUo3sHY_LkQeemIDYDQ&ved=0CAQQqi4o Ag
  • 4. El aula extendida se relaciona directamente con los fundamentos de la “Escuela Activa”, que busca entre otros aspectos que el alumno experimente y desarrolle su aprendizaje fuera de la sala de clases. • complemento de las actividades académicas • Es un espacio de comunicación e interacción educativa entre docentes y estudiantes • Permite al orientador complementar su práctica pedagógica, social y cultural fuera del aula de clase • Desarrollar actividades mediadas por TIC con sentido pedagógico y didáctico • Complementar el desarrollo del aprendizaje autónomo y colaborativo
  • 5. OBJETIVOS DEL AULA EXTENDIDA  Disponer de la información básica de su curso (programa de curso, calendario, anuncios, calificaciones…)  Mejorar sus estrategias de aprendizaje independiente y colaborativo  Acceder e interactuar con diversos recursos educativos digitales  Contar con espacios virtuales de comunicación y trabajo en red con sus compañeros  Desarrollar competencias digitales e informacionales Imagen tomada de : http://www.bilinguismoytecnologia.com/wp-content/ uploads/Fotolia_22355574_Subscriptio n_XXL.jpg
  • 6. UTILIDAD DEL AULA EXTENDIDA PARA LA UCC • Ingreso a la tendencia internacional e innovadora en el uso de las TIC • Inclusión e implementación de las TIC como mediaciones educativas • Complementar las estrategias del modelo educativo PARA LOS PROFESORES • Uso didáctico y pedagógico de las TIC • Adquisición de habilidades en el uso de tecnologías educativas • Apoyo a las funciones del profesor presencial (planear, desarrollar, valorar y verificar) • Compartir recursos educativos digitales (colegas y estudiantes) • Interacción más efectiva y permanente con los estudiantes • Flexibilizar y optimizar el proceso de aprendizaje PARA LOS ESTUDIANTES • Interacción permanente con el profesor, los compañeros y los recursos digitales educativos. • Posibilidad de trabajo colaborativo sin importar la ubicación geográfica • Recursos disponibles las 24 horas los 7 días de la semana de variados formatos (mp3, pdf, word, html… y otros)
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE CURSO Y AULA Curso Virtual Aula Extendida Es un espacio en la plataforma virtual educativa, que contiene recursos digitales propios de la UCC que funcionan como mediadores pedagógicos, diseñados para desarrollar una competencia específica de un programa. Estos recursos son desarrollados por un equipo de producción a partir de la elaboración de contenidos que realiza un experto temático. Cuenta con espacios para la evaluación, el aprendizaje y la comunicación con sus pares y profesores. Se imparten con metodología 100% virtual. Es una estrategia que apoya el proyecto de la reforma curricular de la UCC y tiene un espacio en la plataforma virtual educativa. El estudiante presencial dispone de este espacio como apoyo a sus actividades educativas. Los contenidos son creados y organizados por los profesores. Funcionan con metodología de apoyo a lo presencial sin desescolarización.
  • 8. PROCEDIMIENTO DE AULA EXTENDIDA 1. El Decano formaliza en Timonel el modo de enseñanza: Aula Extendida para todos los cursos de programas en reforma.
  • 9. PROCEDIMIENTO DE AULA EXTENDIDA 2. El Coordinador E-Learning verifica que cada profesor dispone de un aula extendida. 3. Inicia capacitación Fase I: conceptualizar con los profesores de los cursos en reforma curricular sobre qué es un Aula Extendida. Dejar evidencia. 4. Capacitación Fase II: en el curso, cada profesor realiza el montaje de contenido, creación de evaluaciones y manejo del centro de calificaciones. Imagen tomada de: http://globedia.com/imagenes/noticias/2 013/7/29/educacion-futuro-universidad_ 1_1812514.jpg
  • 10. ESTRUCTURA DEL AULA EXTENDIDA Veamos en la plataforma la intención pedagógica de cada una de esta partes.
  • 11. Algunos conceptos Aula Extendida: Es un entorno virtual educativo, asociado a un curso presencial que sirve de apoyo (mediación) para ampliar las posibilidades de aprendizaje e interacción fuera del aula física, y la acción pedagógica que este acto requiere.
  • 12. Gracias por su participación